Cursos de cocina japonesa

Escrito por: kaze
F03 Mayo 2011
C3
C

En el Instituto Cultural Chileno Japonés (Seminario, 15), en Santiago, dan curso de sushi y platos tradicionales japoneses!

El profesor es el Sr. Mukae, ex-dono y chef del Mikado!

El curso se da en diversos horários, hay que visitar la página www.japones.cl para más detalles. Yo empecé esta semana el curso de sushi, les cuento que es un ambiente muy informal y se aprende mucho! (y yo, que vengo de familia japonesa, encuentro que es una buena oportunidad para aprender cosas más tradicionales... a mi particularmente no me gustan los sushis chilenos, que llevan palta y cosas así).

Lo mejor es que todo lo que hicimos el la clase nos comimos como almuerzo! :)

Teléfono:

Dirección:
Imagen de kaze

Kaze

Comentarios:

Que valor tiene? por cuantas clases? Slds V. ME METI A LA PAGINA: Cursos de Cocina: Sushi y platillos tradicionales japoneses. Múltiples horarios a elección. 4 sesiones. $65.000.-

De verdad, es una muy buena recomendación esos cursos son de verdad buenos. Hablo desde mi propia experiencia, porque hace años cuando todavía hacían los cursos en la calle ALcántara; ahí mismo donde hace no tanto se armó esto: http://www.labuenavida.cl/content/view/1566419/Ayudemos-a-Japon-con-gusto.html#content-top Fuí a aprender a preparar comida japonesa, la modalidad era otra, los cursos eran en grupos un poco más grandes y las que nos enseñaban eran mujeres japonesas residentes y el mismo maestro. Ibamos los sábados, y también terminabamos compartiendo lo preparado pero antes, nos enterabamos de muchas cosas interesantes de la cultura del Japón a través de sus comidas, costumbres y demases. Los sushis eran uno de los contenidos, había mucho m&aacu

Comparto sus buenas experiencias en cursos de cocina. Es un mundo interesante el de la gastronomia. Aprender a preparar un menu completo y luego degustarlo con el maestro y los compañeros resulta aún más entretenido. Sentí lo mismo cuando hice el Taller de Cocina Polinésica, hablamos de Isla de Pascua, sus cultura y el chef que vivió doce años allá nos contaba las historias que hacían aún mas entretenido el curso. Está bueno el dato de la cocina japonesa, lo pondré en mi agenda para este año, por lo pronto este sábado iré al taller de pastas frescas, que se realiza en tres versiones Pastas Frescas I ravioles, sorrentinos y agnolottis, con tres tipos de salsas distintas y postre tipico italiano. Luego viene Pastas II tipos de fetuccinis, con distintas salsas y nuevo postre típico italiano, no recuerdo el nombre y pastas

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar