El Tandoor del Rishtedar

Escrito por: alvaro portugal
F01 Ene 2010
C4
C

Parece trabalenguas, pero no lo es. Un Tandoor es un horno de barro de forma cónica muy usado en el Norte de la India y Pakistán, que funciona en base a carbón vegetal. Quizás uno de los platos mas famosos que se cocinan usando este horno es el pollo tandoori, y varios tipos de panes (Naan). Lo segundo es el restaurant indio Rishtedar, que queda en Holanda antes de llegar Lota y que importó un Tandoor desde la India para su cocina. Había estado en este restaurant hace un tiempo atrás comiendo un menú indio bastante correcto. En esta nueva visita la cosa cambió, ya no hay menú fijo, cambiaron manteles, y pintura, sacaron el plasma con peliculas de Bolywood, en otras palabras dieron un giro hacia convertirse en un restaurant de mantel largo. Hay varios pequeños detalles que se agradecen, los mozos estan entrenados y son capaces de ayudarte a elegir y guiarte por la carta, una vez que termina la comida se acerca un mozo con toallas y una gran tetera labrada con agua con limón para lavarte las manos y sacarte el olor a condimento, hay que recordar que mucha de la comida se come en base a los panes indios untados en las salsas de la comida.

Como iba por el Tandoor, obviamente pedi un pollo tandoori acompañado por dos Naan de ajo. El pollo estaba maravilloso, aunque he de reconocer que me gustaron mas los Naan de Delhi Darbar. Desde mi humilde opinión hay una problema entre el lugar, los precios, la comida y la onda. Al dar el vuelco hacia un restaurant mas serio y alejarse de los menus diarios, subieron los precios, he hicieron cambios en la ateción que se agradecen, aunque uno queda con la sensación que esta pagando mas de lo que debería. En esta ecuación no está incluida la comida, con esto me refiero a que la comida es maravillosa y detallista, independientemente de esto el lugar tiene problemas: faltan clientes, lo que te hace dudar en un principio y le resta onda, la decoración es mas bien amateur, la disposicion de las mesas es incomoda. Hay que entender que era una casa, pero el restaurant de al lado (el ex-magnolia) tambien lo era y no tiene estos problemas.

En definitiva, un buen lugar, espero que le vaya bien, aunque tengo mis dudas acerca de los ultimos cambios que se le hicieron que van en la linea correcta, pero estan mal resueltos.

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

Que rico! Chicken Tandoori y naan. Alvaro, cuanto sale comer allí? Estoy buscando una alternativa al Majestic para llevar mi hijo quien llega de visita. Entre el Delhi Darbar y el Rishtedar, cual te gusta mas? Encontré un sitio con videos de cocina y tenían varios para naan. No me atrevo todavia! http://www.videojug.com/film/how-to-make-naan-bread

debe salir alrededor de unos 25.000 pesos para dos personas. Entre el Delhi Darbar y el Rishtedar, mejor el Rishtedar, esta ubicado en un mejor lugar, hay estacionamiento en la calle, pero hay estacionamiento, tiene detalles simpaticos como el que describia con el agua con limon al final de la comida, y la comida es deliciosa. El problema como decía antes es con el espacio fisico, no se ve a la altura de la comida. AHora, tambien hay otras alternativas como Soul of India, que queda en Vitacura, pero al cual no he ido. Puedes leer lo que escribió Gabriela para darte una idea. saludos,

Formalmente no son iguales, el naan y el chapati son denominaciones para hablar de untipo de pan plano muy común en Asia y Medio Oriente. De hecho en la India existen además los chapati, bhatura, y bhakri. La denominación Naan no es solo india, es decir tambien se le dice así en Afganistán, Irán, Birmania, Pakistán y en el Norte de la India. Los Naan son hechos con harina de trigo y generalmente sin levadura, los chapati estan hechos con harina integral, agua, y sal. En los dos casos anteriores se cocinan en un Tandoor, aunque siempre se puede buscar alguna otra forma para poder cocinarlos como un disco, o incluso la parilla.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar