Catar

Escrito por: alvaro portugal
F01 Ene 2010
C1
C

/Siempre me ha llamado la atención la habilidad para reconocer sabores en los vinos, gusto a tabaco, a frutas frescas, etc. Para mi es la habilidad de identificar y ponerle nombre a ese sabor. Sin las distinciones y teniendo el vino en la boca pareciese que entree una copa de un vino y la de otro la cosa es "diferente", pero no se como "nombrar" ese diferencia. Leí un muy buen post de Daniel Greve acerca de como las catas, mas que hablar del vino en si mismo hablan del que está catando... ¿la cata es una herramienta de autoconocimiento?

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

Buscando algo rico para tomar...y navegando entre un mar de botellas milenarias sin abrir y otras curiosidades de la colección etílica de Francisco (ninguno de los dos sabe vinos, sólo si nos gusta o no... pero eso de cepas, años, reservas ... nada), en fin...el tema es que encontramos una botella de Grand Marnier...obviamente la abrimos...y bueno, ya va en la mitad. Desde ese día pasé del austero y siempre cumplidor 120, y su fiel compañero Tantehue (básicos lo admito), al francesísimo y empingorotado Grand Marnier. Lo curioso es que con total ignorancia etílica, mi garganta se resiste a los vinos "con cuerpo" de precios superiores, porque me raspan la garganta, dejan la boca amarga y muchas veces, los dientes teñidos,y bolsillo flojo... sin embargo, mi púber cuerpecillo (alcohólicamente hablando) tolera perfecto el sabor amaderado y anaranjado de este licor, y no sólo eso... hasta soy capaz de distingui

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar