Aclaración

Escrito por: jaime landeros s.
F01 Ene 2010
C8
C

konso1.jpg

 

Ya estimados, Xabier Zavala del Infante 51, envío gentilmente estas fotos para aclarar de una vez la desinformación acerca de estas especies.

La primera y segunda foto, corresponden al Oil Fish o Konso (en Rapa Nui).

 

konso2.jpg

 

La tercera y cuarta foto, corresponden al Mero Chileno o Bacalao de Profundidad o Merluza Negra.

mero 1.jpg

mero 2.jpg

Gracias Xabier por las fotos y la aclaración...para que no le pasen "gato x liebre" a nadie más...

Ah.. y Xabier, con todo lo que sabes de pescados podrías publicar un libro de las riquezas de nuestro mar, no crees ???

Saludos

pdt. la última foto me recuerda a Fresco tipo 2 de la mañana..jeje

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de jaime landeros s.

Jaime Landeros S.

Comentarios:

para finalizar con esta magnìfica exposiciòn sobre estos maravillosos pescados de profundidad, Jaime ha mencionado el que falta, el Bacalao de Juan Fernandez. Por lo que ya tenemos toditos nombrados y fotos de tres, uno de ellos sòlo fileteado y con muy poca piel, el de Pancho.. o sea, tenemos -Mero de Profundidad, ò Bacalao de Profundidad -Mero del Norte -Konso u Oil Fisch -Bacalao de Juan Fernandez Por ahora son los conocidos de estos pescados de hábitat semejante. un abrazo XZ

En este tema harto importante me declaro un completo ignorante; sin embargo mejor motivacion para buscar en la web y poder aportar algo a la polemica, primero mencionar que existen los peces pelagicos , demersales y oceanicas, los demersales que son los importantes pueden llegar a vivir en las profundidades por razones anatomicas ( como la carencia de vejiga ) y otras. que le permiten vivir en las mismas, ( tener en cuenta que solo el 2% de los oceanos esta explorado) asi que este nos guarda muchas sorpresas alla en el fondo, a la ciencia y a la cocina :). debo decir que no era conciente que comia estos peces que a veces tienen cara de monstros: merluza, coco, cachema, lenguado ojón, Princesa, o cabrilla.formaban parte de mi bolsa del mercado, muchas especies que compartimos como crustaceos o moluscos tambien son de aguas profundas, queria preguntar si estos peces de los que hablan son comunes a la hora del mercado y como l

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar