La Caldua......Empana chilena por excelencia??

Escrito por: fresco_cocinero
F01 Ene 2010
C34
C

empanad4.jpg

Fotos: Mabel Flores

Ya que existen tantos expertos culinarios y este 18 que se nos viene encima, las preguntas del día son las siguientes:

 

Como debe ser la mejor empanada típica Chilena? características organolépticas, por favor? color, tipo de masa, caldua hasta quemarse el codo, picante, con carne molida o picada, que carne utilizar, cuanta cebolla, con pasas, la aceituna con cuesco, comino o no..etc.

Y cual es el maridaje perfecto , para aquella sinfonía de Alta Cocina Chilena?.

Por último, donde encontrarlas.....

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de fresco_cocinero

fresco_cocinero

Comentarios:

Medias dulzonas, de masa firme, relleno bien afiatado no taaaan jugoso, un toque de picante y tostadas. El ejemplo perfecto? las de las 6 de la tarde después del asado, calentadas con las brasas que aun quedan a una orilla de la parrilla y con un poco de pebre para amenizar. La manera de no comerlas? Hirviendo, latigudas, recién salidas del microondas. Con la lengua quemada es muy dificil comerse otra. Igual me gustan con cerveza bien helada y delgadita. Una lager gringa no es mala amiga. Saludos!

Con puro pino!!! lamento reconocerlo, pero detesto las aceitunas, las pasas y el huevo duro en la empanada!! Me gustan con un pino equilibrado entre carne y cebolla, con algo de comino, NO picante, calduita ... pero sólo que llegue hasta la muñeca o que haya que comerse los último trozos rapidito para no chorrear. Doradita por encima, ya sea de horno (me gustan las con masa un poco cargadita a la manteca) o fritas... De la carne si es picada... por favor blanda!! si no prefiero molida definitivamente... (una vez comi unas con carne de cerdo que estaban uuuuuhhhhhh!!!!! ...pero fue en una costumbrista de Chiloé) Las mejores que he comido lejos lejos... fue hace un tiempo en un evento de la Ruta Hacienda de Machalí... nunca supe en cual de los boliches de la ruta fue que las mandaron a hacer, pero estaban de miedo! me comi 5 de un paraguazo!!! De marid

Con tostador si no no!, aunque mejor recien hechitas y con una copa de Petit Verdot o Carmenere para mi esta de lujo (si hay repeticion mejor aun jeje), a mi que me saquen las pasas y la aceituna que sea negra, grande y sin carozo obvio, carne picadita y blandita (como a Las), y caldua, caldua, pero caldua, a mi me encanta que chorree hasta el codo, total estamos endieciochados o no???? Salu2 bien zapateados! ::.ppg.::

A mí en lo personal, me encantan de un tamaño adecuado (no como las de Pomaire que son malas, resecas e incomibles) masa suave, delgada y delicada, carne picada, sin mucho aliño completo, ni cebolla con esmerada sobrecocción para que no le repita, sin pasas y aceitunas con carozo, que nadie sabe que hacer con el, y algo jugosas. Infaltable es mi eterna e irresistible peleas por los cachitos de la empanada. Feliz diez y ocho Adiós M@-.-

1) Don Benito en el cruce de Camino Lonquen con Calera de Tango..al lado del horno... y si de fritas se tratara me remontarìa a las de La Bomba...vieja picada de cacho y dominó en el centro de Valdivia... 2) Las de La Pochi en Bilbao con Las Arañas eran reguenas... 3) Cuando chico en la Panadería Tomas Moro...

No soporto las empanadas compradas, ya que generalmente vienen con el pino crudo (de ese que te recuerda hasta la noche que te lo comiste...), y que son más masa que nada. Me dispongo a hacer la masa con una parte de margarina dentro de la manteca y un caldo maggi por kilo de harina. Para el pino, hiervo la cebolla un ratito en agua para eliminar la acidez y luego preparo el pino con posta negra picada más algo de merkén y comino, salándolo al final para que no se haga agua. Esta mezcla debe cocerse un buen rato, sin que llegue a deshacerse. Prefiero ocupar aceitunas deshuesadas por motivos de comodidad. Las pasas las encuentro bien freak, sólo les pongo 1/6 de huevo duro por cada una. Las armo en forma de triángulo y finalmente las pincelo con huevo batido. De ahí, al horno, si es artesanal mejor.

son espectaculares bien preparados...... esa cebolla tan noble, humilde y que tanto quiero.... Y como dicen por ahí, favor eliminar el mito de que la cebolla entre más cocida y más cocida y más cocida queda mejor y no es tan mal agradecida.... esos pinos quedan como puré..puaj!!!!!

El otro día comí empanadas alternativas, de charqui y de piure. Las primeras en Puente Negro (hacia la cordillera) y las segundas en Boyeruca. Verdaderos manjares. Esas cosas no podríamos verlas por Santiago. Los pequenes, creo que tampoco, lamentablemente.

Como decía María Teresa, las mejores son las preparadas por las mujeres de la familia. Las de mi abuela (Santiago), las de mi Suegra (Viña) o las de la tía (mamá de una amiga, Puchuncaví), frente a una buena empaná, soy capaz de zamparme hasta 6 sin remordimiento... Las compradas... sólo algunas pocas conocidas. Respecto a las de carne y pino: -Aceitunas sin cuesco, por lo ya indicado. -Sin pasas, el agridulce es agradable en otros platos. -Con huevo duro -Con comino, pero poquito -con carne molida no es malo pero picada es mejor -Masa delga

Difícil pillar de esas por que son las que hacía la señora del barrio que vendía el día del asado, o la señora Tencha en la quinta de recreo. La otra vez me aventuré a prepararlas, así de tincao no ma, y el pino me quedo super bueno pero la masa se me reseco y se abrieron un poco (usé la única masa que se hacer), pero igual estaban ricas... Olvidé mencionar las especias. Comino (no mucho) y aliño completo. Mi abuela les echa aji color, pero yo preferiría, todo piruláctico, ponerle merkén, tan noble y tan taquilleado el pobre en el último tiempo. A mi me gustan mas dulzonas, y sigo diciendo que del microondas no me las como ni ca, siempre tostaditas y tibias para estar listoco para la que sigue. No hay primera sin segunda pué! Estoy con rotavirus y sufro leyendo LBV, por que estoy

Alguna vez también me aventuré a prepararlas, pero topamos en la masa. Las primeras quedaron gruesas, pero las siguientes pude irlas adelgazando bastante hasta quedar bien "finas". El problema venía al momento de cerrarlas, pues por más que les echara agua en la orilla, igual había que hacerle los dobleces en la orilla para que no se abrieran, lo que hacía que quedara el borde grueso. Esa vez las hice fritas. Igual en mi (ex)pega les hicieron chupete al desayuno, recalentadas sobre un mechero (!). Desde esa vez que anduve buscando estos moldes circulares que se doblan y aprietan la orilla que se usaban antes, pero no encontré en ningún lado en Valpo/Viña (y los busqué bien) sino que vine a encontrarlos en el barrio japonés de Sao Paulo, Brasil (!), pero sólo habían de tamaño chico (~10 cm. diám.) as&ia

Pucha, me muero por comer una empanada grande, caldua, con comino, con cebolla con gusto a cebolla, con pasas, huevo...hechas en horno de barro..Pero Pancho, por favor, jamás calentada en microondas...todo queda horrible. Yo jamás he hecho, pero recuerdo que cada vez que mi mamá se disponía a hacer, era todo un ritual (al igual que el de la humas y el pastel de choclos)...levantarse temprano, picar cebolla bien llorada, hacer el pino, otra hacía la masa...con un plato cortábamos los círculos, los repulges nos quedaban super chuecos, después armarlas, que no falten pasas ni aceitunas negras, una masa rica, luego echarle yema de huevo encima...y a esperar a que estubiesen listas. A veces si quedaba masa, comprábamos queso y hacía unas fritas...vi

Me acordaba que cuando salíamos de vacaciones con mis amigos el desayuno eran dos calduas por persona calentadas en anafe del kiosko de la playa y y la cocacola de litro para compartir...... Buen maridaje......jajajajaja

Como uds no tienen la felicidad de tener a mi suegrita, no pueden aun conocer el cielo jajajaja Ella aparte de ser una santa, hace las mejores empanadas ever!!! este fin de semana cuando me junte con mis primitos les tomare una foto para sacarles pica. Con babero se comen jajajaja En cuanto al acompañamiento perfecto, no se uds, pero como yo soy del norte grande y arrecia "la calor", a mi me baja la teyible se y no hay nada mejor q una chelita jajaja ahora a lo pituco si, el carmene bien, hasta una copaje de cabernet con carmene. Para los mios. el q quiera comerse una calduita empanadita en antofa, vaya al puerto caliche. Hasta el codo le va a chorrear. Ahora si ud es mas tradicional, vayase por lo seguro y lo q gusta, y se pega el pique a el emporio el salitre. Besos

Pero eso era más cuico que llevarse una botella con jugo yupi y huevos duros, más patas cocidas comidas en sandwich con tomate torrejeado, previo a las empanadas de almuerzo. Flaite o no, era un delicioso panorama.

Por lo mismo encabecé mi escrito poniendo COMO NO DEBEN SER COMIDAS! AKA: No use el microondas mijito Igual los más duchos en el uso del calentador magnetrónico tienen secretos para que no pase lo de la latigudez, partiendo por envolverlas en papel craft (papel de envolver café) y no pasarde de los 40 segundos en la maquina. Por último, mi aporte es que si usted está en 10 de julio con vicuña mackenna, baje un poco hacia el poniente por la vereda norte y se encontrará con las empanadas de la amasandería DOñA PETA, todos los días las venden todas...por algo será. saludos!

Definitivamente las calduas son las mejores....pero la made in casa....las otras nunca nunca podran igualarlas....mi secreto....hago la masa con un huevo y vino blanco (pipeño) quedan entre crujientes y blandas (lo mejor de una galleta lo mejor de una empanada)..... comino definitivamente si, con aceitunas sin carozo y si el presupuesto acompaña y pa darse un gustazo cambie el huevo de gallina por uno de codorniz enteriro dento de la empanada, la cebolla con un golpe de agua re-hirviendo nada más eso y la carne picada, nunca nunca molida puaj!.....ah! y ají de color en su pancita pa que dore. el maridaje, definitivamente pipeño bueno-bonito-barato, sobretodo si es de portezuelo o de cauquenes, sin aditivos, sin endulzantes....puro juguito de uva... un abrazo a todos, salud y saludos

Concuerdo contigo en lo que no creo que sean todas, pero me adhiero al comentario de la Maca en que son pésimas. Casi nadie puede comerse feliz una " Empanada" de 1 o 1/2 Kg , ya intimida cuando llega a la mesa y después las dividen en mínimo dos y se comen en un plato. Eso es ir en contra de la esencia misma de la empanada, la cual fue formulada para comerla con la mano. Caso aparte es lo seca y pino pasado que hacen pastoso, de mal aspecto y sabor. Lo anterior es un mal pastel de cebolla y carne.....y no la delicada "caldu'a" chilena. Siempre he dicho, que si cambian la esencia de la preparación, hágala, pero cambie el nombre para no prostituir el el alma y nombre de tan buen plato criollo.

No puede ser que nadie diga que lejos las mejores empanadas son... LA EMPANADA FRITA!!!! bien caldua, más o menos picante, chiquitita, con aceituna la que venga, con un poquito de huevo y obvio que sin pasas, eso sí que es pirulo! Además, si usted vivió la infancia en los 80 esa empanada frita se comiá viendo Sábado Gigante, o no? Ahora si quieren tocar el cielo.... la empanada frita de pino con queso es lo mejor.... Dato: La casa de las empanadas, Pichilemu. Recuerde PINO CON QUESO

Cual es la forma oficial que debe tener una caldua , rectangular , triangular o de media luna con corona?? o de otra manera, ¿Cuantos son los cachos de debe tener la caldua?

Soy una "catadora de empanadas" me encantan y siempre las disfruto, sea en el auto, en la casa, domingo, tarde, desayuno, etc, de verdad que son lo mejoooorrrr!!!! se destacan las empanadas de la Tita de Peñaflor, la abuelita de mi kerido amorcito, y las de mi nana Cecilia pal 18. Me gustan con la masa normal, pino con huevito, aceitunas.... ah y por favoooorrrrr, que no corra el jugo de la empanada por el brazo hasta el codo, lo siento la kero disfrutar, no me kero kemar ni manchar y créanme que si existen empanadas que no se desarmen ni la masa empiece a derretirse... Bueno, y el domingo apetecía unas empanadas, compramos, se veian maravillosas, imaginense se me hacia un mar la boca, la olí, mmmmmmm, espectacular, primer mordisco, yyyyyyy ESTABAN SALADAS!!!!!!!!!, no lo podía creer, me cargaron, pero bueno...... seguiré en mi cata de empanadas, que por lo pronto me ha ido bastante bien...

Concuerdo completamente... simplemente Maravillosa la Empaná Frita de pino. De hecho hoy fui al Terminal de Buses de Santa Cruz, y tipito 12, mmmmmmmm mi naricilla sintió ese maravillosos olor, a Empanada Frita de Pino, y más encima hechas por la señora viejita, con sus manos blancas, y más, más, más encima, ESTABAN AHI, FRENTE A MI EN VIVO Y EN DIRECTO, pero cua, cua, cua, no compré ya que andaba trabajando y ustedes entienden..... Creo que voy a ir mañana......jajajaja ahi les cuento, saludos

Si me preguntan a mi, las mejores empanadas de Pino en santiago son las de Alvaro Monti en Manuel Montt, pero las de Lo Salves y Castaño le dan pelea. Pero para los que conocen San Bernardo las famosisimas empanadas de El Quijote son lejos las mejores....!!!! en carne picada o molida, tamaño, olor, color y precio. Se las recomiendo. Fdo.

Eso del maridaje con té, es muy de campo. Me acuerdo eso de tomar té con empanadas recalentadas en un tostador y su regio té con canela...no es tan gourmet como el té de la Puka, pero, me traen muy buenos recuerdos... Gracias por compartir esas experiencias....

Esta es la Amasanderia que esta entre Vic. Mackenna y San Camilo (hoy, rebautizada como fray camilo henriquez) cierto? Si es esa, son muy buenas!!! Recuerdo las idas a la feria de 10 de Julio los sabado por la mañana con Noelia muy pequeña en el coche y despues de comprar, verduras, frutas y el pescado fresquito, y antes de volver al depto, era INDISPENSABLE y SAGRADO, comprar una de pino calientita y comermela camino al depto mientras Noelia me miraba y esperaba su cachito de empanada. Salu2 :::ppg:::

Wena colega! Alguien que conozca ese rinconcito perdido en el tiempo!.... Ese lugar me trae dulces recuerdos de mi más tierna infancia... las palmeras, los borrachitos, los merengues, las galletas.... notables pasteles! Hace algun tiempo le llevé palmeritas de ahi a mi mamá y supo inmediatamente de donde eran... hay cosas que no cambian. Es impresionante, les aseguro que ahi el tiempo no avanza. Todo sigue igual. Hace rato que tengo ganas de pasar... habrá que probar las empanadas. Saludos!

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar