Altos y bajos en Tante Marlene

Escrito por: jj
F01 Ene 2010
C2
C

Vividores:

La noche del miércoles fuimos 6 personas al Tante Marlene (Miguel Claro esquina Santa Isabel).

La verdad es que es la segunda vez que voy y fue recién ahora que me motivo ha escribir este post.

Luego de un infortunado paso por el Lili Marlene, donde incluso nos topamos con un siniestro personaje de la oscura pasada temporada nacional (muy propio de ese reducto), quedamos con ganas de comer una alta ingesta calorica, propia de lacomida germana, y decidimos enfilar hacia allá.

De partida,no soy de aquellos que tiene dentro desus posibilidades válidas y recurrentes; ir a restaurantes alemanes. Creo que la comida alemana es muy poco elaborada y no es más que un buen pretexto para comeren días frios. (mi opinión)

Al llegar a este frio lugar, donde la verdad nunca hay mucha gente, preguntamos si tenían servicio de descorche. El garzón nos respondió que NO pero igualmente  lo consultaria con el chucurut dueño dellugar. Fue reafirmado en sus dichos. Entonces debimos inclinarnos frente a los vinagres de su impresentable carta de vinos. (lo mejor El femenino y dulzón Santa Ema reserva merlot, que a ellas les encanta, el que por cierto pedimos).

Exquisitos panes artesanales con una muy buena mostaza picante.

Pedimos maravillosos crudos y un queso camemebert frito con salsa de arandanos.

Los crudos son lejos los mejores de Santiago. Excelente y limpio tartaro con elpepinillo dill picadito fino dentro. El camembert, una buena opción para elpicoteo peronada del otro mundo.

Buen pisco sour, muy bien logrado vodkatini y una Kross golden alea muy buena temperatura en garza grande.

Los potentes fondos tuvieron altos y bajos. 

Pedimos Chucurut Alsaciano. Potente plato para dospersonas que consta de trozos de pernil, butifarra, salsicha casera y chuleta kassler,acompañadode chucurut y papascocidas. Excelente plato de invierno.

Gorda artesanal, gigante,con papas cocidas. Plato en extremo plano.

Chuleta kassler,gruesa y muy artesanal,con repollo morado. El repollo morado es hecho con la receta tradicional con canela.

Una muy pasada en aceite, escalopa kaiser rellena con queso y lomito kassler en vez de jamón. La acompañaba unas muy sosas papasrosti que estaban bien en elpunto de cocción,pero muy planas en sabor. Esta receta es tradicional de Lorena, pues no lleva cebolla ni tocino.

El imperdible de la noche. Pernil de cerdo encurtido y luego horneado con repollo morado. (fue solicitado con pure de arvejaspero no había). Carne exquisita. Blanda y jogosa. Derriba el mito que el  pernil solo debe ser cocido.

Excelente strudel de manzana, con una masa muy delgada.

Muy mal cafe, no tienen maquina de espresso.

La atención fue maravillosa. Y como no iba a ser así, si los dos garzones del local tuvieron que atender a los UNICOS comensales del restaurant, es decir,nosotros 6.

Ambiente muy frio, mesas sin mantel y CERO onda. Solo para ir por su comida.

La verdad es que es un restaurant que no tiene parangón,pues su carta está basada en lacomida delsur de Alemania que es bastante mezclada con la francesa (Alsacia y Lorena y su eterna pugna a quién pertenecen). Razón de ello es que encontramos pato, ciervo, jabalí y codornices.

Los precios en extremo elevados., pero con el 25% de el mercurio,vale la pena UNA visita antes que termine el invierno.

Buena carta de cervezas,donde existen 4 variedades de la exquisita Erdinger.

Recomendable

Saludos

JJ

 

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de jj

JJ

Comentarios:

En cocina Germana, me quedo con Lily Marlene de Julio Prado, fui esta semana, y el lomo kassler al horno estaba increíble.Acompañado de una ensalada de papas bien alemanota, con pepinillo, jamon, mostaza, y varias otras cosas. Todas las wurst buenisimas. Pero concuerdo con lo del crudo, el del Tante es increíble. Pero el ambiente del Lily, es escalofriante. Imposible de abstenerse de algún comentario político. La maqueta con soldaditos de plomo rindiendo honores a aquel personaje está ubicada en un lugar de privilegio dentro del restaurant. Por un momento me sentí en esos comedores de "La Vida es Bella" ya que justo ese día habían muchos uniformados del ejercito con capas y todo cenando. Las marchas nazis, que no lo digo peyorativamente, si no que efectivamente identifican y son himnos propios de ese régimen, son recurrentes tanto en lili

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar