El salchichón de burro
Llegué hace casi tres meses a Copiapó y lo vi el primer día. background-color: #000000;Entré a una tostaduría en busca demaní y ahí estaba, junto al queso decabra. Fue amor a primera vista. Me puse hasta nerviosa.
Y como no sólo iba a tener que ir a pedirlo, sino quetambién a sacarle fotos (esto tenía que estar en LBV) , más nerviosa meponía. Entre los copiapinos, como han desuponer, existe un gran repertorio de tallas al respecto. Cuando me he atrevidoa preguntar si es rico o no, me han agarrado para el leseo firme.
Pensaba en cómo hacerlo para ir, decir “me da un salchichónde burro, por favor” y además sacarle foto sin reírme. Pasé por fuera de latostaduría muchas veces, y el salchichón como que me miraba de reojo. También memiró en la feria y en un almacén de mi barrio. El salchichón me intimidaba.
El burro es el animal tradicional de acá. Fue durante siglospieza fundamental de la producción minera, ya que se usaba como animal decarga. Si uno va a la cordillera está lleno de burros. En Tierra Amarilla hayincluso un monumento al minero y su burro, y todo queda más acá del burro o másallácito del burro.
Por ahí me enteré que el salchichón de burro es una “delicatesen”española de lo más pituca. Pero aquí, me he dado cuenta, no es considerado precisamentecomo algo elegante. Y eso que tampoco es una ganga, a $1200 el ¼.
Como nadie me decía si era rico o no, más me entraba lacuriosidad. El asunto es que finalmente mearmé de valor y fui. Fue bastante rápido todo y no me puse ni colorada, pero elseñor de la tostaduría y las niñas que atendían me miraron bien raro cuando letomé las fotos a los salchichones con cara de devoción. Obviamente nocomprendían mi misión…
Y es rico! Es como una mezcla entre salame y salchichóncervecero, con harta pimienta negra. Conpan francés y la consabida cerveza, es perfecto. No es la octava maravilla, pero había queprobarlo.
Supe recién, gracias a un hijo ilustre copiapino, que en el bar “Tololo Pampa” venden “Chorrillana Pampina”, que es una chorrillana hecha con lomo del noble animal. Cuando la pruebe les cuento!
Así que ya saben chiquillas… y chiquillos! Cuando pasen porCopiapó (no es algo demasiado probable, ya lo sé) no olviden ir por susalchichón!
Saludos,
Isidora.
Direcciones:
La Tostaduría: Los Carrera entre Chacabuco y Maipú.
Tololo Pampa: Atacama con Yumbel