Ciudadano

Escrito por: mariano
F01 Ene 2010
C7
C

Para los que han tenido la suerte de conocer este restorán, debo contarles la mala noticia de que hace unos días sufrió un incendio que lo dejó a muy mal traer, justo cuando se había inaugurado la ampliación hacía poco.

Esperemos que de la misma forma en cómo se convirtió en un excelente lugar para ir a comer o tomar algo, pueda volver a pararse como antes, pues no abundan lugares como estos en santiago, con buena comida y buenos precios, y una mezcla justa de buena mesa y algo de carrete posterior.

Fuerza para todos los que trabajan ahí y reitero mis deseo de que vuelvan a estar en pie pronto.

 

Mariano R. 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de mariano

Mariano

Comentarios:

Leí en otro posteo que el dueño del restaurant agradeció las muestras de apoyo y anunció que posiblemente en mayo estén en condiciones de abrir nuevamente.Una sola cosa: fui un poco antes del incendio y pedí un postre que ya había pedido en otra oportunidad pero que ahora no tenían... si no me equivoco se llamaba Copa Normanda y consistía básicamente en servir en una copa de Martini una porción de helado de limón, tipo sorbet, bañado en campari, decorado con unas hojitas de menta (no puedo recordar si llevaba o no marrasquino)José Luis: en mayo voy a estar en tu local pidiéndolo de nuevo! Por favor que vuelva a la carta!!!!ánimo y nos vemos!

No sé exactamente cuando, pero ya está funcionando el Ciudadano.Después de muchos comentarios ayer fuimos a conocerlos y pasamos un velada muy agradable. Saboreamos un Frito Mixto (róbalo y calamares fritos) acompañados de un vino blanco muy rico y una cerveza importada muy buena... Excelentes recomendaciones del garzón, y además la atención fue muy amable y atenta.Nos contó que próximamente ampliarán el local... como estaba antes del desastre.Felicitaciones!

a. He ido varias veces al Ciudadano. Y coincido. De hecho fui un par de veces al Oxígeno, el restaurant que había antes que el Quemaida (que creo se llamaba) se quemara, valga la redudancia -y que ocupaba el lugar de la ampliación actual del C.-. Y sí, ahora los tiempos son más largos, pero es raro eso de la onda. Como que no tiene onda. b. Es rico. Pedí una fugazza y un helado de frutos del bosque, y todo bien. De hecho el año pasado me celebraron el cumpleaños en el subte, y todo bien. c. Pero me queda el tema de la "onda". No hay lugares con onda. No da para onda. Y cuando un lugar presume de ello pareciere más impostado que nada. d. Así pienso en el Alemania, el bar que había en Pza. ñuñoa, o el Andrea, el bar de Pza. Egaña. Nuestra onda, tiene que ver más con Lucho Barrios que con Duchamp. ¿Y eso influye en el repert

A eso me refiero Rodrigo, que pa qué tanto lounge y pa que tanto Duchamp. Al final a muuuuchos se los termina comiendo la onda y descuidan la comida y la atención. No hay que presumir. La onda se hace sola en un lugar, con la gente que va y lo bien que uno lo pasa al estar bien atendido. Y de lugares con onda en Santiago, El Barcelona, por lejos. Pura onda, pero onda creada por los mismos comensales, no impuesta por la pose. Arriba los buenos lugares, y algún día nos tomaremos un café el domingo leyendo a la orilla del mapocho limpio y cristalina con la brisa playera de un día de verano mediterraneo, si es que. Saludos!

Felicitaciones en primer lugar. Y sí. No he ido al Barcelona. Pero a eso me refiero justamente. Por qué será que se tiende tanto a vestir al lugar. E incluso, teniendo buena comida, la cuestión resulta incómoda. Puede ser una exageración, pero la sofisticación no cabe o no "nos" cabe, en rigor. Y a mucha honra. De eso se trata. Y sobre el Mapocho. Sería increíbe. slds. r

Solo quería comentar que el ciudadano me encantó cuando lo conocí. lo encontre bien decorado lo que en definitiva le falta a muchos lugares de santiago, tener buenos rincones. Además de las Pizzas recomiendo las pastas... es especial los ravioles en tinta de Calamar. No es mi lugar como para ir " a comer" a menos que se llegue un poco chico temprano, pues al menos yo no como cuando hay algun olor a pucho. Por ultimo, ¿Por que un lugar como Olsen no tiene sentido en Santiago?

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar