¿alguien ha ido a la tetería?

Escrito por: jani
F01 Ene 2010
C8
C

Apropósito de los comentarios sobre desayunoS, onces y cafeterías, me tenté con un tecito en la tetería, un local pequeño, tranquilo, y bien atendido. Eso si que metí las patas al preguntar si podía conocerlo complete, ya que el caballero en cuestión, me dijo que eso era todo. La verdad esperaba una terracita, que hay, pero en la calle, que no está mal, pero... creí que podía ser más íntimo.

El té... bien hay 80 tipos, pero como no soy conocedora del té, ya que soy más cafetera, me llamó la atención lo poco natural que parecían algunos. Rojos tipo jupy, claro que otros, como el té verde con vainilla sabía natural. Pregunto por si alguien sabe o ha ido, ¿que tan natural es ese té tan rojo? ¿tendrán saborizantes o colorantes?

Tengo que agregar, que el caballero que está a cargo de la venta de té para llevar, es muy docto, (aunque en este tema cualquiera para mi lo es) muy atento y te da consejos para preparar bien el líquido en cuestión

Teléfono:

Dirección:
Imagen de jani

jani

Comentarios:

Hay algunos tes que toman ese color como de mentira, por la mezcla de las hierbas q tienen....algunos tipos de berries les dan ese color rojo fuerte q a veces llegan incluso a tenhir la tasa o la ropa.Con respecto a que cualquiera es docto en el tema del té, creo que no hay que desmerecer al que esta en la tienda...como en todo orden de cosas, esto toma tiempo y dedicacion. Al té (y aqui incluyo a todas las infuciones) se le atribuyen propiedad curativas, ademas que la cantifad de mezclas que se pueden hacer son infinitas......todo estos, de nuevo, requiere mucha dedicacion y carinho.Mi favorito es el Chai, ojala con leche de soya....el te blanco tb es muy bueno...

Yo he ido y lo recomiendoLa gente que atiende es muy entendida en lo que ofrece, algo que no deberia considerarse trivial.Es un lugar bastabte cálido y acogedorAdemás es posible comprar para llevar en cajas de metal, lo que se transforma en un interesante regalo para los aficionados a este tipo de infusiones.Por último, creo que es bueno apoyar iniciativas como esta que ayudan a la diversificación de la oferta y nos habrén los sentidos hacia nuevos sabores.

Yo compré té rojo, pero para nada parece jugo yupi... Es como el té negro, sólo con un toque un poco más rojizo. Seguramente el que tú tomaste era té de frutas, como mencionaron en un comentario anterior; ésos toman colores más fuertes.Los tés de colores -verde, blanco, rojo, amarillo- vienen todos de la misma planta que el té negro. La diferencia se debe al proceso de elaboración y el nivel de fermentación de las hojas.El local de La Tetería me pareció súper agradable y no lo encontré taaan chico, considerando el tamaño de otros lugares por el sector. También tenían cosas dulces para comer que se veían muy ricas. Y las personas que atienden definitivamente están bien preparadas en el tema y son súper amables para explicarte todo e incluso

Me encantó la saga de comentarios acerca de La Tetería porque resulta que soy el caballero al cual hace alusión Murphybrown, y para aportar al esclarecimiento de su duda, les cuento que lo más probable que ella haya probado la infusión de frutas de cranberry o arándanos rojos cuyos ingredientes exactos son: trocitos de manzana, hibisco, arándanos rojos y saborizante. Por cierto, no contiene colorantes, como ninguno de los productos de La Tetería y su color se debe a esta clase de berries del norte de europa que a diferencia de los arándanos azules producidos en Chile son de un rojo muy notorio.Ahora bien, esto de los té rojos es un asunto bastante confuso en general por varias razones: los chinos denominan té rojo a lo que nosotros identificamos como té negro y en algunas tiendas

Gracias por tu interesante aclaración, Patricio. Y me alegra mucho saber que mi Pu Erh va a ir mejorando incluso con el tiempo... Saludos y felicitaciones por La Tetería.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar