Boost-Freshy-Wealthy , batidos todo el año.
Desde que aparecieron en Chile estas franquicias, puedo decir que me hice adicta a todo batido que tuviese mucho hielo e ingredientes frescos y nutritivos. Tomo uno como mínimo a la semana, y cuando no puedo ir me preparo mi propia versión en casa armada de una potente juguera.
Para quienes no los conocen, estoy hablando de tres marcas que ofrecen un mismo producto: un tipo de smoothie o batido que tiene en su generalidad: helado de yogurt sin grasa+ frutas+ leche+hielo y alguna semilla o componente nutritivo, tipo aloe vera,vitamina c, linaza, etc. Es así como es posible tomar un vaso de 500 cc de batidos de aràndanos, jugo de zanahoria , helado de yogurt y semillas de linaza, o de moras, frambuesas, chirimoya y yogurt. Rápido y Delicioso.El precio va desde los $1.900 a $2.600 aprox, dado la buena calidad de sus ingredientes.
El problema es cuando ésto no es tal. Y es aquí donde entonces se hace necesaria una diferenciación de las tres marcas, para que cuando lo prueben, no se encuentren con alguna ingrata sorpresa. No diga que no le avisé !!
1. Boost, el famosillo pero malillo. Si no me equivoco, Boost fue el primero en llegar a Chile, y viene de una gran cadena en el mundo con origen en Australia.La idea de boost, venía con toda la onda sana, mucha zanahoria, mucho non-fat y frutita fresca, a tal punto que no tienen azúcar para agregarte si queda desabrido o sacarina. Todo muy bonito hasta que pasó el tiempo, rotando personal hasta que no da más, se puede decir que Boost puede ser tan bueno como el chico o chica que te atiende o la suerte con que andes ese día. Boost hoy tiene tantos problemas que no sabría por donde empezar: han sacado frutas, sabores, te cobran aparte la sacarina, suele ser desabrido y/o quedar mal, la gente que lo hace suele no saber hacerlo, se les olvida echarte ingredientes, e incluso han pasado cosas como que no tienen cereales o se les acaba un tipo de leche y tienen que ir a comprar al supermercado del frente. Y siempre faltan cosas. Da la impresión que no pagaran muy bien, la gente siempre está de mala gana y no parece saber hacer el batido, y la gente simpática y que lo hace bien dura poco y luego rotan de personal. Una pena Boost, sobre todo pensando que es la franquicia más grande en Santiago. Nada especial contra Boost, ojalá que los administradores tomaran nota, dudo que Boost sea así en otros países, pero algo está pasando acá. Partió bien, anda mal, cómo nos gustaría que pudiera mejorar. Locales en P. Arauco, Alto las Condes, Aeropuerto, Plaza Vespucio, Florida Center, La Dehesa y El bosque Norte.
2. Freshy . el mejor. Freshy es el más piolita pero nunca un problema. Es la versión chilena (no muy buen nombre pero bueno) , y desde que partió no ha sacado ingredientes sino que ha sumado, teniendo muy buenas combinaciones y , algo que se agradece, no varían mucho dependiendo de quien las prepara. O sea, es posible tener uno favorito e ir a repetírselo, cosa que no pasa en Boost.
Además, el helado de yogurt cero grasa que usan es bastante cremoso y de buen sabor, y no le agregan sabores artificiales que tapen el sabor de las frutas que elijas. Puedes cambiar sabores y combinaciones y suelen no hacerse problema, y es muy muy rico.
Recomiendo explosión de Miel, berrymanía o festival de berries (me confundo entre todos) , y el Eterna Juventud. Aunque en realidad, la mayoría son bien ricos. Locales Apumanque, Sub-centro Escuela militar.
3. Wealthy , el Nuevo. Por qué se llama así !!!!!!!! Acá si que la lista va de mal en peor. Otro chileno, y con nombre más gringo que incluso el gringo real, que es Boost. Al punto de ser impronunciable, o a lo menos correr el riesgo de sonar cursi.
En fin. Wealthy es el nuevo y felicito a sus creadores por intentar crear otra línea de batidos saludables, sobre todo pensando que tenemos tantos frutos en Chile para crear fabulosas mezclas. Es así como Wealthy se podría decir que es el más chileno en sus preparaciones, con mucho fruto del Norte, maracuyá, y cosas ricas. He ido solo un par de veces por lo que no puedo opinar mucho más . Pero el que probé, con maracuyá y leche de coco, bien rico y dejó pasado todo el cine a maracuyá. Porque ah, éste está ubicado en el segundo o tercer piso del Cine Hoyts de la Reina. Como para olvidarse de las cabritas.