Mi cola de mono

Escrito por: isidora díaz
F20 Dic 2010
C4
C

Esta receta la inventé luego de haber mirado preparar cola de mono por años y luego de haberla preparado varias veces según distintas recetas.

Llegué a la conclusión de que no era necesario hervir la leche. Es más: la leche de caja pierde su homogeneidad al hervirla y le sale nata ( lo que no sería rico en un cola de mono).

Ha tenido bastante éxito mi versión (bastante conservadora) de este chilenísimo brebaje navideño. Por eso quería compartirla con ustedes, porque además es muy fácil.

Esta es la receta básica. Con esto salen más o menos dos botellas (tipo botella de pisco de 750). Se puede multiplicar cuantas veces se quiera. Multiplicado por 3, salen justito 7 botellas.

Ingredientes:

  • 1 litro de leche entera 
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de agua
  • 1 1/2 taza de pisco de buena calidad (o aguardiente)
  • 1 taza de café de grano recién hecho y bien cargado (con una carga de café en una cafetera italiana grande sale justo)
  • 2 palitos de canela
  • 2 clavos de olor
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.

  • Primero se pone el azúcar, el agua y las especias en una olla. Se hierve sin revolver unos 20 minutos, hasta que quede un almíbar tirado para espeso (eso le dará una leve ligosidad al cola de mono).
  • Por mientras, haga el café. Si quiere usar café instantáneo, allá usted, pero yo no lo recomiendo.
  • Cuando el almíbar y el café estén fríos, júntelos con la leche y el pisco en una olla grande. Revuelva.
  •  Listo el cola de mono.
  •  Se envasa, se refrigera y se regala. Quedará como rey o reina.

Feliz Navidad!!! y que disfruten junto a los suyos.

Isidora

(Otras recetas y aventuras aquí: www.lasartenyelmango.cl )

 

 

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de isidora díaz

Isidora Díaz

Comentarios:

Muy buena idea "modernizar" las cosas. Bueno, con algunas es medio complicado, pero en éste caso bien eso de no estar hirviendo horas la leche. Era un h... se subía, al menor descuido le embararda en la cocina! :( y había que limpiar (que es lo peor). Lo "bueno" (no se que tanto en otros aspectos) es que las leches en caja, están requete pasteurizadas, o sea no hay peligro como antes de agarrarse enfermedad x leche mal cocida. Felicitaciones Isidora, de leerla ya me estoy imaginando lo rica que debe haber quedado.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar