Mero Chileno o Bacalao de Profundidad ?

Escrito por: jaime landeros s.
F01 Ene 2010
C12
C

DSC07221.jpg
Quién a probado alguna vez el Mero del Pacífico, conocido fuera de nuestras tierras como "Chilean Seabass", sabe que estamos hablando de un pescado de lujo.

Su inconfundible sabor intenso, de carne absolutamente blanca, con mucha infiltración de grasa, lo que dá una textura firme y aceitosa, hacen de este apreciado pescado uno de los preferidos por los amantes de la buena mesa.

Encontrarlo a la venta no es fácil. Olvidense de los supermercados, es casi imposible pillarlo con regularidad.

La mayoría de los proveedores de restaurantes lo manejan congelado y si bien su resultado funciona, no es lo óptimo.

Pues bien, en Los Pochos, una de las más completas pescaderías del Mercado Central (en Mapocho), se puede encontar habitualmente...y fresco !!!

La variedad que hoy tenían era Mero de Juan Fernandez (según me dijeron en la pescadería) a $6.000 el kilo. Los tamaños de cada espece pueden ir de los 4 a 60 kilos, por lo tanto, un medallón de uno grande les puede dar hasta 4 porciones (1 k. aprox.).

DSC07223.jpgEs un precio modico para la calidad de un pescado "top

Teléfono:

Dirección:
Imagen de jaime landeros s.

Jaime Landeros S.

Comentarios:

Creo que existe una confusión, o mas bien, un nombre ";corriente"; mal asignado, cosa muy común en varias especies marinas. Bueno, la cosa es que la especie Mero (subfamilia Epinephelinae) tiene su hábitat en las zonas rocosas de aguas templadas y tropicales y en cotas que oscilan entre los 4 y los 350 metros.... jamás 1.500 mts. En Chile no hay mero. La especie a la que hace referencia este artículo es al Bacalao Chileno, conocido también en nuestro país con el incorrecto nombre de Merluza Negra, cosa que no quita ningún mérito a la excelente recomendación que nos hace el señor Landeros.AtteJose

Tienes razón José. Estuve averiguando un poco más sobre el Bacalao Chileno (Dissostichus eleginoides). También es conocido como Mero Chileno del sur o Merluza Negra. En Juan Fernandez, mi amigo Pedro Niada me contaba que ellos distinguian al Bacalao y el Mero por su tamaño. Decía que ";los más pequeños son Bacalaos de Juan Fernández y los grandotes Mero Chileno";. En Google le dan varios nombres al Chilean Seabass, dependiendo el pais:- Bacalao de Profundidad (Chile) - Merluza Negra (Argentina) - Patagonian Toothfish (USA) - Mero (Japón) La verdad es que no soy experto en el tema y te agradezco tu oportuna aclaración.Saludos

Que buen dato Jaime, en que parte del mercado queda especificamente ? el otro pescado rojo que aparece en la fotografía es Atún? , sabes a cuanto esta? Y que será mero o bacalao chileno como dice José ? Saludos,

Si, el otro es Atún...no recuerdo su precio.Lo Pochos están por el pasiilo ";largo"; del Mercado, casi al fondo.Ah, y José tiene razón en su aclaración. Ya lo corregí.Saludos

Que buena aclaración de Jose. Hace un par de días leí este artículo y me quedé impresionada al leer lo del Mero Chileno (no soy experta en pescados pero me gustan mucho) ya que había comido Mero pero en países de aguas cálidas y me habían comentado que era un pescado oriundo de esas aguas, así que cuando leí me dije ";que interesante saber que hay un Mero de aguas frías"; ahora me queda todo claro. El bacalao es un gran pescado como dice Jaime, con un exquisito sabor. Me encantó la completa descripción y en especial el dato de la pescadería, no sabía que estaba en el mercado. Voy a poner ojo al Bacalao de Juan Fernandez.Gracias por los datos!Bárbara C.

Jaime, muchas gracias por el dato !El sábado fui a Los Pochos, y me fui hasta con Atún...!El kilo estaba a $ 6.000, más que razonable frente a los $ 12.000 del Jumbo, JA.El salmón estaba muy bueno, como para preparar un sashimi ahi mismo.

Desgraciadamente hay demasiada desinformación en el ambiente, pero la prolijidad de este post nos pueden ayudar a ir identificando los pescados. Creo en cualquier forma didáctica de generalizar el conocimiento. Bien, el pescado en cuestión es el Oil Fisch y no el Mero o Bacalao de Profundidad. En otro momento os meto el rollito de las características de este gran tesoro. Rico, rico, rico....aunque un poco laxante, ya os explicaré por qué. un abrazo

Hola , me interesa mucho el tema de los pescados, sus nombres por zonas, habitat y todo lo relacionado con nuestro mar. Aca les dejo un link, donde aparecen algunas de las especies nombradas, con fotos y susrespectivas descripciones.Espero les guste y les sirva de informacion a todos losque nos gustan los productos de nuestro mar . Saludos. Benja.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar