¿El principio del fin?

Escrito por: german920
F18 Mayo 2011
C28
C

hambre-mundo.jpg

¿Cuál es el ave más rápida del mundo?

Un pollo pasando por Etiopía :)

Cuando niños nos reíamos con estos chistes que en parte nos insinuaban y acercaban una realidad que parecía (y aún hoy) lejana. Con el paso de los años, cambiaban etíopes por somalíes, pero la idea se mantenía: en algún rincón del planeta la gente pasa hambre. Y por mucho que nos riéramos de éstos o incluso quizá de los dichos de Mariah Carey, el hecho es que seguimos casi tan desinformados como antes.

 

Probablemente uno de los principales objetivos de los transgénicos en sus inicios haya sido

el de acabar con la hambruna mundial y hasta nuestros días se esgrime como argumento, pero ¿a qué costo?

 

Son tantos los temas relacionados, que ha costado hincarle el diente al asunto: monocultivos, semillas con propiedad intelectual, cobro de patentes a agricultores, incertidumbre de efectos a largo plazo, lobby económico-político y muchos más... y de tanto postergarlo quizá ya sea demasiado tarde.

 

Si todo es como cuentan estos reportajes 12-05-2011 - 17-05-2011, nuestro senado aprobó un convenio que vende nuestro patrimonio semillero a Monsanto.

Por si no la conoce, Monsanto es una transnacional estadounidense que provee productos para la agricultura, el más conocido su herbicida Round-up, aunque también participaron en la creación del agente naranja y el desarrollo de la primera generación de plantas genéticamente modificadas, actualmente esta gigante transnacional es dueña de casi el 90% de los cultivos transgénicos a nivel mundial. También ha estado involucrada en la ganadería, introduciendo una hormona sintética para el crecimiento bovino, con resultados nefastos (muertes espontáneas, infecciones) entre otras anécdotas, siempre mostrándose como una institución confiable. Pero un video vale por mil palabras.

 

Todo este proceso se efectuó solapado por la paralela indignación ciudadana de Hidroaysén, ni que hubiese estado calculado.

Y surgen tantas dudas, como por ejemplo.

  • ¿Qué pasará con el patrimonio nativo de las especies existentes en Chile?
  • ¿Qué razones esgrimieron los senadores Carlos Cantero (Antofagasta, Independiente); Juan Antonio Coloma y Hernán Larraín (Maule), Pablo Longueira y Jovino Novoa (RM) y Jaime Orpis (Tarapacá); los RN Francisco Chahuán (Valparaíso), José García, Alberto Espina (Araucanía), Carlos Kuschel (Región de Los Lagos), Carlos Larraín (Valdivia), Baldo Prokurica (Atacama), Eugenio Tuma (Araucanía, PPD) para aprobar tal medida?
  • ¿Cómo está relacionado el Padre de la vocera de gobierno Ena von Baer, el biólogo-genetista Erick von Baer de semillasbaer con todo este asunto?
  • ¿Qué implicancias tiene, por ejemplo, mezclar genes de escorpión con el de una lechuga?

 

En fin, son tantos temas que parece algo abrumador, pero la contingencia nos llama a enfocarnos en uno concreto: no permitir que se usurpe nuestro patrimonio endémico y se amenace la diversidad ancestral a través de este convenio arbitrario en el que -según indica uno delos reportajes- ni siquiera hubo la correspondiente participación ciudadana.

Pero aún hay esperanza, pues esta mañana, anunciaron que se recurrirá al Tribunal Constitucional para frenar su promulgación. De todos modos, no hay que quedarse de brazos cruzados: infórmese y difunda, ésta es una batalla por la que vale la pena luchar.

 

GERMÁN

Teléfono:

Dirección:
Imagen de german920

German

Comentarios:

Con temas como este, un ciudadano común y corriente puede no entender mucho. Y la información previa que circula, casi siempre es en círculos pequeños. Los medios de comunicación están demasiado ocupados en otros temas; que a mi juicio muchas veces podrían ser considerados bastante banales. Para los interesados en informarse un poco más, les dejo el nombre de un libro-reportaje que fué lanzado recien en Marzo pasado. “Chile: la Semilla Campesina en Peligro”, de Lucía Sepúlveda Ruiz. En esa oportunidad invitaban : La Alianza por una Mejor Calidad de Vida, RAP/Chile, integrada por ANAMURI, CIAL y OLCA y fué en la Facultad de Economía y Empresas de la Universidad Diego Portales. La idea era hacer un aporte al debate sobre el proyecto Piñera de introduc

Gracias Germán por este artículo del cual ya sabía algo. Es bueno que la gente sepa y se informe más sobre este tipo de cosas y muchas otras que suceden a diario y que son barajadas por un grupo selecto entre cuatro paredes...hay que dedicarse un poquito a leer artículos como el que nos envías de El ciudadano, menos Lun.com y más Ciperchile.cl (por dar un ejemplo). De pronto siento que temas como el de Hydroaysen se torna en modas de protestar por algo, pero podría asegurar que más del 50% que fue a marchar no conocía ni la cuarta parte de lo que se trataba. Al pueblo chileno le falta cultura y leer más. Por años la televisión y medios escritos nos han llenado la cabeza con pura mierda!! Saludos Roberto

Que indignación, Monsanto es una compañia que se dedica a literalmente reventar a los pequeños agricultores. Vean el documental Food Inc de Michael Moore y miren como operan. Ufff... la que se nos viene.

acá les dejo el link de el Documental Food Inc, veanlo con tiempo dura hora y media http://www.youtube.com/watch?v=GQyERH_KbQo en cuanto a qué tiene que ver el Padre de la ministra, acá está la respuesta http://www.accionverde.cl/2011/04/director-inia-parimonio-genetico-chile/ una de las cosas que se está haciendo http://www.eldinamo.cl/noticia/senadores-de-la-concertacion-anuncian-medidas-para-impedir-ley-pro-transgenicos http://radio.uchile.cl/noticias/109170/ ...y tod

¿Se han fijado que la noticia apenas ha tenido cobertura en los medios masivos antes del convenio?Recién hoy (luego de meses y después de cerrado el acuerdo) aparece algo en el Diario Financiero http://www.df.cl/concertacion-reabre-polemica-por-convenio-sobre-patentes-de-semillas/prontus_df/2011-05-17/210145.htmlYa lo decía Michal Moore en The Corporation, las corporaciones transnacionales se ajustan a un perfil psicopáta, esto es, indiferencia por los sentimientos de las personas, la incapacidad de mantener relaciones humanas, prescindir temerariamente de la seguridad de otros, artimañas (mentir continuamente para obtener beneficios), la incapacidad de experimentar culpa y no cumplir las normas sociales y de res

Me encontre con este blog mientras revisaba informacion nueva sobre este tema y pese a que no tengo interes de participar en este foro, quiero hacer unos aportes respecto al tema en debate: a.- el mencionar/relacionar a monsanto directamente con el agente naranaja, es algo que no tiene mucho que ver con el tema de fondo, es propaganda barata que han utilizado algunos grupos para ganar mas adeptos a la causa, ya que obvian por ejemplo, que no solo monsanto sino dow chemicals y otros, estaban en la misma parada, la misma parada de tipo compromiso que han tenido no una sino cientas de empresas en USA en momentos de guerra, por ende agregar que ellos serian casi los culpables, esta demas. Si esto es de interes de nuestros amigos luchadores por la ecologia, los invito a averiguar en profundidad que han hecho empresas como 3m, dupont, boeing, etc, y luego, siguiendo con esa postura de luchador de sus ideales, dejar de usar su

José,Cuando lo escribí tenía claro que faltaba mucho por entender, pero al no encontrar mayor información en la prensa, decidí publicar algo con lo que había a mano, asumiendo que pasaría esto.Por lo mismo, aparecen algunas menciones más efectistas que informativas (como lo del gen de escorpión o el agente naranja), pues la idea era precisamente llamar la atención en primera instancia.Realmente agradecería pudieras indicar cuáles son esas fuentes neutrales, actualizadas y de mejor calidad, para que todos podamos informarnos como coresponde, pues hasta ahora fuera de los enlazados no parece haber mucho más.Respecto al 5 de Enero del 1996 entiendo que te refieres a esto.Por lo

La verdad no entiendo el porque alguien publicaria algo sin tener conocimiento, con el fin de "llamar la atencion", si es por eso, podriamos decir que x persona abuso de otra, por el solo hecho de querer llamar la atencion, y tendria consecuencias nefastas. Te puedo dar informacion a nivel de estudios geneticos para lo cual tendrias que, por supuesto, tener estudios minimos para poder entender el fondo de esto, asi como poder entender las conclusiones a favor y en contra. Ahora, sin estos, es dificil que pudieses entender lo que se concluye, y de hecho, mal interpretar los resultados. Tampoco es un tema que uno pueda discutir en un par de lineas, es como hidroaysen, y resumir todo a que se inundaran valles y habran cableados electricos. Que puedo recomendarte, que lo puedes googlear asi como googleaste info erronea, pero esta vez hacerlo de forma correcta, es lo siguiente (dejare preguntas interesan

Esto es un problema mundial Primero: La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales ( UPOV), organización que fué creada por las transnacionales comercializadoras de semillas apoyadas por los gobiernos, para proteger la propiedad intelectual de las nuevas variedades de semillas creadas mediante modificaciónes genéticas. Esta organización ha tenido tres actas , 1972, 1978 y 1991; cada una instaura el régimen jurídico que los paises participantes deben asumir. Chile es miembro de esta organización desde 1995 y parte contratante de el Acta de 1978, con la que se promulgó la ley 19.342

Personalmente, sciencemag, aaas, son fuentes bastante objetivas y profesionales, ya que las colaboraciones son a partir de estudios, y no hechas por algun periodista (con todo el respeto que le debo a los periodistas) de algun medio sensacionalista de poca monta. Pueden inscribirse, no es gratis, como muchas cosas en esta vida, o si no, tambien me inclinaria por propublica, aunque no hay mucho, pero lo que hay, es periodismo de primera. En uno de estos medios alternativos (periodismo barato, influenciado por algun sector politico, que en nada aportan y desinforman a nuestro original poster), lei lo siguiente, palabras del Sr Von Baer: "Creo que esa gente, de una vez por todas, debe informarse: aquí hay una desinformación que es una caza de bobos, yo no logro comprender cómo gente, en muchos casos académicos, dicen cosas sin saber y sin querer saber", indicó Von Baer a radio Cooperativa. Hay tres cosas

Me disculpo si mis comentarios molestaron, pero no es lo que yo diga, es lo que la ciencia dice, lo malo aca, y lo repito fuerte porque es gravisimo, es la opinion de un cualquiera, en un tema que merece el mas absoluto respeto y estudio, a la hora de darle un si o un no. Aca no se esta decidiendo si el semaforo de la esquina es bueno o es malo, no se esta decidiendo si el mapocho quedaria bonito navegable o no, no se puede crear una opinion por un video, y aca justamente eso pasa, el primer video gana, y es ley, y nadie se pregunta: Alguno de los payasos que hacen estos videos mostraron algun estudio serio, valga la redundancia, que sea motivo de estudio por otros? La respuesta es no. Lamentablemente al hablar de forma profesional, se nos tilda de forma inmediata de soberbios, pagados por alguna parte, y se busca la conexion que desenmascara el gran complot a favor y/o en contra, pero bajo ningun caso, alguien dira: Un

Estimado Señor José, lo cito: "Finalmente, interesante sitio sobre comida, no lo conocia, pero es eso, un sitio sobre comida" Le voy a explicar por qué esta frase me ofende y seguramente ofende a muchos de los lectores de LBV. Al terminar su argumento (argumentos contundentes y respetables) con esto, está echando por la borda toda la seriedad que quiso tener, y toda la seriedad que vimos en sus palabras, aunque no estemos de acuerdo con ellas. Al decir "pero es eso, un sitio sobre comida" usted está tratando de decir, "pero es sólo eso, un sitio sobre comida". Por favor le pido que me diga inmediatamente si mi interpretación es errada. Al decir esto, usted no está considerando la complejidad de la "comida". La comida no es sólo lo que comemos, y creo que con esto usted está de acuerdo. La comida es lo que nos

Para no entrar en discusiones ya que no vine a eso, al decir que es un sitio de comida y solo eso, me refiero a que no se puede discutir aca un tema de este tipo, en ningun caso menospreciar a nadie. Saludos, y en el mercurio de hoy sale otro pobre reportaje, pero algo mejor que lo que he leido

¿Por qué no se puede discutir aquí un tema como ese? Déme una razón contundente y no lo molesto más. Creo que en democracia podemos discutir sobre cualquier cosa en cualquier parte, aun cuando la discusión se mantenga en determinados niveles, dentro de determinados límites. Saludos José.

Es importante que la gente puede hablar cualquier tema, sobre todo los que consideran que impactarán sus vidas. Por un lado existen dudas y por el otro debería existir explicaciones y aclaraciones. Decir que no se puede explicar porque alguien no tiene capacidad de entender, o que sólamente los académicos pueden hablar del tema, es no entender - o desentender - la obligación de cualquier autoridad (gobierno, profesor) de explicar las cosas con claridad para que justamente la gente comprende de que se trata.

Si se puede, pero no al nivel que se pretende, lamento molestarla con mis respuestas. Años atras hubo una pregunta parecida en un curso, yo todavia estaba relativamente joven, si no me equivoco era honors research in molecular, cell & developmental biology, lo cual no esta directamente vinculado al tema en cuestion, pero la pregunta tambien hacia alusion a la democracia y el derecho a opinar de las personas, el profesor, brillante y respetado, respondio que el "average joe" que vendria siendo el equivalente al "tipico chileno", efectivamente tiene derechos irrenunciables, y uno de ellos es saber callar cuando no sabe lo que habla. Yo no pienso asi, por supuesto, y tampoco el profesor, segun nos explicaria luego, pero hay veces en que es mejor darle un six pack de bud, una tele, y dejar que el tipo vea el superbowl felizmente, para asi no caer en explicaciones, que muchas veces, solo encontraran como respuesta

Vnrosa, te aseguro, que ni este gobierno, ni europa, ni usa, serian capaces de explicar con peras y manzanas un tema como este. Seria facil decir "Mire, esta es la semilla, para que usted entienda que es genetica, partala por la mitad, tome una muestra, veala en un microscopio, luego la arregla, la vuelve a poner en su lugar, cierra la semilla, voila". Ahora claro, suena absurda una explicacion asi, por ende, el otro camino, es entrar a conversar sobre temas a nivel molecular, entre otros, y ahi la verdad, no veo como la gente podria comprender, no ocurre en los lugares mencionados con anterioridad, que se suponen 1st world.

La verdad yo no tenía una pregunta. Lo que tengo es un punto de vista sobre la información y su acceso para el público en general. Creo que si un parlamentario puede entender las opciones, también lo puede entender un "ordinary Joe" - animal que no creo que existe. Si las personas tienen interés en entender, hay que buscar como explicarlo. Si no quieren enterarse, bien. Creo que se usa como pretexto lo de "Ud no entendería" cuando falta capacidad para explicar. La educacion debe ser un puente y no un muro de ladrillos. Si las deciciones son buenas, explícame porque. Si mis argumentos son malos, dime porque. No hay que entrar en la profundidad académica detallada. Simplemente explícame los pros y los contra a manera que yo puedo entender algo que me afecta en lo personal. Dejando un vacío en la información para el público en general deja abiert

Un parlamentario, perdon, ninguno de los parlamentarios entiende lo que habla. Si miras con detalle, la oposicion respecto al tema hoy en dia, es pobre, demasiado pobre, y se reduce a un argumento tal como "Los campesinos no podran guardar sus semillas, tendran que comprar..". Creo fielmente que nuestros parlamentarios sin duda se podrian catalogar como el average joe americano, el tipo que no entiende, pero reclama y cree hacer el bien, pero en realidad lo que hace bien, es que no hace nada. Supongo, que liberando las patentes, se solucionaria el problema, ya que ese es el pobre argumento que tiene a la opinion publica opinando, o me equivoco? Si es por eso, creo que es humillante no haber al menos, leido las patentes correspondientes en el USPTO, es humillante que la opinion publica, no se informe antes de hablar burradas, disculpeme si mis palabras pueden molestar, pero es que no logro entender el como es t

No te has cansado de decir lo mismo en 8 posteos? Si crees que lo frecuentadores del blog somos demasiados ignorantes como para entender tus argumentos porque sigues? En realidad no presentaste ningún concepto muy complejo... O los argumentos los sacas o quizás deberíamos asumir que no sepas mucho más que nosotros... los ignorantes. Qe te vaya lindo Matteo

