Las mejores aguas embotelladas de Chile

Escrito por: german920
F03 Mar 2013
C5
C

Con los recientes y polémicos cortes de agua en varias ciudades de Chile, aumenta el consumo de agua mineral, lo cual justo coincidió con la reciente recomendación de Marcelo Pino (Sommelier y creador de la Guía de Aguas) de las mejores aguas de Chile este año 2013:

  1. Puyehue sin gas.
  2. Jahuel sin gas.
  3. Liv sin gas.

En su guía del 2011, la mejor agua nacional seleccionada había sido la Jahuel, pero por lo visto, cambia todo cambia y ahora fue el turno de la Puyehue sin gas.

Entusiasmado por la idea de probar y comparar las distintas aguas, hice una pasada rápida por el supermercado y traje de las que encontré. Primera sorpresa: no había de todas con y sin gas (Jahuel, Puyehue). Ni siquiera había algunas marcas que tienen normalmente (Liv, Dasani). De las encontradas, estos son los precios a Febrero 2013:

Puyehue 500ml: $399 (1,5l: $529)
Jahuel 500ml: $349 (1,6l: $459)
Vital 600ml: $499 (1,6l: $529)
Benedictino 500ml: $449 (1,5l: $549)

Hasta ahora siempre había comprado Vital, pues a la Cachantún le encontraba un gusto menos agradable, salado quizás y al parecer otros consumidores también, lo cual se refleja en la diferencia de precios (Antes casi mismos precios, ahora la Vital más cara que Cachantún).

Al probar las aguas, segunda sorpresa: costaba bastante distinguir y comparar el sabor entre las gasificadas. En una segunda visita al supermercado, encontré las que faltaban sin gas.

Vital, Jahuel y Puyehue son minerales de fuente termal, ahora noto que las Jahuel de 1,6 ($459) sale más a cuenta que las Vital ($529), aunque los precios varían entre días y semanas, pero se mantienen en rangos.

Benedictino es "agua purificada¿será como agua destilada? lo cual debiera disminuir sus costos de elaboración/envasado

Teléfono:

Dirección:
Imagen de german920

German

Comentarios:

Creo que la Puyehue es la mas agradable, pero es un tema tremendamente particular. En el caso de la Benedictino, Dasani y otras, no pasan de ser agua de la llave purificada (diferente a destilada) y es un imnenso negocio.

Creo que hay algunos mitos alrededor del agua destilada, que es básicamente "agua a la que se le han eliminado todas las impurezas" [sic] http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_destilada Más de una vez escuché decir que no se podía beber, pero al leer el artículo de Wikipedia, no parece ser tan así. Extraigo algunos párrafos interesantes:"El consumo de agua destilada para el organismo es indistinto del agua de grifo. El organismo no aprecia diferencias entre una mineralización pobre a ninguna.""Su ingesta es considerada médicamente inadecuada excepto como recurso para la potabilización y evitar males peores.""Cabe también señalar que aunq

En general comparto que hay algunas muy fuertes en sabor, con mucho sabor a sales como la Cachantun, pero que también da un dejo de personalidad y que la Vital se siente mas suave. La Evian, la Perrier y otras famosas, cuando uno ha tenido la oportunidad de consumirlas por varias semanas (por viaje), al llegar uno se desencanta de las aguas nuestras que al parecer son mas mineralizadas. Pero al final es tema de costumbre. Alguna vez leí que nuestras aguas no son tan buenas como creemos, me parece por el alto contenido de sodio y de algunas sales minerales. Pero fue hace tiempo y no recuerdo bién el contenido y no quiero cometer errores. Pero puesto el tema, resulta interesante que alguién con conocimiento ayude en este tema. El aporte de German (como siempre muy fundamentado) lo encuentro suma

Soy fiel al agua sin gas, y si es cachantún, está bien... sólo por un tema de $$$ no compro puyehue, realmente compro la que esté más barata en el super, bidón de 5 litros vital o cachantún, por la módica de $1.100.- y la benedictino me carga...

Minerales o purificadas son cosas distintas, creo que no se les puede comparar... hay quienes no toman minerales porque tienen tendencia a cálculos y no tenemos porqué condenarlos a la tan mala agua del caño santiaguino... clorada hasta que te deja la garganta traslúcida! Para ellos es un gran aporte las purificadas. NO las condenemos... Lo que sí es importante es que por cada botella de agua de 500cc se gastan 10lt en su embotellamiento, en consecuencia sí sería bueno buscar una botella alternativa que nos permita reciclarlas y no producir tanta basura y gasto de agua dulce. Y respecto a la dulzura, y como consumidora compulsiva de aguas, no puedo dejar de expresar mi amor indiscutido por la Porvenir seguido de cerca por la Puyehue (será por la rememoranza del verde...) y mi nostalgia profunda por el embotellamiento en vidrio... que le daba ese toque esp

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar