La ensaimada mallorquina

Escrito por: maria llácer
F01 Ene 2010
C0
C

ensaimadamallorquina9.jpg

INGREDIENTES PARA SEIS PERSONAS:

500 gramos harina floja

una tacita de agua

una tacita de aceite de oliva

15 gramos levadura cortada (la venden en las panaderías)

un manojo de acelgas

un manojo de cebolletas tiernas

cuatro dientes de ajo

un manojito de perejil

una cucharadita de pimentón

sal y aceite para aliñar

Fundir la levadura con un poco de agua tibia, agregar el aceite, agua y harina. Amasar como si de pan se tratara. Formar una bola y dejar reposar en el lebrillo cubierta con un paño de cocina limpio.

Mientras, desechar los tallos de las acelgas. Lavar hoja. Cogerlas apretando la mano y cortar menudas. Desechar las primeras hojas de las cebolletas, raíz y lavar. Cortar en aritos finos. Pelar ajos, lavar perejil y picar menudo. Unir toda la verdura en un plato grande y aliñar con aceite, sal y pimentón.

Ahora extender la masa sobre un molde untado con aceite. Formar una orilla alrededor doblando un poco la masa y rellenar con la mezcla. Hornear treinta minutos a temperatura media.

La ensaimada es un postre que se consume en todo el archipiélago balear, si bien su origen se encuentra en Mallorca, cuyo masivo turismo ha hecho de la ensaimada un postre conocido en numerosas partes del mundo.

Un postre artesano

La ensaimada es un producto de elaboración artesanal, en la que tanto la experiencia del repostero como su saber hacer, juegan un papel fundamental en las características finales del producto.

Su original forma de espiral en sentido contrario al de las agujas del reloj, así como la fina capa de azúcar glass que la cubre, hacen de la ensaimada un postre inconfundible.

En muchos casos, las ensaimadas presentan un relleno de cabello de ángel, ingrediente que les da un sabor muy característico, y hace que resulten mucho más jugosas.

La manteca de cerdo, imprescindible

Los ingredientes principales de la ensaimada mallorquina son los huevos, la harina, el azúcar y la manteca de cerdo, siendo esta última de gran importancia ya que tanto su calidad como la cantidad en la que se utilice, van a determinar el grado de untuosidad y calidad del postre.

Al igual que la mayor parte de los postres, la ensaimada posee un elevado valor energético como consecuencia de las características nutricionales de sus ingredientes, ricos en grasa y azúcares. Si bien conviene tener en cuenta, que la manteca de cerdo aunque es una grasa de origen animal, posee cantidades interesantes de ácidos grasos insaturados, en comparación por ejemplo con la mantequilla, una grasa también de origen animal, pero cuyo contenido tanto en ácidos grasos saturados, como en colesterol es sensiblemente superior.

Mil besos de Maria

Teléfono:

Dirección:
Imagen de maria llácer

Maria LLácer

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar