Encurtidos Nacionales, el vinagre importa....
Ya que desde esta fecha en que nos sentimos tan chilenos, es bueno reflexionar sobre nuestros encurtidos nacionales por excelencia y todo lo referente a su elaboración.
Primero que todo ¡Que es un encurtido? en castellano castizo sería una técnica de conservación de alimentos en la que cualquier producto alimenticio se sumerge directamente en una solución ácida(bajo ph) y/o en una solución salina...etc.
Pero cuales son los puntos críticos que debemos tener presente para lograr un buen encurtido?
En mi personal y humilde opinión es fundamental utilizar insumos frescos de buen calidad y respetar el tiempo adecuado para que el proceso llegue a su fin sin apuro alguno.
Ahora bien, El vinagre que mejor resultado nos entrega según mi humilde opinión, es el de chicha aromatizado con diferente hierbas y condimentos según el producto a conservar. Como segunda opción está el vinagre casero que se obtiene de un poco de vinagre madre y los conchos de una misma cepa de vino en chuico tapado ,pero que tenga un orificio para respirar y guardado en alguna parte fresca.
Ojo!!! que existen vinagres comerciales de bajo costo en que el ácido acético es un derivado del petróleo y no del proceso natural de traspaso del mosto alcohólico en ácido acético. Por lo anterior es que tenemos que comprar un buen vinagre o simplemente hacer el suyo en forma casera y artesanal. y siempre leer la etiqueta de lo que estamos comprando.
Y para finalizar que podemos hacer con estos encurtidos ? uf!! miles de preparaciones perro dentro de las clásicas tenemos:
Charquicán con cebollitas en escabeche
Las pichangas
etc...
Ahora me podría ayudar en encontrar mas usos para estos encurtidos nacionales...
Un abrazo,