Dear José Hormazábal: Léase a Vandana Shiva, en Protect and Plunder. Léase a Hans Jonas, en El principio de la Responsabilidad. En realidad, tome cualquier manual de bioética de los que leen los alumnos de pregrado y luego póngase a hablar. A qué voy: los argumentos que necesitamos para esta discusión no son sólo biológicos o biotecnológicos. Tampoco son de orden político. Son también de tipo moral, sociológico, antropológico, ético y cultural. Reducir el problema al ámibito meramente biológico o político es no entenderlo. Lo otro. Sea cuidadoso con la ortografía. Le perdonamos su testarudez, pero duelen los ojos al leer sus párrafos deficientemente redactados y sus palabras escritas sin los tildes. Saludos cordiales, Is

Alguien que por lo visto tiene formación científica, cree que los que no la tenemos somos incapaces de comprender. Menos mal que los profesores de los colegios y universidades; intentan y trabajan día a día para que gente que tiene capacidades intelectuales normales, de verdad entienda y aprenda. Eso con la finalidad de contribuir con la formación de un mejor ser humano y un sujeto que aporte algo bueno a este mundo. Creo que uno de los problemas importantes es utilizar metodologías y tecnicas educativas acorde al "público" o audiencia que se tiene por delante. No hay nadie tan bruto, tan ignorante que sea incapaz de entender nada. Depende del cómo se intente explicar o enseñar o guiar para llegar a la comprensión. Yo si soy una convencida que temas como este -y muchos otros- debe

Primero que nada, quiero tratar de explicarle cómo es que sus palabras no sólo me ofenden a mi y a las personas que escriben en éste blog, sino a usted también. Voy a partir con los primeros comentarios al artículo de Germán, quien en ningún caso ha intentado dar una explicación exhaustiva y detallada de lo que se debate hoy en torno a los transgénicos, su idea ha sido plantear la inquietud en los lectores, justamente para lo que tu comentas : QUE LA GENTE SE INTERESE EN EL TEMA Y AVERIGUE MáS AL RESPECTO. Porqué un ciudadano común y silvestre no puede m

Vandana estudio en canada, no en ucla, y su libro, que pudo haber sido bueno, no lo fue, porque en vez de exponer puntos validos, simplemente se dedico a odiar sin mucho fundamento. respecto a los manuales de bioetica, no los puedo leer, ya que donde estudie, estan algunos de los profesores que los escribieron, asi que no era necesario. mis disculpas por no usar tildes, ni nada por el estilo, asi soy yo, y eso lamentablemente, ni con genetica se arregla.

hola caroc, efectivamente tienes toda la razon, es bastante justo plantear un tema de forma equivocada, predisponiendo a las personas a creer algo que no es, y de paso, manchando la honra y/o poniendo en duda la honra de personas, esa no es la forma de plantear algo. En ningun momento dije que no pueden aprender sobre transgenicos y demases, de hecho di fuentes bastante interesantes que por lo visto, nadie se intereso en pagar la cuota y aprender, mas arriba estan por si alguien siente interes, aun. Y para no aburrir, creame que siento orgullo de saber que usted si se esfuerza en enseñar en este pais, se lo digo de corazon, incluso recordando a mendel. Talvez mi problema sea haber estudiando a mucho esfuerzo en una de las cunas de estos tema, incluso por eso hoy en dia talvez ni siquiera escribo tan bien como otra forera me lo pide, pero como dije, soy asi, en ingles de seguro podria hacerlo mejor que en

Interesante y mas que interesante, además recién leer todo lo hace mas interesante. En la práctica casi todos tienen la razón. Lo divertido es que no se dan brazos a torcer y muchos se sienten ofendidos. Las opiniones son valiosas y si desgranamos hay algunas verdades que nadie refutó. Veamos: Los políticos nada saben o casi no sirven. Los políticos solo tratan de solucionar problemas y no se adelantan a los problemas Que muy pocos entienden o saben lo de HydroAysén y hablan o protestan Que está mal pelado el chancho. En San Pedro de Atacama mentes brillantes y un grupo de políticos que hoy opinan de energía autorizaron y tuvieron la brilante idea de investigar y probar la energía geotérmica, nada mas y nada menos que en los geisers del Tatio. Las dos mayores

mucho bla bla y poca didactica... mejor me voy a fumar un cañito de mi huerto.. ya escuchar hasta el hartazgo "casualidad" de nano stern...

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar