HOT-DOGS EN EL MUNDO

Escrito por: german920
F01 Ene 2010
C10
C

Algunos comentarios en el artículo de lasmallen, hicieron recordar la diversidad de ingredientes e incluso preparaciones de los hot-dogs (o completos o como prefieras llamarlos), usados en diversas zonas geográficas, manteniendo en común al menos la salchicha y quizá el pan.

hotdogsrc=/sites/default/files/bligoo/images/ChicagoHotDog2.jpg/

Aquí en Chilito, ya sabemos que hay variedad de preparaciones y gustos, las más tradicionales son el Completo y el Italiano o TPM. La más conocida y quizá aceptada actualmente es el tomate-palta-mayo, con la salchicha cocida en agua, el pan levemente tostado, el tomate picado, la palta molida y untado con mayonesa por encima, ketchup y mostaza opcionales. Si en otros tiempos reinaba el "Completocon chucrut (repollo cocido y en vinagre) y salsa americana

Teléfono:

Dirección:
Imagen de german920

German

Comentarios:

Jajaja, el de Seul, lejos el más exótico. Según tengo entendido -y corroboro con lo que cuentas tú- Chile es el único país en el que se preparan los completos con palta. Mmm :P

Es que la Palta Hass es muy buena. En otros países es más aguachenta e incluso dulce. Con decirte que en varios lados hacen helados de palta, aunque también sopa (tengo una foto por ahí), jabones y otros productos. Existen otras variedades de palta en Chile, pero la cremosidad, sabor y carencia de hilachas de la Hass la hacen la más mejol ;) Como decía, hasta ahora no conocía otros lugares donde la produjeran fuera de Chile, aunque el nombre ya hacía sospechar algo: http://es.wikipedia.org/wiki/Aguacate_Hass Saludos

El completo en la provincia de Quebec es tambien una institución. Donde vivo, en Montreal, se les llama steamy (steamies) y se ha traducido de manera popular al francés, llamandolos steamé. La particularidad es que son al vapor incluyendo el pan que se guarda junto a las salchichas en unas especies de cajas que contienen vapor. El pan viene muy blando y humedo, se comen en dos o tres bocados nada mas. Son muy baratos y vienen con: mostaza, relish (algo asi como un chutney de pepinillo), cebolla picada y repollo en vinagre (no cocido). Tambien venden la variedad con el pan tostado, pero son menos populares. Existe tambien el hot dog Michigan, nunca lo he probado eso si. Es el pan mas la vienesa y salsa de tomate con carne molida encima.

Dificilmente podríamos declarar la palta Hass como Chilena ya que la variedad viene de los EEUU. El Sr. Hass fue empleado de correos (jubilado) de California. http://es.wikipedia.org/wiki/Aguacate_Hass

Ademas, encuentro inadecuado empezar un debate del tipo: la palta ES CHILENA! Lo que importa es poder apreciar un producto sin importar su origen. Me parece totalmente desubicado intentar un debate patriotico sobre el origen de diversos alimentos.

Aca en Viña hay una Sandwicheria que se llama la Tia Cecy. Lo particular es que encima de nuestros tradicionales Hot-Dog le echan variedades en Mayonesas, no me acuerdo cuantas pero me parece que son 9. Muy recomendable es lo mas adecuado a lo llamado picada chilena, ubicaciòn von schroders 276 entre calle valparaiso y viana. German si puedes ir revisa esa picada, Saludos.

Mis experiencias en el extranjero son como el metro de Santiago comparado al resto del mundo: Chile esta mejor. Ya recuerdo a Andrew Zimmern en su programa aca en Chile, se impresionó con el completo a la chilena "this is a hot dog?" todavia me rio. Cuando fui a EEUU estaba feliz de comer completos en un carrito, fue una total decepción encontrarme con un pan con una vienesa en una bolsa de papel, pan al quie le agregas solo salsas.... igual que en los servicentros en chilito. La otra decepción la tuve con los "panchos" de Argentina. EN el Mercado de Mendoza pedí uno para probarlo: era solo pan con vienesa caliente y salsa golf. Mis hermanas fueron a Francia y pidieron un "kebab" en un restaurant egipcio, es un pan gigante en que vien de todo adentro: papas fritas, vienesa, de todo. Era tan grande que solo puedieron comer entre las dos uno solo, y pidieron dos. Defin

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar