Cuál debe ser la cepa emblemática de Chile?

Escrito por: alvaro portugal
F01 Ene 2010
C13
C

Somos muy buenos productores de vino, pero cual es la cepa que debe convertirse en nuestra cepa emblematica, por esa que nos reconozcan en todo el mundo, muchos dicen que debe ser el Carmenere... mmm.. que opinas?

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

La cepa que tenemos plantadas en mas hectareas es el cabernet , los suelos chilenos permiten que esta cepa de los mejores vinos chilenos , en mezclas y monovarietales, somos conocidos por hacer buenos vinos de esta , pero el carmenere nos distingue , ya que por años se perdio en el mundo , por la plaga de la pfiloxera y recien de descubrio en 1994 que estaba mezclada con el merlot en Chile, es por eso que extranjeros buscan esta cepa , y la ven como una cepa emblematica de Chile que no esta lejos de serlo

Amigos: salvo algunas excepciones (purple angel, neyen, terrunyo, gran familia y el sobre valorado carmin de peumo) el carmenere es una cepa que ha dado que hablar cuando ha sido mezcla o base de vinos. Ejemplo claro de esto es Clos Apalta. Desde 1997 ha sido lejos el mejor vino de Chile y un claro ejemplo de lo que es un verdadero vino con denominación de origen. El carmenere es un vino verde, en extremo a veces, razón de ello al ser varietal debe costar mas de 100 dolares en los mercados extranjeros para así competir. Me quedo con un merlot californiano por 60 dolares. saludos

Que buena, justo andaba buscando comprar un merlot californiano para saber como son (no he tenido el gusto hasta ahora). Alguna recomendacion, ojala de menos de 60 dolares?.

La mejor Cepa, no es la más Emblemática... Voté por Carmenere por que quizás es nuestra y tiene potencial... Pero mirando un poco los artículos escritos y los puntajes obtenidos, me queda claro que es un poco más complicado. Se habla de Don Melchor, Cabernet Sauvignon de Puente Alto, 2003, el cual ganó el 4 puesto en la prestigiosa revista “Wine Spectator”, comparándose con otros 10.500 vinos a nivel mundial, con el puntaje 96 de 100, después de los vinos de Italia, EEUU y Francia, costaba como USD $47 y lamentablemente todas están compradas... Pero también hay que decir que hay su pincelada de Frances en este vino, 5% Carbenet Franc y “French oak” para la larga siesta de este

A ver, creo que hay bastantes mas carmenere monovarietales que están dando muestras de calidad, si bien es un vino que aún no se conoce 100% sus terroir optimo, creo que dia nos estamos acercando mas. Por otra parte, si buscamos diferenciación, creo que lo optimo sería elegir ésta variedad. Finalmente, quiero dar a conocer otros que tambien están para probar, como lo es el Edicion Limitada de Perez Cruz, Alka de la viña Lurton, y sin duda uno de los mejores, el Single Vineyard de De Martino y por lo demás Neyen es un ensamblaje, no un monovarietal de carmenere.

Estimados AmigosLes cuento que en Concepcion se esta moviendo una gran feria llamada CHILE GASTRONOMICO; esta se va ha realizar en el CENTRO DE EVENTOS SUR ACTIVO, los dias 8 y 9 de septiembre con una capacidad para 150 expositores.Los invito a ingresar a la pagina; www.chilegastronomico.cl Sus consultas me las hacen llegar a mi correo p_caro77@hotmail.com SaludosPatricio

... Que ignorancia Dios mío, el sobre valorado vino "; Carmín de Peumo "; recibió las más alta calificación obtenida por un vino chileno en al historia, 97 puntos dados por el mas afamado critico Robert Parker en su revista The Wine Advocate, un honor absoluto para nuestar industria y para la 3° viña mas importante del mundo como lo es Concha y Toro...

Que nuestro carmenere no es bueno es falso y por lo demás estamos votando por la "cepa emblema" no por el mejor vino (bastante más subjetivo)...claramente Carmenere = Chile y en nosotros los chilenos está difundirlo. Es tan claro como que vas a Argentina y puedes tomarte un malbec que no sea tan bueno, así como en Uruguay un tanat ahí no más...siempre está el factor "calidad - prcio" pero se reconocen como emblemáticas. Creo que la historia del carmenere en Chile es demasiado linda como para hacerle vista gorda. Además de la gran calidad que tenemos en vinos en general, para ser honestos acá hasta los vinos malos son buenos comparados con los vinos malos (por no decir intomables) que hay en otros paises.

Me parece una excelente eleccion el carmenere chileno ya que son especialistas en manejar la aromatica y el sabor del vino al tener buenos recursos tecnologicos y aparte de haberlo ya probado y comparado con otros vinos la organoleptica del carmenere es incomparable, lo puedo asegurar como Enologo

Comparto con varios de los contertulios, que la cepa emblema debe ser algo caracteristico, más que un signo de calidad (que tiene mayor grado de subjetividad). Desde un punto de de vista marketero, el concepto detrás de la cepa Carmenere es potente, hay cuento, es potente. Tener una cepa que llegó de afuera que luego desapareció en los paises de origen y que acá por un azar del destino se redescubrió, es una analogía a los conceptos, de lo despreciado y ovidado que luego cobra valor y relevancia. Nos representa en toda su magnitud. Sin duda, Carmenere es la cepa que nos representa.

El carmenere, en mi opinión, es muy herbal, con toques verdes que recuerdan a pimenton rojo o verde...no me agrada, creo que se debe trabajar más al resepcto. Para mi los vinos chilenos deben ser maduros con fruta y con un buen grado de alcohol - pero que no se sobre pongan a la fruta -. Pero cuando hablo de fruta y, por consiguiente, tipicidad de la cepa, no creo que debe ser bueno valorar tonos verdes y que evoquen poca madurez. Bueno, no todos los carmenere son así, les suguiero probar Neyen que es un muy buen elemento de Colchagua, exactamente de la zona de Apalta. Ese vino esta mezclado con Cabernet Sauvignon, y es por esas razones que creo que el Carmenere NO subsiste sola como un vino 100% varietal, sino que debe ser realzado con otra cepa que le de sofisticación, balance y elegancia, por ejemplo el Cabernet Sauvignon. En fin, co

El Carmenere es una excelente cepa y como dicen por ahí, con una historia hermosa....saben???? a mí parecer un carmenere poco valorado y según mi gusto, d muy buena factura, es el de Misiones de Rengo....pruébenlo..está de mascarlo como dicen algunos.Saludos

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar