Por si le interesa
Ayer inauguraron la muestra Mesón Criollo, Preparaciones Patrimoniales en el Museo de Artes Decorativas en la Recoleta Domínica (Recoleta 883), fue complicado obtener información previa; nadie sabía demasiado y parece dura pocos dias (fono 737 5813.
La comentaré desde mi “profesión oficial”, como profe de artes. Si estuviera haciendo clases a alumnos de EM, los hubiera llevado. ¿Por qué?
Es una de esas raras oportunidades en que teniendo a la vista reproducciones de cuadros coloniales (como los de la Iglesia San Francisco); es posible abordar no sólo aspectos históricos, o pictóricos, como color, perspectiva, etc. Está allí la oportunidad de resaltar el cómo, quienes oficiaron de pintores; aprovecharon de dejar plasmados elementos y alimentos propios de acá- en medio de tanta regla y limitaciones que les imponían en los talleres-.
Incentivar de paso la valoración patrimonial.
Arquitectónica aprovechando el edificio que acoge esta muestra; arquitectura colonial con un patio central de esos que uno se quisiera.
Pictórica, en reproducciones de arte colonial.
Las antes llamadas artes menores. Hay fuentes, candelabros y otros objetos en la gran mesa.
Y un tema que no hace mucho es un poco más considerado, el patrimonio a través de comidas y productos locales.
No espere comer, ni alguna degustación –eso pareciera solo fue en la inauguración-. Lo que si encontrará es un libro con “Preparaciones Patrimoniales y si quedan, algunos pequeños y bien impresos mini recetarios. De las comidas solo verá expuestas en el escenográfico mesón, algunas de masas que son las únicas que no se descomponen con el pasar de los días.
Creo era por muy pocos dias. 1, 2 y 3 de Dic.
1
1130885 81061 2010-12-02 15:01:22 Madera y Carbon. Comida Colombiana en Las condes comidacolombiana,lascondes,comidainternacional,paraircongusto
Sin saber donde iba, me encontre con una muy grata sorpresa en las condes. Se trata de este restaurante tipico colombiano -que despues supe- es la continuacion de uno que existe en el centro.
El local es pequeño, muy acogedor, ambientado muy alegremente, pero sin perder ni una gota de elegancia. La decoracion, el ambiente y los platos estan basados en la cultura Colombiana (imagino que debe ser uno de los favoritos de la colonia residente)
Fui con un grupo un viernes en la noche (habia que hacer reserva, pues habia buena concurrencia). Inmediatamente los mozos -muy gentiles y rapidos- nos trajeron un aperitivo de unas masitas que se podian comer con pebre y con una salsa verde en base a cebolla y cilantro) de parte de la casa, muy rico mientras esperabamos los platos, y acompañados de cervezas colombianas -Aguila PoKer y Club Colombia- muy ricas, levemente mas caras que las industriales chilenas, pero parecidas a cualquier artesanal de aca.
Al poco rato ya estaban listos los platos de fondo. Yo pedi una Bandeja Paisa y fue una gran eleccion. En un plato ovalado grande venia: Arroz, Porotos bien cremosos, Carne molida, Chorizo, otra carne achicharronada espectacular que parecia una costillita de cerdo, huevo frito, platano frito, palta.
Como ven una mezcla exotica y contundente. Un plato muy bien condimentado. todos los ingredientes estaban bien preparados y ricos. Excelente.
Si vas a pedir ese plato, es recomendable que no pidas entrada, a menos que seas muy bueno para comer pues es muy abundante.
Si bien, los sabores agridulces no son lo mio, este plato me encantó. de seguro vuelvo pronto.
Los platos de mis acompañantes no los recuerdo bien, pero todos en la misma linea, exoticos, algunos agridulces, pero todos esquisitos. todos salimos contentos y sin llegar al postre.
Una excelente opcion para probar platos diferentes y a buen precio
La atencion es buenisima, el ambiente grato y alegre. de fondo un par de musicos amenizan cada cierto rato con guitarra y tambores, todo suave y festivo, pero nada estridente. todo en su justa medida
Los precios de los platos no los recuerdo, pero en general bastante barato.
Volverè pronto a probar el resto de la carta. No puedo esperar por un tamal valluno, una cazuela de frijoles o un lomo hawaiano
Ubicacion: Avenida las condes 7789
web: www.maderaycarbon.cl
1
1131361 185809 2010-12-02 20:04:17 Sushi House ,no hay caso sushihousedemasiadoirregular
Soy productor de publicidad , me he dedicado también a la gastronomia en fotografía y cine publicitario.
Muy buen sitio La buena vida ,entretenido
Fui a almorzar ayer con mi hija Camlita al Sushihouse de P. vespucio, ella vieve en Lo cañas asi que perfecto.
Primero aclaro que soy habitué del local de Vitacura con Pio XI que funciona muy bien, pero el problema es que no pueden estandarizar todos lo locales con la misma calidad y atención. Pero ayer definitivamnente fue un desastre.
La mesera a la media hora de espera recién me viene a avisar que tiene media hora de espera mas,Plop! llega mi orden a los 50 minutos. Rolls elegidos sin jengibre, sin wasabi y a medida que pedía las cosas inexplicablemente me traían todo de a uno , fue tanta mi molestia que me acerqué a la caja preguntando por el encrgado del local
y llegó el encargado ,nada le importó saber cual era mi problema y se puso a chequear las comandas anteriores aparentemente. El producto estaba bueno ese verdad, pero que manera de arruinar un almuerzo a un cliente.
Claramente no es un maraviila pero de precio calidad razonable y para almorzar en el dia a dia está bien. Con tanta competencia ahora hasta los niños comparan y reclaman.....
Bueno tirón de orejas pra Sushihouse ,si no corrigene eso perdrán clientes de seguro.
saludos
1
1134000 4 2010-12-04 23:22:58 Nuevo auspiciador LBV Awards 2010: Agenda Gastronómica de Chile lbvawards2010 alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Ya tenemos un nuevo auspiciador para LBV Awards 2010: la Agenda Gastronómica de Chile (AGCH). Esta iniciativa nace como una idea de Luigi Correa, con el objetivo de recopilar la autentica cocina chilena. Este es un proyecto con sello bicentenario patrocinado por ProChile, Sernatur, la Fundación para la Innovación Agraria del Ministerio Agricultura y el Departamento de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Tiene formato de agenda, pero parece un libro de cocina, lleno de hermosas fotos y recetas en dos idiomas: español / inglés, cuenta con 236 paginas que reflejan nuestra identidad y costumbres gastronómicas. Hay recetas clásicas y reinterpretaciones, esta apoyada por una serie de chefs y cocineros nacionales los cuales entregaron sus recetas para la publicación.
Es una gran iniciativa, y es un orgullo que sea uno de los aupsiciadores de los LBV Awards. 2010.
Para los que la quieran comprar la pueden encotrar en la Libreria Antártica, Feria Chilena del libro, Andres Bello, Contrapunto, Que Leo, Ulises, Libreria Francesa, Tiendas Whittard, Emporio Nacional y en Colchagua en la Pulperia Fina. El precio es de $7.990 pesos. Sortearemos 25 ejemplares entre las personas que voten en las difeentes categorías.
1
1134735 460067 2010-12-05 18:51:00 Los Cuates santiago,culturagourmet,comidatex-mex,norecomendable Diseñadora De Vestuario Y Gráfica
Hace unos meses para nuestro aniversario con mi novio decidimos
ir a comer comida mexicana y encontramos un restaurante llamado los cuates
en Manuel montt ....
llegamos y el ambiente era grato.... (cerca de la 9 de la noche) pedimos la carta
una chica muy amable nos atendio todo iba bien... a mi me habian comentado del pollo con mole poblano , me habian dicho que en mexico este tenia una pasta de chocolate picante !!!y como me gustan todas las comidas agridulces me decidi a pedirlo , por mientras mi pololo pidio un lomo a lo mero macho muy picante , EN FIN LLEGARON NUESTROS PLATOS DE LA MUERTEEEEEE JAJJAJAJJAJA primero mi plato estaba tibio y el pollo ultraseco la pasta de chocolate picante tenia grumos y sabia bastante mal como si hubiera sido un plato del dia anterior ,me dio mucha lata y mientras yo alegaba por mi plato se me ocurrio preguntarle a mi novio que tal estaba el plato de el ...depronto cuando lo miro Dios Mio!! este chico estaba morado y sudando luego me dijo que no me preocupara que si el sudaba era porque estaba bueno!! y me atrevi a probarlo y comence a toser sin parar tuvieron que traerme un vaso con hielo en fin estaba realmente picante pero el sabor era muy rico quizas si mi novio lo hubiera pedido semipicante hubiera sido mas apetitoso pero en resumen les aconsejo que si van no pidan el pollo con mole poblano porque wakala es la mejor respuesta...
a todo esto me tome un tequila margarita y mi novio una michelada mas un postre de natilla el precio ultra razonable nos salio todo cerca de 22.000 ahy ustedes ven si quieren arriesgarse jajajja
1
1135316 78517 2010-12-06 08:08:42 Vecinos nuevos por el barrio peruanonuevo,santiagocentro,comidaperuana,propuestainteresante Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
Hace meses que camino de regreso, volviendo de la feria de los sábados en Coquimbo (Stgo Centro) miraba con curiosidad y tentación un pequeño local de comida Peruana.Creo decía Pollería, ubicada por Sta Rosa entre Copiapó y 10 de Julio. Santiago Centro está siendo poblado por muchos locales chicos y otros no tanto de comida Peruana.
Esta semana partimos a la feria con la idea de pasar por fin y salir de nuestra curiosidad.
Era tardecito, así que estacionar por Copiapó no fue drama, segnda sorpresa el local por fuera parecía pintado de otro color (recordaba algo mas chillón). Entramos y se veía recien pintado, luminoso, manteles nuevos y limpiecito.
No se veía a nadie almorzando, pensamos que sería por la hora pasadas las 14.30. Salió una srta muy amable y luego de darnos a elegir donde sentarnos, nos atiende muy amable. Me sonaba raro su cantito, era que nó no era Peruana, venía de Colombia. Nos dejó la carta...
Disculpen, fué a puro celular. Una vez decididos, y ante nuestras preguntas la amable chiquilla tenía que consultar un torpedo ya que todavía no se sabía bien que tenía cada plato. Fué divertido, los comensales sabíamos bastante. Pero disculpada ya que su amabilidad y simpatía suplían lo demás (por cierto que ibamos en son de paz y dispuestos a lo que viniera, por arriesgados).
Con el traguito que no hace falta nombrar, porque es obvio este es el que se pide en un Peruano; llegó una panera y las maravillosas salsitas, por suerte porque hacía hambre. El trago bien, ella ofreció cambiarlo si lo preferiamos más fuerte o más dulce.
Aprovechamos de comentar con la srta. que les había quedado re bien la pintada del local, que lucía luminos y limpio. Ahí nos enteramos que había nuevo dueño y que hubo remodelación y arreglos. Y nos trajo un suplemento de diario capitalino conocido, para mostrarnos que había salido referenciado el dueño, algunos platos y el local.
No soy crítica gastronómica, ni nada que se asemeje así que les dejaréla imagen medio borrosa del
Ají de gallina, con el que siempre mido los restaurantes Peruanos, en este caso hemos comido mejores.
El seco si que estaba muy bueno, sabroso carne blandita y creo que es primera vez que me lo sirven con porotos. Soy de la idea que con una visita, no basta; hay que volver y probar otras preparaciones. Lo que si me parece curioso es la cobertura que le dieron en el diario, pensando que están hace tan poco funcionando. Misterios de la vida.
Cuando salimos, ya habían otras tres mesas con comensales.
Volveré y trataré de ir con la cámara, estas fotos no le hacen justicia a lo bien presentado de los platos. Si se arriesgan Portada del Sol. Sta Rosa 770.
1
1136183 219509 2010-12-06 17:22:40 EL CHARRO DE ORO santiagocentro,comidatex-mex,norecomendable comunicación
Hola primera vez que escribo aquí… pero los leo hace bastante…
El otro día fui junto a mi novio a el Charro de Oro en Ricardo Cumming para probar un nuevo restaurant de comida mexicana… (me gusta mucho, ya que viví un tiempo en México).
Llegamos bien tarde, como a las doce de un día sábado. El local es precioso, a momentos es sentirse un poco en México por lo acogedor y tantos colores…
Nos atendieron muy simpáticamente, pero la chica que atendía no conocía la explicación de cada plato. Optamos por un alambre para los dos, que según nos explicaron era muy abundante, consistía en carne de res con queso, cebolla, pimentón y tocino. Y seis tacos.
Nos pusieron en la mesa como cortesía de la casa, unos Nachos con un pebre, que no tenía mucho de mexicano pero estaba rico, con eso nos entretuvieron como 45 minutos que se demoraron…
Nos llego un gran plato de greda con una hilachas de carne bastante secas, traía todos los ingredientes pero no savia bien, no estaba sabroso ni menos picante y estaba tibio.
Las tortillas nadie nos aclaro que no eran de maíz sino de trigo.
El arroz “mexicano” era un arroz pre graneado medio frió muy desabrido.
El guacamole estaba bueno, en cantidad y en sabor…
Lo que si, debemos reconocer, era muy abundante, por que a pesar de que traíamos mucha hambre no nos comimos todo.
Quedamos muy disconformes con la comida.
Una cosa a rescatar es que pedimos ají chipotle y se nos llevo inmediatamente sin cobrarnos de más.
El precio esta bien $8.500 El Alambre y 1.000 cada bebida…
A pesar de que es un restaurant bonito, bien ubicado y con buena atención, no lo recomiendo por su comida… (Aunque habrá que darle una oportunidad con otra plato)
1
1136974 4 2010-12-07 08:29:14 Cervezas Szot: Nuevo auspiciador de LBV Awards lbvawards2010 alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Así no mas con los nuevos auspiciadores de LBV Awards, ya tenemos uno nuevo: Cerveza Szot!.
Hay que decir que a Szot le ha ido bien este año: ganó una medalla de oro en la Australian International beer awards, lanzó su nueva cerveza de guarda: Barley Wine.
Szot regalará entre los que voten para elegir lo mejor del año 10 packs de 6 cervezas cada uno.
No pueden dejar de ver la sección gourmet del sitio de Szot, donde maridan las cervezas con una serie de comida, helados, habanos... ufff me dió hambre.
1
1137554 484087 2010-12-07 14:50:17 APIO NABO Y NABO AMARILLO apionabo,naboamarillo,industriagastronomica,ingredienteslocales Proveedor de cruceros , hoteles y restaurantes en Uruguay
Hola a todos , escribo desde Uruguay soy proveedor de cruceros en busqueda de productos de Chile que me estan requiriendo , apio nabo , nabo amarillo , tomates amarillos, papa del aire , etc .
Alguien pordria ayudarme donde comprarlos o contactarme con proveedores?
Muchas gracias y un saludo desde Uruguay a todos.
1
1138062 177288 2010-12-07 20:19:27 Introduccion a la cocina India. comidaindia,providencia,culturagourmet,comidaoriental,propuestainteresante Gozador de la buena vida, disfruto de la buena mesa, viajero incansable hasta hace no mucho tiempo, buen cocinero según quienes han disfrutado de mis preparaciones.
Buen amigo de los bien intencionados.
Salud.
Resulta que me invitaron a presenciar la preparación de platos y salsa típica de cocina India. El anfitrión fue el Restaurante Rishtedar y su Chef Indio Ram Singh. Experiencias anteriores con comida india ya he tenido, fui un par de veces el año pasado a este restaurante y no había vuelto, cambio la antigua sociedad y ahora quedo en manos de un único dueño de origen indio, así es que viene con nuevos aires potenciando el lado seductor de esta exótica comida.
Partir describiendo lo bien que lo pase junto al resto de afortunados invitados esta de mas, acá lo importante es la comida, su preparación y los sabores resultantes. Además obviamente de describir el lugar que es (aviso) pequeño para quienes no lo conozcan aún, pero la ventaja es que inmediatamente te sientes en un lugar íntimo pero en un ambiente relajado, tiene una terraza que esta muy buena para cenar, no se si para la hora de almuerzo porque esta orientada al poniente (sic) y el sol pega fuerte en estos días, tienen buenos toldos y cómodas sillas.
Las preparaciones fueron 3 platos y una salsa. El primero (La guarnición) un arroz basmati especiado con anís estrellado, cardamomo, maza (una variante india de la nuez moscada), semillas de comino y varias mas de difícil pronunciación, además de ser aromatizado con “jal de gulab” (agua de rosas) mas arvejas y cilantro. Un lujo de arroz para volver loco(a) a cualquiera, el aroma y el sabor son todo un tema, en Chile los arroces difícilmente pasan del ajo o el caldo en sobre para “arreglarlo”, esto es cocina para los sentidos, las especias se sienten en cada grano y el agua de rosas refresca la potencia de las especias.
El arroz basmati.
Luego vino la preparación de una salsa base hecha de tomates, mantequilla, ajo, cebolla, tomate, jengibre, ají en polvo, pasta de ají, un fruto seco similar a las castañas de caju y una especia exacerbante del sabor, sal y azúcar. Se deja cocinar en sartén hasta que el tomate se deshace, luego se deja enfriar y se licua. Como en la cocina francesa, la cocina india trabaja los platos con salsas, estas parten de una base general y van recibiendo modificaciones según la preparación a la que acompañan. (Pollo, cordero, crustáceos, pescados)
Iniciando la preparacion de la salsa.
La salsa lista para ser licuada.
Los platos: Camarones “Jheenga Punjabi”, este fue por lejos mi preferido, los camarones en la salsa anteriormente mencionada con una modificación, se le agrega mas pasta de ají, acompañados de una juliana de cebollas blancas y pimentones verdes y rojos. La salsa emulsiona y unifica muy bien las verduras con los camarones, el picor de esta preparación era 1 de
Iniciando la preparacion.
Emplatado del Jheenga Punjabi
El otro plato fue un “Pollo Tikka Makhni”, plato más delicado de sabor, es un pollo macerado en salsa tikka por al menos 24hrs. Luego se dora en mantequilla clarificada y se le agrega la salsa base de tomates y especias que preparamos en un principio con un poco de crema de leche para hacer mas delicada la salsa. Este plato es delicado de sabor, suave y la presencia de las especias es muy agradable en la boca. Esta hecho para ser consumido con el naan para dejar limpiecito el plato.
El Murgh despues de varias hrs macerando en la tikka.
Preparacion del Murgh tikka makhni
Emplatado.
Y acá va lo mejor de todo, revisando la carta, me sorprendió lo “amigable” de los precios, desde los $1000 por el naan, hasta los $6900 por valor del plato mas caro, es decir si quieres invitar a comer a un(a) amigo(a) con un presupuesto de 18-20mil quedas como rey. Ojo las guarniciones se pagan, es decir el arroz o el naan no están incluidos en el plato, y son requisito para poder disfrutar correctamente de los platos. Acá en Lbv se ha escrito harto de este lugar, con buenas y regulares calificaciones, mi recomendación es pasar a probar y atreverse con las preparaciones menos tradicionales, y sobre todo con los platos al tandoor.
Así que ya saben, si lo suyo es la comida exótica que potencia los sentidos (relajo, libido, salud, estimulación, etc.) tienen que atreverse con la comida india y Rishtedar es un buen lugar para empezar a conocer esta cocina.
# Holanda 160. Providencia.
Teléfono: 231 32 57.
Estacionamiento por San Pío X.
Saludos a todos los gozadores.
Felipe Vivanco.
1
1138994 236257 2010-12-08 15:42:24 PINPILIMPAUSHA para disfrutar culturagourmet,comidaespanola
CLaudio Robles Fotografo Publicitario
Hola gente de la buena vida, la idea de subir estas fotos, es mostrarles buenas imagenes
de alimetos de diferentes rest... hace unas semanas publique unas del rivoli
ahora les presentos fotos de platos del Pimpilimpausha
pimientos del piquillo una paella Fideua y Ravielos de piña con frutillas ( en almíbar con ron y menta )
1
1139604 440 2010-12-08 20:42:04 Si quiere su parrillada con ubre y la buena papa, Parrilladas San Luis de Viña del Mar parrillada,vinadelmar,cocinachilena,carnes,paraircongusto claudiareinosoh creinosoh Hola, soy una cocinera amateur y me encanta visitar restaurantes nuevos, experimentar con diferentes tipos de opciones gastronómicas y documentarme con técnicas interesantes para cocinar.
Mi profesión es Ingeniero en Computación y trabajo en el mundo IT.
En el tiempo libre, me dedico a mi negocio: un Bed and Breakfast en Valparaiso, Cariño Porteño.
Me cuesta encontrar lugares donde tengan ubre, y aunque mucha gente la encuentre asquerosa a mi me encanta. Hoy tuve la suerte de encontrar una parrillada donde la ofrecían en la carta. Estaba rica pero era un poco más esponjosa y jugosa que la que he comido en otros lados. Mi conocimiento en materia de ubres es básico (solo se que se comen y vienen de la vaca), asi es que se agradece la explicación técnica si alguien la tiene.
Como sea, acá vamos con los datos prácticos.
Parrilladas San Luis se encuentra ubicado en Viña del Mar, cerca del Mall en la Calle 7 Oriente. Se trata de una casa que fue habilitada para restaurante, y es bastante espaciosa. En términos generales está bastante bien para los precios que tienen, la calidad del pisco sour, vaina, y los postres está un poco flojita para mi gusto. Pero salva.
Se puede elegir entre 1 o media parrillada. Nosotras elegimos la media y le quedó a los pichichos (Arnold y Lena, cachupines de la casa). Ojo, mi madre y yo somos buenas para comer.
Le agregamos unos chunchules y la ubre (por supuesto). No me gustaron los chunchules, muy fuertes para mi gusto. Arnold dijo que estaban buenos.
Mientras esperábamos llegaron unas aceitunitas negras, pebre, pan caliente, el pisco sour, la vaina y musica ambiental.
Sorry por el collage, pero no le pego mucho al photoshopeao.
Y luego llegó la media parrillada, la cual venía con la surtida incluida en el precio (y las papas cocidas, obvio).
Las papas me encantaron, estaban ricas, doraditas y se notaba que no las habían cocido ayer, sino que hace poco. La carne bien, aunque se les pasó un pelito (pero estaba rica igual). El pollo no era a la parrilla sino cocido y emparrillado después (mmm). Trozos abudantes.
La ensalada surtida me gustó porque tenia habas (blanditas, bien hechas) y ensalada de poroto burro.
Y finalmente, llegaron las papas fritas. Papa de verdad, no de esas que vienen congeladas, y venían recién fritas. Ricas.
Finalmente los postres. Papayas y mote con Huesillo. Mucho mote para mi gusto, pero me lo comi con agrado igual. Le faltaba un poquito de Cariño al juguito, azucar, su especia diferenciadora, chanchaca, que se yo. Las papayas bien.
Todo eso, más 2 bebidas por 22.900.
Finalmente, te pasan una cajita para que te lleves lo que quedó. Arnold y Lena no presentaron mayores objeciones o reparos.
Eso! Espero les sirva el dato. Lo que es yo, no me pego más el pique a la Cuca por el momento.
Parrilladas San Luis
7 Oriente 1147, entre 12 y 13 Norte, Viña del Mar.
Fono: (32) 2971450
Claudia Reinoso H.
1
1140415 4 2010-12-09 13:01:34 Gift Card Gourmet: Regalo Box, es el nuevo auspiciador de LBV Awards 2010 lbvawards2010 alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Regalo Box se une a los auspiciadores de los LBV Awards 2010!. Basicamente Regalo Box son Gift Card que buscan que se regale una experiencia mas que un regalo físico, es por eso, que el tipo de regalos que se pueden hacer a través de esta empresa son Catas de vinos, Comidas en Restaurantes, Catas de Habanos, Clases de Kayak.
Para las personas que voten en los premios de LBV tendremos premios totalmente gourmet:
2 Gift Card Degustación que se pueden canjear por degustaciones de Cervezas, Puros, visitas a viñas, café, aceite de oliva, clases de cocina tematica, y un monton mas. Pueden ver los detalles en la pagina web. (en la barra de la izquierda abajo se pueden ir clickeando las diferentes alternativas).
2 Gift Card Gourmet las cuales se pueden canjear por catas de vino a domicilio, una comida en Maitencillo, Tour y degustacion en una viña, curso de vinos basico. Para mas detalles en la pagina web.
A puro votar para ganar!!
1
1140585 78517 2010-12-09 15:24:17 A prepararse, listo y expomundorural2010,lareina,comidachilena,paraircongusto Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
Ya se viene la Expomundorural 2010, este año se atrasó. Hace semanas que andaba averiguando, unos decían que este año no la harían, incluso la pág de Indap estaba con noticia añeja la semana pasada.
Lo importante es que ya la promocionan, es una de las mejores vitrinas para muchos pequeños productores campesinos. Y una excelente oportunidad para un@ de echar una mirada a lo que hay, vitrinear y hasta hacer algunas compras, pá la casa y el deleite personal/familiar o para hacer algún regalo de fin de año.
15 al 19 diciembre, donde siempre.
Nos vemos allá.
links
http://www.radiobiobio.cl/2010/12/07/delegacion-del-bio-bio-sera-la-mas-...
http://www.latercera.com/noticia/santiago/2010/12/1731-329150-9-expomund...
http://noticias.123.cl/noticias/20101207_82a4c00ee9ac9baa36d3e21ee93a473...
(La foto es un enorme tapiz bordado por mujeres de Ninhue. Salió medio chueco, pero era para no poner pura letra.)
1
1141020 78517 2010-12-09 19:54:42 Cocina India, otra mirada. india.,comidasdelmundo,providencia Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
¿Cómo poder compartir la experiencia, sin quedarme corta o ponerle demasiado color? Esta vez no me inscribí en un curso o taller de cocina (como otras); también fuí invitada.
Fue una toda una experiencia, salí contenta; sabiendo un poquitín más de cocina de la India, y habiendo “aprendido” a preparar lo que tan bien dejó descrito Felipe, ahora hay que ensayar en casa; después de haber mirado atentamente el paso a paso, anotado y escuchado atentamente las explicaciones (traducidas).
Si tuviera que describir lo visto y probado, me centraria en especias, aromas y sabores, en los que resaltan la combinación de condimentos y hierbas aromáticas; las preparaciones que vimos esta vez con salsas.
Por lo que escuchamos las variedades regionales son hartas, incluso las preferencias alimentarias distintas; unos comen carne, otros no. La cosa depende de creencias y religión. Toda cocina con alto valor medicinal “ayurvedica” prolongadora de vida. Nos recalcaron la preocupación por la salud y las propiedades afródisiacas (de las especies).
Cardamomo, cúrcuma, comino, jengibre, ajo, cebolla, clavo de olor, anís estrella, canela, ají, menta, cilantro, laurel, ayuwain (potenciador de sabor, cómo el glutamato) y otras.
Nos contaron en Rishtedar que privilegian la comida más del norte; porque puede ser más cercana a nuestro gusto. La del sur con más vegetales y coco. Los vegetarianos encontrarán varias preparaciones, lo que es yo volveré por unas tentadoras berenjenas de la carta.
También había tenido encuentros anteriores con comida India, la primera lejos de acá y fué para salir de la curiosidad; me encantó. Luego pasé varias veces por el primero que hubo en Santiago y después por el del centro; ambos muy buenos pero no podríamos decir baratos.
Me llamó la atención la preparación del arroz Mater Pulau, distinto al que hacemos en nuestra cocina, o en la China, japonesa o de las paellas. En el recipiente se comenzaba por calentar suavemente el aceite, agregar comino y otros condimentos, agua fría, sal una pizca de azúcar, un poco de crema, agua de rozas, arvejas, el arroz basmati previamente pasado por agua, no para sacar el almidón, sino que para humectarlo. Se le da hervor y se deja a fuego bajo unos 10 minutos (no vimos esa parte), pero lo interesante es que al estar listo le pusieron un trozo de toalla de papel y quedó tapado, esperando a servirlo. Eso para que los aromas se mantengan e imprengen.
Cada rato que iba pasando más aromático se tornaba, una maravilla.
Cuando comentaron que habían importado un Tandoor (horno de barro), quise verlo. Me picaba la curiosidad por ver similitudes o diferencias con nuestros antiguos hornos chilenos de barro. Ná que ver!
Complicado que a una la dejen pasar a la cocina de un restaurante, no está permitido. Así que agradecí mucho la excepción; me cubrí el pelo con un gorrito y partí a curiosear. Como ven es un cilindro de arcilla, al fondo se prende carbón hasta que las paredes y el interior lleguen a la temperatura necesaria, para cocer comidas y panes, el nan en los bordes. Este Tandoor es para restaurantes, así que está en un “mueble” de acero inoxidable, la cubierta idem; para que cumpla con las normas sanitarias.
Comó pasé por distintas partes de la cocina, supongo la sala de frío y las otras; como tengo ojos , obviamente miré. Me impresionó gratamente ver el orden y la limpieza, estaba todo reluciente. Les comento porque a veces uno tiene dudas de cómo serán las cocinas, con tanto reportaje y cero aroma a condimentos, buena campana!.
A mi me encantó el lugar, es grato y acogedor digamos moderno, la comida que probamos me encantó pero quería tener otras opiniones.
Le sugerí el lugar a personas cercanas, solo comentando que había estado “aprendiendo” y probando. Mis “enviados especiales” me mandaron estas dos fotos tomada con un celular. Ojo ambas comidas llegaron a la mesa en fuentes individuales.
Ja, ja, se acordaron de la foto cuando ya se habían comido casi todo.
Uno de ellos había estado en India, supe que se sorprendió porque acá encontró platos que solo había comido por allá (no está en carta de otro/s), creo que era de queso; la otra quedó contentisima con el sabor del pollo con coco y no se que más, levemente dulce y para compartir sabores diferentes.
El arroz les alcanzó de más para ambos y dicen que los postres, Kulfi y el Plátano frito con helado (kulfi) estaban de miedo. Que la presentación del kulfi es distinta. Salieron contentos, agradeciendo el dato y afirmando que los precios re buenos.
Ahora como sobre gustos no hay nada escrito, cada un@ probará o comparará y se hará su propia opinión. Lo que es a mí, me gustó sobremanera la experiencia y la comida que probamos. Para saber más de las preparaciones vea aquí http://www.labuenavida.cl/content/view/1138062/Introduccion-a-la-cocina-India.html#content-top si no lo ha leido.
1
1142941 485570 2010-12-10 20:39:53 Chocolates??????? culturagourmet,propuestainteresante Hola soy Oden chocolates somos una chocolatería artesanal Chilena, que trabaja con chocolate de calidad y rescatando los sabores de Chile. Chocolate puro de 75% manteca de cacao, y a la vez destacar los chocolates. chocolate artesanal, en chocolates y confítes.
En Chile se esta hablando mucho del porcentaje de cacao en los chocolates en incluso me atrevo a decir que un chocolate con el 75% de pureza de cacao no engorda, y que pueden comerlo la gente que tiene problemas de diabetes. El cacao tiene antioxidantes y también es bueno contra la hipertensión. El chocolate 75% tiene un índice de pureza elevado (un índice glicémico muy bajo) por lo que puede integrarse en dietas de adalgazamiento sin problemas.
Además tiene un sabor perfecto. Con porcentajes de pureza superiores el chocolate probablemente es excesivamente amargo. Con 75% es perfecto: intenso sabor a cacao, un punto de su exquisito amargor, pero todavía con un dulce nada empalagoso. Es mi chocolate favorito. He probado todas las marcas y de diferentes paises, todos muy buenos exponentes.
El debate que propongo: ¿qué opinas del chocolate del 75%? ¿lo has probado?¿te imaginas haciendo dietas en dietas de adelgazamiento con chocolate del 75%? ¿Que marcas o tipos son tus favoritos? ¿Que partido le sacar en al cocina (recetas, formas de combinarlo, técnicas etc.)
Gracias a todos, www.odenchocolates.cl
1
1143832 479460 2010-12-11 16:43:12 Las Conchitas, para nunca más. providencia,cocinachilena,pescadosymariscos,francamentemalo estudiante de gastronomia internacional
Bueno, este es mi segundo artículo y lamentablemente no es para nada agradable contar mi experiencia.
El día de hoy, fui con mi padre a comer a un restaurant que queda en providencia, desde chica iba para alla, aunque la ultima vez fue una experiencia no tan buena, pensé que hoy podría ser mejor. Las Conchitas, se llama.
En primer lugar, como siempre, nos trajeron pan, mantequilla y pebre para empezar. El pan se notaba que estaba calentado en el horno como por tercera vez, completamente duro. El pebre amargo, pasado como de algunos días antes. Pedimos un ceviche para picar, el cual no era ninguna maravilla.
Después el plato principal, mi padre pidió un salmon a la plancha con ensalada. Realmente estaba desabrido, sin gusto. Mi madre pidió una reineta también a la plancha la que también estaba completamente desabrida, sin gusto... Como será que incluso le echó mantequilla para darle algún gusto.
Por último yo pedí una paila marina especial... Me encantan los mariscos, así que me arriesgue... Para mi pesar, cuando llegó el plato, el caldo de la paila era completamente aguado, sin gusto a nada. Logicamente pedí que lo cambiarán, o simpletente lo arreglaran y me trajeron algo con un poco más de sabor. Pero era como si le echaron caldo solo de choritos... no como esas pailas maravillosas de Tongoy.
Bueno, esta fue mi lamentable experiencia...
1
1145532 440 2010-12-12 23:17:02 No se puede perder el Piqueo frío del Victoria cocinaperuana,santiagocentro,tradicionesculinarias,comidaperuana,paraalmorzarelfindesemana claudiareinosoh creinosoh Hola, soy una cocinera amateur y me encanta visitar restaurantes nuevos, experimentar con diferentes tipos de opciones gastronómicas y documentarme con técnicas interesantes para cocinar.
Mi profesión es Ingeniero en Computación y trabajo en el mundo IT.
En el tiempo libre, me dedico a mi negocio: un Bed and Breakfast en Valparaiso, Cariño Porteño.
Bastante se ha hablado de este buen lugar en La Buena Vida, además de otras recomendaciones de patacheros por aqui y por allá. Este fin de semana me di una vuelta por ahi y pude corroborar que los dichos eran ciertos.
Lo que más me gustó fue el piqueo frio. Tenía tiradido, cebiche, papas huancaína, pulpo a la oliva y unas papas con salsa de huacatai y camarones. Todo fresco, rico.
lo cual complementamos con aji de gallina, lomo saltado y bife a la chorrillana.
El pisco sour estaba muy bueno, pero me olvidé de la foto!, y no nos quedó espacio para el postre, pero volveré por el
Que lo disfruten,
Claudia Reinoso H.
Restaurante Victoria
Santo Domingo 771, Santiago
Fono: 6329528

1
1147292 486651 2010-12-13 15:54:09 marcini-pasta-e-mare-opino-diferente Marcini (PASTA E MARE), Opino diferente megusta,adomicilio,vitacura,comidaitaliana,parairenfamilia mujer
37 años
casada
una hija
dueña de casa
Hola , mi nombre es Christie y me decidi a registrarme en LBV porque quiero dar mi opinion con respecto a un comentario que lei aqui acerca de MARCINI (Pasta e Mare), escrito por Olivia.
Mi esposo y yo visitamos con frecuencia el restaurante, y JAMAS hemos tenido un problema, la comida es sabrosa , el ambiente grato y los garzones son muy serviciales y capacitados, de hecho en mas de una ocacion he visto grupos de extranjeros y me sorprendio el hecho de que fueron atendidos en su propio idioma por los garzones .
Ademas el administrador (quien resulta ser el dueño), es muy preocupado de que toda la gente se vaya bien atendida, de hecho lo he visto en un par de veces cargando bebes en brazos para que los padres puedan disfrutar de la comida tranquilos. he visto tambien que otras personas han tenido problemas con los tiempos de espera ( ya que el dia Domingo el lugar se repleta) y el dueño en persona les ha traido unas machas a la permesana o cualquier otro plato de entrada, para hacer la espera menos tediosa Junto con darles las disculpas del caso.
Creo que TODOS tenemos una opinion que dar y yo estoy dando la mia, creo que las opiniones tambien dependen del estado de animo de las personas, y por lo que menciona Olivia, saco por conclusion de que ellos iban predispuestos en contra del restaurant, y cuando uno va con una mala disposicion a algo, dificilmente encontrara algo bueno.
Para concluir , creo que si un restaurante, tiene una gran afluencia de publico ( varias veces no nos han podido recibir porque el restaurant esta lleno), no debe ser un mal lugar. asi que mis palabras finales son vayan a Pasta e Mare y sean ustedes mismos los jueces.
1
1149217 4 2010-12-14 09:51:33 Regalos Gourmet regalogourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Que mejor para esta Navidad que regalar un regalo gourmet, nada de andar regalando calcetines, o regalos sin importancia, con poco cariño. Un regalo no es material sino que la experiencia que produce en el que recibe el regalo, es la cara que pone cuando lo abre, es le felicidad que provoca porque no se esperaba pero es justo lo que quería. Un buen desafío es hacer un regalo gourmet que se complemente con el regalado. Un buen cuchillo de cocina (eso me encantaría a mi por ejemplo), una coctelera, un queso manchego, una cafetera, una selección de cervezas artesanales chilenas, galletas hechas por uno mismo, una invitación a comer a la playa, una pata de jamón serrano (ufff!)... hay tanto donde elegir, como gente para regalar.
La idea es que entreguemos nuestros datos de regalos gourmet para que otros los puedan aprovechar, pero hay que hacer la pega: precio, dirección y una breve descripción del regalo. Vamos a armar una sección para que sea mas fácil recorrer las opciones de regalos, para ello deben escribir: regalo gourmet (sin las cremillas) en el casillero de Etiquetas cuando escriban.
1
1150466 4 2010-12-14 21:21:52 Jugo de trufas negras regalogourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Para partir con el listado de regalos gourmet, esta es una buena recomendación gourmet: Jugo de Trufas negras. Esto es lo que dice el productor acerca del Jugo de Trufas:
Jugo de primera cocción de trufa negra (Tuber melanosporum), sal, sin colorantes ni conservantes. Para potenciar caldos, cremas y salsas. En el jugo queda todo el sabor, que se puede agregar a cualquier ingrediente, tal cual, calentado o reducido un poco. Cuando esté finalizada su cocción añadir el jugo y dejar tapado hasta que se sirva o poner a cada plato una cucharadita de jugo y taparlo con un plato para conservar así todo su aroma.
Una vez abierto el tarro conservarlo en la refrigerador un máximo de 10 días.
Precio: 11.500 pesos mas Iva. Donde comprarlo?, por Internet.
1
1152579 389194 2010-12-16 10:47:47 Clase de cocina, cata de vino, tapas y vinos para dos... regalobox,regalogourmet,giftcard,culturagourmet,tendencias,paraircongusto,parairdeados,parairdenoche,propuestainteresante RegalBox regalbox
Más que una gift card! Descubra Regalobox, regale emociones de manera original y conveniente.
Ejemplo de actividad que se puede regalar: degustación de vino, un masaje, conducir un Ferrari, paracaidismo y más...
Aprovecho que Alvaro nos invita a compartir ideas de Regalo Gourmet para sugerirles unos muy entretenidos y originales que no se pueden perder.
Clase de cocina temática
En un ambiente de buena onda, Hélène de Fleurac te enseñarà una cocina sencilla para un efecto máximo. Podrás probar los distintos platos preparados y llevarte las recetas escritas. En 2h30 prepararán un mínimo 4 recetas.
¿Dónde? en Las Quilas 4232 - Vitacura
Cata de vino
La Escuela de los Sentidos ya es famosa para esto, su sommelier Pascual Ibañez introduce la gente al vino pasando desde su Origen, elaboración, cepajes nobles, hasta la metodología de cata y obviamente la cata práctica de 6 vinos.
¿Dónde? Las Condes y Vitacura
Degutación de tapas y vino
No sé si ya probaron las tapas del Open Café&Wine Bar, pero se las recomiendo. Además vienen con una papas rotas con allioli al merquen...uuu realmente bueno. Lo otro bakan del Open es que tienen una gan variedad de vinos a precio de supermercado. El chef Francés Yann Yvin detrás de la cocina también prepara unos exquisitos postres como la crême brulée o la mousse au chocolat. Como dice Yann, el Open es un lugar abierto, donde la gente puede venir a tomare un puro café y leerse el diario o venir a cenar con los amigos. Lo importante es que siempre lo pasan bien.
¿Dónde? en el Mirador del Mall Alto Las Condes o en Av Vitacura 3891
¿Dónde comprarlo?
Pueden contactar a cada uno de ellos para reservar, pero para regalarlo va a ser más complicado. Ës preferible y les recomiendo comprar por Internet la Gift Card Degustación de Regalo Box por $19.990. Con esta opción puedes disfrutar uno de todos estos servicios (e incluso más).
1
1154107 227110 2010-12-17 02:06:18 Bar Autóctono amigos,pub,chorrillana,cerveza,lareina,bar,paracelebrarconlosamigosas Estudiante de Derecho, soy de Antofagasta pero hace casi 10 años me vine con mi familia a Santiago.
Tengo que recomendar un nuevo Bar que abrió hace un par de meses en La Reina, se trata del Bar Autóctono.
Lo descubrí de casualidad con una amiga, y resultó ser un lugar espectacular!
Está en el parque La Quintrala, tiene un lugar muy amplio, varias mesas y es un lugar techado, pero que permite mucha circulación de aire, no está pasado a humo de cigarro ni uno está siempre chocando o apretado entre miles de mesas!
Lo mejor del bar va por dos cosas: 1.- excelente atención, pancho y alvaro, sus dueños, atienden con una buena onda increible, se nota que le están poniendo ganas al asunto. servicio rápido y muy buena onda.
2.- precios muy baratos: el schop de medio litro escudo a luca, si A LUCA!! el de medio litro austral o kunstmann a $1400, pitcher (1.8L) de Escudo a $2.500 y el de Austral o Kunstmann a $3.200
No he comido nada en el lugar, pero ganas no me han faltado... he visto pasar chorrillanas enormes y que se veían bien ricas ($4.500) de la que al ojo pueden comer 3 personas tranquilamente.
en fin, un excelente lugar pa ir con amigos a tomarse una chela, un ambiente muy relajado, muy buena onda, el servicio es excelente, todo como Bar de barrio de las películas, donde todos se conocen. los precios son increíbles y además están mejorando cosas como la imagen y qué se yo...
Les dejo la dirección, el fono y el mail, además tienen facebook : Bar Autóctono
Parque La Quintrala, Aguas Claras 1643 local 4
Fono: 8850761 mail: bar_autoctono@hotmail.com
Domingos a Jueves: 13 a 3 hrs.
Viernes y Sábados: 13 a 5 am
1
1155513 434194 2010-12-17 23:28:05 desilusion del vietnam discovery desilusiondelvietnamdiscovery,santiagocentro,tradicionesculinarias,comidaoriental,norecomendable
despues de analizar las criticas de Vietnam discovery, decidi ir y salir de la duda como es esta gastronomia, yo ya he probado y me he familiarizado con la china, tailandesa y algo indonesia.
El lugar era pequeño, el otro gran problema fue las puertas abiertas en la noche, ya que no hay puertas !!!!...solo cerraron la de la entrada principal.....a veces ...es super desagradable comer comida caliente con frio y corrientes por todos lados !!!, la comida ..mas o menos....yo pedi un piscosour al genjibre.....porque yo lo cocino mucho....pero no tenia gracia..me ofrecieron unos rollitos ...6 unidades mas o menos ...estaban fritas , crujientes...sabor de langostinos uno el otro no se que era...el plato principal era una mezclada de ensalada con sopa...con mas menta ...los rollitos se envolvian en lechuga y menta....era muy rara , los sabores muy intensos y picante...no es buena combinacion....mi nasi goreng con arroz es 10 veces mejor ,,,ningon sabor sobresale y es exquisito !!!, mi acompañante pidio una sopa....por el frio...fue lo mejor y unico de la noche que nos satisfiso...el postre..creme brule..a la vietnamise...con leche de coco...no se notaba casi nada....ese ingrediente..super delgado.....y la cubierta crujiente era burda...se sentian los granos de azucar....y bebimos cervezas de singapur para estar ad hoc.....el plato de fondo de mi acompañante fue pescado sin sabor y arroz blanco...muy seco ...la salsa que decia llevar no estaba o no se noto....el servicio fue mediocre...de nuevo aca en chile no se sabe atender.....a pesar que eran extremadamente complacientes , nos querian vender toda la carta...(mas sopa o cerveza...???)y estaban encima preguntando si todo estaba bien ...al principio pedimos un te de jazmin con jengibre....lo pedimos caliente...llego frio con hielo y sabor a agua.., no es caro pero nos repetian que salieron el mejor restaurante....bueno deben mejorar.....y pulir algunos detalles
Conclusion, seguire comiendo comida oriental en mi casa....exepcipon es el japon..
1
1155816 78517 2010-12-18 09:16:43 Expo mundo Rural 2010 expomundorural2010,lareina,ingredienteslocales,findesemana,singanasdecocinar Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
Aproveche este fin de semana de darse una vuelta por la expo, dura hasta el 19/12 en Parque Alberto Hurtado –ex Intercomunal de La Reina-.
Es un buen paseo familiar, encontrará muchas cosas directamente de productores campesinos de regiones; se puede almorzar o comer y tomar más de algo. Al aire libre un par de juegos para niños y por poco; podrá salir con hartos regalos para estas fiestas. Si se tienta puede aprovisionarse de cosas ricas para su propia casa.
A la entrada una pequeña feria, con frutas y verduras; ahí y también adentro encontrará jugos naturales por si le da la sed. Recomendable bloqueador, aunque la muestra está bajo techo. Para los interesados, algunos animales vacas, caballos y algún otro especímen.
Podrá conocer planta y modo de cultivo de maní, que se da bien en lgunas regiones chilenas -el tipo de suelo es lo fundamental- en otro rincón verá las plantas de arroz en medio acuático, otras plantas nativas y cactaceas a la venta, que pueden ser un buen regalo o unas jardineras ecológicas.
En líquidos, desde vinagres, vinos, cervezas artesanales, más vinos, espumantes, sidras, mistelas, ponches en leche; aceites de oliva y de palta.
Para regalar/se papas nativas chilotas, hartas pastas de ajo. Quinoa, Amaranto, distintos tipos de miel saborizadas hasta con chocolate, manjar, quesos de vaca, oveja, cabra.
Novedades de este año, para mí los esparragos de mar, y el caviar de cacacoles; atrévase y pruébelo.
Hay además arrollado de conejo, muchos condimentos (ej pimienta de canelo). Si ya nombré miel, disculpe es que hay muchas distintas y además como materia prima de shampoo, jabones, cremas y hasta envasada para colación sana para niños- en unas pajitas coloridas-
Mire, mejor dese una vuelta que por una cantidad harto razonable se aprovisionará de regalos y de cosas para la casa. Lo que ya le conté o brotes de coligue, artesanías, licores, conservas, encurtidos mermeladas variadas, manjar de cabra o vaca, cecinas y de un cuanto hay.
Para almorzar además de la carpa contigua a la expo, si camina hacia el parque hay varios puestos con: comida mapuche, anticuchos, empanadas, terremotos, melón con vino, sanguches, choripan y puede dejar hecho su encargo con entrega a domicilio de unos pavos rellenos.
Que lo disfruten!
1
1157704 106722 2010-12-19 15:36:22 Nueva Gastronomía Chilota nuevagastronomiachilota,puertovaras-puertomontt-frutillar,cocinachilena,cocinadeautor,confuturo,perodebemejorar,nuevayork nitomodelo Hace años que estoy viajando por sur américa, un continente con muchos colores y muchas natividad de la que se puede aprender a vivir una vida llena de alegría y amor
SALMON WINKUL
Ingredientes de la zona y otros
-Salmón de procedencia detico
-hinojo salvaje de la isla
-fetuccini de verduras del huerto
-puerro del huerto
- crema de leche
-camarones ecuatorianos
-ajo chilote
Nuestra propuesta dar a conocer los productos que se cultivan en la zona para poder expresar una nueva cocina chilota, para dejar de lado en concepto de que en chiloe se come puras papas.
DATO
Todos los productos del huertos los cultivo en forma natural sin necesidad de usar fertilizantes, desde nuestras papas hasta nuestros perejil, nuestro cilantro nuestro hijo salvaje
Pronto iré compartiendo con ustedes los nuevos platos de nuestra carta NUEVA GASTRONOMÍA CHILOTA.
JUAN CARLOS LOOR
CHEF EJECUTIVO
WWW.ESPEJODELUNA.CL
1
1158804 468746 2010-12-20 10:23:42 Quinoa cocinachilena,comidavegetariana,confuturo,perodebemejorar
Es mi primer post. Espero resulte un aporte para la comunidad vividora de la buena vida. Advierto, soy vegetariana, pácticamente un crímen para ustedes, lo sé.
Escribo para contarles que fui a conocer Quinoa, el restaurante de Sol Fliman. Se abrío hace un par de semanas y se nota. Hay varios detalles.
Primero lo bueno: está decorado con cariño, es un lugar femenino y familiar. Tiene un jardín a la vista con hierbas frescas, exquisito. Jugos frescos muy ricos, pan fresco con pebre idéntico al del Huerto. Perfect.
En la carta hay sandwiches, abundantes ensaladas y platos calientes como la lasaña de berenjenas. Todo suena maravilloso. Yo tuve la mala idea de probar las verduras al wok con leche de coco. Pedí más leche de coco porque no le sentía el sabor y los zapallitos estaban amargos. Mal.
Apareció la dueña para preguntarnos como estaba todo y bueno, le conté mi opinión. Se sintó sinceramente mal y me pidió disculpas. Nos regaló un postre :)
En los postres, se luce. Quedé en otra dimensión con el coulant de chocolate y el crumble de frutos rojos no estaba nada mal.
De todas maneras voy a volver, esperando que mi experiencia sea mil veces mejor. Le tengo mucha fe al lugar.
Dirección: Luis Pasteur 5393, Vitacura.
Para más info:
@solfliman
http://cocinademercado.blogspot.com/
1
1160059 23697 2010-12-20 16:51:24 Ideas por favor coctel,anonuevo,ideas,culturagourmet pachivargas
Nací en Arica, ciudad que amo con todo el corazón. Ahora estoy, temporalmente espero, en Santiago.
Disfruto del arte en todas sus formas. Soy fotógrafa y profe de artes.
Hola:
Con un grupo de familias amigas decidimos juntarnos para año nuevo y hacer un coctel en vez de cena, no cabíamos todos en la mesa y la idea de un coctel sonaba atractiva y entretenida, además asi todos podríamos cooperar con algo especial para esa noche.
Bueno, aun no decido cual será mi aporte. La idea es hacer algo fino sin gastar taaanta plata, nada de caviar y esas extravagancias.
¿Alguna idea que me deje como reina?
Se los agradezco de antemano.
1
1160257 177442 2010-12-20 19:26:12 Mi cola de mono navidad,colademono,recetas,cocinachilena @isidoradiaz
Esta receta la inventé luego de haber mirado preparar cola de mono por años y luego de haberla preparado varias veces según distintas recetas.
Llegué a la conclusión de que no era necesario hervir la leche. Es más: la leche de caja pierde su homogeneidad al hervirla y le sale nata ( lo que no sería rico en un cola de mono).
Ha tenido bastante éxito mi versión (bastante conservadora) de este chilenísimo brebaje navideño. Por eso quería compartirla con ustedes, porque además es muy fácil.
Esta es la receta básica. Con esto salen más o menos dos botellas (tipo botella de pisco de 750). Se puede multiplicar cuantas veces se quiera. Multiplicado por 3, salen justito 7 botellas.
Ingredientes:
- 1 litro de leche entera
- 1 taza de azúcar
- 1 taza de agua
- 1 1/2 taza de pisco de buena calidad (o aguardiente)
- 1 taza de café de grano recién hecho y bien cargado (con una carga de café en una cafetera italiana grande sale justo)
- 2 palitos de canela
- 2 clavos de olor
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- Primero se pone el azúcar, el agua y las especias en una olla. Se hierve sin revolver unos 20 minutos, hasta que quede un almíbar tirado para espeso (eso le dará una leve ligosidad al cola de mono).
- Por mientras, haga el café. Si quiere usar café instantáneo, allá usted, pero yo no lo recomiendo.
- Cuando el almíbar y el café estén fríos, júntelos con la leche y el pisco en una olla grande. Revuelva.
- Listo el cola de mono.
- Se envasa, se refrigera y se regala. Quedará como rey o reina.
Feliz Navidad!!! y que disfruten junto a los suyos.
Isidora
(Otras recetas y aventuras aquí: www.lasartenyelmango.cl )
1
1160803 98688 2010-12-21 07:43:10 Dulces Tentaciones 2010 postres,2010,dimalow,sixbar,dulce,suspiro,odaalpacifico,dulces,limeno,comparativa,tematica,chile,vregion,valparaiso,vinadelmar,restaurant Actualizado LBV 01-06-2012
Me gusta comer bueno, abundante y si se puede, saludable. Ojalá probar de todo un poco. Probablemente no le haré el quite a ese plato exótico o rebuscado. También me gusta cocinar y organizar comidas para mis amigos y familiares, cuando se puede. He querido compartir las experiencias acumuladas en todos los temas recién mencionados.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Habiendo recorrido casi todos los pubs y restaurants de Viña del Mar, muchos de Valparaíso y algunos de Reñaca, Con-Con y Santiago, la idea era escribir un artículo dedicado para cada uno.
YA REVISADOS: Varietá, Casa Festa, Entremasas, Establecimientos Lucía, La Picá del Pelícano, Las Deliciosas, Doña Isabel Villanelo, Adra/Wine365, No me Olvides, San Marco, ANAYAK, Sabor a Perú (RIP), Me Robó el Corazón, Sushiban, Da Salvatore, La Flor de Chile, Caruso, Tip y Tap (RIP), Dominó, El Guatón, Rincón Submarino, Color Café, Malevaje, Cap Ducal, Sushi Home, Café Florida, Diego's Pizzas, Cevasco, Los Deportistas, Igachi, Hamburgo (Valparaíso), Rincón de Charlie (Con-Con), Pasta e Vino (Valparaíso), El Suizo (Guanaqueros), SUSHILE, Sushi Home Delivery, Jerusalem, Giratorio (Santiago), Cenas Temáticas Casino Viña (Ballroom), Gran Casona, Puro Caballo (Lagunillas), La Cuisine, La Buona Mezza, La Tentación, El Austríaco, Divino Pecado, Fuente Bávara, La Ciboulette, Hampton deli, Lamartina (RIP), Doña Licha
EVENTUALMENTE (YA VISITADOS): Restaurant Barañao / Bar 89 (Caleta Abarca), Disco Zibu (ex-Nuovo Club, ex-Alkazaba) Marina del Rey, Doña Licha, Café Brighton, Tierra de Fuego, Sixbar, Los Castaños, Donde Willy, Amura Café Enjoy, Enjoy del Mar, Travesía, Café Big Ben, La Rábida, Café Terra Moro, The Tea Spot, Delicatessen Urriola 383, Glasgow (Ex-Manchester, Ex-Sikaru, Ex-Mastrantonio), Mai-Tai, Nara Sushi, Only Sushi, Vinilo (Valparaíso), Habibi Delly, Alster, Sibarítico, Marco (Arlegui), Torito Parrilla, Fellini, Doner Kabab, Pepe's Pizza, Kuu Kai, Don Joaquín de HSM, Max und Moritz, La Kouzina (ex Proa Calipso, ex Chez Gerald) 3 Norte, Spazio Budnik, Bogarín, Barlovento, CIAO's pizzabar, Jota Cruz, Hollywood Pub, Locos X Viña, Shawerma Kabab, Emeterio (Con-Con), Journal Valparaíso, TuKasa, El Gaucho, Basko, Bingo-Buffet, La Barquera, La Piccola Italia, Lomito Aleman, Reggi's, Tía Cecy, Hamburguesón, Vitamin Service, Carnes al Paso, Donde la Cuca, Rancho Linares, Panzoni, Savinya, He Yi, Entremasas, Mercado Cardonal, Maria Isabel, Los Porteños, O'Higgins, Journal Viña, Pincho Moruno, Bravissimo, Tropical Juice, Gusta/Gus-Tai, Hon San, Armandita, Pau San, Kin San, Margari-tai, Anayak, Mango's Express, Wok&Roll, Cuernavaca, Red Hot Chili Peppers, Portofino, Meeting, Senso, Danubio Azul, La Riviera, Starbucks, Farewell del Sheraton Miramar, Don Tito, Chanchería Chile, La Bicyclette, Erdiko, El Ancla Providencia, Café Turri, Café Rialto, Café Queen Royal, Samsara, El Gran Golpe Gastronomico, Espíritu Santo, Zamba&Canuta
DISCO/PUBS: Barlovento, Rufino Karaoke Pub, La Piedra Feliz, Aché Havana, Club Duff, Bahía Extrema, Errázuriz, La Secta, Cherry, Locales de Subida Ecuador, Bar Playa, La Torre, Huevo Pub, El Irlandés, Cinzano, Anakena, Club 29, Chez Gerald
NO SE REVISARÁN (RIP): La Strega, Infiernillo (ex-Coppelia), Kala, Coppelia, Rancho El Estribo, La Bottega, Proa Calipso, La Dieta de Nos, Terramia, Can Baco, Shitake, Mia Papa, Gurís, Sushihana, Marco Polo, Antarctic Ice Bar, Milano, Dinner in the Sky, Nuovo Club (ex-Alkazaba), Toshiro (Ex-infiernillo), Chúcaro, Fashion (ex-La Bottega), Bistro Arena, Robinsonia, Kamikaze Pub (ex-Kala), Café Dolce Amaro, Aché Havana, Tiki's Takos (ex Cuernavaca), Bistro, Samoiedo, Fornoni, Tonala, Coco-Loco Valparaíso
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Si aún no te decides a escribir, recuerda que en LBV se publican datos y críticas gastronómicas por gente como uno, no tienes que ser necesariamente un crítico de renombre ni conocerlo todo para poder sugerir u opinar (aunque una opinión informada será mejor recibida), siempre que lo hagas dentro de las buenas normas de netiquette.
Si trabajas en un restaurant, el problema con la buenas críticas gastronómicas, es que SI las crees, también debes creer las malas... pero siempre los dueños y cocineros creen las buenas, por lo que sé que las malas te afectarán. Ten presente que la intención siempre será plantear una descripción objetiva desde el punto de vista del cliente.
Si pides sugerencias de locales, la única retribución esperada es que no olvides publicar cuál seleccionaste y cómo te fue.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Finalizando el 2010 noto que últimamente ha costado harto escribir pues pareciera que el tiempo se hace más corto cada vez; más que reviews o comparativos, este año hubo varios temáticos, pero siempre sigo recorriendo locales y si bien este año no habrá ranking (como los anteriores), no podía dejar de compartirles algunas dulces tentaciones que se han hecho notar...
Molten Cake de chocolate en el Oda al Pacífico: el mejor postre probado este año, subir esa empinada calle porteña (Ferrari) para llegar al restaurant, tiene su recompensa, y es que la combinación del queque tibio relleno con chocolate la bola de helado de papaya y el shot de licor de manzana fue sublime. Absolutamente recomendable. Cóndor 35 Cerro Florida, Valparaíso. http://www.odapacifico.cl/
Isla de Suspiro Limeño en el Sixbar: A pesar de la
cursilería del nombre, uno de los mejores suspiros limeños probados. Servido en un plato ancho gigante, una densa bola de merengue al centro de un lago de salsa de manjar, consistente y dulce sin ser hostigoso. Muy bueno. 8 Norte 393 esquina 3 Poniente, Viña del Mar. http://www.sixbar.cl
Cheese cake en el el Dimalow: Una base de masa delgada y muy húmeda, suave y dulce, adornado con moras y una Physalis madura. Probado como parte del conveniente menú (en precio/calidad), según mi acompañante fue el mejor cheesecake que ha probado (y ha probado unos cuantos). El menú sale $7.500, si pide sólo el Cheese cake de la carta, $2.500. Pasaje Dimalow 249 C° Alegre, Valparaíso. http://www.dimalow.cl/
GERMÁN
1
1160962 489834 2010-12-21 10:34:01 La Gatita, Concón lagatita,concon,con-con,cocinachilena,pescadosymariscos,parairdevezencuando Periodista. 33 años.
Esta es como la cuarta vez que voy a La Gatita y puedo decir que el precio de la fama ya le está pasando la cuenta.
La visita fue un día de semana, en temporada baja. Llegamos temprano para no esperar y fuimos una de las primeras mesas. Como aún estaban terminando de preparar el local, se demoraron en atender y el mozo como que estaba de mala gana. Luego cuando se llenó daba la impresión de una actitud como 'si le gusta bien, sino hay una fila afuera de gente que quiere su lugar'.
Luego en cosa de minutos el local se llenó y si la atención había partido floja, simplemente decayó a mala. Hacía calor, pedí una cerveza helada y no tenían! Estaban todas tibias. Pedí un sour y estaba regular.
La comida, nada que decir. Una entrada de erizos otra de machas a la parmesana soberbias. Los fondos lo mismo, una reineta en su punto, un pastel de jaivas espectacular y una corvina en salasa margarita que le daba clases a muchos restaurantes de mantel largo.
Postres, casi no hay. El precio, baratisimo.
En resumen, experiencia agridulce. Los platos son una delicia, ricos abundantes y barato. Pero no se puede hacer sobremesa (imposible soportar el cargo de conciencia si ves 20 personas con niños y hambre esperando afuera) y la atención está decayendo (vi a un mozo -un viejo chico de lentes- que se le cayeron los limones al suelo, los recogió, puso en un plato y los llevó a su mesa) por lo que en el suma y resta, la experiencia no es del todo grata.
Concón tiene muchos buenos locales que a precios razonables, ofrecen buenos platos.
Saludos.
1
1160969 489834 2010-12-21 10:48:29 O'Higgins, Valparaíso ohiggins,valparaiso,cocinachilena,carnes,paraircongusto Periodista. 33 años.
Recomendados por una pareja de amigos porteños, con mi esposa decidimos ir a probar este tradicional local del centro de Valparaíso, el cual está ubicado en Victoria 2788 (detrás del congreso).
Averiguando en la web, descubrimos que tinen otros locales, pero según nos dijeron este era el mejor y había que probarlo.
Nuestra visita fue un sábado al almuerzo y de entrada se nota un ambiente grato, los garzones esperando atentos al público y apenas uno pone un pie en el comedor comienzan su trabajo, atender al cliente, te reciben, acomodan la silla y te instalan a gusto.
El local se ve impecable, limpio, iluminado y con una decoración para nada pretenciosa y sobria, en el fondo, una cálida sencillez.
Vamos a lo importante, la comida.Comenzamos con el clásico pisco sour, que estaba a la altura de un buen local. Seguimos con una entrada de cebiche de reineta. Buen tamaño de la porción y buena calidad del plato. Hasta acá ibamos bien, pero con los fondos saltaron a la categoría de excelente. Nos sorprendió la calidad del llamado Bife Perfecto. Un contundente trozo de lomo a la parrilla que antes de servirse se cubre con un poco de mantequilla con ajo y ciboulete. Se acompaña de champiñones salteados y papas lyonesas. Simplemente, perfecto, como dice su nombre. El otro plato fue el pollo O'higgins, que es un pollo trozado en cuadritos acompañado de salsa de machas y camarones. La abundante salsa que se puede degustar con 'cuchara sopera' es espectacular. La carta de postres es más bien convencional, los típicos de restaurant antiguo: tortas, helados y esas cosas.
La atención, un siete, de las mejores que he visto y merece un punto aparte. Cuando los mozos están en 'stand by' no se van a conversar ni a distraer. Se quedan parados marcialmente en una posición estratégica, cada uno mirando sus mesas, atentos a cualquier necesidad de los comensales y son garzones de verdad, de esos que ya vienen de vuelta. No alcanzas a levantar la mano para decir 'quiero' y ya hay un mozo 'dígame señor'. Como no es un local ubicado en la zona turística, este es más bien para los que saben, la gente del mismo puerto. Mientras en la zona costera hay que hacer fila para algunos locales, esperar que te atiendan a la rápida y mal, acá es todo lo contrario. Una muy grata experiencia. De hecho ya está dentro de nuestros frecuentes y cada vez que vamos a la V región pasamos por ahí.
En resumen, altamente recomendable. Escala de 1 a 7, un 6.5. Precios: Barato para la calidad obtenida.
1
1161260 487186 2010-12-21 14:12:27 Comida peruana en Valparaíso comidaperuana,valparaiso,reflexionesculinarias,pescadosymariscos,propuestainteresante Hola,soy bióloga y vivo en Valpo. (C°Alegre).Trabajo en un Instituto ligado a la investigación pesquera y con frecuencia recorro uno que otro restoran para explorar nuevos sabores.
Este es mi primer comentario y no puedo dejar pasar un lugar al que llegué por el matrimonio de mis amigos Gastón y Karen (pronto residiendo en USA ) . La celebración fue en el AMAYA restorán con una vista privilegiada de la Bahía de Valparaíso como telón de fondo para esa íntima celebración.
La novedad era la comida peruana, entre deliciosos pisco sour y un desfile de miniaturas de pastel de jaiba, camarones en salsa de maracuyá (demasiado ricos), tiradito de rollizo, piqueo peruano (ceviche, causa rellena con jaiba, pulpo al olivo), miniaturas de suspiro limeño y una buena selección de vinos entre otras delicias hizo de ese mágico momento un deleite al paladar y a los sentidos.
Semanas más tarde regresamos a almorzar con mi novio, nos ubicamos en la terraza con vista al mar. Como aperitivo pisco sour (recomiendo el tamaño capilla copa flauta...el otro es descomunal). Nuestra tentación fueron esas brochetas de camarones como entrada para luego pedir ceviche con camote y cebolla morada para mi (me recordó mis vacaciones en la Isla de Pascua...para otro comentario) y un tacu tacu (tortilla de arroz con poroto negro sin huevo) con saltado de mariscos (ostiones, langostinos y macha) para él. El postre, suspiro limeño (porción precisa) y panacotta con salsa de maíz morado...para terminar un buen café con vista al mar.
Para los amantes de la buena mesa, con platos sencillos pero de buen sabor les recomiendo este lugar en el Cerro Bellavista a pasos de La Sebastiana, la casa de Pablo Neruda en Valparaíso.
1
1164405 490082 2010-12-21 19:46:27 Busco Recomendación Sushi con vino santiago,comidajaponesa Por favor alguien tiene un buen dato de un local donde gozar de rico sushi acompañado de buen vino. Algo NO MUY CARO. por favor. Somos estudiantes y el dinero es escaso aunque somos algo pretenciosos como se habran dado cuenta jajaja 1
1164597 490172 2010-12-22 00:12:31 Gran charro de oro.... santiagocentro,pica,norecomendable Agronomo
- La abundancia no hace la calidad del producto final, este lugar dista mucho de tener buena comida mexicana..Aperitivos abundantes, margarita con jugo de frambuesa y también de mango. Ahora bien.. la comida parte con unos tacos de carne “reseca” y sin sabor, se avanza con “totopos” de bolsa Evercrips.,,con guacamole conservado en limon.,,sin duda hasta ahí era pasable el lugar,,,.ya finalizando con el plato principal..Mole de Gallina uffffff ..Demasiado arroz pre graneado ,,algo duro, y la famosa gallina, no era más que unas pequeñas partes del ave..quemadas y amargas, todo esto acompañado de unos frijoles refritos (único acompañamiento el cual sobrevivió a esta cena) El otro plato de fondo fue un lomo al Jitomate..era carne algo pasada de nervios (en buena cantidad como es la tónica) bañada en una especie de salsa de tomates fresca y muy picante …también mucho arroz y frijoles….Algo bueno de este sitio…es su entorno, bien decorado…correcto, No da para segunda oportunidad en el corto plazo, a menos que cambien urgente de chef…
1
1165242 199137 2010-12-22 13:35:26 Restaurant chino LUNG TU / No se dejen engañar por las apariencias chapsuy,wantan,irrarazaval,chaumin,malaatencion,chinos,restaurantchinoirarrazaval,santiago,arrolladoprimavera,chileespana,comidachinanunoa,nunoa,reflexionesculinarias,comidachina,francamentemalo
Daniela Dupré
-Publicista-
LAS APARIENCIAS ENGAÑAN
Restaurant: Lung-Tu Av. Irarrazaval 3256, Ñuñoa, Santiago.
Antes de hablar sobre este lugar estuve leyendo, encontré solo críticas con válidos argumentos e incluso muy parecidas a lo que me ocurrió el pasado 21 de diciembre.
Buscando un rato de esparcimiento con mi pololo nos dispusimos a caminar y llegar a algún lugar a comer, caminamos hacia Irarrázaval y nos encontramos con este APOTEÓSICO restaurant, que siempre quisimos conocer, desde que estaba en construcción y solo lucía su graaan y lujosa lámpara. Entramos y pedimos sentarnos en el sector de fumadores, pasamos 2 grandes ambientes antes de llegar, el primero parecido a la entrada de un mall, muy amplio e iluminado?hasta el momento bien, seguimos el tour, llegamos al sector, y encontramos todo apagado, en ese lugar nos dejaron, digo nos dejaron porque fue parecido a un abandono, pasaron varios minutos antes de atendernos. Incluso el garzón que nos acompañó, fue cambiado por el administrador en el mismo momento que nos iba a pedir la orden. Llegó otro garzón, llamado Juan, a tomar nuestro pedido:
- Una porción de copa de oro
- Un menú para dos personas C
- Un chaumin especial
- 2 cervezas
Ok, nos traen la porción de copa de oro, rica pero ninguna maravilla, he probado mejores en lugares muy cercanos, pero hasta el momento todo en orden. Nos traen la porción de arrollado primavera, se veían bien, calientes por fuera, pero por dentro estaban congelados: CONGELADOS!! Llamamos al garzón, yo intentando anular el plato ya que con la demora quería comenzar con mi plato de fondo, mi pololo me paró los carros y pidió que lo cambiaran, llegaron fríos por dentro nuevamente, no dijimos nada para evitar mayores atados (la idea era pasarlo bien) y seguimos con nuestro menú.
Al destapar los platos me pareció extraño el chaumin, lo probé, y noté que no era el plato que habíamos pedido, nos habían traído un chapsuí especial, llamamos al garzón, ya estaba un poco molesta y le digo que yo pedí otro plato, el mira su taco de notas y reconoció su error, le pedí por favor se lo llevara y que por la demora que habían tenido durante toda nuestra estadía no lo cobraran, volvió después de 30 min cuando ya habíamos comido el resto de nuestro pedido y nos informó que el administrador le dijo que no podía eliminar el plato de nuestro pedido y que por último lo lleváramos para la casa, lo que a mí, a esas alturas me pareció FORMIDABLE, podrán comprender mi estado.
- Me puede traer la cuenta por favor ¿?
- Como no.
Nos llega la cuenta y ahí estaba el plato que no pedimos cobrado a $ 4.500 extras, porque para mas remate es caro comparando precio calidad, EXTREMADAMENTE CARO DIRIA YO.
Nos dispusimos a hablar con el supuesto dueño del local, un oriental que estaba en la recepción y le explicamos el problema, no tuvimos buena respuesta ya que no entendió mucho lo que le quisimos decir, asique llamó al garzón que nos atendió quien reconoció su error pero lejos de pedir disculpas dio vuelta el problema diciendo que nosotros habíamos comido del plato, por lo tanto lo teníamos que pagar, a esas alturas yo comenzaba a perder todo lo que es la PACIENCIA. Advertí al dueño que tenía 2 opciones o pagaba lo que yo había consumido o no pagaba nada y si no le gustaba ninguna de las 2 alternativas llamaba a los carabineros, para que ellos le explicaran bien la situación, porque al parecer yo hablaba muy rápido y el no me entendía. Se tiraron la pelota entre el garzón, el dueño y el administrador, al frente de todos sus clientes, de una educación total.
Finalmente llamamos a carabineros pero antes que llegaran cuando nosotros ya estábamos con indigestión por el mal rato que nos habían hecho pasar, viene el administrador, quien desde un principio no tuvo una buena gestión, a pedirnos disculpas y que ok ,nos descontarían los $ 4.500.
Fue una pésima experiencia, les recomiendo que si están cerca de Irarrázaval y quieren comer comida china lo piensen dos veces al ver este gran especio, esa gran lámpara, el ascensor, los estacionamientos, porque ni la atención ni la comida valen la pena. Además hay otros restaurantes muy buenos por ahí cerca.
Y al parecer no fuimos los únicos. En Reclamos.cl hay algunos comentarios:
- Restaurant Lung Tu Irarrazaval - Pésima comida y atención
- Problema en el estacionamiento
1
1165626 32128 2010-12-22 16:54:33 Chato del Pescado Santiaguino!!! pezpescadosantiagovalpo,cocinachilena
Soy uno de los tantos que gustan de una buena comida y si es ecónomica mejor!!!
Esperanzado en recibir buenos datos y en compartir la vida.
Soy Licenciado en Filosofía y en Educación ... en estos momentos soy parte del Equipo directivo del colegio donde trabajo.
Gusto de la música y la lectura... especialmente novelas históricas y desde los 8 años fans del fallecido Rey del Pop... aún lo lloro... You 'll live forever MIke!!!
A mis 31 soy un tipo tranquilo y feliz.
Abrazos.
Rafael
La Foto es de una mesa porteña. Auspicia mi Padre!!! Todos invitados...
Hoy ya fue demasiado.
Una vez a la semana en casa comemos pescado y bien con eso. Pero hoy fue demasiado.
Compramos una corvinita para hacerla a la mantequilla y todo bien, ensalada a la chilena, jardin de verduras, palmitos, exquisito. Pero... una vez más el pescado tiene ese sabor... pasado como a goma quemada...
Desde el año pasado que yo hice la opción por ejemplo de no comer más merluza acá en Santiago. El sin sabor me ha hecho hasta sentir asco. Es como comer algo viscoso sin ningún sabor, ninguno!!!
Lo peor es que soy un porteño de tomo a lomo y amo todo lo que viene del mar pero, ya no puedo más con el pescado Santiaguino. Debo reconocer que cuando he probado mariscos en restaurantes todo bien, digno. Pero el pescado de super, de feria, etc. me tiene chato!!!!
Si alguien tiene un dato que me haga cambiar de parecer, bienvenido sea. Por ahora me declaro EN HUELGA DE HAMBRE!!!!!
1
1165822 4 2010-12-22 20:14:18 Terraza Isidora elbosque,pescadosymariscos,paraircongusto alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Ya he ido 3 veces al Terraza isidora y no decepciona. Es una cevicheria con onda playera en el medio de Isidora Goyenechea. Queda a la vuelta del Tiramisú en un callejon que se forma en la esquina donde está el Pepinos.
El local en sí es pequeñisimo, pero lo que se usa es la terraza. La primera vez que fui no tenían toldo para el sol, al poco tiempo apareció uno de lado a lado entre los dos edificios, las mesas son de madera y vidrio que deja ver arena y conchas de mar, las sillas del tipo Director y de lona, quizás porque esta entre dos edificios corre una leve brisa, y los parlantes con musica playera ayudan a sentirse cerca del mar.
No hay carta propiamente tal, o como dicen los mozos Yo soy la carta. No hay muchas mesas por lo que da para que sea el propio dueño el que atiende, o el hijo de este. Ellos son los Nuñez, dueños del edificio donde esta el restaurant, y varias propiedades del sector, furibundos protectores del barrio El Golf antiguo, cosa por la cual merecen todo mi respeto. La especialidad de la casa son los ceviches: peruano, polinesico y mixto. Tambien hay locos, ostras, y pescados a la plancha. Venden vinos por copa, puros varietales de menos de 3 lucas por botella en el super, aunque siempre estan bien helados y se agradecen en estos dias calor intenso.
El ceviche polinesico con leche de coco como debe ser, buenos pedazos de pescado, con la acidez bien balanceada, un gusto. Los platos son abundantes. El ceviche peruano con camote, choclo peruano y hojas de lechuga para adornar, un 7.
Es extraño sentirse en la playa en medio de la ciudad, el relajo se respira, quizás por la buena onda de los dueños que se pasean por las mesas y cuidan que todo funcione bien, además de un muy buena cocina que sabe de tiempos y de preparar buenos platos. Recomendable ciento por ciento, llegue temprano porque se llena.
Es para ir un Viernes y dejarse llevar por la comida, la musica, e intentar irse temprano para la casa.
Los precios? Ceviche peruano $5.500 pesos, Ceviche Polinesico $6.500, copa de vino sauvignon blanc $1.500
Dirección: Isidora Goyenechea 3199 A
Telefono: 562 335 5396
1
1166108 490617 2010-12-23 04:10:21 Caramagnola, un lugar especial. caramagnolabikeandbeer,bar,paraircongusto Estudiante de agronomía de la Universidad Católica. Fanatico de la buena mesa y la buena cerveza
Hace un par de semanas un par de amigos, con ganas de celebrar el fin de clases, me invitaron al bar Caramagnola, ubicado en Bilbao 4471. La verdad, iba con mucha inseguridad al encuentro, no por la compañía, sino porque uno siempre esta dudoso de los lugares nuevos. En fin, me dijeron que me bajara en metro Bilbao y caminara hacia arriba. Pensé en una caminata eterna, pero para mi sorpresa, solo eran 10 minutos.
Llego al bar y es.....distinto. Tiene su onda. Su propia vibra. Es mas acogedor que otros lugares, tiene un dejo de casa antigua que es difícil de obviar. Aparte de eso, el hecho que este la mayoría de las mesas este al aire libre deja el sentimiento de que uno es parte del todo, que es la ciudad entera. Al rato que me siento y pedimos la primera ronda de cervezas, noto la decoración y es peculiar. No es normal que se mezcle la cerveza con las bicicletas. Pero después, hablando con una amiga, me explica que caramagnola es la botella para tomar agua de las bicicletas (Ni idea que así se llamaban). Y ahora todo cuadra. Aparte, tienen un estacionamiento para bicicletas!.
Al llegar la cerveza noto que existe un menú de cervezas en una pizarra gigante, que va variando con el tiempo. Y son solo cervezas artesanales. Es genial, porque cada semana que vas, nuevas cervezas van apareciendo. Pasa el tiempo y se abre el apetito. Viendo la carta vemos una gran gama de pizzas para pedir. Vamos por 2, para saciar el hambre.
Cuento corto, las pizzas, acompañadas con la cerveza y la buena compañía, hacen del Caramagnola un lugar perfecto para sentarse con los amigos a conversar. Además, todo esto a un precio relativamente accesible.
Por ultimo, cuando vayan, no olviden saludar a Julio, el mas carismático y buena onda de los mozos, y exigir su 10% de descuento si es que van en bicicleta.
1
1168381 78517 2010-12-24 15:35:09 ¿Que hacen ahora? saludoalosdelbv Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
Galletas navideñas de miel de la Expomundorural 2010.
Yo echando una miradita a los últimos posteos, seguro muchos aún terminando preparativos para esta noche.
Quiero aprovechar que ya terminé mi quehaceres para dejarles a tod@s un cariñoso saludo navideño, que disfruten. Ojalá se hayan portado bien y comido toda la comida, para que el viejito o alguno de sus ayudantes les deje esta noche un regalito.
Un abrazo grandote a los amig@s de LBV, a los que escriben siempre, a los que puro leen, a los que van y vienen, a los positivos, a los peleadores, a los que echamos de menos, y a los que hemos podido vernos las caras y compartir muchos ratos patacheros.
Feliz Navidad!
1
1173097 177288 2010-12-27 14:26:06 Parrilla carrilera. parrilla.,vitacura,cocinachilena,carnes,paracelebrarconlosamigosas Gozador de la buena vida, disfruto de la buena mesa, viajero incansable hasta hace no mucho tiempo, buen cocinero según quienes han disfrutado de mis preparaciones.
Buen amigo de los bien intencionados.
Salud.
Días atrás me llamo mi mejor amiga un poco apenada por una situación en particular, estaba viviendo los últimos días en su casa, la cual ya estaba desmantelada/desocupada porque se cambia a un lugar mas tranquilo, el barrio donde vive muto en los últimos 15 años de ser un barrio residencial a uno totalmente comercial, estaba con 3 concesionarios de autos y 2 restaurantes en la misma cuadra. Además de los problemas que esto conlleva, le destruyeron en reiteradas veces su antejardín, el cual se transformo sin su consentimiento en el estacionamiento de todos estos negocios.
Mas allá de estos dramas ella siempre ha sido una mujer alegre y de mirar positivamente la vida, pero cuando recibí su llamado la oí triste, y era obvio, dejar la casa donde viviste durante una parte importante de tu vida es todo un rollo. Así sin más ni más deje lo que estaba haciendo y en nombre de la amistad partí raudo a Stgo a levantar el ánimo de mi partner. Cuando estaba por llegar la llame y le dije que la invitaba a almorzar a donde ella quisiera y es aquí donde parte lo que quiero compartir con uds.
Me contesto que no podía salir de la casa porque aun quedaban cosas que cuidar y no iba a dejar la casa sola, ok dije… Ya entonces paso por un súper y compro cosas ricas para hacerte de almuerzo… “No podemos cocinar porque no hay cocina, ya se la llevaron, pero me deje un microondas y un hervidor electrico para estos días antes de la entrega de la casa.” Me contesta ella. ¡Cocinar en microondas nica dije! ¿Hey y si hacemos un asado? La idea le encanto… Pase al súper por unas verduras para tirar a la parrilla y carne suficiente para los 2, mas unas bebidas y el vino para acompañar la tarde de conversa que se venia.
Llego y ver la casa fue un golpe fuerte a mi memoria, verla completamente desocupada y un poco sucia producto de todo el trajín de la mudanza remecio algo en mi interior.
Ella me dio el tour respectivo por la casa vacía y a medida que recorríamos sus rincones nos acordábamos de algún evento o chascarro que ahí había pasado. Como la mañana ya había pasado y el hambre me ladraba fuerte le dije que nos pusiéramos a armar la parrilla altiro y es acá donde empieza lo que fue una tarde de risas, recuerdos y sobre todo ingenio para capear con éxito la intención de un almuerzo parrillero.
Donde esta la parrilla pregunte, “atrás, en el patio me imagino” fue la respuesta, parto al fondo del patio (Donde usualmente dejaban las cosas en mal estado o que ya no tenían utilidad alguna) y shannn! Ahí estaba la que alguna vez pudo ser una parrilla operacional, ahora era solo un despojo de latas oxidadas olvidada entre plantas que crecían a su alrededor, hasta acá llegamos con el asado fue mi primera reacción, la guata ya no ladraba sino que sencillamente me mordía.
Hey mujer esta cuestión no sirve esta sin fondo, y el oxido la tiene entera carcomida no puedo tirar carne en esta lesera… “Pucha la verdad es que no sabia que estaba así de mal” Me contesta con una risita haciéndose la tierna desentendida. Aaarrrggh mujeres que descuidan el trono parrillero. ¿Oye y que hacemos ahora, no tienes por ahí una parrilla eléctrica al menos? “No, solo lo que encuentres en el patio”… Hambre tenia, pero no iba a ir a comprar una parrilla nueva para dejársela al que ocupara la casa en los días siguientes. Y es ahí cuando entre unos flotadores olvidados de la piscina y maceteros varios veo la respuesta a las plegarias de mi estomago… Un carro de supermercado, lo vi y de inmediato recordé una foto que vi alguna vez por internet y que me resulto muy graciosa, y siempre quede con las ganas de probar si de verdad resultaba. Y bueno acá esta la evidencia del uso alternativo que se le puede dar a un carro de supermercado.
El menú fue una ensalada de tomates en cubos con choclo asado desgranado mas cebolla asada, mas papas asadas desmenuzadas (Tiradas a las brazas en papel aluminio) más chorizos parrilleros, y un kilo y algo de asado americano para acompañar la ensalada. La buena marraqueta calentada en la parrilla y mucha conversación con harta risa y con sus cuotas de melancolía.
Para cerrar: Ya que se avecina el término de un año que ya muchos quieren olvidar, lleno de hechos tristes, de momentos no tan dramáticos y también con sus buenas cuotas de alegría, pero que queda en la retina como un año medio raro de esos que uno no quiere que se repitan, no hay que olvidar lo que aquí nos reúne: El goce de la buena vida, que aun en momentos de cambios impensados, con un futuro que nadie sabe que nos trae, hay que detenerse, sacudirse de encima las pesadeces del día a día y disfrutar a concho los buenos momentos que nos regala la vida junto a la familia y amigos e incluso junto a desconocidos.
Mis sinceros deseos de un año repleto de alegrías, buenos momentos en compañía de sus seres queridos, de mucha salud, harto amor e incontables pataches es lo que quiero compartir con todos los amigos de La Buena Vida.
Abrazos y muy Feliz Año Nuevo.
Felipe Vivanco.
Pd: Disculpen la calidad de las fotos, fueron con el celulítico y era lo que había. =P
1
1173115 78517 2010-12-27 14:41:42 Sabores del Campo, cierra temporalmente. tiendagourmet,saboresdelcampo,santiagocentro,culturagourmet Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
Los que han seguido las Expomundorural de INDAP, saben el tipo de productos que se pueden encontrar en esta tienda ubicada en Agustinas, entre Amunátegui y San Martín.
En estos momentos están liquidando, así que si le interesa; aproveche de darse una vuelta esta semana. Por lo que dijeron, se atrasó la lictación y abriría nuevamente a medidos de año.
Hay Productos Campesinos de alto estándar, la tienda permite una vitrina a pequeños productores y, a la vez dejar en evidencia la importancia de los aportes de múltiples instituciones y personas. Obviamente la batuta la lleva el Ministerio de Agricultura y el INDAP. Otras instituciones afines como FIA, SAG, la propia Subsecretaría, ODEPA. Pro Chile que trabajó para la salida de muchos de estos productos al extranjero. Y además el Ministerio de Salud y el INTA, aportando en su área a que todos los productos campesinos de alto estándar tengan la calidad reflejada en su etiqueta; lo que permite equiparar estos productos campesinos con los mejores productos gourmet de Chile y el mundo.
Lo supe de oídas por una persona cercana que pasó hoy. En todo caso, se supone que algunos de estos productos han llegado a algunas cadenas de supermercados y otras tiendas gourmet de Santiago.
1
1174404 4 2010-12-28 08:44:59 LBV mencionada en ElPais.com prensa alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
La Buena Vida fue mencionada en un reportaje de la versión digital del diario español ElPais.com. La entrevista se la hicieron a mi socio que esta en Madrid abriendo negocios para nuestra empresa y es principalmente sobre Bligoo, la plataforma donde esta montada LBV, pero nombran a LBV como un ejemplo de las cosas que se pueden hacer en Bligoo.
saludos,
1
1175370 479460 2010-12-28 23:35:47 Nunca más... Santa Clara vitacura,cocinachilena,bar,francamentemalo estudiante de gastronomia internacional
La semana pasada andaba por Vitacura, pase a la galletería de Laura R. y estaba llena... Y me percate que prácticamente al lado, hay una pequeñita pastelería, muy bonita.. hay que reconocerlo.
Al entrar me dieron a probar un pastel de hojasca, manjar y merengue super rico... por lo que compre un par para tomar con cafe, y además una torta, también de hojarasca.
A mi pesar, cuando llegue a la casa, abrí los paquetes (pésimamente envueltos) y saqué un pastel... y me di cuenta el fiasco a la primera mordida... el manjar seco, se notaba que llevaba días ahí, el merengue (que en la degustación era un betún exquisito) estaba completamente seco, como los de las tortitas parolo que venden en todos lados.
Pensé que bueno, quizás, talvez... era un hecho fortuito. Cuando llevo la torta a la mesa, al momento de partirla, el manjar duro, como una caluga, todo desprolijo. La mayoría sabemos que la hojarasca de dos o tres días queda exquisita, pero esto en verdad ha sido lo mas nefasto... con algo tan simple como la clásica torta de mil hojas.
1
1176084 236257 2010-12-29 12:26:58 clases de cocina culturagourmet,cocinadeautor
CLaudio Robles Fotografo Publicitario
Hola escribo para darles a conocer algunas imágenes de la entrevista que se hizo a Marisol Prat, Enfermera Matrona y profe de cocina ella hace estas clases en su casa en la dehesa hace clases 1 vez al mes a sus grupos de Señoras.... la primer imagen es de aperitivo con un Lete Harvest con Quesos y Mermelada de Arándanos; el Plato De Fondo es Pechuga de Pavo deshuesada con Salsa de Hiervas, Con un Suflé de Espinaca y Jamón y Muss De Tomates Secos ( Puede ser de entrada).
para finalizar Postrede Mil Hojas de Chocolate y Maracuyá, Cubierta de Berries ( para 10 Personas)
espero que les gusten las fotografas y reflejen lo rico que estaba la comida saludos claudio
1
1176298 33722 2010-12-29 14:25:34 Mi 2010 culturagourmet,reflexionesculinarias Diseñadora
No es novedad para nadie lo difícil que ha sido este año. En lo personal, aún me siento con la tarea por delante de comprender y asimilar lo que ha pasado, porque hay cosas que se han modificado para siempre.
Más allá de enumerar las tragedias nacionales vividas este año, me siento en la necesidad de resumir las cosas buenas que me pasaron y como esto se trata de La Buena Vida, obviamente el tema son las cosas ricas, lugares y descubrimientos de este año. Me inclino por ver el vaso medio lleno y en vez de maldecir al año que termina, quiero rescatar y compartir con ustedes imágenes de lo positivo.
Todo coménzó como les conté en otro post, en el sur de Chile, lleno de sabores y productos para degustar. No dudaría mucho la aventura, porque al segundo día de vacaciones un accidente interrumpiría el viaje y de ahi en adelante todo cambió de perspectiva.
Tuve la suerte de que este suceso, al menos no fue irreparable. Con la rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha comenzaría un largo proceso lleno de novedades y aprendizajes.
Volviendo a Santiago, aun en febrero (antes del 27) intentábamos disfrutar de lo que quedaba de vacaciones. Cuando queríamos salir a comer, se sumaba ahora la dificultad de la accesibilidad de los restaurantes. Primero en silla de ruedas y despúes con bastones; las escaleras, baños pequeños, pisos resbalosos, puertas estrechas se convertían en molinos de viento. Sé que existe una norma respecto a los accesos para discapasitados, pero me quedó muy claro que, si se cumple, se cumple con el mínimo o bien se modifica cuando se pasa la inspección. Lo mio era transitorio... pero qué injusto es para quienes tienen dificultades físicas. Definitivamente no pueden acceder con comodidad y seguridad a muchos lugares. Pucha que es cierto eso de estar en los pantalones de alguien para ver la diferencia.
Al comienzo, la dificultad para preparar comida en cada (y entrar a la cocina) nos hizo volcarnos a toda la oferta gastronómica de los alrededores y disfrutamos varias veces los almuerzos en Robinsonia y Santo Remedio. En la foto: curry de camarones en Santo Remedio. Imperdible. Plato habitual en el menú de almuerzo que incluye entrada, fondo, té helado y postre por $4900.
Refugiados en casa, las cosas ricas para llevar también fueron tema, y también les conté de eso.
Cuando me fue posible, me lancé a los sartenes y experimenté –a veces con éxito y otras no– todo tipo de recetas, como este chupe de camarones a la peruana. Super fácil de hacer (receta de internet). Sabroso, caldudito, como lo hacen por allá... un 7.
Pizza rúcula / queso de cabra / jamón serrano.
¿Han visto la masa de pascualina que venden en el supermercado? Como vienen dos discos de masa, hice uno salado (espárragos, huevo, queso) y otro dulce (manzanas). En la misma horneada dos maravillas. (El primero al rato se desinfló, pero estaba rico)
A esta altura un clásico en casa. Ensalada de porotos negros con aliño de jugo de naranja. Ño-mi.
Llegaba septiembre y le dimos la bienvenida como corresponde: borgoña de chirimoya en Las Delicias de Quirigüe, en el sector Club Hípico.
Descubrimos interesantes propuestas por Providencia: Como la pastelería Dulce Vida, Ozaki y Donde Landeo.
Las fotos que vienen (no muy buenas, lo sé) son de Ozaki, quedamos felices y sorprendidos de la cocina nikkei.Como leo en el post de Claudia, la carta se ha ampliado desde que lo conocimos... habrá que ir nuevamente :)
No tengo mucho registro gráfico de Donde Landeo, pero ya está dentro de nuestros favoritos.
Este es el piqueo frío. Le ganó al del Olan, en sabor y con mejor precio. La crema volteada sacó aplausos (casi lágrimas).
De paseo por al Cajón del Maipo: limonada de frambuesa en el Café Vienés (la del frente sin revolver) Original y refrescante, los pasteles... olvidables.
Eventos varios: Fiesta de las Naciones, Paula Gourmet, Gourmet Solidario, Expo Rural. Me quedo con la última. En la foto dos de las 6 mieles que degustamos. (Rompiendo el mito: la miel de ulmo quedó bastante atrás en mi ranking de las más ricas)
Uf! vieron? Hartas cosas buenas!! Además de una par juntas con la gente de LBV, donde conocimos a la nueva generación, caras nuevas y hartas ganas de hacer cosas.
También despedimos con penita a Robinsonia, que cierra sus puertas luego de entregarnos buenos momentos, reuniones de amigos, de trabajo, almuerzos, el mejor pulpo a la parrilla y puros buenos recuerdos. Gracias Jaime!! y mucha suerte en el nuevo camino.
Así se acaba el año y se comienza a armar la agenda del 2011... preparen los tenedores!
Espero que para todos el año que viene sea infinitamente mejor, y que aprendamos del 2010 todo lo que quizo enseñarnos.
Chao 2010!
Un abrazo y nos vemos pronto.
Pamela
1
1176386 487761 2010-12-29 16:04:34 Nanchos: Pequeña picada de Concon con-con,cocinachilena,pica,paraircongusto
Hoy me llevé una sorpresas de esas gratas y que te dejan sin moverte.
Por trabajo estaba en la caleta Higuerillas, Concon, y como me tengo que juntar a comer con alguien a las 6 de la tarde en Valparaiso, decidí pasar a tomar un pequeño engaño para mi alicaído estomago.
La elección, un pequeño lugar llamado Nanchos. Su especialidad, las empanadas fritas. Solo 6 mesas de 4 personas por mesa, obviamente, sin sector de fumadores. Pero con una hermosa vista.
Pedí la empanada triple, que lleva locos, camarones y ostiones.
Sorpresa. Dos ostiones grandes, enteros, con su coral, mucho camarón y los locos, en cuadros, grandes, mas grandes que un dado, y blanditos. La masa suavecita, gustosa, crujiente y sin estar pasada de aceite. Un 7 ($1600).
Como no había tomado desayuno y con la comida de un rato mas en mente, decidí también tomar un plato de calugas de pescado, que en la carta aparecían marcadas a $2800. Se puede elegir entre Reineta y Congrio. Me fui por las de Congrio. Dada la calidad de la empanada y por ese precio, imagine que era un pequeño plato mas que nada para picar. Sorpresa nuevamente, el plato es gigantesco, con Congrio de verdad (no merluza austral como sirven en algunas partes) y con una cantidad ingente de papas fritas (que son congeladas, pero al parecer la maestra de cocina domina el arte de la fritura a la perfección). También hay otros acompañamientos. El plato excelente.
Sumando, el total de mi cuenta es de $5300 con una bebida incluida. Cuando me traen la cuenta, otra sorpresa: me ofrecen bajativo de la casa e incluso tienen Araucano.
No puedo dejar de mencionar el sabor del pebre. Me recordó muchísimo a esas ensaladas de quideñes que comía en el sur. La atención es muy calida.
Realmente, un momento agradable frente al mar.
Saludos,
JP
1
1177742 493580 2010-12-30 13:56:55 CURSOS PARA BARISTAS CON CERTIFICACION SCAE cursodebarista,santiago,tendencias,cafeterias,buenosaires-ba Vinka Reyes , empresaria Barista Certificada por SCAE, quiero promover el PROXIMO CURSO PARA BARISTA PROFESIONALES CON CERTIFICACION SCAE, que sera dictado por Martina Godina Campeona Italiana Test Cup 2010-2011, Certificadora SCAE, Juez técnico y sensorial campeonatos Italianos de la Word Barista Champion WBC www.mocafeitalia.com
Estimados amigos, quisiera darles a conocer a todos los amantes y que trabajan detras de una maquina de cafe espresso, que la Scuola Mòcafé, impartira desde el 17 al 22 de enero del 2011, un curso para BARISTAS CON CERTIFICACION SCAE (Speciality Coffee Association of Europe).
Este curso será dictado por la Sra. Martina Godina, campeona Italiana Cup Tasting 2010-2011, certificadora barista SCAE, coffee consultant, Juez técnico y sensorial campeonatos Italianos WBC (World Barista Champion), miembro SCAE y coffee trainer. Directamente desde Italia.
Es una muy buena oportunidad para aumentar el nivel de profesionalidad de los operadores de sector, motivar a generar calidad en el servicio y en el producto final, actualizar los conocimientos en un mercado que esta en fuerte evolución y lo mas importante; mejorar y optimizar los procesos de productividad y gestion en el negocio del café.
Buen Dato no creen .
Les deseo un año 2011, prospero y lleno de felicidad.
VINKA REYES
mocafeitalia.com
1
1178512 493756 2010-12-30 22:10:17 buenos datos en conce concepcion,ingredienteslocales,pica,propuestainteresante hola me llamo luis. y soy vegetariano, vivo en concepcion y se de un lugar en donde se pueden encontrar varios productos para preparar
paseando en concepcion encontre una tiendita MANDRAGORA esta buenisima ahi se pueden encontrar una gran variedad de productos esta se encuentra en barros A. 244 al interior de una galeria detras de una mascoteria...esta re buena los invito ademas que la señora que atiende tiene buena onda y da buenas recetas
1
1180192 493084 2011-01-01 22:33:42 Da Salvatore Quilpué ? Insatisfacción de la Calidad quintaregion,industriagastronomica,comidaitaliana,confuturo,perodebemejorar Administrador de Empresas Turísticas y Hoteleras Marketing y Servicios, Asesor de Escuelas Universitarias en la formación de profesionales para las áreas de Gastronomía, Turismo, Ecoturismo y Hotelería en distintas entidades de educación superior del País, Ex crítico gastronómico de importantes anuncios publicitarios gastronómicos de Invite y selección gastronómica Latinoamericana.
De 42 años especialista en la atención al cliente, en el proceso de servucción (preparación del servicio), Cheff de Comida Internacional y Administrador de pisos en hoteles y restaurantes. 18 años de trayectoria en el mercado turístico, tanto nacional como internacional en cadenas hoteleras cuyo posicionamiento de mercado resalta de la calidad y la satisfacción.
Hace tiempo que venía escuchando recomendaciones a viva voz de este establecimiento de comida italiana en un pequeño pueblo, como lo es Quilpué. La verdad de las cosas me ha resultado interesante la visita, hasta el punto de poder llevar a mis colegas y familiares a dicho local para poder probar, degustar y ante todo a través de una crítica constructiva evaluar el mérito del posicionamiento de mercado de esta pequeña empresa.
A la buena Vida, le doy mis agradecimientos más sinceros por el espacio donde se hace cada vez más relevante plantear la satisfacción y/o experiencia personal de quienes apoyamos al surgimiento de estas empresas en el mercado del turismo y la gastronomía. Para dar inicio a mi (s) experiencia (s) durante mi (s) visita (s) a este establecimiento, procedo a presentar mi perfil profesional:
Administrador de Empresas Turísticas y Hoteleras (M) Marketing y Servicios, Asesor de Escuelas Universitarias en la formación de profesionales para las áreas de Gastronomía, Turismo, Ecoturismo y Hotelería en distintas entidades de educación superior del País, Ex crítico gastronómico de importantes anuncios publicitarios gastronómicos de Invite y selección gastronómica Latinoamericana. De 42 años especialista en la atención al cliente, en el proceso de servucción (preparación del servicio), Cheff de Comida Internacional y Administrador de pisos en hoteles y restaurantes. 18 años de trayectoria en el mercado turístico, tanto nacional como internacional en cadenas hoteleras cuyo posicionamiento de mercado resalta de la calidad y la satisfacción.
Respecto a la Experienciación:
La palabra calidad tiene múltiples significados. Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. Por tanto, debe definirse en el contexto que se esté considerando, por ejemplo, la calidad del servicio postal, del servicio dental, del producto, de vida, etc. Sin duda debo señalar qué: he podido visitar en dos ocasiones esta pequeña trattoría, y que según la formación profesional y trayectoria “Da Salvatore no se acerca a la verdadera trattoría italiana, donde las mesas rusticas, las maquinarias, el ambiente hogareño y sobre todo la atención especializada y directa de los dueños cubre el proceso de servucción de esta categoría”, al contrario, de trattoría no posee nada, más, que estar asentuada en territorio familiar donde un señor amablemente se nos acercó a preguntar ¿“que tal la comida”? era el dueño... Interesante poder vivir la experiencia de ser atendidos por “una trattoría” en un pueblo tan pequeño, pero que comercialmente sigue expandiendo sus recursos a zonas limítrofes generando en la zona un alto crecimiento y participación de mercado.
Fecha de la Visita: Domingo 12 de Diciembre de 2010 – 14:25 horas PM. 4 comensales de entre 28 y 48 años de edad, todos con sentido culinario y de especialidad (docentes y de profesión gastronómica). Punto de Origen: Providencia Santiago de Chile – Destino: Da Salvatore el Sol Quilpué. (Pequeño barrio residencial cerca de un centro comercial que actualmente expande sus operaciones a través de CENCOSUD S.A. Chile “para quienes nunca lo han visitado”).
Durante la llegada, claramente se aprecia una casa de color Verde Musgo, donde con un pequeño mural publicitario señala el horario de atención, su patente de alcohol y el nombre del establecimiento. Más allá (nos señala un joven existe en un terreno vació un estacionamiento, cuya capacidad de no más de 20 automóviles cubre la oferta del restaurante). Al ingresar, y de manera sorpresiva mis acompañantes y yo, nos pudimos dar cuenta de la amable atención que desde la entrada hasta que ingresamos y transitamos por un pequeño pasillo que colindaba con un bar en su estructura de madera y ladrillos (poco atractivo donde a la vista ceñida estaban un par de botellas y copas sucias) el grupo de garzones (PEC: Personal en Contacto) nos daba el saludo de buenas tardes y bienvenidos (bastante organizado y por lo demás acogedor el saludo el cual de primer impacto motiva a ingresar a las dependencias y a esperar la atención que más adelante estará acompañada de la gastronomía culinaria de origen italiano.
No poseíamos reservación de mesa (a pesar de que veníamos de Santiago, no pensamos estuviese tan lleno), un joven amable cuyo nombre no detectamos (al no existir piochas o placas distintivas con su nombre, sino un uniforme formal de camiseta y chaleco con un pequeño mandil el cual atendía los implementos que durante el servicio fue utilizando este joven. Nos señala y nos pregunta “Buenas tardes, bienvenidos ¿tienen reservación de mesa?” ante tal interrogante señalamos “no -¿le queda alguna mesa disponible”?, efectivamente con un gesto de cortesía el joven cambió una reservación para darnos un espacio a nuestro grupo, entregándole a su compañero un pequeño papel (un papel donde la empresa reedbank otorga a las empresas para el registro de ventas y anexos de propinas junto a las tarjetas de créditos correspondientes para cada pago). La verdad de las cosas hasta el momento el servicio se desarrollaba perfectamente eso sí debo ceñirme a las observaciones del grupo y que procedo a señalar antes de dar análisis a la gastronomía del establecimiento:
01: Existe un estacionamiento cuya capacidad es sobrepasada incluso hasta por 5 veces de acuerdo a la demanda del local. Para los consumidores si no existe un estacionamiento óptimo, con capacidad al momento de comenzar a vivir el servicio de una empresa tengan por seguro no volverá o quedará con las expectativas bajo el nivel ideal para satisfacer sus necesidades ¿qué ocurre cuando vamos de shopping y no encontramos estacionamiento para nuestro carro? ¿Si vamos de visita con nuestra familia después de un viaje de 3 horas y no encontramos la seguridad óptima para nuestro vehículo? ¿nos quedaremos?... Se aprecia un cuidado al observar cámaras de vigilancia, “PERO”, ¿porqué a lo largo de la pequeña calle hay clientes que estacionan su vehículo sin cuidador alguno?...
02: La recepción durante nuestra llegada cumple nuestras expectativas. El recibimiento por parte del PEC se apoya bajo la función de una atención personalizada y competente (hasta el momento del servicio).
03: Creo que ubicar el nombre (elemento preciado para nuestra personalidad), la cantidad de comensales y el horario de llegada a la mesa escogida en un papel sin forma alguna que señale “RESERVADO” (cómo lo utilizan por ejemplo algunos restaurantes del país y hoteles) cae en una debilidad importante, se debe mejorar y potenciar la imagen corporativa desde el punto de vista visual y donde se aprecie de mejor manera la atención al cliente: ¿Qué ocurre con la cadena de cafeterías Starbucks? … En la llegada y al solicitar un café en el mesón o la mesa nos solicitan nuestro nombre – efectivamente en el vaso donde beberemos el café se impregna de manera computacional nuestro nombre ¿qué significa esto? FIDELIZACIÓN de clientes, lo cual logrará la retención de cada uno de nosotros para una próxima visita.
04: Debería existir mayor atención en la imagen corporativa y en el branding de esta organización. Es decir sí ya no es trattoría modificar, ya que las expectativas se generan en función del reconocimiento de la marca antes y durante la visita para posteriormente apoyarlas en función de la calidad del producto y servicio.
La infraestructura:
Se aprecia que la infraestructura del establecimiento se apoya en la higiene y seguridad de los visitantes, se aprecia un cuidado bastante meticuloso y sobre todo importante el cual equilibra de manera armónica en ciertos aspectos la decoración del local. Una observación sumamente importante es que existe un sobrecargo de colores, mucha variedad de banderas que en su colorido se torna confuso y desagradable, por lo demás concuerdo con una publicación anterior “un televisor LCD” cuya esencia no se aprecia, es un televisor que el cual en su tamaño y posición significará la transmisión de film o partidos de fútbol. Sí fuese así, creo que el mercado objetivo de esta organización debiera ser “NO” de una trattoría ni mucho menos de un establecimiento de categoría, como los podemos encontrar en Viña del Mar, Vitacura o Las Condes.
Respecto a los servicios higiénicos: Importante distinción, tener un servicio higiénico es el símbolo de tener el pensamiento de higiene y seguridad plasmado en las políticas internas de la organización. Se aprecian 3 categorías, Mujer, Hombre y Discapacitados (sólo pude apreciar el de varones) y una de mis acompañantes el de (Dama). Ambos coincidimos en qué: la limpieza y la distribución de los artefactos cumplen a cabalidad la comodidad de los comensales. Un pequeño mudador hace mérito “No todos tienen este pequeño detalle”.
Observación de acuerdo a lo anterior:
01: Simplemente FELICITAR al personal de aseo (el cual no estuvo presente durante el servicio) ya que sólo se aprecia la atención del personal en contacto de comedores y el personal de bar, buena estrategia. Para el personal de aseo debe ser importante el cuidado de los baños, es cierto todos los establecimientos de gastronomía poseen personal de aseo para su infraestructura sí bien se traduce un impecable aseo en el exterior de la organización, nos imaginamos debe ser el mismo al interior de la cocina y de las salas internas a esta empresa.
Respecto a la Carta de Comida:
Un acierto nos hace caer en la tentación de poder degustar y apreciar la delicadeza de las preparaciones que en una carta “No muy atractiva nos confunde en qué comida escogeremos”. Es importante destacar, y más adelante con la calificación propuesta destacar la labor del personal en contacto: el joven y amable garzón nos sugirió dos variedades de platos en el cual dos de nuestros acompañantes lo solicitaron, mientras nosotros confundidos un poco por la distribución de los platos y la metodología en la cual debíamos hacer la elección. Tanto la comida, como los aperitivos y postres se procederán a perpetuar a continuación:
Aperitivos Escogidos:
Pisco Sour, Amaretto Sour y Whisky Sour: debo ceñirme a la propuesta evaluada por los comensales acompañantes. El pisco sour con un dejo de amargo (apreciando que el aperitivo no se prepara al momento) provoco un delirio en el paladar de quienes degustamos este comúnmente aperitivo. Por lo demás no realizado con limón de picca el cual debiera ser implementado para un aperitivo cuyo valor asciende a los $3.000 pesos en esta “trattoría”. Respecto al amaretto sour es primera vez que apreciamos un trago de esta categoría, el color del dulce de almendras con la mezcla de cubos de hielo y jugo de naranja resulto bastante atractivo, visualmente interesante y al paladar delicatessen. Un whisky sour “rico en limón” (es decir limonada) no frío el cual se apreciaba una preparación rápida y poco profesional. Si bien es cierto un restaurant de buena comida y con el prestigio que hacían mención a la trattoría debiese tener profesionales para cubrir las áreas productivas de la misma y a su vez así generar mayor satisfacción en los productos que consumimos. Los precios para los tragos debieran ser disminuidos o bien, sí son encarecidos el producto debiese ser transmitido por la calidad del mismo. Una observación: al preguntar qué whisky se utiliza para el trago sour nos señalaron que “whisky 100pipers” debiera por el precio ser un Jhonny Walker etiqueta negro o a lo menos roja. Comentario: Poner énfasis en ello.
Entrada o también conocido como ANTIPASTAS:
La verdad de las cosas quisimos probar sólo uno de los 3 que se proponían en la carta (existe muy poca variedad) y de los que se proponen son muy poco sofisticados. Calzzone Napoletano: una empana de pizza cuyo tamaño nos permitió degustar de un trozo a cada uno de nuestros integrantes, eso sí con un dejo de insatisfacción ya que si bien es cierto traía de relleno queso y orégano aparte de la salsa debiesen haber otros rellenos que motiven a degustar sabores típicos italianos y más sofisticados. En la cocina italiana y para este tipo de preparación debiesen proponer el uso de rúcula, de quesos mixtos del huerto, de tocino, carne, lomo o bien algún elemento que permita una mezcla de sabores equilibradas al paladar del comensal. Para nuestra preparación debo señalar el cuidado que deben tener con esta preparación, “nos llego a la mesa con los bordes bien quemados” – poco agradable.
Plato de Fondo, Pizzas y Ensaladas:
Felicitaciones por las ensaladas, tienen un buen tamaño para el precio que se propone al consumidor, eso sí poner énfasis en los tomates “se sentía vinagre”. La lechuga, los quesos, los espárragos, los palmitos, la palta y las variedades de las dos ensaladas que solicitamos combinaban bien. Observación: se debiese invertir en champiñones naturales, se vuelve complejo y poco sabroso apreciar el champiñón en conserva el cual al tacto del paladar y en la mezcla de sabores no se logra equilibrar con la comida.
Pizza:
La persona a cargo de nuestra atención, en nuestra confusión apoyo a la elección de los platos, y entre ellos la propuesta bien atractiva e interesante de la pizza. Para Marta, acompañante nuestra se le sugirió la Pizza “Vegetariana”, la verdad de las cosas para nuestra comensal interesante poder evaluar este producto, sus raíces, su experiencia y la labor de formar profesionales en esta área significó llevar su experiencia en el cuidado de preparación de este producto en la escuela. Una masa ligera, bastante gruesa para la pizza tradicional, con una variedad de verduras bien cocidas agradable a la mesa “PERO” con bastante residuos del horno, si bien la persona a cargo del servicio promociono la pizza como la mejor del local (al tener un horno a leña) está al llegar a la mesa no cumplió nuestras expectativas, era comer una pizza con su base quemada con un polvillo el cual no era agradable y para lo cual nos hizo solicitar el producto para llevarlo (hasta hoy ha sido expuesto a nuestros alumnos, ese cuidado debiese ser constante, pagar y degustar un producto de esta categoría debe estar asociado a lo que reitere en un comienzo, la “Calidad”).
Platos:
Ningún restaurant de la zona tiene tanta variedad de salsas de las cuales se preparan al momento, eso se aprecia, “PERO” más vale abarcar poco para hacerlo bien que proponer “MUCHO” y hacerlo mal. A continuación sólo comentaré acerca de dos platos, que por lo demás quienes hayan visitado el establecimiento me gustaría propusieran sus experiencias para ver si es así frecuentemente o sólo fue un error en nuestra mesa.
Gnoquis (Ñoquis):
Los ñoquis (del italiano gnocchi, plural de gnocco, ‘bollo’ y también ‘grumo’ o ‘pelotilla’) son un tipo de pasta italiana y se elaboran con patata o platano o yuca y sémola de trigo, harinas (pueden ser de maíz, castaña, etcétera) y queso de ricota (con o sin espinacas). Una variedad muy conocida en las regiones de Friuli y Trentino-Alto Adigio y denominada gnocchi di pane se hace con pan rallado. No sé qué papa utilizarán, o bien si es instantánea, pero el sabor debo decirlo era poco tradicional al verdadero gnocco del gran Italia. Nos produjo confusión al saborear el plato, si era cierto: era poca cocción o la preparación del mismo.
La salsa de esta pasta fue a base de una mezcla de quesos mixtos: 4 Formaggi (Four Cheese) es decir la mezcla de quesos surtidos en los cuales su variedad y preparación solo producía resquemor al degustarlo. Efectivamente poseía: Mozzarela, Parmessano (los más comunes en esta preparación), un Roquefort que con su pequeño toque de “QUEMADO” y abundancia provoco al paladar un sabor salado y amargo el cual no cumplía con nuestra expectativa al típico sabor italiano acostumbrado por Francisco ¿se habrá olvidado el cheff de la preparación? ¿la salsa de la trattoría es con toques de amargo y quemado? o ¿sólo fue un error?.
Cappelettos Mar & Monti:
Para seguir con la carta, la persona a cargo de nuestra mesa nos recomendó unos exquisitos cappelettos con una salsa de mezcla de camarones y champiñones, en base de crema al perejil con ajo. Una variedad que no debemos opacar, ya que la calidad del mismo sobresalía, la cocina se gana un punto a favor con esta salsa, sí bien es cierto la textura de esta pasta sobresalía con el color (anaranjado del tinte de colorante de pasta) paso desapercibido con la mezcla tan bien preparada en la cual adornaba un plato grande con un borde de perejil molido o alguna hierba de especias silvestres. La verdad de las cosas con este plato nos ponemos de pie en la apreciación realizada. Felicitaciones al equipo del Cheff. Eso sí, poner énfasis en los demás platos, las expectativas que generó la marca da salvador era mucho en relación a lo poco apreciado en ella.
Lassagne:
Finalmente la lassagne, un plato bien nombrado en casa y en la cocina italiana, no recuerdo el nombre y no lo recordaré hasta que llegue a algún restaurant que la prepare, pero la de la Nonna o mi madre efectivamente será siempre la única más sabrosa en el mundo. No se si recordarán el film de niños “Ratatouille” donde el crítico con una simple preparación recordó el sabor más agradable en su paladar, efectivamente eso debiera ser la comida en cada uno de estos locales. Una observación que se debiera considerar o bien solo apreciar desde el punto de vista de nuestra crítica es qué, una lassagne bien caliente al borde pero bien fría en el centro no es provechosa. Tuvimos en este entonces qué, molestar e incomodar al garzón solicitándole que porfavor nos recalentaran la comida (la lassagne), poco agradable por que sí uno se sienta a escoger un producto espera que este llegue en perfectas condiciones y no estar un tiempo más a la espera del cambio… si bien la mezcla era sabrosa debería existir una variedad múltiple (No 5, 6 ni 7 lassagnes sino que dos variedades para poder escoger, existen muchas salsas, porqué no invertir tiempo en una lassagne más). En algunos locales se sirve al plato, acá en posillo de greda, bien tradicional la presentación.
Postres:
Para que resalte la cocina de un restaurant, esta debe tener una carta equilibrada en sus variedades, acá se aprecia una gran falencia, una debilidad y posiblemente una amenaza a lo largo del proceso de servicio en esta empresa. Eran casi 30 salsas para acompañar las pastas que en su variedad no eran más de 6, ¿porqué la carta de postres es tan tradicional?, sí el local se enviste en la región italiana faltaría entonces: Creeps, Canoli a la siciliana, panacota, entre otros.
Del Tiramisú: faltó el café en polvo (no todos lo usan) pero como receta italiana y si bien nos puede corroborar el cheff italiano Salvador Viveros Pérez ¿no lleva café en polvo?. Probamos un Banana Split (de italiano no se mucho) pero bastante bueno, eso sí no se recomienda por la cantidad de ingredientes que lleva, un Affogatto al Café, en mi vida había probado un café helado tan bien preparado y producido, deben cuidar este postre ya que sí acompaña bien al término de la carta. Los demás expuestos eran simples: helados y frutas en conserva. Recomendamos el Affogatto al café. Eso si, invertir en una carta variada de postres, cómo la categoría es Trattoría y restaurant Italiano incluir variedades italianas, si fuese el giro de restaurant de comida internacional agregar postres variados en sus distintas categorías.
Caffe Expresso e Infusión:
Un Caffé expresso fino y delicado al paladar, su medida justa de café, la temperatura adecuada y la presentación (sólo falto la galleta o el chocolate para acompañar y lo más importante PRIMER RESTAURANT ITALIANO QUE NOS SIRVE CAFÉ EXPRESSO MUSSETI pero sin “SODA”). Grave error, un Cheff con ascendencia italiana debería conocer en su formación la limpieza y purificación del paladar al degustar de un café como lo es MUSSETTI.
La presentación de la infusión, el servicio de la misma acompañado de una pequeña caja alimentadora de los sobres de té y hierbas hace distinguir el servicio, en pocos restaurantes el servicio del té se efectúa como en Salvatore. Sugerencia: incluir hierbas naturales como la menta o tradicionales al sector, las trattorías en su mayoría las utiliza.
Bajativos:
Una variedad mixta bien producida, se aprecia la calidad de los licores en algunos casos así como de la sofisticada preparación de cada restaurant italiano el limonccello, algunos poseen aranccello o licores de naranjas sería interesante potenciar esta área. Si bien es cierto el garzón lo ofrece por cuenta de la casa, este elemento al ofrecerlo fideliza de mejor manera al consumidor.
Carta de Vinos:
No escogimos vinos por la sencilla razón de que los precios exceden el monto adecuado al mismo. Hemos tenido la oportunidad de visitar restaurantes en la zona periférica de la capital, y nos nace una interrogante ¿porqué los MISMOS vinos que ofrecen en Da Salvadore exceden en un 20 o a lo más un 35% el valor de los mismos vinos que se ofrecen en la capital?... Como consecuencia y sugerencia implementar copa de vino de la casa (una trattoría lo implementa). La carta de vinos desfavorece el valor de la satisfacción, es decir cómo críticos y evaluadores sí la comida en su mayoría es mala, la carta de vinos no lo equilibra y se vuelve pésimo. En cambio si la comida ha sido mala, pero otros factores como la atención y la infraestructura han sido buenos entonces se contrarresta la mala calidad armonisada en la buena atención y el ambiente.
Resumen:
Hemos podido concluir varias observaciones no realizadas a lo largo de la publicación pero en la cual si se concuerda con publicaciones anteriores. En la Buena Vida hay una publicación de una efectiva observación a este restaurant felicitándolo por la variedad y la calidad tanto del servicio como de la comida, PERO: Chequear la publicación los precios que ahí se exhiben hoy por hoy han aumentado casi un 50% más.
Al segundo aviso de la buena vida, apoyamos al señor Yerko Reinoso cuando señala que el servicio de los platos tarda aproximadamente entre 3 a 9 minutos (contado con reloj) al llegar desde la cocina a la mesa. Esta es una gran debilidad. Los “manteles de campo” suelen ser utilizados en las trattorías, eso sí la categoría del local no debiese ser opacada por tanto colorido, concuerdo yo y mis colegas con el sabor a “kistsh” del ambiente. Importante: se observa al ingreso al local qué existe una pequeña ventanilla donde se entregan los emplatados directamente desde la cocina hacia el comedor, CUIDAR: cuando se exhiben ya que al ingresar se aprecia que el plato se “tira” encima de la pequeña ventana (potenciar habilidades del encargado (a) de servir el plato y exhibirlo al personal de atención al cliente).
Debo agregar algo, es extraño observar que en un local de esta categoría y en un día donde los consumidores copan e incluso esperar capacidad del recinto exista tan poco personal de atención, por lo general la mejor estrategia en distribución de personal de sala en la mayoría de los restaurantes y para las características de los 3 comedores que existen en “Da Salvador” debiesen a lo menos tener 3 o 4 garzones por comedor, es imposible que se efectúe un buen servicio habiendo sólo 2 personas por sala y teniendo la capacidad en su totalidad. INCLUSO: se debiera invertir en un maitre o cheff de fila, encargado de comedores, existe ausencia de recepcionistas de mesas y de ayudantes de garzones.
Evaluación y Síntesis del Estudio de Experienciación del Servicio:
a) Ornamentación, uso de elementos decorativos como lo son banderines (faltando poco más el de algún equipo de fútbol), armaduras, entre ellas el santo san expedito el cual nos recibe en el pequeño hall de la trattoía, los colores, el televisor LCD (cuya finalidad no se apreció): 3.1
b) Aseo, higiene y seguridad (desde la limpieza de los baños hasta la limpieza observada durante el servicio, así como la manipulación de alcohol gel para los clientes (internos y externos) y la seguridad otorgada por la señaletica, salidas de emergencia y extintores: 7.0
c) Estacionamiento cuya capacidad es inferior en su totalidad a la demanda apreciada las mesas distribuidas a lo largo del recinto: 3.0 (se agradece la seguridad de las cámaras de vigilancia ¿pero qué ocurre con la seguridad de quien estaciona en la vereda?)
d) Calidad de los aperitivos, desde la variedad hasta la forma de prepararse, así como con los productos implementados en su producción (si no fuese por el limón de pica): 3.7
e) Calidad de los Postres, en su variedad y su presentación: 5.5 (no es más puntuación debido a la ausencia de variedades diferenciadas)
f) Calidad de los platos escogidos y publicados anteriormente, evaluando bajo la premisa del dejo de amargo del roquefort, del sabor o cocción de los gnoquis, así como de la preparación acelerada de la lassagne (fría en el centro), y siendo esta la esencia de todo restaurante, de manera instisfactoria nuestra evaluación promedio es: 2.5
g) Calidad en la atención al cliente, desde la llegada hasta la salida del recinto. Evaluando las características, disposición, atención y desarrollo del servicio desde el aperitivo hasta el bajativo durante la mesa tanto a nuestra mesa así como se apreciaba al resto de las mesas del comedor, y al acierto en la recomendación de algunas preparaciones: 6.6 (no es nota 7.0 debido a que no mencionamos qué tuvimos que insistir en la cuenta debido a que a la persona que se le solicito se le había olvidado, según nuestra percepción debe haber sido algún alumno en práctica ya que en dos oportunidades olvido traer la bebida, no se disminuye la evaluación final ya que la persona que nos brindo la atención en su totalidad la efectúo de manera profesional)
h) Distribución de Mesas y equipos de trabajo para el cliente interno (los trabajadores) se encuentran de manera eficiente y cuidadosamente distribuidos lo cual permite de manera espaciosa generar la atención adecuada: 7.0
i) Resumen de la evaluación: 4.8 El restaurant visitado debiese estar enfocado en producir calidad y no cantidad.
Si bien es cierto este portal se encuentra abierto a publicar nuestra experiencia los invito a todos a escribirnos y comentarnos o sugerirnos establecimientos gastronómicos para así ir generando un feedback consecutivo entre cada visita e ir potenciando los mejores lugares de nuestra tierra. Respecto a la visita anteriormente publicada “No se recomienda la visita a turistas”, eso sí, se debería mejorar antes de publicitar.
Sugerencia hacia el Cheff:
Para el profesional de la categoría en la cual desenvuelve su servicio en esta pequeña “trattoría”, se le recomienda repasar estudios gastronómicos realizados (sí es que los efectúo), le proponemos las siguientes interrogantes: ¿Cuánto es el peso ideal de un antipasto o entrada?, ¿Cuánto debiese ser el peso del plato de fondo?... el gramaje del peso de la comida debe ser siempre equilibrado, se ha apreciado un exceso de comida (acompañado de un plato inmenso en la mesa), ojo no es la idea producir para abundar en la mesa. Un verdadero restaurant de categoría (Viña del Mar, Reñaca, Las Condes, Vitacura) debe ser permisivo al momento de producir un plato, su calidad “gourmet” acompañada de la variedad y cantidad debe dejar expectante al consumidor para una próxima visita, en cambio acá se aprecia que por la cantidad de comida “Debemos dejar en el plato”, Mala Estrategia.
Próxima visita “La Piccola Italia” que abrirá operaciones en Reñaca V Región de Valparaíso.
1
1180307 411901 2011-01-02 00:33:20 Juan y medio barrio Brasil malaexperiencia,santiagocentro,cocinachilena,comidachilena,norecomendable andytta soy fotografa profesional y tengo un local comercial
Debo decir que esta es la segunda vez que visito este restaurant, no he visitado el de la ruta 5, y la verdad es que las dos experiencias en las dos oportunidades fueron absolutamente OPUESTAS.
Debo partir que fue el dia Martes de la semana pasada, post navidad, por negocios debimos ir con mis padres a santiago a reunirnos con algunos proveedores, y decidimos visitar nuevamente el Juan y medio, aprovechando que andabamos cercanos y que en la visita anterior nos había agradado tanto la comida, decidimos repetir la experiencia (debo decir que fue el peor error que pudimos cometer en un día tan acalorado y ajetreado).
Al comienzo ibamos a ser 4 comenzales, por lo que nos sentamos en una mesa doble. Y a lo que luego de que hayamos pedido nuestros platos, se sumó un tío que decidió ir a acompañarnos en nuestro almuerzo.
En primera instancia, pedimos 2 plateadas (1 con ensalada, 1 con papas fritas), supuestamente en la carta dice que la plateada es hervida por algunos minutos y luego horneada... cosa que al parecer finalmente solo optaron por hervirla y sazonarla pobremente, y al parecer se les anduvo pasando, ya que estaba seca y excesivamente fibrosa, cosa que no necesariamente es por el corte. En mi caso personal, decidí probar el plato de longanizas, y las pedí con una ensalada surtida (no como grandes cantidades, y no soy muy fan de las papas), me encantan las longanizas, siempre me han gustado, pero la verdad es que estas no eran de las mejores que he probado..., pero bueno, el cuarto comenzal pidió lengua con papas cocidas, la lengua en cuanto a sabor estaba pobre, al igual que la plateada, y eran dos pedazos gigantescos, un poco toscos, y lo que más me llamó la atención es que se habían oscurecido bastante, lo cual deja en evidencia que además de no haberla pelado bien, la dejaron fuera del caldo hasta que se enfrió para luego servirla recalentada.
No siendo esto suficiente, al llegar nuestro quinto comenzal, al ver que yo iba por un cuarto del plato y ya no podía seguir comiendo, le dije que si quería parte de mi plato, ya que por motivos personales que los dos compartimos, no podemos comer cantidades grandes de comida, y era evidente que yo ya no iba a terminar mi plato. Por lo que el decidió pedir una bebida y un plato para el poder compartir conmigo (anteriormente en este restaurant, por el tamaño de sus platos habíamos compartido 1 solo plato entre dos sin problemas, y en esta oportunidad tampoco lo había), pero lo complicado fue que al llegar el plato, llevaron uno de pan pequeñito, lo que dificultaba la posibilidad de comer comodamente, a lo que inmediatamente se solicitó en una segunda oportunidad un plato mas grande, y se reiteró el pedido de la bebida... los cuales NUNCA LLEGARON!...
Debo agregar, que olvidé comentar, se pidió además antes que los platos, un plato de patas de chancho para picar (yo las odio asique no las probé), y para aliñarlas se pidió vinagre de vino, a lo cual la mesera después de 10 minutos, volvió y no dijo nada, y al reiterar el pedido del vinagre, ella nos contestó que no había (cosa que era mentira, ya que el administrador nos aclaró unos minutos después de que si lo había, que solo era una mal información o flojera de la mesera).
Al momento de pedir la cuenta, ya un tanto molestos por la atención regular, la cuenta llegó con un retraso de 30 minutos, y la cual en el detalle tenía considerada la bebida que nunca llegó a la mesa, y por la cual obviamente alegamos. Y durante la espera de la cuenta, nisiquiera fueron capaces de retirar los platos sucios de la mesa. Y que luego de retirarle al resto de la gente y ver el error, solo dejaron mi plato otra media hora más. Que es lo que se demoraron en arreglar la cuenta nuevamente, perderla, cobrarsela a otra mesa, y re hacer la cuenta.
Además de todo esto, disculpen lo extensa en mi relato, todo el tiempo, el administrador del local se encontraba a dos mesas de distancia de nosotros, a lo cual nos respondió que por las molestias nos ofrecia un descuento, lo cual finalmente nunca se efectuó, y además dijo que nos habían atendido así de mal, porque había muy poco personal, y que la calidad de la cocina había evidentemente bajado ya que habian tenido que trasladar al chef del otro local al de brasil por ese día... cosa que no me parece una explicación valida.
En fin, no volveremos más a ese lugar. No solo por lo inestable de la calidad de la comida, sino que no puede ser que se demoren 1 hora y un poco más en entregarnos la cuenta correcta, y que le cobren la cuenta nuestra a otra mesa por error, los cuales eran 2 personas y pagaron el consumo de 5.
Se que es una experiencia personal, pero quedé bastante molesta.
1
1180874 434194 2011-01-02 15:14:29 pesima hoteleria en el intercontinental, mediocre !!!! malhoteleriaenelintercontinental,vitacura,ingredienteslocales,cafeterias,norecomendable
Queria pasar el año nuevo de una manera DIFERENTE y decidi pasarlo en el intercontinental....$84000 la noche...supestamente con desayuno....logico.....lo primero es que la habitacion es muy buena...a nivel...pero al momento de abrir las ventanas..unas minusculas....para no resfriarse con el aire acondicionado....como a las 6 a 7 pm vino el primer problema....tenia una puerta de comunicacion (obviamente cerrada) y al poner la tv a un volumen normal.....el tipo de al lado se molesto ???!!! y golpeo y puso la tv mas alta !!!! muy desilucionante...y la segunda vino al otro dia al tomar el desayuno.....elegimos un asiento y se nos acerco un de los chicos...te o cafe de sopeton ...???? yo pedi te solo y m mama te con leche , el agua de mal sabor...a cloro !!! y la leche sin sabor ??? , pedi cucaritas de te....no habian y saque una servilleta de otra mesa..no iba a esperarlos ya que para variar en este pais tan mediocre los turistas extranjeros son los que se atienden mejor ...la variedad del buffete era como cualquiea nada especial y para ser un hotel de vitacura y desayuno de año nuevo....nada especial.....incluso creo que de baja calidad..no habia una buena gama de panes ....es casi el mismo buffet del best western de viña y alli para fiestas patrias pague la mitad !!!! $40000 aproximadamente !! y tipico cuando nos ibamos, debia firmar ?? y me dijo el garzon ...voy a ver si tiene que pagar....yo le dije que estaba incluido y nose despego de mi lado para recordarme que hay propina ....???? o sea que en chile es si o si ?? incluso si el servicio es malo ????? uq mentalidad tenemos ...caro y malo...por lo general es asi....o acaso tengo que pagar medio millon de pesos para tener un servicio de nivel ????
L es recomiendo a todos los que quieran pasar una experiencia diferente vayan al extranjero ...mas barato y de seguro una atencion estupenda....!!!! lo digo por experiencia y ademas que soy de la industria de la hoteleria ..he hecho practicas en hotel de usa, tailandia, chna y en restauracion de suiza.......escuchen mi consejo no intenten mas aca ...son puros blufffs...grades platos con salsas chorreadas y sonrisas justo al terminar y poner la propina.....esa hay que ganarsela ...sabiendo atender profesionalmente...que aca no se enseña ..
Bueno, feliz año a todos los que buscan la calidad integral y la experiencia en su real dimension !!!!! bon appetit !!!!
1
1181031 469800 2011-01-02 17:45:43 Pinch of Pancho pinchofpancho,providencia
Este es uno de los 2 restoranes que conocemos de Pancho Toro. Conocimos hace algún tiempo Nolita, que nos parece una opción muy agradable para compartir en pareja, si bien el ambiente no es de lo más movido.
Nos entusiasmó conocer la propuesta más casual, Pinch of Pancho, y tuvimos una agradable cena un día de semana hace algunos meses. Luego decidimos repetir el plato para una pequeña celebración en familia la noche de la graduación de Alex.
La carta es muy variada, en general enfocada a una mezcla entre comida estadounidense tradicional y comida Creole (algo así como cocina americana-francesa de New Orleans).
Esta última vez partimos con un enorme plato de distintos mariscos apanados y fritos, y un sauvignon blanc que ya se nos olvidó cuál es, pero recomendado por el mismo mesero que nos había recomendó el William Cole, por lo que seguramente tiene buen gusto, y efectivamente fue un buen vino. Los mariscos, abundantes y sabrosos, y el plato bien caliente.
Martina se pidió una ensalada que no falla: choclo, tomate y palta, todas las verduras frescas y bien presentadas.
De fondo pedimos un lomo philadelphia -una bomba de colesteros de carne de vacuno y queso, con papas fritas- y un salteado de tofu con porotos negros, arroz y pebre, que estaba DELICIOSO, y consistente, ya que la vez anterior pedí lo mismo y estaba igual de rico.
La otra comensal pidió un osobuco estofado al vino blanco, que Alex pudo probar al otro día -ya que hay que decir que los platos son ENORMES, y es muy probable que tengan que pedir para llevar la mitad-, estaba en su punto y de un sabor muy delicado y particular.
Compartimos un mousse de chocolate, suave, no excesivamente dulce, otro acierto.
En resumen, muy recomendado, definitivamente volveremos a ir.
PARA MÁS: visita chancheando.blogspot.com
1
1181766 43070 2011-01-03 06:17:34 El Roscón de Reyes cocinaespanola
Soy sanitaria trabajo en un hospital y tambien en re
sidencuas de geriatria
Ingredientes
25 g Levadura MAIZENA POTAX
200 ml. Leche
180 g Maizena
240 g Harina de trigo
250 g Margarina Artua
120 g Azúcar
3 Huevo
1 cucharada Esencia de Vainilla
Ralladura de limón
20 ml. Coñac
250 g Pasas
50 g Almendras
200 g Frutas escarchadas
Preparación paso a paso
2. Macerar las pasas y las frutas escarchadas en el coñac. Posteriormente, pasarlas por harina y reservar algunas frutas para decorar.
3. Cuando la masa esté lista, retirar el paño y añadir el resto de la harina, la Maizena y el azúcar tamizados. A continuación, agregar la mantequilla y los huevos.
4. Amasar bien y, por último, añadir la esencia de vainilla, la ralladura de limón, las pasas y las frutas maceradas en el coñac y pasadas por harina, y las almendras picadas.
5. Colocar la masa en un molde Savarin previamente untado con mantequilla y enharinado. Hornear a temperatura media durante 45 minutos.
6. Dejar enfriar 5 minutos y desmoldar. Decorar el roscón con más frutas escarchadas y servir.
Consejos adicionales
Consejos adicionales
1
1181998 37529 2011-01-03 10:16:56 Un descubrimiento..... www.biolechones.cl datodelechonesde3semanas,culturagourmet,carnes,paracelebrarconlosamigosas
Hola Amigos de LBV
Junto con desearles éxito en el año que comienza quiero compartir con ustedes este descubrimiento. Buscando algo novedoso que preparar para esta cena de año nuevo me encontré con este sitio perteneciente a un criadero de lechones de cerdo de 3 semanas ubicado en la comuna de Galvarino y en el que se compra vía correo electronico y cuyo despacho llega exactamente el día y hora prometida.
Para quienes han tenido la suerte de comer un cochinillo segoviano de 4 kilos saben de lo que estoy hablando.Lo preparé al horno, siguiendo en parte la receta de adobo sugerida por el sitio, despúes de una lenta cocción a 160 grados por mas de 5 horas,quedó hecho un verdadero manjar. Muy baratos no son, pero creanme que son adictivos.
Espero disfruten el dato.
Saludos, Alejandro
1
1182243 60756 2011-01-03 12:55:12 Pasteleria Paula Reñaca pasteleria,vinadelmar
Chef de profesión, pero ahora trabajando como agente de viajes.
Feliz año nuevo!!!!.
Estuve en Reñaca este fin de semana celebrando el comienzo de año. Cerca de donde estuve se encuentra la pasteleria Paula, una prima compró 2 tortas de panqueque muy ricas. Yo compré panes, pero estaba vez no había mucha variedad (siempre hay de cebolla, oregano, tomate, integral con ciruelas, etc.) y empanadas de pino, debo decir que me desilucionaron un poco. A pesar de esto encuentro que todo es muy rico y la gente que atiende es muy servicial.
Edmundo Eluchans 1850, Reñaca, Viña del Mar.
Saludos
Dominga Oteíza
1
1183366 451193 2011-01-03 18:30:29 Que tipo de tienda Gourmet hace falta en Santiago? negocio,gourmet,tienda,santiago,industriagastronomica,carnes eponisio volviendo a vivir a stgo Pienso que hay espacio para una buena tienda Gourmet en Santiago, pero las opciones son muchas. Supongo los miembros de La Buena Vida tienen sus opiniones sobre este tema. Espero quieran compartir conmigo esas opiniones. Porque esta tienda debe estar dirigida a un cliente joven, adulto o senior?. Debe estar en Providencia, Las Condes, Vitacura, La Reina u otra?. Debe estar en un mall o en una calle emblemática (Alonso de Cordova, Paseo Las Palmas, Isidora Goyenechea, Patronato?). Debe tener una variedad de productos o especializarse en alguno? (Quesos, cecinas, pastas?). Debe vender productos nacionales o importados? Agradezco desde ya a quienes quieran dar sus opiniones. salu2 cordiales Eugenio 1
1194026 390998 2011-01-06 17:09:20 Restaurante BANANA....(balneario de Papudo).... mejorar el servicio con Urgencia!!! empanadas,playa,mariscos,restaurante,zapallar,cocinachilena,pescadosymariscos,confuturo,perodebemejorar torkitho
estudiante de gastronomia internacional, amante de la estetica en la cocina y el amor por el rubro es lo que me llevo a elejir esta profesion desde los 14 años.
con bastante experiencia en cocina, conosco el funcionamiento de una cocina bajo estres y creo sinceramente estar apto para grandes desafios.
solo espero la posibilidad de toparme con un gran maestro que me catapulte a la cima y al exito.
por el momento seguire aprendiendo dia a dia, todo es una enseñansa y nunca se deja ni debe dejar de aprender.
luis aurelio garay
El reciente fin de semana largo, con motivo de las fiestas de fin de año y bienvenida del 2011, viaje con gran gusto a la que a mi parecer es la mejor playa de la V region. Iba lleno de ganas de pasarlo bien, de relajarme despues de una larga semana de preparativos de una nueva carta en mi trabajo. junto a mi pareja nos bajamos del bus con toda la intencion de almorzar frente al mar, y degustar unos exquisitos mariscos y empanadas, pero todo se nos nublo estando en el restaurante.
Conosco hace varios años el Restaurante BANANA, un local en dodne se venden empanadas de mariscos, camarones, ostiones, machas, etc. por cientos, diariamente y eso se refleja en la afluencia de publico que desde temprano colma sus pocos acientos con vista a la hermosa costa.
En cuestion, nos sentamos, y se demoraron 45 minutos aprox. en que una mesera nos atendiera, luego de hacer nuestro pedido, pense que todo estaria bien, pero mi paciencia se agotó cuando miro mi reloj y ya habia pasado una hora con 10 minutos desde que me habia sentado, fui sin animos de ensuciar el moemto frente al mar donde la mesera para ver que pasaba con mi plato de mariscos, que por cierto eran crudos, y me dijieron que lo estabn preparando. solicite anularlo, ya las ganas de comer si estaban pasando y la tarde avanzaba, pero lo peor de todo fue que un sujeto, que no se cual será su participacion en este local, me hace callar y me dice: usted tiene que entender que nosotros vendemos mucho y tiene que esperar nomas, YO PLOP!!!! se supone que el cliente tiene la razon. en fin, dentro de mi buen estado de animo me arme de paciencia y solicite unas empanadas para acortar la agonia, y lo increible fue que llegaron antes de el plato que pedi primero.
Trabajndo en este rubro tan exigente, solo me permito aconsejar a los dueños de dicho establecimiento: nececitan urgente un cambio de administracion, mas personal y orden. no puede ser que el local que vende mas en papudo, pierda clientes por la ineficiencia de algunos.-
QUEDE CLARO QUE LA COMIDA ES RICA, los mariscos fueron a pesar de todo lo mas inolvidable del fin de semana, y LAS EMPANADAS SIN DUDA LAS MEJORES DE PAPUDO; con razon volvi los dias siguientes a comer y mentalizado en la espera minima de 1 hora, pero valia la pena a parte junto al mar todo es mas aceptable.
* en cuanto a la MESERA, nada que decir, se notaba su poca experiencia en esto, y lo peor fue verla atender las 12 mesas app. del local sola, ya que dicho muchacho grosero anteriormente mencionado no se dignaba a mover sus manos. subanle el sueldo o pongan mas personal.
1
1202980 493580 2011-01-07 13:52:56 CURSOS PARA BARISTAS CON CERTIFICACION SCAE cursodebaristasconcertificacionscae,santiago,industriagastronomica,cafeterias,propuestainteresante,palermosoho-ba Vinka Reyes , empresaria Barista Certificada por SCAE, quiero promover el PROXIMO CURSO PARA BARISTA PROFESIONALES CON CERTIFICACION SCAE, que sera dictado por Martina Godina Campeona Italiana Test Cup 2010-2011, Certificadora SCAE, Juez técnico y sensorial campeonatos Italianos de la Word Barista Champion WBC www.mocafeitalia.com
Estimados amigos, quisiera volver a darles a conocer a todos los amantes y que trabajan detras de una maquina de cafe espresso, que la Scuola Mòcafé, impartira desde el 17 al 22 de enero del 2011, un curso para BARISTAS CON CERTIFICACION SCAE (Speciality Coffee Association of Europe).
Este curso será dictado por la Sra. Martina Godina, campeona Italiana Cup Tasting 2010-2011, certificadora barista SCAE, coffee consultant, Juez técnico y sensorial campeonatos Italianos WBC (World Barista Champion), miembro SCAE y coffee trainer. Directamente desde Italia.
Es una muy buena oportunidad para aumentar el nivel de profesionalidad de los operadores de sector, motivar a generar calidad en el servicio y en el producto final, actualizar los conocimientos en un mercado que esta en fuerte evolución y lo mas importante; mejorar y optimizar los procesos de productividad y gestion en el negocio del café.
Hemos vuelto a publicar el articulo, ya que mucha gente me a dicho que les parecia muy bueno que gente especializada y de trayectoria mundial en el tema del cafe, viniera a certificar a Chile y que a todos los que hagan este curso les da un plus mayor, porque es un certificado firmado por un experto.
Saludo a todos los fanaticos de LBV y a los amantes del café.
VINKA REYES
1
1209882 32128 2011-01-10 21:50:11 Cierran el tío Manolo santiago
Soy uno de los tantos que gustan de una buena comida y si es ecónomica mejor!!!
Esperanzado en recibir buenos datos y en compartir la vida.
Soy Licenciado en Filosofía y en Educación ... en estos momentos soy parte del Equipo directivo del colegio donde trabajo.
Gusto de la música y la lectura... especialmente novelas históricas y desde los 8 años fans del fallecido Rey del Pop... aún lo lloro... You 'll live forever MIke!!!
A mis 31 soy un tipo tranquilo y feliz.
Abrazos.
Rafael
Cuando uno encuentra un lugar de buena comida, una picada normalmente la cuidamos y la defendemos procurando que este siempre en inconsciente colectivo pero que no se haga tan famosa como para estropearla. Así ha sido con el Tío Manolo este pequeño kiosquito ubicado en Av. Marathon con Rodrigo de Araya y que ha sido testigo de muchas de nuestras noches de bajón y de algún u otro momento de gula.
Hoy apareció en 24 hrs que Puyol quiere cerrar este ícono de la cultura popular santiaguina... y si esto suena un poco musho... por favor, vayan y prueben, seguro que ustedes se unen también a esta noble causa.
No al cierre del Tío Manolo!!!
1
1210737 239111 2011-01-11 10:33:52 La Cascade en Borderio, fino, exquisito, algo caro... borderio,culturagourmet,comidafrancesa,parainvitaralossuegros,parairdeados,parairdenoche
Noche de viernes, buscamos un lugar donde comer rico, donde te atiendan bien, que tenga estacionamiento donde no estás preocupado del auto, donde no estés encima de La mesa vecina obligado a escuchar sus conversaciones.
Fuimos a
Champagne extra brut para iniciar la velada con una tabla de embutidos, jamón serrano y pâté de foie maison.
Y fuimos directo al fondo: confit de pato, tournedos au poivre, tournedos a la crème, bœuf bourguignon. Las carnes estaban exactamente en el punto solicitado, sin que las salsas opacaran su sabor tierno. El pato espectacular, se despegaba íntegramente del hueso sin estar seco. Y el bœuf bourguignon, exquisito, blando, jugoso, con una salsa que reunía diferentes sabores sin que te lo recuerde posteriormente. Sencillamente para relamerse una y otra vez.
Y a la hora de los postres, sabayon de frutas silvestres y crème brulée.
Se nota que la mano del chef Edouart Weisz está presente y que su lema “Sólo lo mejor resiste la prueba del tiempo” es realmente verdadero. El precio: veinte mil por persona. Hay descuento para socios de La Tercera
Recomendable para ir en parejas a pasar una tarde inolvidable
1
1212284 498507 2011-01-12 00:59:35 Café Juan Valdez de P. de Valdivia (algo raro esta pasando) cafe,juanvaldez,ingredienteslocales,cafeterias,confuturo,perodebemejorar Profesional, con un gusto por la buena mesa y los nuevos sabores. visitante de cafeterias, restauantes. gusto además del detalle en el sabor.
La primera vez que supe sobre Juan Valdez fue por medio de una revista mediante un inserto, donde mostraba la arquitectura interna y diseño de la gran marca de café colombiano, celebré su llegada y solo deseaba ir si o sí por un verdadero café y dejar el tipico café de oficina, malo, rancio y sin carácter.
Pase por JV de Rosario Norte por primer vez y fue espectacular, luego Alto las Condes, Alonso de Córdova hasta llegar por Pedro de Valdivia en la comuna de Providencia probando sus mezclas y granizados.
Algo sucede en ese local... ¿?! el cual visito con insistencia y ganas de que JV me provoque decir solo fue un tropiezo, solo sucedió una vez pero no es así. Hoy lo visité nuevamente y nuevamente espero que todo sea perfecto, pero no sucede.
Pido 2 granizados, uno de té y otro de café (el mío) es el 7° que pido en este local y es el 7° sabor y presentación que tengo en mis manos, me han servido más 3/4 de hielo, aguado, con mucho sabor a crema, dulce, amargo y muy amargo... lo mismo dice mi compañía, pruebo su té y es diferente al local de Alto (el cual también presenta diferencias)
Sobre la atención en Pedro de Valdivia, nada que decir.
No se puede exigir perfección solo con 2 personas atendiendo (una en caja), mientras la competencia a la vuelta de la esquina (me acerco a mirar y contar) tiene a 4 empleados atendiendo y uno preocupado del aseo. Es más! me voy fuera a conversar con quien me acompaña ya que la espera en la fila es eterna y como ya conozco la atención, sé que demorará.
sigo pensando con una inistencia algo cansada si me voy a la vuelta donde esta la competencia, pero no quiero perder la fé en JV.
Creo que lo mejor sería estandarizar las mezclas, o si ya lo están, pues que las personas que administran y atienden se preocupen de respetar el verdadero sabor que busca el cliente y solo importe decir voy a un Juan Valdez
Granizado de café en leche
Exquisito café filtrado con leche, hecho sobre hielo granizado. (pagina web Juan Valdez)
1
1212688 177442 2011-01-12 11:02:46 El Ancla: paraíso del patache mariscos,pescados,santiago,cocinachilena,comidachilena,paraalmorzarelfindesemana @isidoradiaz
Creo que los lectores asiduos de LBV la tienen bastante clara: El Ancla es de esos lugares a los que hay que ir. Varios otros golosos aquí han descrito la calidad y abundancia de sus platos. Aunque creo que dejó de ser picada, la relación precio-calidad-cantidad es más que conveniente. Ayer fui y probé:
-Cebiche Imperial ($7900) : Corvina, ostiones, camarones, pulpo y locos. Es inmenso, por lo menos el doble que la porción regular en un peruano. Eso sí, con sazón chilena. Suave, cargadito al cilantro, con cebolla morada y pimiento morrón. Un 7 y con la confianza de que sus dueños miran el pescado y saben cuándo salió del agua.
-Congrio colorado apanado ($5200): Fresquísimo y cortado en trozos tamaño nugget.El apanado crujiente y sequito. Venía con una salsa tártara (pickles molidos y mayo) que por maña personal nunca me ha gustado. Rico y grande, ideal para picar entre varios.
-Pastel de jaiba ($5500). Estaba sabroso, bien cargado a la jaiba, pero con mucho queso para mi gusto. Igual es inmenso.
-Ensalada Ancla, de ulte con queso de cabra ($3500) : Además tenía cebolla, cilantro, limón y aceitunas. Riiiiiiiiiicaaaaaa... me habría comido una fuente entera. Si ha ido al Ancla y no la ha probado, no la olvide para su próxima vez.
-Pescado a la greda ($8500): Una olla (no ollita, olla) de greda con tapa, que adentro trae la enjundia misma hecha guiso. Morrones rojos, cebolla, papa cocida, pescado de roca a punto (rollizo en este caso), algo de queso de cabra y por ahí unos camarones y champiñones volando. El caldo estaba para ir en pleno invierno a espantar gripes con un tintito. Mi favorito, lejos.
Lo único malo es que llevé la cámara pero no la tarjeta de memoria, así que no pude sacar fotos (lo bueno es que tengo excusa para ir denuevo).
En la página web sale muy claro cómo llegar. De todas maneras, si no quiere pegarse el pique, paciencia, ya que si usted no va al El Ancla, pronto El Ancla vendrá a usted.
Vespucio Sur 01143, La Cisterna. Aquí el sitio web.
1
1213443 498794 2011-01-12 18:05:51 LE PETIT CHATEAU RESTAURANT- SANTIAGO reflexionesculinarias,comidafrancesa,francamentemalo Profesor (Ingeniero Civil); Viajero; Fanatico de la Buena Vida y la Gastronomia.
SIEMPRE HE DISFRUTADO DE LA GASTRONOMIA EN CHILE, AÑOS ATRAS PROBE EN CONCEPCION LE CHATEAU RESTAURANT EN EL CUAL DISFUTE DE UN BUEN PESCADO Y MI SRA. DE UN SABROSO PATO.
AL IR POR BILBAO CON ITALIA A VISITAR UN RESTAURANT AL CUAL SOY ASIDUO EN MIS VISITAS A CHILE (DE CANGREJO A CONEJO) ME PERCATE DE LE PETIT CHATEAU RESTAURANT Y ENTRE A EL, AQUI VAN MIS COMENTARIOS: UN ADMINISTRADOR QUE NO SABE NADA DEL NEGOCIO, NI SIQUIERA SE PERCATO DE NUESTRO PEDIDO; LENTITUD EN EL SERVICIO; UN PISCO SOUR PREPARADO DE VARIOS DIAS CONGELADO QUE DICEN SER EL DEL LOCAL CON UNAS GOTAS DE WHISKY; BAGUETTE RECALENTADA CON UN PATE DE HIGADITOS MUY SECO; SE PIDIO UN TARTARO DE iSLA DE pASCUA QUE VENIA CON UNA PALTA PASADA (MALA PEDIDA); Y DESPUES INSISTI EN EL PATO PROBADO EN LE CHATEAU/CONCEPCION EL CUAL FUE EL FINAL DE MI DECEPCION POR LO SOBRECOCIDO Y SU ACOMPAÑAMIENTO DE PAPAS SALTEADAS QUE ESTABAN CALIENTES POR FUERA Y FRIAS POR DENTRO (AL PARECER PREPARADAS CON ANTERIORIDAD Y SOLO CALENTADAS AL SERVIR.
EL LUGAR BONITO CON FALTA DE ASEO Y SE VEIA PROBLEMAS EN COCINA, SOLO UN COCINERO SIN AYUDANTES, QUE LASTIMA YA QUE EL PRECIO ERA ALTO PARA EL MAL SERVICIO RECIBIDO.
TASTER
1
1214728 499129 2011-01-13 12:36:02 Meseros part-time deben entregar sus propinas providencia,industriagastronomica
Pese a que pienso que la atención en cualquier boliche es parte del servicio que ofrecen, y por tanto debe estar incluida en el precio de sus productos, habitualmente dejo el 10% de propina. Un cercano comenzó a trabajar part-time como mesero en un restaurant/café en Providencia y me comentó una situación que me pareció muy extraña e irregular.
El día que comenzó a trabajar preguntó al Jefe acerca de cómo se distribuyen las propinas (yo imagine dos opciones, cada uno se queda con lo que recibe de sus mesas, o bien se hace un fondo común y se reparte en partes iguales), este le informó que los meseros part-time deben dejar su propina en cierto lugar y al finalizar el turno se reparte entre los meseros contratados, perdiendo ellos las propinas recibidas. El argumento fue que los meseros part-time reciben mayor paga diaria que los contratados y de esta forma se compensa este hecho.
Desconozco si esta práctica es normal en este mercado, me gustaría saber sus opiniones, pero en lo personal me parece un robo, agravado aún más por la aprobación del administrador del lugar.
Saludos
1
1215267 422498 2011-01-13 16:24:03 Almuerzo en Colchagua comidachilena abogado
Estimados,
El sábado tengo que llegar a Santa Cruz en la noche, así que aprovecharemos el día para almorzar en alguna de las viñas del Valle de Colchagua. Por lo que he visto, las alternativas serían Casa Silva, Bisquertt y Viu Manent.
Los sitios web no son muy ilustrativos...
Alguna recomendación?
Gracias!!
Olivia
1
1215459 499276 2011-01-13 17:14:40 Quién sabe dónde comprar cuajo? cocinachilena Añoro la comida de campo!
Me dieron ganas de hacer queso y no puedo encontrar cuajo, quién ha comprardo ahora último? Lo necesitoooooooooo
1
1226825 94631 2011-01-14 01:11:57 EL PIPEÑO..... el de Tocornal con Bio Bio ( la radio....) elpipeno,santiagocentro,cocinachilena,comidachilena,parirtodoslosdias @cocoperalta
Amante del vino, la vida, la fotografia y la buena mesa....
Las imagenes hablan por si solas.... ayer realizamos una junta publica de patacheros de varias partes de chile, pero todos conocidos.
Destino, El Pipeño, antiguo local emplazado en Tocornal 2207, Esquina Bio Bio (la radio....jajaja)
El mix fue gigante, Pernil (para quien escribe), Pastel de Choclo, Humitas, Costillar y Arrollado, todo livianito y beneficioso para la salud.
Fue una junta entretenida, conversada y organizadora de nuevas cosas, proyectos sin fines de lucro, solo de amar cada dia mas la comida.
Me fui Feliz, llenito y con hipo, pero aqui estoy, a la 1 de la mañana tratando de bajar el pequeño pernil que deguste, ni con 1 litro de Araucano lo he logrado bajar, pero ya pasara, no es primera vez un patache de estos en mi corta vida.
Disfrutenlo y no se pierdan este mitico lugar
saludos a todos
cocopealta
1
1274479 458322 2011-01-17 01:21:15 La Piccola Italia Reñaca... ni por el precio!!! vinadelmar,comidaitaliana,francamentemalo
Vivo en Reñaca y hoy decidí hacerme el ánimo de meterme en un taco para ir a buscar un lugar donde almorzar, mariscos idealmente... todos mis lugares conocidos estaban repletos y con gente esperando mesa, así que volví a Reñaca un tanto desilusionada y ya muerta de hambre y en un semáforo me entregaron un volante de la Piccola Italia, restaurante recién instalado en el local del EX- Long Beach... aparecían los precios y unas fotos bastante tentadoras de las pastas que ahí ofrecían, así que decidí probar (aunque los comentarios que había escuchado de este restaurante en Stgo no eran muy alentadores)
Partimos bien, había mesa y no tuvimos que esperar casi nada para entrar e instalarnos en una mesita en la terraza...
Pedimos una tri pasta especial ($3.990), unos panzotti de salmón con salsa de camarones ($4.990) y dos jugos naturales... para empezar, cuando llevábamos unos 15 minutos de espera, volvió el mozo para decirnos que en la cocina está la grande... así que se les perdió el papelito con su pedido, si no hubiera sido porque ya eran casi las 4 de la tarde y moría de hambre me hubiese ido. Pero, pacientemente repetimos nuestra elección y el mozo partió con la promesa de traernos los jugos y servilletas...
Al rato apareció con los jugos (ninguna maravilla... ) y volvió a decirnos que estaba solo atendiendo ese sector de la terraza así que deberíamos esperar un poco (volvimos a pedirle servilletas...)
Volvió con los platos!!! el mio (panzotti) frio y conté 2 camarones en la salsa... con el otro plato peor aún porque se equivocaron y mandaron otra cosa, de vuelta a esperar (y aún no lográbamos que nos llevaran las tan solicitadas servilletas...)
Cuando finalmente trajeron el otro plato, acompañado nuevamente con las disculpas y explicaciones del mozo, volví a pedirle servilletas!!! pero, no van a creer, se habían acabado!!!! así que las servilletitas famosas llegaron junto con la cuenta (en la cual también se equivocaron y nos mandaron la de otra mesa...)
En resumen, bastante desastroso, sin mencionar el desorden y desorganización de los mozos y el descuido en la forma de servir (platos manchados, frios...). Es cierto, es un restaurante barato, pero ni por eso!!
1
1278334 500675 2011-01-17 08:53:43 El Barcelona providencia,comidaespanola
Suelo salir a comer afuera al menos una vez a la semana. Como vivo en Concon pero mi familia en Santiago, visito indistintamente locales en la V region asi como en la capital y los resultados la verdad es que son variados.
Este viernes sali con mi pareja a El Barcelona de calle Seminario. Recuerdo haber ido anteriormente en dos oprtunidades. La primera cuando estaba en su antigua ubicacion en Santa Beatriz, y luego a calle Seminario. LA verdad es que la comida sigue igual de buena. Y eso se agradece.
Llegamos temprano (21:00 hrs) y el mozo, atentamente nos sugirió comenzar con una sangria. La verdad es que estaba increible, helada y sabrosa. Luego nos lanzamos a la gula: Pintxos, Montaditos, Calamares y Entrañas se presentaron en la mesa con exquisito sabor. Rematamos con unos muy buenos profiteroles. Abundantes y muy dulces. Quizas lo unico que podria criticar fue que las entrañas estaban algo tibias.
Pero a la vez debo destacar la excelente atencion. Mi señora es alergica al eneldo y devolvimos 2 platos por este motivo, y no hicieron la mas minima objecion, al contrario pidieron disculpas y cambiaron el plato de inmediato. Un siete la atencion.
Al final $30.000 bien gastados y disfrutados.
El tiempo pasa, la cocina sigue con buen sabor.
1
1278659 6224 2011-01-17 12:17:24 La picá de Patty, en Curicó curico,mariscos,ingredienteslocales,pescadosymariscos,francamentemalo Santacruzana, feliz de la vida en el campo. Gozo con la buena mesa.
El sábado fuímos en familia a Curicó, pasamos, como muchas otras veces, a comer a este restaurant que nos trae muy buenos recuerdos al paladar. Lástima que ya son sólo recuerdos.... ¿Puede alguien defender una cocina que de 4 platos, TODOS estaban preparados en forma mediocre?...NUNCA antes habíamos tenido ni una queja, y si no escribí sus virtudes es porque hacía muuuucho tiempo que no lo encontraba abierto.
Les describo:
Machas a la parmesana. Con queso que parecía chicle. No porque lo pide un niño tienen que poner un queso de mala calidad.
Camarones al pil-pil. Desabridos y algunos aún pegados por efecto del hielo. Lo pidió un adolescente, por lo que pienso que tratan de ofender o estafar la lengua de sus clientes chicos.
Lenguado con papas fritas. El lenguadito chico y muuuuy salado y las papas 0 sal.
Jardín de mariscos. Pedidos con salsa verde, pote de salsa pequeñísimo y los mariscos venían re cocidos y algunos medio amargos.
La atención fue lo único rescatable.
Que lata quedarnos sólo con el recuerdo de un restaurant que era buenísimo en mariscos.
1
1278869 422498 2011-01-17 13:07:40 Almuerzo en Colchagua, parte II. santacruz,cocinachilena,comidachilena abogado
Como dije la semana pasada, el sábado tenía panorama de almorzar en alguna viña de la VI Región.
Antes que nada, debo decir que es triste lo mal organizado que está el turismo en esa región. La ruta del vino es en realidad una empresa que tiene unas cuantas viñas asociadas; si se busca fuera de eso, internet dice muy poco. No estaban claras las ubicaciones, ni cuáles tienen restaurant y qué tipo de restaurant es, ni horarios ni teléfonos (no me fio de los que ponen una dirección de email para mandar).
El viernes llamé a la Casa Lapostolle: está abierto el restaurant? -sí. Se puede ir sólo a almorzar, sín tomar el paseo? -sí, usted quiere para hoy? -No, gracias, es para mañana sábado, para dos personas, es posible? - Sí, mañana no hay ningún problema- - Hasta qué hora está abierta la cocina? - Hasta las 16.00. -Tan tarde, está segura? -Sí, claro.
No hice reserva porque no sabía qué iba a preferir mi acompañante, pero partimos con conciencia de que podía estar lleno.
Llegamos a las 14.45. Puerta cerrada. Le preguntamos al guardia si se puede pasar; nos pregunta el nombre. No aparecemos en la lista, no avisamos que íbamos? No; por qué, está lleno? -No, porque por política tiene que avisar que viene. -nadie me lo dijo... no podremos pasar igual? (conversación por walkie-talkie con el de arriba de por medio). -No, está cerrada la cocina. - Pero cómo, me dijeron que cerraba a las 16.00. -En realidad me dicen que está abierta, pero que usted no avisó. - Nadie me dijo. - Es que usted no viene a alojar. Eso para resumir; estuvimos ahí un buen rato.
En resumen, una confusión gigante, a uno nunca le creen que llamó, una lata. El tema es: si hay reglas, las acepto. Pero por qué al llamar la persona no me dijo que tenía que pedir visita sí o sí, o al menos reservar? y total, si la cocina está abierta, qué importa antender a alguien más? Es un negocio, no? Con esa mentalidad de visión corta es imposible mejorar la calidad de los servicios. Agrego que el guardia fue muy amable.
PD: terminamos en Viu Manent, restaurant Rayuela. Una terraza agradable, servicio muy amable y con buenos tiempos. Advierto: el menú principal es sólo carnes (vacuno, cerdo, 2 pescados) a la parrilla con acompañamientos. Comimos de entrada un tártaro de Wagyu, ya preparado, bastante rico (de carne picada, no molida -el picado un poco grande). De segundo dos filetes: la carne no era la gran cosa pero estaba bien preparada, el punto justo, los acompañamientos una ensalada y verduras al grill bien. Los vinos Viu Manent por supuesto, un Malbec Rosé y un Malbec, ambos muy dulces para mi gusto. De postre desgustación de helados, de frutilla, lúcuma y chocolate, bien buenos, especialmente los dos primeros. Estuvo perfecto para sacarse el mal gusto de la experiencia anterior, a la hora de más hambre. Fueron algo menos de 30.000 por los dos (entrada, fondos, acompañamientos, 3 copas de vino, 1 postre, 1 café, 1 agua mineral).
1
1279347 78517 2011-01-17 17:56:48 Verano, conociendo, cocinando y comiendo. conociendo,cocinandoycomiendo.,verano,cocinachilena,paraircongusto Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
Humitas Sra Isabel, donde Pilar en Colchagua.
Por fin verano, espero todo el año esta época. En invierno cuando muero de frío me doy ánimo soñando con frutas y verduras veraniegas. Pienso en los tomates con olor y sabor intenso, con mucha albahaca fresquita, los choclos, el cilantro y todas las hierbas aromáticas muy fragantes; melones, sandías, guindas, frutillas, duraznos y tanta otra cosa rica. Solo pensar y ya se me hace agua la boca. ¿A ustedes, les pasa?
Verano es sinónimo de muchos panoramas... LBV es una re buena fuente de información, acá todos podemos compartir datos, opiniones, sugerencias y lo bueno o lo por mejorar de más de un lugar.
Esta temporada nos hemos juntado algunos gozadores de este sitio, ya no virtualmente sino en carne y hueso. Salieron varios “viajes de estudio”.
En Santiago partimos a conocer y probar las delicias del Pipeño. Una picada santiaguina con puro sabor a cocina chilena. La culpa la tiene un post que leímos acá. Más info. En: Coco Peralta en EL PIPEÑO..... el de Tocornal con Bio Bio ( la radio....) O por Isidora en http://www.lasartenyelmango.cl
Una salida por el día maravillosa, sumamente educativa fue la ida a una trilla a yegua suelta por el Valle de Colchagua, donde también la reina fue la cocina campesina chilena local, de esa pueden informarse en Colchahuaso 2011, Chilenos todo el año...
El otro “viaje de estudios” muy entretenido y sobre todo interesante, súper didáctico. Posible gracias la generosa iniciativa de convidarnos de Pilar, con la que compartimos el interés y amor por la cocina chilena.
Salimos apatotados de Santiago, dos horas en auto que se hicieron cortas con la conversa. Llegamos al reducto de Pilar, en medio de una viña, donde pudimos dar una vuelta en cabrita, preguntar y conocer del proceso de fabricación de los distintos tipos de vinos del lugar. Con paseo por la bodega y posterior “apruebe” de varios vinos.
Y luego nos instalamos en la refaccionada casita de inquilinos, el taller donde está instalada Pilar que es de no perdérselo. Súper grato, acogedor, cálido y funcional, respetando el entorno y sacándole partido. Podría decir hartas cosas más, se nota que atrás o adelante de este proyecto hay alguien con sensibilidad artística y amor por la cocina, respetuosa de los productos locales y nuestras tradiciones culinarias.
Me encantó su propuesta, porque además de salir a desintoxicarnos de la ciudad, el paseo por el campo, los vinos. Lo más potente es la comida, comida chilena. Ella tenía diseñado el menú del día, con productos de la zona, y decidida la forma en que se prepararían.
El menú del día: Las bolitas de queso de campo (de Los Maitenes) y hierbas de don Manuel. Choritos ají verde. Humitas Sra. Isabel. Entrecot en adobo. Mermelada de cebolla tinto y murtillas. Pato de Marchigue al jugo. Papas al horno con sal de Cahuil. Ensalada verde. Tomate ají verde. Sandía harina tostada. Cerezas al merengue.
***
Todos metimos mano, había que picar, moler, revolver, etc. Resulta entretenido cuando es trabajo grupal en la cocina, me gusta mas que ser de la familia Miranda. Aquí trabajamos, cual laboriosas hormigas alegremente siguiendo las indicaciones de Pilar.
Cada un@ ponía su granito, era como un juego; terminamos disfrutando de un maravilloso almuerzo metiendo nuestras propias manos, habiendo aprendido un montón.
La ensalada y los choritos
Bolitas de queso fresco y hierbas, adelante chancho en piedra
Huma o humita
El pato Marchiguano, una delicia. Me faltaron fotos de la carne, las cebllas con vino y murtas. Y del postre con guindas. A esperar que loc compañeros de viaje los pongan en sus blog.
Si quieren experimentar esta inolvidable experiencia, es cosa de contactarse con Pilar, aquí:www.pilarrodriguez.com o pilar@pilarrodriguez.com
Pilar.
Rica comida, interesante propuesta de cocina chilena en el menú del día, buenos productos, re bien trabajados; incorporando la esencia de la cocina chilena, con esos productos locales de lujo.
En lo personal, me quedé con gusto a poco. Pero no de comida (fue súper abundante), sino de haber podido seguir conversando por horas, con ella y con los gozadores.
Así que ya ando pensando en que otro panorama, que considera la cocina chilena. Porque ya habrá pásado el bicentenario, pero como mis amig@s soy de la idea que hay que ser chilen@ todo el año (perdón a Fresco por copiarle la frase y gracias a Cathy del Pino por compartir sus fotos, usé una! la que tiene ***)
Que disfruten el verano!
1
1280587 38501 2011-01-18 11:14:44 restaurante-macerado Restaurante Macerado casablanca,cocinachilena,comidachilena,paraircongusto Ingenieros Comercial
Estimados, Volviendo de Viña hacia Santiago por la nunca bien ponderada Ruta 68 nos topamos con un cartel Restaurante Macerado. Habiendo escuchado que era muy bueno, tomamos la salida Casablanca - Ilinay y, luego de avanzar unos 500 mts, llegamos a este restaurante.
Ubicado en el segundo piso de una casa, en la cual viven los papás del dueño en el primer piso, nos encontramos con un lugar amplio, bien decorado, muy iluminado y con una atención de primera. Destacaré además que el dueño es aficionado al acordeón, por lo que hay varios colgados en las murallas.
Cuenta con un menú a un precio muy accesible y platos a la carta. Comenzamos con locos a la mayo casera con merkén sobre cama de brotes verdes, muy muy buenos. De buen tamaño y muy blanditos.
Luego pedimos varios platos, todos muy buenos; entre ellos:
1.- Raviolones con Mechada de ternera al vino: ESPECTACULARES.
2.- Pastel de Choclo: sólo diré que es como el de la abuela, cremosito, pino de excelente calidad de carne picada y no muy cargado a la cebolla.
3.- Plateada al jugo con puré rústico al merkén: increíblemente blanda y sabrosa.
Los postres fueron excelentes también y un gran café italiano.
Se los recomiendo 100%
1
1281102 33872 2011-01-18 17:10:14 Perdón por la Piscola de trilla... chile,piscola,bebidaschilenas,santacruz,cocinachilena fresco_cocinero
Les presento a todos ud una verdadera Piscola de Trilla llevando solo tres ingredientes que a continuación les relato; algo de Pisco, Hielo y Coca cola, nada mas.
Tenía dos alternativas para pasar al hielo después de ovíparo almuerzo, la primera era la linterna con cuatro pilas que debido a lo poco alcoholizado del grupo visitante santiaguinos a la trilla se hacía algo inviable el tomar esta alternativa. La segunda fue el pedir la piscola individual que mi cuerpo exigía en estos momentos en que mi ombligo se mantenía fuera de mi estómago, cual pituto de pelota inflable de playa.
Me levanto en dirección al bar a pero amablemente la Miriam quien está detrás de la barra me comenta que solo se vende la linterna con cuatro pilas, Pero como? no me obligue a tomarme una linterna solo !!! Por favor!!! que no se puede me contesta y que hable con la señora María para ver que se puede hacer..
Pasan algunos minutos y me sorprenden con la mejor noticia de la tarde.... Oiga Don Pato!! venga un poquito!!! me desplazo cuál felino con la presa a conseguir entre ojo y ojo, y cuando veo mi piscola llegando a llorar de emoción, sí!! lo confieso que derramé un par de gotas desde mis ojitos.
Pregunto con voz algo quebrada ¿Será de mi propiedad si la pago?? y la respuesta es afirmativa.... Volví a llorar!
Y cuanto cuesta? $1600 señor, Tome , aquí tiene la plata y esta belleza es mía, no lo podía creer.
Camino muerto de la risa devuelta a la mesa y cuando llego la risas se multiplican, las caras se transforman y comienzan a preguntar si eso era una piscola.
Sí, efectivamente es una piscola y de gran nivel!! orgulloso yo de mi compra..
Simplemente no la podía creer.....
Pero bueno, como soy yo una persona a la antigua, es que ofrezco si alguien quiere compartir y no me van a creer que tuve que compartirla...quería llorar otra vez..
Los convido a superar el gran nivel de esta maravilla nacional y que contemos historias de nuestras bebidas, comidas y tradiciones nacionales.
Salud!!!!
@Fresco_cocinero
1
1282384 424584 2011-01-19 14:04:37 Dato para comer en Mendoza mendoza Ingeniero
Estimados Sibaritas, El fin de semana iré a Mendoza y desde ahi enfilaré hacia el norte Argentino. Agradeceré si alguno de ustedes, me puede recomendar un buen restaurante en esa ciudad, obviando el de Francis. La especialidad da lo mismo, lo importante que sea bueno o diferente a lo que tenemos acá en Chile.
Gracias
Roberto
1
1282705 37529 2011-01-19 16:22:02 Donde Guido, cero preocupación por el servicio...... malaatencion,dondeguido,santiagocentro,industriagastronomica,comidaperuana,norecomendable
Hola amigos de lbv, todas las veces que he posteado anteriormente han sido para destacar lugares y dar a conocer algunos, en mi opinión, imperdibles; pero esta vez será diferente.
A las 15:00 hrs de hoy me dirigí, siguiendo algunas recomendaciones de ustedes, a la sandwichería peruana Donde Guido, ubicada en la intersección de Merced y Mosqueto en el centro de Santiago. En su interior había tres mesas ocupadas por personas que degustaban sus pedidos, una cuarta ocupada por cuatro empleados del lugar, y la cajera en su lugar de trabajo. Las puertas se encontraban abiertas y sin ninguna señal de que el local estuviera cerrado, al entrar me acerque a la barra donde se hacen los pedidos para llevar y luego de examinar la carta por unos minutos y tener claro lo que quería se me acerco una dama con acento peruano quien de mala manera me dijo estamos en colación, a lo que le respondí ¿y que significa eso?, ante lo cúal me reitero que estamos en colación. Mire mi reloj que indicaba las 15:05 ,el restaurante abierto, la cajera en su lugar de trabajo, la gente disfrutando en las mesas sus sandwiches y todo el resto de los empleados sentados en una mesa desde la que se paro la mencionada dama y le dije, ¿esto significa que no me atenderá?, no, me dijo, es que estamos en colación.........
Creo que la actuación de la persona a cargo de este boliche no merece mayores comentarios, solo decir que claramente no es un lugar recomendable............. no se que pensará el dueño, pero había bajado de mi oficina que queda a media cuadra por la no despreciable cantidad de ocho sandwiches para llevar.
saludos, Alejandro
1
1283532 205968 2011-01-20 00:37:05 apelando-a-la-sabiduria-de-los-gozadores Apelando a la sabiduría de los Gozadores... cocinachilena,pescadosymariscos soy amante del vino y la buena cerveza, sobretodo la que cervo, me gusta la buena mesa, entiendase por alimentos sabrosos, me gusta descubrir picadas criollas escondidas donde las recetas son tradiciòn y el sabor ley, me gusta el aire puro que roza mi cara cuando mi bicicleta me saca a pasear, mirar llover porque me trae recuerdos de una tierra conocida, tomar un turco con un rubio tostado por las tardes, me gusta la adrenalina del stress....mirar a los ojos a mi perra, por Dios que son profundos!.
Me gusta escuchar la risa de mis hijos.
Después de recorrer nuestro maravilloso sur y de llenar mis maletas con diversos artículos, quisiera pedirles me ayuden en una gran tarea....estando en Angelmó no pude no acordarme de Uds. y compré muchas ristras de mariscos ahumados: piures, machas, navajuelas, choritos y cholgas...pero....¿ cómo los cocino?...
Se agradece de antemano.
saludos
1
1283604 412033 2011-01-20 01:14:14 Restaurantes buenos de Algarrobo playa,algarrobo,valparaiso,comidainternacional,parairdeados glucoso
estudiante de gastronomia,
amante de la buena mesa, las buenas cervezas y el buen tabaco
Hola contertulios, quisiera saber que restaurantes de Algarrobo ustedes consideran buenos, tanto en relacion precio calidad, servicio, ubicación.
Yo cocino en el Restaurant Medio Mundo (www.mediomundo.cl) y cambiamos la carta hoy.
Están todos cordialmente invitados.
Pd: Perdón por el precario texto, pero estoy en un ciber y es un poquito caro.
1
1283972 502156 2011-01-20 11:00:49 Jewel of India nuevo restaurant Indio indio,providencia,culturagourmet,comidaoriental,paraircongusto Profesora
Ayer fuimos a comer a un nuevo restaurant en Manuel Montt. Se llama Jewel of India y esta recién inaugurado. Cuando llegamos fuimos recibidos por el dueño Rakesh. Nos dio un tour por toda el restaurant, es una casona antigua y cada sala tiene una inspiración distinta: amor, baile, dios, etc. Cada detalle está super cuidado y él enfatiza que cada elemento es traido de la India. Nosotros decidimos quedarnos en la terraza que tiene un montón de mesas y que tiene vista a la ccocina que es abierta. Rakesh se sentó con nosotros unos minutos y nos ayudó con la decición de qué pedir. Somos vegetarianos así que la comida India está entre nuestras favoritas. Pedimos cerveza y llegaron a la mesa unos palitos con salsa cortesía de la casa y después unas frituras deliciosas de papa y cebolla también cortesía de la casa. De entrada comimos un plato de paneer, este es un queso de la India. El plato era delicioso con paneer con diferentes salsas, tomate y cebolla, realmente delicioso. De fondo unas lentejas indias (dahl) picantes y espectaculares, malai kofta, arroz y dos tipos de pan indio. Todo estaba increible además de la presentación, todo en platos traidos de la India. Aunque estábamos repletos de comida la mesera nos convenció de probar el postre un helado indio de rosas. Delicioso y lo justo para el paladar después de comida aliñada y picante. El total salió aprox 30 mil pesos que incluian todo esto más dos cervezas más. Es caro, pero lo mismo que el Majestic al que nosotros somos asiduos y les puedo asegurar que la comida es igual de rica, sino mejor. Lo mejor es que es un lugar agradable, luminoso muy bonito. No se la dirreción exacta, pero está en Manuel Montt un poco antes de Pocuro, al frente del Restaurant Thai House. Si van, les recomiendo hacer reserva, porque aunque está recien inaugurado la terraza estaba llena.
1
1285199 460067 2011-01-20 19:47:52 CHARRO DE ORO santiagocentro,comidatex-mex,parirtodoslosdias Diseñadora De Vestuario Y Gráfica
Hola chicos! el Charro de oro ( cocineria Mexicana) esta genial no me queda mas
que recomendarlo el espacio es enano pero la comida super buena
y barata tambien para los mas universitarios venden cervezas a litro
genial ! afuera tienen 2 mesas y no es desagradable el lugar
eso si abren a las 6 y media de la tarde !!!
cumming con catedral!
le doy mi voto!
1
1286358 502683 2011-01-21 11:48:12 Los mejores helados de Valparaiso findesemana,valparaiso,cafeterias,propuestainteresante
A todos quienes vayan a Valparaiso a recorrer un fin de semana y sientan las ganas imperiosas de degustar un refrescante y delicioso helado, lejos los mejores se encuentran en una heladeria llamada AMOR PORTEÑO, que está ubicada en Cerro Alegre.
Son helados artesanales, creo que traidos desde Bariloche. Son exquisitos y hay muchas variedades, además las chicas que atienden son muy simpáticas y te van dando degustaciones de cada sabor que tu les consultas, ya que de acuerdo a los nombres que tienen cada sabor amerita consultar su contenido.
Les recomiendo el sabor denominado Amor porteño,se trata de un helado de cerezas, delicioso. Hay otro que le llaman Patiperro, es de chocolate con trozos de chocolate blanco, etc, hay muchos sabores para todos los gustos.
Ojala puedan visitarlo, para llegar a este lugar deben seguir desde la Plaza Victoria hacia el puerto hasta llegar a la Plaza Anibal Pinto, ahi se encuentra la heladeria Emporio La Rosa, que igual tiene sabores novedosos pero las niñas que atienden no muestran mucho interes por hacer que te tientes con alguno de sus helados. En frente de esta heladeria hay una subida cuyo nombre de la calle es Almirante Montt, suben por esta calle hasta el final y llegan a una esquina donde hay una señal que muestra Cerro Alegre hacia la izquierda y Cerro Concepción a la derecha. Uno sigue hacia Cerro Alegre y avanzando casi como una cuadra está la famosa Heladeria AMOR PORTEÑO.
¡¡¡¡Que lo disfruten!!!!
Les prometo imagenes para otra oportunidad....
1
1289452 503371 2011-01-22 21:01:32 Hotel Gervasoni - Valparaíso - Maravilloso! valparaiso,paraircongusto,barcelona
El pasado día 7 de Enero celebramos nuestro matrimonio en el Hotel Gervasoni, en Valparaíso. El Hotel es una maravilla, restaurado recientemente ofrece 14 habitaciones, distintas entre ellas, pero todas decoradas con gran gusto. Las vistas al puerto y a la bahía desde sus dos magníficas terrazas lo convirtieron en el lugar escogido para celebrar nuestro enlace.
El evento fue organizado y coordinado por el equipo del hotel, quien se mostró en todo momento atento a nuestras peticiones y sugerencias, a la vez ofreciéndonos consejo profesional. Gracias a la ilusión y entusiasmo por parte del Hotel, nuestro matrimonio fue un evento inmejorable!
La comida, también proporcionada por el restaurante del hotel, consistió en un cocktail de diferentes elementos, de una gran calidad y sabor. Los vinos, también fueron un éxito entre nuestros invitados. Ellos nos ayudaron con el DJ, sonido, banda de música... Todo salió a la perfección, y en buena medida por la dedicación del personal del hotel, a quién desde aquí aprovecho para agradecer.
Así que recomiendo totalmente el Hotel Gervasoni, y su Restaurant DiVino. Lo tienen que conocer!!! Y si quieren celebrar su evento, van a quedar más que satisfechos!
1
1290140 502487 2011-01-23 10:56:59 Misterio en Valparaíso. valparaiso,cocinachilena,comidachilena,paraircongusto Gozadora de los placeres la vida
El pasado sábado estuve de visita en Valparaíso,y en la noche un amigo cocinero me llevo a cenar un lugar desconocido para mí, al cual solo pueden asistir 10 comensales, y es por reserva telefonica, totalmente es un secreto.
El lugar, el cual no puedo señalar su ubicacion excacta, solo puedo decir que esta en uno de los cerros turísticos de Valparaíso, cocina su dueña, que es conocida en la zona ,por el tipo de elaboraciones que prepara, cocina a fuego lento, puedo señalarles, que es su casa, y solo cocina para nosotros, los dias sábados, una cena única, la cual esta semana fue Osobuco a la cacerola, les diré que esnotable,un osobuco de 600 grs. aprox. servido en mi plato,con una salsa untuosa , maravillosa, acompañamientos para compartir entre los cuales habian :Puré rústicos de papas, ensaladas, ufff, noche deliciosa, magica, complice, vino sutilmente elejido, cada detalle totalmente bien pensado, mesa para 10 comensales, todos sentados juntos, la idea de la anfitriona que ha a partir de esa noche es mi amiga, es compartir, comer delicioso, buen vino, y hacernos vivir una experiencia única, que sin duda lo fué!
Quiero regresar, y no les puedo decir donde queda!
1
1290541 408296 2011-01-23 17:42:56 la-copa-feliz-demasiado-felices La Copa Feliz...demasiado felices!! lareina,cocinachilena,comidachilena,paraircongusto AriadnaVeas
Hola Amigos de LBV:
Hoy fui con mi pololo a La Copa Feliz, ubicado en Av. Echeñique 6315, La Reina, gracias a un dato encontrado en esta página de dónde ir a almorzar un fin de semana....y por dios, que excelente dato. Sólo quiero compartir con Uds. en imágenes lo que no puedo describirles en sabor.
Plateada con Armagnac al Horno de Barro y Puré Picante ($7800)
Cordero del Secano Costero Asado en Vino con Habas, Alcachofas y Papas Cubo ($8900)
Leche Nevada ($2600)
Flan de la Casa: flan de leche con vainilla, oporto y caramelo ($2600 o $2800...no recuerdo bien).
El lugar es tranquilo, de grato ambiente familiar y de buena atención por parte del personal. Nuestro garzón (Sergio) nos regaló un cupón con un 15% de descuento para nuestra próxima visita. También hay descuento de 25% para los socios del mercurio.
100 recomendable!!
Saludos
1
1291797 222694 2011-01-24 15:31:38 Comida Indu comidaindu,santiagocentro,tendencias,propuestainteresante acoa76 En mi casa se cocina con color jajaja fanática de nuestra cultura gastronómica, desde chica aprendí lo que es la buena mesa gracias a la influencia de mis abuelitas y mamá. Ahora trato de imitar aquellos olores y sabores.
No tengo idea si se ha hecho más popular este último tiempo, pero debo recomendarla, especialmente si hay personas al igual que yo, gustan de comer con harto spice.
El mejor restoran de Santiago a mi gusto es el Majestic que esta ubicado en San Martin con Santo Domingo si no me equivoco, hay que llamar para hacer reserva.
Tiene muy buen servicio, un ambiente de acuerdo a su cultura y para nada inalcanzable.
Lo más popular son sus guisos con mucho sabor a curry, tambien el Lamb y por supuesto el pan Nan con unas salsas exquisitas, las somozas etc.
Saludos
1
1291947 504107 2011-01-24 17:04:40 Las Termas de Cauquenes se quedaron atrás, en todo lacaidadelastermasdecauquenes,industriagastronomica,francamentemalo Me gusta la buena vida, que incluye buenos y limpios lugares, oferta original y precios razonables.
Hola Amigos, me gusta compartir mis experiencias gastronómicas y hoteleras, pues uno normalmente, aparte del sitio web del local que visita, no tiene mayor oferta de opiniones o realidades sobre el lugar que visitará.
Aprovechando la oferta lanzada por Groupon, que es muy buena, fui por el fin de semana a las termas de cauquenes, con mi marido y mis dos hijas menores, de 7 y 8 años. El lugar es tremendamente tranquilo, que es precisamente lo que andabamos buscando, y recordábamos con mucho gusto su excelente gastronomía. Llamé primero para saber de esta promoción y me dijeron e informaron por mail, que la oferta incluía el alojamiento en un habitación doble y el desayuno buffet que se le ofrece a todos los pasajeros.
Al llegar, nos dimos cuenta que las condiciones del hotel no son las mejores, el aseo está un poco descuidado, pero nos pareció que en bien de la buena gastronomía, lo podíamos dejar pasar. La cena del día viernes, exquisita, muy mal servida por falta de personal con experiencia, pero muy buena, quizas demasiado abundante , fuimos muchos lo que ya al 4° plato (la cena del día viernes es una degustación de variadas preparaciones exquisitas) aflojamos el tenedor. El único punto débil es que dos de las preparaciones fueron a base de salmón Después de disfrutado el último postre, un cheesecake de miel de ulmo, memorable, nos llegaron unas sabrosas trufas y la mentada aguita de hierbas , un gran jarrón con hierbas naturales del huerto, un poco añejas. La noche fue apacible, tranquila, sólo interrumpida por el hallazgo de un par de arañas de rincón, algo normal en estos lugares apartados, pero que se podrían prevenir con una buena fumigación y un aseo más exhaustivo. El desayuno, muy publicitado como té, café, chocolate, leche, frutas, jugos, cereales, cecinas, quesos, salchichas huevos, tortas, queque, kuchen y una variedad de panes frescos hechos en casa, croissants calientes, mantequilla y mermeladas de nuestra fruta se vio reducido a una pobre cesta con cuatro rebanadas de pan para los cuatro comensales, un buffet tan mal servido, sin tazas, platos, servicios ni vasos para autoservicio, todo había que pedirlo al personal inexperto que debía salir a un comedor contiguo a buscar los implementos, algunas rebanadas de queso, jamón, jugo natural y mantequilla individual, acompañado por una compota de fruta cocida y un cheesecake de frutilla, no había cereales, fruta natural, pan amasado, ni siquiera leche con chocolate para una de las niñas, que se quedó sin desayunar. Después del desayuno, fuimos a recorrer el lugar, caminamos hacia el sector de los baños termales, suspendidos por la falta de agua termal como consencuencia del terremoto, pero que estaba atendiendo con servicios de masajes y podología. Al entrar el recinto, sin poder creerlo, econtramos fecas de laucha en el costado de las escaleras, por el cual las niñitas comenzaron a subir como entretención. Luego, la zona de la piscina de agua turbia y un flotador para cloro, sin cloro en su interior. Nos fuimos hacia el sector de juegos de salón, a jugar pin pon en una mesa rota, sobre una alfombra tremendamente sucia, que pedia a gritos el paso de una aspiradora, hasta colillas de cigarrillo había en ella.
Posteriormente, pasamos al comedor a almorzar, ya no tan contentos y nos encontramos con un sólo menú de almuerzo, no había extras y el buffet de ensaladas era tan tramendamente simple, sólo una entrada a base de cochayuyo, otra fuente con una cantidad enorme de betarragas, una con repollo y otra con lechuga y en el centro de ellas, una fuente con aderezos.
Hasta ahí llegó nuestra experiencia, rápidamente, hicimos las maletas y volvimos nuestro hogar, desarmamos las maletas y terminamos el día en un lugar perfecto, Yogurt Life, con sus mesas relucientes y sus sabores variados, con la oferta completa.
Don René Acklin debe estar revolcándose en su tumba, no puedo creer que tan rapidamente se haya terminado con este lugar, que fue el paraíso gastronómico de Chile y que se ufane de haber recibido celebridades como el ex Presidente Clinton, entre muchas otras visitas ilustres
En resumen, el chef del día viernes debería levantarse más temprano y preparar un desayuno a la altura de la oferta, y como recomendación un urgente cambio en la administración del lugar, si es que la hay.
1
1293101 460067 2011-01-25 11:51:50 SAWADEE comidathai,providencia,culturagourmet,comidatailandesa,parairdevezencuando Diseñadora De Vestuario Y Gráfica
Hola chicos de la buena Vida les cuento que lei en este blog sobre
el Sawadee comida thai y decidi ir a conocerlo
es una local pequeño pero muy agradable, la comida super rica y buena la atención el menu que yo pedi fue un massaman con jugo de aloe vera mas un postre de torta de te verde ... todo este menu me salio $ 5800 pesos en horario de almuerzo si quieren ir a probar comida tailandesa es una muy buena opcion!! queda en 11 de septiembre con la huelen asi caminan un poco hacia el sur por huelen y esta de la olleria un pasaje enano ahy se encuentra el Sawadee
1
1295571 78517 2011-01-26 14:16:31 Que caloooor stacruz,desteventos,heladosartesanales,viregionnancagua,pichilemu,paraircongusto Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
Ni idea si realmente los helados ayudan a pasar de mejor forma estas altísimas temperaturas. Así y todo hace dias andaba con la idea de los helados rondando.
En los viajes de estudio a Colchagua, dos veces pasé de largo por Nancagua. Mi idea fija era, probar los helados artesanales y sobre todo tomar muuuchas fotos, para poder ilustrar el post de antiguos helados coloniales chilenos y otros de recetarios de esos del año de la pera.
Finalmente, en el tercer viaje por fin pude salir de dudas y tomar un par de fotos.
Como me tocaba pega en la tarde, me conseguí una amena copilot@ y partimos een la mañana otra vez rumbo a Colchagua, derechito a Nancagua para encontrar la heladería artesanal. Los datos exactos los obtuvimos en la estación de servicios.
Llegamos altiro a la heladería, y nos encontramos con un local alegre, con muuuchos sabores de helados (leche y agua); el dueño realmente encantador y requete amable. Nos contó que tuvo que cambiarse a este local, ya que el anterior quedó p'al gato.
Echamos una mirada, vimos harta variedad; pero el que yo esperaba encontrar era de canela al agua. Snif, justo de ese no quedaba (pero hacen).
Empezaron las preguntas, y el señor respondía muy gentil. Hasta que preguntamos si nos podía mostrar dónde hacía los helados y que nos contara cómo se hacían....
Nos miró.... la pensó, nos volvio a mirar. Ahí le contamos que las dos eramos super preguntonas, que nos encantaba la comida -que andábmos conociendo y buscando cosas tradicionales de la zona-, que ambas solíamos compartir datos con amig@s y que nos habían hablado de sus helados.
Y... nos hizo un tour guiado por el interior. Una pequeña fábrica artesanal de helados. Pulcra.
Les diré que no imaginaba que tipo de implementos usaría para hacer sus helados. Al entrar vimos cajas de leche y esto...
Un aparato grande, parecido a una gigantesca juguera. el vaso de acéro inoxidable, en el se hace la mezcla de leche o agua y la fruta o saborizante que el elija.
La otra máquina, parecía una lavadora enorme. Ahí nos dijo se echaba la mezcla y a medida que iba enfriando se bate y sigue así hasta congelar y lograr esa delicia cremosa y fresca -el helado-
Nos dió un tour completo, quedamos felices, re amigos y sabiendo cómo hacía sus helados. Listas para probar. Y como las dos teníamos las manos ocupadas con nuestros barquillos, las fotos salieron como para no mostrarlas. Eso sí, les digo altiro, los helados estaban muy sabrosos, valió la pena el viaje.
Seguimos la gira de estudios, hacia Pichilemu motivadas por retomar temas interesantes de conversación sobre las comidas chilenas con Pilar. Y luego de un entretenido almuerzo y buena conversa, paramos en una heladería que vimos a la pasada, había que salir de dudas. Otra heladería artesanal
Disculpen esta tambien fué con helado en la otra mano, es solo para que se den una idea de la variedad.
Ricooos, este de frambuesa al agua, idem el de Isidora que eligió uno de avellana y que tomó esta foto mientras yo afirmaba ambos helados. Eso si, nos dijeron que estos helados venían de Santa Cruz, dónde los fabricaban.
Resumiendo un entretenido y conversado viaje por el día, todos los objetivos logrados (también fuí a lo que tenía que ir, por trabajo. Eso fué en la tarde). Obtuve no solo fotos para ilustrar mi post de los helados chilenos antiguos, sinó que me fué mejor ya que supe como se hacían en Nancagua y los otros lugares donde encontrar ricos helados artesanales en la zona, Santa Cruz y Pichilemu.
Posiblemente hayan otros, si sabe de algún otro lugar por allá; por favor deje el dato.
1
1296186 460067 2011-01-26 20:12:46 Marisqueria Tahiti marisqueria,pescado,tahiti,santiago,pescadosymariscos,norecomendable Diseñadora De Vestuario Y Gráfica
Hola Amigos de la buena vida bueno les escribo para contarles que hace un tiempo decidimos junto con mi novio ir a la marisqueria tahiti ya que un amigo nuestro nos habia contado que se comia rico y barato... yapo partimos y yo pedi un chupe de mariscos y mi pololo un pescado a la jardinera pero antes encargamos ceviche de salmon mientras esperabamos nuestros platos de fondo.......... En fin llegaron los platos y comimos super rico ... perooooooooo se demoraron demaciadoooooooo si digo 1/2 hora mentira demasiadooo asi que en verdad no la recomiendooo .. todo lo demas bueno ah todo esto el precio final de la comida fue 19.000 pesitos :P
1
1297116 457645 2011-01-27 12:39:20 el árbol providencia,comidavegetariana,propuestainteresante
hacia tiempo que quería probar la comida de este lugar, primer intento muy bueno, a la hora de almuerzo un menú delicioso. Comida muy bien preparada y el precio muy cómodo. Volveré a probar las ofertas de la carta.
1
1297598 95141 2011-01-27 16:07:20 Pa la sé y pa la calol jugos,lavega,culturagourmet,pica,parirtodoslosdias
Además amante de la buena mesa y cocinera por tradición, soy fonoaudióloga titulada de la gloriosa U. de Chile. Visitante habitual de restaurantes, cada vez uno nuevo.
Estoy de novia con Yamil, a quien amo con el alma y admiro por su bondad.
Nos encanta salir a comer. 1000 veces lo prefiero a ir a bailar sin poder comunicarme con los demás. Amo el ambiente que se crea en torno a la buena mesa, ya sea con 5 tenedores o tomando té en un choquero.
Me agrada la cocina a leña y los fuegos. La greda para cocinar y los ingredientes frescos, recién cortados de la huerta.
Sueño con vivir en el campo. Por fuerza del estudio, vivo en Santiago hace 15 años. Me vine de San Fernando, pero guardo mucho las tradiciones de una familia que gira aún en torno a la cocina de mi abuela Nena.
Cuando ande por la Vega chica, dése una vuelta por este puesto de juguitos
Y por sólo $1000 puede tomarse un jugo gigante como éste, de mango, exquisito
Si lo quiere con leche en vez de agua, lo lleva por $200 más.
Saludos a todos!
1
1300149 167367 2011-01-28 14:11:20 Nuevo sushi delivery Reñaca suhivina,delivery,comidajapones,japonesa,sushidelivery,sushirenaca,sushiconcon,sushirenaca,sushi,renaca,renaca,sushivina,vinadelmar,tendencias,comidajaponesa,propuestainteresante
Desde hace un tiempo en la quinta región se puede disfrutar del sushi, gracias a la llegada de varios locales con esta especialidad.
En Reñaca he probado algunos, y si, son ricos, pero el 2 de Febrero de 2011 abrirán uno nuevo que es solo delivery por el momento, lo he probado también, y su sabor supera a todos los demás que se encuentran en el litoral.
SushiHama, es la propuesta de dos jóvenes emprendedores que saben de sushi, ya que han estado insertos en los locales más antiguos de la quinta región, y se han atrevido a innovar creando nuevos roll’s, como el “LU” que tiene salmón, palta y envuelto en queso crema ¡una delicia!
Recién están formando su negocio, y vale decir que la entrega dentro de Con-Con, Reñaca y Viña del Mar es GRATIS!
Los precios son acorde al bolsillo de todos los que disfrutamos de un buen sushi, y tienen una cantidad enorme de variedad de roll’s.
Si están buscando un nuevo lugar sin moverse de su casa, este es el indicado.
Les dejo los datos:
SUSHIHAMA
http://www.facebook.com/pages/Sushihama/183549231677706 (aquí pueden ver la carta y sus precios)
Contacto: Alvaro Palomino
Celular de contacto: 9-9883842
Mail de contacto: sushihama2011@gmail.com
1
1301261 139947 2011-01-28 21:23:48 CORVINA MAS LARGA EN CONCON 2011 eventotipicodeconcon,con-con,tradicionesculinarias,pescadosymariscos,paraircongusto,mendoza
SOY LA ADMINISTARDORA DEL RINCON DE CHARLIE,HIJA DE LOS DUEÑOS,ME GUSTARIA ENTENDER ALGO,ES MALO NUESTRO ESTABLECIEMIENTO? NO ENTENDI MUCHO LA CRONICA,LA COMIDA CARA,PERO EN CANTIDAD,LA ATENCION MALA TRATANDOSE DE UN FIN DE SEMANA COLAPSADO EN TODOS LADOS,UNA DE LAS SEÑORAS QUE TRATABA DE LIMPIAR LAS MESAS ERA MI MADRE,LA DUEÑA, PARA LOS QUE NO SABEN UN FIN DE SEMANA LARGO COMO AQUEL COLAPSAMOS POR TODOS LADOS,POR QUE SI BIEN LA GENTE ESTA EN SU DERECHO DE EXIGIR UN BUEN SERVICIO NO ENTIENDE QUE A VECES NO SE PUEDE ATENDER A 400 PERSONAS QUE SE SIENTAN DE UNA VEZ, HAY UN ORDEN EN LA COSINA.DE TODO LO MALO QUE PODRIAMOS TENER,HABRIA QUE RESCATAR LA BUENAS INSTALACIONES DE BAÑOS QUE TENEMOS, QUE ES ALGO SUPER IMPORTANTE,ESTACIONAMIENTO AMPLIO,QUE NO SOMOS PICADA,SIN DESMERECER A NADIE,NUESTROS PRECIOS NO SON BARATOS,PERO INCLUYEN AGREGADO QUE SON GRANDES.POR ESO TRATAMOS QUE CUIDAR EL NOMBRE DE CAPITAL GASTRONOMICA ,POR LO MISMO NO ESTOY DE ACUERDO CON QUE NO ME RECOMIENDEN,POR QUE NO TUVIERON PROBLEMAS DE COMIDA SOLO DE ATENCION EN UN FIN DE SEMANA LAAAAAAARGO.
LOS ESPERO PARA PROXIMA!!
AMIGOS ESTE 16 DE FEBRERO DESDE LAS 20 HORAS EN ADELANTE, EN LA PLAZA PATRICIO LINCH FRENTE A NUESTRA PARROQUIA, SE REALIZARA NUEVAMENTE LA TAN ESPERADA CORVINA MAS LARGA EN LA CAPITAL GASTRONOMICA EN SU VERSION NUMERO IX.
ESTE EVENTO, ES ORGANIZADO POR EL COMITE DE DESARROLLO TURISTICO DE CONCON Y PATROCINADO POR LA MUNICIPALIDAD .
ES UN EVENTO FAMILAR, TIPICO DE NUESTRA COMUNA, DONDE ESTAN LOS RESTAURANTES MAS EMBLEMATICOS COMO: LA PICA DE EMETERIO,CALIPSO,RINCON DE CHARLIE,LA PICA DE MARTIN ,LA GATITA,DON CHICHO,LA PICA DE JUAN SEGURA,CLUB COSTA,CALETA EMPANADAS,LA REINA,PUNTA DEL ESTE,BUTIQ Y MUCHOS MAS.
EL VALOR DE LA ENTRADA ES DE $3.500 POR PERSONA QUE DA DERECHO A UN TROZO DE CORVINA MAS UNA COPA DE VINO O BEBIDA.
ADEMAS EXISTE UN SHOW QUE SE ESTA PREPARANDO ESPECIALMENTE PARA LA OCASION.
LOS ESPERAMOS AMIGOS A ESTE LINDO EVENTO EN NUESTRA CAPITAL GASTRONOMICA
1
1301991 415289 2011-01-29 11:48:47 Seguridad seguridad,providencia,reflexionesculinarias,comidavegetariana,norecomendable
Quizás una paradoja del disfrutar de una buena comida, es alternar los sentidos de relajo y placer con los sentidos de alerta y paranoia, que implica hacerse cargo del clásico cuide sus pertenencias, la empresa no se hace responsable.
En distintos lugares que me he preocupado de ver cómo la gente está atenta, me he dado cuenta que hay una extraño, confiado y falso sentimiento de seguridad; y es lógico, cuando uno va a comer quiere disfrutar, no preocuparse y probablemente de eso es de lo que se aprovechan aquellos enemigos de uno y amigos de lo ajeno.
Escribo esto de picao'. No quiero engañar a nadie, pero si alguien reflexiona al respecto y esto le hace algún sentido, me sentiré doblemente satisfecho.
El día de hoy, hace exactamente un año atrás, almorzaba con mi señora en Oh Salad de Lyon. Un fast food de comida liviana, cuyo concepto de sano me cautivó y del cual me hice asiduo por un buen tiempo. Es caro. Comer sano parece que es caro. Comer una hamburguesa y quedar satisfecho por mucho rato, versus comer verduras y que a media tarde me recuerde que comí (o no comí) pareciera ser más barato, pero siempre la salud merece un lugar especial. Más en época veraniega que es cuando la conciencia se baja al estómago.
Con el tiempo Oh Salad fue bajando las porciones, aumentando la rellenadora lechuga, pero como digo, eso no importó. Cada vez que podía, almorzaba ahí.
Para completar esa triste historia de hace un año, en un dos por tres a mi señora le hurtaron la cartera. Nos dimos cuenta, al parecer, pasado poco tiempo de ocurrido el hecho. Nos dirigimos a la administración y ellos no tenían muy claro qué hacer, más que disculparse. No tienen un guardia de seguridad? No. Pero cámaras; cámaras sí... ahora me siento seguro; la cámara que daba hacia donde estábamos sentados.... estaba mala. Pero la que apuntaba a la puerta estaba buena... ahora me siento seguro... pude identificar a tres sujetos en actitud sospechosa. Y saben? no sirve de nada. Creo que nunca los reconocería si los viera en la calle. Creo que aunque los reconociera, no serviría de nada.
Con mi señora disfrutábamos de un tranquilo, caro y sano almuerzo. Y de un momento a otro, como suele ocurrir con todo en la vida, se terminó. Y se quebró la confianza y de pronto esa porción de lechuga dejó de parecer atractiva.
No teníamos grandes valores. Como las mujeres siempre andan con carteras grandes y pesadas (mi señora lo hace por lo menos), los ladrones deben haber creído que se hacían de un suculento botín. Y salvo el celular, quizás no encontraron nada más de valor. Para ellos. Y esas chucherías que para uno significan la vida, quizás terminaron en un basurero. Un basurero que jamás pudimos encontrar (aunque lo buscamos).
Bueno. Un año ha pasado y el dolor todavía se siente. Gochita, te extrañamos.
1
1302265 6224 2011-01-29 15:41:44 Cocimiento en CUNCO tradicionesculinarias,pica,parairenfamilia Santacruzana, feliz de la vida en el campo. Gozo con la buena mesa.
Cunco es un pequeño pueblo a 50 kms. hacia la cordillera desde Temuco. Desde hace unos 4 años en esta fecha se celebra una fiesta que culmina con un tremendo asado y un cocimiento de cordero muy muy rico. La gente del pueblo se esmera en atender a los turistas y la municipalidad en la noche ofrece muy buen show. Anoche estuvo Calipso (grupo cumbianchero de Temuco muuuuuy buenos), bailes de BAFCUN (ballet folclórico Cunco), Giolito y su combo, entre otros. Hoy se presentan Los Charros de Lumaco, otros bailes y artistas sorpresa. Además hay puestos con distintas comidas, artesanía, etc.
Pero los invito a que mañana vengan a disfrutar del cocimiento y el asado, realmente 3B.
Soy de Colchagua, me encantan las tradiciones, y creo que es mejor invitar a algo que ya he comprobado que es buenísimo y se pasa increíble que después contar que estuvo el descueve.
1
1302307 500675 2011-01-29 16:06:03 Ritoque / playa & comida comidaplayera,quintaregion,ingredienteslocales,carnes,findesemana,singanasdecocinar
El sabado pasado sali temprano desde Concon de paseo a Ritoque con la Connie y Kael.
Llegamos a la playa de Ritoque desde el desvío que hay en Quintero y nos instalamos con cooler y todo en la playita. para los que conocen el lugar sabran que es una playa increible. Linda, limpia y con aguas tranquilas para los niños en algunos sectores, y olas grandes para los surfers en otros sectores.
Pero vamos al grano: la comida.
Junto a la playa, o mejor dicho en la playa misma, esta el restaurant Ritoque. Todo de madera, rustico y acogedor. Puedes llegar en traje de baño, o a pata'pelada. Da igual. Llegamos y pedimos 2 cervezas (estan siempre muy heladas) y una bebida. Pedimos un cebiche de corvina, dos empanadas camaron+queso y un plato Ritoque. El Plato Ritoque lleva un pedazo de pescado a la plancha (elegimos lenguado) junto a bastante ensalada, unas papas con merken y algo de arroz integral. Demas esta decir que poder comer todas estas cosas ricas a pocos metros de las olas, a pie pelado, y bien atendido, tal como dice la propaganda de la tarjeta de credito: no tiene precio.
Por 3 cervezas, 1 bebida, 2 empanadas (muy recomendables), un ceviche muy rico, el plato ritoque y un postre bueno (pero no para hacerse famoso), gastamos $19.400.
Lo bueno es que voy solo en los veranos de paseo por el dia desde hace varios años y el cuento sigue igual de agradable que siempre.
Se los recomiendo.
1
1302901 506408 2011-01-29 22:30:23 KUNSAN ....para olvidar kunsancomidachinaprovidencia,providencia,reflexionesculinarias,comidachina,francamentemalo
Llamé a este delivery a través de SD.CL, me llamaron 3 veces, una para decirme que el monto de la compra era menor a 7.000 (y sin contar los 1500 de envio), otra para avisarme que podía editar el pedido y la tercera para decirme que de la bebida que pedí...no había.
en la primera llamada cambié pedido para sumar 7 mil, y claro no cuentan el despacho, y me trataron de timar con el precio...pensé que era un descuido y como las ganas de comer comida china eran mayores, mejoré pedido para que sumara 8.400.
el pedido, simple, carne mongoliana con ají, arroz chaufan y unos wantan, más bebida de litro y medio.
llegó el pedido pasados los 40 minutos, despachador trató de cobrarme luca de más, la soya venía en un envase de papel café que en vez de servir habría que estrujar, los wantan eran de los peores que he comido, masa gruesa y nada de carne, y encima...fríos. la carne tipo as, pero con ají salvó, el arroz lo más decente del envío.
la bebida...al abrirla mojó toda la habitación....
para nunca más querido kUNSAN...
1
1303305 480218 2011-01-30 09:31:02 Sabor Peruano de las Hermanas O'Higgins chillan,tendencias,comidaperuana,paraircongusto Chef, profesora, golosa empedernida y buscadora de picadas y el sabor auténtico chileno. Siempre experimentar!!!
Es un restaurant con bastantes años y único en su tipo en Chillán. Ha cambiado varias veces de local y actualmente está cómodamente instalado en una gran casa en la principal avenida de Chillán (O'Higgins, frente a las moteras), con estacionamiento espacioso y ambiente tranquilo
Como todo en la vida tiene pros y contras. Como contra podría mencionar que le falta un poco de dedicación a la decoración y preparación de las mesas, aunque esto se deba a mi fijación con las flores plásticas, que me hace verlas como despreocupación o falta de gusto. Lo bueno es que esto contrasta con su atención esmerada (te reciben en la puerta) y la preparación de las garzonas, jóvenes pero muy educadas, todo complementado con música típica, en un volumen adecuado.
Para empezar nos ofrecieron pequeñas degustaciones de las principales preparaciones que ofrecen: 4 platos de fondo y 4 entradas,aunque su carta es mucho más variada. Dicha degustación no ayuda mucho ya que todo es delicioso,pero aún así nos decidimos por un ají de gallina y la ternera al vino, los que resultaron maravillosos y abundantes, pero aún así optamos por pedir también un cebiche simple ($6.000) que estaba acompañado de chicharrón de jibia, por suerte pedimos sólo uno,ya que es muy generoso,pero de haber sido posible habría seguido comiendo éste plato tan bien elaborado.
Hay que aclarar,eso sí, que los platos casi no tienen picante,imagino que por consideración al paladar chileno, pero ofrecen en mesa una salsita fresca de ají,suficiente para satisfacer cualquier paladar.
Estos 3 platos salieron por $15.000, creo, precio razonable dada la oferta en la ciudad. Tiene pocas mesas, para un ambiente íntimo, un muy bueno pisco sour (y eso que a mi ése trago nunca me ha gustado) y una carta que habla por sí misma. Definitavemente vuelvo.
PS: Por regla personal siempre visitos los baños para evaluar higiene, ésta vez no lo hice pero la próxima vez si, para reevaluar mi comentario.
1
1303339 480218 2011-01-30 10:05:28 Havana Salsa bellavista,tradicionesculinarias,comidainternacional,propuestainteresante Chef, profesora, golosa empedernida y buscadora de picadas y el sabor auténtico chileno. Siempre experimentar!!!
Típico Restaurant del Barrio Bellavista, llegamos ahí casi por casualidad, sin recomendaciones ni señas, sólo con ganas de comer comida cubana. Las expectativas fueron cumplidas y sobrepasadas, ya que no sabíamos que era con sistema de buffet muy bien elaborado: 3 ensaladas, 4 acompañamientos y 4 carnes.
Rescato que la decoración y atención, desde la entrada, fueron excelentes, y aunque no tiene estacionamiento privado tienen un ciudador que hace bien su trabajo. Había probado comida cubana antes y ésta es de muy buen nivel, en el Havana Salsa se nota experticia y buena sazón, como en la cacerola de porotos y la deliciosa ropa vieja, que comí toda la noche. Para terminar postres variados a la mesa, simples pero fantásticos...mención especial para la espuma de limón.
Todo esto fue acompañado de un show artístico que como contra tenía un volumen exajerado,por lo que tuve que protejerme los oídos en un momento, pero que poco importó ante la maravillosa participación de una chica con actos dignos del Cirque du Soleil, que incluso nos deleitó con cuerda española en vivo, maravilloso! Luego de esto empezó el baile, que para los menos avezados fue toda una experiencia y nos sirvió para prender de expertos.
La noche variada, rica y entretenida por $9000 cada uno.
1
1303641 506641 2011-01-30 16:20:38 Santo Remedio me sorprendió ! providencia,reflexionesculinarias,bar,parairdeados,propuestainteresante
Hace un tiempo atrás , había escuchado de éste bar, me metí a la pagina web y me tincó mucho, así que partí con un amigo a ver que nos podía ofrecer.
La primera impresión fue de sorpresa total, ya que el diseño del bar es original, la ambientación muy propicia para conversar , para ir a pinchar o conversar tranquilamente con quien quieras. Nos sentamos en unos sillones muy comodos que están al final del local, es como estár en el living! , y llamamos al mesero. Ese es mi unico pero, se demoran un poco en atender. Pero bue, lo dejamos pasar, llego el mesero con la carta, buenos tragos, buenos mojitos y tienen una tabla con champiñones al ajo increible, con queso,aceitunas y verduras al wok, bien rico fijence.
A mi parecer un súper lugar en pleno Providencia , una propuesta original y economica ! ya que tienen varias promos a la hora de almuerzo y ojo con el happy hour, que los tragos están a mitad de precio y las tablitas con un 25% de descuento. Les dejo el link para que le den un vistazo.
1
1304492 460067 2011-01-30 23:40:36 Cáfe Abarzua super mala atención abarzua,cafe,malo,santiagocentro,cafeterias,norecomendable Diseñadora De Vestuario Y Gráfica
Hola chicos!! bueno les cuento que el dia viernes decidimos ir con mi novio
a probar el izakaya yoko.... ya que queriamos probar comida japonesa y como de
costumbre en LBV esta super bien recomendado.. (barrio Lastarria) en fin estaba cerrado
el horario es de 12 a 3 y media de la tarde y luego de 7 y media en adelante........ buuuuu medios
picados nos dijimos filo vamos a tomarnos algo por aqui cerca y volvemos la proxima semana
en eso llegamos al Cafe Abarzua y pedi un ice tea pero no habia osea la carta mal , mi novio queria una cerveza artesanal rica y la verdad es que la carta no tenia nada especial .. ya filo pedimos 2 jugos de mango y debo decir que super mala la atención del garzón se demoro un kilo en traernos los jugos de muy mala manera super enojado el tipo!!!!!! despues queriamos la cuenta e irnos de aquel lugar... y desde afuera veiamos al mesero nose si pololeando con el chico de la barra pero muy sentado y despreocupado de los clientes nos cargoo yo soy super intolerante en este tipo de casos y le empece a hacer gestos para que viniera y se paro de su silla y vino nos trajo la cuenta ,,, lo mas freak es que llego un zombie a retirarnos los vasos con una actitud rarisima el tipo se quedo parado nose 1/2 minuto frente a nosotros mirando el horizonte con los vasos en la mano no entendiamos nada que onda estos garzones el calor los tiene tontos o estaban drogados? en fin nos fuimos muy enojados para no volver jamas!!!
1
1304859 506895 2011-01-31 10:20:54 S&Q Oyster and Lobster sqoyrsterandlobster,lasdeliciasdebolivar,santiagocentro,reflexionesculinarias,pescadosymariscos,parairdeados amante de la buena y aveces abundante mesa....
El dia Domingo 30 de Enero tenia unas ganas incontrolabres de comer pescados y mariscos, y recorde que el dia anterior en una revista del diario lei sobre dos restaurantes con estos productos, el primero era las delicias de bolivar, un restaurant donde la especialidad son los camarones ecuatorianos y mil preparaciones con estos, decidida a probar la comida ecuatoriana partì hasta alla, ubicado en independencia 1330, llego al lugar, y me doy cuenta que es una pica nada mal, me gustan esos lugares, la mayoria de las veces te dejan gratas sorpresas...
cuando logramos encontrar una mesa; al lado del baño, el garzon se demora aproximadamente 15 minutos en llegar a limpiar la mesa, luego otros 15 minutos para que nos trajera la carta y 10 minutos mas para llegar a tomar la orden, ya habian pasado 45 minutos desde la entrada al local, cuando al fin llega el garzon a tomar mi orden le pido la tabla Don Bolo que consistia en Camarones apanados, yuta, platano frito, etc. La respuesta del Garzon me sorprende no tengo camarones osea un restaurant donde la especialidad son los camarones y de los 100 platos en la carta 85 tiene camarones NO TE PUEDES QUEDAR SIN CAMARONES.
Decepcionada de las delicias de bolivar recorde el reportaje leido en la revista y me acorde del segundop restaurant del que hablaban. S&Q oyrster and lobster, tomo un taxi y me deja en calle cumming a la altura del 300, comienso a caminar y mis papilas gustativas ya estaban felices con la cantidad de buena comida que se ofrece en ese lugar, llego a la altura del 90 y la primera busna sorpresa es que la langosta esta en oferta, empesamos bien, entro, y es un lugar hermosos, sobriamente ambientado, la atencion de los garzones es a otro nivel, la temperatura del lugar, perfecta.
me entregan la carta y me decido por Mero con salsa de mariscos picante... OTRA COSA MANJAR DE DIOSES, mi acompañante pide langosta 1/2 langosta a $13.500 BARATISIMA Y EXQUISITA. jugos naturales de variados sabores, copas de vino buenisimas, postres perfectos,
completamente recomendable.
Capacidad para 80 personas app, los fines de semana hay que hacer reserva la cuenta fue de 45.000 por 3 personas ( barato considerando que comimos langosta, aperitivo, postres y vino)
1
1308998 94637 2011-02-02 13:02:24 Día de los Enamorados 2011 santiago,vinadelmar,diadelosenamorados2011,valparaiso,hotelboutique,restoran Egresado de Derecho
Fanatico de la Comida
Amigos,
\tEste es mi primer post, siempre había querido registrarme en la buena vida, y finalmente lo logre, soy un fanático de la comida en todas sus dimensiones y mi polola también, todas nuestras celebraciones son alrededor de la comida, por eso que para este 14 de febrero (creo que en muchos lugares lo celebraran el 13 de Febrero porque es domingo), quiero invitar a mi polola a comer o a algun Hotel de sabado a domingo.
\tLes pido ayuda para elaborar una lista de Hotel Boutique o Restoran que ofrezcan alternativas buenas y entretenidas para el dia de los enamorados, principalmente en Santiago, Viña del Mar o Valparaiso, aun cuando se aceptan otros alternativas en otros lugares.
\tGracias por su futura ayuda.
1
1309010 500675 2011-02-02 13:14:58 Pizza a la piedra como deben ser ! pizzaalapiedra,con-con,paraircongusto
Hace unos dias parti con la Connie y Kael a comer pizza. No teniamos ganas de partir muy lejos (lease reñaca..viña...valpo) asi que nos quedamos en Concon y lo primero que se me ocurrió fue ir al Hecho a Mano en la entrada de Bosques de Montemar (Concón).
Excelente desicion.
Nos atendieron super bien pese a que el local estaba lleno. Pedimos 2 sour (muy buenos) y un hugo de sandia. Mientras los preparaban nos sirvieron unas tostadas con oliva y salame por parte de la casa. Un agrado.
Pedimos 2 pizzas, que son medianas a grandes (valor promedio $ 5.500). Una cuatro estaciones con champiñones, aceitunas, fondos de alcachofas y jamon (separados en cuartos) y una pizza Julian con jamon serrano, harto queso y piña. Ambas estaban buenisimas.
De postre 2 panqueques. Un celestino con manjar y helado y uno con mermelada de durazno y helado. Buenisimo.
Ademas de lo anterior, como era miercoles nos dieron descuento x que era la promocion 2x1 en pizzas...asi que pagamos poco, comimos rico y nos fuimos felicies.
Recomendable.
1
1309123 460067 2011-02-02 14:48:43 BAR RUSTICO Bueno de verdad rustico,cerveceria,santiago,bar,paraircongusto Diseñadora De Vestuario Y Gráfica
Hola chicos! bueno les escribo para contarles sobre el bar cerveceria Rustico!!! ya hemos ido 2 veces con mi pololo y la verdad es que es realmente bueno para ir un dia caluroso a cervecear!! tienen cervezas de todo el mundo y nacionales tb ,el ambiente es muy acogedor y sus pizzas a la piedra son excelentes ... la ultima vez que fuimos pedimos : 2 cervezas amber ale del puerto( barba roja) de 500 cc y luego un pitcher de kross golden ale mas una pizza a la piedra familiar de camarones y champiñones.... siguio pasando el tiempo y pedimos otro pitcher de kross amber ale y llamamos a un amigo para que fuera, ya que ni loca seguia tomando sola con mi novio jajajjajaja( en resumen nos gastamos$ 24000) .. lo recomiendo en un 100% traten de llegar como las 7 ya que despues casi no hay mesas siempre esta lleno es un lugar muy bueno!! y si van tambien les aconsejo que pidan la cerveza san bernardus de belgica esa sabe muy biennnnnnnnnnn Saludos les dejo el link
http://www.cerveceriarustico.cl/
1
1310314 78517 2011-02-02 23:10:17 Comparto panorama: payas, comidas chilenas y + panoramadefindesemana,casablanca,cocinachilena,comidachilena,parairenfamilia Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
Me avisaron hace un rato de un panorama que suena entretenido, puede ser hasta paseo familiar. Les dejo algunos datos y donde obtener + info.
Unos ajicitos p'a ponerle picardía y color a la cosa.
Tengan todos buenas tardes, a Casa Blanca han llegado, payadores de todo el mundo, y que aquí se han encontrado. Argentina y Puerto Rico, Venezuela, y Uruguay, además de Cuba y Chile, también está Panamá.
Talleres de repentismo y de guitarra traspuesta, para aprender a payar, aquí les va una propuesta. Domingo 6 hay remate, de versos en plena plaza, para el público es gratuito, asómese a ver que pasa. También estarán las ferias, comida y artesanía, que ofrecen directamente, artesanos con maestría.
DEL 4 AL 6 DE FEBRERO
Encuentro de Payadores
4 y 5 de febrero, 20.00 horas, Escuela Humberto Moath, Av. Portales 099
Entrada $1.000 general; $500 adultos mayores y niñ@s mayores de 12 años.
Animado y conducido por los propios cultores, destacados exponentes de la décima y el verso improvisado van entregando y mostrando al público su arte en las diferentes modalidades, rotando sobre el escenario con diferentes melodías y entonaciones, siendo la más esperada al contrapunto improvisado en décimas y cuartetas.
Feria de Comidas Típicas y Artesanía
4 al 6 de febrero, de 11.00 a 24.30 horas. Av. Portales desde Centro Cultural hasta la Escuela Humberto Moath. Entrada liberada.
Definido como un espacio para pasear en familia durante 3 días los pequeños productores agrícolas, artesanos y microempresarios de Casablanca ofrecen sus productos de artesanías y comidas típicas al público quienes también tienen la oportunidad de degustar deliciosos vinos del Valle.
Desde las 12.00 horas, en el escenario del Centro Cultural de Casablanca se presentarán grupos folclóricos, de música andina, de jazz, entre otros.
Mas info en http://payadorescasablanca.blogspot.com/
Si se deciden, que la pasen bien y porfa cuenten y tomen fotos para compartir la experiencia.
A
1
1310677 238860 2011-02-03 08:47:32 Fuego?...vamos a la hacienda Gaucha... santiagocentro,tradicionesculinarias,carnes,paracelebrarconlosamigosas Trabajo en el centro de stgo; por gusto he recorrido casi todo chile y me encanta nuestra comida; fanatico del sushi y los asados. Siempre dispuesto a aprender o conocer una técnica de cocina.
El lunes pasado estaba en mi casa, cuando junto a mi Sra. decidimos ir a comer algo de carne, para darnos ánimo en el lunes que terminaba....salimos, y en el parque bustamante un auto se incendiaba, y fue necesaria la presencia de bomberos, para lograr apagarlo....realmente extraña la situación; a pesar de lo anterior, nuestro objetivo estaba decidido, la hacienda gaucha, en vicuña con Carabineros de Chile....
Aún sorprendidos por el incendio, nos sentamos en sector no fumador, y antes de decir pío, llegan dos empanaditas, pebre, mantequilla y pan...por mi campaña de las 1500 calorias, solo comí la empanada, y me pareció un buen puntapié, mas aún pensando en lo que venía; Fernanda pidio un lomo Hacienda: Lomo liso, champiñones, jamon, queso, pimiento y unas papas duquesas....3/4 por favor.
En mi caso solicite un ojo de bife 3/4....nunca había comido ese corte, y aún cuando no es tan magro (no es magro) como lo recomendaría la nutríologa, es de un sabor im presionante, una carne suave, sabroza, no ofrece casi resistencia al cuchillo, y mucho menos a uno....jejej; lo acompañe con una ensalada de cosas verdes (berros, rucula, lechuga y no se que mas)...
Lo de las fotos, mas la ensalada verde, 2 coca light y un sour salió como $19.000, dejamos el 10%, fue una esmerada atención. Mención especial tiene la perfección en el punto de la carne...destacable.
Si alguién anda con ganas de mandarse un buen trozo de carne, sin duda este es el lugar....aaaa la decoración diria que bordea lo kitch, y si bien hay cabezas de jabalí y vacas disecadas, me da realmente lo mismo...lo que yo quiero es carne!
1
1311799 4 2011-02-03 12:31:23 Mozzarella de Búfala Campana destgourmet,mozarella,mozzarrella,italia,mozzarella,culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Cuando hablamos de bufalos (la bufala es la hembra) se me vienen a la cabeza las peliculas de vaqueros antiguas, donde los pieles rojas los cazaban con arcos y flechas, y el hechicero usaba una piel de bufalo mientras entraba en algun tipo de trance alucinogeno. Siguiendo con mi flashback infantil de Tardes de Cine, me da la impresión que los Pieles Rojas no hacian queso Mozzarella con la leche de las bufalas, de hecho no estoy claro que hayan llegado a domesticarlos. Los que si lo hicieron fueron los italianos y crearon este maravillos queso.
Segun la historia, fueron los reyes normandos cerca del año 1.000 los que introdujeron en el sur de Italia a los bufalos. Inicialmente considerados para labores de trabajo y después como productoras de leche. No es hasta el año 1600, que aparecen las primeras bufalare, donde se trabajan productos de leche de bufala: mantequilla, requesones, quesos provolone, caciovacalli y obviamente la mozzarella.
Actualmente tiene denominación de origen protegida: Mozzarella di Bufala Campana. Aunque Italia no ha solicitado la protección del nombre Mozzarella. El queso con denominación de origen protegido (DOP) se produce en las provincias de Caserta y Salerno, y en algunos municipios de Napoles, Benevento, Latina y Foggia. La ciudad de origen fue Aversa en la provincia de Caserta.
En Chile estamos acostumbrados a comer queso Mozzarella hecho de lecha de vaca, que es muy diferente al hecho con leche de búfala, lo cual no es raro ya que salvo en el zoologico no es muy normal ver bufalos pastando alrededor de la carretera. No obstante, existieron algunos empresarios ganaderos chilenos que en su momento trajeron bufalos para intentar producir mozzarella y otros productos asociados, a los cuales segun entiendo no les fue tan bien (une verdadera lástima). Aunque se rumorea que esos bufalos aun estan en algun campo produciendo leche y espero que algun buen queso que haga feliz a los afortunados que lo puedan probar.
Al partirla uno se da cuenta que no es lo mismo a lo que estaba acostumbrado: su textura fibrosa y la maravillosa cremosidad que tiene hace que se funda en tu boca y despliegue todo ese sabor levemente acido al final. Me fue imposible mezclarla con alguna otra comida, no porque no se pueda, sino que quería repetir y repetir la experiencia en mi boca. Algunos la mezclan con un bune jamón: serrano o prochiuto, melon, o solo con un buen aceite de oliva y sal. Otra opción? pizzas y ensaladas. Vino recomendado para comerla sola: uno blanco no muy pesado, con algo de acidez para contrarestar la cremosidad.
Lo unico que queda es, cual Massimo Funari, preparar tu propia mozzarella, será un buen desafío.
Donde encontrarla?, Globe Italia: Av. Las Condes 6903, a $7.990 pesos los 250 gramos.
1
1312336 500675 2011-02-03 17:56:59 Camaron Grill de Reñaca...100% olvidable renacavinadelmar,con-con,cocinachilena,francamentemalo
Pese a que disfruto siempre el salir a comer cada fin de semana con la Connie y esto lo traduzco en general en mis buenas criticas a los locales, pase por Reñaca la otra noche para picotear y tomar algo y ya que ibamos caminando porque dejamos el auto estacionado lejos, nos tentamos por entrar al Camaron Grill de Reñaca.
Estaba tocando en vivo un guitarrista de flamenco lo que nos pareció interesante para acompañar los tragos asi que entramos.
Andabamos tentados por cosas del mar, asi que pedimos un ceviche de corvina y unos camarones grandes apanados. Para tomar, un margarita y pisco sour. Pese a que el personal que atiende es joven y atento, no resultó pedir las cosas a la pinta de uno, ya que pedi el sour seco y no muy dulce y llego tibio, dulce y no muy fuerte. Pedi arreglarlo y me llego solo mas frio. El margarita estaba correcto.
Sobre los platos: si bien los camarones estaban de muy buen tamaño, no tenian mucha gracia. Solo un apanado comun, sin grandes pretensiones. Sobre el ceviche, necesitaria una reseña aparte para entrar en detalle. Si un plato con trozos de pescados cortados aleatoriamente sobre una cama de limon es un ceviche, estamos hablando un idioma diferente. Y eso que pedi expresamente que me trajeran el limon aparte. No resultó. Los trozos eran grandes. Algunos muy grandes. El aliño nulo. Tuve que pedir aji (me trajeron aji verde ya que no existe el rocoto en el local por lo visto), pimienta, aceite de oliva y sal. En buenas cuentas me prepare el ceviche yo mismo. Ojo, que cuando pedi que me trajeran aji me trajeron un aji verde entero, sin semillas, ok, pero entero al fin y al cabo. Supongo que la cocina debeira tener la deferencia de picarlo.
No es una picada. Sus precios promedios son de entre $6.500 a $7.000 por plato.
Nada rescatable. Ni el guitarrista (y no es talla) ya que a poco de sentarnos se acabó su sesion.
RecomendacioN: Hay al menos 10 restaurantes en el sector: eligan uno de los otros.
1
1314213 509146 2011-02-04 18:39:34 Maryte, un sueño en Santiago salondete,vitacura,tendencias,cafeterias,paraircongusto Hotelera de profesión, critica gastronomica de vocacion...me encanta la buena mesa y por sobretodo el servicio bien logrado.
Siguiendo el dato de mi amiga Sole, con la que siempre nos juntamos los miércoles a copuchar, quisimos cambiar nuestro fiel pisco sour por algo mas fresquito; nos habían recomendado un mágico local que se habia puesto hace muy poco en Avda. Nueva Costanera llegando a A.Vespucio, asi que decidimos volvernos un poco mas sanas e ir a tomar once.
La experiencia que vivimos desde que entramos a la terraza fue maravillosa.Nos estacionamos a la vuelta (ya que nos explicaron que por un ratito no tendrian estacionamiento al frente por un tema de patentes) entramos a una terraza de hermosas mesitas de mosaicos, con cómodos cojines y quitasoles, alucinante en santiago, pero se escuchaba el cantar de los pajaritos! La amable garzona, nos invitó a conocer el salón ya que era la primera vez que visitabamos el lugar, y nos encontramos con un salón de cuentos o muy similar al de la casa de mi abuelita, pero hermoso. Optamos por la terraza y nos llevaron una linda carta donde detallaba los mas de 30 tés que trabajan. Como eran muchos y me declaro amante del té pero no conozco mucho las diferencias, le pedimos nos hiciera alguna recomendación. Nos preguntó si teníamos calor (creo se notaba jeje) y nos propuso mejor comenzar por un Frost Tea, creación del local que es una perfecta mezcla entre fruta, té seleccionado y sorbete de frutas...yo probé uno de durazno que aun alucino con su sabor y Sole pidio el de frutos rojos...deliciosos..
Luego nos ofreció las alternativas de onces, pedimos la primavera o algo asi que tenia tapaditos (salmòn, queso crema, roast beef, etc) un trozo de pastel delicioso y una tetera de té.
Realmente la experiencia fue fantástica! el lugar hermoso, la atención buenisima (la chica conoce muy bien todos los té) aparte de su super sonrisa y lo mejor, precios muy acorde a lo que ofrecen.
Definitivamente regresaremos a probar un sandwich que nos recomendaron de pollo con queso azul, que por lo que nos comentaron, quien lo probaba, no deja de pedirlo.
Ah! además tienen ensaladas...asi que es como para pecar....sin sufrir mucho!
1
1314521 504269 2011-02-04 23:40:47 Jewel of India: totalmente recomendable. destfui,cocinaindia,providencia,comidainternacional,propuestainteresante http://twitter.com/MsMaribear Estudiante de Medicina Veterinaria y Alemán.
Apasionada por la comida y los viajes.
Garzona durante el tiempo libre.
Hace un par de día visite a unas amigas en Stgo. y decidimos ir por Tailandesa y optamos por Thai House en Manuel Montt el que estaba cerrado por ser día Lunes... miramos al frente y nos encontramos de sorpresa con algo que buscaba hace tiempo: Cocina India/Hindú como quieran... Jewel of India, un lugar nuevo para mí.
Entramos directo al patio del restaurant que está excelente para estos días demasiado calurosos, bien ambientado todo c/videos bollywoodenses incluídos...
Nos recibió el dueño, un caballero indio, súper amable y atento con cada persona que entraba, además ofrecia su ayuda de inmediato con los platos y recomendaciones.
La carta esta separada en entradas o picoteos, platos de fondo vegetarianos y no vegetarianos, bastante variado todo... Optamos por pedir diferentes platos para picotear y fue súper buena opción, entre estos escogimos buñuelos de papa rellenos con verduras (que me repetí), pollo marinado en salsa de yoghut y menta, tabla de pollo y otra preparación con queso fresco. Yo no soy amante de la carne, pero este pollo estaba súper bueno, dejo muy contentas a mis amigas que siguieron con la recomendación de la garzona, una tabla de pollo con 5 o 6 diferentes preparaciones cada trozo de pollo.
Para terminar pedimos postres, que si bien eran pequeños estaban espectaculares, helado de almendra, que no era lo que uno esta acostumbrado a probar (un helado cremoso), si no mas bien algo bien duro que había que esperar que se derritiera un poco con la temperatura del ambiente para poder comer, pero su sabor era espectacular y además traía frutos secos cubriendolo. Los otros sabores del helado eran; mango, rosa, pistacho. El segundo postre y que más me gusto era una prepación de zanahoria rallada, cardamomo y almendras...tibio, nunca había probado algo así... no sé si el contraste entre el helado y lo tibio de este postre me aturdió o qué, pero es uno de esos sabores que uno no olvida.
En cuanto a los precios... no es de lo más barato pero que considero que los $48.000 que gastamos entre 3 y con 2 cervezas cada una esta súper bien.
Los platos de entrada van entre los $3.500 - 12.000 app.
Los fondos entre $5.500 - 9.000
Postres $2.500 - $3.500
http://www.jewelofindia.cl/ Página en construcción pero ahí esta la dirección y fono.
(Hubiese tomado + fotos pero tipico que uno no anda preparada y se acaba la bateria del celular justo en el peor momento)
1
1319748 500675 2011-02-07 11:23:22 Secreto Restaurant - Concon nuevorestaurant,con-con,tendencias,cocinadeautor,paraircongusto
Fui este viernes a este restaurant que veia hace dias al pasar de vuelta del trabajo y que me tenia de lo mas curioso.
Llegamos temprano con la Connie sin saber nada de este local, salvo que queda en calle Marotto cerca de la iglesia de Concon.
Buena fue la primera impresion. Lindas mesas, con buenas copas, un salon con vista al mar y una gran terraza con mesas mirando al sector de La Boca de Concon. Por el frio decidimos comer adentro pero queda pendiente el uso de esa terraza, si o si.
Tiene una carta no muy extensa pero muy bien desarrollada. Varios tragos preparados con enfasis en distintos tipos de preparaciones de Mojitos. La Connie y yo pensamos que si ofrecian varios tipos, alguna experiencia debian tener, y no nos equivocamos. Ella pidio un mojito de arandanos y yo uno tradicional. Ambos muy buenos. Quizas el de arandanos estaba algo dulce para el gusto de ella, pero no menos bueno por eso.
Optamos solopor entradas para picar en vez de platos de fondo. De la carta elegimos unos crocantes de pescado, camaron y calamar. El apanado estaba perfecto, el plato caliente, el aderezo muy bueno. Porcion grande y sabrosa. Tambien pedimos un brunoise de carne que resultó ser una suerte de carpaccio/ceviche de carne muy sabroso y muy bien presentado.
Finiquitamos con un Bloody mary nada especial comparado con los que hacemos en casa.
En definitiva, me pareció una nueva propuesta culinaria para Concon, con atencion del primer nivel y un excelente lugar en cuanto a vista y comida.
De verdad feliz con tener este lugar a poca distancia de mi casa.
Pd: datos que no mencioné:
tragos promedio $ 3.500 / entradas: $ 6.000 / platos de fondo: $ 7.800
en los platos de fondo (que no probé, pero que ciertamente probará) hay garron de cordero, lomo en costra de mostaza, lechon a pedido, etc...)
RECOMENDABLE
1
1320382 510837 2011-02-07 16:29:26 día de los enamorados diadelosenamoradoscenaromanticaparejas,lascondes,culturagourmet,cocinadeautor,parirtodoslosdias
Tal como comenté en otro post, encontré un panorama super bueno, el fin de semana fui al Om resto y me enteré de unas alternativas para el día de los enmaorados. Es más, cuando reservas te preguntan si tienen alguna canción (de la pareja) que quieran escuchar mientras cenan. (primera vez que veo eso). Ojo que no es muy grande, así que hay que asegurarse, yo ya estoy lista.
Copio lo que sale en la página www.omresto.cl
♥Día de los enamorados en OM Restó, los esperamos con
2 excelentes alternativas, para sorprender a tu pareja y hacer
inolvidable esa noche♥
Reservas al 2159773 o al mail info@omresto.cl
Alternativa 1:
Aperitivo:
2 copas de pisco sour o mango sour.
Entrada:
Mini ceviche y rolls (para compartir)
Principales:
-Filete de res en salsa demi-glace y papas roquefort.
-Fetuccinis negros en salsa de ostión y camarón.
Postres:
Mousse de chocolate jengibre o Tiramisú.
Vino:
2 copas de vino Sauvignon Blanc o Carmenère (bebida, jugo o mineral)
Valor: 30.000 por pareja
Alternativa 2:
Aperitivo:
2 copas de pisco sour o mango sour.
Entrada:
Mini ceviche y rolls (para compartir)
Principales:
-Filete de res en salsa demi-glace y papas roquefort.
-Fetuccinis negros en salsa de ostión y camarón.
-Salmón con tapenade, salsa de pimientos asados, timbal de polenta y huacatay.
Postres:
Mousse de chocolate jengibre o Tiramisú.
1 botella de Champagne y 2 café expreso.
Valor: 35.000 por pareja
Suerte!
1
1320479 481165 2011-02-07 17:12:02 La Naranja - Leyda leyda,quintaregion,cocinachilena,pica,findesemana,singanasdecocinar
Siempre pasabamos por fuera de este local con mi marido, cuando ibamos a San Antonio.
Siempre vemos camiones estacionados, dijimos esta es la nuestra asi es q nos dispusimos a parar.
El local es grande, tienen de todo, comida y tambien verduleria, almacén , en fin de todo para abastecerse en el viaje.
Nos sentamos y la garzona nos atendió de inmediato, mi marido pidió una cazuela y yo un pastel de choclo.
Cada plato costó 2.500, eran enorrrrrrmes. y el pastel en su pocillo de greda, rico! La carne de la cazuela enorme y blandita.
Pedimos los platos y la garzona en 5 minutos los tenia puesto en la mesa, q hablar del pan, amasadito y calentito!.
Recomendable!
Llendo a San Antonio queda a mano izquierda, se ve de inmediato el letrero del local!
1
1320568 4 2011-02-07 17:48:21 Cerveza Brugge, la mas belga de las chilenas. cerveza,belgica,culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Hace unos buenos años atrás estuve de visita en Bélgica, nos alojamos en una ciudad universitaria llamada Lovaina la Nueva cerca de Bruselas. La ciudad habia sido construida desde cero en los años setenta, cuando los profesores que hablaban francés fueron expulsados de la Univeridad de Lovaina en el norte del país, por sus pares flamencos. Resultado?, crearon una ciudad nueva y la construyeron completa pensando en una ciudad universitaria, con barrios de profesores, de alumnos, plazas, bares, supermercados, etc.
En esta hermosa ciudad fue mi primer acercamiento a la cultura belga cervecera: estaba nevando, era de noche y entramos a un pequeño bar, con una barra donde colgaban una gran cantidad de tipos de copas diferentes y donde había pocas mesas, pero grandes y largas. Después nos contarían que la gente se sienta en la misma mesa sin conocerse y muchas veces se termina conversando con el vecino de mesa. Lo segundo que me impresionó fue la carta: mas de 500 cervezas diferentes, y cada cerveza tenía su vaso o copa especial. De hecho, si te traían una cerveza que no correspondiera al vaso, podías pedir que te la devolvieran. Por que es tan importante lo del vaso?, porque cada cerveza se oxida de forma diferente y el vaso es el que le da mas o menos oxigeno dependiendo de qué tipo de cerveza es. Pasará agua bajo el puente hasta que tengamos ese tipo de cultura cervecera en Chile, por mientras podemos tomar cerveza como la Brugge, que se especializa en seguir recetas belgas de producción.
Me enviaron 2 tipos de cervezas para que probara: WitBier y Pale Brug. Extrañamente la Pale Brug esta asociada a las cervezas británicas, y una de las gracias de Brugge es que trabaja con recetas belgas, pasando por alto esta leve incongruencia, la Pale Brug que probé me encantó. Es una cerveza con cuerpo, amarga y con un toque final dulzón que se siente. Quizás un poco pesada para el calor que en estos momentos hace en Santiago, pero todo depende con que se maride y a qué hora del día se tome. La segunda, la WitBier, me pareció perfecta para una tarde de calor santiaguino, liviana, con una buena espuma cremosa y muy refrescante. Al mirarla es mas bien turbia, y dado que la segunda fermentación es en botella no hay que tomarse la borra, el resto hasta ver el fondo.
Por ahora sólo en algunos bares capitalinos, si la ve, no la deje pasar.
1
1320776 489834 2011-02-07 18:53:19 El Gaucho, Viña del Mar gaucho,vinadelmar,carnes,paraalmorzarelfindesemana Periodista. 33 años.
Siempre pasábamos por afuera con mi señora pero nunca nos tentamos a entrar. Ahora fue la ocasión, acompañados por otra pareja.
Primero, la atención fue excelente. Mozos de profesión, que conocen muy bien la carta y saben recomendar las porciones. Nos indicó perfecto con qué tipo de parrillada estaríamos bien sin aires de tratar de vender más.
Pisco sour como debe ser y la parrillada que nos pedimos venía con cortes de primera, en su punto. Pedimos adicionalmente unas entrañas, y estaban perfectas.
Altamente recomendable. No es barato, pero por ubicación y servicio, bien lo vale.
1
1324738 511859 2011-02-09 15:57:02 Applebees Cantagallo - Horrible experiencia comidagringa
El día domingo 6 de febrero de 2011, fui con mi familia a almorzar a local de Cantagallo.
Mi señora pidió un plato de carne con ensalada, llevándose la gran sorpresa que dentro de su ensalada había una abeja.
Esto le causó por supuesto un asco espantoso y nuestro reclamo no se hizo esperar, aun más cuando nuestros hijos menores estaban también almorzando.
Si bien nos descontaron el plato y los jugos, un restaurante debe tener las garantías para que esto nunca ocurra ya que a diferencias de otros negocios, el gastronómico no puede fallar.
Nos sentimos totalmente engañados y defraudados, más aun si están relacionados con El Mercurio para un determinado segmento del mercado medio-alto.
Nosotros habitualmente vamos con nuestros hijos a almorzar, pero después de esto jamás volveremos a ir y mucho menos recomendar.
Estamos incluso con muchos deseos de dejar un reclamo por escrito a través del mismo diario que los publicita para que tomen cartas en el asunto.
Espero no exista ningún tipo de enfermedad asociada a ninguno de los que fuimos ya que nos dejaremos caer con todo para llevar el reclamo a lo más alto.
1
1324923 489834 2011-02-09 17:14:22 La Picá del Negro, Pichilemu pichilemu,cocinachilena,pescadosymariscos,paraalmorzarelfindesemana Periodista. 33 años.
Tal cual como su nombre lo dice es una picá.
Nada de elegante ni refinado, pero es uno que recomiendo para visitar.
He estado en innumerables ocasiones y en enero lo visité nuevamente con mi familia y la experiencia fue grata nuevamente.
Para comenzar nos pedimos una tabla -no recuerdo como se llama pero es la unica que hay- que era bastante grande. Tenía choritos, berberechos, machas, almejas y calugas de congrio grito apanado. Todo fresco y rico, pero sólo con salsa verde, ninguna preparación extra.
Pedimos unos pisco sours, estaban dignos. Pedimos 1 suave y dulce y 3 secos y efectivamente llegaron así.
De fondo en la mesa pedimos paila marina (contundente y exquisita), pastel de jaiba (que era en su mayoría Jaiba, como debe ser) reineta frita con ensalada y yo una reineta a la plancha a lo pobre.
Los platos eran abundantes,el pescado frito en su punto, sin aceite ni quemdado. Mi reineta grillé exquisita y las papas fritas caseras, recién hechas estaban a la perfección.
Al terminar, bajativo por cuenta de la casa -2 con repetición- y una atención al final en la cuenta como ya nos conocen.
En resumen, recomendable. Platos abundantes a muy buen precio (pescado frito con agregado 3900, reineta a lo pobre 5.500), todo siempre fresco y buena atención. El local es sencillo y las preparaciones simples, pero cumple.
Saludos.
1
1326338 4 2011-02-10 11:50:16 Las herramientas del cocinero, ¿cuántas te faltan? herramientas,utensilios alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Esta es una infografía que encontró Paula Serman y me la envió, la cual encontré super buena y por eso la estoy compartiendo.
La pregunta, cuantos de estos utensilios tienes en tu cocina??
Aquí esta la versión original para bajarla y verla bien: Tools_Chef.jpg
1
1326992 480715 2011-02-10 16:47:07 catedral casona de lima peruana,vitacura,comidaperuana,parirtodoslosdias
En este primer post despues de haber leido lbv durante un tiempo les queria mostrar mi sour favorito, catedral de la casona de lima. cada vez que puedo paso a libar uno de estos acompañado por un ceviche casi siempre.
1
1328476 78061 2011-02-11 10:20:55 ¿Qué pasó Puerto Viejo? antofagasta,reflexionesculinarias,pescadosymariscos,parairenfamilia
Hola me gusta la gastronomia y el apasionante mundo del vino, temas que comencé a conocer a nivel profesional (reporteando) y luego tratando de aprender más y más de tanta gente que sabe y está dispuesta a enseñar.
Grandes sommelier me han llevado a conocer este mundo, uno de ellos Ricardo, que aquí postea. Sin importar que la entrevista fuera para Antofagasta, cooperó como nadie con mi trabajo.
Esta es una gran página y fue una revelación encontrarla en una noche de insomnio.
Como decían los romanos...."IN VINO VERITAS"
1
1329157 216127 2011-02-11 15:02:03 EL GRAN FIASCO ( el gran golpe restaurante Viña del Mar) elgranfiascoelgrangolperestaurantevinadelmar,vinadelmar,cocinachilena,pica,francamentemalo soy un hombre de 51 años empresario, separado con dos hijos y dos nietos, que gusta de la buena mesa
El viernes 04 de febrero concurri al Restaurante El Gran Golpe de San Martin 581, Viña del Mar, es el lugar de comida mas malo que he ido en mi vida, la mesera me recomendo unos ostiones a la parmesana, oh horror estaban tan mal cocinado que pense que habia sido solo un momento malo, pero no todavia habia mas, pedi un jardin de marisco que pense uqe lo iba a disfrutar pero cuando llego el plato y lo probe fue espantoso, habian descongelado una cantidad de marisco bque para una paila marina eran malo ninguna preocupacion por el cliente, le hize ver mi malestar a la mesera y me propuso otro plato que fue un pastel de jaiva el cual se veia muy apetitoso, pero al comenzar a deleitar el plato me encontre con la sorpresa que estaba frio al medio, creo que en este local piensan que las personas que acuden a el, no tienen idea de lo que comen, pero bueno ello solo pierden a la clientela por su mal gestion
1
1329189 500675 2011-02-11 15:08:13 Comida Marroquí marrakesh
Hola,
alguien sabe si existe en Santiago un restaurant que cocine comida marroqui?
Tuve la suerte de probar el cordero cocinado en ciruelas que ofrece el Zanzibar pero me gustaria ver mas de esa comida.
Alguna referencia?
1
1330068 407921 2011-02-11 20:52:32 Museo Peruano...no vale la pena vitacura,tradicionesculinarias,comidaperuana,norecomendable ingeniero comercial por el momento dueña de casa
Hemos ido 4 veces y la ultima..fue la ultima.
Fuimos hace dos semanas con mis suegros (franceses)..ellos igual quedaron encantados.
Atencion muy lenta.
Piso Sour, bueno.
Pedimos para el aperitivo un plato de 3 platos disitnos (pulpo al olivar, causa, ceviche, coctail de camarones), lo encontre chico para el precio (equivalia a tres entradas normales). El pulpo bueno, la causa casi puro pure, poco relleno, el ceviche muy acido y los camarones en una comun salsa golf y con unos enormes pedazos de palta en reemplazo de camarones....este picoteo llego cuando no queda pisco sour en los vasos.
Luego pedimos Picante de Camaron y Lomo Saltado. El picante con exceso de papa y unos camarones minusculos, el arroz lejos de otros. El Lomo bueno.
El vino llego pasada la mitad de la comida.
Postre solo pedimos un Suspiro Limeño...la base acuosa y el merenque en exceso y demasiado dulce (lo he comido muchas veces)
El descuento ...si funciono..
1
1330433 513201 2011-02-12 02:29:32 La Gatita: valió la pena, pero no la hago más lagatita,con-con,industriagastronomica,pica Gerente de Negocios
Siendo de la V región y nunca había ido... hasta este jueves. Así es, llegamos junto a mi señora y mi hijo tipo 12:30 hs y nos inscribimos con el número 29... iban en el 6.
A medida que pasaba el tiempo vimos cómo continuaba el desfile de personas anotándose en el famoso cuaderno. Sentados fuera del local como muchos futuros clientes, el tema era en qué número irán? por qué tener que esperar? por qué no se amplía?, etc, etc.
Los minutos pasaban y las ganas de ir a otro local aumentaban, sin embargo, nuestra resignación y altas expectativas eran más fuertes. En eso, un comerciante externo empieza a ofrecer empanadas de marisco y queso-camarón las que vendió en un 2x3... nosotros optamos por un racimo de uvas que compramos en el local de enfrente para capear el hambre.
Cerca de las 14:30 hs escuché mi nombre mientras otras personas vitoreban ¡¡¡al agua!!!.
Nos sentamos, pedimos, comimos, pagamos y a las 15:30 hs estábamos fuera, despidiéndonos de los amigos de espera que aún estaban allí. De sobremesa ni hablar, preferí ser solidario con los que todavía no almorzaban y que recurrentemente los veía paseándose entre las mesas para ver el avance de los que ya habíamos ingresado.
La verdad, la relación precio-cantidad-calidad es excelente y podría decir que la espera valió la pena... pero no la hago más, a menos que vaya a la hora del desayuno.
1
1331215 500675 2011-02-12 17:53:45 thai-house Thai House adomicilio,thaigood,providencia,tendencias,comidatailandesa
Ayer sali a comer con la Connie. La invité a comer thai en un restaurant que me habian recomendado en Manuel Montt con Alferez Real: el Thai House. No me voy a alargar mucho, solo decir que la comida estaba muy buena y la atencion excelente. Esto ultimo no es menor por que nos atendienron en la terraza 2 chicas muy simpaticas que conocian muy bien la carta (esencial para una buena mesera pero no muy comun en todo caso) y nos recomendaron varias cosas.
Me gusto el lugar. La noche estaba agradable para terraza y la del Thai House funciona bien.
Resumen: 3 sour gengibre + 1 satay (brochetas) + gong chub pang (camarones apanados y salsa agridulce) + gaeng dang (curry con carne leche de coco y laminas de bambu, algo picante: delicioso) + phad thai goong (tipico plato de tallarines tailandes, con camarones, tofu,etc) + arroz dulce con mango (postre) + torta de banana y helado
Todo por $34.000 propina del 10% incluida.
Vale la pena.
1
1334658 507188 2011-02-14 10:21:49 CAFE ARTE MIRADOR valparaiso,cocinachilena,comidachilena,parairdeados trabajo y estudio... me encanta la buena mesa cualquier recomendación de alguna pica' solo avisar vta región...
Bueno este es mi primer post... les quiero contar acerca de la cena del dia de los enamorados que tuve con mi pareja en el Cafe Arte Mirador (paseo 21 de Mayo)... la verdad es que todo estuvo muy exquisito, el aperitivo un pisco sour en su punto, luego la comida que fue un salmón en salsa de alcaparras con papas al romero acompañado de su buen vino blanco después para postre elegimos la torta de trufas y para el final el bajativo que fue un amaretto. para mi fue una de las cenas mas exquisitas que he probado .... totalmente recomendable, atención rápida y atenta... luego seguiré posteando por otros lados en los que ande.... saludos a todos!!!
1
1334747 500675 2011-02-14 11:55:23 Fin de semana asiatico comidaasiatica,santiago,tendencias,paraircongusto
Este fin de semana fui a Santiago y fui preparado. Sali de Concon el viernes en la tarde ya con 2 reservas hechas de antemano.
Viernes: Restaurant Thai House
Sabado: Restaurant Vietnam Discovery.
Ya escribi sobre el primer restaurant el dia sabado. Y sobre el Vietnam..que mas decir? Una de las terrazas mas agradables de Santiago y por lejos la mejor Creme Brulee en base a leche de coco que he probado en mi vida. La comida excelente. Sopa de la casa, arrollados de Nem y un costillar caramelizado epico. El postre, ya esta dicho.
Definitrivamente la comida asiatica es el norte. Entre sabores, picores y condimentos es un gusto.
Eso. (en ambos casos gastamos cerca de $ 34.000 propina incluida).
1
1335231 424885 2011-02-14 14:20:05 dispensador aceite de oliva industriagastronomica,bar casada, no muerta.... 2 niños. medico, me encanta cocinar. preparo la mejor comida alemana, mojitos y pollo al cognac.
Hola:
Alguien sabe donde puedo comprar de esos dispensadores acrilicos que se ponen en las botellas de vidrio del aceite de oliva???
No los he podido encontrar y ya me canse de comprar alcuzas que despues estan siempre sucias.
Saludoooos
Chabe
1
1335810 4 2011-02-14 16:52:36 a propósito del día de los enamorados diadelosenamorados,servicioalcliente alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Hoy en la noche termina una seguidilla de días cargado al rosa y el rojo, todo auspiciado por nuestro amigo cupido y un grupo de empresarios que vieron conveniente importar el día de los enamorados desde Estados Unidos y de pasada arreglar el verano gracias a este día: florerias, restaurantes, chocolaterias, y moteles. Este es como el día del niño de las jugueterias y grandes tiendas, o como el 18 de las chicherias.
En estos días hay una obsesión con la comida exótica: comida thai, india, vietnamita, en menor medida gracias a nuestra creciente globalización la japonesa, son las que seguramente tendrán mas demanda hoy en la noche. Siempre me he preguntado que consideraran los vietnamitas, indios, tailandeses como comida exótica. Claramente para ellos comerse un pad thai no tiene nada de exótico, es como para nosotros una empanada. Los empresarios gastronómicos tailandeses venderán un día como hoy una rica cazuela como comida afrodisiaca y exótica del lejano pais de los 33 mineros?.
Mañana será un día feliz para algunos y no tanto para otros, y por diferentes razones. A los que tuvieron la suerte de ir a un buen restaurant, el cual está preparado para llenar todas sus mesas con clientes que en muchos casos llegan nerviosos o hiperventilados por la expectativas de TENER que pasarlo increible en tan significativa fecha, seguramente ellos estarán contentos. Todo el bombardeo mediático hace que las expectativas de los clientes crezcan lo cual claramente representa un estrés no menor para la organización del restaurant: meseros, cocineros, chefs, anfitrionas/es, sommelieres, administradores, etc. Aquí es cuando un restaurant prueba si los procesos que tienen para servir, atender clientes, cocinar, etc. resisten como debería ser sin echarle la culpa a los clientes, a la fecha, a los mozos, finalmente a que perdimos porque el pasto estaba mojado como diría un filosofo del fútbol.
Algunos intentan sortear este problema creando los menus unicos, así no se complican mas de la cuenta, y resuelven lo que seguramente años anteriores les ha costado caro. La pregunta es si esto es suficiente para todos los clientes. Personalmente un menú único a mi me habla de la inmadurez de los procesos del restaurant para recibir público y atenderlos a cada uno personalizadamente. Lo anterior no es ni bueno ni malo, solo habla del estado de la industria. Lo preocupante es que buenos restaurantes se sumen a esta tendencia.
Los que tengan la suerte de asistir a un buen restaurant, mañana estaran contentos, los que no hayan tenido la suerte lo mas seguro mañana estarán escribiendo pestes de los restaurantes aquí mismo y mas de algun administrador, chef, o dueño de restaurant se intentará defender de buena o mala manera de los ataques injustificados que recibe. Así es el juego, lo malo no es darse de cuenta del juego que se está jugando.
1
1335943 192482 2011-02-14 18:00:28 Tenedor libre de sushi de Maiko en Providencia - Muy recomendable! tendencias,comidajaponesa,paraalmorzarelfindesemana Soy brasileña, de São Paulo, vivo hace 5 años en Santiago. Me encanta cocinar y probar nuevos sabores. Me enamoré por la palta, por las machas y el vino.
Siempre desconfío un poco de los tenedores libres de comida japonesa, y llegué este domingo al Maiko de Providencia pensando si no sería un error, si no era más prudente pedir a la carta.
Siquiera arriesgo los combinados, excepto en el Japón y en El Kintaro, porque en general nunca llevan los mejores sushis, y aunque tenga que desembolsar un poco más siempre prefiero pedir a la carta.
Pero fue una grata sorpresa, por $9.500 pesos por persona, disfrutamos rolls exquisitos y bien preparados, con un arroz aliñado al punto, salmón muy fresco y unos crujientes aros de calamares. Como era víspera de San Valentin, nos regalaran un espumante y dos saches con dulces y chocolates.
El local es bonito, los mozos son atentos y simpáticos, me gustó mucho. Es una buena opción para los domingos de verano.
Aconsejo que vayan relajados, en pareja o con amigos, para conversar y pasar un buen rato, sin apuro, porque hay que tener los platos vacios para hacer nuevo pedido, y hay que pedir siempre dos platos a la vez. El servicio no es lento, pero no es para ir apurado, pues te puedes estresar : )
En la pagina pueden acceder al menú “all you can eat” y las reglas del tenedor libre. También cuentan con un menú ejecutivo durante la semana.
Espero haber podido contribuir.
Ubicado en Barros Borgoño Nº88, en la comuna de Providencia, Maiko Sushi Bar, atiende todos los días del año (excepto algunas fechas festivas de nuestro calendario) de 12:00 p.m. a 23:15 p.m.
Fono: +56 2 264 22 84
1
1336036 192482 2011-02-14 18:35:56 Ostras Japonesas en Curaco de Vélez en Chiloé - Alucinante!!! ostras,surdechile,chiloe,ingredienteslocales,pica,paraircongusto Soy brasileña, de São Paulo, vivo hace 5 años en Santiago. Me encanta cocinar y probar nuevos sabores. Me enamoré por la palta, por las machas y el vino.
Imperdible, para los que estén cerca de Castro y le gusten las ostras. Hay que ir a Curaco de Velez, está a unos 5 km de Castro. El local es una picada que se llama Los Troncos, en frente a la playa, las ostras cuestan desde $300 a $700 pesos, son gigantes y exquisitas. Uno puede llevar limones, vino, champagne y degustar las ostras en ese lugar, rustico pero muy buenaonda. También sirven salmón, empanadas y otros platos, pero las ostras son realmente increíbles,
Si estás por allá, también recomiendo consultar el calendario de las fiestas costumbristas, hay mucho asado de cordero, cazuela, chochoca, milcao, entre otras especialidades de la zona, se come mucho, es rico y barato.
Saludos brasileños,
A pedidos : ) Ostras Caulín, crudas y apanadas
1
1339687 515220 2011-02-15 22:15:30 MOROS Y CRISTIANOS (nuevo Restaurant en Viña del Mar) culturagourmet,comidainternacional,paraircongusto
Habiendo conocido un gran parte de los buenos Restaurantes de Viña, para el día de los enamorados mi polola me pidió que la sorprendiera con un buen Restaurant. La condición era 1, que no lo conocieramos. Tremendo problema porque esto fue el Lunes y no había pensado nada. Salí de la oficina y al llegar a 7 Norte con San Martín veo una fachada que me llamó la atención sobre todo por el nombre MOROS Y CRISTIANOS.
Que choro, pensé y me dirijí a averiguar de que se trataba y al llegar me encuenro que estaban en los preparativos para abrir por primera vez ese mismo día.
Me encantó el lugar, el diseño era muy bonito y simple, unos cuadros hermosos y una decoración muy calida.
Después de pedir la carta, me explicaron que solo tendrían ún menu para esa noche, no estaba muy seguro pero sonaba tentador y a un precio aceptable.
Decidí arriesgarme por la boca muere el pez y reservé para 4 personas. No le dije a nadie a donde era porque temía que no estuvieran de acuerdo aunque reconozco que estaba un poco nervioso sobre todo conociendo a mi mi cuñada que no se le escapa un detalle.
Finalmente a las 9 de la noche llegamos, no había mucha gente (3 mesas) en el 1er piso y nos fuimos al segundo. El garzón, muy amable, joven, un poco nervioso nos contó que era el primer día y me volvió a asustar.
Lo malo y lo bueno
Lo malo, tuvimos que esperar un poco más de lo acostumbrado.
Lo bueno, una exquisita comida, la carne en el punto pedido y buena presentación, ricas tablas y te puedes tomar una copa del vino que quieras que esté en la carta, y debo destacar no era para nada caro, eso finalmente me hizo ganar la confianza de mis invitados.
Ojalá logren mejorar los tiempos de servicio y pronto me dejaré caer nuevamente y podré compartir con uds la experiencia.
Si alguno se atreve, lo recomiendo.
Salud os!
En fin, Moros y Cristianos, se ganaron una
1
1349825 515472 2011-02-16 13:01:55 CAUTIBAR pocoespacio,karaoke,cautibar,lluvia,crepes,nunoa,reflexionesculinarias,bar,norecomendable No logro ser sibarita pues tengo mis mañas, pero me gusta probar y degustar cada bocado cuando es una novedad dando mi mas sincera y humilde opinion...
Tremenda sorpresa me lleve en pleno temporal de verano la semana pasada.
Con mis compañeros de trabajo fuimos a celebrar la despedida de una amiga que empredia nuevos rumbos... Como buena idea me acorde que tiempo atras habia visitado en 2 ocasiones este bar de karaoke y exquisitos crepes a buen precio.
Llegamos al pub al rededor de las 18.50 (en su pagina web decia que abrian a las 18.30), llovia a mares y todos sin paraguas, cuando ibamos entrando un tipo con cara de administrador nos dice que esta cerrado, que debemos volver a las 19.30... con cara de perros mojados (casi literalmente), le preguntamos si podiamos esperar adentro y nos dijo definitivamente que no.
Cuando nos refugiamos de la lluvia, junto a una amiga fuimos a conversar nuevamente con el, le dijimos que eramos varias personas y que habiamos quedado de juntarnos ahi, que si podia dejarnos esperar adentro y nos volvio a decir que no, que volvieramos en 15 min. Como ya habiamos acordado el lugar, desidimos esperar.
Finalmente entramos y nos sentamos en un sector de pufs, en ese momeno eramos 6 personas, aun faltana 3 y habiamos llenado los asientos, le preguntamos al garzon que solucion nos podia dar y dijo q no podia mover puf de otras partes, pero que si podiamos ocupar dos sectores lo que nos obligaba a sentarnos uno al lado del otro mirando practicamente el horizonte. Le preguntamos si podiamos correr una mesita (un cubo de madera de unos 30 x 30 cms) por que queriamos comer algo, nos dijo que no, incluso se atrevio a desidir por nostros que comer ofreciendonos algo practico como pizzas. Le pregune si podia juntarnos unas mesas en otro sector y nos dijo q no, q eran solo para 6 personas. Finalementenos dimos por vencidos proponiendole soluciones y desidimos irnos.
Del modo mas civilizado le explicamos que no nos estaba ofreciendo ninguna solucion a pesar del intento y la sorpresa fue mayor cuano nos dijo: me estan causando un tremendo problema por que se me esta yendo un grupo grande de personas, plop, sin mas comentarios y sin saber si reir o llorar nos sumergimos nuevamente en la lluvia.
Me quede con las ganas de comer crepes y cantar, mas aun pensaba celebrar proximamente mi cumple ahi, lo siento Cautibar, ya no es lo mismo que hace un tiempo atras....
Ah! esto queda en Irarrazaval con Campo de Deportes, al lado del Blockbuster.
1
1349862 515491 2011-02-16 13:18:38 Partiendo... santiagocentro,cocinachilena,bar,paraalmorzardelunesaviernes
Gente,
Por fin me anime a ingresar a la comunidad (antes solo era un fisgon roba datos !! ).
Y bueno ahora quisiera compartir ciertos lugares que he ido conociendo y tal vez les sean de interes.
Hoy por el día tan agradable que tenemos, quisiera conversarles de uno de mis lugares preferidos cuando estoy en el trabajo... El Bar Nacional.
Un lugar muy tradicional, de rapida atencion y centrico (Huerfanos 1151).Cuenta con mesones en el primer piso para atencion rapida y comedores en el segundo.
En días como hoy recomiendo (y es mas voy saliendo para alla en estos momentos !!) el Gallito. Un caldo exquisito, con carne, huevo y alguna preparacion especial supongo, que finalmente cumple para aminorar el hambre (si no se es un patachero de calidad !!) y tomar el respectivo caldito del día nublado.
2000 Aprox. (Segun yo la bebida ni es necesaria)
Ah y antes te dan un pebre... mmm muy sabroso.
Eso, Saludos
1
1350603 515729 2011-02-16 18:02:36 backstage... una experiencia muy buena culturagourmet,bar,propuestainteresante oriunda de santiago, serenense por amor
LLEGANDO A SANTIAGO, CON MI PAREJA FUIMOS AL BACKSTAGE UBICADO, EN PATIO BELLAVISTA, EL AMBIENTE PRECIOSO, PERO CON MUCHA GENTE, PERO ESO DA LO MISMO DADO QUE ERA UN SABADO EN LA NOCHE Y TENIAMOS TODA LA BUENA ONDA DE PASAR UN BUEN RATO.
NOS COSTO UN TIEMPO ENCONTRAR MESA, PERO SE SOLUCIONO, SIN MUCHO ASPAVIENTO, LA CARTA BILINGUE, SIMPLE CON MUCHAS COSAS DE DONDE ELEGIR, DENTRO DE UN RATO DE DELIVERACIONES, PEDIMOS SUSHI DE SALMON CON CAMARONES Y QUESO CREMA, BASTANTE BUENO EN PRESENTACION Y SABOR, Y UNA TABLA CALIENTE DE CAMARONES, CALAMAR Y CAMARON ECUATORIANOS REBOZADOS EN UNA CAMA DE LECHUGA (NUEVA) EXQUISITO,LO QUE PEDIMOS SE DEMORO UNOS 10 MINUTOS, RAPIDO PARA EL VOLUMEN DE GENTE QUE HABIA, SOLO SE CAYERON EL JUGO MARACUYA (QUE PARECIA ZUKO), PERO LO DEMAS IMPECABLE BUENA ATENCION , BUENA MUSICA Y RICOS SABORES SALVO POR EL JUGO...UN 6.5 PARA MI GUSTO
1
1351169 192482 2011-02-16 22:22:04 Fogón Cotelé en Puerto Montt en imágenes fogoncotele,puertomontt,puertovaras-puertomontt-frutillar,tradicionesculinarias,carnes,paraircongusto Soy brasileña, de São Paulo, vivo hace 5 años en Santiago. Me encanta cocinar y probar nuevos sabores. Me enamoré por la palta, por las machas y el vino.
Después de leer varios posts sobre el Fogón Cotelé, decidimos ir a conocerlo al pasar por Puerto Montt. Realmente pudimos comprobar todo lo que dijeron sobre la atención y calidad de la carne, y me gustaría contribuir con algunas fotos.
Realmente no es una picada, es un lugar muy interesante, la cuenta para dos personas con un vino nos salió $ 35.000, más la propina, pero vale la pena.
Un gran saludo, y si están por allá no dejen de hacer una visita.
1
1351314 236257 2011-02-17 00:01:21 sashimi de atún en el miraolas vitacura,culturagourmet,pescadosymariscos,paraircongusto
CLaudio Robles Fotografo Publicitario
Hola le quiero contar que hoy miércoles me comí un Sashimi da atún el Miraolas del Mañio en una terraza increíble con mucha gente alrededor, nuca lo había probado por q gastarme 8mil y tanto.... por lo q lo pensé pero cuando me llegó uf la carne roja sin ningún tipo de olor ( neutro ) al apretarla se me deshacía en el paladar con algo se soya, jengibre y wasibi me sentí en un japonés el atún fresquisimo, se los recomiendo saludos
1
1352307 4 2011-02-17 09:40:38 Nueva carta en Coquinaria deli,gourmet,delikatessen,coquinaria,tienda,elbosque,comidainternacional,paraircongusto alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Me invitaron a almorzar al Coquinaria para que probara la nueva carta. He de reconocer que cuando abrieron Coquinaria el lado de mi cerebro que ve el vaso medio vacío, pensó que esto no podía durar demasiado, había jamones de pata negra, trufas, frutas orgánicas, aceites de diferentes parte del del mundo, una maravilla... pero no se veia mucha gente comprando. Ha pasado el tiempo y el local es un éxito, siempre está lleno, no siempre comprando productos gourmet, pero el restaurant da para mantener esta pequeña isla gourmet en la ciudad.
La nueva carta mantiene algunos de los exitos de la carta antigua, como la hamburguesa de wagyú y foie gras, o los huevos benedictinos (increibles!), los cuales a su vez vienen de una carta mucho mas antigua, la del Fredericks. El desaparedido restaurant del centro, el cual fue el primer restaurant en Santiago del inglés Kevin Poulter, uno de los dueños y cabeza ejecutiva del actual Coquinaria.
Partimos con un frozen mimosa (vino espumoso, helado de naranja y triple sec), que aun no está en la carta, suave y refrescante, muy buena elección para partir, especial para el verano. Mi primer plato fue un timbal de jaiba, camarones y locos ($5.500), un plato fresco, y muy bien logrado en el montaje, va desde el verde al amarillo, desde la base al tope y coronado con huevas de pescado. Totalmente recomendable. Mi partner en este almuerzo pidió un alfajor de pulpo con salsa de anguilas, un plato agridulce, en el que segun mi opinión la salsa de anguilas se comía el gusto del pulpo, demasiado dulce, un poco pesado.
Como plato de fondo pedi un Blanquillo quemado con palta, choclo peruano y papas chips ($7.500) otro muy buen montaje, se nota la preocupación por lo visual en los platos. Una muy buena mezcla, palta, choclo peruano y blanquillo. Nada que decir, perfecto.
De postre probamos varios tipos de helados que venden en el mismo local para llevar, son de Il Maestrale: pepino sauvignon blanc, canela, albahaca limón, nutella, manjar y maracuya. Mis favoritos fueron el de pepino sauvignon blanc, albahaca limón y maracuya, realmente maravillosos. Ya podemos decir que hay 3 buenas heladerias en Santiago: Fragola/Sebastian, Emporio la Rosa, e Il Mastreale (los helados que venden en el Coquinaria). Para rematar, no me pude resistir, pedi un cheesecake de chocolate .... increíble.
Al final, un gran descubrimento: un chardonnay uvas congeladas de la Viña Morandé, edicion limitada. Me recordó a un Late Harvest, pero no lo es, es diferente. Investigando descrubrí que en Alemania y Canadá la uva se congela antes de empezar la fermentación, y ellos la prensan asi tal cual, congelada. El resultado es que se separa el agua del jugo ultraconcentrado y dulce. En Chile la Viña Morandé hace un proceso artificial para congelar las uvas, con un muy buen resultado.
1
1353422 516298 2011-02-17 15:59:24 RESTAURANT LOS MAESTROS, solo maestros en las pizzas! maestros,pastas,providencia,argentina,pizzeria,santiago,reflexionesculinarias,comidaitaliana,confuturo,perodebemejorar
Estimados, voy a ser corto y preciso en mi crítica. Salí a cenar con mi señora el martes pasado. Le comenté que había escuchado buenos comentarios de este local que expende comida como los Argentinos. Yo viví 17 años en ese país y lo que más extraño de allá, son las pizzas. Entonces fuimos a probar. El Local se vé muy lindo por fuera. Entramos y por dentro también muy hermoso EXCEPTO el sector de fumadores, lugar donde nos alojamos por nuestro maldito vicio. La verdad que era totalmente diferente al resto del restaurant, me dan ganas hasta de dejar de fumar por esta experiencia. Había muy poca gente, será por el día yo creo, pedí una pizza mitad 4 quesos y mitad prosciutto. EXQUISITA!! me recordó mucho a una pizzería importante en Argentina. Mi señora pidió Ñoquis con salsa bolognesa. La mala experiencia, que en todo caso no fue tan mala ya que mi señora también comió pizza, fue que los ñoquis llegaron media hora despues de la pizza. Y llegó porque yo le pregunté al mozo si faltaba mucho para los ñoquis. Me respondío ,un poco complicado y sorprendido, que les faltaba un poquitito. Llega a los 5 minutos, más complicado todavía, y nos dice que habíamos elegido ñoquis pero no le habíamos dicho la salsa...CUEK! jajaa en ves de asumir que se olvidó, nos hecha la culpa jajaja. Llegaron los ñoquis y NO SON NINGUNA GRACIA! la carne de la salsa bolognesa con grasa y 2 medios tomates, de conserva, incorporados dentro de la salsa...CUEK OTRA VEZ. Bueno, solo saqué algo de esta visita, las pizzas muuuy buenas, el pisco sour tambien bueno. Bueno, espero no haberlos aburrido con mi Critica. Un abrazo!
1
1355753 192482 2011-02-18 11:49:32 Empanadas de Locos en Chiloé - Las Pinguineras empanadas,chiloe,mariscos,locos,ingredienteslocales,pescadosymariscos,paraircongusto Soy brasileña, de São Paulo, vivo hace 5 años en Santiago. Me encanta cocinar y probar nuevos sabores. Me enamoré por la palta, por las machas y el vino.
Más un dato de mis andanzas por Chiloé.
Son las empanadas de loco del Restaurante El Rincón, que queda cercar de las Pinguineras.
Se pasas por allá, puedes ir a la segura. Valen luca, son realmente exquisitas.
http://www.elrinconrestaurante.com/restaurant.html
1
1357646 516913 2011-02-18 23:03:34 Restaurant Moros y Cristianos (más que una buena comida) reflexionesculinarias,comidainternacional,paraircongusto
Caminábamos de la mano, felices como casi siempre. En la tarde nos habían entregado una maravillosa buena noticia, ¡¡ sería madre por primera vez!!. Salimos del doctor y decidimos celebrar en nuestro Restaurant favorito la llegada de nuestro primogénito.
A pocos metros de San Martín por 7 Norte divisamos un nuevo Restaurant, de esos que te invita a conocerlos, verdaderamente encantador, un diseño muy acogedor y sencillo que te hace sentir muy cómoda.
Al preguntar muy amablemente el mozo nos contó que estaban recién abiertos hace tan solo unos días, mientras tímidamente nos mostraba la carta y explicaba su contenido con cierta inseguridad pero mucha simpatía.
Casi no podía creer los precios que tenía por lo que nos miramos y me imagino que al unísono pensamos que algo tendría que salir mal. Finalmente decidimos arriesgarnos a lo novedoso aunque de cierta forma me sentía confiada.
La carta sencilla pero muy bien balanceada, una buena variedad de tragos que elegir con algunos toques personalizados pero no exagerados, decidimos por el infaltable pisco sour que insistentemente nos recomendó el Mozo pues era cortesía de la casa en estos días y debo reconocer que solo mi condición de futura madre me impidió repetirme.
De aperitivo una Sinfonía de mariscos fue quien se llevó el próximo aplauso, sencillamente deliciosa, una mezcla de mariscos salteadas en aceite de oliva, sin tanto aliño, como me gusta, para no degustar el verdadero sabor.
De fondo pedí Atún a la plancha con papas finas hierbas, mientras Jorge más osado pedía una Sugerencia del Chef “MOROS CON CRISTIANOS”(como el Restaurant), una plateada al horno acompañada con Congrí, una exquisita receta de arroz cubano que no había probado nunca, él quedó fascinado y yo verdaderamente sorprendida.
Esto acompañado de una copa de vino (solo una), que además puedes elegir a tu gusto, algo que no ves en todas parte.
Finalmente para no reventar un Fondeau de chocolate, con frutas frescas y muy bien presentado.
Así entre ricos platos, buena atención que se compromete a mejorar y un maravilloso entorno, celebramos felices la noticia de la llegada del fruto de nuestro amor ¡¡Qué Lindo!!.
Soy felíz. Te quiero
1
1359965 494106 2011-02-19 18:37:48 Comer Bajo en Calorias restaurantes0calorias,dietas,comobajardepeso,reflexionesculinarias,pica,findesemana,singanasdecocinar
El verano causó estragos pero me gusta salir a comer algo mas que lechuga, que lugares me recomiendan en Santiago más allá del tipico Huerto o similar? Estoy leyendo bastante sobre como bajar de peso pero no es facil cuando hay que comer afuera, y por trabajo me toca muchas veces salir a comer. Todas las recomendaciones son bienvenidas.
1
1362287 518047 2011-02-20 12:03:11 Chocolates Demel culturagourmet
¿Sabe alguien dónde puedo encontrar chocolates Demel en Santiago?
1
1362773 45105 2011-02-20 13:43:18 Restaurante La Calma de Rita. cocinachilena,comidachilena,paraalmorzarelfindesemana
Fuimos a este restaurante que se encuentra en Pirque a almorzar un día sábado, nos costó un poco llegar, está un poco lejos de Stgo, pero finalmente llegamos a nuestro destino.
El ambiente es campestre, hay harto verde y buena cantidad de estacionamientos, ese día no había mucha gente, pero solo había 1 persona atendiendo, cuando se llenó un poco mas, el dueño comenzó a ayudar en la atención, pero vuelvo a reiterar, era poca gente la que se encontraba ese día en el restaurante.
Comenzamos con una empanada de pino, bueno, mi esposo la pidió y yo le robé un trocito, la masa estaba rica, pero yo no soy muy fanática de comino, y acá en esta zona las empanadas siempre tiene comino, así como una gran variedad de platos también lo llevan, por lo que ya sé que cuando pedimos empanadas, vienen con este condimento. A mi lo que mas me gusta es la masita, que estaba bien buena.
De aperitivo pedí un Sta. Rita, vino blanco con pulpa natura lde frutillas, bien rico.
De plato e fondo, mi esposo pidió conejo con ñoquis de yuca, que lo encontró buenísimo, a mi no me gusta mucho el conejo, por lo que opté por una reineta sudada con guacamole, rica, fresca y bastante ligth.
De postre, un turrón de vino, que no tenía mucho sabor, y con trozos de caramelo que tampoco sabía ni siquiera a dulce (creo que los caramelos eran de vino).
El ambiente relajado y campestre, fresco en la terraza,la atenció amable, en general nos gustó, pero había varios platos que estaban en el menú pero no se encontraban en ese momento (como el pastel de choclo, pimientos rellenos, entre otros) La variedad de platos es pobre, había conejo preparado de varias formas, pero para los que no comemos conejo era poco lo que quedaba para pedir.
Recomendable pero no imprescindible. Aparte del restaurante existe un hostal para los que quieran pasar un fin de semana campestre. Tiene pagina web y se puede reservar por teléfono.
Consumo total de todo lo descrito mas una coca-cola, un vaso de vino y un café chico: $20.350 con descuento del 25% del club la Tercera.
1
1362950 480218 2011-02-20 15:07:10 Goloseando en Coquimbo? Raccordo y Las Carmona. coquimbo,tradicionesculinarias,cafeterias,paraircongusto Chef, profesora, golosa empedernida y buscadora de picadas y el sabor auténtico chileno. Siempre experimentar!!!
De vacaciones en Coquimbo, y luego de una excursión a la Mezquita (hermosa y con una vista magnífica) pasamos por la Gelatería,Cafetería y Fábrica de Helados Raccordo, en Aldunate 1535 (pleno centro y a pasos de la antigua estación de trenes,remozada como mini-plaza) donde nos encontramos con la grata sorpresa de un local BBB; espacioso,cómodo, cálida atención y precios muy razonables ($1000 dos sabores de helado) además de que la carta de helados que tenía era tentadorísima. Ahí probamos el favorito: Leche Asada, y un delicioso Yogurth Americano (con guindas,creo).Un par de días después, de vuelta de la playa, quisimos repetir la experiencia y fue un éxito, ahora tenían helado de panqueque naranja (maravilloso!!!) y aprovechamos de revisar la carta que contenía variedad de preparaciones y precios muy convenientes.Vale la pena cuando pasen por Coquimbo o La Serena, ya que hace poco abrieron un local en Av.del Mar,por lo que supe.
Siguiendo con el empalagoso recorrido llegamos a la Pastelería Las Carmona,un clásico de la zona, y aprovechamos de tomar once con algunos de sus pasteles y un té de coco que no necesita de azúcar, bastando con los dulces escogidos. El local por sí solo es una experiencia de tiempos pasados,con una vitrina hermosa de madera y el mesón principal con frascos de vidrio repletos de variedad de dulces, que se venden por 100 gr., entre los que estaban los infaltables dulces de anís, cuezcos de duraznos y los adictivos granos de café con chocolate. El salón de té se encuentra en el segundo piso, más íntimo y con una selección de objetos y antigüedades. Las ollitas (masa con flan) aparecían los sábados en la tarde, luego de una laboriosa preparación que toma casi todo un día, es necesario probarlos si se hace la ruta sibarita de Coquimbo.
Las Carmona se encuentra en Garriga 562, cerca del Terminal de Buses, plaza y puerto. Precio por pastel $1200 (considere frescura, calidad y producción artesanal).
PS: Lamento no tener fotos de lo que comí,pero la gula fue más fuerte. ;)
1
1363089 480218 2011-02-20 16:17:36 Rishtedar como principiante santiago,tradicionesculinarias,comidainternacional,parainvitaralossuegros Chef, profesora, golosa empedernida y buscadora de picadas y el sabor auténtico chileno. Siempre experimentar!!!
No sabía mucho de cocina hindú pero el Rishtedar me encantó (Holanda 160, Providencia). Hace un par de semanas fuí a almorzar y por la hora y el calor preferí su agradable terraza. Para variar andaba en pareja, lo que lo hace más entretenido y se pueden probar más cosas. Las elecciones fueron Balty Gosht (cordero con cebolla, tomate y especias), Jheenga Punjabi (Camarones con salsa, masala, cebolla, tomate y especias), arroz basmati y Til dania Naan (pan con sésamo y cilantro) además de un delicioso Lassi (yogurth natural, endulzado y espumoso) que neutralizó un poco el picante.
La atención es maravillosa, de parte de gente preparada y paciente que trata de ayudar lo mejor posible con la selección de platos. Como antes había leído otras columnas sobre el Rishtedar en LBV ya sabía de los niveles de picante pero de todas formas no me arriesgué y pedí el nº1 (muy bajo), aún así el calor fue bastante, la risa nerviosa y los suspiros varios. Salvó mucho la situación el ya nombrado Lassi y un par de vasos de agua, pero estaba todo delicioso, finamente preparado y servido. Es una experiencia para repetir una y otra vez, con una carta que hace difícil la desición ya que todo es delicioso.
Gracias a LBV por la recomendación y a Rishtendar por momentos muy agradables que espero repetir pronto.
1
1363137 480218 2011-02-20 16:52:25 Perú Gustoso santiago,tradicionesculinarias,comidaperuana,parirtodoslosdias Chef, profesora, golosa empedernida y buscadora de picadas y el sabor auténtico chileno. Siempre experimentar!!!
Cuando una persona tiene mañas desde la infancia hay algunas técnicas que pueden usarse para que las supere, pero cuando las mañas son resultado de años y años de probar y detectar cómo nos gustan las cosas es difícil cambiar. Es refrescante encontrar restaurant que te demuestran,con humildad,cómo se hacen las cosas bien, y hasta te desarrolla gustos nuevos.
No me gusta el pisco sour, lo detesto, siempre es muy ácido, muy dulce o excesivamente aguardentoso. Los peruanos saben de pisco, y aquí no hay sentimiento patriótico que valga, porque el pisco sour del Perú Gustoso se nota, y me cambió de un plumazo la opinión que tenía. Desgraciadamente se nos ocurrió ir la noche de San Valentín, cuando el cliché y la cursilería repletan las calles (sonó muy amargado?) pero después de ver tanta señorita con globos gigantes en forma de corazón se necesita hacer algo. Digo que fué desgraciada la elección del día porque por milagro conseguimos una mesa,pero no en el balcón ya que estaba repleto,lo que en ésta época da un poquito de calor,y porque además la fecha hace que la gente se ponga algo nerviosa y le falte el respeto a garzones educados y corteses que no tienen culpa de tal falta de educación.
En fin,como ya lo dije los garzones son muy agradables y te hacen sentir regaloneada, el pisco sour un 7, y el arroz con mariscos o la jalea de (obvio) mariscos bien decorados, con la sazón justa y el punto de cocción del pulpo perfecto.
De postre un suspiro limeño que empalaga sólo lo justo (porque los peruanos son dulces)y que es el fin perfecto al ají rocoto de los platos,por módicos $2900.
Ah,también tienen menú! ......Quiero volver!
1
1363426 480218 2011-02-20 18:31:53 Mario Restaurant - Coquimbo coquimbo,cocinachilena,pescadosymariscos,francamentemalo Chef, profesora, golosa empedernida y buscadora de picadas y el sabor auténtico chileno. Siempre experimentar!!!
Siempre he pensado que salir a comer es una experiencia completa,que empieza cuando entras y termina cuando te vas del restaurant. No importa cuan buena o mala sea la comida, si el servicio es bueno quizás le des otra oportunidad.
Hace tiempo que quería ir a Coquimbo,y la Herradura me recuerda mucho a mi querido Dichato, asi que investigué y descubrí Mario Restaurant, que prometía ser casi un símbolo de la playa, donde pasaría una velada maravillosa y podría degustar el Pichihuén,un pescado de roca muy sabroso.
Quiero pensar que la culpa es mía,que debí reservar aunque fuera un almuerzo para dos o quizás que debí preguntar cuánto se demoraba la preparación de los platos que pedí. Quiero ser bien objetiva en mi crítica y al menos quedarme tranquila de que la información está para quien quiera cotejarla.
Era un día jueves cuando llegué en grata compañía, pasadas las 2ºº de la tarde, había una mesa de 4 ocupada, una mesa con una pareja y un grupo de 10 que llegó después de nosotros. Eran 2 varones y 2 damas quienes atendían las mesas. Atendieron con premura a la mesa grande mientras nosotros seguíamos con los aperitivos y el pan (bastante bueno,para ser justos),nos tomaron 2 veces distintas el pedido mientras veíamos que las otras mesas ya estaban comiendo,llegó otro grupo (6 aprox.) y lo atendieron y les llevaron su comida mientras seguíamos esperando. Nadie nos miró,nadie se acercó a dar una explicación,bien podríamos habernos ido sin pagar los tragos y quizás no lo habrían notado. La mesa de 10 comió, hizo sobremesa y se fué.....nosotros nada. Llevábamos una hora de sorpresa e indiganción y nada....si, sé que esperamos demasiado pero cuando planeas tus vacaciones, vas con alguien que adoras y a un restaurant del que tantas cosas buenas leíste no te quieres hacer mala sangre...quizás debimos hacerlo. Tras poco más de una hora recién aparecieron la sopa marinera de mi pareja y mi pichihuén relleno: ambos fantásticos pero con la sensación del pésimo servicio. Lo irónico es que recién entonces los garzones se acordaron de nuestra existencia y nos molestaron con visitas,sonrisas y preguntas corteses , a mi parecer, a destiempo, amables debieron ser cuando vieron que pasaba el tiempo y no comíamos.
Reitero que quizás tuvimos responsabilidad,puede ser que el pichihuén requiera una hora de cocción,pero no puedo evitar pensar que estos garzones no eran jovencitos,tenían (imagino) experiencia en atención. Pienso que tal ves nos vieron como clientes de bajo consumo e ingreso para el local,y prefirieron irse por las propinas abundantes de otras mesas, el problema es que quien atiende nunca puede diferenciar,siempre debe atender a todos como lo que son: clientes, y hacer de la experiencia algo positivo. Quizás debí decirles que soy chef y profesora,que enseño a gente que trabajará con ellos mañana, y que escribo críticas en varios medios, o mejor debí juntar un grupo grande de personas para ser atendida de inmediato. Saco muchas conclusiones: al cliente se le atiende como cliente, y se le debe infomar de cualquier circunstancia que tarde el pedido,lo mínimo que uno espera es una explicación, todo cliente es valioso y un cliente contento se lo recomienda a 3 personas....uno disconforme lo comunica a 11 (en promedio ambas cifras), y por último no vuelvo nunca más.
Una verdadera pena (y si, ésa propina fui yo)
1
1365058 221772 2011-02-21 13:00:14 zamba canuta zambacanuta,valparaiso,cocinachilena,comidachilena,confuturo,perodebemejorar
Me llamo Javiera, soy Antropóloga, madre de tres hijas, vivo en Valparaíso y trabajo en temas relacionados con la cultura productiva.
Vengo de familia restaurantera y vinera y hasta 6 meses atrás fui dueña del Restorán Caruso de Valparaíso.
El jueves pasado asistí al lanzamiento de Zamba Canuta, el nuevo restorán de la Piedra Feliz.
Amigos y conocidos han tenido todo tipos de reacciones con este hecho.
Es verdad, es un anunció polémico, de dimensiones escasas en Valparaíso; goza de cierto aspaviento, que a veces cae mal.
Acá algunos balances que surgen después de tantas conversaciones:
Me gustó …
El trabajo de arquitectura realizado por Daniel Morales. HERMOSO
La puesta en escena del restorán; delicada, bella, de cara al puerto
La delicadeza de hacer el lanzamiento con luna llena y jazz
El salón de eventos, un aporte para la ciudad
La valentía y la capacidad de gestión de invertir tanta plata en Valparaíso
La acción de intervenir un edificio patrimonial aportando valor
No me gustó …
Que el restorán no tenga propuesta gastronómica (se contrato un servicio externo para el lanzamiento)
Que la comida haya sido escasa (persiguiendo a los meseros) y con poca personalidad
Que el alcalde se tome la palabra en un acto privado para dar una eterna cuenta publica. Y que los dueños de casa le den esa tribuna
Y bue!
Más material para la conversa.
(la foto la saqué de un reportaje del Mercurio de Valparaíso) http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20110218/pags/2...
1
1365436 480218 2011-02-21 15:18:55 Pimienta de Canelo culturagourmet Chef, profesora, golosa empedernida y buscadora de picadas y el sabor auténtico chileno. Siempre experimentar!!!
Volviendo del trabajo pasé por el centro de Chillán (a pie, por supuesto, porque soy incapaz de usar locomoción colectiva con éste calor, no hay dinero para taxi y me convenzo a mi misma de que me ayuda a conservar la línea) y , oh sorpresa, había una pequeña exposición de productores en pequeña escala y uno de ellos llamó mi atención: Pimienta Austral de canelo. No se podía degustar ni, obviamente, abrir el frasco, así que con toda la fe del mundo compré el último de granos enteros, que prefiero siempre por sobre las versiones molidas. Al llegar a casa me conecté y revisé páginas y páginas con alusiones a dicha pimienta, estudiando los detalles de su fabricación por un hombre que ahora admiro y envidio un poco (Patricio Varas). Paso siguiente, invento que tengo hambre y me preparo unos tallarines, a los que le agrego un par de mis valiosos granos, molidos en un bello mortero de raulí que compré en la última feria de arte popular en Concepción. La sorpresa es inmediata, el picor ataca en forma certera y suave, como el amor, dejando un recuerdo de jengibre y anís...pura frescura, especial para el verano, un cebiche o simplemente una ensalada verde.

http://langostaconpure.blogspot.com/
1
1379277 185809 2011-02-22 13:33:58 Le fournil Parque Arauco para nunca mas lefournilparquearauco,unapena.
Soy productor de publicidad , me he dedicado también a la gastronomia en fotografía y cine publicitario.
Muy buen sitio La buena vida ,entretenido
Paso a relatar una experiancia que me ocurrió antes de partir de vaciones.
Saliendo del cine bajo las estrellas en el Parque Araucano un domingo por la noche ,obviamente con mucha hambre a esa hora decidimos cruzar al parque Arauco.
En la Pizarra de Le Fournil decía Medula. Pensé en el clásico plato casero francés y nos animamos.
Aquí hay un sopa de cebolla la clásica en la hogaza de pan, ricos sandwichs, etc.
Bueno , me recibe ala anfitriona le pregunto si hay médula y me contesta , de todo señor ,exceto pescado y mariscos .Perfecto esntonces , a cenar.
A los dos ,minutos de pedir comienzan los problemas, la medula está sin hueso o sea el plato incompeleto ,disculpe. Pero me dicen que me harán una rebaja y le pondrán mas carne. Pero lo peor fue que mi señora pidió el plato mas caro y aparentemente atractivo de la carta entrecot y papas gratinadas; literalmente un desastre, la carne seca ,sin gracia , dura y las papas muy fomes pero eso sería lo de menos en todo caso .
Este plato el mas caro , $ 7.900 , una pena , un disgusto y un muy mal rato.
Tiotal de la cuenta $ 29.000. ,los sandwichs de los niños ,ninguna maravilla pero bien en general.
Bueno tal cual , creo que para nunaca mas.
saludos.
1
1387644 517779 2011-02-23 10:10:25 RESTAURANT TIERRA DE FUEGO (VIÑA DEL MAR) paraircongusto cocinera de profesion¡¡¡ Anoche,queria comer cositas ricas, y me llevaron al Restaurant Tierra de Fuego. Pedimos una Tabla de Mariscos. Sensacional por decir lo menos, con ostras, centolla, ostiones, jaibas,ceviche. Todo en abundancia. Grande la Tabla, para dos personas y tambien 3¡¡¡ Solo dos cositas, muy pocos garzones para un comedor tan grande. Y el vino le falto estar un poco mas heladito¡¡¡ Lo recomiendo. 1
1389033 517779 2011-02-23 10:26:32 RESTAURANT TONINO FORNONI parairenfamilia cocinera de profesion¡¡¡ A lo mejor la recomendacion va muy de cerca¡¡¡ Bonito local, rica comida¡¡¡ Solo falta mas gente.Se cambio la carta, se bajaron los precios¡¡¡. Falta mas alumbrado en la calle. Y ojala el Resturant vecino arregle la camara desagüe de la vereda. Da muy mal olor. Todo sea por mejorar 7 Norte¡¡¡¡ 1
1392598 475176 2011-02-23 13:48:14 el-palenque-especialidad-en-carne el palenque mmmm que rico es comer carne :-) parrilladauruguaya,parrilladas,comercarnes,carne,providencia,carnes,norecomendable Trabajo de dia y estudia de noche, Soy musico, Me gusta mucho salir a comer con mis amigos.
Bendiciones a todos
Antes que nada aclaro que una vez fui a este local y no quede muy conforme pero debo reconocer que han mejorado bastante. Sus carnes son muy ricas y contundentes, unas brochetas increibles, parrilladas etc etc. Yo cuando voy siempre me como unas brochetas que por solo $3.000 merecen un aplauso, son muy ricas. avece pido un buen pedazo de carne de 400 gamos aprox el cual deja contento a cualquier carnivoro como yo
En cuanto al costo no es caro pero tampoco barato pero en apropiado para cualquier bolsillo que quiere degustar buenas carnes y de buenos tragos :-).
la Atencion en la semana no es muy parida pues solo tienen una persona pero me imagino que esto es porque estan hace poco en el rubro.
1
1392966 192229 2011-02-23 15:22:12 Ensayo - error en Algarrobo ensayo-errorenalgarrobo,quintaregion,reflexionesculinarias,pescadosymariscos,parairenfamilia
Hoal a todos, buscando donde almorzar en Algarrobo, este es mi primer posteo, durante la semana y que no sea en resturantes como: Algarrobo o Los Patitos o Al Muelle, decidimos arriesgarnos, hijos incluidos...
La primera prueba fue NicoFer en Algarrobo, sector comercial cercano al terminal de buses, no pierdan el tiempo, fome, caro e incomodo...
Segunda, pizzas en Cossa Nostra, mismo sector, tienen despacho a la casa y un par de mesas, la verdad es que una muy grata impresión, masa a la piedra, ingredientes en la medida, precio correcto, vale la pena... en la misma esquina venden empanadas fritas, para la espera...
Tercera, sanguches tipo fuente de soda, algunos al paso para olvidar, pero hay uno en pleno centro, Mesón Suilse (o algo asi), muy buena relación precio-calidad, ricas papas fritas... un poco mas caro, pero vale la diferencia...
Cuarta prueba, algo un poco mas elaborado, optamos por La Frontera, en el Quisco Norte, sector La Portada, este fue un acierto, desde el pastel de jaiba al congrio a lo pobre, pasando por la merluza y el bistec con papas fritas para los nilños, buena carta de vinos, aunque fines de semana se llena...
Quinta casi prueba, Reina del Mar, en El Canelo, antes hemos ido un par de veces con dispares resultados, esta vez lleno, y el local y la comida no valian la espera... demasiado sobravalorado...
1
1395862 4 2011-02-23 21:56:24 vino-bello-comida-italiana-en-colchagua Vino Bello, comida italiana en Colchagua vanni,santacruz,comidaitaliana,paraircongusto alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Vino Bello es un restaurant de comida italiana instalado a las afueras de Santa Cruz, en Colchagua. Es un negocio familiar donde la hija del dueño es la chef, la señora es la administradora. Hay que decir que esta no es cualquier familia, sino que es una que conoce del negocio de los restaurantes: los Vanni.
Todo empezó el año 56 cuando don Matías Cha Fan (o Matias Chamil como fue bautizado en Chile) se instala en Santiago proveniente de Perú y compra un restaurant de comida austriaca en la calle Merced, en Santiago: el Danubio Azul, de ahí en adelante la historia es conocida, los Pagoda, Asian Bistró, y la empresa de envases Cipac.
Vino Bello es de uno de los nietos de don Matías Chamil: Jaime Vanni, su bisnieta es la chef: Giovanna. Trabajó en algunos restaurantes en Santiago antes de irse a California, después de eso su periplo como chef terminó en Italia, ya que su marido juega en un equipo de fútbol italiano, fue ahí donde ella aprendió y perfeccionó su manejo de la cocina italiana.
Vino Bello está en el sector de Barriales justo al frente del restaurant peruano La Casita de Barriales, saliendo de Santa Cruz por la centrica Avenida Nicolás Palacios y pasando la viña Laura Hartwig. El restaurant se construyó mirando las viñas y donde se encontraban las caballerizas del lugar, de hecho el sector interior del restaurant es donde dormían los caballos. Hay que decir que el lugar es precioso, con un gran vista desde la amplia terraza de las viñas de Laura H. Hay una mezcla de Villa Toscana con Casa de Campo Chilena. Todo el sector de la terraza, el cual no es menor, tiene un marcadao aire italiano, la parte interior: chilena, con corredores y ladrillos en el suelo, mas los corredores que se dejaron en toda la casa.
La noche que fuimos con mi señora a comer, un camión había pasado a llevar el tendido eléctrico del sector, por lo que no había luz. Aun así el restaurant estaba funcionando y bastante lleno. Eso habla bien del temple de los dueños que no cierran porque haya problemas, y de su manejo de los procesos internos. En la puerta del amplio estacionamiento habían dos grandes fogones que indicaban la entrada y una persona te recibía con una linterna para acompañarte, una vez adentro cada mesa tenía velas... un ambiente muy íntimo por decir lo menos.
He de decir que mi experiencia fue de menos a mas. Me entregaron la carta, y no me gustó, el formato no el contenido. Es una carta grande, con harta foto y descripciones, de hecho me dio la impresión de carta de cadena gringa, lo cual obviamente no le pega mucho al estilo de Villa Toscana que quieren cultivar. Para partir pedimos una focaccia, cuando llegó se veía un pan redondo con tomate y cebolla picada por encima. Mi primer pensamiento fue que parece que habiamos errado de restaurant, eso duró sólo hasta que probamos la focaccia, estaba realmente buena, sorprendente, de ahi para adelante puras maravillas. De hecho, me quedé con la sensación de que tiene una muy buena panadería en el lugar. De segundo pedí un osobuco sobre ñoquis gratinados, creo que hace tiempo no comía un plato tan bueno. Los ñoquis estaban buenisimos con una capa de queso gratinado que al romperlos con la cuchara te permitían tomar esos maravillosos ñoquis que estaban debajo. Fue como romper con la cuchara un creme brulé, la misma sensación. El osobuco, blando, sabroso.... y la médula, un poco de queso gratinado y un ñoqui en la misma cucharada... el paraíso mismo, todo se fundía en el paladar y se mezclaba en la boca. Quiero volver solo a comer ese plato!.
No nos dío para el postre, lamentablemente no pudimos tomar café ya que la maquina de expresso funciona con electricidad.
La atención es amable sin ser descollante. En resumen, un gran restaurant italiano en el medio de Colchagua, imperdible!.
Precio para dos personas: $28.000 pesos.
Teléfono: Celular (09)85961097. Fijo (072)822755
1
1404091 520813 2011-02-24 09:58:03 MUY MALO RESTAURANT LA STRADA reclamo,lascondes,reflexionesculinarias,comidaitaliana,francamentemalo soy relacionadora publica y me encanta comer
HOLA, AYER FUI A CENAR AL RESTAURANT LA STRADA DEL MIRADOR ALTO LAS CONDES, PRIMERO ME TRAJERON LAS PASTAS CRUDAS, LUEGO ME CAMBIARON EL PLATO Y SE DEMORARON 45 MINUTOS,EL SERVICIO ERA PESIMO , LA CALIDAD BAJO CONSIDERABLEMENTE, EL JEFE DE LOCAL BRILLABA POR SU AUSENCIA. EN VEZ DE PASAR UN RATO AGRADABLE SE TORNO UN DESASTRE, Y ADEMAS NO SOLO NOS SUCEDIO A LOS QUE ESTABAN EN MI MESA SINO TAMBIEN A LOS VECINOS DE ALREDEdor , QUE SE QUEJABAN DE LO MISMO,
SIMPLEMENTE MALO
1
1405196 78517 2011-02-24 17:28:41 ¿Les cuento algo? cocinachilena,patagonia,culturagourmet Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
Hola!
Hoy busquillando por varios sitios, me encontré con una sorpresa (que por cierto, me alegró).
Ya sé que el tema de la Cocina Chilena, no es necesariamente del interés de todos. A mi si me importa y además me interesa (y harto). Y quisiera fuera no solo un tema, sino que tema importante.
Como ya dejé claro mi interés, comparto con ustedes la noticia que encontré; en una de esas ya sabían. En ese caso nunca está demás reiterar las cosas buenas.
Hay un libro Chileno, que rescata el patrimonio culinario de los mares australes; que va entre los cuatro finalistas de los Gourmand World Awards 2011. Se trata de Gastronomía del Mar. Patagonia Chilena.
Para los que quieran leer un poco más:
http://www.thisischile.cl/frmNoticias.aspx?ID=6133&SEC=288
El sábado 3 de Marzo, se sabrán resultados finales. Por de pronto ya es muy meritorio que alguien se interese en el rescate de nuestro patrimonio culinario, también que hayan conseguido el apoyo para realizarlo y plasmarlo en un libro. Ahora a esperar ... el resultado final.
Y quien sabe, en una de esas, hay más aportes para poder dejar registrados y en buenos libros harto más que hay para (re)conocer y difundir nuestras cocinas locales.
Finalistas en Cookbook Awards 2011.
AUSTRIA: Fischkochbuch, Sievers (Verlag Johannes Heyn)
CANADA: Totally Scallops, Judy Eberspaecher (Kimagic)
CHILE: Gastronomía del Mar, Francesco Fantini (Gourmet Patagonia)
FRANCE: Faim de Mer, Patrick Jeffroy (Glenat)
#eso era!
1
1412484 521889 2011-02-25 19:09:33 Pésima atención en Restaurante Calgary en El Quisco elquisco,calgary,valparaiso,cocinachilena,pescadosymariscos,norecomendable
El 17 recién pasado pasabamos por El Quisco y llevé a mi familia a este restaurant que había sido recomendado por su comida. Al pagar la cuenta, me informaron que no aceptaban cheques, tarjeta de débido y ninguna tarjeta de crédito: sólo efectivo. Fueron tajantes aduciendo que había un cartel que lo indicaba y que obviamente no ví.
Hoy en día no se usa andar cargados de billetes, por lo que no me alcanzaba y tuve que salir a buscar un Redbank que funcionara y hacer una larga cola (plena temporada de vacaciones) lo que me dejó muy molesto.
Es mi creencia que en un restaurant uno busca mucho más que comida; una experiencia favorable, un servicio amistoso y un momento de relax: situación que en esta ocasión no ocurrió. Me parece insólito que un establecimiento que no pequeño, no es barato y no es una picada, sino que aspira a posicionar su nombre dentro del mercado gastronómico no le de facilidades a sus clientes para que cancelen la cuenta. Es un descriterio.
1
1412614 4 2011-02-25 20:02:48 ¿Dónde está el mejor crudo de Santiago? tartaro,crudo,steaktartare,carnes alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Todo partió con dos días seguidos comiendo crudos: el del Tip y Tap y después el del Lomit´s, de ahí la pregunta obvia de sobremesa: ¿Cuál es el mejor crudo de Santiago?, varias respuestas y opiniones al respecto. Como no me quedé tranquilo con las respuestas, quise averiguar nuevas opciones y desde Twitter me ayudaron a completar las opciones para esta encuesta. Los amables contribuidores a esta encuesta fueron:
Carlos García el chef y dueño del restaurant Fábula fue el primero en contestar proponiendo al Europeo, Jaime Lamas y Pablo Pinto propusieron La Biferia, además del Tante Marlene, Ludico la Fuente Suiza, Magdalena de la Paz y Francisca Bravo el Tip y Tap. María Estela y la sureña Makita propusieron el Bar The Clinic, y Jssk Herrera se fue por un desconocido R Pub en Lo Cañas, y María Laura Peña por el pub El Reloj. Finalmente Cristian Ramos propuso el de la Casa Kunstman en Valdivia.
Se me olvidaba, yo agregué el Maldito Chef.
Gracias a todos por la ayuda, y como dijo un filosofo del futbol que gane el mas mejol.
1
1414413 446139 2011-02-26 14:01:13 un buen bar culturagourmet,bar Renata, diseñadora 100%razonable
es cierto que para ser mujer, de mas de años cuesta encontrar un lugar, donde disfrutar un buen trago, o una cerveza sin vaso. sin la molestia de sentirse super observada por andar sola, lo sigo buscando. La verdad que para mi la compañia esta sobrevalorada. soy una amarga mayor y lo peor es que me encanta. bueno si conocen un buen lugar, informenlo porfa.
1
1425783 458732 2011-02-28 00:27:15 Gratamente sorprendida pescadosymariscos,paraircongusto Me encanta saber de nuevos lugares y experimentar con nuevos sitios
Si bien siempre vamos a restaurantes que nos recomiendan o que hemos leido alguna critica, este fue solo de tincada, se veia lindo por fuera y la anfitriona encantadora nos invito a conocerlo antes de que nos quedaramos en la terraza, fua acertadisima ya que es muy amplio y lindo,subimos por una gran escalera pintada con imagenes de Valparaiso, me preocupo un poco eso si la bajada con alcohol en la sangre, en fin quien no se arriesga no cruza el rio.Perla del Pacifico es el nombre del mencionado.De entrada pedimos unas empanadas de queso camaron, perdon estas eran camaron queso, esquisitas las mejores que probé repletas de camaron.De plato de fondo una merluza austral con arroz perla de color verde, el unico reparo que se le podria hacer al plato fue el tamaño de la porcion, pero en fin de lo bueno poco, las machas a la parmesana ricas pero un poquito secas, el kir royal perfecto,de postre una leche nevada que corono una exelente experiencia, la atencion encantadora desde la entrada hasta el final, todo llego a tiempo.Espero volver para confirmar que no fue solo una ilusion de Febrero.
1
1427787 523657 2011-02-28 19:23:57 Restaurant Norma's Cerro alegre....simplemente Exelente!!! valparaiso,paraircongusto
Hace mucho tiempo que recorro con mi pareja diferentes restaurantesen valparaíso y viña, sin poder salir con la deliciosa impresión de que todo fue simplemente perfecto... hasta que este sábado por casualidad llegamos al restaurante Norma's ubicado en Almirante montt, cerro alegre.
Nos llamó mucho la atención el módico precio de su menú $6.900, para platos tan bien elavorados.../entrada, plato de fondo, postre y jugo 100% natural.
El Restaurante se ubica en un segundo piso, es verdaderamente muy hermoso y acogedor, con cada detalle muy bien cuidado....
Para empezar tomamos unos tragos, tequila margarita (muy bien hecho)y Wisky en las rocas...
De entrada pedimos un ceviche afrodisiaco que estaba en verdad delicioso y muy bien presentado, con corvina, champiñones y camarones todo sobre una cama de diferentes verduras....la medida justa para una entrada....Mi pareja pidió en pastel de Jaiva servido en un pequeño librillo, también exquisito...
De plato de Fondo nos servimos, él, una albacora a la plancha con un risotto de camarón, yo, corvina en salsa de alcaparras con papas provenzal, realmente muy rico, bien presentado y en su justa medida, todo perfectamente cocinado y con sabores balanceados....para acompañar un chardonay heladito y de buena calidad....
De postre aunque existia una gran variedad, pedimos, ambos Tiramisú...que estaba simplemente perfecto para terminar una tan rica comida...
La atención un 7...el garzón preocupado en todo momento, no hubo demora en la comida, nos sirvió pan calientito con pebre y mantequilla, limón natural exprimido y estaba muy atento de que nada nos faltara....
En resumen, realmente una comida muy agradable y sin nada que criticar....la cuenta en total fue de 26.000.- aprox ( Tequila margarita, Wisky de buena calidad, 2 entradas, 2 plato de fondo, 2 postres, una botella de buen vino 3/4, dos vasos de jugo natural, 2 bajativos por cuenta de la casa)..... y nada mejor que la agradable sensación de que por fin le achuntamos y conocimos un exelente restaurant....
RECOMENDABLE 100%!!!! NO SE LO PIERDAN......
SALUDOS!
1
1429860 524474 2011-03-01 15:59:25 El fraude de Locos por Viña fraude,vinadelmar,tendencias,bar,norecomendable Periodista
Generalmente salimos con mi señora a tomar un par de tragos y comer algo. Fue esta la ocasión de toparnos con este local Locos por Viña, al que fuimos invitados por un joven que trabaja como captador. Como siempre estamos buscando locales nuevos entramos para probar. Para no dar la lata las tablas de comida espantosas y los peor, casi inentendible para Viña del Mar, ciudad turística, pedimos dos tragos en base a un ron importado y llegaron a la mesa dos vasos con sus respectivas bebidas, las que iban a ser servidas presto por el joven que nos atendió, situación que me pareció extraña así que lo detuve. Al probar el trago, me di cuenta que era cuialquier cosa menos la que habíamos pedido y le señalé al joven que nos atendió que no era el trago que había pedido y que si quería engañar a alguien lo hiciera con gente de menos edad que nosotros que no supiera distinguir entre un buen y mal trago.
La respuesta de antología, señor disculpe es que a veces lo hacen en la barra para abaratar costos. Simplemente me paré, hice los descargos con la administradora que me miró con cara de nada, como diciendome que el local estaba lleno y punto, y que si quería no pagara los tragos, situación que me parece una verguenza. NUNCA MÁS PISO EL LOCAL Y RECOMIENDO SOLICITAR QUE LES SIRVAN EL TRAGO EN LA MESA
1
1429974 515472 2011-03-01 16:39:12 35 mm nunoa,culturagourmet,cocinadeautor,propuestainteresante No logro ser sibarita pues tengo mis mañas, pero me gusta probar y degustar cada bocado cuando es una novedad dando mi mas sincera y humilde opinion...
Trabajo cerquita de Plaza Ñuñoa asi que para el reciente dia de los enamorados mi pololo llego a buscarme, con su respectivo ramos de flores, para ir ha algun lugar de alrededor. Escogimos el 35 mm (a un costado de la Batuta), que ya conociamos por su exquisito ceviche de salmon. En esta ocasion habia una carta predeterminada que no lo incluia buuuuu.
Comenzamos con unas gyosas de camaron bastante ricas que, para mi sorpresa incluia evidentes trozos de camaron. Como no nos rendimos ante la idea del ceviche, seguimos con uno de reineta rico, pero lo mejor era la leche de tigre. Acompañamos todo esto con unas copas de espumante, un jugo de frambuesas y un coctel de whisky que me sorprendio por lo novedoso. La carta de tragos incluye una variedad tentadora de explorar pues usa ingredientes tan exclusivos como el lychee, la salvia y la miel que no pasan desapercibidos. Todo lo anterior en generosos vasos y muy bien atendidos. Además de rato en rato nos obsequiaban chocolatitos que iban muy bien con la comida y el trago. Total $15.000 incluida propina.
Para los que prefieren el ceviche a la chilena, les recomiendo que pidan el de salmon.
El postre lo dejamos para la esquina, en Phillipo. :-9
1
1432892 1006 2011-03-02 12:17:54 Pregunta a los Sibaritas restaurant,domingos,cocinachilena,culturagourmet,industriagastronomica,ingredienteslocales,reflexionesculinarias,tendencias,tradicionesculinarias,comidaespanola,comidaeuropea,comidafrancesa,comidafusion-cool,comidagringa,comidainternacional,comidaitaliana,comidajaponesa,comidaoriental,comidaperuana,comidatailandesa,comidatex-mex,comidavegetariana,pescadosymariscos,pica,parairdeados cramirez
Claudio Ramírez .Socio de una consultora de Comuniaciones Corporativas .
¿Me pueden recomendar un resturant bueno en Santiago? Que esté abierto los domingos a la hora de almuerzo, me da lo mismo el precio y el tipo de comida .
Gracias!
1
1436052 46398 2011-03-02 17:12:56 DOÑA PAULA - VIÑA SANTA RITA winebar,winebar,santarita,vinas,cocinachilena,comidachilena,comidaeuropea,findesemana,singanasdecocinar,paraalmorzarelfindesemana,paraircongusto,parairenfamilia
Dentro de las viñas cercanas a Santiago son muy pocas las que tienen restaurant.
Viña Santa Rita es la excepción. En su bodega principal ubicada en Alto Jahuel, Comuna de Buin (Camino Padre Hurtado 0695), este gigante de la viniticultura chilena presenta una completa alternativa turistica para conocer el Vino y la Historia de nuestro país.
Antes de cualquier visita les recomiendo reservar, ya que muchas veces buses de turistas extranjeros copan las instalaciones.
Llegar temprano da tiempo para recorrer el Museo Andino (Entrada Gratuita), una moderna edificación que presenta colección privada de arte pre colombino del empresario Ricardo Claro.
Luego de la visita por el Museo está la sala de ventas y el Restaurant Doña Paula.
De mantel largo con preparaciones clásicas sin grandes pretenciones, garzones de gran experiencia con muchos detalles.
Una variada carta de vinos con casi todas las etiquetas del holding de esta viña (Santa Rita - Carmen - Doña Paula).
Te reciben con unas ricas empanas por cuenta de la casa y luego de terminado el almuerzo puedes pasar la tarde junto al vino en algunos de los livings de la terraza.
La carta la pueden ver: http://www.santarita.com/espanol/files/2010/02/Menu.pdf
A las 15:30 hay un tour para todos los clientes del restaurant donde te muestran las instalaciones de la bodega.
Interesante si se quiere conocer una viña que produce una gran cantida de litros...
Tener presente que por reglas de la viña el consumo mínimo por persona es de $12.500.
Si tienen mucha, pero mucha suerte pueden ir a dar un paseo por el Parque del Hotel de la viña y conocer la casona y su iglesia. Esta era la casa patronal del fundo y ahora está totalmente restaurado como un Hotel Boutique, siendo unos de los mejores del país.
Espero que puedan visitar esta viña y parte de la historia de nuestro país.
Ah! Solo abren durante el almuerzo.
Saludos
1
1438331 525569 2011-03-03 00:40:29 Ciao Santiago! Donde se puede comprar un pasapure? utensiliosdecocina Somos una pareja joven recien llegados a chile , con nuestras dos hijas. Hemos vivido en unos 5 paises y nadie en la familia ha nacido en el mismo pais. Muy cosmopolita dirian algunos pero nos gustan las cosas tradicionales especialmente respecto a la buena comida. Los buenos ingredientes, talento y amor en la preparacion de los alimentos valen mas que torturar la comida para hacer algo nuevo. Almenos asi lo vemos nosotros
Bueno antes que nada saludarlos a todos y comentar que estamos felices de encontrar una comunidad tan activa y amante del buen comer aqui en chile.
La verdad estamos aun ajustandonos a la vida en Santiago (llevamos apenas 2 meses ) pero vamos poco a poco descubriendo la ciudad y nos va gustando cada vez mas.
Quisiera hacer 2 consultas a la comunidad: 1. Donde puedo comparar un pasapures (aparece en la foto) el nuestro se encuentra aun con la mundanza y sabra dios cuando nos la entregara.
La sengunda consulta es quizas mas compleja, donde podemos comprar leche que no sea UHT. Es decir leche que no venga en un brick y que se eche a perder. El tema con la leche UHT es que al caramelizarse la lactosa durante el proceso y elimar todos los microogranismos de esa leche no se puede producir Riccota fresca ni nada mas. En el ambito de los lacteos tambien pregunto por mozzarella , mascarpone y riccota .
Hasta ahora solo he visto el dato de 1,2,3... probando de la mozzarella de bufala que definitivamente iremos a compar para sentirnos un poco en casa.
1
1441552 32128 2011-03-04 01:36:00 Chorrillana!!! chorrillanas,reflexionesculinarias,cocinadeautor
Soy uno de los tantos que gustan de una buena comida y si es ecónomica mejor!!!
Esperanzado en recibir buenos datos y en compartir la vida.
Soy Licenciado en Filosofía y en Educación ... en estos momentos soy parte del Equipo directivo del colegio donde trabajo.
Gusto de la música y la lectura... especialmente novelas históricas y desde los 8 años fans del fallecido Rey del Pop... aún lo lloro... You 'll live forever MIke!!!
A mis 31 soy un tipo tranquilo y feliz.
Abrazos.
Rafael
Cada cierto tiempo resurge en esta WEB el tema de la chorrillana. Todos tenemos distintas experiencias frente a ella... la mía particularmente mala. Por lo mismo, aprovechando la buena voluntad de unos amigos, me decidí a dármelas de chef (con minúscula) y atreverme a ver qué pasaba.
El aceite bien caliente y las papás cortadas en pequeños bastoncitos. Al mismo tiempo, pero en otro sartén la cebolla hasta dejarla dorada. Luego sobre la cebolla, su buena longaniza artesanal (MYLPAN... búsquenlas son muy buenas), otro poquito de vienesas de buena calidad y todo eso a fuego lento, hasta botar el juguito y llegar a su punto. Poquito de sal, orégano a gusto... y ya está!!!
Aquí les dejo una fotito, espero que les apetezca!!!.
1
1443356 78517 2011-03-04 11:54:11 GOURMAND AWARDS 2010 concursolibroscocina,culturagourmet Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
Me había equivocado cuando dejé la noticia, ayer 3 de Marzo se supieron los resultados.
Me puse a leer la interminable lista de libros de o sobre cocina que fueron premiados, horror! hay tantos que ahora quisiera tener... (algún día).
Al menos uno de los premiados ya está hace rato en mis manos.
Recorría la lista buscando saber como le había ido al libro Chileno sobre Gastronomía Patagónica, era como revisar la lista de resultados de la PSU (PAA), eterna!
Primera sorpresa me aparece Chile en un segundo lugar, en una categoría en la que no sabía que competía libro de compatriota sobre nuestras comidas. Fijense ustedes! Y Más abajo en otra categoría, el libro que buscaba.
Les copio los dos resultados en las categorias respectivas:
GOURMAND AWARDS 2010
COOKBOOKS
THE BEST IN THE WORLD
March 3, 2011
FOOD RESEARCH:
1/ COSTA RICA: Saberes y Sabores de Boruca, Leila Garro Valverde (Gama)
2/ CHILE: Fuegos, Hornos y Donaciones. Alimentación y Cultura en Rapa Nui
Sonia Montecino (Catalonia)
3/ SOUTH AFRICA: Culinary Culture of the Khoi, Renata Coetzee (Lapa)
4/ USA: Paleonutrition, Jill K. Garner (University of Arizona Press)
5-5 FISH:
1/ FRANCE: Faim de Mer, Patrick Jeffroy (Glenat)
2/ CHILE: Gastronomía del Mar, Francesco Fantini (Gourmet Patagonia)
3/ AUSTRIA: Das Kämtner Fischkochbuch, Gerd D. Sievers
(Verlag Johannes Heyn)
4/ CANADA: Totally Scallops, Judy Eberspaecher (Kimagic)
Acá por si quieren ver la lisa completa
Aqui la lista completa. http://www.cookbookfair.com/pdf/winners_cook_2010.pdf
http://www.cookbookfair.com/pdf/winners_cook_2010.pdf
Un dato para ... Siete fuegos tambien se lleva galardón, en una categoría que no es carne :)
Misión cumplida, quedaron al tanto; estoy que propongo hacer biblioteca de comidas y cocinas LBV, para poder tener acceso a más libros!!!!!
1
1443593 446139 2011-03-04 12:47:05 El alza en los alimentos alzadealimentos,santiago,culturagourmet,cocinamediterranea,propuestainteresante Renata, diseñadora 100%razonable
Desde hace un tiempo vengo leyendo, que los alimentos van a subir, que subieron, que van a subir mas, que la escasez es mundial, que hay sequia universal , que el maiz ya es combustible, que el poroto de soya no lograra satisfacer la demanda..en fin como amante de la naturaleza me siento impotente, frente a mis ganas de regar el pasto de mi casa sabiendo que debo cuidar el agua, estoy iniciando una campaña personal de ahorro de recursos naturales. Estoy sembrando vegetales en vez de flores, ocupo el agua lo justo, siento una tristeza profunda pero la disimulo bien frente a lo inevitable de mi generacion, mi pereza al reciclaje correcto, la facilidad con que acepto el mal uso de terrenos sembradios. Tengo el firme proposito para este año de autoabastecer mis verduras, comprar la vaca para la leche, la mantequilla, el queso, la crema.( tengo que comprar el ejemplar economico porque mi patio es normal) Mi reflejo me muestra mi clasica neurosis, pero obvio que yo he aprendido a vivir con ella.
1
1444926 219509 2011-03-04 19:48:14 Las Mejores Empanadas santiagocentro,pica,paraircongusto comunicación
Uno de mis mejores aperitivos y comidas, se podría decir que son las EMPANADAS. Más que las típicas de pino o queso, me gustan esas nuevas variedades que muchos locales y restaurantes ya están ofreciendo. (Queso gruye- champiñón, napolitanas, mariscos-queso, palmito-aceitunas etc.) Creo que he probado gran variedad de empandas y en los diversos locales, siempre quedándome finalmente con las deliciosas empanadas de La Punta (Vitacura) y con las de marisco del Emeterio en Con-Con (la redonda con jaiba, queso, ostión, macha, camarón, loco y una pisca de crema).
Pero hoy día un amigo paseando por el centro me dijo que me llevaría a una muy buena picada de empanadas y nos encaminamos en la aventura.
En pleno Paseo Bulnes, como a la tercera cuadra nos encontramos con un ínfimo local; Amasandería San Antonio. A pesar de ser chico, la dueña una señora muy amistosa te muestra una cartulina donde de manera bastante artesanal están descritas todos los tipos de relleno. Por lo menos veinte leí yo… de solo leerlos se me hizo agua la boca (berenjena-queso mozzarella-zapallito-aceituna verde-jamón) cada empañada tiene como 5 o 6 ingredientes… Se demoro 2 minutos y yo ya estaba con mi empanada caliente en la manos, disfrutando un verdadero manjar!
Me atrevería decir que estas sí que son las mejores empanadas que he probado; contundentes, masa perfecta, calientes y para rematar baratas $800 c/u
Hay gran variedad de empanadas vegetarianas también.
1
1449139 527579 2011-03-06 01:19:35 Amiir Issa, decepcionante lobarnechea,culturagourmet,comidaarabe,norecomendable
Elegimos este restaurante para cenar con unos invitados extranjeros, porque habíamos ido en otras oportunidades y la experiencia había sido bastante agradable, si bien no era la mejor comida árabe de Santiago.
..... y fue una vergüenza:
Sofocados, ya que la terraza del segundo piso la cerraron con termopaneles, no hay ventanas que se abran, aire acondicionado completamente insuficiente.
Música en vivo a un volumen exagerado para nuestro gusto, lo cual no nos permitió conversar con nuestros invitados, había que gritar para lograr comunicarse.
La calidad de la comida deja mucho que desear ya que, si bien los rellenos estaban preparados de manera aceptable, casi no contenían carne, 99% arroz.
Los nuevos dueños lo transformaron en ¿restobar?, lo cual no se ajusta al perfil buscado por nuestro grupo de parejas (acostumbramos juntarnos regularmente a cenar en distintos restaurantes).
1
1450404 527674 2011-03-06 12:55:36 PATAGONIA LASTARRIA, INTOXICACION Y MALA ATENCION santiago,ingredienteslocales,comidachilena,norecomendable Profesora
Realmente decepcionante el local,la carta poco clara, muy mala atención, solicitamos el plato de la casa Corvina Kawáskar, que se demoró bastante, llegó un plato medianamente tibio, con muy pocos gramos de pescado, un trozo muy pequeño. Los mariscos fueron ostiones, almejas, choritos y uno que otro camarón con salsa de tomate.
Esto fue el Lunes 28 de febrero como a las 21 horas, lo lamentable de esto es que durante la noche no podíamos detener el dolor de estómago, la deshidratación, dolores y efectos provocados por la intoxicación de ambos causada por lo que ingerimos en el restaurante, lo que ocasionó falta al trabajo y la preocupación de no saber que era lo que teníamos.
Nos reunimos en Lastarria y elegimos el local porque se veía bastante agradable, pero solo fue eso, una preocupada decoración, donde la atención genera una gran dicotomía con ello.
Lo único que ingerimos ese día y unió nuestra alimentación fue lo del Restaurant, el plato de la casa Corvina Kawáskar y una copa de vino blanco. Bastante decepcionante, mala atención, y más encima intoxicados.
ROXANA
1
1456024 515472 2011-03-07 18:03:06 Bramasole... girasole cajondelmaipo,tradicionesculinarias,comidaitaliana,paraircongusto No logro ser sibarita pues tengo mis mañas, pero me gusta probar y degustar cada bocado cuando es una novedad dando mi mas sincera y humilde opinion...
Nada mas que decir que estuvo delicioso.
Con mi pololo nos escapamos al cajon a celebrar nuestro aniversario y a la vueltecita de las cabañas encontramos este lindo y tentador restoran. La verdad es que nos regodiamos mirando varios alrededor (caminabamos) pero la anfitriona de Bramasole llamo nuestra tención, además quisimos probar algo nuevo que no fuera parrillada como la mayoria de los restoranes del sector.
Empezamos con un juguito de melon natural y un trago (que no recuerdo el nombre) pero que mi pololo aseguro era un clasico ya olvidado... sprite con granadina y hielo.
Luego de leer atentamente la carta le propuse que probaramos de todo un poco asi q nos desidimos por una cuatripasta que incluye un par de masas rellenas de lasmejores variedades, la mejor, la masa de pimenton rellena con lomo Angus, sabrosisima, las otras tambien estaban exquisitas, lo pedimos con salsa putanesca y lo devoramos.
Luego seguimos con una pizza con alcachofas, ricota y mozzarela, livianita para no sentir culpas pero muy contundente, muy rellena y masa a la piedra recien hecha.
Hasta ahi ibamos bien, y aunque dude mucho rato en si pedir o no postre (por lo satisecha) me arriesgue con unos profeteroles rellenos de helado y salsa de chocolate. Tenian unas fotitos de los postres que se veian poco apetitosos pero nuestra sorpresa fue enorme cuando vimos un unico y grandioso profeterol y digo grandioso por lo enorme, y lo mejor, relleno de un exquisito helado de vainilla casero con una textura impecable. No nos arrepentimos a pesar de salir rodando... pero felices.
La atencion super buena, llegamos tipo 13.00 y disfrutamos de la terraza al aire libre, cuando nos fuimos estaba lleno.
Todo lo anterior por 21.800 propina incluida.
Dato: Socios la tercera, 25% descuento, proximamente cambiaran a club El Mercurio.
Vayan a probarlo, esta poco despues de las viscachas, en El canelo.
1
1458695 446139 2011-03-08 12:18:35 Comer con todos los sentidos elbosque,culturagourmet,cafeterias,parirtodoslosdias Renata, diseñadora 100%razonable
El sabado almorzamos en la cafeteria La Puerta 43 de Calera de Tango, yo vivo alla, un lugar acogedor que ofrece por publicidad comida mediterranea y veggie, solo puedo decir que fue una experiencia deliciosa!!. Yo pedi un risotto de quinoa con hongos frescos y laminas de queso de cabra. La garzona me informo luego que hongos frescos no habia, pero que la Chef me prepararia el plato con kebab. No le tome mucho asunto pues el lugar era agradable. Los jugos naturales muy ricos. nos pusieron en la mesa pan y dos pocillos uno con guacamole y el otro con humus de habas. rico y tentador. Mi esposo pidio unos fetuccinis con salsa fresca de tomates, olivas y no se que mas. Mi plato resulto una experiencia inolvidable. La quinoa y los vegetales estaban muy sabrosos, el kebab un tanto picante y venia un pocillo con una mezcla de platanos con yogurt y guindilla(que averigue despues) pero la combinacion de las tres preparaciones fue una delicia. Lo recomiendo para ir todos los dias. Telefono reservas es 855 8850 para los que vivimos y trabajamos en la zona sur de santiago.
1
1460291 478423 2011-03-08 19:32:13 PRECIOS DE CERVEZAS Y VINOS EN RESTAURANTES Y SIMILARES industriagastronomica,bar
Hola,
Quisiera saber si alguién tiene idea de la forma que se estructura el precio en un restaurant o fuente de soda o sanguchería, para las bebidas, los vinos y las cervezas.
Esto porque pareciera que en Chile somos los mas listos del mundo y vendemos las bebidas a 3 veces su valor, el vino a 2,5 a 3 veces su valor, y la cerveza a lo increible de hasta 8 veces su valor. Algo para pensar, porque no ocurre en Europa, ni en Asia, ni muchos otros países latinoamericanos.
Yo puedo entender y por eso lo dejé de lado, el caso de los bares, porque ellos viven de vender los líquidos. Pero los Restaurantes, fuentes de soda y sangucherias no hacen su utilidad en el líquido. Solo elevan inutilmente la cuenta y a la vez tienen menos personas dispuestas a ser asaltados con sus precios.
Ni hablar de beberse una cerveza en el aeropuerto, porquer hay que entregar oreja y rabo.
1
1463304 51676 2011-03-09 13:36:05 Hariboll! tu sano placer panintregral,comidasana,industriagastronomica,comidavegetariana,propuestainteresante amante de la comida vegetariana y saludable
Somos una familia que ha consagrado su vida a la alimentación saludable y la espiritualidad.
Creemos firmemente que se debe dejar de lado los edulcorantes, los productos refinados de la alimentación diaria, dado que está es la que genera los problemas de salud que hoy nos afectan.
Hoy lanzamos nuestra empresa familiar con la única consigna de entregar un Sano Placer a nuestros consumidores.
Conciencia espiritual para con su alma, cuerpo y mente., por medio de nuestros productos: panes integrales, samosas, ghe y galletones integrales.
Visiten nuestra página
hagan sus pedidos!!!
1
1463706 524988 2011-03-09 15:29:19 Ristorante Stadio Italiano, volver a la pasta 100% casera comidaitalianamuybuenaenvillaalemana,vinadelmar,reflexionesculinarias,comidaitaliana,parairenfamilia
El Domingo fui a almorzar el Ristorante Stadio Italiano de Villa Alemana con mi pololo y me sorprendio mucho, pasando de un lugar desconocido para mi a uno 100% recomendable. Llegando pedí un pisco Sour, muy bueno y barato ($1.500) y mi pololo un mojito muy bien preparado y los servian con trozos de focaccia como gentileza, felices. para el plato de fondo yo pedí una lasagna, esquisitaaa con laminas que se desacian en la boca mientras comias con mucha salsa bolognesa casera deliciosa y mi pololo pidio unos panzotti nogados, los cuales hasta venian con la forma clasica de sombre (no en muchos lados son asi) el relleno de esos panzottis era con espinacas pollo y nueces, los cuales estaban picados muy fino, por lo que se sentia el sabor de los ingredientes sin ser una puré como en muchos lugares. Los platos eran bastante grandes, por lo que no pude comer la lasagna completa pero prefiero que sean buenas las porciones.
Otra de las cosas que me sorprendio fue la terraza, donde almorzamos podias relajarte mirando las areas verdes y los niños jugando, muy bien, sin contar con lo agradable de tener que estacionar el auto en el mismo local ya que tiene estacionamientos privados.
La cuenta nos salio app $12.000, 100% recomendable.
La dirección es Baquedano 996 Villa Alemana www.siva.cl
yo volveré a ir....
1
1467117 4 2011-03-10 10:46:33 Sé uno de los elegidos para participar en el Backstage de Ñam nam,cocina alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
ÑAM 2011 es el primer festival iberoamericano de cocina que se realiza en nuestroa país. Ya estaba bueno ya!... la cosa se viene en grande y con muy buenos invitados. Esta primera vez vienen chefs españoles con mas de alguna estrella Michelin en el cuerpo. Se harán duplas con chefs chilenos para cocinar e impartir talleres... todo un lujo!.
Regalaremos entradas para los talleres y participar como parte del STAFF, lo que que significa que te podrás pasear por todo el backstage del evento, conversar con los chefs, tener una mandil del evento, sacarte fotos con el equipo, etc.
Como participar?, debes contestar la encuesta que está mas abajo, y entre los que lo hagan sortearemos las entradas. Tenemos para todos los talleres, será cosa de elegir a cual quieres ir. Debes estar inscrito y logueado para participar.
1
1470114 409135 2011-03-10 17:47:15 Gourmet Patagonia alcanza el segundo lugar mundial!!!!!!!!!!! gourmetpatagonia...conozcanlapatagoniachilena.,nunoa,confuturo,perodebemejorar
Gourmet Patagonia Ltda .
Es una empresa la cual se dedica a la identidad gastronomica de Chile, a traves de publicaciones y libros de Gastronomia ,historia y fotografia exclusiva .
Tambien tenemos una linea de productos creados especialmente a los amantes de la buena cocina los invito a conocer mas de Gourmet Patagonia en :
f: 02-8939336
1
1470257 180501 2011-03-10 18:19:02 Pichilemu: Adobar con nueva administración tendencias,pescadosymariscos
Hola, aun sigo viajando a Pichilemu, este año Adobar lo atiende Sebastián, quien atiende excelente junto a su señora.
Cambió la carta y comí unas excelentes tablas, pescado, mariscos, pizzas y muy buenos tragos. El lugar sigue siendo el mismo, aguantó el maremoto sin problemas.
Recomendable, Sebastián dice que atenderá todo el año, vamos a ver si es cierto.
1
1470306 108362 2011-03-10 18:35:26 New Horizont (comida india) comidaindiagastronomiahindupicabarata,santiagocentro,industriagastronomica,parairdenoche Tengo 19 años.
Estudio Gastronomía en Inacap , voy en 4 semestre.
Me encanta la cocina y lo relativo a ella!
Hace algunos meses atras fui a este restaurant llamado NEW HORIZONT el cual se ubica en la calle Merced 565 local 1 en Santiago Centro y es de cocina india. Bueno, esta fue mi experiencia.
Iba caminando cerca de las 7.30 con una amiga y de pronto encontramos este pequeño restaurant, el cual cuenta con alrrededor de 10 mesas como maximo. Decidimos entrar y junto a nosotros habia otra pareja. Nos entregaron la carta, al parecer la Dueña del local, la cual habla con una voz baja, sonrrie harto y es muy simpatica, en fin, la carta es pequeña pero a mi gusto tiene lo justo y necesario. Decidimos probar unos Nan (que estaban bien buenos) y pedimos de plato principal uno que tenia Espinacas, queso fresco y ajo (creo que su nombre es PALAK PANEER, pero no estoy seguro) y otro plato con pollo, salsa de tomate y al parecer curry o alguna otra especie, ambos platos acompañados de arroz blanco.
Debo ser sincero, el plato de espinacas tenia un sabor fuerte por los ajos asados enteros, pero de todas forma estaba bueno, y el plato de pollo estaba INCREIBLE!!!!!! si no fuera porque aun tenia ganas de pedir un postre hubiera pedido nuevamente el mismo plato, el sabor era MARAVILLOSAMENTE buenisimo, quizas con un poco de picante hubiera quedado perfecto. Hace algun tiempo atras fuimos al Majestic (que es increiblemente bueno ysus precios tambien lo reflejan) y probamos varios platos distintos y sin duda el plato de pollo que probamos en este pequeo restaurant tenia una calidad muy similiar a uno de los platos con pollo que probamos en el Majestic.
Las opciones que tiene para beber son los tipicos Lassi (batido de yogurt), bebidas o jugos.
Para finalizar probamos un Kulfi que sin duda fue el broche de oro de nuestra cena, a mi amiga que no le gustan mucho los postres quedo enamorada de aquel helado, dulce, levemente aromatizado
Hablando en terminos de precios es bastante barato, sus precios son de 4.500 aprox por cada plato de fondo. Pero no quisiera dar mas detalles para que se atrevan a ir, solo decirles que es una picada barata y muy buena que vale la pena conocer si les gustan los sabores mas exoticos.
El dia que fuimos habian solo 2 personas, una señora que lavaba los platos y que a la vez ponia la mesa y servia las bebidas y su dueña, atendia las mesas, tomaba el pedido, cocinaba y servia, por ende igual tuvimos que esperar, pero vale la pena, OJO que despeus de este gran momento gastronomico nuestra ropa quedo impregnada a comida hindu hahahahahahah , a mi no me molesto, pero no creo que sea buen panorama si quieren ir a otro lugar despues de esto.
Otro dia fui a almorzar y pedimos el menu el cual costaba 3.500 incluyendo entrada y principal (no recuerdo que contemplara el postre), y note ciertas variantes en terminos de sabor entre la comida menu y la carta pero es un tema obio , ya que el menu acortara el presupuesto para utilizar ciertos ingredientes. Por lo cual les recomiendo que vayan en la tarde a cenar!!!!
El local esta abierto desde las 12:00 - 15.30 aprox (solo menu)
18:00- 23.00 aprox (carta)
Les dejo el numero de telefono por si quieren hacer alguna otra consulta 6321622 (santiago)
Pd: las fotos no son del local, y ellos ademas no tienen pagina en internet.
Si usted han ido o van a ir , cuentenme sus experiencias, creo que en un tiempo mas volveré a ir a este pequeño, gran restaurant.
1
1474498 527686 2011-03-11 17:07:26 Thai House comidatailandesa,parairdevezencuando Somos un matrimonio que nos encanta salir a comer y conocer nuevos lugares
Fui con mi marido hace un par de semanas a este restaurante Tailandés ubicado en Manuel Montt al llegar a Alferez Real y nos sorprendió gratamente. Muy buena atención, rápida y las garzonas conocían los platos los cual nos pareció excelente dado que no conocemos mucho de esta especialidad culinaria. Nos orientaron muy bien, nos explicaron en que consistían los platos que nos interesaban, indicando además si eran muy picantes o no y si debíamos pedir menos o más condimentos. Pedimos para comenzar unas tipo gyozas fritas que estaban muy ricas, crujientes y sabrosas, luego yo me incliné por los calamares al vapor, una delicia al paladar y la cantidad justa y mi marido pidió Pad Thai, muy bueno. El te verde con limón muy rico y de postre la torta de te verde con chocolate blanco tibio, espectacular. En resumen, todo muy bueno, precios muy convenientes y cantidad exacta para quedar bien.
1
1474762 532412 2011-03-11 18:35:28 Bachata Rosa, que buena carta!!!! pica,confuturo,perodebemejorar
Hace un par de meses, me propuse conocer el centro cervecero de Santiago, ubicado en Bilbao frente al Jumbo, son aproximadamente 6 locales que ofrecen diferentes cervezas artesanales. Después de comer y tomar en todos, debo decir que el localBachata Rosa tiene una carta riquísima, llena de sabores nuevos y bien condimentados, muy buenas empanadas de queso de cabra y de muchas variedades, lamentablemente sólo tienen 2 tipos de cervezas, no venden jugos ni tragos, sólo cervezas y bebidas, pero vale la pena si se quiere comer algo rico y los precios muy accesibles.
1
1474786 285 2011-03-11 18:48:12 Voy y vuelvo..o quizás... sandwich,voyyvuelvo,subcentro,lascondes,confuturo,perodebemejorar Profesional de 28 años, Creativo, me gusta cocinar, inventar convinaciones y salir a comer a lugares diferentes y con un buen entorno ojala.
Hoy al almuerzo me dispuse a conocer local que hace buen tiempo habia escuchado por la radio y visto al pasar, el VOY Y VUELVO que queda en Subcentro de Escuela Militar.
Me gustó como se ha ido ampliando y que se amplie la oferta gastronómica del sector.
La atención es buena, pocos mesero-as pero no hay que esperar mucho. Lugar es mantenido limpio y la presentación de vajilla y cubiertos de buena calidad. Buen detalle fue el que mientras se realizaba el pedido me llevaran la bebida para ir ganando tiempo, aunque no fue nada de lenta la entrega, pero ayudo a refrescar el momento, ya que en otros locales han llegado con los liquidos cuando ya uno no aguanta.
En gral, esta bien, pero ya en el producto icono, y que denominan al local como Voy y vuelvo. Altiro el mejor sandwich mmm.. es muy antojadizo esa denominación, ya que para catalogarse de el mejor debe tener toques diferenciadores o algo que sorprenda en sabor, pero mi pedido a pesar de ser muy simple, un Pollo al velador (pollo italiano), dejaba que desear. A ver.. pollo faltaba mas freído o sal, ya que era poco sabroso, y en ingredientes, la palta era un solo un poco mas de calidad que las de servicentro, y la mayonesa, era poco abundante y de fabricación industrial, no se veía esa consistencia de casera, lo que le da un sabor ya distinto a un sandwich básico, y pan, podria ponerse aunque sea unos segundos en la plancha, ya que un frica frio no es un apetitoso.
Eso es, buena propuesta, pero falta mejorar su producto principal. Desconozco como sean los platos o completos, pero lo que es yo, quizás vuelva pero probando otra cosa...
1
1474985 479460 2011-03-11 20:04:33 Domenica.... un placer... comidaitaliana,paraircongusto estudiante de gastronomia internacional
Hola, hace tiempo que no escribía... pero como no contar mi gran experiencia en el restaurant domenico...
Bueno el día domingo recién pasado, después de hacer unas visitas familiares, con mi familia fuimos a almorzar a el restaurant Domenica, que queda en El Bosque al llegar a Tobalaba... Solo puedo resumir... Me encanto!
Primero de entrada, mi papá pidio unas berenjenas asadas... las cuales yo estaba muy entusiasmada, porque debo reconocer que no me gustan mucho.... para mi asombro... Eran maravillosas!!! en un pancito finito aderezado con aceite de oliva y algunas hierbas y con mucho queso... las berenjenas... lo maximo!
Luego, pedimos el plato principal, mi papá pidió unos ñoquis con osobuco... que realmente estaba sabrosisimo. Mi hermano pidió unos canelones de carne en salsa alfredo... muy ricos... Y yo por último, pedí unos canelones rellenos de ricotta, almendras y jamon crudo, con salsa alfredo... ESPECTACULAR!!!
De postre, pedí un sorbete de limón de pica... muy... muy rico...
En, resumen...
Buena atención. Todo muy fresco.
100% recomendable...
1
1494872 708 2011-03-14 12:48:40 Restaurant Almacen Nacional -Cerro Alegre-Valparaiso-Almirante Montt 402 valparaiso,culturagourmet,parirtodoslosdias soy decoradora tengo 2 hijas y me encanta el arte de comer rico buen vino etc etc por eso cuando entre en la buena vida quede encantada con tanto dato bueno felicitaciones
Este Restaunat reune todos los requisitos para decir las 3 B -Bueno -Bonito y Barato )
Fuimos un grupo de 5 personas a la hora de almuerzo
El Menu ---Osobuco al vino con pastelera ---la carne blandisima -la pastelera esquisita y l decoracion del plato ovalado con reduccion de aceto balsamico ( hago incapie en el plato porque los platos chicos redondos los encuentro out) lLos otros platos fueron rissoto de mote con pescado vieja a la mantequilla con un ramito de lavanda de decoracion .- la mezcla de sabores un lujo - para sonar.-
ademas pedimos 2 empanadas vegetarianas - rica la masa y la mezcla de verduras de excelente sabor
para beber 5 bebidas light
Postre : 1 Torta de mil hojas y te de jazmin que te ponen una tetera
la atencion del sr . que nos atendio un 7 preocupado en todo momento si nos faltaba algo ahholh ponen aceite de oliva y panerita con pan amasado y pebre.-
El valor por los 5 fue de 32.000.-
Lo unico que les falta es Transbank --- pero al frente hay un almacen con cajero
Fue todo tan rico que el no tener tarjetas esta vez me parecio hasta aceptable
1
1496897 395057 2011-03-15 11:50:38 CURSO COCINA AFTER OFFICE CLASES COCINA ENTRETENIDA cursococinaafterofficeclasescocinafacilentretenida,lascondes,culturagourmet,comidavegetariana,paraircongusto Empresa dedicada a la elaboración de productos de cocktail : Emapanaditas, pizzetas, brochetas, machas parmesana,canapés
CURSO DE COCINA AFTER OFFICE
CLASES DE COCINA ENTRETENIDA
APRENDA A COCINAR COMIDA FACIL Y DELICIOSA
QUICHE; LASAÑAS; TACOS;POLLO RELLENO;CEVICHES;EMPANADAS;VEGETARIANA ,PRODUCTOS DE CÓCTEL y más
DURACIÓN 3 meses
Inicio : Martes 19 de Abril
MARTES DE 20,00 a 21,30 hrs
Valor : $ 40.000 mensuales ( Incluye todos los ingredientes, cada clase podras comer o llevarte tu comida)
2201077- 09 5949621
Se entregará diploma al terminar el curso
1
1498037 534954 2011-03-15 13:36:21 Pasta e Mare, Buena atencion...pero en lo importante, no brilla. pastaemare,vitacura
Fui para mi cumpleaños junto a mi familia y polola, de hecho fui a este lugar por lo escrito por algunos en LBV, la cual me ha ayudado mucho en varias decisiones.
En fin, llegamos, la mesa estaba preparada, pedimos aperitivos, los cuales se han demorado muchisimo y una vez que llegaron a la mesa, estaban todos los tragos aguados, lo cual me disgusto bastante y decidi ir a hablar con el administrador, le comente mi desagrado y la respuesta fue que el barman estaba de vacaciones, lo comprendo pero no era justificable.
Cambiaron todos los tragos y estaban regularmente mejores. Se acerco el administrador y me pidio las disculpas pertinentes nuevamente y nos regalo un Chaman 2006 por las molestias.
Pasamos a los platos de fondo, estaban bastante buenos pero realmente me esperaba algo mejor, por el valor que tienen.
Le daria una segunda oportunidad? Si, se la daría ya que su equipo de trabajo no estaba completo, me imagino que en la cocina algo similar pasaba.
Insisto, restauranes de tal privilegio deverian de tenar mas de 2 personas por puesto por eventuales faltas o vacaciones que estos se puedan tomar y claramente que la calidad no varie.
Saludos
1
1499997 4 2011-03-16 07:57:51 Entradas para Ñam con un 20% de descuento nam alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Tenemos entradas para los talleres de Ñam con un 20% de descuento. Para comprarlas?, debes enviar un correo a contacto@labuenavida.cl con tu nombre, teléfono y correo electrónico. Las entradas las podrán retirar el día del evento y hacer valido el descuento a la hora de pagarlas. Debes estar en la lista para acceder al descuento, asi es que DEBES enviar el mail.
1
1500101 102231 2011-03-16 09:39:10 Restaurante Eccolo Qua comidaitaliana mujerhoy_cl
Sitio Web dedicado a la mujer, con todo lo que al mundo femenino pudiera interesarle. Variados temas desde belleza y sexualidad hasta farándula y mascotas, son los que se publican y comentan en mujerhoy.cl, únete a mujerhoy!!
Tan acogedor como las típicas trattorías de la bella Italia y con una carta con sorpresas deliciosas, este lugar te espera con ricos platos de gran frescura y calidad.
En un ambiente acogedor, íntimo y cálido, Eccolo Qua espera a sus comensales con opciones culinarias irresistibles y una atención formidable.
Con un claro énfasis en las pastas, éste sitio tiene platos que son una verdadera maravilla … ¿te nombramos algunos?
Prueba el espectacular Canelloni di Granchio (jaiba) al gratín, rico canelloni relleno de carne de jaiba sobre una base de salsa napolitana y albahaca cubierto con salsa blanca, mozzarella y parmesano gratinado o un fresco Tortelloni di Melanzane, exquisita pasta de pimentón rellena de berenjenas, ricota y hierbas con salsa a la romana y romero.
Platos que son toda una tentación y un ambiente que te invita a disfrutar de buena comida y un buen vino es lo que Eccolo Qua te ofrece … imposible decir que no a esta propuesta.
Dirección Condell 621, Providencia, Santiago (Metropolitana)
1
1500550 535783 2011-03-16 12:44:39 El Pampero llega hasta El Rancho en Providencia restaurantelranchodebilbao,providencia,reflexionesculinarias,carnes,paraircongusto Soy periodista, tengo tres hijas, vivo en Santiago. Viajo mucho y uno de mis mayres placeres es comer
El viento Pampero que recorre la extensa Pampa Argentina ha llegado, trayendo los delicisos aromas de la mejor carne del mundo dispuestas en un criollo asador, hasta un acogedor boliche ubicado en el barrio Bilbao de la comuna de Providencia, en una acogedora y antigua casona. Se trata de El Rancho de Bilbao. Ahí probé las maravillas de este asador invitado por una amiga que participa de las promociones del popular grupón. Mi acompañante me habló con mucho cariño por este lugar, del que se ha convertido en una habitual desde principios de este verano. Ella pidió un bife ancho a punto y una muy criolla ensalada Mixta. Yo me incliné por la sugerencia del amable garzón: cuadril de cordero patagónico y puré de papas rústico al merquén. Francamente increíble el cuadril de cordero patagónico, sobre todo combinado con el aromático chimichurri, completamente ad hoc. También disfruté del exquisito bife ancho de mi solidaria compañera comensal, verdaderamente tierno y sabroso, tal como en cualquier buen asador Pampeano, Cordobés o porteño. Estas delicias las acompañamos con un grato descubrimiento, un reserva Malbec de la viña Requingua, de Mendoza, muy bueno y adecuado para ambas carnes. A pesar de que la oferta de postres, presentada en un coqueto carro, tenía muy buena cara y resultaba tentadora, decidimos volver en ora ocasión a por ellos y optamos por un muy buen café. Una muy buena experiencia que repetiré y les comentaré
1
1501552 78322 2011-03-16 18:56:18 Los Duendes - Horcon horcon,cocinachilena,pescadosymariscos,parairdenoche
He visitado este restaurant en 2 oportunidades, una ya hace bastante tiempo. Volvi a ir con unos amigos, hace un par de semanas y la verdad es que se hamantenido bastante bien.
Me parece una muy buena alternativa para salir de lo comun de con con o viña del mar.
Recomiendo ir de noche, le da un ambiente especial.
No es dificil llegar, deben bajar hacia la caleta de horcon( El camino normal) y doblar a mano izquierda como si fueran a la playa cau cau 2 cuadras mas arriba se debe doblar hacia la izquierda otra vez, justo en esa esquina hayun letrero grande que indica el nombre del rastaurant, siguen hasta el final del camino y cuando este termina doblan a la derecha, avanzan un par de metros y esta a mano derecha cubiertos por unas ligustrinas en medio de suelo arenoso. Cuenta con un buen estacionamiento, es un lugar muy limpio, aviso que no es una picada, ya que es lo que todos se imaginan cuando van por primera vez.
La especialidad son los mariscos y pescados.
atienden sus propio dueños, ja todos dicen lo mismo, La Sra que atiende es tremendamente amable y bastante lana por decirlo de alguna manera.
dejo fotos
1
1501787 45105 2011-03-16 20:58:43 Boragó, buenísima experiencia. bar,paraircongusto
Fuimos a cenar un día viernes al Boragó, tenía muchas expectativas ya que había escuchado buenos comentarios, mi esposo iba mas reticente, pero debo decir que fué una maravilla, todo lo que yo esperaba y mas, mi marido salió realmente fascinado.
Cenamos el menú de 7 tiempos, yo no soy muy buena par recordar los nombres de los platos, pero trataré de acordarme, para empezar un aperitivo de aloe vera demasiado rico, luego pancito con pebre de tierra de hojas y piñones exquisito, venia en una macetita con una plantita, todo comestible, el mozo nos iba explicando cada plato, nos aclaró que solo cocinaban con productos nacionales sobre todo del sur de Chile, sal de mar, aceite de oliva y hierbas del huerto que estaba fuera del restaurante, el cual se podía ver desde la mesa, la atención fué excelente, creo que la mejor que hemos tenido acá. Un apetizer de camarones que iban colgando de un bonsai, rico, pero nada extraordinario,entrada: un baldecito con esparragos papas y pimientos con una especie de carbon encima, que estaba bueno, son un sabor ahumado riquísimo, un kra-kra (pescado de roca de Isla de Pascua) sellado exquisito, mero con flor de ajo en clorofila de albahaca y pure de papas brujas divino, la flor de ajo exquisita, y un plato que había que comer con las manos, vaca asada por muchas horas con una costra de chanchaca que estaba de muerte, a eso le colocan unos efectos especiales de niebla del Manquehue (nitrógeno líquido que daba una neblina bien simpática), 3 postres: helado de vioeta con crocante de otra cosa que no recuerdo y turron de violeta (en la foto), el mejor de todos, frutillas envueltas en un casquete de caramelo y al final un helado de mentol, donde te comias una galleta tipo macarrone y al masticarla saliía vapor de nuestra boca, nitrógeno líquido nuevamente...quedamos mentolados, a mi me encantó, pero me quedó la punta de la lengua un poco sensible, me imagino por el nitrógeno. Cerramos con un café con unos petit four de macarrones con tallitos de chocolate que semejaban honguitos chicos.
Es el mejor restaurante al que hemos ido, luego de cenar, nos quedamos preguntando...y ahora que?? que nos queda después de esto?? es como si ya tuviésemos nada mas que experimentar, ojalá no sea así y haya mas restaurantes que nos den estas experiencias tan ricas y que se disfrutan al máximo, desde la atención, la comida, el ambiente, todo fué perfecto. Ahora esperaremos la carta de invierno para ver con que nos sorprenderá este restaurante. Hay carta tradicional y un menú de 16 o 17 tiempos, nosotros con el de 7 quedamos mas que bien, se puede optar por el menú con maridaje de vino o té.
Tiene pagina web, yo hice la reserva online y no hubo ningún problema.
1
1502700 238860 2011-03-17 08:10:57 Japon, un verdadero clásico clasicos,santiagocentro,tradicionesculinarias,comidajaponesa,parairdeados Trabajo en el centro de stgo; por gusto he recorrido casi todo chile y me encanta nuestra comida; fanatico del sushi y los asados. Siempre dispuesto a aprender o conocer una técnica de cocina.
Hola... no había tenido tiempo para escribir a cerca de mi última visita al Japon, el lunes recién pasado.
El motivo fue celebrar 2 años de feliz matrimonio, y el gusto por la comida del lugar, lo que nos llevo de vuelta, despues de poco mas de un año sin ir.
Como siempre, nos fuimos al fondo a la derecha, en el comedor que imita tatami (pero no lo es, ya que uno mantiene la posición occidental frente a la mesa); la primera sorpresa fue encontrarnos con una nueva carta, mas moderna, (en relación a la anterior, casi escrita en maquina); eso si, no detalla mucho el contenido de los platos, pero eso se soluciona con la esmerada atención del garzón.
Bueno, se acercan con las clásicas toallas calientes y nos entregan este cebiche, cortesia de la casa...bastante bueno y mantiene un sabor propio. Pedimos un pisco sour y una austral Lager, y para comenzar unos buenos camarones Tempura, que nunca han defraudado en su tamaño (entre 7 y 8 cm largo), una cobertura crujiente y homogenea, lo que redondea en un buen sabor y presentación.
Para continuar, ya entrando al fondo pedimos 3 platos para compartir: un roll de salmon, camaron, queso crema y palta (no había atún);
Un calamar asado: era un calamar relleno con salmon..quizá algo fuerte su sabor, y fue lo que menos nos gusto;
y por ultimo un salmon teriyaki, con la cocción justa y una salsa teriyaki insuperable; destaco la calidad del salmon usado, ya que no se trata de esos excesivamente grasosos.
Y para terminar esta cena, nada mejor que un helado tempura.... un helado de bocado, con una cobertura tempura un poco mas gruesa....a grosso modo me dio la impresión de profiterol, pero mas suave.
Bueno, de las fotos y los comentarios queda claro que le coloco un 7 a este local, y se justifica el ser un clasico santiaguino.
Slds
Julio
1
1503415 528431 2011-03-17 12:43:58 Jewel of India, Excelente Restaurante. providencia,culturagourmet,comidaoriental,paraircongusto
Fui Nuevamente a este restaurante que está siendo uno de mis preferidos , me encanta su comida y su ambiente, además esta vez el dueño me recomendó unos platos que estarán en la nueva carta que presentaran al publico próximamente(Murg Korma) Es un plato de Pollo con una salsa de salsa de cajún ,leche de coco y sus típicos condimentos de la India, es agridulce, realmente delicioso, lo recomiendo totalmente, es una experiencia inolvidable el comer este tipo de platos.
1
1503870 219509 2011-03-17 16:37:22 Sana tentación? Realmente una sana tentación! vitacura,paraalmorzardelunesaviernes comunicación
Ayer a la hora de almuerzo con mi hermana queríamos almorzar algo liviano y pensamos en ensalada o sushi… bajando por Av. Vitacura casi justo en la esquina con Las Tranqueras, nos llamó la atención un local que se llamaba Sana Tentación, justo lo que andábamos buscando pensamos; algo rico y bien light….
Nos sentamos y nos atendieron de inmediato y pedimos el menú de ensalada del día mas dos sopas (era la del día que llevaba zapallo, camote y crema acida).
El menú contaba de un plato de ensalada grande en un bowl muy bien presentada, la ensalada llevaba hojas verdes, un guacamole no molido( picado), frutos secos y muchos camarones. Realmente fresca, rica y abundante. También venia un jugo natural a elección, elegimos el de manzana riquísimo y recién hecho.
Y para terminar el menú venia un postre bajo en calorías, era una especie mouse de coco natural con centro de berris, lo encontramos rico pero un poco desabrido aunque nos pareció lógico ya que era sin azúcar, con sucralosa.
En resumen La sopa deliciosa, ensalada rica y abundante, un muy buen jugo y postres tendré que probar más la próxima vez que valla para tener una opinión…
Lo encontré una muy buena opción light y no caro $5.700 el menú y $3.000 cada sopa.
Pdta.: Por lo que vi en la carta es un buen lugar para tomar desayuno y/o té de media tarde, ya que tenían gran variedad de café, té y cositas ricas.
1
1505401 78517 2011-03-18 08:49:50 Me corroe una inquietud. colacion.almuerzodelacasa.menudeldia,paraalmorzardelunesaviernes Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
Hace unos días, hice consulta a varios amig@s utilizando mi computador.
Como obtuve algunas pistas (no todas las que esperaba), veamos si por acá me ayudan a salir de la curiosidad. Que en una de esas, termina siendo fuente de dato útil para más de alguien.
Empezado el año laboral, me he fijado que hasta en los boliches de barrio (en Stgo) estas bandejitas han pasado a ser cuasi la mejor oferta para la hora de la colación.
El año pasado durante mis salidas fuera de Santiago, tuve que almorzar (colación, oferta o menú del día) donde me pillaba la hora; y fíjense que lo que no había eran sushis o sanguches. Bueno sí, en los terminales de buses las ofertas más baratas era completo más bebida, le seguían los churrascos. Pero si uno lo pensaba, por un par de monedas más; lejos lo más nutritivo y atractivo también contundente era el menú de colación.
Por (dependiendo del lugar) entre 1.300 y 2.000.- Una cazuela como ésta que además incluía ensalada, el infaltable pan y pebre . En algunos lugares además un vaso de jugo (de sobre) y/o postre.
Este también era del menu colación, además del pan y el pebre y un platito con ensalada.
Estos fetuchinis con champiñones y crema, no eran parte del menú (en un buen lugar de Parral). Me dieron el dato de que ahí se almorzaba rico y razonable. Llegue, me pasaron la carta y no dijeron jamás que había además un menú de colación.
Al rato de estar sentada llegaron grupos (de oficinas y bancos) al mismo lugar, y a ellos ni les preguntaban que querían, altiro les servían el almuerzo del día.
Consulté, me dijeron que si había colación! y era a mitad del valor del plato que me servía (estaba rico eso sí), o sea por la mitad del precio había: una crema, plato ese día -carne a la cacerola y arroz- + flan, pan y mantequilla.
En general la oferta de almuerzos suele ser arroz o tallarines; con carne, pollo y a veces pescado frito, cazuelas; pocas veces son con verduras solas o con cárneos. Creo que pollo asado papas fritas es otro clásico. Acá siempre veo los famosos vegetarianos, todos bien fomes y parecidos. A mi me da risa porque estos vegetarianos a veces le llevan unas tajadas de fiambre ;)
El zapallito italiano relleno de la foto, era el almuerzo de los dueños de uno de los lugares donde comí. Se veía espectacular!
Cuando ya había pagado y salía pedí permiso para tomarle una foto, por supuesto se rieron mucho!! Pregunté por qué no lo incluían en la oferta del almuerzo dijeron la gente no quiere esto, solo se van por las carne y el pollo, arroz o tallarines, así que esto se hace solo para nosotros.
A estas alturas supondrán por dónde van mis dudas o interrogantes ¿cuál es la oferta y valores de la colación? Pensando en el común de la gente -hombres, mujeres, estudiantes, oficinistas, profesionales, etc., etc. que tienen que almorzar por ahí, y no se puede gastar un platal en la colación diaria. Ojalá quisieran compartir sus datos (no solo de la capital).
1
1506338 523657 2011-03-18 15:55:20 Viaje a Talca....pido consejos para una rica cena.... talca
Amigos....la proxima semana viajo a Talca por asuntos de trabajo...estaré varias semanas allá.....mi pareja esta de cumpleaños y me gustaría invitarlo a algún lindo lugar a celebrar la fecha....
Alguién me puede recomendar algo especia o rico????
Muchas gracias!!!
1
1506395 515472 2011-03-18 16:15:27 Ciudad Vieja sandwichs,ciudadvieja,joseluismerino,bellavista,culturagourmet,cocinadeautor,paraircongusto No logro ser sibarita pues tengo mis mañas, pero me gusta probar y degustar cada bocado cuando es una novedad dando mi mas sincera y humilde opinion...
Desde hace meses que no volvia al Ciudad Vieja, la ultima vez me comi por enesima vez el crudo expectacular que me encanta como preparan ahí, sencillo sin pepinillos ni aji ni ningun aliño de más, solo limón (que siempre pido extra). Bueno el sábado pasado reservé (por q es vital reservar) para invitar a mi prima con su marido que venian de San Fernando. Esta vez, me atreví con un sandwich de carnitas, una especie de taco en pan pita, con guacamole, choclo, porotos negros y lechuga, rico, pero me lleve la mitad para la casa (ojo, la mitad es 1 de 2 sandwich), mi prima probo el pollo teriyaki, nada que decir, uno de los mejores de la carta, agridulce, exotico, rico. Los hombres se fueron por un don Pilon que como suena, recordando al personaje de Popeye, es una hamburguesa casera enorme, con panceta, queso azul y mermelada de cebolla en pan amasado! daba gusto verlos comer así. Para tomar cervezas y jugos naturals.
Como todos se comieron su doble porcion de sandwich a excepcion de mi, aun me quedaba espacio para el postre asi que los convencí de compartir un par para todos, que digo un par si hasta los postres son dobles!, nos trajeron una lecha asada de ensueño con quinoa y zanahoria, increible y el postre de la casa: churros con chocolate, los recomiendo para el invierno, el chocolate es para cucharearlo!!!!
Todo por $30.000 (4 personas)
No me canso de Jose Luis Merino, siempre voy a la segura con sus locales y mis primos se fueron felices!
Ciudad Vieja en Constitucion 92, esquina Dardignac.
1
1508574 446139 2011-03-19 19:53:27 La piccolocracia lascondes,reflexionesculinarias,comidainternacional,norecomendable Renata, diseñadora 100%razonable
He leido articulos aquí y en la quebrada del ají sobre lo malo de la comida en este restaurante, yo nunca he ido, talvez subconcientada por los comentarios, pero el hecho de que subsista un restaurante tan malo, es de archivo x, pero mi opinion es que muestra el perfil de lo ITICO en nuestro pais. No es de asombrarse que un restaurante super mal criticado tenga exito y muestre balances positivos, pues esta de acuerdo con el sistema de transporte, el sistema de aumento o baja en el precio de la bencina, el tag y el permiso de circulacion y como dice el bien ponderado y antiquisimo dicho, mal de muchos consuelo de la piccola italia. El que va por el precio obtiene su beneficio. A mi me gusta pagar por lo bueno.
1
1514772 477540 2011-03-21 22:17:25 El jabali mas rico de Chile cocinachilena
Alguno ha comido un JABALI que sea mas delicioso que el de EL ESPANTAPÁJAROS de Puerto Octay?
Para mi es una delicia y he comido en otros lugares de Chile, pero ninguno se le compara en el sabor y lo tierno de su carne, aparte de lo delicioso y crujiente que resulta su cuero, creo le llaman tragüita.
1
1518993 39604 2011-03-23 08:20:33 Spritz con Aperol tragos Fran Me encanta salir a comer..Ir al Teatro..Viajar..Ir al cine... Salir con amigos al un bar y comer rico
Hola:
Alguien sabe donde conseguir Aperol?
El aperol es un licor italiano usado para la preparación del Spritz, un trago ultra fresco que conoci y deguste muchas (muchaaas) veces en Italia, especificamente el Venecia y Milan.
Este se hace con dos medidas de Aperol, Prosseco Italiano, agua soda y una rodaja de naranja.
Tambien se puede hacer con Martini Rosso o Campari, pero no es lo mismo.
Si alguien lo conoce y sabe donde se vende por favor me informa..
Saludos
1
1519181 538327 2011-03-23 10:04:37 Pasteleria Avenue du bois pasteleriaavenuedubois,lascondes,cocinachilena,cafeterias,confuturo,perodebemejorar Músico, buen comilón desde verduras hasta sesos e interiores, buen hacedor de platos dulces y salados.
Este fin de semana, visité el local de pasteleria Avenue du bois de Alto LAs Condes, hacía ya dos meses que no lo visitaba, bueno esta vez me llevé una mala impresión. Junto a mi acompañante pedí un pastel llamado Avenue du bois, biscocho de chocolate, crema de café, chantilly rociado de láminas de chocolate más una milhojas pastelera, primer corte y a la boca esperando ese reencuentro de sabor que ya había experimentado alguna vez de una suave y aterciopelada crema pastelera y ese aroma sutil a vainilla yyyyyyyy nada de golpe un sabor agridulce que en nada reforzaba mis recuerdos NOPUEDE SER !! dijimos a coro QUË ONDA!! segundo intento y la boca, nada la situacion se ponía peor. Llamamos a una tierna niña que nos atendió y se llevo mi dulce ilusión, al rato nos dice que sí efectivamente tiene un extraño sabor y que no sabe que puede ser pues los pasteles son del día anterior!!! yo creo erró en varios días una pastelera refrigerada sigue siendo rica después de dos días, bueno nos lo cambió por un cheesecake que tenía sus días pero pasaba, en cambio el otro pastelito y me refiero al pastelito literal y en sentido figurado fue el avenue du bois muy dulce y la crema chantilly deshecha seca por los días, se la tuve que sacar, ni modo así no me dan ganas de volver. Que lejos están estos locales del de antaño Avenue du Bois del Bosque. Ojalá uds. tengan mejor suerte.
1
1519296 4 2011-03-23 10:44:01 Ganadores de entradas ÑAM 2011 nam alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Los ganadores de las entradas para Ñam 2011 son:
1) Zara Beatriz
2) Paulo Saavedra
3) Lupula
4) Hugo Simon Enrique
5) Diego Punk
6) Ignacio Goenaga
7) Yabadú
8) Carito Buzzetti
En unos momentos mas les llegará un correo con las instrucciones para cobrar su premio. Revisen su carpeta de SPAM. Si no pueden venir a los talleres (son en horario de oficina) me avisan para hacer correr la lista y regalarle la entrada a personas que las puedan aprovechar.
Saludos y nos vemos en ÑAM 2011
1
1521805 39604 2011-03-24 10:31:22 El otro Vaco santiagocentro,pica,paraircongusto Fran Me encanta salir a comer..Ir al Teatro..Viajar..Ir al cine... Salir con amigos al un bar y comer rico
Situado en una antigua casa del Barrio Brasil se encuentra este sencillo, pero no menos rico, restaurante de nombre VACO el que esta ubicado frente a los anticuarios del Parque Los Reyes.
Se come muy bien porque la comida es sencilla, rica y casera.
Cuenta con menu ejecutivo de almuerzo y servicio a la carta en la noche. Hay ricos tragos y entretenido ambiente.
Tambien tienen un salon para hacer eventos y una terraza, la que aun se puede usar (hasta el que buen tiempo nos acompañe).
Además, los muebles, antiguedades y pinturas con los cuales se encuentra decorado se venden !!
Y lo mas importante, es economico.
Avenida Brasil 1186 - Santiago Centro
1
1523841 542785 2011-03-25 08:04:10 TANTA, PISCO SOUR una verguenza parquearauco,bar,norecomendable
Estimados, ayer sali a comer con mi marido y por recomendacion fuimos a TANTA, nos atendio una niña muy amable, la cual nos pregunta que tomaremos, nosotros rapidamente pedimos PISCO SOUR, bueno despues llega la comida, muy rica, la atencion muy buena, hasta que nos llega la cuenta y OHHH SORPRESA con que nos encontramos, con el PISCO SOUR mas caro de chile creo, a un valor de 6.500, lo que realmente lo escuentro un robo, no puede ser que un trago de aperitivo tenga el mismo precio que un plato considerando que solo estamos hablando de un PISCO SOUR, no es un Vino, Coñac o un Chanpagne, la verdad es que quede muy desicuionada, porque creo que es un valor sobredimensionado.
como alguien dijo por ahi DEBUT y DESPEDIDA
1
1525003 78163 2011-03-25 19:23:12 ¿Esto es Entraña? Ayuda... santiagocentro,cocinachilena,carnes Psicólogo
Estimados, hoy fui a comprar Entraña, me vendieron este pedazo de carne. la mitad se parece mucho a lo que he visto (el de la derecha). Un trozo delgadfo de unos 7 8 centimetros de ancho. Delgado. La otra mitad me parece...un poco Extraño. ¿¿¿Es carne Entraña o carne EXTRAÑA???.
1
1525225 528019 2011-03-25 21:57:06 restaurant strada en Alto Las condes. comidaitaliana,francamentemalo
hola, quiero comentarles un pésimo rato que pasamos junto a mi marido en el retaurant strada del alto las condes hoy dia a las 16:00 aprox., veníamos llegando del aeropuerto, somos de la X región y se me ocurrió invitar a mi marido a almorzar a la Strada.....ERROR FATAL, MALA LA ATENCIÓN, por decirlo suave, nos atendió un joven que nos trajo vino y agua mineral y luego se fué él a colación y nos dejó esperando por largo rato hasta que nos pusimos a alegar....plop..... señora se fué a colación el joven ¡¡¡¡¡¡
yo pedí una ensalada Ortaggi...simple y poco decorativa..... y mi esposo pidió Canelones Ave.....pasaron cerca de 50 minutos y llegó el pedido junto cn el pan (porque lo estaban calentando)y una salsa....los canelones secos y lo que parecía una salsa, recalentada, seca y casi quemada para nuestro gusto, el pollo que era el relleno seco seco........en fin...PESIMA NUESTRA EXPERIENCIA... para nunca mas volver ¡¡¡¡¡
PLOP .... por decir lo menos ¡¡¡
alejandra pumarino