DIETA DE 100 MILLAS
Una amiga canadiense nos contó de una entretención que tienen en su país, de tratar de abastecerse solo con productos cosechados y producidos dentro de un radio de 100 millas de la casa de uno. Comida fresca, que ha viajado poco, consumida en su momento de madurez... Un concepto de Canadá que ha ido ganando adeptos en el mundo.
O sea, vivir a 5 km del supermercado no vale, si el producto viene de 1000 km de distancia.
Canadá ya es un país métrico, pero la gente que ideó este concepto dice que “The 160 kilometer diet” no suena tan bien en inglés como “The 100 mile diet”, así que en millas quedó. La idea es que toda la comida tiene que venir de menos de 160 km de tu casa. Hay gente que hace cenas especiales donde toda la comida tiene que cumplir con este requisito. Más exigentes son las personas que tratan de cambiar su dieta completa para que cuadre con esa restricción.
Me di cuenta que aquí en Chile tengo hartas comidas producidas en mi alrededor. La verdad es me siento muy privilegiado en este sentido. Los 160 km son poco desafío. Lo único que me quedaría fuera sería tal vez el salmón y el pisco.
Para que fuera más interesante decidí reducir la distancia a 16 km (10 millas).
Tengo productores cercanos de casi todo: uva, trigo, vino, leche, queso, aceituna, aceite de oliva, carne de vaca/chancho/avestruz/javalí, vegetales orgánicos y no, cerveza (aunque no la mía), chicha (aunque no me gusta), vinagre, huevos, trucha, almendras, nueces, arándanos, frutillas, guindas, damasco, naranjas, limones, miel, lechugas, orégano, romero, pollo (Aristía y no), pavo, conejo, patos, cebollas, ajo, ajíes, pimentón, todo tipo de zapallo, melones, sandías, etc., etc. Mi agua viene de una noria.
Trigo? No sé, pero probablemente sí. De hecho, la Carolina de la Granja Orgánica en Talagante tiene su propia producción de trigo orgánico a solo 7 km de mi casa.
También cuento con una señora a menos de 1 km de casa que tiene una sola vaca y hace queso de esa vaca. Y de pensar que hay viñas que se jactan de hacer su vinos “single vineyard”. Queso de una sola vaca sería como hacer vino de una sola parra.