La leyenda del As
La primera vez que me vine a Santiago a vivir, fue el 2004. Echado una noche en el living de la casa, y después de varias piscolas, un amigo me dice:
- ¿Vamos a comer un as?
Mente nortina, sin noción del asunto y me dejo llevar no más. En el camino me explican que es un completo pero en lugar de vienesa lleva churrasco, algo nunca antes concebido en mi mente, donde el as no existe.
Por caminos extraños recorro la ciudad a la hora del trasnoche, son las dos de la mañana más o menos y parto de La Reina a un lugar indeterminado. Creo que a lo lejos diviso el estadio nacional y en la esquina hay una Shell, son los únicos puntos de referencia que poseo.
Al bajar del auto, la esquina está poblada. Mi socio pide un as italiano pa mi y otro para él. Primera mascada y literalmente chorrea, jugo de carne, tomate, palta y mayo. 3 mascadas y ya se acabó. Pido otro de inmediato, secándome la boca con servilletas de esas de plástico. La carne es muy rica, algo debe tener, supongo que es la plancha...
Debo haber vuelto 3 veces más en 1 año, y nunca supe como llegar.
De vuelta a Santiago, y después de varios años, ayer me dio la locura y fui a buscar la picada. Se supone que según las leyendas urbanas, el as como sandwich (un sandwich 100% santiaguino) nació en esa picada, otros dicen que donde el Tío Manolo, pero aun no voy a probar esa mano.
Siguiendo la memoria y cual pajaro de vuelta al nido, con dos referencia, encontré el lugar.
Ramón Cruz, esquina Grecia, un poco hacia el sur y en la esquina de Pasaje 13 se encuentra esta maravilla del chancheo, bajón.
Los dueños siguen siendo los mismos, los ases están un poco más chicos, pero tiene el mismo sabor. Javiera me dijo que ese puro sanguche es más liviano que un completo del Kika y el sabor es único e irrepetible. No me pregunten por que, pero algo tiene. Es el único sanguche que me ha chorreado jugo de carne en Stgo.
Este lugar no es para mentes escrupulosas de la limpieza, tampoco es fino. Es un quiosco enano y piruja, pero sabroso y bien atendido (por una lola de ojos verdes re linda y simpática) cuya misión es saciar las guatas sonoras de bajón y sedientas de calorías.
El local no tiene nombre, pero está:
Muchos saludos!
Pancho Araya®
PS: si alguien va después de leer este post, pásenle el dato de la página a los dueños.
BONUS TRACK
As, es una palabra fácil, pero el dueño de local en general le pone adornos pa que se vea mas maquera. He visto As escrito de mil maneras
Ass (la más común que siempre me causa gracia, por la palabra gringa ASS que es trasero, culo, poto..)
Hass (en viña, como la palta!)
Az (de la A a la Z)
Haz (haz el bien y no mires a quien)
Me quedo con el AS, fácil y bonito, y sin dobles lecturas