Cervecería Blest / Bariloche

Escrito por: pancho araya®
F01 Ene 2010
C1
C

cervezas_blest

Quiero partir diciendo que Argentina se recuperó. Ya no hay mucho de la bonanza económica a nuestro favor de antaño, donde uno podía comer por 25 pesos un bife chorizo de 500 g. y de cuando uno pillaba pares de zapatillas de marca a 10 lucas chilenas.

Hoy Argentina está un poco más caro que Chile. Se nota recuperada. Con gente saliendo harto a comer (restoranes llenos, en comparación con mi visita del año pasado), comprando en las tiendas y con el mismo servicio extraordinario de toda la vida.

De todas las recomendaciones dadas y en parte por la falta de movilidad, por no andar en mi auto, no pude ir a todas las sugerencias de mis contertulios de la buena vida. En parte por que me quedaba en camino a Cerro Campanario y en parte por ir recomendado por una amiga de la chofer (mi suegra) pasamos a Cervecería Blest, camino a Llao Llao desde Bariloche.

Lo primero que me llama la atención es que tienen en la decoración distintas vitrinas con botellas vacías de microbreweries around the world! y por Chile va Kuntsmann, que ya poco tiene de microbrewery (Szot, Kross, pónganse las pilas!)

Lo segundo, una carta impresa en papel de diario en toda la onda de los afiches viejos que tienen en las paredes, junto con EL TEMPLO DE LA CERVEZA que permanecía cerrado ese día, a mi desgracia, pero en el que se podían ver los alambiques donde se preparaba la querida chela.

Por 20 pesos ($3600 aprox.) Me fuí a la segura y me pedi el sampler con todos los tipos de cervezas que sirven en el lugar, acompañado por un saladísimo (con sal gruesa) pretzel, para seguir tomando después.

7 variedades: pilsen, bock, half and half, frambuesa, scoth ale, sidra tirada y stout irlandesa.

Lo primero en llamarme la atención, las temperaturas. Todas menos frías de como las tomamos en Chile, especialmente mi negra querida, la mejor a mi juicio, Stout Irlandesa.

La cerveza de frambuesa (o con frambuesa, nunca me quedo claro) vendría a ser una una chicha acervezada con gusto a ponche, con el amargor propio de una lager y muuuuuy refrescante (más que la sidra tirada que prometía pero no califico dentro de mis favoritas).

Las otras nada muy espectacular, faltas de burbujeo, con su propio carácter, pero ninguna con la personalidad arrolladora de la stout. Potente, profunda, tostada y cremosa. Ligeramente tibia, más espirituosa y voluptuosa. Como una mujer bella, bien perfumada y tostadita (así como Homero Simpson las mujeres son como las cervezas, dame otra mujer)

El lugar es choro, como casi todo lo turistico de este sector de la Argentina, vale la pena parar beber, conversar y disfrutar.

Si planeas venir por aquí, o si pillas la cerveza envasada por ahí, dale con la stout y con la de frambuesa. Cosas nuevas y entretenidas para probar.

Antes de cerrar, quiero agradecer profundamente a todos los que han leído mis post desde que entré este año a la LBV. Con cariño he tratado de darles datos, ser objetivo y ponerle todo el cuore a cada una de las cosas que con mucho afecto han quedado plasmadas en este soporte tan maravilloso que descubrí este 2008.

Una más de las cosas buenas que me pasaron este año.

Un abrazo afectuso a toda LBV!

Pancho Araya y su último post del 2008

Teléfono:

Dirección:
Imagen de pancho araya®

Pancho Araya®

Comentarios:

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar