Comiendo en Juan Fernández

Escrito por: jaime landeros s.
F01 Ene 2010
C8
C

Comenzamos este 2007 en el Archipielago de Juan Fernández.

Nos juntamos en la isla con dos parejas de amigos, una de ellas vive allí hace 8 años, dedicados al ecoturismo.

Llegar allá es toda una aventura: el pequeño avión que sale de Tobalaba no permite más de 10 kilos de equipaje por persona ; su aterrizaje es toda una experiencia (impecable, pero casi de dibujos animados...); el traslado a la isla en bote; etc.

Son casi 5 horas de viaje que bien vale la pena.
Esta Reserva de la Biósfera, además de albergar tesoros escondidos por piratas y miles de historias, es un paraiso culinario de especies, en su mayoría endémicas (solo de ese lugar).

Vidriolas, Brecas, Pulpo Negro, Jurelillo, Cangrejo Dorado, y la reina de esos mares, la Langosta de Juan Fernández.

Cuando llegamos, mi amigo Pedro nos llevó a conocer a Flora De Rodt, dueña del pequeño restaurant Baron De Rodt. Allí probamos el famoso Vidriolazo, que es un sandwich con Lechuga, Palta, Tomate, Mayonesa y ...filete de Vidriola, que es un pescado similar a la Palometa, mezcla entre Corvina y Albacora. Es un poderoso y reconfortante sandwich. Es como un wooper de pescado, pero en hallulla amasada.

Durante nuestra estadía, estuvimos casi una semana subiendo cerros y buceando, aunque reconozco que en el agua estuve solo una vez y con un simple snorkel......me acomoda más estar en tierra...en una mesa con una copa, una conversación y algún bicho dispuesto a morir en mi paladar.

Los manjares probados fueron muchos. Pedro y su mujer Fabiana cocinan muy bien y nos deleitaron como niños.

DSC02371.jpg
Ceviche de Breca estilo tahitiano (con Duraznos, Jenjibre y Ají); Vidriola a la Parrilla; Langosta, con distintas salsas; Pulpo al Ajillo (hecho en wok a la leña); Empanadas fritas de Cangrejo Dorado y Langosta; Ceviche de Langosta, etc.

Es mucha lujuria, lo sé. Pero es lo que había....

Si pudiese elejir un plato notable, mi panza está dividida.

Por un lado, está el Cangrejo Dorado (Golden Crab), en mi opinión, mejor que la Centolla, de mucha suavidad y sabor. Hervimos las patas por tres minutos, luego al agua fría y a comer su blanca carne. Con alicates y todo. Maravilloso.
Finalmente, fué unánime elejir al Perol de Langosta como el plato top.
Es igual a una cazuela, pero de Langosta.....Es el plato típico de la isla. Hay varias recetas distintas. Se prepara utilizando la Langosta completa, no solo la cola. Los pescadores lo preparan durante su faena en el mar, en los mismos botes. Es un plato muy reconfortante y de intenso sabor.
Podría hablar horas de este Perol.....I- N- C- R- E- I- B- L- E.

Está claro que ir a Juan Fernández no es la esquina, pero tampoco es taaan lejos. En algún momento HAY que visitar este paraíso, que dá para varios post....y mucho más que eso. Es Chile, pero muy distinto.

Viven 650 personas. No venden limón, ojo. Botillerías con todo tipo de brebajes.No hay carnicería. Los celulares no funcionan. Hay Internet, TV Satelital, Lechugas y Cilantro fresco.
DSC02644.jpg
En fin, creo que el famoso tesoro que están buscando hace años, y como dijo Petero, es de todas formas es el paraíso culinario que está en el fondo del mar y en sus enormes cerros...

El tesoro es la Isla.

 

Saludos

 

Se llega vía Lassa desde Tobalaba ($340.000 ida y vuelta p.p.)
Alojamientos en cabañas desde $20.000 diarios
Más info en : www.endemica.com

Teléfono:

Dirección:
Imagen de jaime landeros s.

Jaime Landeros S.

Comentarios:

Conozco la maravilla que hablas (viví 3 años en la isla), te faltan algunas más ... Solo como cultura general para el resto de la humanidad, Juan Fernandez es el archipiélago que agrupa a las tres islas: Robinson Crusoe, Alejandro Selkirk y Santa Clara. Especificamente tu hablas de la Isla Robinson Crusoe, la cual está habitada todo el año (en invierno llegan a permanecer aprox 450 personas), a diferencia de Alejandro Selkirk (o conocida localemente como Mas Afuera, distante 180 km al oeste de Robinson Crusoe) que solo es habitada durante la temporada de pesca de langostas (Octubre-Mayo) por alrededor de 30 pescadores y sus familias. La isla Santa Clara no es habitada.Les puedo decir que lo mejor del archipiélago es comerse un asado de Bacalao en Mas Afuera con los pescadores. Ojalá tuvieran la oportunidad de visitar ese paraíso terren

Buscando información sobre robinson crusoe, me tope contigo, que sana envidia me das, yo hace mucho tiempo que quiero viajar al archipielago, y me gustaría más información sobre alojamientos baratos, solo para una persona, y fuera de temporada alta, mis posibilades de viajar son más bien en invierno, me gustaría hacerme ese regalo de cumple 50, y tambi8én quiero saber si existen pasajes más baratos

hola mi sueño es conocer esa maravilosa isla pero me gustaria aventurarme en un barco la verdad nose como poder llegar a ese paraiso que no seea via aeria si saben algo porfavor diganlo seria de mucha importancia muchas gracias pd. cuantas horas de viaje son?

Que tal!! si de verdad el paraiso lo tengo en casa, somos una pareja igual que ustedes, lo pasamos igual o más incleible en robinson con mi esposo walter.vivimos tambien en un hermoso lugar llamado pirque estuvimos dos meses en esa maravilla y digo lo tengo en casa porque estan de vacasiones en pirque dos isleños maravillosos, el Omar y Elias Chamorro, hemos comido como cerdos, hemos hecho platos que ni siquiera te imaginas, hemos comido cosas que solo dios sabe que existen y no tenemos frio...... Uno de los platos más curiosos y maravillosos fueron, un asado de cabeza de vidriola que la verdad fueron varios en el hermoso fogón de la brenda, langosta al ajillo mmmm, carbonada de vidriola, albondigas de jurelillo, te podrìa nombrar una tremenda lista de platos típicos de la cocina popular de robinson haaa y los vidriolazos son con su buen pan a

Loreto, por pasajes, alojamientos y excursiones, te suguiero contactar a Pedro Niada en la isla Juan Fernández.Su sitio es www.endemica.com Saludos

ESE CEVICHE ES OBRA DE LA HOSTERIA ALDA DANIEL DE FOE HACE 20 AñOSPARA *MAYOR INFORMACION VEA LA PAGINA WEB QUE ESTARA DISPONIBLE EN ESTOS DIAS WWW.ROBINSONCRUSOEISLAND.CL ESTA EN CONSTRUCCION PARA CAMBIO .AHIE ENCONTRARAS BUENOS DATOS DE ALOJAMIENTO Y POR SOBRE TODODONDE MEJOR SE COME EN JUAN FERNANDEZ

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar