Comiendo serpiente en China

Escrito por: alvaro portugal
F01 Ene 2010
C2
C

/Por trabajo me encuentro en China en estos momentos, la semana pasada en Shangai esta en Beijing (Pekin). No podia dejar de comentar mis incursiones culiniarias.

El primer dia en Shangai decidimos salir a comer solos en la noche (sin traductor), ocupamos la maxima que nunca falla, si hay gente dentro debe ser bueno. Asi es que caminos unas dos cuadras y entramos en un restuarant que habia bastante gente. Como eramos varios nos llevaron a una mesa especial al cuarto piso del restarurant, un privado. NUnca entendi si era porque no querian que nos viesen , o era algo especial. La cosa es que los chinos en general no hablan inglés, si es que nos demoramos como 30 minutos en pedir. Cada cierto rato entraba nuestra moza que se reia, y se reia de nosotros... nunca entendi por que era. De hecho eramos como la atraccion del restaurant, cada cierto tiempo aparecia alguien a "vernos".
 
Nuestra mesa tenia un vidrio redondo al centro, el cual permitia que al colocar los platos encima se pudieran rodar entre los comensales. Comer en China es un acto social, la comida se comparte. Los platos que pedimos fueron: Serpiente, Rana, Carne, y Pato. Todos enferemos de picantes, de hecho dejamos harto de cada uno porque costaba bastante comerlos. Aunque como dijo el Leo Maldonado, era de un tipo de aji que solo picaba en los labios, y no en el resto de la boca, como otros ajies que pican en la parte de atras de la boca o en la garganta. EL pato venia con hartos huesos e incluso con la cabeza adentro. Y la serpiente (la foto es del plato de serpiente, de hecho se nota el cuero de la serpiente flotando) que era el plato que mas me llamaba la atencion tiene bastantes huesos pequeños pero con con carne encima.. notable experiencia. Tomamos cerveza china, todas las marcas que he tomado hasta ahora son cervezas ultra ligeras, lo que hace que te la tomes como agua, es por eso que la botella clasica es de 700 ml.

Lo mejor de todo fue cuando salimos, estabamos en el mismo que la cocina. Habian varias peceras con los "ingredientes".  Teniamos la peceras de las ranas, las de las tortugas, los pescados... no vi las de las serpientes. Como de Natgeo.. increible!.

Cuando salimos la gente que estaba en el restuarnat nos saluda.. Es raro esto de ser el extraño en la ciudad. Me senti como deben haberse sentido los primeros negros en santiago.. profundamente observados.. de hecho eso aun no se me quita.. en todos lados nos miran como si tuvieramos la cara pintada de verde...

Tengo videos.. cuando llegue a santiago los pondre en linea. Le seguire contando de mis incursiones culinarias...

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

La cocina China no tiene nada que ver con la cocina que comemos en Chile. De hecho la cocina que comemos en Chile está adaptada al gusto occidental, son como como rolls en la comida japonesa (una invencion californiana). Por esas cosas de la vida, en nuestro grupo de empresarios iba un Taiwanes: Tzu. Segun nuestro amigo en Santiago uno puede encontrar real comida china en algunos restaurantes pequeños de estacion central, claro que lo unico bueno segun él es la comida, la atencion y los lugares dejan todo que desear. Segun Tzu si queremos comida china occidental los mejores son el Nueva China en Las Condes, y el China River en Vespucio.En mi humilde y corta experiencia culiniaria en China, los sabores no tienen nada que ver, son mucho mas fuertes y condimentados, mucho aji. Además uno de los principales diferencias tiene que ver con lo fresco de los ingredientes, aqui todo esta viv

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar