Rutas turísticas chilenas de última hora
Buscando info sobre la Fogata del Pescador, en la caleta elMembrillo (hoy miércoles 22:00 Valparaíso), llegué a este artículo de que copio a continuación...
Tres rutas turísticas chilenas de última hora
1.-En pleno de Coquimbo y con laciudad de La Serena como acompañante durante las Fiestas Patrias estazona se transforma en un especial punto de encuentro de familias con latradicional Fiesta de La Pampilla.
Desde el 17 al 21 de septiembre se celebrará en el recinto ubicado en el estadio La Pampilla, ex Francisco Sánchez Rumoroso.
Por qué ir
Porqueen un solo lugar se reúnen puestos de comida, venta de ropa, juegosmecánicos y tradicionales, comida típica, y música (este año conartistas como Luis Dimas, Los Iracundos (18), Joe Vasconcellos (19),Pedro Fernández (20), Américo y su Alegría, Los Charros de Lumaco y elcolombiano Armando Hernández (21).
Otras actividades
Ademásde disfrutar de todas las actividades asociadas a La Pampilla losturistas pueden recorrer Coquimbo, y sus playas aledañas congastronomía de mar (empanadas, ostiones y pescados) de Tongoy,Guanaqueros y La Herradura, además del carrete y la cultura en la zonadel Barrio Inglés.
Comer y dormir
En La Pampilla sepuede acampar, sólo necesita llevar sus enseres. El precio de acceso alrecinto es de $500 por persona, además los vehículos pagan $2.000,incluido el conductor.
En el caso de que prefiera dormir en otrolugar, consultar: Hotel América (312768), Hotel Bilbao (315767),Cabañas Villa Rovereto (324141), Hostal Nómade (315665).
2.-A sólo una hora de Santiago,Rancagua puede ser un buen destino para quienes desean recorrer rutasbien chilenas y con aroma a vino. En la zona se han preparado variasramadas y fondas en la medialuna de la ciudad, además se puede visitarla ruta del vino en el valle de Colchagua, en la zona de Santa Cruz.
Por qué ir
Porqueen la ciudad de Rancagua se realizarán muestras de comida típica yactividades como carreras de sacos, rodeo, palo ensebado, degustacionesgastronómicas y campeonatos de cueca. Para quienes vayan a la zona delos mostos se puede subir al tren del vino y conocer más de 5 viñas.
Otras actividades
Losamantes del campo pueden ir a las zonas rurales de Peumo, Machalí,Peralillo y Quinta de Tilcoco donde se organizan rodeos y se puededegustar gastronomía de la zona en base a sabores tradicionales deChile (empanadas, cazuelas de ave y vacuno, mote con huesillos).
Comer y dormir
EnRancagua: Hostal Trillat (758015), Hostal El Parrón (758550) y lapensión “La Casa de María” frente a la medialuna (753227). En la zonade Santa Cruz funciona el hotel cinco estrellas Santa Cruz Plaza(209600), el centro de hospedaje “Mi Casa” (932753 - 09 595347), Hostaldel Valle (821297).
3.-Un clásico por su historia es elpuerto de Valparaíso, el que junto a Viña del Mar suele ser unos de losdestinos más visitados por los turistas chilenos que salen de lacapital. A sólo una hora y media desde Santiago el destino porteñopermite ir a fondas, a la playa y carretear a un buen precio.
Por qué ir
Porquedurante las mañanas se puede visitar el mercado de la ciudad, correr ytomar sol en la playa, a mediodía disfrutar la comida en la zona de lacaleta Portales o en los restaurantes de autor en los cerros Concepcióny Alegre.
Otras actividades
En la zona aledaña a laEscuela Naval se realizarán las fondas del parque Alejo Barrios, el 17de septiembre será la tradicional Fogata del Pescador, en la caleta elMembrillo (22 horas), y además se realizarán recorridos patrimonialesen las plazas.
Comer y dormir
Tomar onces en el CaféBijoux (Abtao 561, Cerro Concepción) es una experiencia de culto.También recomendamos las chorrillanas en el restaurante Casino SocialJ. Cruz (Condell 1182), las tradiciones bohemias en el bar El Cinzano(Plaza Aníbal Pinto), el bar Inglés (Cochrane 85, Barrio Financiero) yel bar La Playa (Serrano 567, sector Plaza Sotomayor). Para dormirvisite www.valparaiso.cl