El salchichón de burro

Escrito por: isidora díaz
F10 Mayo 2010
C17
C


Llegué hace casi tres meses a Copiapó y lo vi el primer día. background-color: #000000;Entré a una tostaduría en busca demaní  y ahí estaba, junto al queso decabra. Fue amor a primera vista. Me puse hasta nerviosa. 

Y como no sólo iba a tener que ir a pedirlo, sino quetambién a sacarle fotos (esto tenía que estar en LBV) , más nerviosa meponía.  Entre los copiapinos, como han desuponer, existe un gran repertorio de tallas al respecto. Cuando me he atrevidoa preguntar si es rico o no, me han agarrado para el leseo firme.

Pensaba en cómo hacerlo para ir, decir “me da un salchichónde burro, por favor” y además sacarle foto sin reírme. Pasé por fuera de latostaduría muchas veces, y el salchichón como que me miraba de reojo. También memiró en la feria y en un almacén de mi barrio. El salchichón me intimidaba.

El burro es el animal tradicional de acá. Fue durante siglospieza fundamental de la producción minera, ya que se usaba como animal decarga. Si uno va a la cordillera está lleno de burros. En Tierra Amarilla hayincluso un monumento al minero y su burro, y todo queda más acá del burro o másallácito del burro.

Por ahí me enteré que el salchichón de burro es una “delicatesen”española de lo más pituca. Pero aquí, me he dado cuenta, no es considerado precisamentecomo algo elegante. Y eso que tampoco es una ganga, a $1200 el ¼.

Como nadie me decía si era rico o no, más me entraba lacuriosidad. El asunto es que  finalmente mearmé de valor y fui. Fue bastante rápido todo y no me puse ni colorada, pero elseñor de la tostaduría y las niñas que atendían me miraron bien raro cuando letomé las fotos a los salchichones con cara de devoción. Obviamente nocomprendían mi misión…

Y es rico! Es como una mezcla entre salame y salchichóncervecero, con harta pimienta negra. Conpan francés y la consabida cerveza, es perfecto.  No es la octava maravilla, pero había queprobarlo.



Supe recién, gracias a un hijo ilustre copiapino, que en el bar “Tololo Pampa” venden “Chorrillana Pampina”, que es una  chorrillana hecha con lomo del noble animal. Cuando la pruebe les cuento!

Así que ya saben chiquillas… y chiquillos! Cuando pasen porCopiapó (no es algo demasiado probable, ya lo sé) no olviden ir por susalchichón!

Saludos,

Isidora.


Direcciones:

La Tostaduría: Los Carrera entre Chacabuco y Maipú.

Tololo Pampa: Atacama con Yumbel

 

Teléfono:

Dirección:

Recomendado para: Para ir con los suegros

Imagen de isidora díaz

Isidora Díaz

Comentarios:

Y efectivamente hay más tallas con el salchichón que con "y tu hermana" Con mi viejo tomábamos onces con el salchichón, marraqueta tostada y mantequilla. A mi nunca me gustó mucho (muy aliñado) pero es sabido que la carne de burro es algo bien común en la ciudad y en especial el norte chico (harto burro silvestre). Saludos Isidora y como siempre, muy buen post! ----------------- Visita: www.Santiagoenpicada.cl / Follow: @panchoaraya / Escucha: "Buenos pal diente" en Podcaster.cl

Isidora, a mi me causó tanta curiosidad que tapé a preguntas a los que expusieron este producto en la Estacion Mapocho -creo por Julio 2009-. Estaba en un stand lleno de aji rojo seco y en el pequeño biptico que tenían "Recetario de Rescate Patrimonial". Da cuenta de talleres de cocina local que se impartieron en algunos barrios, en el cual los vecinos aprendieron a elaborar platos tipicamente atacameños descubriendo la tradición y la cultura de las reices regionales. Tampoco pude resistir el probar estos "embutidos de burro", despues del "apruebe" decidí que si.... estaba ..... bueno el sabor, solo que encontré que para mí era demasiado cargado a la pimienta. Seguro que al atardecer y con un tecito o traguito en mano, me hubiera gustado más. Era demasiado temprano en la mañana por lo que creo que eso no me permitió apreciarlo en

Es que parece que soy media tímida Anabella, porque siempre me pasa lo mismo cuando hay que tomar fotos. En todo caso, la foto de la vitrina donde estaba el salchichón la tomé como 8 veces, pero era tan mala la luz y es tan mala mi cámara que salieron todas pésimo. Al final la que puse le tuve que hacer unos arreglines porque no se veía nada!. Pucha que es difícil tomar fotos a cosas cubiertas con vidrio! Lo de la corresponsal en Copiapó... a mí también me estaba resultando entretenido, pero lo más probable es que vuelva a la Capital el próximo mes. Durante mayo, y en la medida de lo posible, voy a tratar de descubrir más cosas... porque vaya que las hay! Cariños pa tí también!

Y pregunténdome desde ya cómo lo voy a hacer para encargárselo a mis amigos viajeros para que no me agarren taaaaanto para la pallala. En Illapel me han contado que la carne de burro es muy rica, mejor que comer cabrito o vacuno, en mi próximo paso averiguaré a ver si por ahí lo hacen también aunque no lo he visto ni escuchado mencionar. Y te apuesto que es más sana que las demás, como la de equino a la que acá en Valpo le hacemos honores.

¡Qué buen relato! Así da gusto leer anécdotas culinarias y más con el olfato gastronómico activado en cada rincón, como parece estar esta cronista. Yo también soy de Copiapó, ahora vivo en Santiago porque estudio en la universidad, pero viví todos mis años de escolar allá. No conozco el salchichón de burro, pero es verdad el tema de los burros por allá... incluso en Carrizalillo, Freirina, hay un rodeo de burros. Y no dejes de ir al Tololo Pampa antes de dejar Copiapó! Además, regalan palomitas de maíz jajajaja.

... tuve que leer el post, jejeje. ¿No habrá alguna parte donde se puedan mandar a pedir?. Genial el articulo de Isidora para variar. ----------------- ________________________________________ Sergio Andrés Chesta Saffirio PSICOLOGO Temuco, CHILE________________________________________

Isidora, gracias a Germán puedo compartir contigo y con los "fudis" de LBV algunas fotos del viaje de presentación en sociedad capitalina del fiambre copiapino. Gracias a la Feria que hubo en la Estación Mapocho 06/2009, es que acá pudimos conocer eso y otras cosas de regiones. Como dice Isidora es entre mortadela y salchichón, solo que bien condimentada, será que el gusto por los condimentos es más acentuado por allá, o que l

Se nota que tienes dedos para el teclado Isidora, me reí ene solo pensando en como lo hacias para pedir el "embutido"... Jajajajjaa... "Buenas tardes joven, me da medio kilo de su salchichón de burro", no paraba de reirme. Y eso "del burro para aca o del burro para alla". Genial el artículo. Abrazos y gracias nuevamente por traer alegria y ganas de conocer lo que siempre tan bien presentas con tus relatos. Felipe Vivanco.

¿No hay saludos con salchichón esta vez?Jaimito, ni te preocupes, pues esta vez la que ya se llevó todas las tallas fue Isidora, todo para que nosotros pudiéramos disfrutar de este interesante largo y sazonado artículo. ¡Gracias por el sacrificio!

Isidora: ¿Con qué parte del burro se hace el salchichón? Sólo por curiosidad, sin dobles lecturas. Sólo para no confundir con el loco cordillerano. Saludos!

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar