Completa renovación: Viña Caliterra estrenó la nueva imagen de su línea Reserva

Escrito por: labuenavida
F18 Oct 2016
C0
C

Viña Caliterra estrenó a nivel mundial la nueva imagen de su línea Reserva, la cual se destaca por una completa renovación para cada uno de los vinos que componen esta línea. El nuevo look de aires contemporáneos, se destaca por su atractivo visual, el cual logra refrescar y revitalizar la línea y al mismo tiempo, consolidar su imagen.

Este nuevo diseño, además, se caracteriza por ser único y llamativo, resaltando las cualidades de rusticidad, sustentabilidad y naturalidad que identifican a Viña Caliterra.

Uno de los cambios más destacables corresponde a la renovación de la etiqueta de la línea Reserva. Su nuevo y atractivo diseño refleja fielmente el valor que transmiten cada uno de los vinos que componen la línea. Además, representa uno de los pilares fundamentales de Caliterra: su compromiso con el cuidado al medio ambiente, revelando la filosofía sustentable de la viña, y la importancia de todos aquellos detalles en la producción de sus vinos que permiten un resultado excepcional.


La etiqueta describe a su vez una historia muy particular: la del árbol nativo Quillay, de follaje siempre verde, y que se extiende por el viñedo y laderas de bosque de Caliterra, conformando junto a otras especies nativas una magnífica biodiversidad. En Viña Caliterra la conservación de la flora y fauna expresa su compromiso en la elaboración de vinos amigables con el entorno.


El quillay no solo está presente en la etiqueta, sino también tiene una presencia destacada en la cápsula de la botella, la cual también estrena nuevo un look.

Caliterra Reserva tiene un valor de $4.690 y se encuentra en supermercados, restaurantes y en las principales cadenas hoteleras de Chile.

Sobre Viña Caliterra

Viña Caliterra es el resultado de la fusión entre “calidad” y “tierra”, así como de la apasionada amistad entre la pura naturaleza de su terroir, una filosofía vitivinícola sustentable, sus raíces chilenas y las tradiciones del Valle de Colchagua. Nació en 1996, siendo parte del proyecto conjunto entre el legendario viñatero estadounidense, Robert Mondavi, y Viña Errázuriz, con la filosofía de elaborar vinos de máxima calidad, bajo una producción amigable con el entorno, preservando los recursos naturales para las futuras generaciones. Hoy, esta viña pertenece al grupo Errázuriz.

Viña Caliterra fue pionera en el desarrollo de la vitivinicultura sustentable chilena, al haber creado un protocolo de sus prácticas que luego fue la base para el Código Nacional de Certificación que impulsa actualmente Vinos de Chile para la industria. Caliterra fue una de las primeras viñas en obtener su certificación a nivel de viñedos.

Sobre Rodrigo Zamorano, Enólogo Jefe

Ingeniero Agrónomo y Enólogo de la Universidad de Chile en 2005, ese mismo año comenzó a estudiar un Máster en enología en Montpellier, Francia, con una breve estadía en la Universidad de Bordeaux. Durante ese periodo obtuvo el título de enólogo de la OIV (Diplome National d’Oenologie).

Sus años en el extranjero le permitieron adquirir experiencia en algunas bodegas de Francia, realizando por ejemplo, dos vendimias con Michel Laroche en los años 2004 y 2005, y una temporada completa en VPE (Vignerons du pays d´Ensérune) el año 2006.

De regreso en Chile, a comienzos del 2007 entró a trabajar a Viña Errázuriz, donde se desempeñó como enólogo asistente, labor que realizó durante tres temporadas. En noviembre de 2009 tomó la gran responsabilidad de hacerse cargo de la bodega que Viña Errázuriz posee en El Descanso, en el Valle de Curicó, como Enólogo Jefe de los vinos blancos de la compañía, rol que desempeñó hasta agosto del 2011. En septiembre de ese año, Rodrigo asume el que hasta hoy es su mayor desafío laboral, ser Enólogo Jefe de Viña Caliterra.

Para mayor información, visite www.caliterra.com


Teléfono:

Dirección:
Imagen de labuenavida

LaBuenaVida ... y la poca vergüenza

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar