Guanaqueros relleno

Escrito por: gloria91
F01 Ene 2010
C13
C

vacasmeli
Cuando estén en Tongoy, Coquimbo, La Serena, o donde estén por acá cerca, por favor, NO DEJEN DE PASAR A COMER ESTAS EMPANADAS A GUANAQUEROS. El otro día pasé a comer una empanada por una recomendación de un diario, y le agradezco por haber comido la mejor empanada de mi vida. Fritas y todo, la onda donde El Suizo son los mariscos. Es un pequeño centro gastronómico con unos diez locales, tipo mercado, y donde yo pasé, es el segundo local de empanadas, que creo que se llama Marisol (son solo dos dedicados a las empandas). Te las hacen ahi mismo, al frente tuyo, y puedo jurar que llevan el pedazo de queso mas grande que he visto en mi vida, y muchos ostiones 8la mia era de queso ostion) Despues fui a comer una surtida, de jaiba , ostion y camaron... mmmmmMmmMMm...... IMPERDIBLE. Es el mejor dato que le spuedo dar, Vale la pena esperar, viajar, engordar (jaja) Todo.

ojala vayan!!

 

suerte

gloria

1
3354 4 2010-01-01 00:00:00 Akai Sushi sashimi,sushi,labuenavida,nigiri,lascondes,comidajaponesa alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Inauguraron hace poco un nuevo local cerca de mi oficina en Carmencita y ya hemos ido 2 veces (para que despues no digan que uno critica sin fundamentos, o que es antojadizo). El lugar es un antigua casa del barrio el Golf, acondicionada para restaurant, por lo que las mesas estan donde antes estaba el living y el comedor de la casa. La decoracion es moderna y se nota que invirtierton sus lucas. Donde no invirtieron y fue un error no hacerlo fue en el aire acondicionado, lo que hace que a la hora de almuerzo sea bastante caluroso y desagradable. Lo que lo salva es la terraza, pero como es comun pasa llena.

Los mozos son atentos, aunque la cocina es demasidado lenta, facilmente puedes esperar entre 30 y 45 minutos por tu plato, asi es que si no andas con tiempo mejor que no.

Las dos veces que hemos ido hemos pedido un plato para compartir, el cual trae nigiris, sashimi, rolls, hosomaki. A pesar del calor, y de lo lento que atienden he de decir que la comida es muy buena. Cuando estabamos comiendo nos preguntabamos cual era la diferencia con otros sushis del sector, llegamos a la conclusion que deben ser los ingredientes, no hay de otra.

direccion: Carmencita 106
telefono: 231 5878
precio: 12.000 por pareja

1
3369 4 2010-01-01 00:00:00 Cómo escribir en el sitio ayuda,labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

1) Para escribir en el sitio primero debes estar inscrito en La Buena Vida. Para hacerte miembro debes clickear el banner de Unete a la Buena Vida, en la esquina superior derecha del sitio.

Te aparecerá una pantalla donde indicar tu correo electrónico y el nombre que deseas usar en el sitio. Luego te aparecerá una serie de preguntas acerca de donde vives, cuales son tus restaurantes favoritos, una pequeña biografia, etc. Solo despues de llenar este segundo formulario seras miembro de La Buena Vida. Se te enviará por correo electrónico una confirmación de la inscripción y tu clave para que la uses cuando vuelvas al sitio.

2) En estos momentos ya estas listo para empezas a escribir. La segunda caja de la columna de más a mano derecha tiene tu nombre y las cosas que puedes hacer. La terecera opción es Escribir. Debes clickearlo y con eso ya podrás escribir en la portada del sitio.

 

1
3412 4 2010-01-01 00:00:00 El Verdadero Gourmet gourmet,labuenavida,reflexionesculinarias alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Me encantó leer este post acerca de "El verdadero gourmet" escrito por Ruperto de Nola, en el sitio del circulo de cronistas gastronomicos , asi es que lo trasncribí para compartirlo con los miembros de La Buena Vida.

--------------------------------------------------

Un gourmet no es, simplemente –y como suele ocurrir–, un tubo digestivo con pantalones que, en su extremo inicial, está dotado de un par de órganos gustativos y olfativos monstruosamente desarrollados y que, en su extremo terminal ofrece un espectáculo que cubriremos de piadoso silencio. No, señor. Si el gourmet es, al cabo, algo más que un tubo digestivo como el descrito o no, decídalo Usía; todo lo que nos interesa subrayar aquí es que –sea lo que fuere– comienza no con una nariz o una lengua, sino con un seso.

Porque lo primero, para ser realmente gourmet, es pensar. Pensar, por ejemplo, en la calidad de los productos que le son servidos luego de determinados procesos coquinarios (ojalá, los menos posibles): cocción, fritura, asadura, etc. Saber de dónde viene un tomate es algo que debe importar tanto al aspirante a gourmet como conocer el nombre del chef que lo ha preparado de esta o aquella forma.

La mesa, para ello, debe ser, entre todos los espacios del planeta, un cuadrado pequeño y no una desmesurada cancha de aterrizaje de productos anónimos producidos en lugares anónimos del orbe y transportados por entes anónimos en condiciones tan impersonales como refrigeradas. La mesa es un lugar de encuentro de seres humanos no sólo identificables como tales por su aspecto general sino también por su familiaridad; no puede ser la mesa un mero lugar de consumo de nutrientes ni mucho menos el escenario de "experiencias gustativas, olfativas, táctiles y ópticas". Y si no sabemos quién produjo el tomate ni cómo y por quién fue transportado, perdemos. Alfonso Alfaro, un notable gourmet mexicano, ha escrito que la culinaria consiste en "unas manos que cocinan para unos labios"; manos y labios que se conocen, que se ven y se tocan. "Con nombre y apellido", para decirlo prosaicamente.

El tomate debe tener, también, "nombre y apellido". No es lo mismo un tomate comprado en supermercado, redondo, fotogénico, duro, sin jugo, sin sabor, hijo de padres desconocidos, que un tomate de Limache, de la parcelita de don Filomeno, de esas matas que tiene plantadas al lado del gallinero.

La formación del gourmet
El gourmet comienza a hacerse cuando comienza el postulante a interesarse por el modo como se produjo lo que le sirven en la mesa: su origen, su clase, su edad, su variedad. Es decir, la mesa pequeña debe ser provista de platos hechos con ingredientes cuya historia uno conoce, producidos por hombrecitos (¡grandes, esos hombrecitos!) cuyos nombres todavía es posible registrar y recordar. Y continúa la formación del gourmet con el rastreo de los sabores y aromas originales: ni toda la química del mundo, ni todas las técnicas "espumantes" o "molecularizantes" pueden reemplazar en un verdadero gourmet el reconocimiento y recuerdo de los sabores claros, frescos, individuales –y respetados en su individualidad– de los tomates o demás productos que come. Se llega a ser un gourmet cuando, por ejemplo, cae uno en la cuenta de que no hay una ciruela igual a otra.

En este sentido, el gourmet, que está instalado en la pequeña mesa que mencionábamos como el ideal, debe saber qué pasa en la cocina y, antes que eso, qué pasa en el mercado de abastos y, antes que eso todavía, qué pasa en la agricultura. Es ahí, al lado de la acequia y entre las melgas, donde comienza la formación del gourmet.

Todo esto nos lo ha sugerido el mordisco que acabamos de dar a, precisamente, un tomate comprado en la feria libre de Papudo, adonde fue llevado desde una parcelita en Placilla, un caserío que está entre la Panamericana Norte y La Ligua, lugarejo donde se producen los tomates más rojos, más dulces, más olorosos y más suculentos del universo mundo. Ni Adrián Ferrá –o Ferrán Adriá, o como se llame el tres veces estrellado gaznápiro– es capaz de producir, en su laboratorio y con sus espantables máquinas y su esnobismo experimental, algo tan humano, tan deliciosamente humano, tan maravillosamente apropiado a un ser humano, como este tomate.

1
3453 4 2010-01-01 00:00:00 Helados en la Panaderia de Santa Cruz helados,santacruz,cafeterias alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Aprovechando que la proxima semana se inaugura la Fiesta de la Vendimia de Colchagua, me acordé de los helados de la Panaderia Santa Cruz. Al principio no les tenia mucha fé, de hecho los probé y no los encontré ninguna maravilla... todos me habian hablado de los famosos helados, por lo que iba con altas espectativas, las cuales no se cumplieron. La segunda vez fue diferente, parece que la primera sólo hice una mala elección (helado de bocado).

No hay muchas variedades, pero no hay que dejar de probar el de mango: suave, levemente dulce y con el sabor inconfundible de la fruta, nada de saborizantes artificiales, solo fruta. Además probé el de tuna, higo, platano manjar.. todos muy buenos... un imperdible de santa cruz.

1
3455 4 2010-01-01 00:00:00 Vendimias!! santacruz,fiestadelavendimia,pirque,cachapoal,vino,curico,vendimia,islademaipo,vino,santacruz,culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Marzo no es tan malo como todos nos dicen, es cierto que hay mas gastos y se acabaron las vacaciones... para mas colmo este año hay que agregarle el Transantiago que tiene a todos de mal genio .... por suerte para relajar los animos en Marzo tambien tenemos las Vendimias .... inauguramos la temporada la próxima semana en Santa Cruz, y cerramos con la de Vitacura. Aquí estan los detalles:

Colchagua
Fecha: 10 al 11 de Marzo
Lugar: Plaza de Armas de Santa Cruz y actividades en las viñas de la Ruta del Vino
Valor: $3.500 la copa con derecho a 5 degustaciones
Sitio: http://www.rutadelvino.cl

Valle del Maipo
Fecha: 16 al 18 de Marzo
Lugar: Parque O'higgins de Buin
Valor: $3.000 por cuatro tickets de degustación
Sitio: http://www.buin.cl

Cachapoal
Fecha: 22 al 23 de Marzo
Lugar: Viñas Altair y Anakena (Rengo, VI Region)
Valor: desde $10.000
Sitio: http://www.cachapoalwineroute.cl

Curicó
Fecha: 23 al 25 de Marzo
Lugar: Plaza de Armas de Curicó
Sitio: http://www.rutadelvinocurico.cl

Isla de Maipo
Fecha: 31 de Marzo al 1 de Abril
Lugar: Plaza de Armas de Isla de Maipo (en la RM)
Sitio: http://www.islademaipo.cl

Pirque
Fecha: 31 de Marzo al 1 de Abril
Lugar: Parque Vicente Huidobro, Pirque (en la RM)
Sitio: http://www.fiestadelvinodepirque.cl/

Valle del Maule
Fecha: 14 y 15 de Abril
Lugar: Avenida Isidro Sola, Talca
Sitio: http://www.valledelmaule.cl

Vitacura, De Copas 2007
Fecha: 16 de Abril desde las 19:00 hrs
Lugar: Alonso de Cordova entre Vitacura y Parque Bicentenario
Precio: $6.500 con copa y numero ilimitado de degustaciones

Cuando vayan no olviden de contar como lo pasaron y como estuvo...

1
3465 992 2010-01-01 00:00:00 Kleine Nuss chocolateria.,pasteleria,labuenavida,manquehue,cafeterias Un fiel representante de la degustación de vinos y comidas.

Pastelería y Chocolatería :

 Excelente elección a la hora de satisfacer a exigentes paladares. Cuenta recetas alemanas y occidentales.

 Se puede disfrutar del delicioso Bizcocho de nuez con crema de nuez , manjar y mermelada de guinda ácida, Streusel de frambuesa y arándanos, Strudel de manzanas , Kuchen de nuez (Bienenstich), hasta los más delicados chocolates artesanales.

http://www.kleinenuss.cl

Direccion: Av. Manquehue Sur 1396, Las Condes - SANTIAGO.
Telefono : 2012741 
Mail : kleinenuss@gmx.net

1
3471 205 2010-01-01 00:00:00 Divas & Jazz, Boulevard Parque Arauco jazz,divas,parquearauco,boulevard,parquearauco Disfruto de la buena vida...... y del dolce far niente!

Buena pinta, música en vivo en la terraza, linda ambientación.... todo hacía pensar que después de la película, la guinda de la torta sería ir a Divas & Jazz.

Gran error. En la entrada, un cartel indicando que no aceptan tarjetas de crédito o de débito. Primera molestia, pues debimos ir a un cajero para poder entrar al lugar. Le teníamos fe. Al entrar desconfiamos un poco, pues eran pocas las mesas ocupadas (2 además de la nuestra)

Luego pedimos unos tragos: mojito y tribeca. Este último con mucho whiskey y poca fruta....

Pero lo peor fue al pedir la cuenta: dentro de una cajita cerrada viene la boleta y el detalle aparte. Por ejemplo, la cuenta eran $12.000 y pagamos con $15.000 y en vez de recibir $3.000 de vuelto, sólo nos llega $1.800. Ingenuamente pregunto por el vuelto y me dicen que ya cobraron la propina, sin que yo les haya dicho que lo hicieran. Al increpar me dicen que en el detalle venía "sugerida" la propina y que era "opcional"; la verdad es que dejan poca "opción" con esta "sugerencia".

Mi problema no es con pagar lo que corresponde de propina, pues siempre cumplo con quien nos atiende. Pero las cosas no se hacen así. Claramente entendimos por qué no habían más personas, se preocupan de cobrar la propina en vez de generar buenas experiencias. Los detalles son muy importantes, y en este caso los descuidan.

1
3480 988 2010-01-01 00:00:00 Lo que hace una buena atención... labuenavida,vitacura,comidafusion-cool diseñador gráfico
Resulta que el viernes fuí a cenar a un Restauant llamado Terramar, ubicado en la av. Padre Hurtado norte, a pasos de Vitacura, y me asombró mucho la buena disposición de los garzones al momento de atender mi mesa, me dí cuenta que eran uruguayos los garzones y noté inmediatamente la difernencia de pesonalidad y de mundo que tienen ellos a diferencia de los garzones nacionales donde en otros lugares de renombre no he sido muy bien atendido. a parte de la comida ser realmente exquisita y variada, me lleve una muy buena sorpresa de este Restaurant que era mi primera visita, realmente salimos muy contentos con mi mujer y espero repetir la visita.  1
3506 4 2010-01-01 00:00:00 La cerveza Terroir cervezaartesanal,cerveza,culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Le pedi a Kevin Szot, de la microcerveceria Szot que escribiese sobre el mundo de la cerveza y me envió este articulo, el cual comparto con Uds.

---

Álvaro Portugal me pidió que preparara unas notas o comentarios cortos relacionados a la cerveza desde la perspectiva del cervecero.

La idea es tocar temas que no han sido abarcados por la prensa en Chile, pero que pueden ser interesantes para los lectores de este Blog.

Pensamos escribir de “terroir” de la cerveza, cervezas de alto grado alcohólico, diferencias entre las cervezas industriales y las artesanales, etc. Tema de hoy, terroir de la cerveza. El concepto de ‘terroir’ (“sabor de la tierra”) es un punto muy importante para el marketing del vino. Los productores buscan diferenciar sus vinos en base a sus condiciones climáticas, calidad de su suelo, etc., todo lo que les ayuda a elaborar un vino diferente. Esto está siendo discutido ampliamente en la prensa especializada del vino.

Entiendo ‘terroir’ como esos elementos naturales de un sitio o región que se juntan para entregar al vino un carácter consistente de local. Parte del debate se trata de la contribución del suelo a la “mineralidad” del vino, si la parra es capaz de llevar esos minerales a la uva, y por ende, cuál es su contribución al vino final. También se discute hasta qué grado las sutilezas de terroir se basan en decisiones humanas (a qué grado brix se cosecha, qué cantidad de riego, etc.). Interesante el debate, pero hay algunos que dicen que “terroir” también es evidente en la cerveza.

Ver http://www.wineanorak.com/moreonterroir.htm para un artículo desde la perspectiva de vino, pero que resalta el trabajo de un geólogo que postula que los efectos de geología son más notables en la cerveza que en el vino.

Las características del agua (minerales, pH, etc.) tiene un gran impacto en la cerveza resultante. Aguas muy cargadas en minerales tienden a producir cervezas más “fuertes” en sabor, mientras que aguas muy blandas sirven para cervezas más suaves. El agua blanda (con bajos minerales) es ideal para cervezas suaves como la lager Pilsen. Pero si una cervecería cuenta con agua muy blanda, y quiere hacer una “ale” al estilo inglés, tendría que agregar minerales a la cocción (p.j. sulfato de calcio). Los minerales son muy importantes para que resalte la amargura del lúpulo en las ales como en las cervezas inglesas.

El local de Burton-on-Trent en Inglaterra es famoso por sus aguas duras, y por supuesto, por sus cervezas “ale”. La Región Metropolitana de Santiago cuenta con agua muy dura – ideal para las cervezas “ale”. Sin embargo, para hacer una “lager” Pilsen según los estándares de estilo, habría que sacar los minerales del agua antes de la maceración. Por eso, es complicado para una microcerveceria de esa zona sacar una Pilsen u otro estilo más suave.

El agua compone entre el 88-96% de la cerveza (el resto es alcohol). A diferencia del vino, donde el agua viene dentro de la uva, en la cerveza el agua se agrega a la cebada malteada (un grano seco) durante el proceso de maceración. Así extraemos los azúcares que después se fermentan. El manejo de la concentración de estos azúcares, la levadura escogida, y la mezcla de granos es muy importante en la receta de cada cervecero.

El cervecero busca un equilibrio entre el aporte de su agua, la dulzura de la cebada y la amargura del lúpulo. Un buen manejo de estos elementos resulta en una cerveza equilibrada y rica, no importa si sea una suave Pilsen (que resalta el sabor de la cebada) o una “ale” más fuerte (donde predomina la levadura y el lúpulo). Muchas cervecerías grandes e industriales eliminan esta variable, filtrando su agua para posteriormente devolverle minerales en una forma consistente y controlada.

En teoría el cervecero puede manejar el agua a su gusto, si dispone de sistemas de filtración u osmosis inversa. Las microcervecerías, en general, usan el agua tal cual como les llega. Así la contribución de los minerales en el agua varia entre lugares, y es un aspecto fundamental en la definición del sabor final de la cerveza de cada cervecería. ¿Eso no sería “terroir”? Además, esta dureza que predomina en Santiago varía durante el año, según los niveles de las napas subterráneas. Esto genera una variable estacional que impacta el sabor de las cervezas artesanales.

Las cervezas masivas no sufren estos cambios generados por el agua ya que controlan esta variación, pero puede ser parte de la gracia de las microcervecerías.

1
3550 1013 2010-01-01 00:00:00 ¿Cuál es la mejor cerveza comercial de chile? chile,cerveza,cerveza Estudiante Universitario

Obviamente no leí el artículo finoli de cervezas que pusieron en el sitio, no porque no me pareciera interesante, sino porque -como buen universitario- esos placeres escapan a mi realidad económica de todos los días (violines por favor!!).

En mi casa mi padre me ha enseñado el gusto por las cervezas con mayor cuerpo y sabor, dice que las chelas gringas son "pura agua hueón", por lo tanto, la cerveza preferida en mi casa -y la mía también- es la ESCUDO. Sin embargo, he dejado de lado un universo de chelas las cuales desconozco casi por completo. ¿Qué opinan de la cristal, dorada, paulaner, becker, austral, etc?

Por último quería llamr a que den su opinión sobre las cervezas chilensis, cuál es su o sus favoritas, eso, nada finoli. La idea aquí es cuál es la cerveza ideal pa tomar en una plaza o en los pastos de la u...

1
3680 4 2010-01-01 00:00:00 Productos Deli! tiendasgourmet,culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Nuestro amigo Pablo Camilleri, hizo un resumen de las tiendas y productos gourmet que andan dando vuelta por La Buena Vida. Todo esto resumido en un archivo que adjunto a este post, para que lo puedan bajar y leer... Gracias Pablo! BAJAR ARCHIVO

Felipe Hoffa nos envio la version electronica del archivo de Pablo, lo pueden ver en:

http://spreadsheets.google.com/pub?key=pZ7fQ9F8sJcPqcjR7EwoKZQ

1
3684 1013 2010-01-01 00:00:00 Larga vida a los carritos comidachatarra,calle,labuenavida Estudiante Universitario

En mi afán de rescatar lo más popular de nuestra buena vida, quiero expresar mi más sentido agradecimiento a aquellas nobles personas que, en distintos puntos de nuestro país, nos salvan del temido bajón (estomacal) en unas horas y lugares en los cuales sería imposible adquirir un bocadillo caliente de no ser por aquellos magníficos carritos. Era hora de que llegaran a Chile. Se han fijado que en prácticamente todos los países de américa existe una enorme variedad de comida callejera tradicional? obviamente Chile era de las excepciones (la mala cuea del chileno al parecer). Y ahora aunque existe comida callejera, no chilena propiamente tal (aparte del mote o algo así), a nosotros los gatos nocturnos no nos importan mucho esas tradiciones, sólo engañar la guatita hasta llegar a la casa y llenarla de pan.

Mi gusto personal se inclina inapelablemente por la sopaipilla (q nunca tuvo zapallo, pero a esas horas no estamos pa detalles), pero hay más tentenpiés que se pueden degustar en estas cocinas sobre ruedas: la empanada de queso (si kieres saber de donde proviene ese queso, sólo mira los simpsons...es la misma fabrica q le daba leche a la escuela de bart y lisa), el arrollado primavera (en el centro de beijing se venderán empanás d pino?), la empaná de pino (creo q todos hemos notado la dramática disminucion de perros en el centro de stgo), algo más??, ¿me faltan más comidas?. Alguien conoce picás de puestos de comida????.

1
3738 130 2010-01-01 00:00:00 Caminito providencia,carnes jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

caminito.jpg
Este restaurant está ubicado en las esquinas de El Aguilucho (continuación de Echenique) y Renato Zanelli, en Providencia. Es un parrilla argentina, de barrio, pequeña y con una cálida atención. Sus dueños, al parecer, son argentinos.

"Caminito" tiene ese aire casero que cada día cuesta más encontrar en los restaurantes. No sé si eso sea mejor o peor, pero es distinto.

Hemos ido un par de veces. La última vez comimos una Milanesa Napolitana (muy grande...) que es una de las mejores que he probado. Un Bife de Chorizo, no muy grande, pero blando, sabroso y en el punto solicitado. Buena carne.

La acotada carta tiene algunas pastas, pescados, y lógicamente, carnes. Sus precios van de los $3.000 a $6.000 por plato.

La carta de vinos podrían reformularla y agregar nuevas viñas. Solo tienen las tradicionales.

Un lugar tranquilo, muy familiar.  Ideal para un almuerzo de fin de semana.

Tiene sectores para Fumadores y No Fumadores.

Saludos

1
3748 1174 2010-01-01 00:00:00 EL CHEF Y SU FORMACION INTEGRAL labuenavidaculinaria,labuenavida

ACTUALMENTE REALIZO UN CURSO DE CHEF INTERNACIONAL EN VENEZUELA Y ME INTERESA MANTENER CONTACTO CON USTEDES PARA AMPLIAR MIS CONOCIMIENTOS EN ESTE CAMPO CULINARIO TAN DIVERSIFICADO Y CREATIVO, SALUDOS HERMANOS, ATT DOUGLAS

HOY EN DIA EL TEMA DE LA LONGEVIDAD DEL INDIVIDUO, EL DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL HOMBRE Y EN CONSECUENCIA LA FORMACIÓN INTEGRAL, ESTAN INTIMAMENTE RELACIONADAS CON EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA.TOMANDO EN CONSIDERACIÓN ESTA PREMISA, ES FUNDAMENTAL Y DE IMPORTANCIA CAPITAL, QUE EL CHEF NO SOLO ESTÉ PENDIENTE DE LA SAZÓN, DEL BUEN PALADAR,DE LA BUENA PRESENTACIÓN CULINARIA, ÉL DEBE CONOCER Y MANEJAR LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICÓN, DE LA ALIMENTACIÓN, DEL MANEJO DE ASPECTOS DE SALUBRIDAD EN LOS ALIMENTOS Y AMBIENTE DE TRABAJO, SEGURIDAD EN EL TRABAJO,TURISMO GASTRONÓMICO Y UNA EXCELENTE PREPARACIÓN EN LA ATENCIÓN Y SEVICIO AL CLIENTE.ESTO SERÍA LO IDEAL, UNA BUENA FORMACIÓN INTEGRAL BASADA EN ESOS TÓPICOS, LO CUAL OPTIMIZARÍA SU DESARROLLO PERSONAL Y EN CONSECUENCIA EL BENEFICIO PARA LA COMUNIDAD A LA CUAL PRESTA SUS SERVICIOS.
PARA FINALIZAR DEBO DECIR, QUE EL PENSARY EL SENTIR DEBEN ESTAR EN ARMONIA PARA LOGRAR UNA BUENA ACCIÓN O EJECUCIÓN EN NUESTRA HERMOSA Y DURADERA VIDA.ATT DOUGLAS 1
3763 205 2010-01-01 00:00:00 Muy bueno - InFraganti excelente,mañio,noche,fraganti,vitacura,infraganti,vitacura Disfruto de la buena vida...... y del dolce far niente!

Recomendados nuevamente por nuestros amigos españoles, ayer fuimos al Infraganti (www.infraganti.cl). La verdad es que no esperábamos mucho y la sorpresa fue total.

La atención fue muy buena, y la comida llegó a su tiempo y a buena temperatura. Además de esto, todo lo que comimos resultó exquisito, entre ellos pasta, risotto, pasta con cerdo y congrio. Este último puede haber sido el menos logrado de los platos, la fritura fue en un aceite quizás demasiado usado, pero el plato en general pasó la prueba.

Habiendo pedido diferentes cosas, todo lo que probamos recibió elogio por parte de los comensales.

De postre, una crema catalana (no tenían espuma por lo que no pudimos probarla) y dos tortas de chocolate. Aquí nuevamente podríamos sugerir que revisen la confección del bizcocho.... algo seco para la consistencia de las otras partes que componen el postre.

A pesar de esos pequeños detalles (que uno muchas veces encuentra y a veces se deben a una mala elección) el balance final es muy bueno.

Linda ambientación, espacios fumadores y no fumadores, ideal para salir de noche, con una carta amplia que satisface gustos variados y además muy bien de precio.

Un muy buen descubrimiento!

1
3782 128 2010-01-01 00:00:00 Picás en la carretera... carretera,picadas,turismoculinario

Santiaguina de nacimiento y de corazón, con años suficientes para pensar, y años más para seguir pensando.

Regodiona y fijona hasta morir... todo por culpa del paladar, que inicia discusiones con su vecina -la nariz- acerca de todo lo que pasa por la boca.

Perfeccionista y perfectible... nunca perfecta.

No hablo de zancudos, ni de tábanos ni querqueles ni quien sabe qué otra palabra extraña de las que existen y las que no existen... quiero oír hablar de las buenas picadas de carretera... esos lugares que rara vez son descubiertos, porque siempre hay alguien que lo conoció antes que un@ (y si nos tocó descubrirlo... es probable que después nos sintamos como si hubiesemos descubierto Europa... y por celular), como las empanadas de Huentelauquén :p

Qué hay en la carretera??

El Paletita, en Los Vilos (excelente atención, platos grandes sin exagerar, un 7 en calidad). El menú... será así en todo el norte?? Básicamente no es una entrada y un plato de fondo... yo diría de frentón que que son dos platos (de fondo) seguidos, con su respectivo postrecillo.

Mini-Restaurant, en Gultro (puente Cachapoal hacia el sur)... platos grand... ehhmm, nop... en verdad soy MUY grandes, de excelente calidad -a buen precio-, con carnes, pollo y pescados cocidos en su punto ideal... o el que se pida. La atención puede ser un poco lenta, en especial si es hora de almuerzo y se está en el comedor de atrás. Al final, la comida es capaz de hacer jusificar la espera. Pedir medio plato es una opción. No sé si exista la opción del 1/4 de plato... honestamente, algunas damas podrían llegar a requerirla.

Empanadas de Huentelauquén... no sé qué tanto describirlas... supongo que las pongo al nivel de "Marisol" en Guanaqueros, o "Las Deliciosas", en Concón... pero en la carretera.

Supongo que alguna vez iré al Juan y Medio (que reabrió). De momento... puede alguien recomendar algo más??

1
3808 4 2010-01-01 00:00:00 Fiesta de la Vendimia de Colchagua 2007 eventos,fiestadelavendimia,vino,vino,santacruz alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Como ya es tradicional fui a la Fiesta de la Vendimia de Santa Cruz de este año, llegamos a almorzar el día Sábado. Ya el año pasado la Fiesta estaba bastante colapsada de gente, este año innovaron utilizando una de las calles principales de la ciudad justo al frente del Carillon de la Plaza, durante una cuadra... fue un avance, habia mas espacio para las viñas y puestos de artesania, por lo que se podia recorrer bastante mejor.. igual a ciertas horas no se podia caminar por ningun lado, estaba totalmente lleno. Lo malo del cambio de los puestos de comida, es que en el camino algunos se perdieron de un año a otro, habia solo dos puestos con algun tipo de carne, solo anticuchos, habia mucha empanada, dulces chilenos, jugos de frutas, pero se perdieron los caracoles, los pasteles de choclo, las prietas con papas cocidas, las ensaladas de porotos, e cordero al palo, el conejo escabechado ... en esta Fiesta de la Vendimia claramante la comida perdió. Finalmente terminamos en El Club, el cual estaba llenisimo dado la escualida oferta culinaria del evento.

En el Club tuve un descubrimiento maravilloso, un amigo de mi cuñado me recomendo LA COSTELETA.. que buena decisión!, es un corte de carne que toma Filete, Lomo, y asado de tira.. delicioso, blando, sabroso, en su punto. Alguien sabe donde vendera este corte en Santiago??.

Con respecto a las viñas sólo voy a hablar de un vino que me encantó: Syrah Reserva de la Viña Las Niñas. No se hablar técnicamente de un vino, por lo que mis observaciones son mas bien de lo que me pareció: es un vino grueso que deja sabor en la boca, está lejos de ser un vino con acidez alta, todo lo contrario.

1
3827 668 2010-01-01 00:00:00 Lemurianos turismoculinario,viñadelmar Abogado

Hoy quisiera recomendarles un excelente lugar, del cual soy asiduo visitante: El Lemurianos.

Se ubica en calle 3 Norte Nº 60, en Viña del Mar, muy cerca del casino de juegos. Es un lugar bastante acogedor, en el que las botellas de vinos (muy buenos, muchos de ellos) forman parte de la decoración. Hay como 5 o 6 mesas y la carta, que ofrece entre 5 a 6 platos de la denominada cocina de autor, combinando carnes y pescados, cambia regularmente, por lo que uno se "obliga" a ir cada cierto tiempo (que sacrificio!....jejejejeje!).

Lo que recomiendo, antes de empezar a degustar algunos de sus platos, es probar las "tostaditas"... Definitivamente, deben hacerlo.

Los postres, en general, no decepcionan.

La carta de vinos es muy buena y Jaime -dueño y chef- sabrá ofrecerle gentilmente alguno de los bajativos que tiene, que son Licores Quinta Normal (una delicia!).

Vayan, que no se arrepentirán.

1
3839 4 2010-01-01 00:00:00 Mané, comida peruana en el Bosque comidaperuana,restaurantes,peru,elbosque,comidaperuana alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Solo llevan dos semanas abiertos, queda en Encomenderos al lado del Flanerys (ex geo pub, para los mas viejotes), y a pasos del Unimarc de Apoquindo con Tobalaba. La entrada es pequeña y desde fuera no se nota lo grande que es el lugar, ademas cuenta con una galeria de arte al fondo, que le da esa onda de que "somos mas que un simple restaurant". He ido solo una vez, ayer a almorzar, pero me lleve una muy buena impresión, quizas tuve suerte, quizas sea un gran descubrimiento de esos que  ocurren solo una vez al año.

Ya cuentan con los sectores separados para fumadores y no fumadores. El sector de no fumadores es el mas amplio del restaurant y esta donde seguramente estaba la terraza de la antigua casa, por lo que es bastante caluroso, cosa que deberan solucionar rapidamente si quieren atraer a  cada vez ma gente.

La carta tiene un buffet de entradas que se ven muy tentadoras, y buena variedad de platos de fondo desde los mariscos, pasando por las carnes rojas y blancas. Estan los clásicos como el seco de cordero, aji de gallina, y chaufa de mariscos. Yo me decidí por innovar y me pedi un Pollo al maní con papas salteadas: un plato grande donde vienen dos buenos trozos de pollo sobre una abundante salsa de mani, tomate y aliños varios. Al comer el pollo con la salsa los pedazos de mani crujen cuando uno se los esta comiendo, lo que le da cierta gracia al plato. Los precios de los platos van desde los 3.200 pesos a los 6.000, y el buffet de entradas cuesta 2.700 lo que hace que la combinacion sea un poco cara, y segun me fije poca gente eligiera la opcion doble. La atención esta a cargo de jovenes meseros, que se nota que fueron bien entrenados, es esmerada y atenta. La cocina funciona  a buen  ritmo, aunque habra que verla  con  harto movimiento y gente.

Solo puedo decir que quedé con ganas de seguir probando la carta y la atención.

Direccion: encomenderos 81

Télefono: 2429832

Precio promedio: 16.000 por pareja  

sitio: http://www.manerestaurant.cl/ 

1
3850 4 2010-01-01 00:00:00 ¿Cual es el mejor restaurant peruano de Santiago? comidaperuana,encuesta,labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Hay juchos restaurantes peruanos en santiago, cual es el mejor? 1
3852 4 2010-01-01 00:00:00 Mantencion de La Buena Vida labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Mañana de 9:00 a 10:00 AM nuestro sitio estará abajo por mantención, asi es que no se podran conectar, esperamos volver con bombos y platillos a las 10 de la mañana, con un poco de suerte antes... 1
28287 4 2010-01-01 00:00:00 Volvimos!! labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Volvimos!!... y volvimos con cambios. Ahora si quieres agregar tu foto, sólo debes clickear el link de "Mi Perfil", ahí cambias tu AVATAR que es el nombre técnico para "Tu Foto". Además puedes agregar los datos de tu cuenta en flickr y youtube para que se agreguen automaticamente tus últimas fotos y videos a tu perfil (así puedes mostrar mejor quien eres tú).

Lo otro nuevo son los Mensajes Personales. Ya podemos enviar y recibir mensajes entre los miembros de La Buena Vida.

1
28373 31431 2010-01-01 00:00:00 Costos (económicos) de un restorán reflexionesculinarias Mi biografía recién comienza

Hola: asumo que mi pregunta puede ser un poco amplia, y que depende de muchos factores. De todas maneras la hago, más que nada, por curiosidad.

Para pensar en invertir en poner un restorán chiquitito, sin grandes ambiciones y de pequeño tamaño, ¿de cuántas lucas más o menos estamos hablando?

Entiendo que también requiere de otro tipo de costos (tiempo, esfuerzo, etc.), pero en términos económicos, ¿es muy salado?

Saludos

1
28438 130 2010-01-01 00:00:00 Rámen en Tsukuba , Japón turismoculinario jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

DSC03765.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hola Amigos de LBV !

Andamos patiperreando con Ximena en Japón. Son las 23:30 hrs en Tsukuba, a 40 min. de Tokyo.

La verdad es que podría escribir mucho desde este lugar del mundo TAN distinto a lo que estamos acostumbrados. Por ahora me centraré en algo que comí hace un rato.

Lo primero que hicimos al llegar a Japón fue dejar las maletas e ir comer un Rámen al Ikkyu Restaurant, una especie de picada nipona frecuentada por mis amigos Pablo y Daniela. Un austero y potente lugar para 20 personas...así de exclusivo y sencillo.

El Rámen, o Noddles, es uno de los platos emblemáticos de Japón, y aunque su origen es chino, los japoneses lo han adaptado muy bién.

El que probamos era de fideos de huevo en un increible caldo de vacuno y cerdo muy concentrado, sabroso, con verduras, cerdo asado cortado muy delgado, nori, cebollin y algas.

Una maravilla de plato !!! Lleno de sabor y texturas.

Fue ideal para un día frío, en la noche debut de Tsukuba...

 

Matane (nos vemos luego...)

1
28460 716 2010-01-01 00:00:00 Grande Tito!! vegacentral,aceitunas,ferias,mercadosytiendas,labuenavida,turismoculinario,ingredienteslocales,reflexionesculinarias Diseñadora. Me gusta disfrutar la vida, los colores, aromas y sabores.

Volviendo a nuestro país... quería compartir un buen dato para comprar excelentes aceitunas.

Como ya se ha hablado en este espacio, el placer de la comida también tiene una dimensión bastante particular: la preparación. Aquellos que tienen la posibilidad (y las ganas) de jugar con colores, aromas, texturas, temperaturas... saben de qué estoy hablando.

Desde hace algún tiempo hemos hecho habituales las visitas a la Vega Central. Caminamos, conversamos... y llegamos a un lugar lleno de cosas por conocer y probar. Todo un deleite para los sentidos. Con el tiempo hemos aprendido de diferentes tipos de manzanas, de las diferencias en los productos por estaciones, de calidades, precios... Es en este momento que comienza el gusto por la cocina... cuando podemos seleccionar los instrumentos para armar una gran orquesta.

Entre los diversos descubrimientos, uno de nuestros consagrados son las aceitunas de "El Gran Tito" (o "Tito el grande..."? lo voy a confirmar...). Ubicado al final de la vega, casi llegando a la calle Dávila, en el llamado Galpón Chacareros (plaza central con techo). Este pequeño local es atendido por Tito, un joven alto con pinta de rockero (lo es) sumamente simpático que ofrece excelentes aceitunas: negras, verdes, verdes doble, de Azapa; además de otras cosillas como maní, pasas y otros.

DEFINITIVAMENTE IMPERDIBLES.

De martes a domingo, desde muuuuy temprano hasta las 16:00 hrs. aprox.

Y para terminar este clásico recorrido santiaguino, nada mejor que atacar el calor con un gran mote con huesillo super heladito en "El Caperuzo" en una esquina llegando a la calle Santa María (junto al paradero de los colectivos).

Me gusta La Buena Vida!

Saludos.

1
28495 31410 2010-01-01 00:00:00 Se buscan productores/distribuidores... productos,distribuidores,productores,sebusca Biólogo Marino

Paso el aviso

A todos quienes estén interesados en vender (mayoristas/minoristas).

He sabido de alguien en la X región que desea iniciar un nuevo proyecto y está en busca de colaboradores (as). El objetivo, según me ha explicado, no solo es el de generar ingresos sino además, promover la circulación de la enorme cantidad de productos nacionales que se encuentran allá afuera, favoreciendo la colocación de éstos en el mercado a través del fortalecimiento del canal de comercialización y la implementación de una red colaborativa, con énfasis en los pequeños y medianos productores/extractores.

Los interesados pueden escribir a lilibima@hotmail.com

Me han solicitado que quien envíe material intente hacer llegar un documento en Word o una planilla de Excel con información lo más ordenada y detallada posible sobre sus productos (lista/precios/certificaciones, u otros si es que hubieran) y datos personales/de contacto del particular o de la empresa que pudiesen ser de utilidad.

 

Espero sinceramente que la iniciativa tenga éxito, pues ideas como ésta fomentan el desarrollo, contribuyen con una “humanización” de la economía y rescatan “lo nuestro”.

Suerte a todos quienes se embarquen en este nuevo desafío.

Saludos,

Felipe.

1
28522 31561 2010-01-01 00:00:00 el recetario recetario,articulosparacocina,ferias,mercadosytiendas,alonsodecordova amante del buen vivir durante mucho tiempo busqué un recetario. finalmente lo encontré. aburrido de andar para todas partes con mis libros, revistas y recortes -incluidas varias servilletas con anotaciones chorreadas y arrugadas-, me decidí al fin por hacer una minuciosa selección de preparaciones. me demoré tanto porque hasta ahora no había encontrado el cuaderno preciso para anotarlas. pues bien, ésta es mi primera recomendación para esta página y espero les sirva. lo pueden encontrar en la tienda de muebles sur de nueva costanera, la de cuatro pisos. está abajo, frente a las cajas... y claro, muy de acuerdo al barrio no digamos que es una ganga. de todas formas, tiene mucho espacio y acertados separadores. sólo para los que están dispuestos s gastar dinero para solventar su buena vida. 1
28640 867 2010-01-01 00:00:00 Pad Thai manuelmontt,comidathai,santiago

Anoche estuve en el Pad Thai. Y la experiencia fue agridulce.

Llegamos como a las 915, el lugar bonito, excelente patio, la noche espectacular. Pero como no había hecho reserva, tuvimos que esperar en unos sofás.

Nos trajeron la carta y pedimos Satay de Camarones para picar y como no vi tragos, ni vinos en la carta le pregunté a la niña que nos atendía que tragos habían, a lo que me respondió : Los típicos. Plop, los típicos de dónde ? de Tailandia ? primer punto, hace falta una carta de tragos.

 

Cuando llegó el Satay, nos sugirieron hacer el pedido, y que apenas se desocupara una mesa nos cambiarían. Yo me pedí un Pad Thai de camarones y mi Sra algo de lo cual después les contaré, no recuerdo el nombre.

Nos pasaron a una mesa y los minutos empezaron a volar. Hasta que me di cuenta que llevabamos más de una hora y cuarto esperando la comida. Llamé a la niña que nos atendía y le dije calmadamente que anulara el pedido y me trajera la cuenta por lo que habíamos consumido. Que esperar tanto es una exageración. Se deshizo en explicaciones y apareció una suerte de encargado de local quién nos trató de explicar que sólo tenían un chef thai y que los platos demoraban mucho. Ok, seudo racional su explicación, le dije que era válido pero por qué no ponían eso en la carta, que escribieran tiempo de espera aprox 1 hora. Así quien ordena acepta las reglas del juego. Nos ofreció otros tragos, gentileza de la casa, a lo que declinamos gentilmente, considerando que seguir tomando sin comida no era buena idea. Nos trajeron dos copas de vino y apareció la comida.

 

El Pad Thai de camarones realmente espectacular, todo MUY fresco, sabores y texturas para recordar. Y el plato grandote. Mi Sra había pedido unos camarones al curry con leche de coco y una porción de arroz. Se nos estaba olvidando el mal rato, considerando lo rico que estaba.

Luego nos ofrecieron postres, pero era too mucho. Yo pedí una aguita y medio en broma la cuenta, suponiendo que dicho trámite nos tomaría una hora más.

Nos hicieron un descuento por el "mal rato". Y cuando nos ibamos, en la mesa de al lado: deja vu, los comensales reclamando que llevaban hora y media esperando.

 

Creo que la atención, por muy cordial que sea, debe considerar tiempo de espera razonables en los platos. Lo espectacular de la comida se opaca y la velada se hace tensa.

Quizás les falta rodaje. Por tanto, sugiero ir muy temprano, esperar que se afiaten en los tiempos....o tomarse varios armoniles para esperar pacientemente.

 

Precio prom por persona con tragos (sin postres) : 12 mil.

1
28646 647 2010-01-01 00:00:00 Isla Negra , pesima experiencias elbosque,pescadosymariscos

Anoche, sábado 17/03/07 fuimos con mi mujer al Restaurante Isla Negra , el la Calle El Bosque.

Despues de buscar estacionamiento, logicamente pagado, llegamos a las 22,45 al restaurante, al entrar vimos al cantinero, que haccía unos extraños gestos, pensé que tenía Parkinson , pero dije, pobre tipo tiene que ganarse la vida, el AUGE no le cubre su enfermedad. ??

Nos acercamos a una mesa y lleg{o un mozo y en forma bastante poco amable nos indica que el reataurante estaba cerrado ¡ a las 22,45 en El Bosque?

Preguunte por el gerente o administrador . para reclamar, pero, pensandolo bien , si esa es la politica del negocioo, que ganaba con reclamarle a ellos?

Quizás nos hubieran atendido, péro en la cocina nos habrián escupido en los platos ( Práctica usual a los que reclaman o devuelven platos).

Cuento corto, un Restaurante caro, ubicado en uno de los centros gastronómicos mas High de Santioago a las 22,45 cierran , seguro que es por el Transantiago, total a alguien hay que culpar por nuestra FLOJERA

Goloso8

1
28731 31562 2010-01-01 00:00:00 Experiencia cultural y culinaria en Lima lima,turismoculinario,comidaperuana

Sibarita de nacimiento y educación, aunque viva a dieta...

Huaca En viaje de trabajo, me tocó estar en Lima, Perú, invitada a almorzar al restaurant Huaca Pucllana, en el barrio Miraflores. El lugar impresiona desde que uno llega, ya que se encuentra ubicado casi dentro del centro arequeológico Ruinas de Pucllana y con vista a este centro ceremonial administrativo de la cultura de Lima, que data del siglo V d.c. Es increíble encontrar este tipo de sitios arqueológicos en medio de la ciudad y, además, almorzar en una terraza cómoda y fresca con vista a las ruinas. Dicen que de noche también se disfruta la vista, ya que las ruinas tienen una iluminación que ambienta.

La comida es deliciosa. Por supuesto que como extranjeros, pedimos los platos más típicos: el cebiche que estaba maravilloso, un poco más picante que lo que acostumbramos a probar en Chile, pero delicioso; el tiradito estaba supremo y el pulpo grillado realmente rico. De fondo pedí un atún sellado, que estaba sabroso pero un poco crudo para mi gusto, con acompañamiento de Yuca frita. Y el postre fue el broche de oro: Mangos frescos, deliciosos, sabrosos, acompañados de unos rollitos de masa filo rellenos de pasta de lúcuma. Exquisito todo!

Y si les toca viajar a Perú, les recomiendo que en vez de tomar solamente pisco sour, prueben la chicha morada: nada que ver con nuestra chicha, es un trago que se prepara en base al choclo morado, pero muy, muy rico. Gran experiencia. 1
28772 139 2010-01-01 00:00:00 Turismo culinario Tailandia turismoculinario,comidafusion-cool,comidatailandesa Dedicado a la conida, publicidad y a la fotografia

Este es mi cuarto viaje culinario a Tailandia, país que nunca deja de sorprenderme. en el primer viaje, solo visité lugares turísticos Ostionesy comida en la calle. todo muy barato y muy sabroso, los dos siguientes viajes fueron para adentrarme mas en la preparación y en restaurantes tradicionales un poco mas sofisticados. y por ultimo este viaje fue para entrar de lleno en la visita a los restaurantes más caros y de moda de tailandia.( no por eso mejores ) En Bangkok el restaurant que más me impresiono fue el del Bed supperclub un club muy moderno y destinado a una elite tailandesa y extranjera, cuentan con un menúalérgico sorpresa , ...todo es sorpresa, primero uno come en una cama en un edificio de arquitectura muy futurista, parten preguntando si uno es alérgico o si por religión uno no come algo, después un menu de 5 platos de los que uno sabe que es solo después de comerlo, pasa una mujer como en las peleas de box con el nombre del plato.

box
sopa nunca lo he pasado mejor en un restaurant , primero una sopa que me costo mucho descifrar los sabores, sublime una mezcla rarísima. sopa de calabaza, almendras enfiladas acompañada de un puré de poroto rojo y tocino y sobre este una hoja de repollo envolviendo pollo ahumado . perfecto,
sopa
Después seguimos con un ensalada muy fresca con una base con pastrami, menta, berros, rabanitos en juliana y unos nachos. aliñado con una emulsión de salsa de pescado tailandesa, ají, aceite de oliva y limón . fresquisimo.
entrada
entrada Casi cuando ya creí que no podía mejorar, entendí el concepto muy usado hoy día, Calidad total. lo único que puedo decir es...alucinante...un plato ( acuerdense que uno no sabe lo que es, sino hasta terminar el plato ) con unos cilindros de aprox unos 8 cm de diámetro, para que calculen el plato tiene 32 cm de diámetro.
Ostiones
fondofondo el postre era un moilleuse au chocolat, rico pero tan típico hoy en día que pasa a ser normal. así que si piensan en ir a Bangkok, este es un imperdible. www.bedsupperclub.com. otro imperdible es el restaurant del hotel metropolitan, muy moderno, en cuanto a lo mas impresionante, el cirocco emplazado en el piso 66 (creo ) de un rascacieloscirocco
la casa museo de Jim Thomson que tiene un restaurant muy novedoso en las preparacionesJT

1
28866 111 2010-01-01 00:00:00 Restaurante Sucre, BA belgrano,buenosaires,microcentro-buenosaires

s2Desde afuera destaca su diseño moderno y de muy buen gusto, algunas mesitas que están sobre el nivel de la vereda, pero estaba un poco frío así que entramos. Adentro todo gira entorno a la gran cava de hormigón, destaca también un bar de doble altura, bien iluminado y la cocina, bien ubicada al fondo del restaurante y con un mesón con mesas donde se puede comer perfectamente. La carta es pequeña, pero bastante elaborada, de entrada pedí ceviche de salmón, causita peruana y salsa de maracuyá, el sabor increíble, la presentación notable, el tamaño mínimo para no quejarme jajajaja, de fondo pedí un ojo de bife, recomendación clara del garzón, como el plato regalón, venia con papitas cebollines y un chimichurri de hierbas, nuevamente sabor y presentación buenísimo, el tamaño mejor. No recuerdo que postre comí pero estaban muy buenos. Tienen que ir al baño. Ya que hay un puente que pasa sobre el restaurante con la barra a un costado y que le da su gracia al restaurante sucre1

En fin buen restaurante, excepcional atención, buen diseño, platos pequeños, y precios grandes. Vale la pena conocerlo tiene su gracia en sabores y diseño

Entrada $4800 ? Plato fondo $7000 ? Postres $4000

P/P $20000 , Dirección: Sucre 676

Fono, 47829082

Saludos,

1
28943 31767 2010-01-01 00:00:00 el mejor falafel de chile lascondes,comidaarabe estudiante de arquitectura
tienen que  ir a comer  falafel original el mejor sabor y los ingredientes originales nada parecido a lo que existe actualmente , realmente una muy grata y sabrosa sorpresa las pitas muy sabrosas y el falafel lo mejor la direccion es av. las condes 8400 antes del hospital de la fach y se llama falafel asly muy bueno muy limpio tienen que ir y no se arrepentiran. 1
28945 31764 2010-01-01 00:00:00 Muqueca, tudo bem brasileño,providencia muquecaMuy recomendable el restorán brasileño Muqueca. Piolita, de barrio, pero la comida deliciosa.

Primero para picar comimos una especie de empanaditas/croquetas rellenas con camarón, muy ricas. Después probamos la especialidad: muqueca (yo la conocía por moqueca, pero parece que se puede decir de las dos maneras), tanto de pescado como de camarón, y las dos estaban realmente exquisitas. Para los que no saben, este plato lleva leche de coco, aceite de dendé, pimentones, etc. Muy sabroso.

Yo había probado la moqueca en Brasil, pero ésta no tenía nada que envidiarle. Incluso diría que ésta estaba mejor que la que comí allá, con sabores súper intensos. Me encantó.

De postre, uno de coco con leche condensada, exquisito. Tomamos caipiriñas y vino (botella de medio), café, y la cuenta para 2 salió cerca de 20 mil pesos.

El lugar es súper agradable, decorado con elementos típicos brasileños, muy piola. Era día de semana, así que había poca gente. La atención súper amable, incluso en momentos por quien me imagino que era el dueño. La carta está en una pizarra y el mozo nos explicó cada uno de los platos. Hay feijoada, carnes y otros. Todos parecían ricos.

Quería compartirlo porque no había escuchado antes de este lugar y no me esperaba que fuera tan bueno. Estaba todo realmente exquisito. Como para volver.

Dirección: José Miguel Claro 2109, frente a la plaza Sucre (Providencia, en el límite con Ñuñoa). Parece que en la semana atiende sólo en la noche.

 

1
28984 4 2010-01-01 00:00:00 Tip y Tap, Las Condes tipytap,comidaalemana,lascondes alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Esta es una critica de nicho, para los que tienen niños chicos. En el Tip y Tap de Estoril esta todo preparado para recibirlos. Hay un gran espacio cerrado con diferentes juegos para niños, una terraza cubierta con ventiladores para mirarlos mientras juegan, y un gran numero de mozos entrenados en atender a padres nerviosos y niños inquietos. De alguna forma me sentí a mis anchas en el lugar, es decir, no me sentia culpable por el ruido, los gritos, el desparrame de comida por toda la mesa.. todos estabamos en la misma.

Hay que llegar temprano para tener una mesa afuera en la terraza y poder disfrutar el lugar. Cuando ns fuimos el restaurant estaba lleno, lo que no es menor ya que es bastante grande.

No voy a entrar en la comida, ya que es la tipica comida del tip y tap, yo me comi un tartaro, y la Loreto un congrio a la plancha, todo bien como de costumbre.

direccion: Las Condes 10.445 (con estoril)
telefono: 2172064 (para reservar una mesa) 

1
29172 31779 2010-01-01 00:00:00 Buchupureo turismoculinario chocolatera

Quería compartir con ustedes un lugar incrible, que esta pensado para darse la buena vida! Se llama la joya del mar y esta en Buchupureo, que es una playa ultra rural en el limite de la septima región con la octava. Esta joya es un mini resort, son solo 3 cabañas, en realidad más que cabañas son mini casas, presiosas, con un vista al mar increible y un restorant que no puede más!!!

Como tuve la suerte de pasar varios dias ahi, probe la carta completa. Todo es rico!! les recomiendo los ñoquis y las machas a la parmesana. de vinos no se mucho, pero tienen un gran carta para elegir. Y algo que gustó demasiado fue la atención, super atentos todos y muy bien servido.

Si les entusiasma la idea pueden ver la pag www.lajoyadelmar.com o me preguntan.

 

lajoyadelmar1.jpg







 

 

 

 

 

resto.JPG

1
29417 31829 2010-01-01 00:00:00 Pastelería Francesa , Para todos los que buscan algo diferente... tortas,pasteleria,tartas,pasteles.,santiago,culturagourmet,cafeterias

Dos hijos un esposo, y un hermoso futuro que me espera sembrar, me encanta cocinar, aunque sea más de hobbie que cualquier otra cosa, me encanta descubrir nuevas recetas aunque lamentablemente no tenga mucho tiempo de cocinarlas. con resepecto a mi paso por restaurant la experiencia más importante fue en New York, que quien ha ido entendera a lo que me refiero, de otra manera se me es dificil explicarlo,  mi frustraciòn más grande es no poder hacer buena respostería por eso a de ser que me case con un chef pastelero. cosas de la vida...

Hace una semana mi esposo estaba de cumpleaños y yo quería algo especial para él, algo diferente, por que para que decir una cosa por otra, todo lo que tiene que ver con tortas o pastelería en santiago  la carta es muy aburrida; crema, manjar, y en cantidades mayores la infaltable mil hoja.

En fin, aburrida de la oferta de tortas que hay en la ciudad decidí buscar algo diferente, una amiga me dio el dato de una pastelería que solo vende a pedidos vía Internet o teléfono. Y no es un pastelería cualquiera, es una pastelería francesa,  me tinco la idea y para mi sorpresa era exactamente lo que estaba buscando, algo diferente, elegante y sobre todo, luego de probarlo inigualable.

Pedí un Opera, torta típica francesa deliciosa!, además para cachiporrearme frente a los invitados también pedí una  torre de Croquembouche (algo así como los profiteroles pero franceses) hermosa! además de exquisita, además de que se pasaron para la buena atención, nos dieron  de regalo  unos chocolates que ahí hacen, nunca antes había probado nada similar, los invitados quedaron fascinados, por decir algo.  

Se las súper Recomiendo para todos los que están buscando  algo nuevo, delicioso, único y elegante. Agradezco a los dueños de Madame Touré por darnos tan espectacular opción y por atreverse con algo diferente e innovador.

Hay que hacer los pedidos con 24 horas mínimo de anticipación.(por si acaso) 

Página web: www.madametoure.cl

Teléfono:7912182/3198688

 

1
29457 142 2010-01-01 00:00:00 Val D'Aosta.... comida con sabor a hogar. comidaitaliana Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Cuanto tiempo sin escribir en el blog!!!, los habíamos extrañado, pero acá vamos de nuevo.

Trattoría Val D'Aosta, en calle El Aguilucho en Ñuñoa, habíamos ido infinidad de veces a comprar la pasta fresca para "preparar" en casa ($5.000 1/2 kg aprox.), pero esta vez decidimos probarla ahí mismo. Los mismos dueños simpáticos de la tienda, te reciben a la vuelta en la trattoría... a la que accedes tocando el timbre del discreto y austero lugar.

Sí... austero sin pompa... pero limpio, grato y familiar, total... lo que importa es la comida....y la siempre presente música italiana de fondo, esa música de siempre que has oído desde chico en la tele, en la radio y los discos...esa música siempre eterna. Los dueños, un par de señores mayores italianos y su familia se esmeran en la atención.

Se extraña el queso parmesano rallado ahí mismo y las maderas en la construcción, pero lo compensa con creces la abundancia y exquisitez de los platos preparados con esmero y cariño, con notas de reminicencia, de aquellos que añoran la patria, su patria, y que comparten con generosidad y una amabilidad a toda prueba, los sabores de su hogar.

La cuenta: $17.000 por pareja (2 platos pasta, 1 jugo, 1 cerveza). Difícil dejar propina... son los dueños los que te atienden.

El Aguilucho 3510, Ñuñoa. Fono: 274-5063

1
29494 4 2010-01-01 00:00:00 Divino Bocado, spaguettería vitacura,comidaitaliana alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Iba con bastantes espectativas al Divino Bocado, me habian dicho que una de las socias del local era la señora de Carpentier (el dueño y chef del C), lo cual juega a favor y en contra. A favor porque me pegue el pique a un lugar poco comun para un restaurant solo porque era la señora de Carpentier, y en contra porque cuando se generan las espectativas hay que cumplirlas, y uno se pone mas quisquilloso de lo normal.

El local queda en la esquina de Pio XI con Vitacura, en uno de esos centros comerciales al aire libre, pequeños pero bien acondicionados que han armado ultimamnete. El local es estiloso-estiloso alejandose del tipico restaurant calido y familiar italiano, de hecho en su afan de alejarse del estereotipo cayeron en algo sumamente frío, blanco, segun el amigo que me acompañaba con tanta gracia como un baño. Yo diría como quirofano de clinica. Personalmente me gustan los restaurantes con sello, con onda, estilo, pero creo que aquí no esta bien logrado (algunos me encontraran la razon otros no.. asi es la vida!).

Aquí la especialidad son la salsas, el resto solo acompaña estas salsas, puede ser spaguetti o ñoquis. Nos decidimos por el menu ($4.990), ensalada de lechugas y antipasto de berenjenas, de segundo Canelloni con salsa Arrabiata, bebida y café. He de decir que no me impresionó para nada la salsa, demasiado suave, pareja, en su favor tengo que decir que los ingredientes se notan de calidad, pero como diria mi abuela le falta "injundia", puede ser que haya sido una mala elección. Lo otro es que las pastas no son hechas por ellos, al parecer son de bolsa, lo cual me hizo pensar en el modelo de negocios del restaurant: pastas secas compradas en algun supermercado, mas salsas hechas ahi mismo... no se necesita una cocina muy grande para cocer pasta y preparar salsa que ya estan definidas... muy bien pensado!!

Las porciones son mas bien pequeñas, como que te obligan al postre, yo no los probe porque no me tincaron mucho... asi es que al poco andar de la tarde ya tenia hambre. El cafe muy bueno, ademas venia acompañado con un grano de café bañado en chocolate que fue lo que mas disfruté del almuerzo.

Direccion: Vitacura 5255
Precio: $6.500 menu + postre

1
29664 31918 2010-01-01 00:00:00 Ocean Pacific turismoculinario,santiagocentro,pescadosymariscos daguitico Tengo como hobby cocinar... por lo que me gusta conocer y degustar los distintos sabores que se esconden en esta ciudad cada vez más cosmopolita.

Como de costumbre por dato de un amigo llegamos a este restoran. Un pequeño pasillo con escaleras nos condujo a un amplio local con una decoración exuberante, llena de detalles y artefactos que hacen el recorrido hacia la mesa algo insólito.

Eramos un grupo (8 pers.) por lo que la reserva fue un paso previo importante que nos aseguró un salón independiente de los espacios comunes que podrás ver en el sitio web.

La carta estaba llena de platos variados en los que predominan los pescados y mariscos, también encontrarán carnes para los mañosos y algunos platos exóticos para los mas osados.

La carta de vinos no pasó por mis manos, pero nuestro anfritrión tomó una adecuada decisión, seguramente basado en su experiencia, ya saben: "la práctica hace al maestro".

Cosas para mejorar, creo que basicamente dos:

  • La temperatura de algunos platos no fue la adecuada. Hubiera preferido que las brochetas de mi entrada llegaran mas calientes a la mesa.
  • El estar en un salón independiente por momentos nos hacia dificil convocar a nuestro mesero. Si bien habia un timbre en la pared, basado en los resultados puedo suponer que no funcionaba.

En resumen, fue una grata experiencia la visita, buena comida, muy sabrosa y a un precio adecuado. http://www.oceanpacifics.cl/

PD: No olviden llevar compañia, practicamente no vi gente sola.

1
29790 130 2010-01-01 00:00:00 Los capuccinos de Ciro turismoculinario jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

ciro.jpgHabía dejado tomar café hace tres años...fuí un adicto por mucho tiempo y decidí cambiarlo por el té, en todas sus variedades y formatos.

Todo ello cambio hace una semana.

He vuelto al vicio por culpa de don Ciro, barista del Hotel Giulio Césare, en Roma, donde tuve la suerte de estar hace algunos días.

Primero me llamo la atención su impecable técnica para manejar la máquina de café. Se notaba que llevaba años en eso...Sus movimientos, pulcritud, rapidez y limpieza para trabajar me impresionaron. Cada capucciono era perfecto. Todos le pedían uno y otro...Un restreto Ciro !!!. Otro café más.

Después de animarme en un desayuno, probé uno de sus solicitados capuccinos....y finalmente me tome dos.

Volvía a sentir el placer de un buen café !!!

Más tarde, en algunos cafés de la ciudad volví a tomar y probar otros. Después de varios días la conclusión fue que los de Ciro eran los mejores que he probado alguna vez.

DSC05395.jpg

Es sabido que el café italiano (o el envasado y procesado por ellos...) es de los mejores del mundo.

Aquí en Chile tenemos varias marcas italianas de café, tenemos las maquinas...y tenemos el agua...

Cuál es la diferencia entonces ? Será el agua ? La técnica ? Mmh....creo que ambas.

Añoro tomar un café como el de Ciro aquí en Chile, un verdadero "Capuciro".

Acepto datos.

Saludos

1
29858 4 2010-01-01 00:00:00 Mr Jack hamburguesas,diner,vitacura,comidagringa alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Veniamos del concierto de Placebo con la pareja de mejores amigos que tenemos, el fin de semana pasado, muertos de hambre, no se nos ocurria donde ir a comer, y me acordé que mi cuñada me habia dicho que habian abierto un diner en Tabancura hace un tiempo atras (6 mese para ser exactos). Un diner en Santiago ... me acordé altiro de Beverly Hills 90210, o de Grease brillantina, o del mejor ... el que asaltan en el comienzo de Pulp Fiction.

Mr. Jack se llama este diner, y tiene una onda moderna con reminicencias cincuenteras, todo en rojo y negro y una gran pantalla plana con canales de deportes sobre la barra. El lugar es pequeño, tiene dos pisos y una muy agradable terraza. Nuestro mozo nos contó que el dueño se habia pegado un viaje por EEUU recorriendo diners antes de instalarse en Santiago... y le quedo muy bueno.

Hay 10 tipos de hamburguesas Mr. Jack, Mr. Bill, etc. Yo probé la Mr. Blue... impresionante!, una hamburguesa de 200 gramos a la parilla, con mucho queso azul y champiñones salteados en vino blanco y mantequilla en un pan ciabatta muy bueno, aocmpañado de papas fritas. Creo que es la mejor hamburguesa que he comido en mucho tiempo... y hay diez mas para probar. Para picar nos pedimos una papas campesinas, papas fritas con crema acida, tocino, pedazos de carne, buenas pero comparadas con la maravillosa hamburguesa que me comeria despues, me dejo la idea que mejor hubiera sido no comerlas y haber probado a medias con otra persona otra hamburguesa.. fue dificil la eleccion ya que hay varias que tientan: Mr. Capresse, hamburguesa con pesto casero de albahaca y nueces, queso mozzarella fundido y tomate fresco con aceite de oliva.... He de decir que los precios son mas caros que en otros lugares, promedio 3.500 pesos... pero los vale!.

Ademas me tome un mojito, muy bien preparado y dos Coronas.

Direccion:Tabancura 1108
Precio promedio: 15.000 por pareja
Telefono: 3263098

1
29908 688 2010-01-01 00:00:00 Ensalada con Sashimi de atún avitalia,reflexionesculinarias,comidafusion-cool Tengo 36 años, soy odontologo,trabajo independiente, soy casado con dos hijos chicos y soy junto a mi esposa amante de la buena vida y la poca verguenza.


sashimiNunca me ha tincado el sashimi ni en la forma en que típicamente se sirve, pero esta ensalada de sashimi de atún, con aderezo de rucula y wasabi, es una exquisita tentación, fusión entre sabor oriental y un buen cebiche peruano. Incluso, el wasabi (casi siempre incomible) diluido en aderezo de rucula y en poca cantidad, da un sabor increíble al atún y a las hojas verdes. Para los que gustan del atún, les va ha encantar, yo personalmente quede con ganas de volver por este plato... o mejor aun de reproducirlo en casa y agrandarse frente a los amigos, ¿Alguien sabe donde se consigue atún fresco al por menor ? he ido al mercado pero nunca he podido encontrar ... agradecería algún buen dato. El wasabi es fácil de encontrar en las tiendas chinas. El plato que aparece en la foto pertenece a la nueva carta del restaurante La Taula d'arthttp://www.latauladart.cl , plato en la versión menú degustación, .... el que me comi anoche.

Felicitaciones al sitio, por las nuevas utilidades y opciones, esta buenisimo ...







 

1
30102 161 2010-01-01 00:00:00 Puro Caballo con el gringo Nielsen caballo,rural,carnes,valparaiso,comidachilena gbunster gbunster Casado, padre de 4 hijos, 4 hermanos, padres vivos, ingeniero, empresario, bloggero

Ayer domingo decidimos ir con la Andrea desde Santo Domingo a un dato que nos habían dado, a almorzar.
En Llolleo tomamos la autopista que recorre hacia el norte el litoral central siguiendo siempre las indicaciones que nos llevaban a Casablanca. Pasamos los desvíos a Cartagena, San Sebastián, Algarrobo, hasta que llegamos a un peaje y dos o tres kms mas adelante viramos en el desvío a Lagunillas, a la izquierda. En el mismo caserío de Lagunillas está bien señalizado el desvío por un buen camino de tierra de 3,5 kms hasta "Puro Caballo", centro turístico dentro del fundo La Vega.

La cosa se ve bien montada. Estacionamos el auto y caminamos hacia una pequeña tienda de muy buenos artículos del mundo del huaso: sombreros, riendas, espuelas, adornos, etc. Buena calidad y precios a la altura.

De ahí pasamos a ver las pesebreras y su patio, con lindos caballos corraleros todos.

Y terminamos en el restaurante, donde para mi sorpresa nos recibe mi viejo amigo y compañero de curso Christian Nielsen, el gringo. Él es parte del cuento y maestro de ceremonias, me fui enterando. Lograron ser paso obligado de los cruceros que anclan en Valparaíso y el gringo dirige la fiesta que incluye presentaciones del caballo chileno, juego de riendas, rodeos, paseos a caballo, con alojada algunos de ellos.

Este gringo lo conozco por su maestría social y su pasión por la cocina. Con estas dos habilidades, aparte de su excelente inglés, no podía estar en mejor lugar.

Comimos su recomendada plateada con puré, puré que yo cambié por ensalada de palta acorde con mi régimen, y la Andrea se pidió un atún del pacífico que el gringo le recomendó, que terminé chupeteándome los bigotes yo, pues al Andrea no ve bien las cosas crudas; exquisito.

Bueno, en cuanto a precios la plateada con ensalada de palta $ 4.200, dos vainas $ 3.800, una coca light $ 900 y el atún del pacífico $ 7.900 y una cerveza austral, $ 1.100; nos salió un total de $ 17.900 mas la propina; picada no es.

El lugar vale la pena conocerlo y pienso que como sitio de paseo de empresas está pintado.

Puedes ver su sitio web en www.purocaballo.cl que tiene un video promocional que vende bastante bien la cosa.

1
30130 32053 2010-01-01 00:00:00 Cafeteria cafe,laserena,cafeterias Químico

Hola:

Espero poder contribuir y a la vez aprender de los profesionales del café (Baristas), que hay muy pocos, ojalá poder recibir consejos sobre los café.

Maggi

1
30180 32065 2010-01-01 00:00:00 Blogger de barista cafe,santiagocentro,cafeterias

FincaHace un tiempo me puse a investigar donde yo podria encontrar y guardar los videos de las creaciones de los baristas en el mundo. bueno buscando y buscando encontre YOU TUBE donde empese a bajar video como loco.

Hay gente que le gusta el tema.

bueno un saludo a todos los de La buena Vida

este es mi Pagina para que la vean .

http://alejo-baristadecafe.blogspot.com/

Saludos a Alvaro Portugal

Alejandro Barista
http://alejo-baristadecafe.blogspot.com/

1
30215 736 2010-01-01 00:00:00 Restaurant Tailandes Thai Montien nuevorestaurantthai,santiago,reflexionesculinarias,comidafusion-cool mmm....una apasionada por la comida tailandesa

en Avenida recoleta n°2118, esta ubicado el Restaurant Yaki Thai Montien

El gran sueño de su dueño y chef a la vez Montien Yoonim (Tailandés)

es un Restaurant pequeño y muy acogedor, muy bien ambientado con decoraciones traídas directamente de Tailandia.

Que puedo decir de la comida que es excelente, tienen que ir a probarla.
Tiene un menú para la hora de colación, y en la noche se atiende solo por el menú a la carta. Tiene varias variedades de comida thai. Los precios son módicos, bastantes bajos comparándolos con otros restaurantes. 
Lo mejor de todo que el dueño, es el mismo chef.
Además tenemos estacionamientos seguros.
Así que los invito a visitar este nuevo Restaurant que se inauguró el día 09-04-07.
La atención seria desde 12hrs a 4pm y de 19.00hrs a 12.00hrs
horario por confirmar, pero para mas información el numero es 02-6228226

les doy este dato a todos los apasionados por la verdadera comida tailandesa, este local le va gustar mucho también tiene videos y karokes Tailandeses.que genial no...
Bueno para los que no ubican mucho queda entre el metro cementerios y el metro Einstein, línea 2.

Espero que les sirva este dato...
suerte...

1
30265 32090 2010-01-01 00:00:00 Santabrasa del mar o las Aventurillas gastronómicas de un Padre y su hijo sibarita con-con Astilla del mismo Palo Buscando un lugar recomendable para comer en un Con-Con de Semana Santa, Canito y yo, nos dirigimos a buscar donde cenar. No queríamos parar en una típica picada Conconina ni menos comer una empanada de la cual los negocios ahora abundan. Queríamos comer bien, y por sobre todo bien atendidos. Canito tiene trece años y es un niño bastante prodigio en términos sibaríticos. Por lo que nos decidimos visitar el "SantaBrasa del Mar" provocados por una intencionada seguidilla de letreros que indicaban su dirección. Tiempo atrás en un zapping en televisión, me pareció haber visto a un joven Maître, pregonando la excelencia del lugar. Pues bien después de mucho andar y siendo estas mis primeros días libres, en mucho tiempo me preparé para disfrutar de una experiencia que resulto pobre.

 

¿Pero por que pobre? Llegamos a una entrada, bien iluminada, donde nos encontramos con un grupo de personas arremolinadas en torno a un bar, a los que les pregunte "si podía entrar con el niño", práctica frecuente en Santiago por el tema de los fumadores y los que no lo son. Y a lo que me respondieron "Obvio". Que fácil es hacer sentir tonto a un cliente. Falta de señaletica que podría haberse soslayado con una bienvenida mas efusiva.

 

Bonito el lugar, música moderna, suave, bien estructuradita. Mesas con un montaje moderno, pero viene el detalle con uno velones que estaban como prendidos, pero no. Si vamos a poner una televisión para decorar ¿esta se prende o no? si vamos a poner velas..... En fin.

 

Se me acerca un mesero, de los muchos que se acercaron a la mesa, a ofrecer el "aperitivo".

 

 Que lamentable es esta práctica, con esa frase desgastada, que es como barómetro de ¿gasta o no gasta?. Diferente seria que ofreciera un "Chardonnay sour" como lo hicieron en otra mesa. Si, reconozco, estuve mas perceptivo, talvez por que no tenía nada que hacer. Son mis vacaciones así que, relax.

 

 Nos pusieron una tablita con un pan en el centro, con un cuchillo de sierra. Bien. Novedoso o ¿copiado?

 

Entrada 

Cebiche SantaBrasa. Winner: Camarones, salmón, en copita Martinera, la nariz quedaba justo al borde de
la Copa. Para meterle la cuchara, había que pararseme explicaba graciosamente Canito . Esos arranque de estética por lo práctico, todavía no los entiendo.

 

Yo en cambio, Mollejas, con su camita de lechugas Marinas, doraditas.....No pues.  Estaban frías, pedí que me las calentarán y me miraron con una cara, peor de la que cuando pedí limón, pa' cortar la grasa, dicen. Después calientes y bien doradas, tanto que parecían haberse sido sometidas a una reducción.

 

Segundo plato.... esto es como de tres a cuatro capítulos.

 

Pedimos nuestros principales un Bife chorizo con unas papas tipo Dophinoisse, al dente por no decir crudas con una crema, sin materia grasa que parecía leche y un Asado de tira con verduras salteadas con tocino. la verdad de las cosas, este acompañamiento fue como. ¿Oye nos falta una receta, pa’ rellenar el espacio en la carta? Fue el comentario de mi hijo.

 


El Vino.

 

Si voy con un niño o sólo, a mi parecer, ningún mesero en el mundo debería recomendar una botella, por lo que pregunté por el Winedispenser. ERROR, me miraron mas raro. ¿Vino en copa? "A si" me respondió, tenemos...haber...... y... déjeme preguntar mejor.

 

Miradas complices de Canito y yo. Sin comentarios

 


Debo reconocer que los puntos de cocción estaban muy bien. El Parrillero toppisimo, las garnituras uffff.

 

El Postre

 

Creme brulee y Pepper & Swett

 

Buenos nombres, famoso el primero, pero es semitibio, gratinado al horno dice la receta y no frío, recién sacado del refrigerador y gratinado con soplete. No es como los que hemos probado.... espetaba mi hijo. 
El segundo es por que no decirlo una receta como adaptada de la tele. Como que copiaron la receta y no les escribió el lápiz así que...lo que falta no importa, hagámosla como salga.

Yo tengo la receta original por si alguien la quiere.

 

Bonus track: El baño

 

Canito esperaba con ansias que me parara al baño.

Naaaaada que ver con lo bonito del entorno. . A sí como el ejemplo anterior del televisor; no pueden tener un par de apliques, con ampolletas "quemadas". Con los precios que cobran, con
la Coca Cola de Canito, pueden pagar mas que un par de ampolletas y con mi cuenta, una manito de pintura con un color más acorde con el restaurante.

 

 Para coronar esto, un ristretto, tibio y de grano quemado. Pedí la cuenta por que adivinen qué....... están levantando las cosas como si un Tsunami se acercara, y no son ni las doce. Yo entiendo que quieran irse pero no hagan participe al resto y si se hace, se hace con elegancia, silencio y respeto.

 

Del Maître nunca se supo.

Saquen sus conclusiones, yo en cambio, si volveré. en su momento, para ver si han cambiado. Si no lo hacen, una lástima.

Mañana almorzaré, con Canito, obvio. en "El Horizonte"

1
30272 32065 2010-01-01 00:00:00 Ahhh???.. Café! cafe,santiago,cafeterias



images.jpgPara muchos de nosotros no comienza de verdad el día hasta que hemos disfrutado de nuestra primera taza de café.

 

Sabemos que el café aumenta nuestra energía y actividad mental, pero en estudios recientes se indica además que las personas que consumen café corren menor riesgo de formación de cálculos en la vesícula biliar.

En un vasto estudio titulado “Estudio de seguimiento de los profesionales de la sanidad” se observaron los efectos del café en 46.008 hombres de 40 a 75 años, ninguno de los cuales había padecido nunca enfermedades de la vesícula biliar. Los resultados de este estudio, que fue publicado en la revista de la Asociación Médica de los Estados Unidos en 1999 (Leitzmann,1999) indicaron que en los hombres que consumen con regularidad de dos a tres tazas de café al día – filtrado, soluble o espresso– se reducía del 30% al 40% el riesgo de contraer enfermedades de la vesícula biliar. Esa reducción era aún más significativa con respecto a los hombres que consumían cuatro tazas al día, puesto que el riesgo entonces quedaba reducido a la mitad.

En estudios más recientes (Leitzmann, 2002) se ha demostrado que las mujeres que consumen café con cafeína presentan por lo general una reducción similar del riesgo de cálculos biliares. En un estudio de seguimiento, que se hizo durante 20 años, de un grupo de 80.898 mujeres de 34 a 59 años de edad, que tampoco habían padecido nunca enfermedades de la vesícula biliar, los resultados indicaron que, consumido con moderación, el café podría desempeñar una función importante en la prevención de las enfermedades sintomáticas de la vesícula biliar, también en las mujeres. Las enfermedades de la vesícula biliar afectan a muchos millones de personas de todo el mundo y tratarlas cuesta muchos miles de millones de dólares. La cafeína del café parece tener la virtud de aumentar el flujo de la bilis e inhibir la cristalización biliar del colesterol, factores clave ambos en cuanto a limitar el riesgo de que se formen cálculos biliares.

Así pues, ¡una razón más para empezar el día con esa reanimante taza de café!

Alejandro Barista

 

1
30311 31919 2010-01-01 00:00:00 La Casa del Chef. providencia,comidaperuana No tengo

Mi pecado capital es la gula. Me gustan las comidas ricas y las buenas picadas. Paso de lo salado a lo dulce en fracción de segundos, siendo los polos (dulce y salado) mis atracciones fatales. Los aliños son básicos e imprescindibles.

Les daré datos de buenas comidas, en restaurantes y para llevar. 

Los felicito por el blog. 

 

Cariños,

Marcela Paz. 

http://diosadelalibertad.blogspot.cl 

Les cuento que estuve en este sencillo pero sabroso lugar atendido por su propio dueño, don Damián. Aqui van a encontrar ricos platos de la gastronomía peruana.

En "La casa del Chef" pueden encontrar para picotear, brochetas de carne y de pollo, quesos, camarones ecuatorianos a la milanesa. En los platos encuentran pulpo al olivo, causa rellena con camarones, tiradito clásico, corvina a lo macho, filete con salsa de marisco. El pollo con salsa de champiñones y el ceviche son muy buenos. Sin olvidar los claśicos del Perú, aji de gallina y las papas a la huancaina, mis favoritos.

En los postres destacan el pie de maracujá, pie de limón, torta 3 leches, torta de chocolate, torta de tiramisú y el infaltable suspiro limeño.

Como dato don Damián ofrece servicio de banquetería para la casa.

El restaurant queda en Rancagua 043, Providencia. Entre Vicuña Mackenna y Bustamante. Al lado de una bomba de bencina y de la Farmacia Ahumada.
Teléfono 6651161. Tienen estacionamiento frente al local en la misma vereda.
El horario durante la semana es de 12:30 a 16 horas y por las noches de 20:00 a 24 horas. Los sábados y domingos están de 12:30 hasta las 5 de la tarde.

No olviden pedir el pisco sour que corre por cortesía del chef.
Que lo disfruten.

Marcela Paz.

1
30509 130 2010-01-01 00:00:00 El Hon-Wasabi culturagourmet jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

wasabi.jpg

No se confundan. Este post no tiene que ver con el correcto Restaurant Wasabi de Manuel Montt.

En Tokyo, tuve la oportunidad de conocer este ingrediente mágico de la cocina japonesa, que creo que a todos nos provoco una sorpresa la primera vez que lo probamos...o no ? Aún me acuerdo...

Bueno, esta es la raíz del famoso wasabi, o hon-wasabi, su nombre original...en su estado natural...y 20 veces más fuerte !!!

En los restaurantes caros de Japón lo usan así. Se raya y se sirve con sashimi y otros manjares.

El precio de cada raiz, de aprox. unos 150 grs. es de $5.000......Nada de barato.

Buscando en Wikipedia (a lo diputado...), encontré la definición formal que quiero compartir con ustedes :

 

" El wasabi (山葵 o 和佐比 ) es un condimento japonés extraído de una raíz de nombre homónimo, que tiene un sabor extremadamente fuerte.

Su fuerza, más que en el picor, reside en los vapores que se transmiten a lo largo de las fosas nasales y que producen una sensación de ardor. Esta sensación no permanece demasiado tiempo a diferencia del picor producido por los chilis.

Se usa como condimento en muchos platos de comida japonesa, como el sushi, el sashimi, o en algunos tipos de donduri. En Japón también es posible encontrarlo en forma de brotes que se pueden consumir en ensaladas y que tienen algo del sabor de la raíz del wasabi. También existen aperitivos de sabor a wasabi.

El wasabi es escaso, difícil de producir y caro incluso en Japón por lo que muchas veces se suele recurrir a sucedáneos de wasabi, ya sea en forma de polvo al que debe añadírsele agua y remover o envases de tubo listos para su utilización. Estos sucedáneos están hechos a base de rabano picante al que se le añade un colorante verde y es lo que se sirve en la mayoría de los restaurantes tanto en Japón como fuera de él.

Para distinguir el wasabi artificial del auténtico, en Japón se denomina a este último hon-wasabi (本山葵, wasabi auténtico). El hon-wasabi se vende fresco en forma de raíz, y debe rallarse y mezclarse con agua en el momento en el que se vaya a consumir.

El picor del wasabi, tomado en concentraciones fuertes, no se parece al picor producido de los pimientos o similares (tabasco, chili, guindilla...). Es un picor que sube por las fosas nasales y provoca rápidamente goteo de nariz y lagrimeo, poco duradero, siempre en concentraciones fuertes que no suelen encontrarse en los alimentos ya preparados. El picor se debe a la presencia de isotiosinatos, que inhiben el crecimiento de microrganismos. "

 

Saludos

1
30595 4 2010-01-01 00:00:00 El primer restaurant culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Este es un post sacado del blog del Gran Urimi, que habla acerca del origen del primer restaurant.

“El Primer Restaurant”

Desde la Edad Media existen en Francia numerosos albergues, tabernas donde se puede comer y beber en una mesa común, pero la clientela de estos lugares es muy popular.
En los caminos, las paradas de posta, donde se encuentra hospedaje, cubierto y monturas frescas, no son restaurantes en el sentido moderno de la palabra, es decir, establecimientos que sirven una gama importante de platos, preparados utilizando todas las técnicas de cocción conocidas y todos los productos del mercado.

Esto se explica principalmente por que para poder preparar algunos productos se necesitaba tener una licencia especial, ya que durante la monarquía, los oficios de boca, como se le llamaba a los oficios que tenían que ver con la alimentación, estaban organizados en corporaciones. Esas asociaciones de artesanos o comerciantes, a menudo muy poderosas, defienden celosamente los intereses de su profesión, para lo cual dictan leyes internas a la corporación e impiden la competencia de los oficios.
Las leyes eran de este tipo:

Los carniceros tienen el derecho de matar y comercializar (por ende cocinar) los bueyes, terneros y corderos.

Los Charcuteros, pueden vender carne de cerdo y otros animales en forma de pates, embutidos o jamón, pero no están autorizados a matar los cerdos.

Los Traiteurs pueden comercializar todo tipo de carnes cocinadas en forma de guisos, pero no pueden servirla en sus establecimientos, solo venden para llevar.

Los asadores están habilitados para vender todo tipo de carnes asadas, pero tienen prohibido vender carnes guisadas.

Entre estas diferentes corporaciones son frecuentes los conflictos, principalmente por defender esta suerte de monopolios amparados por la ley de la época.

El termino restaurant, evoca una especie de caldo, llamado caldo restaurante, porque se supone que restaura a quien lo bebe.
Parece que la palabra restaurant para designar un establecimiento se remonta a los alrededores de 1756. En esta fecha, efectivamente, un tal Boulanger llamado también Champ d´Oiseaux, abre en la calle de Poulies (actualmente calle del Louvre) un café donde servia restaurants.

En la puerta de este café podía leerse esta aplicación de un pasaje del evangelio “Venite ad me omnes qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos” ( Venid a mi, vosotros que tenéis un estomago que grita miseria y yo os restaurare”. Aparte de los caldos, Boulanger vendía comida, pero como carecía de titulo de traiteur no podía servir guisos.
En su lugar servia aves con sal gruesa, huevos frescos, etc., y esto se servia sin mantel en pequeñas mesas de mármol.

1
30597 4 2010-01-01 00:00:00 LBV en Lobby!! labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Aparecimos en la portada de la revista digital Lobby, como "La Agenda del Gourmet. La Buena Vida... y la poca vergüenza: El Sernac de la gastronomía". Gracias a los amigos de Lobby por el artículo. 1
30679 130 2010-01-01 00:00:00 Las Plateadas del Colo Colo - Romeral curico,turismoculinario,comidachilena jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

DSC05561.JPGSi van camino al sur, a la altura del kilómetro 187 de la carretera, casi llegando a la hermosa ciudad de Curicó...desvíense a Romeral, unos 4 kms. y conozcan este clásico de la zona...casi tan famoso como las tortas y el vino.

Su gracia no es menor.

Según los entendidos, o sea, los más viejos, aquí se comen las mejores Plateadas de Chile. Así de simple. Al Colo-Colo se vá a eso y punto.

Admito que tengo un sentimiento de cariño a este lugar y a su cocina, que probé desde muy joven. Muchos de los que nos criamos en las tierras curicanas sabemos de que se trata y de que estoy hablando.

Comandado hace más de 30 años por la Sra. Raquel Orellana, este tradicional establecimiento ofrece una carta muy acotada y a precios módicos.

DSC05553.JPGTodos los productos ofrecidos son de la zona y la mayoria de ellos hechos en casa.

La carta casí no la entregan...todos comen lo mismo.

El Aperitivo o Entrada siempre es un Quesillo fresco ($2.000) de buen tamaño y hecho en la mañana...acompañado de pan tibio, un pebre muy liquado y con la dosis justa de todo...un vicio. Luego, un Arrollado de Campo ($2.000) carnoso y en su punto. Infaltables son las tradicionales Patitas de Chancho ($1.800) con Pebre y Ají a gusto...nunca las he podido comer, pero al que gusta de ellas, se dice que son sublimes en su receta......

Finalmente, la laureada Plateada al horno
($4.000)...que de verdad les digo, no existe otra igual por nuestra larga y angosta faja de tierra.

Se corta prácticamente con el tenedor y sus dosis de grasa es justa y crujiente.

 

La receta es celosamente guardada, pero les puedo decir entre nosotros, que se prepara durante 4 horas a fuego lento, con baños de leche fresca intermedios y quién sabe que otro secreto que Doña Raquel atesora junto a su equipo.

Se acompaña de las tradicionales Papas (cocidas o fritas) y Ensalada Chilena.

DSC05569.JPG

De postre, puede ser unos Membrillos al Jugo ($1.200), Cerezas al Jugo ($1.200) y Puré de Castañas con crema ($1.200), todos caseros y bien hechos.

Es un lugar muy familiar y con esa cocina chilena rústica de antaño que cada día escasea más.

Tienen un patio trasero con parronal, frutales y juegos para niños...en verano disponen de sillas de playa a la sombra de una higuera...para una siesta que no viene nada de mal después de tan apoteósico almuerzo.

Si pudiese advertir algo que no funciona muy bien, es el servicio de las meseras. Amateur y lento. Ha sido históricamente siempre igual...la paciencia es fundamental en este lugar, sino la tienen, todo mal. Espero que algún día preparen su gente de mejor manera, ya que la demanda es alta...se llena todos los días, especialmente los fines de semana.

La carta de vino existe...pero lo mejor es pararse e ir a la cava que está dentro de la cocina !!! Allí escojes el vino y te lo llevas a la mesa....es notable.

Te encuentras con muy buenos vinos de la zona y de la viñas locales como Korta, San Pedro, Miguel Torres, Viñedos Puertas, entre otras.

Si quieren una Plateada para llevar, y lucirse con los amigos en casa, te entregan los cortes en un envase bien sellado y un frasco con el caldo: Calientelo en una olla o fuente de greda, no al horno, sino que arriba, para que no se seque...despacito...no se le ocurra meter la plateada a una olla tradicional me dijieron sabiamente una vez.

Colo Colo cabe en la categoría de picada clásica chilena...tiene mucha similitud al antiguo Juan y Medio, pero con otra oferta.

Son pocos los lugares como este que ván quedando...Imperdible.

Saludos

 

Restaurant Colo Colo

Av. Chile 1332 - Tel. 75-431036

Romeral - VII Región

1
30682 32090 2010-01-01 00:00:00 El otro lado de la moneda, La epopeya del buen comer . Padre e hijo sibarita. turismoculinario,con-con,pescadosymariscos Astilla del mismo Palo

Me demoré, pero aparecí nuevamente. Lo prometido es deuda.

Al siguiente día de nuestra experiencia en el Santabrasa del mar, Canito y yo nos dirigimos raudos a buscar donde almorzar, por lo que decidí invitarlo, a una Picá.  Quizás para que entienda que en el arte de la restoración puede y deben existir diferentes manifestaciones.

¿Que es una Picá? Realmente no soy yo el que podría definirlo. Es casi merecedor de una investigación de grandes conocedores, el determinarlo. Para mis ojos, es un lugar donde se come sencillo, sin ninguna aspiración culinaria.

Donde la carta es una fotocopia desteñida, inserta en carpetas de plástico, donde el cubierto a veces no hace pareja y menos las copas,  que el mantel se da vuelta y se sacude en las faldas de los comensales, que lo único que esperan, es comer después de haber esperado tanto. Y por que se espera, por que los precios son convenientes, fácil la ecuación. Y no creo que  
la Picá, pierda esta calificación, por que suba los precios, como alguien me dijo por ahí. Si de repente los platos son opíparos y siguen siendo baratos. De estudios de costos, ni mencionarlo.

Y si de tecnicismos hablamos; que de el horno nunca han sabido cual es
la Tº que tiene y no les importa mientras este funcione, que no conocen los términos afrancesados para indicar un corte o una forma de cocer algo.

Es un lugar donde chambrearían el vino tinto o lo casi congelarían para servirlo si es blanco (a la “piedra”). Justificarían su sonido al destapar una, por que si el vino no suena, no tiene espíritu. Que el color del mismo es más importante que su cepaje, terroir o valle.

La Picá es por la que pasan generaciones de familiares que ayudan a atender y a cocinar, pero no se puede cuestionar que tiene mas desarrollado ese sentido de hospitalidad que pierden los restoranes profesionales. Y se les perdona todo, como en nuestra casa.

Eso es
La Picá del Horizonte.

Después de caminar por la costa y sortear a los voceadores de los restoranes de la misma, trepamos por una escalera escondida que nos llevo a lo alto de Higuerillas y subiendo casi de memoria llegamos a la entrada de este lugar. No había recepcionista, por que si hubiera existido estaría atendiendo mesas. El cajero no extendió la mano y nos pasó un número escrito con lápiz a tinta. Ya empezamos, dije, Siéntate esto también es entretenido le dije a Canito y nos pusimos a observar….. el desorden, La música ambiental se perdía entre las voces de los comensales en un enjambre de mesas mal distribuidas. Atribulados meseros y meseras de incógnita data, mezclado con jóvenes a los que me referia antes deambulaban rabiosamente entre las mesas. De repente una mesa  paga  y …. Magia, no una si no dos mesas quedaron disponibles.         

Nos consultaron si “queríamos sentarlos” (si, así como se lee). Ahora lo que comente en el artículo anterior, era al revés; Obvio.

Quedamos sentados cual vocales de mesa, enfrentando el paso de los meseros. Se nos acerco una niña muy amable que nos ofrecio algo de beber, Canito pidió Coca Cola y yo “Un Chardonnay sour”. Desubicado en realidad, pero quede curioso por lo de la noche anterior, Y aquí se nota la diferencia. “Dígame como se hace y se lo preparamos”. Para que hablar de cepajes, termine tomando un Sauvignon Blanc sour, de caja, super dulce, pero para tranquilidad de los lectores a la fecha ya me he tomado varios, experimentando hasta una Vaina en vino tinto.

Del vino de la carta.

Las cartas de las picás eso si, debieran tener una asesoria, sea Municipal, gremial o algo. La oferta tenia vinos de viñas como Errazuriz ¿Panquehue? Sabrá Chadwick esto. ¿Gato? Mejor saltemonos esta parte. Por ser picá ¿no se merece algo mejor, si su oferta para comer es buena?

Nos pusieron la respectiva panera, mantequilla y pebre.

Para comer unos “Locos”, a buena temperatura y textura, chiconcitos, con salsa verde y mayonesa casera que hasta donde yo sé esta prohibida, pero también a la temperatura correcta.

Posteriormente un Chupe de Jaiba, con “carne de Jaiba” poco pan, correcto, caliente, grande para mi. Canito unas Machas a la crema, también muy abundante en machas y crema, pero grande. Entonces vale la pena preguntar, si estos platos en un restaurante que no es picá, ¿Cobrarían lo mismo?

Después supe que podría haber pedido la mitad. Ahora lo sé y lo soplo.

De los postres, no me voy a referir por que las picás tienen como característica el tarreo y los helados, así que de comentarlos…mejor No. Preferimos obviarlos.

La cuenta clara y bien sumada, eso tan bien es bueno sobre todo si el local hace su caja manualmente.

Lo feo, los meseros probando el Sauvignon sour, escondidos en un rincón.

El baño limpio, ventilado y con papel higiénico, que no es menor, por que he ido a picadas donde no hay, confesando que solo lo he usado para sonarme.

Ojala tengan la oportunidad de conocerlo, les recomiendo hacer reserva sobre todo por que es un local con mesas para cuatro personas, pero como me toco vivir ese día, hubo una señora que venia con su familia y eran como 8 y ”quería una mesa al lado de la ventana y la exigía” A la hora que me fui todavía la esperaba.

Esa noche lleve a cenar a Canito al Fellini en Viña……………..

De ahí les cuento… 1
30780 32230 2010-01-01 00:00:00 PARA LOS QUE LES GUSTA EL ACEITE DE OLIVA lomejorparaelpaladar,santiago,culturagourmet empresaria

Sabores
Tenemos a su disposición el mejor aceite del valle de Azapa , como son los productos Sleman, aparte de sus aceites, tenemos los mas ricos vinagres, además de nuestro criadero de codornices, presentamos nuestras bandejas de Huevitos de 24 unidades  a 650 sobre 20 bandejas, y codornices faenadas a 900c/u.

Tambien una linea de conservas realizadas con el mejor aceite de oliva, como Tomates asados en horno de barro con aceite de oliva y pimienta, pasta de ajo  campestre, una mezcla de ajos asados aceite de oliva y unos toques de amor; salsa de ajo y pimentón para adobar carnes y pescado, el mejor merken producido artesanalmente, salsa de tomate criolla y muchas cosas ricas más. Todos realizados con la calidad que se merece .

Tambíen hay sal de ajo y nuestro nuevo producto para los que les gusta lo rico del merken...(aceite al merken)

Ventas al detalle y por mayor, una linda presentación para restaurantes o tan solo para tu casa.

Llamame al 08.7137634 , Elizabeth San Martín , si tienes dudas ya sabes...

elsanmart@hotmail.com

1
31145 32378 2010-01-01 00:00:00 Tren Ünel: Excelente restaurant, no muy buena ubicación cosmopolita,santiago,comidafusion-cool

Soy una persona a quien le gusta la buena mesa, pero además cocinar, por lo que siempre me pregunto cómo preparan los platos (para hacerlos yo :P)

Este lugar es increible en muchos sentidos. Es un pequeño restaurant que se encuentra en Victoria casi llegando a San Francisco, donde de hecho sólo atienden a la hora de almuerzo en la semana, y los viernes y sábado en la noche.

Es un restaurant de cocina cosmopolita como ellos se definen, y la comida es excelente. Se pueden probar platos como albacora a un precio más que razonable, y el lugar es acogedor y bien decorado.

Los día de semana generalmente va mucha gente, y el menú es una sopa o entrada (recomiendo a ojos cerrados la sopa de salmón con choclo o la sopa de champiñones si les toca la ocasión) y un plato principal, que todos los días varía (son 3 entradas y 3 platos principales a elección).

Sin embargo, en la noche el restaurant curiosamente está prácticamente vacío, y esto es una gran ventaja, pues tenemos el restaurant a nuestra completa disposición. A pesar que tienen 4 o 5 platos en la carta, en la práctica son infinitos. La última vez que fuimos el plato original era salmón grillado con moros con cristianos, que cambió a albacora con una crema de lenteja, y unos ravioles de espinaca con queso de cabra en los cuales preferimos el queso mantecoso. Esto es gracias a que los ravioles (y en realidad todas las pastas rellenas) se preparan en el momento,y así también los rellenos.

Ojalá no los intimide la ubicación y prueben este lugar que es increiblemente bueno y barato. Es increible tanto por la calidad de los platos como por el precio y el poco público que tienen.

 

Ubicación: Victoria llegando a San Francisco

Telefono: 554 8252

Precios: 2 personas: $10.000

1
31196 113 2010-01-01 00:00:00 Patrimonial..en Los Angeles losangeles,losangeles empresaria gastronómica

Es un nuevo restaurant en esta ciudad, el lugar es amplio, las mesas cómodas y la carta bien presentada. En la publicidad radial que tienen se menciona "comida tradicional de nuestra zona"......"comida orgánica"....en fin...

Abrió hace unos 3 meses y fui hace unos días a la hora de almuerzo...sólo una mesa y nosotros; paso a detallar mi estadía....la atención del mozo pésima, pedí un carpaccio de avestruz (de entremes) y éste me sugirió pedir el principal de inmediato..ok. ..pedí Avestruz en parmentier con reducción de carmenere y arándanos $5600 acompañado de papas salteadas $1700.  El tiempo avanzaba y nada de pancitos ni sopaipillas (por lo de cocina tradicional) y nuestro mozo ni señas...tuve que pedirle aceite para mi carpaccio y apareció con una botella de aceite y él mismo iba a aderezar mi plato...valor!...de carpaccio no tenía mucho..más parecía roast beef de avestruz..y qué decir del principal...lo único destacable eran las papas.....mis acompañantes no tuvieron mejor suerte...además que uno de ellos debió cambiar su elección por que no había más(esto luego de 15 minutos de haber pedido la orden)..en fin....el mozo jamás se acercó para preguntar si todo estaba bien...si necesitábamos algo para beber....no nos ofreció la carta de postres ni menos café....la verdad es que me fui del lugar decepcionada, erámos casi los únicos y a pesar de ello los platos demoraron 40 minutos...una carta demasiado pretenciosa, el lugar imponente pero con detalles rasquelis...como las copas de vino ...de orgánico no tiene nada....la atención al menos del garzón que nos atendió fue pésima....en fin...éramos tres personas y la cuenta fue de 28000.....sin postre, café ni aperitivos....un fraude...

1
31200 32090 2010-01-01 00:00:00 Vendimia 07. Reloaded o versión 2.0 ñuñoa Astilla del mismo Palo

    He sido espectador este fin de semana de la vendimia 07 en Plaza Ñuñoa. Sin el afán mercantilista de otras fiestas, los creadores de esta versión tomaron como icono, la imagen de la cepa Carmenere como su estandarte.

    Pero que la hace tan especial.

 Primero. Existe un ticket muy accesible ($3.500), que permite recorrer los restoranes, restobares, bares y demases, y catar el Carmenere. En algunos te hacen un cariñito en la cata, y a veces te dan a probar otros mostos de la viña. Ah! te regalan la copa conmemorativa. No es de cristal, pero ta' bonita. 

 Segundo. Todos comparten una carta en común, con los mismos vinos (Todos Carmenere) a precios irrisorios (todos Reservas). Es decir si quieres comer cocina española y probar un buena botella de vino, que está en otro restaurante, lo puedes hacer sin problemas y al mismo precio. Son trece restoranes por tanto trece viñas.

Aparte cada restaurante tiene en sus cartas, otras cepas de la viña asociada y a precio bastante accesibles, pero no más baratos que el Carmenere. También en copas, ojo.

La mejor hora para catar, es entre las 21:30 y las 23:30 después de esa hora es mejor sentarse a comer algo,  

Tienen un blog, www.vendimia07.blogspot.com. Ahí tienen en más detalle la programación.

A los que les gusta la música, pueden entrar con el último talón del ticket a La Batuta a bailar, pero por lo que yo sé es después de cierta hora. Pa' los ochenteros hay reunión de Viena este viernes revisen la pagina web en programación.

En conclusión panorama para rato. No van a ver huasos, ni cachos, ni rodeos y menos gente a pata pelá dentro de una cuba, pero si les garantizo, que no hay curados ni desorden. Estacionamiento; ahi no más. Mejor en taxi, si es que no son de Ñuñoa, asi se evitán el control y que los encuentren con hálito alcohólico.

Pd. Gracias Master. por favores concedidos, ósea el espacio para Ñuñoa.

 

1
31210 32407 2010-01-01 00:00:00 La piccola Italia: cada vez más malo comidaitaliana

No se si mi paladar está más exigente. El fin de semana pasado almorcé en la piccola de Coyancura (metro los leones). La tención mala, tuvimos que llamar al mozo como 4 veces para que trajera los postres, lenta, los platos sucios (chorreados con salsa), la comida ninguna maravilla y una torta de chocolate que lo único que tenía de chocolate era el color café. Para lo que ofrecen cada plato debería costar a lo más 3000 pesos. La relación precio calidad aqui no funciona, porque por las 5 lukas que costaron mis raviolis rellenos, como mejor en otro lado.

Para no volver nunca más.

1
31370 32407 2010-01-01 00:00:00 Almorzando barato providencia,comidaitaliana

Muchas veces uno se encuentra dando vueltas post trámites a la hora de almuerzo con poco dinero (debido a que generalmente los trámites nos consumen los piticlines). En la búsqueda de un buen almuerzo hago los esfuerzos más grandes por no caer en las manos de Mc Donalds o Burger King, o incluso en las de algunos restaurancillos que te pasan gato por liebre. Bueno, creo que con poca plata uno no tendría que regodiarse, pero algunos sitios confirman el no se que tan viejo adagio de que "el que busca siempre encuentra".

Caminando por providencia mi novio se ha cruzado con un nuevo local de especialidad en pastas, "La tregua" que por $1900 a $2500 ofrece colaciones que incluyen:

-sopa o ensalada / Plato de fondo /Postre /bebida y más $200 pesos un cafe.

La sopa o ensalada es más o menos estándar, lo que varía son las pastas con un elección de 5 diferentes y más o menos 8 salsas. No es comida de restaurant de mantel largo, pero para almorzar por 2500 está ESPECTACULAR!!!!. (mucho más rico que la piccola definitivamente)

Ricos tambien los postres que generalmente son tres leches, mousse de manjar y tiramisú. Ricos todos, mi preferido el mousse de manjar, aunque hay gente que lo encuentra demasiado dulce.

El cafe la última vez estaba medio quemado, supongo que fue un error del momento.

Además te atienden bien!!!! El dueño generalmente está ahi...es italiano parece.

La tregua se encuentra en el paseo Mardoqueo Fernández entre providencia y 11 de septiembre donde hay un puesto de información turística (al frente del Burger king de 11 de septiembre donde convergen las 2 grandes arterias) y abre sólo de lunes a viernes. Cuesta pillarlo porque se ve poco, pero vale la pena probarlo.

Que lo disfruten.

1
31670 32407 2010-01-01 00:00:00 La casa de la esquina talca

 Atendido por sus dueños que se preocupan de cada detalle la casa de la esquina es un lugar muy agradable para comer. En el verano hay mesas afuera y se come bajo los árboles. Lugar visitado por turistas extranjeros, que llegan a Talca por el turismo aventura, como trekking, rafting y otras de estas tan entretenidas actividades, que dígase de paso los chilenos no aprovechamos. Generalmente está lleno en la noche , por lo que hay que llegar temprano o reservar antes.

Lugar conocido en Talca, donde se come bien, se pasa bien y te atienden bien. Su especialidad: comida española. Destacan las paellas y el chuletón. Para picar, tortillas obvio y algunas tapas. Está buena la sangría también, además de otros tragos como los margaritas.

Precio no recuerdo exactamente, pero absolutamente pagable. Vale la pena.

Dirección: 1 PONIENTE ESQUINA 3 SUR 898

Fono: (71) 237073

Que lo disfruten. 1
31791 31431 2010-01-01 00:00:00 Les Assassins: gran lugar labuenavida,parqueforestal Mi biografía recién comienza

Hola: hoy almorcé en Les Assasins, un restorán que queda en Lastarria con Merced, y que tiene más de 40 años. Mi papá iba con sus amigotes cuando era bueno para las fiestocas.

La cocina está increíble. Me comí un panqueque de jaiba con un gratín de gruyere muy rico. El gratinado estaba perfecto y la jaiba era mucha y bien preprada.

Pese a que no barato que digamos (aunque tampoco caro), es muy recomendable no solo por su excelente cocina, sino por el ambiente, muy bohemio e íntimo. Es como para ir con la pareja o con algunos amigos. Además, es interesante notar que a la hora de almuerzo eran casi puros hombres, con sus buenos años encima, lo que me hizo pensar que eran como habitués.

Yo no he estado en las Uropas, pero estar ahí me llevó a la idea de ir a un bistró en Francia, así como lo que uno lee en los libros o ve en películas.

Demás que voy de nuevo, ojalá luego, hay hartas cosas que probar.

1
31828 32609 2010-01-01 00:00:00 El Círculo Primmo cafe,santiagocentro,bar,cafeterias

24 años, Tauro, Casi Publicista "egreso a mediados del próximo año", soy fanático de apple y mi película favorita es El club de la pelea. Tuve un perro cocker que se llamaba Ocho pero se fue... ahora tengo uno que se llama Jimbo Rosso y todo lo hace tira, pero es muy Lindo y tierno, por lómenos cuando esta dormido!!!. Llevo 2 años junto a mi polola y nos gusta celebrar cada mes con un Rico tequila margarita, en fin la vida es bella y saludos para todos.

hace un par de semanas me encontre con algunos comentarios de este bar de cafés  y no me queda más que decir. ES CIERTO!!! un lugar diferente, Atención de primera convinado con un insuperable sabor, el buen gusto de sus dueños no solo se refleja en sus platos si no también en la ambientación y decoración. Ahora, les cuento el bar de cafés creó el Círculo primo que como lo mencione en un comentario previo a este "antes de crearme una cuenta aqui" es una instancia idela para disfrutar un variado menú siempre bien acompañado el valor de ingreso al círculo primmo es de $12.000 y te da libre acceso a dos  cartas preferenciales con descuentos, ademas de 14 cupones de 2x1 y variados regalos del  menú, En fin los invito a saber más de este servicio del bar de cafés Pimmo.

Ubicado en moneda 1412 esquina Amunategui

o en el correo catalogosmkad@yahoo.es

1
31854 4 2010-01-01 00:00:00 LBV recomienda libros! amazon,libros,labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

A partir de ayer en la noche, agregué una nueva caja (la 6ta de mano derecha), con recomendaciones de AMAZON de libros acerca de cocina, vinos, restaurantes, etc. Si clickean en el libro iran a dar a Amazon donde podran hojear el libro, leer comentarios de gente que se lo compró, etc. Si lo compran el 8% de la venta irá a LBV (hay que pagar el hosting quiridi).

Yo personalmente he comprado muchos libros en Amazon, el servicio es muy bueno, te llegan directamente a la casa, a precios que jamas encontraran en Chile, y libros que o cuesta mucho encontrar o que definitivamente no llegan.

Estoy trabajando para refinar las recomendaciones y que salgan mas libros en español.

saludos

alvaro.

1
31865 32618 2010-01-01 00:00:00 La Piccola Italia... sorpresa! comidaitaliana Soy una sibarita por herencia, siempre buscando junto con mi pololo lugares buenos, bonitos, baratos y rrricos, para comer en Santiago.

Por definición, La Piccola Italia es mala... pero me llevé una sorpresa cuando fui a probar el nuevo local en Las Condes, más arriba de Estoril.

El local es bonito, espacioso (las mesas no estan pegadas unas a otras como en el de Vitacura), no hay un señor cantando, y los mozos corren para atenderte.  La comida era incluso rica.

Todas las escobas buenas barren bien.  Espero que siga así.

1
31968 736 2010-01-01 00:00:00 Restaurant Tailandes Thai Montien santiago,reflexionesculinarias mmm....una apasionada por la comida tailandesa

karaokesBueno aqui les presento el restaurant del ex chef del hyatt.. el señor Montien Yoonim, los dejo invitados a que vayan a conocer este restaurtant tailandes,tiene karaokes y videos thai,su ambientacion es excelente.
Restaurantsin olvidar su menu y sus valores muy bajos y la comida es muy buena.

ah..les quiero decir,que este cuenta con sus propios estacionamientos seguros. no piensen que por estar ubicado en recoleta 2118, es mal sector, esta en un lugar seguro para todos. bueno lo mejor es ir a disfrutar de su menu.
ante cualquier consulta pueden llamar al 02-6228226

1
31994 4 2010-01-01 00:00:00 Café Mosqueto cafe,cafeterias,cafe,parqueforestal,cafeterias alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Hace ya un tiempo abrieron un nuevo Café Mosqueto, justo al frente del Biografo en Lastarria 203. Este cafe es el hermano cuico del que está en Mosqueto. El lugar es maravilloso, una casa antigua de Lastarria totalmente refaccionada, donde además del café funciona una tienda de podriamos decir artesania, pero creo que le queda chico, venden joyas en plata, ceramica, esculturas, libros de chile... precioco lugar. En el subsuelo tienen una tienda de delikatessen que aunque aun no esta totalmente andando, le faltan productos, tiene cosas notables: aceites de oliva, mermeladas, etc. Por si esto fuera poco en el segundo piso hay un centro cultural, donde hacen charlas, y cursos. Esto hace que la ida a este cafe mosqueto sea un agrado, te puedes pasear por todos lados ya que todo esta muy bien integrado... dan ganas de quedarse.

Volviendo al café Mosqueto, el lugar es moderno, pero con calidez, buenas vigas de madera a la vista, mesas de marmol, todo en un tono mas bien oscuro. Venden dos variedades de café: uno colombiano y otro guatemalteco, además todo el lugar es para fumadores, por lo que para los que fuman es un agrado (mi mujer siempre dice que un cafe sin cigarro, no es café). La oferta culinaria no es muy amplia: panninis, sandwich, ensaladas, quiches. Probé un pannini que me dejo con un poco de hambre por lo que  segui con un postre. La atencion es buena y preocupada... un excelente lugar para un buen café o un almuerzo liviano

1
31996 32618 2010-01-01 00:00:00 LA HACIENDA carnes Soy una sibarita por herencia, siempre buscando junto con mi pololo lugares buenos, bonitos, baratos y rrricos, para comer en Santiago.

Anoche fuimos con Eduardo a comer a La Hacienda (Vicuña Mackenna, al lado de la embajada Argentina).

Mundial, me gustó mucho.  La carne estaba exquisita y blandita (y eso que a mi me gusta bieeen cocida).  La ensalada Argentina muuundial, y unas papas con crema de otro mundo.

No podría decir nada de los postres, porque con la comida quedamos ahítos. La atención, excelente.

Ah! y tenían un vino en copas que según Eduardo era glorioso.

1
32322 32407 2010-01-01 00:00:00 Comida mejicana? comidatex-mex

Quiero comer mejicano de verdad....alguien sabe donde ir? Onda mole poblano, tamales y aguas de tamarindo como en el chavo del 8. Un lugar que no sea una taquería.... que tenga alma mejicana...ojalá me toquen los mariachis el guitarrón en la oreja.

Espero sus referencias.... gracias

1
32367 32784 2010-01-01 00:00:00 Rivoli Imperdible providencia,comidaitaliana profesora

¡Qué sorpresa! Después de recibir miles de cometarios fue un agrado encontrarme con un lugar así, realmente delicioso. A pesar del frío decidimos sentarnos en la terraza para poder fumar.Es bien acogedora y resguardada, por lo que el frío no fue nada de terrible. Su pisco sour es uno de los más ricos de Santiago (junto con el del Tiramisu). Pedimos gnoquis con salsa de tomates, ají y tocino y tagliatelli rellenos con zapallo con salsa de mantequilla y salvia. La masa la preparan en el minuto y realmente se nota. Para el postre panacota con salsa crocante de coco y caramelo, una delicia. Lo recomiendo para los amantes de la buena vida...y la poca verguenza.

Nueva de Lyon 77, 231 7969.

1
32558 32869 2010-01-01 00:00:00 Una verdadera picada italiana turismoculinario,ñuñoa,comidaitaliana

Tengo 34 años, casado hace dos, sin hijos. Ingeniero Civil PUC salido del Saint George´s College. Fui toda mi infancia a Sto Domingo y aun lo hago. Viajo mucho y me encanta descubrir cosa nuevas (lugares,sabores,culturas,etc). Muy deportista y excursionista.

Cocino bastante, a nivel amateur eso si, pero pretendo meterme a alguna escuela pronto.

Me gusta todo tipo de comida..tradicional ,exotica....siempre que este bien hecha.

El viernes recien pasado, fuimos con mi señora a una picada de comida italiana que me habia recomendado hace poco un amigo. Debo confesar que cada vez que me hablan de una teorica "picada" lo ultimo que pienso encontrar es justamente lo que el concepto define: un lugar por lo general poco conocido, en donde se come increible, por un modico precio.

Sin embargo, esta vez fue diferente. La picada era real.

El restoran es tipo galpon, pero bastante bien decorado para lo que es. Y la gracia es que la historia del restoran es como debe ser.....el dueño es VINCENZO un italiano venido de Napoli, que hace las pastas el mismo con la verdadera receta de la "Nonna". Tambien hace pizzas que al parecer son su fuerte , pero que no nos dio para probar. Al menos hay una serie de diplomas en la entrada, que avalan la participacion de Vincenzo en numerosos "Campeonatos Mundiales de Pizza" (en italia , por cierto)

Nos sentamos y tuvimos que esperar bastante por las cartas. Segun supimos mas tarde, estan faltos de mozos y estan esperando nuevas contrataciones. Por esta razon hay que tener un poco de paciencia.

Como mencione anteriormente las pizzas a la piedra son uno de los fuertes del local, pero que no pudimos probar porque despues de ver el tamaño de los platos de pastas que servian a nuestro alrededor, nos quedo clarisimo que solo con esos ya tendriamos una ardua tarea.

Mi senora pidio unos Raviolis rellenos con espinacas con salsa de salmon. La verdad es que para mi gusto, ambas cosas no iban juntas, pero aun asi, la calidad de la masa y la sobriedad de las salsa, hacian que el plato fuera especial.

Yo por mi parte me pedi unos Ñoquis a los cuatro quesos, que estaban de chuparse los bigotes. La pasta era muy suave y el sabor de la salsa, delicioso.

Ninguno de los dos pudo terminar su plato completamente.

El jugo de tutti frutti natural es riquisimo, y los panecillos con riccota de apertitivo que te ponen para matar el leon, tambien.

Aqui viene lo bueno:

La cuenta salio $12.500 con propina incluida. Dos platos de pasta, un jugo natural, una botella de tinto Carmen Merlot. sin postres ni cafe...(porque no cos cabia ni un alfiler). Cada Plato vale aprox $3.400

Obviamente el lugar no es para ir con alguien al que quieres deslumbrar con el restoran, pero para cuando se quiere comer rico y pagar poco, esta perfecto.

Nombre Restoran: Trattoria Pizzeria Golfo Din Napoli

Ubicacion: Irrarazaval 2423  (Casi Esquina Pedro de Valdivia Al lado del Oulet Nike)

Fono: 3413675

1
32565 205 2010-01-01 00:00:00 Hoteles y Restaurantes en Lima hotel,peru,tiradito,restaurant,datos,miraflores,lima,viaje,sanisidro,turismoculinario,comidaperuana Disfruto de la buena vida...... y del dolce far niente!

Estamos planeando un viaje a Lima (o sea, ya tenemos los pasajes) y no he podido dar con un hotel. He visto varios, pero no es lo que ando buscando.

Les pido su ayuda de datos de hoteles en San Isidro o Miraflores, de hasta USD 100 por noche. No busco grandes instalaciones como piscinas y eso, sino que la habitación sea cómoda y limpia. Y como disfruto de la buena vida, y dado que los pasajes con GOL están tan baratos, quisiera ir a un lindo hotel y no ahorrar en este item.

Yo por mi lado ya hice mi investigación de imperdibles para comer en Lima con un amigo peruano y esto es lo que me ha dado. Les paso los datos como un adelanto a la ayuda que me darán. Espero que como a mi, se les haga agua la boca.

Almuerzos:

  • Jose Antonio (el mejor el de San Isidro, tambien muy bueno el de Chacarilla en Monterrico): piqueo caliente, lomo saltado, anticuchos de corazon
  • Francesco (malecon de Miraflores), tamal de pulpo, tiradito Francesco, chita al ajo
  • Punta Sal (frente al faro de Miraflores o en Conquistadores, San Isidro), pisco sour punta sal, tiradito a dos tiempos, preguntar por los platos especiales (por ejemplo el Gaby)
  • Pescados Capitales (en La Mar, Miraflores), el mejor para cebiches, tiradito a los tres ajies, arroz con mariscos, pedir los platos especiales

Para el te

  • Cafeteria San Antonio (en San Isidro, Miraflores y Monterrico): un buen cafe moka con un sandwich "moro" y un jugo de piña con naranja
  • Cafe Bomboniere (San Isidro), chocolate caliente, torta Mozart, cheesecake de frambuesa

Para la cena:

  • Rafael (el mejor restaurante de Lima y no por que se llame asi!!, en Miraflores), cocina mediterranea con toques peruanos, el foie gras es imperdible
  • La trattoria di mambrino (conocida como la tratoria de Plevisani, en Miraflores o en Chacarilla), la mejor comida italiana y los mejores postres de Lima
  • Scena (Miraflores), restaurante de moda, con shows en vivo durante la cena, obligado pedir un martini de manzana
  • La Rosa Nautica (la mejor vista para cenar de noche, en un muelle sobre el mar, rico y romantico), cocina mediterranea y peruana, carta renovada y de primera
  • Costa Verde (malecon), preguntar si existen aun los buffets del domingo, el pisco sour de aqui es una tradicion
  • Cala (malecon de miraflores, frente a la playa), el restaurante de moda, fashion pero tambien se come muy bien

1
32584 718 2010-01-01 00:00:00 RUCCULA Reñaca- Viña viñadelmar,comidafusion-cool ing comercial

Verdaderamente  es grato cuando algo supera tus expectativas.

Hace mas de una año que este restaurante esta abierto y la verdad no me habia tincado para nada ir, debe ser porque no creo en lugares tan fashion en la playa, siempre son mas diseño que calidad en la comida. Pero debo admitir que en este caso me equivoque rotundamente.

 

Llegue ahí porque mi mamá  se levanto con ganas de comer pizza y sabia que en es este lugar tenían , a si es que decidimos  correr  el riesgo.

 

El lugar es súper bonito, tiene un diseño de mosaico tanto en la recepción como en el bar de tonos verdes en degrade hasta llegar el negro, realmente bonitos. Las mesas son de madera de excelente calidad y las sillas muy comodas.

 

Para hacerles el cuento corto, el pan con aceitunas que te sirven con el aperitivo lo hornean ahí mismo, por lo cual te lo sirven calentito, con una mantequilla untable muy rica, lo cual me dejo sorprendida. Pero mas sorprendida quede con el pisco sour de jengibre con miel, realmente rico de hecho tuve que tomarme dos, no recuerdo haber tomado un aperitivo tan rico en mucho tiempo.

 


La comida bien, la pizza de mi mamá de machas con camarones bien lograda, Javiera pidio una pasta de arroz (especialidad del chef) agridulces con mariscos y yo unos pappardell con salsa de tomate y pollo al grill, ricos????..otra cosas es que nunca pido postre porque no soy buena para las cosas dulces, pero esta vez pedimos un Brownie tibio con salsa de chocolat y helado de vainilla, y otro postre de manjar con lúcuma, ambos realmente ricos.

El servico realmentente bueno, espero que simpre sea asi y no sea una excepcion porque el lugar no estaba totalmente lleno.

Entre las 3 nos salio al rededor de $37.000.

La direccion exacta no la tengo pero esta en reñaca pasado el mall antes de llegar a la playa.

 

 

1
32621 130 2010-01-01 00:00:00 Donde Gilberto - Duao turismoculinario,pescadosymariscos jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

DSC05723.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Hostería Donde Gilberto está ubicada en la localidad costera de Duao, a unos 120 kms. de Curicó.

Estamos hablando, en mi opinión, de uno de los mejores lugares para comer pescados y mariscos que tenemos en la costa central.

Son más de 30 años de trayectoría gastronómica la que posee don Gilberto Correa y su mujer, doña Mary. Junto a sus hijos, han emprendido con mucho éxito el desafío de construir este increible lugar, que además del restaurant tiene completas instalaciones para un reparador descanso.

El complejo está en el borde costero. Tiene cabañas muy bien equipadas, habitaciones, piscina al lado del mar con areas verdes, un piscina techada con agua de mar temperada a 35 grados, salas de conferencia, cafetería, bazar...etc.

Los que nos criamos en la zona maulina, hemos visto como a prosperado este ex pescador y su familia, a punta de esfuerzo y calidad en su trabajo.

Las constantes remodelaciones hacen de sus instalaciones un lugar muy grato para ir de vacaciones o por un fin de semana. Aunque mucha gente vá solo a comer, he sido testigo como el dueño, amablemente, ofrece una habitación para dormir una siesta después de un potente almuerzo...

Los highlights de su cocina son muchos: Empanadas de Machas, Erizos, Locos, Choros Maltones, Gambas, Pastel de Jaiba, Ostras, Mariscales, Cebiche y una infinita variedad de pescados en variadas preparaciones.

Si pudiese elejir, me quedo con la Paila Gilberto, que es un Pil-Pil de Locos, Ostiones, Gambas y Machas...abundante, picante, sabroso...increible plato !!!

He comido tambien platos notables como los Garbanzos o Porotos con Machas y Camarones, o algún pescado de roca fuera de carta como la Vieja o el Pez Payaso.

La calidad de sus platos está en los buenos y frescos productos que utilizan y en su cuidada mano para prepararlos. El costo va de los $3.000 a los $ 7.500.

En cuanto al servicio, tengo que destacar la completa atención de sus meseros. Todos muy buenos y profesionales. Da gusto ser atendido tan bien y en un lugar que tiene todo para un almuerzo perfecto. Rodrigo Oteiza se llama un extraordinario mesero que trabaja allí y que tengo el placer de conocer....nos ha atendido varias veces. Rápido, atento, informado y con un sentido del humor agudo, divertido y justo...un agrado !!!

DSC05726.jpgDonde Gilberto es un lugar muy familiar, tiene juegos y prados para niños, además de las mencionadas piscinas.

No es raro estar almorzando y ver un helicóptero posarse en el costado de los jardines...con gente que viene del Lago Vichuquén o de Santiago a almorzar.....el mismísimo Cardoen es habitual de aquí.

Felicito a don Gilberto, su mujer Mary y su equipo, por este lugar tan lindo y que está cada día mejor !!!

Ah ! y su hijo abrío en La Dehesa un local con productos del mar (www.lapesca.cl).

 

Hostería Donde Gilberto - Duao / VII Región

Saludos

1
32744 32896 2010-01-01 00:00:00 MOJITO ingredienteslocales,bar Ingeniero

mojitohierba

Hola a todos los amantes de la buena vida y ...

Me gustaría que alguien me el dato calado de donde tomar el mejor Mojito cubano... o sea con hierbabuena no con menta.

Muchas gracias de antemano

IGNACIO

 

1
32763 718 2010-01-01 00:00:00 Otro thai en Viña viñadelmar,comidafusion-cool ing comercial Solo quiero comentarles de un restaurante Tailandés que fui el fin de semana en viña. (antes que al Ruccula)

Un poco diferente a lo que uno esta acostumbrado, porque acá en santiago los lugares que hay de este tipo de comida son relativamente producidos (aun no conozco el de recoleta), este es mas bien rustico pero la comida es muy sabrosa, sobre todo la especialidad de la casa que es una canoa de piña (o sea media piña ahuecada) con camarones y arroz de jazmín y verduras (pueden pedirla con lo que quieran), excelente!!!! Es bien entretenido porque la idea es que uno como lo que quiere, un curri te lo puedes comer con lo que se te ocurra; Pollo, Camarones, Carne roja, carne de cerdo, pescado o las combinaciones que desees, y el picante te lo gradúan de 1 a 10, y al comienzo ( en el aperitivo) sirven una pasta verde grado 2 con la cual tu te puedes guiar para pedir el grado de picante que desees en tu plato de fondo.

Me llamo mucho la atencion encontrar platos originales tailandeses que aqui en santiago no los vamos a econtrar, por lo menos a los que he ido yo.

Debo ser honesta en que el servicio un poco lento e informal, pero vale la pena ir !!!!!!!. Sobre todo para probar también los tallarines con brócoli.

 

El lugar es para no fumadores y les aconsejo llegar temprano, porque es un lugar con pocas mesas, bien intimo.

 

Los precios van entre los $ 4.000 y $7.000 por plato.

 

 

La dirección es 3 poniente 537 Fono: 2684367

 

PD: No pude clasificarlo como comida tailandesa en la pagina porque este filtro no exite, Alvaro se podria agregar no????

1
32833 4 2010-01-01 00:00:00 Caruso, cocina del mar valparaiso,comidaperuana,pescadosymariscos alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Antes de ayer almorcé en Valparaiso, en el Caruso. Me llevó un cliente y amigo caminando desde su oficina. Segun me contó este local anteriormente era un bar de cañas, un quitapenas, esta cerca del cementerio, y al lado del Cerro Carcel. La dueña lo restauró y lleva un tiempo funcionando con bastante éxito.

Es de esos lugares que se nota que estan hechos con cariño, dedicación y que la dueña esta encima de ellos. Como su nombre lo dice estan dedicados a la cocina del mar y claramente la tendencia es hacia la cocina peruana, hay ceviches peruanos, pisco sour, aji de gallina, etc.  Además cuentan con una variada carta de vinos y tragos.

La carta te la traen a la mesa... es un pizarron con ruedas donde se escribe el menu del dia. De entrada elegi mariscos al pil pil con merken, muy buenos y frescos. De segundo pedi un cebiche a la peruana, cuando me preguntaron si lo queria picante dije que sí con cara de "por supuesto, si yo naci para la comida picante". Fue un error, era bastante picante.. no cometan el mismo error que cometi yo. Ahora el aji, es otro de tipo de aji, es uno que el picor te queda en la parte delantera de la boca y los labios, una sensacion muy agradable. Me tome una cerveza artesanal local: Del Puerto, Barba Negra.. bien rica. Mas un express para rematar un almuerzo muy agradable.

Direccion: Av. Cumming 201, Cerro Carcel
Precio: 20.000 por pareja
Telefono: (56-32) 2594039

1
32875 710 2010-01-01 00:00:00 El San remo comidachilena no tengo diseñador industrial, ,28 años ,  amante de la buena comida poco pretenciosa y barman aficionado.

Amiguis de la buena vida , Este dato  es tremendo , se trata del restorant san remo (Av matta con cuevas en la esquina),1)Tienen una arrollado que sinceramente es una poesia , muy bien aliñado me atreveria  decir que no tiene ajo y  se parte con el tenedor  el mejor que e probado en mi vida sin duda. 2)La escalopa tambien es muy recomendable ,  blanda , poco aceite guena guena. 3)  En verano tienen un cleri , con duraznos naturales , vino descorchado delantito de uno ,lo preparan los mosos en la misma mesa .se me olvidada , ojo con las papas fritas son super y creo que fueron elegidas como una de las mejores de stgo.

1
33000 32839 2010-01-01 00:00:00 CHUTNEY de Rocoto telefono,natural,gourmet,agridulce,chutney,aperitivo,peru,rocoto,labuenavida,santiago,culturagourmet,reflexionesculinarias,bar Ejecutivo

El fin de semana pasado, una amiga llego con un producto nuevo, no lo habia visto ni probado nunca y segun ella, exlcusivo... no lo encontraria en ninguna parte.

Es una de las mejores salsas gourmet que he probado... con un delicado y suave picor y un color rojo cristalino, esta jalea es realmente deliciosa sobre queso crema en un aperitivo (hay otras formas de utilizarlo), la verdad muy recomendable.

Mi amiga fabrica ademas otros tipos de Chutney's, son productos naturales sin preservantes ni aditivos, esta chica los reparte personalmente y la pueden llamar al 08 757 1026 de parte de los amigos de la buena vida (le dije que pondria un post)

1
33111 32090 2010-01-01 00:00:00 Por que no fui a ver a ¿Spiderman 3? o Matsuri y Vendetta en la misma noche turismoculinario,lascondes,comidafusion-cool Astilla del mismo Palo

Canito, mi hijo sibarita por excelencia, salió más brillante que yo, parece.

No quiso ir a ver la premier de la película por que “no me llama la atención, Papá” “déjame”, espetó. Esto me decidio a cambiar de panorama y salir a comer en un dia Jueves.

Reconozco mi debilidad por la “cultura pop”. Esa que se alimenta de luces y cosas efectistas, de puestas en escena y de arrebatos tecnológicos. Todo esto paralelo a lounges y tecnomusica. De comidas Thai’s y Sushi’s.

Es esta última la que me va provocando una sensación de despedida, de que le va quedando poca vida útil, cercana a la maquina expendedora. Razones, muchas. Si hasta en el cine he visto, cual Popcorn, una oferta para devorar en la mitad de una película ¿?.

Pero si existen lugares que no se han fusionado aun donde siguen creando y se atreven. Lamentablemente a la sombra de un Hotel. Y por que lamentablemente a esa sombra; por que si bien es cierto sus presupuestos de costos, dan para tener en la oferta una alternativa con  Langosta, también es cierto que sus valores están sobre dimensionados en algunas cosas. En el caso de los bebestibles, mas allá de que existan clubes y sociedades para pagar menos, es lamentable tener que pasar por este proceso de afiliación sabiendo que lo vas a hacer esporádicamente.

Tiempo atrás me argumentaron que la carta de vinos era de su restaurante italiano, por eso era de que los valores eran un poquito mas altos. Ahora si que lo están. Y con creces.

Basta de quejas y al grano.

Tuvimos la posibilidad de probar tres roll diferentes y de autor. Uno de Anguila que no estaba en la carta, uno kosher que tampoco estaba y uno que si lo hacia, que era en base a tempura de camarones. Soberbios todos, Uno picante, el otro semi dulce y el otro crocante. Seguimos con una sopa de almejas que delimito nuestra comida y un frito de Tofú cerro nuestra comida  que” sembró muchas expectativas”. Todo esto lo acompañe con una cerveza bien fría y mi acompañante hizo lo mismo. La atención fue súper amena e instruida y me llamo la atención lo sinérgico que fue.

Averigüe por esto que el 90% de los clientes eran walk-in ósea no eran pasajeros del hotel.

Por tanto Lawrence (F&B Mngr) un análisis de mercado pa cachar, que dejas de vender vino y otros bebestibles por tus precios.

El truquillo: ir al Happy hour del Duke’s como aperitivo y después dejarse caer a comer con Ocha o agüita con hielo, pa que no duela tanto la guatita y no por la comida.

Si oh, ya se que ir a comer a un hotel es caro pero……$40.000 no es mucho o ¿si? 

Matsuri. Japoneses por ningún lado,  Hotel Hyatt

El postre me lo comí, a pesar de la mala cara de la hostess que pregunto "¿Solo postre?", en el "Vendetta".

El Canolli malo, fome, era pastelera el relleno, nunca Lúcuma y el Bailey's lo pedi aparte, por que el espejo era un, por aqui paso la salsa de Bayley's. Los cafés, uno espresso y el otro cortado, mal servidos, tazas frías y la gotita de leche $50 que burla. Limoncello bien y el Mercuito bonito pero chanta.

Como experiencia a no ser por la compañia, los $15050  no los valen por 45 minutos de estadia.

Vendetta, Bouleverd Parque Arauco.

 

PD: pa’l que cxe, si sé que debo el del Fellini de Viña, paciencia.

1
33230 668 2010-01-01 00:00:00 Campo dei Fiore... Imperdible!!!. buenosaires,italiana,baires,buenosaires,microcentro-buenosaires,turismoculinario,comidaitaliana Abogado

En mi reciente viaje a Bs. Aires fui, por recomendación, al Campo dei Fiore, ubicado en Venezuela 1411 (esquina San José; sector de Monserrat; muy cerca del centro), con especialidad en comida "italo-porteña" como se autodefinen.

Lejos, resultó una experiencia gratísima y absolutamente recomendable (por eso es que escribo acá, no???). En la previa, pedí un matambre casero que estaba delicioso. Luego, unos penne al cartuccio (sic) que venían envueltos en papel alusa (no en el "cartucho" al estilo Pasta e Vino de Valparaíso), pero que eran realmente deliciosos; temperatura adecuada y una salsa casera sin igual... Todo ello, debidamente acompañado con un Malbec Alta Vista Premium (todo un descubrimiento!). Y el postre, magnífico... panqueque campo dei fiore (ojo, que es para 4 personas) que, además del panqueque, tenía helado de stratacella, frutas, crema y salsa de chocolate. Créanme que fue una delicia. Antes había ido al Broccolino (en calle Esmeralda), pero este lugar ha superado, con creces, mis expectativas y todo lo que conocía en concepto de comida italiana.

 

Penne

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se hace necesario o reservar o llegar temprano, porque se llena prontamente.

Los precios???. Nada caro. Lo comido y bebido para dos personas (más un lemoncello de bajativo), salió U$ 34... o sea, aproximadamente $9.000 por persona.

Un lugar imperdible y recomendable a ojos cerrados, donde la relación "precio-calidad" se hace presente en plenitud.

1
33333 389 2010-01-01 00:00:00 Taula d'art Restaurante labuenavida,providencia,comidafusion-cool Ingeniero Comercial

Fui con mi mujer el sabado (05/05) al restaurant Taula d´art como a las 23:30, pero sin reserva. Tocamos el timbre y el mozo dijo que no nos podrían atender "porque estaban copados". Pasando por la ventana vimos que había una mesa vacia, pero no queriamos discutir con el mozo. Creo que lo mejor era haber recibido una respuesta verdadera. Prefiero que me digan que la cocina ya se cerró, o lo que fuese... Sé que podríamos haber hecho una reserva, pero fue una de esas deciciones de ultima hora.

Bueno, entonces cruzamos la calle y fuimos al de Cangrejo a Conejo. Siempre con muy buena comida y atención a pesar de la hora.

Por supuesto volveré al Taula d´art que tiene muy buena comida, pero tienen que tener ojo con la atención al cliente!

Saludos

Gui

1
33706 33170 2010-01-01 00:00:00 Dulce de Batata y Queso quesos,batata,queso,ferias,mercadosytiendas,ingredienteslocales

Hola a todos, desde ya hace un buen tiempo que leo este blog con regularidad pero es la primera vez que escribo el y lo hago para pedirles ayuda.

Mi padre acaba de volver de Buenos Aires y me llego “sacando pica” de los exquisitos bifes de chorizo y asados de tira que se comió, si bien el solo imaginármelos me dio mucha hambre lo que realmente me dejo tentado fue el Dulce de Batata con Queso que me menciono que comió.

He aquí mi duda, que queso o quesos se usan para esta preparación? Cual es su nombre? Y más importante aun, donde lo puedo comprar?

 

Cualquier dato me sirve,

Muchas gracias,

Matias

1
33766 710 2010-01-01 00:00:00 Ayuda con los vinos en Baires buenosaires,vino no tengo diseñador industrial, ,28 años ,  amante de la buena comida poco pretenciosa y barman aficionado.

Amiguis de la buena vida ; Les cuento que por motivos personales debo viajar bien seguido a buenos aires , salimos bastante a comer  afuera, por lo general a picadas o restoranes antiguos ( Les estoy preparando algo mas extenso con esos datos) .  Casi nunca gastamos mas de 40 pesos en un vino , Chardonay  o algun tinto dependiendo de las circuntancias ,Pero la verdad  es que muchas veces me caigo,  El chandon extra brut es nuestro compañero mas fiel . 
Gracias por la ayuda.

1
33769 239 2010-01-01 00:00:00 Huérfanos Esquina Esperanza santiagocentro,culturagourmet,comidaitaliana,comidaperuana Labiferia Nací en Arica, viví en Iquique un par de años para luego trasladarme a Lima y posteriormente a Ecuador. Viví en Quito durante 5 años; ahí tuve interesantes iniciaciónes de adolescente... linda experiencia. Luego me vine a vivir a los 13 años a Santiago. Salí del colegio y me fuí a mochilear por Europa, estuve un año y medio y terminé en Israel 7 meses. Hice del turismo mi profesión y de la restauración mi pasión. Volví a Chile a estudiar y luego de trabajar unos años me fuí a Siena-Italia. Hoy tengo una esposa, un hijastro, una niña de 3 años y dos boliches, no sé cual de todos me da mas pega, pero me encuentro contento y realizado.

Estimados contertulios,

No soy Pato Pimienta ni algun confesor de sus gustos propios, solo era para recordarles que estamos ya abiertos hace 4 meses y solo he recibido a 4 personas que visitan este sitio.

La critica especializada me puesto en cuanto medio se pueden imaginar y nadie les ha llamado, salvo a mi conocido personake Daniel Greve.

Estamos con carta de Otoño para que nos vengan a conocer y de esta forma poder darles un pequeñin descuento a quienes se atrevan a mencionar este Blog. 20%.

Metropolitana se llama, que paso sin pena ni gloria una vez que les avise de mi aperura. En estos momentos estoy metiendome mas en la cocina para crear algunas sugerencias gourmet, siempre en la corriente de nuestro concepto; rustico, simple y con sazon.

Metropolitana Bar-Restaurant situado en pleno Barrio Yungay ofrece un descuento sin precedentes solo a quienes pertenezcan a LBV; 20%.

Los espero,

El Jefe 1
33818 31359 2010-01-01 00:00:00 Donde comer tarde en la noche??? carrete,noche,bajon Ingeniero

Amigos de la Buena Vida.... Hace ya 2 años estuve terminando mi periodo universitario en Australia. Como buen y responsable estudiante era mi mision salir a toda fiesta posible para conocer mejor a la gente del pais en que me encontraba. Lo que mas me sorprendio de todo era que a cualquier hora que uno saliera del "carrete" habia un buen lugar donde comer, y me refiero a buena comida, no los tipicos McDonald's, o Burger o ese tipo de comida chatarra, si no que uno podia encontrar de todo, desde el salvador Kebab, hasta Sushi o comida india.

La verdad es que eso es una de las cosas que mas extraño de los paises que recorri.

Aqui en nuestro Chilito... que recomendaciones dan ustedes para un hambriento nocturno???

Espero me puedan ayudar. Un saludo a todos los gosadores de la Buena Vida....... y la poca verguenza!!!

1
33918 32407 2010-01-01 00:00:00 Los Cuates: rico, poco y muy mal atendido providencia,comidatex-mex

Dicen que el día de la madre es el peor día para salir a comer. Predispuesta a escuchar "no, no nos queda de eso", salimos a almorzar. El restaurant elegido: Los cuates. Eramos 3.

Entramos, harta gente animada, mariachis cantando. Buena impresión....y se quedó en eso solamente.

Nos sentamos, 10 minutos esperando la carta, mi pololo se paró a buscar una. Llega la mesera pidiendo disculpas. Le pedimos unos taquitos dorados y 3 cervezas. Bien. 5 minutos llegan las cervezas y nos dice "no hay taquitos...traigo quesadillas?" "Bueno". 20 min. despues llegan las quesadillas y pedimos los platos de fondo. "Uy, no les pusieron los platos, disculpe" Nunca llegaron los platos y comimos asi no más. Las quesadillas nos duraron menos que algunas cosas en un canasto y volvimos a esperar otros 20 a 25 minutos por nuestro plato de fondo.

Llegan los platos de fondo: "Uy, no tienen cubiertos, altiro le traigo, disculpen". Empezamos a comer, los platos frios "podría calentarlo por favor" otros 5 minutos. Empezamos finalmente a comer. Mi decepción...mi pollo al mole poblano eran como 100 gramos de pollo con 1/2 taza de arroz, 1/2 taza de mole y 1/2 taza de frijoles. El pollo a la plancha sin gracia y el arroz tirado al costado sin cariño alguno. Me quedó en una muela.

Postres: 2 natillas y 1 panqueque. Después de otros 15 minutos de espera, con el restaurant casi vacío (4 pm) nos paramos a pagar a la caja sin probarlos, porque ya fue demasiado el insulto. "Donde está la cámara?"

Me asombró ver a la dueña en la caja.....mi madre tiene un negocio y cuando ella está en la caja las cosas funcionan a la velocidad de la luz y todos los clientes se van contentos. Luego de más diculpas por la cuenta mal sacada nos retiramos a comprar pasteles a la galletería de Laura para sacarnos los balazos de lo dulce.

Mmmmm, creo que no vuelvo más.

1
33920 32407 2010-01-01 00:00:00 Otros vinos dulces vino

Mis hallazgos de la semana:

- ICE WINE de la viña morandé

- SYRAH TARDÍO de la viña portal del Alto

Ice wine: El sommelier del ritz nos relató que en alemania solía congelarse la uva antes de la cosecha, "Entonces que hacemos, se bota o se aprovecha?" Se aprovecha obvio....estos alemanes no pierden nada. Al extraer el nectar de la uva congelada pasa lo mismo que cuando chupábamos los helados de agua de 100 pesos., esos a los que les sacábamos todo el sabor dulce y dejábamos el hielo pelado. Es un vino de un color oro maravilloso, muy perfumado y dulce, pero con una acidez total alta, que lo hace más fresco al final, frutal, no como el sabor a miel de los late harvest tradicionales. Muy rico, siendo que a mi los blancos, y menos dulces, no me llaman mucho.

El Syrah tardío: en un paseo a la viña Portal del Alto, nos atendió el dueño. Enólogo, profesor de la universidad católica, nos dió algo asi como una clase de vino. Muy educativo. Entre las novedades degustamos este vino que es un late harvest tinto. Con 90 gramos de azucar por litro con un postre es una delicia. Lo tomamos con una leche asada, nos dijeron que con chocolate igual quedaba rico. Lo sacaron probando que pasaba con la uvas que quedaban rezagadas de las cosecha del año. Un dato: en el mundo del vino vale $7500 y en la viña misma que queda en Buin $2900. Es realmente rico.

Vale la pena para los que les gusta el dulce, sobre todo el syrah Mmmmmm.....

Que los disfruten.

1
33982 643 2010-01-01 00:00:00 Restaurante Russo de Talca talca,comidafusion-cool

Europea, residente en Chile 20 años. Trilingue: Inglés, Castellano, Chileno. Viajera en clase económica. Sueños de primera clase.

Por fin tuve la oportunidad de comer en el restaurante Russo de Talca. Su pagina web muestra la decoración, muy moderna pero nada frío. Las sillas son muy cómodas y las mesas bien puestas. No es un restaurante grande, pero muy agradable. 

Es dificil optar por algo en la carta ya que todo parece interesante. Habían también mas platos ofrecidos en una carta pequeña, un suplemento. Tambíen hay la opción de California rolls o hosamaki en el menú.
Eramos tres personas. Como entradas escogímos: laminas de loco en limoneta de cilantro, carpaccio de atún con alcaparras y crema de wasabi, hojas verdes con queso de oveja y vinagreta de membrillo. Notables todos. La crema de wasabi tenía el sabor del wasabi pero sin su calor y acompaño el atún perfectamente. El queso de oveja combinaba muy bien con la vinagreta de membrillo y hojas verdes y el plato de las laminas de loco tenía un sabor delicado y rico.
Para los platos principales escogímos. filete con costra de pistaccios servido con una terrina de berenjenas y tomate, agnalottis rellenos de ostiones y esparragos y un plato de camarones fritos con distintos coberturas (sésamo, amapola, coco etc.). 
De postre: un creme bruleé perfecto y una tulipa de almendra con helado de manjar excelente. El sabor del helado muy delicado y la tulipa puro sabor de almendras. 
Los precios son mas que razonables por la calidad ofrecida. Costó aproximadamente $16,000 por persona con vino y agua mineral, pero sin aperativos.
Es muy recomendable Russo.


1
34268 4 2010-01-01 00:00:00 Hoy parte la nueva ley anti-tabaco en plenitud leyantitabaco,labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

La nueva ley antitabaco parte hoy en plenitud, esto significa que los restaurantes de mas de 100 metros cuadrados deben tener acondiconado un espacio sellado (no mas de 40% del restaurant) para fumadores con extractores de aire. Los restaurantes que no hayan tenido implementado esto deben declarse para NO fumadores.... no tienen la posibilidad de declararse sólo para fumadores. No cumplir con la ley puede costar al dueño del restaurant entre 1 y 1.000 UTM y al cliente una multa de 16 mil pesos... si se reitera la falta pueden cerrar el restaurant.

1
34527 4 2010-01-01 00:00:00 Museo Peruano vitacura,comidaperuana alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Es raro el nombre para un restaurant... lo sé, pero supongo que a los dueños les gustará. Queda en Vitacura con Geronimo de Alderete, al lado donde hace años estaba el Gato Viudo (se me cayo el carnet), exactamente donde estaba un restaurant chino que se llamaba Violeta de Persia.

El nombre se debe a que por dentro el restuarnt quiere asemejar un museo, donde colgadas de las paredes encontraran una serie de figuras y simbolos de la cultura peruana con su respectiva explicación al mas puro estilo de un Museo. El lugar no es muy grande,pero estaba lleno cuando fuimos. La carta es tentadora. Para partir me pedi una leche de tigre, un aperitivo en base a jugo de ceviche y vodka (la otra variedad es con pisco)... notable!, la Loreto se pidio un pisco sour que al rato se separo entre la espuma y el jugo de limon.. lo cual no le daba un aspecto muy agradable.

Seguimos con unas papas a la guancaina para compatir, bastante grandes y muy bien preparadas.

Yo me comí un seco de res, que estaba sabroso, bien preparado y presentado.

Hay que decir que la atencion es espantosa, la cocina es lenta, y los mozos no miran a sus clientes, por lo que cuesta que te pesquen. Cuando llegamos ya habia una mesa reclamando airadamente y diciendoles que esto ya era segunda vez que les pasaba. A nosotros despues de esperar media hora nos trajeron un plato primero, y despues de 5 minutos el segundo. Cuando le reclamamos al mozo nos dijo que la cocina era un desastre (como se le ocurre decir eso!), y que o sino nos demorariamos más. A la mesa de al lado les trajeron sus aperitivos antes que a nosotros a pesar de que llegamos y pedimos primero que ellos... tambien reclamamos y atinaron.. pero no puedo ser que uno tenga que andar chicoteando los procesos internos de atencion de un restaurant. Me dio la impresion que no habia nadie a cargo, que no habia un administrador que estuviese solucionando los problemas, que estuviese conteniendo a los clientes insatisfechos, apurando la cocina, aleccionando a los mozos... estabamos en manos del destino!.. en resumen muy buena comida, pesima atención.. una lastima.

Direccion: \t\t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t Av. Vitacura 7132

Teléfono: \t\t\t\t 2180047

Precio Promedio: 20.000 pesos por pareja

1
34782 33577 2010-01-01 00:00:00 Comida do Brasil comidabrasileña-brasil,labuenavida,parairdeados

Junto con mi marido somos amantes de la buena comida y la buena vida, nos gusta mucho salir y conocer lugares nuevos, somos constantes comensales en cuanto restaurante hay...

Me encanta poder compartir opiniones y consejos con los participantes de LBV

Anoche, buscando dónde ir con mi marido llegamos al "Muqueca" un lugar agradable, con una decoración muy acogedora y alegre.
La atención (con mozos brasileños) muy buena, nos explicaron cada uno de los platos de la carta (escritos en una pizarra que viaja de mesa en mesa) todos bien típicos y preparados con los ingredientes originales. Los precios de las entradas van entre $2.500 y $5.000 aprox. y los platos de fondo entre $5.000 y $8.000
Lo recomiendo de todas formas si lo que buscan es comer TIPICA comida de Brasil en un grato y tranquilo lugar.
Un acierto.

Ubicación:
AV. MIGUEL CLARO 2109. Teléfono:, (56-2) 7279132

1
34925 205 2010-01-01 00:00:00 Pad Thai, Comida Tailandesa tailandesa,manuelmontt,padthai,padthai,tailandia,providencia,comidafusion-cool,comidatailandesa Disfruto de la buena vida...... y del dolce far niente!

Le di una segunda oportunidad a este lugar y fui nuevamente el sábado a comer. Prevenida por mi experiencia anterior tuvimos la precaución de:

  1. Hacer reserva
  2. Ir abrigados
  3. Llevar nuestro vino

Con estas 3 indicaciones parecerá que el lugar es de poco recomendable, pero al contrario. Tomando las precauciones la velada se hace muy muy grata.

Como aún no tienen la patente, se puede llevar el vino, el cual lo sirven al más puro estilo Angelmó, en tetera y tazas. No es el ideal para un buen vino, pero prefiero eso al trago imposible de tomar que pedí la vez anterior.

La comida es impresionante. Para picar pedimos unos arrollados de camarón: un camarón envuelto en una masa, todo frito. Luego, pedimos un curry rojo y unos fideos de soya con camarones. Paso a describir, porque la verdad es que vale la pena.

Curry: hay tres tipos: rojo, amarillo y verde y se puede pedir con carne, pollo o camarones. Viene acompañado con un arroz jazmín. Y se puede elegir el nivel de picante. Tienen 5 niveles, donde el 1 es el más suave. Hemos probado el 2 y el 3, yo recomiendo el 2, que permite apreciar un poco más el sabor sin adormecer del todo la lengua. Pero si les gusta el picante, adelante con el 3.

El curry es realmente delicioso. Es un buen plato que deja satisfecho a cualquiera. Nosotros pedimos el rojo con carne. Viene con leche de coco. Todo conjuga perfectamente.

Fideos de soya: son los típicos fideos largos y delgados, que vienen salteados con cebollines y huevo, acompañados de unos generosos 10 camarones salteados. También se puede elegir el picor. Esta vez opté por el 2 y considero que fue perfecto. Nuevamente, absolutamente delicioso y sabroso.

En cuanto a los postres y a la atención, puedo decir que esta última sufrió un agradable cambio y que quienes atienden cuentan con más profesionalismo. Los postres? Punto débil aún. Tienen 2 postres de té verde, que a mi gusto de postre o de dulce tienen poco y prefiero ahorrarme el costo, o bien comerlo en otra parte.

Recomiendo este lugar a ojos cerrados, pero siempre advierto: que hace frío (ojalá puedan solucionar esto, porque es incómodo comer con chaqueta), lleven su vino y hagan reserva (esto porque va mucha gente). La comida es muy buena y la atención ha mejorado mucho mucho, aunque siempre puede ser mejor, no?

Precios: Curry aprox $6.800; Fideros aprox $5.800.- Descorche. $0.
Dónde: Manuel Montt 231. Fono: 2641957, Providencia.

1
34933 247 2010-01-01 00:00:00 HOT LIST NIGHTS 2007.......otro local chileno santiago,opera,restaurant,bar,yellow,labuenavida,turismoculinario,parqueforestal,providencia,bar fabs2k7 bartender

Lei el post anterior, hot list tables 2007 y posteo esto para extender un poco mas la informacion

La revista que realiza los rankings se llama Condé Nast y es muy conocida a nivel internacional.
Dentro de las categorias mas importantes estan Nights y Tables. Se refieren respectivamente a bares y vida nocturna, y a restaurants y su atencion y comida.

Se destaca que los reporteros que realizan los articulos y selecciones visitan los locales sorpresivamente, la mayoria de las veces de incognito, siendo solo al momento de retirarse cuando indican que haran una reseña del lugar (si es que les gusto). Ser seleccionado es una exclusividad, ya que es un ranking de 25 cupos a nivel mundial; y casi el 50% de el esta destinado a EEUU.

Otro local chileno (aunque de dueños extranjeros) que aparece seleccionado es Bar Yellow.
Junto con Opera fueron los unicos bar/restaurant chilenos que aparecieron (en distintas categorias; Hot Tables y Hot Nights) mencionados; siendo Bar Yellow el unico en la categoria Hot List Night de latinoamerica.

Tambien escogieron dos hoteles de Chile (en San Pedro y Colchagua)
Bastante interesante.

Ahi les dejo los links:

http://www.concierge.com/bestof/hotlist/2007/topbars/baryellow/
http://www.concierge.com/bestof/hotlist/2007/tables/opera/

saludos

1
35052 33505 2010-01-01 00:00:00 qlgun amigo o amiga que nos pase datos datosporfi,buenosaires somos 2 matrimonio que vamos a buenos aires por primera ves y queremos ir a espectaculos como el de moria casan y queremos comer bien pero no muy caro y tambien queremos ir a puerto madero al casino flotante y si es posible comprar algo de ropa de ante mano gracias por cualquier dato a  talves me hospede en el hotel facon grande que tal sera gracias 1
36051 33403 2010-01-01 00:00:00 Clases de cocina italiana para vividores emporiok,italia,italiana,clasesdecocina,labuenavida,culturagourmet,comidaitaliana

Periodista renegado, refugiado en la cocina y en el computador. Hace una año junto con 10 jóvenes chefs de Santiago formamos EMPORIO K, empresa de banquetería que además se ha transformado en unos de los mejores centros de clases de cocina.

La idea fue agrupar a una especie de sub-veintitantos de la cocina, darle una vitrina a estos jóvenes convirtiendo su pasión en un negocio. A un año de funcionamiento y después de mucho trabajo, por fin estamos consolidados.

Tenemos una página web en la que publicamos lo que nos intereza de la cocina y nuestros proyectos. Sin embargo lo más interesante es nuestra biblioteca de recetas (más de 500). 

Estamos en permanente mutación y nuestro sello es la perpetua búsqueda e investigación. Entre nuestras filas hay desde moleculares a clásicos, etnicos y nacionalista, osea un reflejo de lo que está pasando en Chile en la gastronomía.

 

Salud!!! 

Hola amigos les escribo como parte de su vividor clan y como dueño de una especial y atípica escuela de cocina.

Estamos desde hace un año haciendo talleres de cocina, quizás nos recuerden en películas como…. (jajaja broma). Hemos salido varias veces en el club de lectores y tenemos un séquito de leales alumnos que creo pueden coincidir con el espíritu de esta agrupación. Es por eso que para todos los que digan que son parte de “la buena Vida” les haremos un descuento en nuestro próximo curso (Cocina Italiana) de un 20%.

Son cuatro sesiones de tres horas en las que el Chef-profesor nos hará picar, revolver, condimentar tres platos especiales (por clase).

Es sumamente personalizado (max 10 personas), todos los ingredientes están incluidos al igual que una buena dotación de copas de vino. Por supuesto, todo lo cocinado se come ansiosamente en el lugar.

Precio referencia: $80.000 p/p
Precio Vividores: $60.000 p/p
Horarios: jueves de 20:00 a 22:40 hrs
Inscripciones: info@emporio-k.com

Ojo que los cupos son limitadísimos!!!

ITALIA

SEMANA 1
CAPONATA DE VERDURAS
RISOTTO DE ALCACHOFA
MILANESA DE CERDO

SEMANA 2
ESPARRAGOS CON PECORINO DE SABAYON
FETUCCINI BOLOGNES
OSOBUCO

SEMANA 3
SFORMATO DE CALABAZA
TORTELINES RICOTTA ESPINACA
POLLO ASADO CON SALSA DE HIGOS Y BALSÁMICO

SEMANA 4
POSTRE Y QUESOS
POLENTA CAPRES


PASTA LARGA SICILIANA


TORTA DE ROMERO Y ACEITE DE OLIVA

1
36747 34035 2010-01-01 00:00:00 Pasta e Vino valparaiso,comidaitaliana Ingeniero Comercial

Hace un par de semanas fui a Viña y me encontre con que un par de familiares lo unico que hacian era hablar de que habian ido a este restaurant y que era excelente..

Asique me consegui el telefono y llame para hacer una reserva y estaba todo copado, quedando en la lista de espera para almorzar un domingo!! Por suerte un cupo se desocupo asique fuimos a almorzar..

El local queda al lado del Cafe Turri en Valparaiso (a una cuadra aprox), en Templeman 352, Cerro Concepcion.. Es una casa antigua y no tiene muchas pretensiones en la decoracion, vista no tiene mucha (un par de ventanas chicas hacia la calle) y bien pocas mesas, por lo que es necesario reservar con mucha anticipacion, sobre todo para los Viernes y Sabado.

La carta es bien pequeña, y como su nombre indica el fuerte son las pastas.. Gnocchis, Raviolis y Fettuccinis, además de una pequeña pero buena carta de vinos.

De entrada me pedi (las 2 veces que he ido) el Pimenton Relleno con camarones (muy bueno), y de segundo he comido los gnocchis rellenos con centolla, con salsa de camarones y caviar que estaba realmente bueno y la ultima vez los gnocchis de frutilla con salsa de machas (espectacular!); tambien he provado los raviolis de pato y los raviolis de haba.. muy buenos tb..

En postres hay una panacota bien buena, crujiente de manzana y helados que los hacen ahi (el de mango era bien bueno, no asi el de lucuma)..

La atencion un 7 y el ambiente tb...

Precios, 50 lucas 2 personas con un buen vino y con Aperitivos..

Ambiente muy piola.. nada sofisticado ni con muchas pretenciones, pocas mesas. Dificil encontrar estacionamiento y recuerdo que hay que reservar con anticipacion.

Lo recomiendo harto. un 6,3 (de 1 a 7)

Salu2

p.s: les dejo el telefono (032-2496187)

1
36770 34049 2010-01-01 00:00:00 Lo mejor de Olmue cerveza

" PLATO GREDA "

Les cuento que por casualidad llegue a un restaurant casi boutique en Olmue, con una carta exquisita Chilena no tradicional como todo lo demás ne Olmue, bien atendido por sus dueños 2 parejas increíbles, con una vista del valle increible y a los pies d ela campana, muy bueno lejos lo mejor de los últimos años, buen aire.....visitenlo y me cuentan...... absolutamente recomendable , pa mi lo mejor de la V region Interior, mejor que el fundo las tortolas

1
36965 142 2010-01-01 00:00:00 OX: de lo bueno, muy bueno!!! alonsodecordova,carnes Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Ox, encaja perfecto en el concepto de parrillada de lujo, más bien ultra refinada  y aún así es super acogedor. Cómo se nota cuando hay buena atención, buena puesta en escena,  productos de calidad, y hacer las cosas bien. Acá está todo eso y más.

Rico, rico. Está frente al Puerto Fuy, mismos dueños, mismo concepto (dicen por ahí). Menú de carnes: corte chileno (algo dura pero sabrosa) y corte argentino(más blanda pero con menos sabor), esto nos lo explicó el garzón que nos atendió. Sillones de cuero café texturado, espacios amplios, moderno, sobrio y muy acogedor!!

Las carnes en el punto exacto al solicitado. Sabrosas, apetitosas y bien presentadas.

Precio x plato de carne: entre 8 y 9 mil.. a excepción el wayú que supera este monto. Cantidad: promedio 400 grs x porción. Los vinos, carones..(ojo con el vino en copa... es igual de caro que en botella $5.000 x copa).

Diversidad de entradas y postres. Sublime la torre de churros con chocolate para untar....mmmm. Ah!.. antes del postre traen unos platitos con cosas ricas para separar sabores de un plato a otro...uno de ellos es con algodón de azúcar... síí como cuando éramos chicos...Digno de imitar.

Perfecto el sommelier, perfecto los garzones, perfecta la carne y su punto de cocción. En resumen: Nos gustó harto.

Cuenta. $40.000 aprox 2 personas (1 pisco sour, y copa de vino, 1 gaseosa, 2 platos fondo, 2 guarniciones, 1 postre, 1 café). Imprescindible reservar!!! Tiene Estacionamiento.

Nva Costanera 3960, Fono: 7990260

.

1
37005 34121 2010-01-01 00:00:00 QUE ES REALMENTE SER UN BARISTA O QUE ES EL CAFE? café,cafeterias http://www.youtube.com/watch?v=bkn4o-w4wME BARISTA PROFESIONAL

angelo

1
37006 34121 2010-01-01 00:00:00 EL LATTE DE ANGELO ORTIZ cafe,cafeterias http://www.youtube.com/watch?v=bkn4o-w4wME BARISTA PROFESIONAL DSC00105.JPGANGELODSC02756.JPGDSC00191.JPG 1
37092 239 2010-01-01 00:00:00 20% Descuento para los bloggers de la Buena Vida turismoculinario,santiagocentro,comidaitaliana,comidaperuana Labiferia Nací en Arica, viví en Iquique un par de años para luego trasladarme a Lima y posteriormente a Ecuador. Viví en Quito durante 5 años; ahí tuve interesantes iniciaciónes de adolescente... linda experiencia. Luego me vine a vivir a los 13 años a Santiago. Salí del colegio y me fuí a mochilear por Europa, estuve un año y medio y terminé en Israel 7 meses. Hice del turismo mi profesión y de la restauración mi pasión. Volví a Chile a estudiar y luego de trabajar unos años me fuí a Siena-Italia. Hoy tengo una esposa, un hijastro, una niña de 3 años y dos boliches, no sé cual de todos me da mas pega, pero me encuentro contento y realizado.

En algún pasaje anterior de la buena vida, extendí una invitación para la gente que quiera conocer mi local y prometí un descuento para quienes mencionaran la invitación.

No mucha gente pezcó y la verdad es que no ha venido nadie gracias a esa invitación, salvo el día de hoy. 

Llegó una pareja que viene regularmente a almorzar, es decir pidieron el menú del día.

Al momento de solicitar la cuenta me dicen que ellos vieron el descuento de la buena vida y yo les dije que no voy a aplicar el descuento sobre un mené de $1.800.

La persona me dice que le habría gustado que le hiciera descuento sobre los items que no corresponden al menú del día; es decir, bebidas, vino, pisco sour, etc...

Para no entrar en polémica le dije que no y que lo aclararía y lo hago mediante esta vía.

Para todos quienes mencionen la Buena Vida tendrán un 20% de descuento sobre el consumo de la carta, no se hacen items diferenciados ni tampoco descuentos sobre el menu del día.

A lo que hemos llegado...

Y eso que los atendí yo y nunca me dijeron nada, sino que esperaron a que se les llevara la cuenta.

Saludos y los espero en sintonía.

Huérfanos Esquina Esperanza

Metropolitana,

Pablo

1
37124 512 2010-01-01 00:00:00 calorías pal invierno culturagourmet

Hola a todos los sibaritas:

 Necesito algo de ayuda para encontrar buenas comidas invernale. Si alguien conoce lugares con sopas, pizzas o fondue, les agradecería el dato.

 

Gracias de antemano!

1
37310 133 2010-01-01 00:00:00 Tomodachi antofagasta,tepanyaqui,antofagasta

 

Pr esas casualidades de la vida, esta semana estuve no una, sino dos veces en el Tomodachi de Antofagasta.

Comida japonesa, sushi y tepanyaki son una nueva apuesta para nuestra creciente oferta local, que se agradece.

Lo novedoso, sin duda, la cena show alrededor de la plancha, en la que nuestro chef, Luis (oriundo de Chimbote y avecindado en nuestro Pais hace 10 años, 9 de los cuales vivió en Santiago) lució todas sus habilidades para cocinar exquisitos camarones, pescado, vacuno, pollo y vegetales a la plancha delante de nosotros.

Reconfortante la sopa miso con la que empezamos y sabrosas las salsas jengibre y sésamo para condimentar carnes y vegetales, y la estrella de la noche el Yakimeshi, o arroz frito con verduras que se repitió hasta el regodeón del arroz en su casa...

Buenos vinos, a pesar de que la carta no resistió al tercer encargado de elegir la botella y preferimos mantener la última elección para no sufrir desencantos.

El postre, un plato mixto cuyo nombre no recuerdo, con varias especialidades, destacó por el tempura de helado (no creo que se llame así, pero les entenderán si lo piden) cuyo contraste frío y caliente más el baño de cognac lo hacen un imperdible.

El precio para nuestra realidad local no es caro, para una mesa de 8, cena, postre, vinos por $15.000 pp y lo mejor, la atención.

Aspectos a mejorar?,... bueno, aparte de la carta de vinos, las campanas o extractores de humo, que sin ser una molestia, en base a mi experiencia en el Benihana de Santiago, puede y debe mejorar.

Felicitaciones a los dueños.

Felicitaciones de nuevo a Clovic y disfruta los nuevos desafíos.

Y saludos a la "comunidad del anillo" que tan animada estuvo anoche.

Atrévanse si no han ido, vayan a conocerlo (El video es sólo una referencia tomada de youtube para que se hagan una idea...)

La dirección, no me la pregunten, pero es en Avenida Grecia, frente al mar, a pasos de Salvador Reyes hacia el Norte.

1
37382 34285 2010-01-01 00:00:00 CAFE PRIMMO cafe,santiagocentro,cafeterias auditor

El Café Primmo Publico su propio blog para que los seguidores del café puedan hacer sus comentarios  y formen parte del circulo primmo, además pueden ver otras cosas interesantes nos vemos en el café...

www.circuloprimmo.blogspot.com

1
37551 32618 2010-01-01 00:00:00 buenisimo-el-prego Buenísimo el Prego adomicilio,comidaitaliana Soy una sibarita por herencia, siempre buscando junto con mi pololo lugares buenos, bonitos, baratos y rrricos, para comer en Santiago.

El jueves pasado para mi cumpleaños Eduardo me invitó al Prego de San Pascual (Escuela Militar).

Lindo el lugar, rica la comida, y la atención excelente! muy simpáticos y divertidos los mozos... y el dueño. 

San Pascual 72, Las Condes, 208 7550

http://cuquiduarte.blogspot.com/

1
37586 33872 2010-01-01 00:00:00 Un Mal Día...en El Loma Suave talca,talca,reflexionesculinarias,carnes fresco_cocinero

fuí a comer a un restorán de Talca llamado Loma Suave, Malo, malo ,,malo

pedimos unos pisco sour de aperitivo y una tablita de entrañas.resultado es el peor pisco sour que he probado en un restorán y lo que agrava la falta es que te traten de engañar,no es primera ves que tomo pisco sour y nunca fué lo que dijo la carta ni el mozo. En relación a la famosa y recomendada tablita de entraña , dura como palo,incomible!!! la cambiaron por otra , se podía comer, pero era menos mala que la primera. mal todo mal.

les sigo contando que estabamos con la tablita en la mesa comentando que que hacemos, cuando el mozo nos trae los principales y todavía teníamos tablita por comer, $"%&/&(/&(/)??¿%%·

 bueno, llevese su tablita y probenos nuestras carnes tenían buen color y tenían un buen tamaño.que pasó?????  heladas sí venían frias y nunca llegaron con el punto pedido.es muy dificil hacer un filete a la inglesa???? 

Piensen uds. que es un restorán que sú especialidad son las carnes... ¿Donde está el maestro parrillero ?

y las guarniciones fueron la ensalada que no recuerdo el nombre en este momento, pero eran con lechugas palmito y esparrago. llegó un bowl chico con una cama de lechuga escarola y un esparrago sí,, uno partido en dos y cuatro redondel de palmito ... Qué es esto!!

El mozo nuca mas nos habló...y yo sigo esperando mi coca cola que le pedí......

Pagamos y nos fuimos y para nunca volver

Fué un mal día

1
37609 34285 2010-01-01 00:00:00 Sin pelos en la lengua. cafe,santiago,bar auditor

Estimada Paulina si estas en el centro de santiago, me gustaría hacerte una invitación, para pasar el mal gusto te invito al Bar de Café Primmo, este lugar se encuentra en Moneda 1412 esquina Amunategui.

Visita nuestro Blog www.circuloprimmo.blogspot.com esperamos tu comentario disfruta lo bueno.

1
37626 130 2010-01-01 00:00:00 Oki Sushi comidajaponesa jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

DSC02079.jpg

Oki Sushi es un restaurant que esta ubicado en el segundo piso de la galería comercial ubicada en las esquinas de Tobalaba y Eliecer Parada (Local 12 - Tel. 2263106).

He ido varias veces, ya sea a su bien decorado local o pidiendo a domicilio (delivery sólo de noche), donde se caracterizan por la puntualidad en sus despachos...algo que se agradece dentro del tumulto de los delivery de la ciudad y que no siempre llegan a la hora acordada...

 

Lo mejor de este lugar es, sin duda, su relación de Calidad - Precio.

Realmente las porciones son abundantes, de muy buena factura y a un precio muy atractivo dentro de la oferta de comida japonesa capitalina.

En un principio puede parecer que el fuerte de la carta es el sushi, pero la oferta de platos calientes es muy atractiva.

Recomiendo los sgtes. platos: Sakana Furay (trozos de Pescado apanados y fritos, con Salsa Tonkatsu o Tártara) ; Shougayaki (Carne de Vacuno salteada con Jengibre y Cebollín, con Salsa Agridulce); Otate Furay (Ostiones apanados con Salsa Tonkatsu)...entre otros.

En Sushi, les recomiendo sus abundantes Sashimis y si tienen suerte, prueben el Pez Espada o Marlin...de increible sabor y textura.

Recomiendo Rolls como: Yokohama Roll (Ostiones apanados envuelto en Palta); Osumi Roll (Pollo Teriyaki, Palta, envuelto en Palta y cubierto de salsa Teriyaki); Okinawa Roll (Atún picado con Jengibre, Salsa Spicy, cubierto de Masago y Crispy de Tempura)....y podría seguir, ya que la oferta es muy amplia.

Tienen algunas Sopas y varios tipos de Temaki (conos de Nori rellenos).

El servicio es atento y cordial. Tiene una capacidad para 80 personas (al ojo...), incluyendo su terraza, y se declaró como local para Fumadores.

Sugiero ampliar la carta de vinos y ofrecer más opciones al cliente. Creo que esta debe ser proporcional a la amplia oferta de comida que tienen.

Oki Sushi es un buen lugar, ya sea para ir a su local o como una excelente opción de Delivery para la casa u oficina.

 

Saludos

1
37646 34358 2010-01-01 00:00:00 Picadas... queremos mas picadas con-con,reflexionesculinarias,pescadosymariscos Kiki54 Hotelera

seafood.jpgEl problema con dar datitos de estos es cuando todo el mundo se pasa EL DATO y todos quieren comer ahi, fue lo que este fds me paso. Supe (hace tiempo) de la picada llamada Las Gatitas en Con-Con...fui con unas amigas y habia una fila de gente esperando mesa...osea...por lo menos una espera de 2 a 3 horas... una locura para comer algo de mariscos en un sitio recomendado.

Finalmente optamos por ir a un Restaurant que yo iba hace mucho tiempo... que por circunstansias de la vida deje de ir ya que escuche el comentario "se puso malo"...entonces simplemente buscaba algo nuevo....

Decidimos junto con mis amigas ir a probar nuevamente y mis instinctos no me fallaron.... de lujo. Nos sentamos afuerita, nos atendieron de primera y yo pedi lo que acostumbro pedir, mis machas a la parmesana en greda... estaban mejor que nunca y recomiendo el lugar de todas maneras... los precios son moderados (no tan bajitos como super picadas pero pasable...la comida lo vale) para dos personas como $10.000 con bebidas.machas.jpg

Si alguien quiere recomendar alguna otra picada en Con-Con, no duden en escribir, junto con mis amigas somos locas del Gourmet y nos encanta probar lugares nuevos para recomendarlos despues...necesitamos mas PICADAS para que no se llenen tanto los que estan de moda...compartamos lo bueno please, Gracias.

1
37659 34358 2010-01-01 00:00:00 Camino a Pichilemu...por la Ruta del Vino turismoculinario,pichilemu,comidachilena Kiki54 Hotelera

valley.jpgCuando esten camino a pichilemu y han pasado por Santa Cruz, Palmilla y recien salidos de Peralillo... a 7 kms de este ultimo ....se van a encontrar con un pueblito llamado "Poblacion" ...llegando por la carretera a mano izquerda hay un Restaurant llamado "Entre Viñas", porque literalmente este pueblo esta entre las viñas en el Valle de Colchagua...

El Restaurant esta en toda la esquina de una calle llamada Comercio, calle que cruza la carretera camino a Pichilemu... los platos son gigantes, esquicitos y muy chilenos....a precios demasiados bajos para mi gusto... ademas que tienen, obviamente, una variedad de vinos para degustar ... que de seguro va disfrutar muchisimo.

Hay que destacar que Entre Viñas esta ubicada en la calle principal de este pueblito en donde todas las casas son declaradas Patrimonio Nacional... y si sigues por "Calle Comercio" hacia el siguente pueblo llamado "Pumanque", vas a topar con mas viñas que pertenecen a la Ruta del Vino. 

Una picada que vale la pena conocer....

1
37778 33577 2010-01-01 00:00:00 Catedral paracelebrarconlosamigosyparairdeados,labuenavida,santiago,cocinadeautor

Junto con mi marido somos amantes de la buena comida y la buena vida, nos gusta mucho salir y conocer lugares nuevos, somos constantes comensales en cuanto restaurante hay...

Me encanta poder compartir opiniones y consejos con los participantes de LBV

Han ido a almorzar un sábado al Catedral?
Nosotros varias veces y es muy distinto a ir en la noche, como que fueran 2 lugares distintos. El sábado al almuerzo es realmente un agrado, de partida no existe la odiosa lista de espera de las noches, la atención es mucho más rápida y no está para nada lleno. El ambiente es muy grato, no hay que estar gritando para escucharse, no está repleto de humo como por las noches, ya que a pesar de todo lo bueno del lugar, la ventilación es deficiente.

Los platos de fondo son excelentes (en especial los nuevos de la carta de invierno) y a un precio conveniente, por ejemplo yo comí unos gnocchi de yuca con crema de choclo y aceite de palta (deliciosos) por $4.500 aprox. Carlos comió corvina a lo pobre (al particular estilo Catedral) por las mismas $$$
Mis favoritos del lugar son los platos de fondo y los tragos largos, buenísimos...

En resumen, ir al Catedral al almuerzo es como ir a un lugar distinto. No digo que en la noche sea malo, al contrario, sólo que en la noche es más bar...y claramente es para que te vean jajaja...de noche seguro te encuentras con alguien conocido...

 

www.catedral.cl

 

Bárbara

1
37781 34382 2010-01-01 00:00:00 BUSCANDO BARISTA coquimbo,laserena,cafeterias

Egresado de la carrera de Administraciçon e hoteles y restaurantes.

Con una experiencia de 2 años en el mundo del café y con muchas ganas de compartor mis conocimientos y a la vez aprender cosas nuevas respecto a este tema tan importante en el mundo, como lo es el café.

Hola amigos baristas mi nombre es Alejandro y en estos momentos estamos buscando a un barista que quiera trabajar, La cafetería se llama RAPSODIA y esta ubicada en Prat #470 La Serena, entre la plaza de armas y la av. balmaceda.

El requisito minimo es que tengan conocimientos básicos de cafeteria, que tengan ganas de aprender y aplicar el arte de la real cafeteria italiana.

Alejandro Montoya

8-3698604

1
37798 31561 2010-01-01 00:00:00 los nuevos ñoquis de rívoli... restaurant,ñoquis,comidaitaliana,providencia,comidaitaliana amante del buen vivir

cuando hay que escoger un lugar para conversar tranquilo y comer bien, siempre elijo rívoli. a propósito del comentario anterior, hace un par de domingos yo también tuve la suerte de probar los ñoquis del lugar. sin embargo, los míos los encontré en la carta de temporada, que se renueva al menos, un par de veces al año, y ofrece los recomendados del chef funari. preparados a base de papa camote, llegaron a la mesa en un perfecto plato hondo de greda, gratinados con cuatro quesos y en la temperatura justa. todos los sabores tuvieron su espacio justo para dejarse sentir, sin dominar. acompañé con una copa de max reserva, cabernet, y de postre, el clásico tiramisú. esto, pese a que por lo general me voy por la torta helada de manjar con nueces confitadas.

sin dudas, recomiendo este plato y el lugar, que por fortuna, acaba de ampliarse y se renueva con cada cambio de temporada, sin perder la gran calidad que ha hecho famoso, desde sus exquisitos panes, hasta la atención y la esencia de la comida italiana a pocas cuadras de la casa.

1
37866 34358 2010-01-01 00:00:00 Paises turismoculinario,santiago,comidafusion-cool Kiki54 Hotelera

Pueden agregar mas paises, como por ejemplo Nueva Zelanda, Canada, etc.?? Yo envio esta pagina a mis amigos chilenos en otros lugares del mundo y seria entretenido tener mas opciones en el extranjero... como que nos sentimos mas comodos confiando en paginas chilenas .... leer datos de chilenos que tambien estan lejos es reconfortante. Ademas de tener la certeza que en esta pagina encontraras lo que buscas es tranquilizador para cualquier viajero ...

Gracias,

1
37964 4 2010-01-01 00:00:00 Café San Juan buenosaires,santelmo,comidafusion-cool alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

La semana pasada estuvimos con mi señora, la Loreto, en Buenos Aires celebrando su cumpleaños. Hubo 3 restaurantes que me encantaron, voy a partir por el San Juan.

Este dato lo dió  Sebastian Otero aquí en LBV, y no se equivocó... es una maravilla. Queda en San Telmo, por la calle San Juan en una de las entradas de la feria de San Telmo de los Domingos. Ya ha pasado su tiempo desde que Sebastian escribió su Post y ha pasado harta agua bajo el puente del San Juan, estaba todo como nuevo, ceramicas blanco y negro relucientes recien instaladas, mesas negras y manteles rojos... en realidad como que todo es negro y rojo, en la puerta habian unos recortes de los reportajes que les habian hecho en el gourmet.com y diarios boanerenses... parece que ya no era la picada escondida que era hace un tiempo. Habia gente afuera esperando mesa... buen indicio. Nos anotamos y esperamos. 

Esperamos como 30 minutos y nos dieron una mesa para dos, el restaurant es pequeño no es para mas de 40 personas, la cocina esta a la vista. Lo que me encantó del lugar es que era todo muy familiar, el chef es el hijo de la dueña, en la caja esta su esposa y la acompañaba su hija pequeña, y ella, la dueña, andaba dando vueltas por todas las mesas cuidando detalles... muy agradable. De repente llega el otro hijo, la sobrina se le sube en brzos van a ver a su papa que cocina, todo muy natural, el restaurant es una extensión de sus casa, de sus vidas... si alguna vez llego a tener un restaurant me  gustaria que fuese como el San Juan.

Nuestro mozo llegó con dos pizarras con lo que habia para ese dia, una pizarra para tapas y otra para platos de fondo. Pedimos unas tapas de berenjenas y tortilla de papas entre las muchas tentadoras que habian. Nos trajeron unos trozos de pan un pedazo de tortilla y encima de esta una berenjena escabechada, notable contrapunto, buena mezcla.. me encantó. De segundo pedi una pierna de cordero con papas asadas al romero, me trajeron una cacerola de metal caliente con una pierna de cordero asada con especies, y alrededor habia unas gruesas papas doradas, ademas de zapallo amarillo asado y camote asado, para terminar la trilogia.. cuando me lo trajeron la Loreto dice que puse una cara de emoción como pocas veces me ha visto, fue el paraiso en comida.. todo esto acompañado por una copa de Malbec Trapiche.. de postre un creme brule que era lujurioso.

Cuando nos fuimos, le entregamos a la dueña y su nuera, que estaban afuera fumandose un cigarro, una impresion del post de LBV acerca del San Juan ... alucinaron!

direccion: Av. San Juan 450 - San Telmo
telefono:4300-1112
Precio promedio: 100 pesos argentinos por dos personas (19.000 pesos chilenos)

1
38096 4 2010-01-01 00:00:00 Gran Bar Danzón buenosaires,argentina,buenosaires,larecoleta,comidafusion-cool alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Este fue un gran descubrimiento de Buenos Aires, por esas cosas de la vida habiamos visto esta extraña puerta que conducia a un segundo piso, donde siempre se veia gente, y quedaba en la misma calle de nuestro hotel. Sólo habia una pizarra en la calle con algunos destacados, pero nada mas, de hecho de dia no se nota que en el segundo piso este este lugar, no hay avisos.. solo el numero y la puerta. Al subir la escalera uno entra en un lugar increible!, tiene una estetica parecida al Catedral pero mas chico.. es elegante, oscuro, my moderno. Tiene una gran barra dividida en dos, para el bar y para el restaurant, muy buena música, y mucha onda. Nos fuimos hacia el lado de las mesas del restaurant. Para partir tiene 3 chefs diferentes, uno para el sushi: Marcos Ruiz, otro para la carta: Martin Arrieta y otro para los postres: Jimena Fanego. La loreto se fue por el lado del sushi, yo de la carta. Ella se pidio una combinacion llamada Ichiban, bastante buena, variada, bien hecha, tenia una ostra marinada que segun la Loreto estaba muy fresca. Mención aparte tiene la extensisima carta de vinos, mas que por lo larga, por la eleccion de los vinos y champagnes, por ejemplo habia un Don Perignon de 1998 a 140.000 pesos chilenos, o varias marcas con años especificos, muchos del 93 y 95... una maravilla!. Yo probé un Malbec Reserva Trapiche que estaba muy bueno. Por último, estan los postres.... ohhh los postres, hace tiempo que no me como un postre tan bueno como el que me comi ahí, una delicia.

Direccion:Libertad 1161, casi con SAnta Fé
Telefono: 48111108
Precio Promedio: 130 pesos argentinos, unos 24.000 pesos chilenos

1
38215 34481 2010-01-01 00:00:00 ¿DÓNDE PODRÉ ENCONTRAR BEBIDAS REALMENTE CÍTRICAS? diapapa,labuenavida

DISEÑADORA GRÁFICA, ME GUSTA COCINAR, ME GUSTA LA BUENA VIDA. Disfruto del camino, tanto como del destino, lo que me hace disfrutar tanto de una buena comida, como del ambiente, compañía y panorama de un restaurante.

NECESITO COMPRAR PARA EL DÍA DEL PAPÁ UNAS CUANTAS, LAS QUE HAY EN EL MERCADO SON DULZONAS, LAS NECESITO DE POMELO, O LIMÓN.

MUUUCHAS GRACIAS SI ALGUIEN SABEROGARÍA ME DIJERA.

1
38355 142 2010-01-01 00:00:00 The NEW Piccola Italia santiago,comidaitaliana Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Coincidendo con lo mala que es la Piccola Italia...hoy fuimos gratamente sorprendidos en la Picola de Panamericana Norte con Vespucio. Un local nuevo, grande, muuuy grande, sector fumadores y no fumadores, muchísimos garzones, excelente y presta atención (hora de almuerzo) y la comida mejor que en las otras Píccola.

La lasagna es lejos lo más recomendable en pastas... las pasta rellena es más bien tosca y dura. La cuenta para 2..... menos de 10.000.- Vale la pena una segunda oportunidad, al menos ir a conocer esta New Piccola.

1
38360 142 2010-01-01 00:00:00 Indómita... almorzando con vista al Valle de Casablanca turismoculinario Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

La Viña Indómita además de viñas y como en las otras.. cuenta con restaurante. Acá la relación comida vino es inversa a un restaurant tradicional... vino barato... comida precio alto. Obvio si se trata de promocionar el vino.  La vista al valle es impresionante, la comida no se queda atrás, es rica pero no tan espectacular como creíamos. El lugar es grato y acogedor y la atención cuidada: pensado y enfocado para turistas.

Fuimos un sábado a almorzar. Llegamos sin reserva y aunque debimos esperar, nos entretuvimos en la boutique en donde exhiben y venden los vinos de la viña y algunos souvenirs relativos al tema.

La comida:partimos con un appetizers gentileza de la casa, pequeñitos y muy ricos. Buen detalle. La entrada: tártaro de camarones con crema de almendras. Demasiado rico y perfecto para dos. Platos de fondo: filete de tilapia y camarones al ajillo con risotto de quínoa (un poco fome el risotto) y Filete de res encostrado....Rico para paladares con afición al agridulce.Postre: Napoleón de chocolate para compartir. Exquisito. 1 copa de vino, 2 bebidas.

Ojo hay vino en copas Re-barato (desde $500 la copa)

La cuenta: $30.000 x pareja. Incluye Vista al Valle.-

1
38362 142 2010-01-01 00:00:00 Posada El caserón Copiapó. turismoculinario,copiapo-caldera-bahiainglesa,comidachilena Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Si de picadas se trata... nada como las de los camioneros...y La Posada el caserón es picada de camioneros así es el éxito es seguro.

Ubicada en Km 845 de la ruta panam Norte, a minutos hacia el sur, desde el aeropuerto desierto de Atacama, la posada es más bien un restaurant. Cómodo, con tv satelital, acogedor y muy bien atendido. Sandwiches gigantes desde de $1.200.-

Si andan por ahí... No dejen de ir...

Nota: Entre Bahía Inglesa y Copiapó.

1
38597 33872 2010-01-01 00:00:00 como hace mucho tiempo..... santiagocentro,reflexionesculinarias fresco_cocinero

Bueno,bueno, bueno.....

Fuimos a comer al centro  al Les Assassin, un bistrot de tomo y lomo.Como debe ser , pequeño ,acogedor, atendido por su dueño y de carta corta.

Llegamos a merced 297 y nos estacionamos al lado en un edificio de estacionamientos (obvio) caminamos 3 metros y entramos, de temperatura mas que agradable nos recibió una garzona muy atenta  tanto así que a mi hermana le dolía la cabeza y le preguntamos si tenía algo para el dolor de cabeza y ella salió del restorán y llegó con una aspirina, notable.

Bueno nos pedimos unos piscos sour buenisimos y lo acompañamos con unos coquilles saint jacques para compartir ,bien. despues filete rossini con arroz blanco y a la inglesa ,mi cuñado coq au vin y mi hermana soupe a L Oignon todos buenisimos y de postre  una crepes tatin

Pero lo mejor fué las tres horas que estubimos en el restorán ; el ambiente ,la buena conversación y la regia atención permitió sin problema dejar pasar detalles gastronómicos.

Vale la pena, lo recomiendo

Nota: 6.0 

1
38613 34358 2010-01-01 00:00:00 Pucon turismoculinario,villarica,comidachilena Kiki54 Hotelera Pls. Pueden agregar Pucon y Caburga. Quiero escribir y recomendar donde comer. 1
38616 34358 2010-01-01 00:00:00 La Flor turismoculinario,viñadelmar,comidachilena Kiki54 Hotelera

copihue.jpgEl otro dia tuve un lunch familiar y pasamos a La Flor de Chile, lo recomiendo de todas maneras.

Esta ubicado en 8 Norte con 1 Poniente... ahi nos servimos con mi padre una chorrillana (supuestamente para 2) tremenda que no pudimos terminar. Mi madre se sirvio una cazuelita con ensalada y mi Weli Weli un pollo asado con papas fritas, todo muy contundente y demasiado rico. Hacen los platos tipicos chilenos y por lo que me cuentan su conejo escabechado es la especialidad de la casa...tendre que volver si o si.

1
38630 34358 2010-01-01 00:00:00 Chef Pato turismoculinario,pucon-caburga,comidachilena Kiki54 Hotelera

 pucon1.jpg

 

chefDurante mis vacaciones estuve unos cuantos dias en Pcn y le puedo recomendar para cenar el "Chef Pato". Tienen tipica comida chilena, pizzas ricas, pastas hechas en casa y los platos fuertes que son como para dos personas. Prueben la trucha con ensalada rusa... es demasiado rico, yo me comi todo el pescado y no me pude la ensalada que estaba para levantar muertos... namy!

Sirven pancito de la casa recien hecho y el pebre es fuerton... me tinco que lo hicieron con merken (obvio). El restaurant esta por la calle O`higgins a la altura 600 (central) es acogedor y cuando hace frio es rico sentarse cerca del horno que es hecha con piedras volcanicas. Como $5.000 por pers. ( y eso) incluyendo la bebida, copa de vino o cerveza.

1
38650 266 2010-01-01 00:00:00 Aska (restaurant japonés) japones,sushi,providencia,labuenavida,providencia,reflexionesculinarias,comidajaponesa Me gusta mucho viajar, por lo que siempre me he preocupado de encontrar ese lugar bueno, diferente, poco conocido. Por otro lado, me gusta cocinar y por lo tanto la buena mesa

He frecuentado este restaurant japones desde hace unos 10 años (como pasa el tiempo!) y siempre me ha parecido muy bueno, tanto por su ubicación (Metro Manuel Montt), como por su calidad. Es un restaurant "piola" que no es fácil de ver. Hace un mes volví a visitarlo y estuvo bien, excepto por la siguiente detalle. Al final pedí un té que llegó en una pocillo totalmente resquebrajado y quebrado. Realmente era para botarlo al tarro de basura. En mi imaginación pensé que no lo habrian botado por tratarse a lo mejor de una pieza original japonesa, pero aún así no hay explicación. Este es un buen ejemplo como se puede echar a perder un restaurant con buena cocina.

Aska

Dr. Manuel Barros Borgoño 88

Providencia (metro Manuel Montt)

1
38677 4 2010-01-01 00:00:00 ¿Qué cafetera es mejor? cafe alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

CUando tomas café, qué cafetera es tu preferida?... la gringa de filtro por qué es fácil de hacer, la italiana, la de pistón (francesa), la exprés... en gustos no hay nada escrito...

La Cafetera Italiana

 

 

 

 

La Cafetera de pistón o francesa

 

 

 

 

La cafetera de filtro

 

 

 

 

La cafetera Exprés

1
38684 4 2010-01-01 00:00:00 El Rodi larecoleta,buenosaires,buenosaires,larecoleta,comidaespañola alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Cerrando la trilogia boanerense esta el Rodi, bar y restaurant a pasos del Cementerio de La Recoleta. Ibamos de camino al cementerio y lo divisé a la distnacia, se veia gente adentro y tenia pinta de ser un lugar de verdad, nada de restaurantes prefabricados para parecer de verdad, de esos que tanto abundan en Buenos Aires. A la vuelta del cementareiro, ya habiamos visto que la oferta cercana era mas bien escualida, asi es que nos decidimos por el Rodi, y le acertamos medio a medio. El rodi es frecuentado por argentinos, hay pocos turistas, y debe ser como inicialmente fue el Liguria.. un bar de verdad. El dueño supervisando todo, vestido de blanco como chef con un paño de cocina al hombro. Llegamos como a las 3, asi es que ya habia menos movimiento, habia una mesa reservada donde estaba el dueño, despues de un rato esa mesa se empezó a llenar con los mozos y los cocineros, comian todos juntos, tomaban vino, y cada uno se elegia su plato de la bien nutrida carta del Rodi.

La primera vez que fuimos me comi un sesos rebosados con pure de papas... notables, la segunda vez una costilla derecha con papas fritas, buenas buenas. Habia una trucha rellena a la rodi que me tinco mucho, ademas de unos callos (mondongo) a la española que vi pasar que se veian increibles. No vamos a decir que la carta de vinos era muy cuica, pero se defendía.. obviamente tome Malbec, aunque no me acuerdo la viña... Rodi.. gran lugar.

Direccion: Lopez Vicente 1900 - Recoleta
Telefono: 4801-5230
Precio: 50 pesos para dos personas (unos 10.000 pesos por 2) 

1
38708 4 2010-01-01 00:00:00 LBV en los rankings blogueros rankings,labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Durante este fin de semana inclui a La Buena Vida, dentro de 2 rankings: Blogalaxia, y Top Blogs. Los resultados de blogaraxia se hacen con 2 semanas de historia, que nosotros aun no tenemos, pero en menos 2 dias saltamos desde el puesto 600 al 150... ya veremos a que luugar llegamos en 2 semanas mas. En cambio en Top Blogs saltamos rapidamente al 34 ... veremos como va la cosa... 1
38740 33872 2010-01-01 00:00:00 NO MAS CONFUSIÓN, POR FAVOR. LA PICCOLA ...NO labuenavida fresco_cocinero

NO ENTIEDO EL PORQUE LA GENTE ENCUENTRA MALA  A LA PICCOLA ITALIA Y NOS INSITAN A DARLE OTRA OPORTUNIDAD. SIMPLEMENTE NO ENTIENDO.

LO QUE SI PUEDO ENTENDER QUE EFECTIVAMENTE SI EXISTEN PERSONAS QUE LE GUSTA Y VAN POR UN TEMA DE PRESUPUESTO Y/O SIMPLEMENTE DE CONOCIMIENTO GASTRONÓMICO. ELLOS SON COSECUENTES.

Y POR OTRO LADO, A MI PARECER ENCUENTRO CARISIMO IR A UN RESTORÁN A COMER MAL Y MAS AÚN , MAL ATENDIDO POR $ 5.000 , NO LOS VALE. ESO ES CARO. 

PREFIERO MIL VECES ENCONTRAR UNA ALTERNATIVA GASTRONÓMICA POR ESE PRESUPUESTO , QUE LAS HAY, O SIMPLEMENTE QUEDARME EN LA CASA.

SI ALGUIEN ME PUEDE EXLICAR COMO GENTE PAGA POR ALGO QUE EL MISMO DICE QUE ESTÁ MALO, SE LO AGRADECERÍA.

POR EL MOMENTO SIGO CONFUNDIDO 

 

1
38743 31561 2010-01-01 00:00:00 dos clásicos en providencia restoran,providencia,reflexionesculinarias amante del buen vivir

¿qué es un clásico, en lo que a restoranes se refiere? probablemente, un lugar donde siempre se coma bien pese al paso de los años, que mantenga su sello y su esencia. que la capacidad de renovarse, no nos impida poder volver una y otra vez a comer nuestro plato favorito. este fin de semana, volví a dos de estos lugares en providencia. el viernes en la noche, comí en normandie. si bien no tiene demasiados años, ya mucha gente lo conoce y reconoce. por primera vez, apareció en mi carta un listado de sugerencias del día. en primer lugar, ofrecían un ragout de jabalí con peras, frambuesas y papas rösti. no lo tuve que pensar mucho. no se encuentra jabalí todos los días.

la preparación era excelente. muy buena la atención y variedad de público. desde una pareja de 70 años celebrando un aniversario, una comida de oficina, amigos de veintitanto comiendo algo antes del pre, etc... muy buena música, y películas antiguas pasando por una pantalla que pudo molestar pero no lo hizo. de postre, otro clásico... una de las mejores creme brulee de santiago.

hoy a la hora de almuerzo, volví a providencia. desde que tengo uso de razón, adoro los sandwichs de lomit´s. churrascos y hamburguesas, son algunos de los favoritos. sin embargo, siempre había querido probar los platos de la carta. hoy tomé la decisión. comí una milanesa con jamón y queso increíble. como de esas de cuando uno era chico. con papas fritas, por supuesto. el restorán tiene un aire a provincia, tiene sus seguidores de siempre, la atención es rápida y los mozos parecen estar desde el inicio mismo del local. en todos estos años, nunca he tenido una queja. todo lo contrario. siempre quedo con ganas de volver. y esas ganas de volver, tal vez, responden a mi pregunta del principio. quizás, lo que hace a un clásico ser un clásico es eso mismo, siempre dan ganas de volver!

1
38744 33872 2010-01-01 00:00:00 CUÁL ES EL MEJOR PISCO SOUR DE CHILE labuenavida,reflexionesculinarias fresco_cocinero

POR FAVOR ENVIARME LA DIRECCIÓN DEL MEJOR PISCO SOUR QUE SE PREPARA EN CHILE, SOLO LOS MEJORES. 1
38786 34358 2010-01-01 00:00:00 Buen Shawarma comidadelmediooriente(turcoyoarabe),turismoculinario,viñadelmar,comidaarabe Kiki54 Hotelera

shawarma2.jpgEn Viña hay re-poco lugares para comer Shawarmas, pero las e probado todassss!!!

El peor, uno llamado Patty Qatir que esta al lado del Diego Pizza por Avda San Martin... el Shawarma es preparado con cebolla y tomates MEZCLADO con una salsa bastante extraña, $2.000 con bebida y no muy agradable el sabor que deja en el paladar.Quizas los platos principales son su fuerte... pero no creo.

 Los otros dos locales que son mi segunda opcion estan en Traslaviña y Calle Quinta, ricos pero no me ponen los ojos blancos.

Lejos el mas rico, mi nº uno, es el local que esta por Calle Ecuador (casi al lado del Hotel Marina del Rey), el un local NUEVO y no me acuerdo del nombre pero es muy agradable y sus Shawarmas son esquicitos, vienen con la salsa aparte en un posillo chico y le hechas la medida que tu quieras, cuestan $1.800 con bebida.

Si saben de otro lugar en viña me cuentan para ir a probarlas plis!!!

Gracias,

1
38791 34358 2010-01-01 00:00:00 Bars & Pubs turismoculinario,valparaiso,comidafusion-cool Kiki54 Hotelera

Vayan a Cerro Alegre en Valpo, ahi hay de todo un poco para picotear y hacer el tipico "Bar Hopping" cualquier dia de la semana.

Prueben el Vinilo, es un local bastante acogedor, musica agradable y tiene una mesa larga en la entrada que a su vez da la impresion que estas en la barra del lugar. Tienen tapas ricas para comer y los tragos estan a precios moderados.

Algun otro datito... ??

1
38844 34695 2010-01-01 00:00:00 Patisserie Mood pastelerias,vitacura

Soy ingeniero civil de profesión,  Viñamarina y patiperra de vocación. Me gusta la buena mesa, la buena barra y la buena vida. He tenido el privilegio de viajar mucho por Chile, America, Europa y Asia.

La mejor comida que he probado en toda mi vida fue en los pequeños restaurantes y cafes de Praga, República Checa. La peor comida en Nashville, USA. El mejor trago fue una piña colada que venden al lado del puente Bacunayagua, en la carretera entre Varadero y Habana, en Cuba y el pisco sour de calafate en el bar Indigo, en Puerto Natales. El peor trago fue un cocktail de Durian en Singapur. El mejor desayuno lo tomé en un hotel construido en un antiguo almacén portuario, en Conpenhagen, Dinamarca. El peor desayuno de mi vida fue en un avión Iberia Santiago-Madrid. El mejor brunch lo tomé en el hotel Chateaux Champlain, en la ciudad de Quebec

Fui hace un par de semanas a conocer este lugar del que habia leído tan buenas críticas en varias revistas.
El lugar es poco acogedor, un poco frio para mi gusto, mucho blanco y vidrio, y me decepcionó lo poco surtido de la oferta: 5 tipos de pasteles y 5 tipos de torta que eran casi iguales a los pasteles,  4 tipos de postre en vasos, galletas de almendra, mermeladas y chocolates para llevar. Después me explicaron que la carta es corta porque la van cambiando cada 3 meses, para que el público pueda ir conociendo nuevas creaciones del chef. 
Pero la decepción inicial se esfumó cuando probé los pasteles, me comí uno que tenia una base cuadrada de masa, relleno de trufa y cubierta de maracuyá. También probé el vaso de merengue lúcuma, que tenia una base de chocolate, crema de chocolate blanco y lúcuma y cubierta de chocolate amargo y merengue en polvo. Aunque no tenia mucho gusto a lúcuma estaba muy bueno.
Después probé el harmony de chocolate, que era un mousse de chocolate con centro líquido de frambuesa, exquisito (lamentablemente ya lo sacaron de la nueva carta).
En definitiva, tal cual habia visto en la crítica, es muy caro pero impresionantemente bueno y además la presentación y los envases para llevar son espectaculares.
Mood Patisserie: Luis Pasteur 5393, Vitacura 

1
38922 643 2010-01-01 00:00:00 Ostras Azocar Vuelve en Julio santiago,pescadosymariscos,santiago,pescadosymariscos

Europea, residente en Chile 20 años. Trilingue: Inglés, Castellano, Chileno. Viajera en clase económica. Sueños de primera clase.

Muy buenas noticias! Ostras Azocar estará abierto pronto. Esperen abrir la segunda quincena de Julio, pero advierten mirar su portal web mas cerca de la fecha.

Estarán en la misma dirección de siempre con la casona de 1870 reconstruida.

www.ostrasazocar.com
Calle General Bulnes 37 (Metro República)

1
38924 34721 2010-01-01 00:00:00 C de Carpentier, C de copion. labuenavida,vitacura,comidafusion-cool

Gran decepcion me produjo ir a probar la nueva carta del restaurant C.

Les explicare, por estudios tuve la suerte de vivir por varios años en la hermosa ciudad de barcelona, donde aparte de realizar mis estudios tuve un agradable descubrimiento de la pasion por la cocina, en uno de esas salidas pude conocer el exquisito y renombrado restaurant de CARLES ABELLAN llamado COMERC 24, un restaurant fabuloso donde Carles recibe personalmente a su gente y desarrolla su prestigiosa cocina global de creacion y tradicion que lo ha hecho reconocido tanto  local como internacionalmente, Carles, como buen discipulo de Adria llevo toda su creatividad a redescubrir los sabores de su tierra catalana, asi desarrollo sus platos y sus famosas latas, impresion me causo ir a C y ver en su renovada carta platos llamados lata de diferentes productos, al preguntar como habian llegado al concepto de las latas mi sorpresa fue total, ya que la creacion se la adjudicaba sin problemas el Sr. Carpentier, asi lo ha dicho tambien en la prensa, como tambien utiliza el concepto para refersi a los Sandwich como BIKINI que son muy conocido en la cafeterias de barcelona.Sinceramente no encuentro nada malo inspirarse en productos o chefs de otras latitudes o productos para desarrollarlos en chile, pero de ahi a decir que son conceptos que salen de su cabeza lo encuentro una patudez sin nombre, colgarse de años de creacion de verdaderos chefs que aman la cocina lo encuentro una barbaridad, ojala los periodistas pudieran diferenciar esto, no es raro que esta copia venga del Sr. carpentier ya que tambien años atras,engaño a medio santiago, mi sorpresa fue total al estar en chile y visitar su ex restaurant AGUA, lleno de premios y celebrado por su diseño, tambien mi sorpresa fue total ya que en barcelona existe un restaurant llamado AGUA, perteneciente al famoso grupotragaluz, en chile la copia fue grotesca ya que utilizaron hasta la misma tipografia de este famoso restaurant ubicado en el paseo maritimo, GRAN DECEPCION,

1
38935 32618 2010-01-01 00:00:00 La Leona lascondes Soy una sibarita por herencia, siempre buscando junto con mi pololo lugares buenos, bonitos, baratos y rrricos, para comer en Santiago.

Grande La Leona.  Sigue igual que siempre, en Noruega, el mismo local verde de cuando éramos pendex, y las pizzas deliciosas, los panqueques salados... mundiales! y además el precio es excelente!!!!!

Totalmente recomendada.  Para grandes y chicos, porque es no fumadores (si quieren fumar, pueden comer en la terraza).

http://cuquiduarte.blogspot.com/

1
38989 33577 2010-01-01 00:00:00 El Opera cocinafrancesa-fusion,labuenavida,santiago

Junto con mi marido somos amantes de la buena comida y la buena vida, nos gusta mucho salir y conocer lugares nuevos, somos constantes comensales en cuanto restaurante hay...

Me encanta poder compartir opiniones y consejos con los participantes de LBV

Tengo una duda.
Con Carlos hemos ido al Opera de noche, a cenar y realmente es buenísimo, los platos deliciosos. (en cuanto a los postres les recomiendo lejos la degustación de crème brulée para 2 personas o bien la tabla de quesos)
Primero les aconsejo reservar con dos o tres días de anticipación, ya que la capacidad es para 50 personas aprox. y se llena.
La atención es muy cordial y personalizada, la decoración y la comida nos dice que estamos en un bistrot francés, y claro, el chef es francés de esos que trabajó en Suiza y Londres...se enamoró de una chilena, vino y se quedó.
Todo es de primera, realemte un agrado. Sin embargo, Carlos que ha ido a almorzar otras veces ahí pero por la pega, me comenta que al almuerzo no es tan "chori" jaja y he escuchado ese mismo comentario de otra persona. Entonces son sólo 2 comentarios. Pero sin duda a la cena es genial en mi opinión.
Quién da más bueno o ni tanto?

Cuánto?
$ 20.000 p/p aprox.

Dónde?
Merced # 395 esquina José Miguel de la Barra

1
39002 34358 2010-01-01 00:00:00 Picada Casera turismoculinario,puertovaras-puertomontt-frutillar,comidachilena Kiki54 Hotelera 20ac.jpgCuando estuve de paso por Pto Varas, me habian dicho que el mercado era bueno, pero caro... lo cual fue cierto, tambien me habian dado el dato sobre la Olla, pero tambien estaba fuera del presupuesto... y preguntando, con mi pololo llegamos a un sucucho que esta al frente del mercado y al lado del supermercado Sta Isabel que se llama TOMACITO ... es un lugar super hogareño y la comida es rica rica rica. Su pebrecito y pan casero lejos lo mejor y el precio p/p es como $3.000 cn beb inc. 1
40159 34864 2010-01-01 00:00:00 Carnes y pescados en deliciosas salsas, Con Mago Incluido!! turismoculinario,avitalia

De vez en cuando me gusta la variedad y las cosas novedosas en los distintos tipos de comida, sin embargo, soy muy tradicionalista y la mayoría de las veces frecuento los mismos restoranes, como Entretenedores (Condell) y el Oriental (Vespucio), ya que tienen una excelente atención y platos de alta calidad a un precio justo.

El viernes pasado fui al restoran Entretenedores, es un restoran de colores anaranjados que queda en Condell con rancagua pero se llega entrando por Condell desde Providencia. Fui con mi pololo. Para sorpresa nuestra había un mago que hacía trucos de mesa en mesa que nos hizo reir mucho, luego llegaron nuertros platos, yo pedí Salmón Arrepentido porque encontre muy divertido el nombre del plato y es un salmos bañado en una deliciosa salsa con verduras, exquisito, mi pololo pidio Lomo Mediterraneo es un lomo relleno con un delicioso queso derretido y espinacas bañado en una deliciosa salsa de mariscos, definitivamente ofrecían platos diferentes y muy bien preparados siendo que no es un restoran caro los platos que comimos eran muy diferentes a lo que vamos regularmente. Se los recomiendo, lo disfrutaran.

1
40368 33872 2010-01-01 00:00:00 cebiche.....con B culturagourmet fresco_cocinero

 me aburrí............lo siento.

cebiche.

(Quizá del ár. hisp. assukkabáǧ, y este del ár. sikbāǧ).

 

1. m. Am. Plato de pescado o marisco crudo cortado en trozos pequeños y preparado en un adobo de jugo de limón o naranja agria, cebolla picada, sal y ají.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

1
40370 34923 2010-01-01 00:00:00 Atún Aleta Amarilla atun,culturagourmet,pescadosymariscos

A solicitud de un amigo, que la misma duda no lo deja dormir, me pidió reenviar esta opinión, ya que ni el Diablo nos contesto.

Espero amanzar su terrible tortura gastronómica. Y dice asi......

"La familia de los tunidos esta compuesta por variadas especies, con nombres comunes como: Atún Rojo, Azul, Bonito, Aleta Larga, Ojos Grandes, Aleta Amarilla, etc. (estos tres últimos disponibles en nuestro mercado), siendo el mas fino a nivel mundial el conocido como Rojo o Aleta Azul.

En nuestro país, el más conocido es gracias a su uso masivo en restaurantes el aleta amarilla, a pesar de que, la especie Aleta Larga, presenta características superiores para su uso crudo, grillado o como guiso. En este último caso, superior por lejos.

Esta especie se encuentra en grandes bancos, tanto en el Océano Pacífico, como también en el Atlántico, ¡si en el Atlántico!, y en latitudes que fluctuan entre los 15 Norte y 15 Sur. Isla de Pascua se encuentra aprox 25 Sur.

Entonces ¿por qué lo presentan como Atún de Isla de Pascua?, de hecho hay mucho que nos llega también de Ecuador y Perú."

Vaya mogollón, ¿no? 

1
40400 33872 2010-01-01 00:00:00 Santa Pizza de Santo Domingo santodomingo,santamariadelmar,labuenavida,quintaregion,comidaitaliana fresco_cocinero

Fuì a comer a la Pizzería de Santa María del Mar y las pizzas muy buenas, la masa delgada y algo crujiente con alternativas de sabores y texturas dignas de probar. para recomendar la de salmón con toques de menta y la otra para gente de paladar algo mas intenso ,la de jamón serrano,queso roquefort y rúcula, ambas buenísimas.

En relación al boliche, como dice el dueño, es netamente playero, amplio y de ambiente relajado, bien decorado con elementos simples, tiene grandes ventanales con buena vista y agradable temperatura interior ,eso si que ojo donde sentarse ,por que si lo haces cerca de la puerta se siente la brisa marina de Santo Domingo. y los fumadores a la terraza.

Ojo que no es solo pizzas....

Y por último,la atención, gente joven muy bien vestidos y siempre con una sonrisa que se agradece y dispuestos a solucionar cualquier inconveniente posible.

ah....ahora si que lo último, no es barato pero los vale.

1
40457 4 2010-01-01 00:00:00 Probando café cafe,cafe alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Hace un tiermpo atrás llegó a mis manos un café de grano: Sierra Azul. Existen 3 tipos de variedades principales de café: Arábico, Robusta, y Libérica. El Sierra Azul es un Arabico colombiano, cultivado en sombra en la montaña de Sierra Nevada organicamente. Se supone que el arabico es un café mas bien dificil de cultivar mas aromatico que el resto de las cepas y de sabor mas fino. Este no es la excepción, con una espuma oscura y sabor intenso. Yo lo hago en cafetera italiana, por lo que al servirlo suelta esa como capa mas espesa medio aceitosa en la parte superior de la taza.. muy agradable. No hay como el café recien molido, el olor es diferente y el sabor tambien. Más sobre café. 1
40522 34121 2010-01-01 00:00:00 INCREIBLE PERO CIERTO cafe http://www.youtube.com/watch?v=bkn4o-w4wME BARISTA PROFESIONAL ESTO ES LO QUE HACE UN BARISTA UNIR EL ARTE DEL CAFE CON EL SISTEMA ESPRESSO Y SON MIS CREACIONES GRADSC00140.JPGCIAS. ANGELO ORTIZ 1
40523 34121 2010-01-01 00:00:00 ESTA ES OTRA cafe http://www.youtube.com/watch?v=bkn4o-w4wME BARISTA PROFESIONAL DSC00058.JPG 1
40524 34121 2010-01-01 00:00:00 JHON LENNON Y UNA TAZA DE CAFE POR ANGELO ORTIZ cafe http://www.youtube.com/watch?v=bkn4o-w4wME BARISTA PROFESIONAL UN BUEN CAFE A LA PERFECCION POR ANGELO ORTIZ ( ES CIERTO ) ESTO LO LOGRA UN BUEN BARISTA .DSC00148.JPG 1
40574 32407 2010-01-01 00:00:00 Como Agua Para Chocolate bellavista

Sábado, cumpleaños de mi pololo. Decicí invitarlo a comer. Me sonaba este restaurant y había pasado por fuera un par de veces.

Con reserva previa, llegamos al restaurant a las 9:30 y estaba lleno. No sentaron al lado de una fuente de agua como yo había pedido. Estaba calentito adentro, cosa que se agradece con el frío de estos días. La comida, una carta surtida con elecciones de carne y pescados y una carta de vinos muy extensa, para regodiarse. La comida llegó rápido: un filete "de vigor y pasión" y un congrio gratinado en espinacas a la crema. Los dos buenos. Postre: un mini fondue de chocolate. Todo rico, bien atendido.

En un momento se quebró una copa en el segundo piso y me llego a los pies un pedazo de vidrio, de inmediato se acercó el mozo a preguntarnos si estabamos bien y si queríamos cambiar el plato, y despues la dueña a pedir disculpas y preguntar si necesitabamos algo. Se agradece.

Música en vivo romántica para acompañar la cena, que en algún momento estuvo demasiado fuerte y costaba escuchar al otro. Sobretodo cuando la canción era conocida y todos la cantaban.

En resumen: rico y lo pasamos bien.

1
40715 34285 2010-01-01 00:00:00 Primmo Moneda 1412 Santiago circuloprimmo.blogspot.com,cafe,santiagocentro,cafeterias auditor P4130016.JPG 1
40718 34285 2010-01-01 00:00:00 Circulo Primmo cafe,santiago,cafeterias auditor

Compra tu catálogo de cliente exclusivo valor $12.000

Toda persona que posea este Catálogo se hace acreedor de los siguientes cupones

14 cupones 2 x 1.

un cupón de bienvenida valido por un café latte vainilla gratis.

5 cupónes de regalos por consumo de.

Vigencia del  catálogo 1 año de vigencia.P4130004.JPG

disfruta lo bueno...

solicita tu catálogo al mail catalogosmkad@yahoo.es

para los amigos de labuenavida.cl un 10% de descuento en su catálogo.

1
40788 35067 2010-01-01 00:00:00 el viejo wagon, en iquique iquique,turismoculinario,iquique,pescadosymariscos Periodista Estupenda comida a partir de ingredientes asociables al Norte Grande (quinoa, pescado y mariscos, sobre todo), pero mejorados por puros nobles ingredientes de condimento. Adivinas que el aceite, los condimentos, las cremas y los granos son de la mejor calidad, pues bajo su apariencia sencilla contienen un sabor imposible de encontrar en una cocina estándar. Junto a El Tercer Ojito probablemente sea el mejor restaurante del centro de Iquique. Los precios, como los de cualquier buen lugar de Santiago, aunque no prohibitivos.

1
41009 35149 2010-01-01 00:00:00 el mejor EUROPEO higadodepato,europeo,alonsodecordova Soy diseñadora y me gusta la comida exotica e ir probando nuevos sabores,

Les cuento
 gracias a mi trabajo pude ir con una amiga a este restorant que habia escuchado que era uno de los mejores de Santiago.
 Entramos y nos ayudaron a sacarnos el abrigo, luego nos sentamos y pedimos un aperitivo, mi amiga pidió un pisco sour y yo un kir royal, habia unos pancitos, una pasta verde y aceite de oliva aliñado delicioso , luego pedimos entrada, mi amiga pidió ensalada tibia de ostiones y yo berros con higado de pato graso, este lo pedí ya que mi hermana me lo habia recomendado como uno de los mas grandes manjares, mi plato estaba deliciosooooooo, despues nos trajeron el segundo (ya que nos dijieron cuando pedimos la entrada que pidieramos todo altiro ya que se demoraban media hora en preprarar cada plato) mi amiga eligió turbot con mariscos a la parrilla y yo elegí media langosta con champiñones, una salsa y puré, aqui los dos platos eran de lujo exquisitos creo que el de mi amiga estaba un poco mejor que el mio, con la comida nos pedimos vino por copa yo pedi chardonnay y mi amiga carmenere el tino de ella ufff delicioso.
bueno despues de eso nos tocó los postres, aqui estabamos super indecisas asi que pedimos dos postres con varios sabores, pedimos sinfonia de chocolate y sorpresa de caramelos
el primero eran como 5 tipos de chocolates entre mouse helado crema caliente y otras cosillas de chocolate el segundo tambien eran varias porciones,  eran piñas asadas con caramelo, arroz con leche y caramelo, y dos posillitos de creme brulé de lavanda este ultimo delicioso, (esto lo pedimos especialmete y nos dieron dos porciones en vez de una)
todo excelente super buenos los tiempos, los garzones un amor con nosotras nos atendieron regio, era formal todos los hombres de corbata solo uno sin ella, pero con camisa
al final pedimos la cuenta y ..... salio 79.800 bien inalcanzable el precio pero para una ocación especial se los recomiendo muchisimo, lo mejor la entrada de berros con higado de pato graso expectacular.
es la mejor cena que he comido en mi vida¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

 

Alonso de cordova 2417

 

1
41064 142 2010-01-01 00:00:00 piccola ...otra vez comidaitaliana Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos
puchas... y pensar que hace poco sugerimos darle una segunda oportunidad entusiamados con lo que percibimos como un aparente cambio... mi hermana partió a conocer la piccola de vespucio con panamericana , la nueva...(está cerca de la oficina)... y su experiencia no amerita 2a oportunidad.... cómo pueden salir tallarines picados (aparentemente restos) en la salsa de un plato de ñoquis? Será normal?... mejor ni saber...acabo de leer unos post de lavadores de tallarines... la duda a me lleva a deambular en n estado de sugestión-realidad-mito urbano, tendremos sicosis?... lo único claro es que a veces las coincidencias no existen, y en nuestro caso... mejor evitar. 1
41198 130 2010-01-01 00:00:00 Chancho a la Coca Cola en Sukalde providencia,comidafusion-cool jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

pigcoke.JPG

 

Ya es sabido lo buena y entretenida que es la cocina de el Restaurant Sukalde, se han escrito post anteriores al respecto.

La innovación es una característica de este lugar, que hace algún tiempo renovo parte de su carta. De esta nueva camada de platos quiero destacar y recomendar uno que probé hace algunas horas.

Costillar de Chancho a la Coca Cola ($6.800) se llama esta locura agridulce de sabor y texturas "encantadoras". Vá acompañado por Espuma y Puré de Topinambur (tubérculo de la familia de las papas, con sabor a Alcachofa y que hace rato esta de moda en las cartas de los restaurantes más estilosos).

De verdad que se siente el sabor a la deshuesada carne del cerdo (un noble animal, diría Bourdain), a la gaseosa en cuestión y a la papa Topinambur.....los sabores se distinguen y complementan muy bien !!!

Un acierto absolutamente recomendable.

Saludos

1
41225 34864 2010-01-01 00:00:00 ENTRETENEDORES 20% de descuento en www.entretenedores.cl labuenavida,avitalia

De vez en cuando me gusta la variedad y las cosas novedosas en los distintos tipos de comida, sin embargo, soy muy tradicionalista y la mayoría de las veces frecuento los mismos restoranes, como Entretenedores (Condell) y el Oriental (Vespucio), ya que tienen una excelente atención y platos de alta calidad a un precio justo.

Además de encontrar este increíble descuento, supe que todos los viernes va un Mago y un Humorista, me divertí mucho esa noche. Cuando descubrí este restorán encontré que los precios son bastante convenientes dada la excelente Gastronomía Internacional que ofrece
la Carta, y el buen servicio que tienen. La última vez que fui pedí un Creep de Camarones (panqueques gratinados rellenos con camarones y una suave salsa blanca)  y mi Novio pidió de nuevo un Lomo Mediterraneo (relleno con queso, espinacas, espárragos, pimiento y bañado con salsa de camarones y cebollín), cenamos y conversamos bastante, cuando estábamos en el postre llegó el mago que nos sorprendió mucho, nos hizo unos trucos al lado de nosotros a unos 40 centímetros y no pudimos descubrir como lo hacía, en uno de los trucos puso en mi mano un objeto rojo, y de  pronto ya no había uno, los multiplicó!! Tenía 2!! Aun me pregunto como lo hizo, luego reímos muchísimo con el humorista de esa noche Ricardo Meruane.

Disfruten de este excelente dato, ya que es un restorán muy diferente a todas las propuestas del barrio. Ah y no olviden imprimir el descuento en www.entretenedores.cl .

1
41242 34782 2010-01-01 00:00:00 CAJON DEL MAIPO cajondelmaipo

Mi nombre es Cristina mi sobrenombre es Kiki.  Vivo en Santiago y trabajo en una empresa importadora de alimentos.  Me encanta la cocina, comer bien y cocinar nuevos sabores, soy muy gourmet.  Espero aportar a este sitio con alguna novedad en el futuro.

 

KIKI

El fin de semana recién pasado, fui al restaurante francés Petit France recomendado en este sitio, la verdad que me pareció muy bueno, tenían un menú para el día del padre por una razonable suma de $ 10.200 pp, que constaba de un aperitivo, entrada, plato de fondo y postre acompañado con 1 copa de vino.  La comida estaba excelente con un rápido servicio de atención.  Como panorama para el fin de semana es bueno, además de respirar buen aire.  Hay que reservar antes.

cris.

1
41328 35265 2010-01-01 00:00:00 IL SICILIANO (QUE DE SICILIANO, CERO) ilsiciliano,diadelpadre,bellavista,reflexionesculinarias,comidaitaliana Periodista de formación, sibarita de vocación, una eterna viajera y amante catadora.

Toda una desilución. Quise llevar a mi marido para celebrar el Día del Padre. Nosotros somos fanáticos de la comida italiana, y por la decoración pensé que era un buen lugar. Pero fue toda una decepción. La decoraciòn es lo único bueno que tiene, porque si uno se deja llevar por el nombre, espera que esté la Nonna en la cocina...

Los italianos son en general gente muy cariñosa y que atiende muy pero muy bien; acá las garzonas atienden pésimo, no se saben la carta, ni si quiera sabìan de qué regiòn de Italia era la comida.... una de ellas fue a preguntar a la cocina y volviò con la respuesta "De Sicilia". JÁ. ¿Y dónde están las sardinas? ¿Qué plato lleva queso de cabra? ¡Dónde está el pan con aceite de oliva y aceitunas? Por ninguna parte. La carta no tenía nada de Sicilia... Preguntamos por el Chef, pero nos dijeron que en un día tan importante como el Día del Padre, no estaba.

Cuando me fui a fumar un cigarro (afuera del Restaurant) un garzón salió y le pregunté por qué un restaurant de comida Siciliana no ofrecía queso de cabra, sardinas y aceitunas. Y la respuesta fue..... La comida es de Turín. De Siciliano, sólo el nombre, porque el Chef es de Turín y prepara comida de Turín. Conforme con la respuesta, entré y la mesa ya puesta solo ofrecía un tenedor y un cuchillo (uno al lado del otro) y una servilleta (sin plato de pan ni copa para vino). Mi marido pidió un limoncello que estaba exquisito pero azotador, y yo, un ron de coco con jugo de naranja. Pero me trajeron otro trago y lo devolví, pero igual me lo cobraron en la cuenta.... PLOP. 

No existe algo para comer mientras te tomas el aperitivo, así que pedimos un Melanzane del Mafioso que estaba delicioso. Después comimos Casseruola del Pescatore con Tilapia y mariscos, exquisitos, pero la salsa, si era de tomates.... estaba con mucha agua.  Mi marido comió Pesce  dela Cosa Nostra, que también estaba exquisito.

Antes de irnos quisimos tomarnos un café de la extensa carta de café que aparecía en la carta de cafés que ofrecen por emol, (ahora recuerdo la frase ·el mercurio miente), pero no existía tal variedad de café, del que también somos fanáticos, sólo Café Illy, con leche y sin ella.

No quisimos postre, solo irnos luego, y cuando pagamos la cuenta la garzona nos dijo: SSShhhhíi, tan mala estaba la atención como para que dejen eso de propina? (luca) Sí, así de mala estaba. Y por su picantería, casi le quito la luca. No vuelvo más.

1
41603 35347 2010-01-01 00:00:00 Busco esa cafeteria en el Cajon del Maipo cafe,cajondelmaipo,cafeterias Arquitecto

Hace muuuuuucho tiempo, dando vueltas con mis padre por el Cajon del Maipo, un lluvioso dia de invierno encontramos una casita de madera que estaba metida dentro de un pasaje... creo. La cosa es que comimos unos kuchenes caseros increibles acompanados con una tetera de chocolate caliente, panorama ideal para estos frios dias de invierno. El problema es que fue hace tanto tiempo que no me acuerdo donde quedaba ni si sigue existiendo... si alguien sabe o ha estado en algun lugar parecido... que deje el dato PORFA...

1
41767 34285 2010-01-01 00:00:00 Concurso Primmo cafe,santiago,cafeterias auditor

Entra al blog www.circuloprimmo.blogspot.com y participa en el concurso de relatos y gana un catalogo 2x1

1
41971 33403 2010-01-01 00:00:00 EMPORIO K: Nuestro primer RAVE culinario gourmet,emporiok,banqueteria

Periodista renegado, refugiado en la cocina y en el computador. Hace una año junto con 10 jóvenes chefs de Santiago formamos EMPORIO K, empresa de banquetería que además se ha transformado en unos de los mejores centros de clases de cocina.

La idea fue agrupar a una especie de sub-veintitantos de la cocina, darle una vitrina a estos jóvenes convirtiendo su pasión en un negocio. A un año de funcionamiento y después de mucho trabajo, por fin estamos consolidados.

Tenemos una página web en la que publicamos lo que nos intereza de la cocina y nuestros proyectos. Sin embargo lo más interesante es nuestra biblioteca de recetas (más de 500). 

Estamos en permanente mutación y nuestro sello es la perpetua búsqueda e investigación. Entre nuestras filas hay desde moleculares a clásicos, etnicos y nacionalista, osea un reflejo de lo que está pasando en Chile en la gastronomía.

 

Salud!!! 

rave4.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EMPORIO K: Esta comida nunca sucedió, la gente que supuestamente fue no existe y el lugar que se aprecia en la foto es simplemente una ilusión. Sin embargo si tienes la suerte de que te llegue una invitación a participar de estas comidas siéntete afortunado por que es la oportunidad de comer como los dioses en un lugar tan exclusivo que es primera vez que alguien come ahí.

En Estados Unido y en Europa la gente les dice comidas pirata, underground restaurants o raves culinarios. Suelen hacerse en teatros en ruinas, bodegas en los muelles, edificios en construcción o como nacieron, en galerías de arte.

En nuestro caso fue en un taller de artistas. Pusimos mesas muy largas y cojines en el suelo, muchas velas y una suave y tentadora música. Los comensales eran de grupos distintos, todos adictos al gourmet y con muchas ganas de sorpresas.

El menú estuvo a cargo de dos chefs uno de New York y el otro nacional, una dupla fantástica. La carta estaba compuesta por 7 platos con lo mejor de nuestras materias primas con algunos toque internacionales. Vinos calculados y calibrados según cada sabor, en fin... una sinfonía solo para conocedores.

Algunas de las notas más altas fueron:

Las ostras tempura con puré de camote y merquen.

Agnolotti de ciervo sobre queso de cabra cremoso
Y salsa de oporto.

Mero poche en lemon gras y jengibre, berenjenas y manzanas Tamakury y crocantes calamares.

Flan de vainilla aromatizado con lavanda crocante de almendras y salsa de caramelo

Osea ya saben, esto es un secreto y si lo cuenta se negará hasta el final!!!!

1
42129 417 2010-01-01 00:00:00 DIM SUM ??? cerveza

El 12 de Junio apareció en un Suplemento de Publimetro (Publimetro Mujeres) una promoción del Día del Padre en el Dim Sum

http://mujeres.publimetro.cl/digital/index.php página 6, edición del 12 de Junio

Abrió nuevamente??? o fue un triste error?Dim

1
42148 34923 2010-01-01 00:00:00 Cocina Vasca en Chile cocinavasca,culturagourmet

Estimados Amigos, como buen vasco y fanático de su gastronomía, me podeís recomendar un buen lugar en Chile donde disfrutar de esta especialidad. Por trabajo me encuentro en Santiago y es casi un hobby ver que tal anda la mano en las lejanas tierras.

Un abrazo sincero.

Josetxu

1
44135 34358 2010-01-01 00:00:00 Sushi en Viña picadas,labuenavida,viñadelmar,comidajaponesa Kiki54 Hotelera sushi.jpg  Para los que les gusta comer buen Sushi, por fin tenemos varios lugares donde picotear.

 

Para empezar tenemos el SUSHI HOME, ubicada en 5 Norte esquina 2 Poniente (fono: 2686109), su oferta es variada y tienen muy buenas promociones, por ejemplo de lunes a jueves por $8.400 una tabla de 24 cortes y copas de vino para dos, tienen delivery en el sector de Viña plan pero la oferta no es valida para take out.

 

También esta el WOK AND ROLL, ubicada en Con-Con pasando Montemar a mano derecha en calle Angamos 292 loc.2 (fono: 2832316), ellos tienen muchas promociones para 2 personas con tablas de 24 cortes a $8.500, la copa de vino es aparte por $1.200, si quieren pedir algo adicional les recomiendo el especial de la casa “WOK N ROLL con salsa UNAGI”… muy rico. También tienen comida China y una carta muy amplia de promociones, pero aun no tengo el gusto de haberlas probado.

 

En el Restaurante SAVINYA (ex SUSHIHANA en Hotel del Mar) también el sushi es de lujo, la presentación y la atención valen la pena por el precio pagado, $12.000 p.p aprox. y los martes o miércoles agregan una copa de vino gratis por consumo de sushi (fono: 2500600).

 

En el sector de Recreo esta el SUSHI ROLLS (fono: 2669543) ellos tienen delivery y un 15% de desc. los días de semana, no se si hacen entrega fuera del área de recreo pero sus rolls han mejorado considerablemente y sus precios son bajos, recuerden siempre pedir el wassabi y los pétalos de jengibre…se les olvida a veces… pero su entrega es rápida.

 

También hay un boliche en Reñaca, HAKA SUSHI (fono: 2902451) en Ave. Borgoño 14460 local 3, al frente del McDonalds en toda la curva donde hay muchos locales, pase un día por probar y tenian unas promos de 8 cortes sesamo a $1.500, pedimos 3 porciones y estuvieron buenísimos, la espera no tan buena pero lo encontré baratísimo y para salir del empacho… no es malo! Fuimos al OK para matar tiempo y aprovechamos de elegir un buen vino…mmm! (Carmen 2005 Cabernet Sauvignon), tienen 50% desc. en los rolls a la hora del cierre (D a J 23:00 / FDS 00:00).

 

Solo queda por descubrir el nuevo RYORI que esta donde antes estaba el Haiku en 6 norte entre Ave. Perú y San Martín (fono: 2993438), me dicen que es bueno pero hay que probarlo para aprobarlo.

 

Si alguien puede recomendar otro lugar rico para comer sushi, agreguen porfa ya que con mi pololo y amigos nos encanta salir y descubrir nuevas manos… espero comentarios y ojala les guste los datitos…

 

 

Cariños,

 

 

1
44222 34358 2010-01-01 00:00:00 Bars & Pubs Viña labuenavida,viñadelmar,bar Kiki54 Hotelera

jazz.jpgEste SAN JUEVES, y todos los que sigan, porfavor vayan al Barlovento, esquina 2 norte con 5 poniente.

¿Por que los jueves se preguntaran? Porque tocan los mejores musicos en Jazz Nacional ahi!

Esta dulzura para los oidos y alegria para el alma comienza a rumbear tipo 22:00 horas y el lugar tiene area fumadores como tambien no fumadores. Pidan una rica tabla para dos (incluso parece para 3) de nombre Barlovento que cuesta como $9.700 (con Club de Lectores le descuentas un 25%) y los tragos estan a precio de Happy Hour ($2.200 p.trago). Es un ambiente calido y acogedor con personas de todas las edades (25 y +). Si piden demasiadas cosas de la carta y no logran comerlas... te dan una cajita para llevar. La atencion fue rapida y muy cordial... cariños a la chica sympatica que nos atendio en el sector fumadores. (dos dedos arriba!!!)

Saludos,

1
44264 37215 2010-01-01 00:00:00 Los Cuates y su Laaaaaarga espera comidatex-mex Estudiante universitaria, adicta a la buena mesa y a los nuevos y emergentes circuitos gastronómicos de Santiago.

Los

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El otro día fui con unos amigos a comer la típica comida mexicana que ofrecen "Los Cuates", un restaurante ubicado en el mítico Barrio Manuel Montt. Nos atendió un mexicano de tomo y lomo, un joven de la región de "León de Guanajuato, a cuatro horas del D.F." como él mismo nos mencionó.

La atención muy cordial, pero luego de haber hecho nuestra orden y disfrutar un exquisito y bien equilibrado tequila margarita (se nota el toque diferente que le da este lugar en comparación a un pub cualquiera que ofresca este trago), y sin mencionar que degustamos unas pequeñas tortillas, tuvimos que esperar más de una hora para recibir nuestros platos.

Tomemos en cuenta que era un día jueves, donde la afluencia de público era mínima. Estábamos en la mesa que tiene visión a la cocina y no se veía nada fuera de lo común, gente cocinando bajo estándares aceptables de higiene, pero ¿por qué tanta demora?. El lugar no es apto si uno está con demasiada hambre, pues puedes desfallecer o perder la conciencia con el alcohol, ya que los tragos los traían en 30 segundos.

Entiendo que todo restaurante es un negocio, pero demorar a tal punto el pedido, es casi una falta de respeto para el consumidor que sólo quiere saborear algunos bocados mexicanos. Recomiendo este lugar, sólo si existe un GRAN ANTOJO de por medio y tienes la paciencia de esperar lo que sea necesario.

1
44290 133 2010-01-01 00:00:00 Spell Café en Boulevard del Mar. Buenísimo! antofagasta

boulevard

El Domingo pasado, con la Paula y los niños, después de la escuela de tenis, nos pasamos a almorzar bastante tarde al recién inaugurado Spell Café en el Boulevard del Mar, del Mall Plaza Antofagasta y nuestra experiencia fue todo un agrado.

Con sólo un par de días de rodaje. la atención que nos brindaron, la comida que nos sirvieron y el ambiente de relajo que había en el local difícilmente puedan ser superados, al menos por estos lados.

Como sigo pensando que por aquí los precios son un tema, les dejo algunos para que se hagan una idea.

Eso si, como el juicio de caro o barato tiene que ver con lo que recibes, además de lo que pagas, definitivamente la cuenta me pareció bien, siendo que el mismo monto me pareció carísimo en una pésima experiencia que tuve hace un tiempo en el Friday's que queda por ahí cerca (todo mal), y que no me animé ni a escribir.

Pizza Prosciuto (salsa tomates, mozarella, aceitunas verdes, jamón) ($4.100)
Costillas de cordero al merkén en salsa de frambuesas, zapallos grillados y bastones de papa dorados ($7.800)
Sorrentinos (relleno de jamón y ricota) y salsa frutti di mare ($3.300)
Hamburguesa queso (tomate y lechuga) ($4.300)
Jugos de plátano naranja ($2.200)

Copa de vino ($2.000)

1
44602 205 2010-01-01 00:00:00 Miraolas, ufff qué bien! excelente,pescado,mariscos,miraolas,vitacura,vitacura,pescadosymariscos Disfruto de la buena vida...... y del dolce far niente!

MiraolasCon nuestros amigos de siempre fuimos al Miraolas hace unos días. Yo había intentado ir un par de veces, y siempre estaba cerrado el local. Pero el miércoles pude ir y uy! cómo comimos.

El lugar era una casa de 2 pisos, ahora acomodada para restaurant. Bien puesto todo sin pretensiones de ningún tipo, pero no por eso malo.

¿Qué comimos? mucha, pero mucha comida, y todo delicioso. Muy bien servido, ultra fresco y en buena cantidad. Con razón nuestros amigos van y van a este lugar y le dicen "El templo".

Paso a describir para hacerles agua la boca. No pedimos platos para cada uno, hicimos una especie de tapeo, donde todos comimos de todo.

Camarones de río: hacía tiempo que no los comía tan buenos. Vienen enteros, para comer la colita y luego, los más aventureros pueden chupar la cabeza. Muy sabrosos y en la porción deben venir al menos unos 12 camarones de buen tamaño.

Ostras: buen tamaño de ostras, frescas, muy buenas

Erizos en salsa verde: con decirles que hasta  entre los comensales había un gringo, una cubana, un uruguayo y un español lo comieron.

Calamares: mmmh, con una deliciosa salsa al ajillo

Dados de congrio fritos: bocados de congrio, acompañados de una salsa tipo tártara. Muy suaves y bien preparados.

Berenjenas rellenas: una especie de lasaña con berenjenas, salsa de tomates, congrio, camarones..... al horno

Congrio a la mantequilla negra con alcaparras: de acuerdo al gringo, el mejor congrio que ha comido en Chile. No entendía por qué lo hacen frito si queda tan bien de esta manera.

Ya con la guatita llena (y varias copas de vino) seguimos adelante en nuestro festín gastronómico y pedimos 2 postres: una leche frita (una especie de flan que flambean en la mesa) y el mousse de chocolate.

La atención fue muy buena, lo pasamos increíble. El lugar estaba lleno, así que recomiendo hacer reservas.

Los precios? con tanta comida, barato no nos salió, pero fue por la cantidad de comida. Cada plato salía entre $5.500 y $6.500 promedio. No es una ganga, pero el precio bien vale la comida.

¿Dónde queda? Vitacura 4171, Fono: 206 0202

1
44901 34121 2010-01-01 00:00:00 PARA MR.JHONS DE ANGELO ORTIZ. cafe,cafeterias http://www.youtube.com/watch?v=bkn4o-w4wME BARISTA PROFESIONAL

DE LOS AÑOS QUE LLEVO EN LA SERENA ME HAN VISITADO MUCHOS CLIENTES PERO HAY UNO EN PARTICULAR QUE ME LLAMO MUCHO LA ATENCION UN AMANTE DEL CAFE QUIEN CON SU ADORABLE MASCOTA " HUGGI " DESPERTARON EN MI UNA CREATIVIDAD INNATA POR DEJAR A SU MASCOTA EN UNA INOLVIDABLE TAZA DE CAFE , A MI ME GUSTO MUCHO Y POR ESO QUISE COMPARTIRLA CON USTEDES ESPERO QUE LES GUSTE ESTA PERRITA COCKER SPANISH .PARA MI BUEN AMIGO " EL GRINGO MR JHONS "

DSC00175.JPG

1
45046 34997 2010-01-01 00:00:00 Visita a Como Agua Para Chocolate comoaguaparachocolate,santiagocentro,reflexionesculinarias Me gusta el vino, por que el bien es weno!

Dado a un comentario que leí en esta suerte enciclopedia de los buenos datos, entiendase labuenavida.cl, el día Viernes llamé a mi bella dulcinea para invitarla a comer. Luego de una agradable caminata llegamos al punto esogido, Constitución 88 Restaurant Como agua para chocolate. Fuimos casi de kamikazes por que no teniamos reservas. De entrada, la atención un 7. Nos dieron una mesa para dos, pedimos dos pisco sours y una entrada caliente que se llamaba Sonora de Ají,Presentación y sabor Excelente. Una vez que llegó la entrada inmediatamente solicité los platos de fondo, mi amada pidió un Filete de Vigor y Pasión bien cocido (en gustos no hay nada escrito), su plato era evidentemente un medallón de Filete envuelto en panceta sobre una base de verduras salteadas.Delicioso. Para mi unas entrañas a la diabla, y es aqui donde me mataron, eran brochetas de entrañas, termino tres cuarto, sobre un arroz con salsa de albahaca y perejil, acompañado con una inclreible salsa de CHOCOLATE CON MERKEN. Pude disfrutar cada bocado. Para saciar todo lo bueno, justo había una promoción de vinos si compraba una me regalaban la misma, mis antenitas de vinil se inclinaron por un TerraNoble Reserva 2005. Todos esto acompañado por una excelente atención, buenos tiempos, a pesar de que el restaurant estaba medianamente lleno. Postre y bajativos, no fueron necesarios. Lo que en un momento me pareció que se salía del cuadro era que el chef gritaba los platos listos, pero era solo un detalle.Todo esto me salio un poquito más de 30mil. Si alguien me pregunta, TOTALMENTE RECOMENDABLE.

Saludos.

Esteban.

1
45111 33722 2010-01-01 00:00:00 Nuevo Olan seminario,labuenavida,providencia,comidaperuana Diseñadora

La semana pasada andando por el barrio, decidimos ir a Olan... excelente idea. Una vez más nos cautivó con sus sabores y texturas.

Para comenzar fuimos seducidos por un Chicharrón de camarón con salsa tártara. Con un apanado increíble, la cobertura crujiente de los camarones hizo que se derritieran con velocidad en nuestras bocas.

Como plato principal, esta vez nos inclinamos por el tradicional Ají de Gallina y Chaufa de camarones. Un arroz salteado con cebollín, camarones gorditos y salsa se soya... entre otros. Buenísimo!!

Para terminar un suspiro limeño y una magnífica torta de tres leches.

Bravo!!

Para sorpresa nuestra a los pocos minutos de llegar se ocuparon todas las mesas, y como ya se dijo en este blog el lugar es pequeño. Pero todo aquel que llegaba era conducido ... a un nuevo local! A pocos metros del original, por la verede de enfrente, una casona antigua acogía a una gran cantidad de personas cómodamente. Así que por lo visto tenemos Olan para todos los amantes de los sabores peruanos.

Espero que se mantenga los sabores y los precios... que en la actualidad bordean los $4.000 los platos de fondo.

Si aún no lo conocen, se lo están perdiendo. La disponibilidad de mesa ya no es excusa.

El nuevo local está en Seminario 67.

Que lo disfruten. 

1
45150 34927 2010-01-01 00:00:00 Pasteleria MOOD....mmmmmmmm, rica cafe,vitacura Escritora

Hola a todos!

                   Queria comentarles que ayer fui con mi pololo a la pasteleria MOOD ubicada en Louis Pasteur y Vitacura frente a la Alianza Francesa. Me gusto mucho el sitio, el cual sin grandes aspavientos en cuanto a decoracion se refiere, esta disenado agradablemente y brinda principalmente opciones de tortas y dulces con un sello muy especial en donde las m ezclas de sabores y la estetica se combinan de una forma que penetra los sentidos. Nosotros fuimos a tomar te y comer dulce pero tambien tienen en su carta unos sandwiches que me llamaron la atencion. Ellos ofrecen una degustacion en la que vienen 4 pedacitos de torta y/o los vasos para comer los dulces tipo mousse. Nos costo decidirnos pero finalmente fueron la Opera y un mousse de chocolate con damascos los elegidos. Me gusto mucho mas el segundo que el primero pero ambos estaban muy ricos y daba casi lastima comerlos de lo bellos que estaban presentados. La atencion estuvo excelente y aunque no puedo decir que es una opcion economica, creo que bien vale la pena la pequena diferencia en precio si se compara por ejemplo con lugares como MOZART. Es otro concepto y en la variedad esta el gusto,no?

1
45258 37363 2010-01-01 00:00:00 Mascarpone, dónde se encuentra quesos Siempre en las recetas de tiramisú aparece que el mascarpone es reemplazable por queso crema, y no estoy de acuerdo. El queso crema es más grasoso y denso, y en grandes cantidades se hace hostigoso. Además tiene un dejo ácido que no tiene el mascarpone. En resumen, quiero hacer o comer tiramusú con mascarpone, y no sé dónde lo venden, para comerlo en un restaurant y también para llevar el queso a la casa y prepararlo. ¿Algún dato? 1
45613 37380 2010-01-01 00:00:00 Café Veracruz cafe,cafe,drugstore,veracruz,providencia,musica,cafe,providencia,cafeterias

VERACRUZ Ethnic LifeStyle.

Por más de 15 años, hemos desarrollar una colección de TEXTILES, ACCESORIOS, MUSICA Y UTENSILIOS donde ha primado el encuentro de lo simple y natural, sin olvidar las tendencias, la calidad y la nobleza de los materiales, logrando así, hacer de nuestras tiendas, un rincón donde encontrar productos de reminiscencias étnicas artesanales que evoquen las manos de sus creadores y las diferentes culturas de donde provienen.

También VERACRUZ Ethnic LifeStyle es un espacio para comapartir, el Café Veracruz, la Sala dExtensión & el BLOG nos acercan a quienes gustan de este ESTILO DE VIDA.

LOS INVITAMOS A ACERCARSE..... LO DISFRUTARÁN

Si lo que anda buscando es un lugar diferente en pleno conrazón de Providencia, el CAFE VERACRUZ, en el Drugstore cumplirá con sus expectativas.

Un ambiente acogedor con la mejor MUSICA DEL MUNDO te espera para relajarte y disfrutar la mejor selección de CAFE y TE del mundo.

1
46514 37434 2010-01-01 00:00:00 Conservas de Mariscos Félix Hein ferias,mercadosytiendas,pescadosymariscos

Microempresa dedicada a la distribución y venta de productos de alta cocina especializados en productos del campo y del  mar.

Satisfacemos las necesidades culinarias tanto de clientes institucionales como de particulalres , Comercializamos solo productos de alta calidad y de marcas de prestigio.

Ofrecemos lo mejor en Carnes y Quesos de  la Provincia de Osorno y Además los Mejores Mariscos en Conservas de la Región, Únicos en Chile.

Todo esto unido a una atención personalizada, rápido despacho y políticas de pago flexibles.

Despachos a otros puntos del país.

 

 

Las Conservas Félix Hein rescatan la tradición y la fabricación artesanal de delicatessen única en el Sur de Chile, Provenientes de Maullin, a 70 kms de Puerto Montt, trabaja solamente con productos Frescos diariamente se elaboran y procesan para luego ser distribuidos siguiendo una gran tradición Familiar por 28 años presentes en el mercado nacional.

Conservas Félix Hein rescata nobles productos en una zona rica y de abundantes productos del mar, Asociados a la belleza del sur de chile todo en una combinación perfecta para la creación de estos Productos, los cuales al estar en conservas de vidrio mantienen el sabor, textura y color de productos, Siendo estos sólo productos naturales, sin colorantes, saborizantes, ni preservantes artificiales.

Las Conservas '' FELIX HEIN '' Se elaboran en envases de vidrio de 400 gramos netos, con Materias primas escogidas y no contienen aditivos químicos, Con una duración de dos años a Temperatura ambiente. Cuentan con su resolución sanitaria respectiva Nº 766 de. S.N.S de fecha 10- 12-1979 Maullín Xª Región lo cual asegura un producto de gran calidad.

Este tipo de Conservas las convierte únicas en su tipo al ser conservas en envase de vidrio y además no se comercializan en el mercado formal por lo que lo hace aún más exclusvias desde hace ya 28 años.

si requieren mayor información sobre pedidos y despachos , no duden en colocarse en contacto conmigo y les responderé a la brevedad.

1
46516 37434 2010-01-01 00:00:00 NOMINA DE PRODUCTOS CONSERVAS FELIX HEIN productosenstock,labuenavida

Microempresa dedicada a la distribución y venta de productos de alta cocina especializados en productos del campo y del  mar.

Satisfacemos las necesidades culinarias tanto de clientes institucionales como de particulalres , Comercializamos solo productos de alta calidad y de marcas de prestigio.

Ofrecemos lo mejor en Carnes y Quesos de  la Provincia de Osorno y Además los Mejores Mariscos en Conservas de la Región, Únicos en Chile.

Todo esto unido a una atención personalizada, rápido despacho y políticas de pago flexibles.

Despachos a otros puntos del país.

 

 

Choritos en Aceite
Cholgas en Aceite
Choros Maltones Mixtos
Choros Maltones Amarillos
Piures al Natural
Surtido Marinero
Pinzas de Jaibas
Picorocos al natural
Lenguas de Culengues
Lenguas de machas
Salmón ahumado
Trucha ahumada
Centollas al natural
Caracoles al natural
Pasta de Cholgas
Pasta de Picorocos
Pasta de Erizos
Pasta de Culengues
Pasta de Centollas
Pasta de Jaibas
Pinzas de Jaibas Jumbo
Carne de Jaiba
Centollas Congeladas

1
46524 37408 2010-01-01 00:00:00 tienda de delcatesse labuenavida BEBIDAS Y ALIMENTOS. LES RECOMIENDO www.elpaladar.cl ES UNA TIENDA GOURMET VIRTUAL CON PRODUCTOS UNICOS DE EXPORTACION APARTE SERVICIO DE CATERING Y MAS BARATO QUE EMPORIO O TERRAMATER Y MUCHOS QUE HAN MENCIONADO 1
50908 37529 2010-01-01 00:00:00 Como en Brasil....... que saudade ( MUQUECA) comidabrasilera,misfavoritos,labuenavida,ñuñoa

Hola amigos de LBV, hace ya bastante tiempo que soy un asiduo observador de los datos y recomendaciones que se hacen en este blog, pero pertenezco más al género de los voyeristas cibernéticos que al de aquellos a los que les gusta participar.

Durante este tiempo, que creo mayor a un año, observé con interés muchas de las recomendaciones que aquí se hicieron y me permití tomar algunas y conocer lugares notables como Sukalde que hoy se encuentra entre mis favoritos. Asimismo tengo pendiente el Europeo y el Ópera, que han sido muy alabados por quienes han tenido la oportunidad de visitarlos; pero quizás, lo que me mantenía un poco cauteloso a la hora de emitir comentarios, era el que no me considero un gran crítico gastronómico, como sí los hay entre los visitantes a LBV. Más bien me gusta buscar y degustar ciertas especialidades, y no me canso hasta encontrar "el mejor" en esa especialidad.

Es así, leyendo y leyendo, que me sorprendí gratamente al encontrar en estas líneas, hace un par de semanas, un post que habla de uno de mis lugares predilectos: el San Remo, lejos el mejor lugar de Chile para comer arrollado y creanme que de eso si sé. Junto con leer y rememorar aromas y sabores tomé la decisión de compartir con ustedes algunos restaurantes que en "mi modesta opinión" merecen ser descubiertos por más personas, así que a contar de ahora, y hechas las salvedades de que es el primer post de mi vida, comienzo por los sabores de Brasil.

Durante los últimos 20 años, la mitad de mi vida, he tenido la oportunidad de estar en Brasil en más de 30 ocasiones, he recorrido su litoral y su gastronomía de sur a norte, pasando por las notables carnes de Rio Grande do Sul, hasta los mejores productos de su mar transformados en manjares, con ayuda de la leche de coco y otras especias propias, en la costa Alagoana, en el nordeste de Brasil.

Así, y a partir de este fanatismo que tengo por esas tierras, sabores, olores, ritmos y demases, he visitado todos los proyectos de restaurantes Brasileros que se han instalado en esta ciudad hasta que al fin llegó uno de verdad, su nombre "MUQUECA", su ubicación Miguel Claro esquina Rengo, un par de cuadras al sur de Santa Isabel; sus particularidades, cocina Brasilera tradicional con ingredientes traidos directamente por su dueño desde su país natal. El ambiente grato, en gran parte por las dotes de buen anfitrión de su dueño, David, un paulista que tiene restaurantes en Sao Paulo y que se vino a este frío país porque siempre quizo tener restaurantes aquí.

Los clientes, muchos brasileros residentes y uno que otro chileno; la capacidad, para alrededor de 30 a 40 comensales; su decoración, para sentirse en un lugar que te transmite la calidez de su gente; su carta tambien es particular, una pizarra que va de mesa en mesa divida en tres.

Para empezar a picar, como diríamos nosotros, algunos "tiragostos"; he probado las muy cariocas "coxinhas de frango" y también un "frango pasarinho", las primeras unas masitas de pure de papas rellenas con pollo deshilachado cocinado y condimentado; los segundos trozos de pollo fritos muy pequeños cocinados con ajo. En realidad, más que para abrir el apetito son alimentos en si mismos que se acompañan con una ricas cervezas brasileras, las que podemos encontrar de varias marcas aunque mi preferida es la Skol; liviana y refrescante, casi una gaseosa.

De fondo, la pizarra ofrece diversos platos de distintos lugares de esa gigante geografía. De los que recuerdo, camaron paulista, picanha, caldeirada, pero es aquí donde encontré los sabores que sólo descubres en esa gustosa tierra y sin duda se convierten en mi maxima recomendación "Moqueca", plato originario del nordestino estado de Bahía, una enjundiosa preparación del ingrediente principal, en este caso pueden ser tres opciones, "peixe" (de pescado), "camarao" (camarones) o " siri mole" ( nuestra nunca bien ponderada, pero exquisita jaiva). A mi parecer este último es el que más me ha gustado siendo las tres exquisitas, esta preparación que lleva pimientos, cebolla, leche de coco y el gran secreto bahiano, unas gotas de aceite de dende, una palma originaria de ese lugar; ingrediente que no está disponible en el mercado chileno así como tampoco las cervezas y las aguas ardientes o cachazas para el bajativo, originarias del estado de minas gerais, de donde provienen las mejores. Como les decía, este plato se sirve en un librillo de greda y se acompaña de arroz, el cual también es preparado de alguna forma especial que lo hace saber exquisito. Una particularidad de la comida brasilera son sus temperos o aliños, cada familia desarrolla los propios y le dan características particulares a cada plato que los hacen difíciles de descifrar, por ejemplo, aquí te acompañan la comida con tres diferentes y únicas a su vez pimentas o ajies, macerados en cachaza y otras especias.

Para terminar, la pizarra trae las sobremesas o postres, son pocos pero exquisitos y mis recomendaciones "quindim", mezcla de huevos y coco rallado originario de bahia y el más conocido, pero muy bien logrado mousse de maracujá.

Con tales sabores, creanme que poco me importaron los precios, pero debo reconocer que no son baratos, cada plato de fondo cerca de $ 7000. Una cuenta para dos con un tiragosto, dos platos de fondo, dos postres y algunas cervejinhas cerca de 30 mil, pero ningún sabor en Chile había provocado en mi  tanta saudade........

1
52242 34121 2010-01-01 00:00:00 THE WORLD HAS VOTED FOR THE NEW 7 WONDERS cafe,cafeterias http://www.youtube.com/watch?v=bkn4o-w4wME BARISTA PROFESIONAL

VOTA POR LAS 7 NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO.

HOLA DE NUEVO, YA SE ACABA EL TIEMPO PARA ELEGIR LAS 7 NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO Y PORQUE NO DECIRLO ME ENCANTARIA QUE ALGO DE MI PAIS FUERA PARTE DE ELLA POR ESO QUISE ENTREGARLES ESTE MOAI A TODOS MIS CLIENTES Y COMO ES DE COSTUMBRE TAMBIEN LA QUISE COMPARTIR CON USTEDES.

DSC00188.JPGMoai%201.jpg

1
52497 2 2010-01-01 00:00:00 Picada Peruana OLAN olan,comidaperuana,picadas,providencia,comidaperuana colonnello thaxe Fanatico de la buena mesa o semplicemente un buon gustaio. El Olan es una picada peruana que queda en Seminario. Algunos rostros televisivos y faranduleros le dan onda a este local instalado en una casa antigua o mejor dicho dos ya que el Olan tiene dos locales de bajo perfil a una cuadra de distancia, Seminario 96 (esquina con Rancagua) y Seminario 67. Fuimos al segundo. Por fuera ni se notan (no tienen letreros así que anoten la dirección) y si se notan no dan ganas de entrar, pero la comida es otra cosa. Partimos con un ceviche de Corvina, excelente, trozos grandes a los cuales el limón no había quitado el sabor, acompañado de la infaltable papa dulce peruana y maíz del grande. Los fondos fueron un sudado de corvina y un sudado de camarones, ambos en plato de greda y acompañados de arroz, intenso sabor, el rocoto fuerte pero bueno, altamente recomendables. Puntos bajos: los postres ninguna maravilla y la atención increíblemente lenta. El precio incluyendo vino y propina 10.000 por persona. 1
52504 37611 2010-01-01 00:00:00 gato tuerto en valpo. muy buen panorama turismoculinario,valparaiso,comidafusion-cool soy soltera, profesional y trabajo en un banco.

El ultimo fin de semana largo fui a valpo. y pasé al gato tuerto, en el cerro bellavista, subiendo en ascensor y caminando 2 cuadras, se tiene una vista muy bonita.

Me encantó el lugar porque a pesar de ser fin de semana había poca gente, lo que se agradece,  y a pesar de que hacia frío estaba bien calefaccionado. Este restaurant se especializa en comida fusion y thai, (mi favorita) pedimos un pisco sour, un jugo natural, y de entrada, para las dos una ensalada de jaiba con tofu, muy abundante y rica, de segundo pedí la especialidad de la casa, el festin thai, tres tipos de pescado con diferentes salsas, agridulce, champiñones y piña, con arroz aparte para acompañar, muy bien presentado, mi amiga pidió un cerdo al lemongrass, con verduras y fideos orientales, bien abundante ,  todos los platos puedes elegir el picor de ellos, bajo, medio y alto., acompañado de una copa de vino, y un par de bebidas, la verdad es que no nos alcanzó el estómago para probar los postres. El único pero es que justo en esta parte se nota que le falta algo de innovación, hay poca variedad. Toda la cuenta nos salió 21.000 pesos.

Se los recomiendo para que cuando vayan a valpo, salgan un poco de la chorrillana del j cruz o del pescado con ensalada en el cafe turri.... Despues de eso, Para bajar la comida 5 cuadras mas arriba pueden visitar la sebastiana, la casa museo de pablo neruda. Excelente panorama.

Dirección:Hector calvo, 205, cerro bellavista. Desde el plan se sube por el ascensor espiritu santo, al frente de la plaza la victoria...

1
52537 4 2010-01-01 00:00:00 Del Beto chile,providencia,comidachilena alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Un muy buen amigo: Emilio, me ha habia contado acerca de este Restaurant, asi es que este fin de semana que saldriamos con mis suegros a almorzar decidimos ir a conocerlo. Este restaurant queda en Manuel Montt pasado Bilbao, en el cada vez mas variado nuevo barrio gastronomico de Santiago. Es una casa antigua de dos pisos totalmente remodelada, tiene hasta olor a nuevo, he de decir que fue una remodelacion donde no se escatimó en gastos... les quedo bien-bien.

Este es un restaurant de comida chilena, con una carta extensa y variada. Además de una carta de vinos donde se encuentra de todo, aunque quizas nada descollante. Partimos con un pisco sour muy bueno, seguimos con el plato de fondo, mi suegro y mi señora se pidieron una Chancha Parilla, que extrañamente estaba en la sección de Comida al Disco en la carta, después entenderiamos por qué. Yo me pedí un pernil cocido con pebre y papas cocidas. Nos trajeron pan amasado y sopaipillas para esperar acompañado de un pebre impresionante, dispuesto en un mortero de esos antiguos oscuros con un capi de aji verde encima... notable, muy buen detalle. Nos trajeron el disco-parilla, la cosa es que parece una clasica parilla pero no lo es, porque no tiene carbon, tiene un mechero y es entera de cobre, lo que traia en el disco no era lo que traen las parillas tradicionales, venia un pernil, costillas de chancho, longanizas, arrollado huaso, prietas caseras... muy buena. Dice que son para 2 pero son para 3. Por mi parte mi pernil estaba de lujo, blando, sabroso con harta carne. Nos tomamos una botella de Cabernet Cocalan, estaba bien.

Mencion a parte merece la atencion, a pesar de que estaba bastante lleno, todo funcionó impecable, mozos dispuestos, y rapidos, ademas de simpaticos sin ser pasados para la punta... Un gran descubrimiento!.. ademas queda mucho por descubrir, quede tentado con el Cancato de Salmon (Salmon al horno, relleno con tomate, queso, y longanizas), el ajiaco, Pastel de Jaiva, el conejo escabechazo y las codornices...

direccion: Manuel Montt  1828

precio: 18.000 por pareja

telefono: 2090206 

1
52710 37676 2010-01-01 00:00:00 Café Turri y El mundo del vino: la esquina del maridaje perfecto valparaiso,culturagourmet periodista

El Café turri es el lugar perfecto para las personas que aman de la buena comida,  buen vino, hermosa vista y excelente servicio.

 Luego de leer algunos comentarios en la página quedé algo consternada, no sé si vivo en un mundo paralelo o si fui a otro restaurante. Los adjetivos utilizados para referirse a la comida y atención del Café Turri no concuerdan para nada con mi experiencia, para ser sincera me Cafécosto bastante darle un segunda oportunidad, pero cuando escuche que había cambiado de mando decidí arriesgarme y para mi sorpresa salí más que encantada.  Entre a una casona antigua con decoración moderna, minimalista, que permitía dar protagonismo a la vista del puerto. Hice reservaciones y me asignaron una mesa perfecta en la terraza, a la hora de elegir nuestros platos  nos fascinó la amplia carta que ofrecen, desde chupe de mariscos hasta un delicioso foiegrass de Pato.

 Para comenzar pedimos un carccio de Pulpo alucinante y unos deliciosos mariscos flameados al wisky  en un canastillo de caramelo, para ser sincera no conté los minutos que se demoraron, pero con una copa de pisco sour en la mano y la maravillosa vista se pasó volando. Mi acompañante pidió un pescado ecuatoriano llamado Tilapia con arancchini (unas bolitas de arroz frito con azafrán) y yo me decidí por experimentar y probar un  Mahi-mahi con piña y salsa de coco (pescado de Isla de Pascua) que traía como acompañamiento un arroz a la crema con amapolas, sin ningún afán de tirarle flores, la comida estuvo alucinante , ninguna queja, las porciones perfectas (cuando salgo a comer espero recibir un plato con dimensiones normales y no dos kilos de comida en un plato), como broche de oro pedimos un degustación de postres Turri perfecta para compartir entre los dos , con un suspiro limeño , un Mouse de chocolate blanco y negro , berries en salsa de vino tinto y una deliciosa trufa de chocolate.

 

Fue un agrado poder disfrutar del cerro Concepción, tuve la suerte de que el clima me acompañó y fue muy agradable pasear por las pequeñas callecitas. Por otra parte me llevé una agradable sorpresa al ver que el Mundo del Vino se había instalado en el cerro, creo que era necesario un lugar así en Valparaíso.

1
53488 37826 2010-01-01 00:00:00 El PuroCafé tiene sorpresas... invitacion Puerto a Puerto

Nací en Santiago el año 80. Estudié en la U allá, pero hace ters años me vine a la quinta región y terminé acá de estudiar. Vivo en Viña y tengo mi trabajo en valpo. Hace unos meses monté una tienda de café en Valparaíso, y estamos muy contentos de traer a Chile la cultura cafetera colombiana.

Yo me enamoré de estas dos ciudades, sus ambientes, sus espacios, su gente, su mar exquisito, su luz en las mañanas y su tranquilidad por las calles. Valparaíso es una mini-mini capital. En su época fue la ciudad más importante de Chile (económica, social, cultural, educacional, profesional, financiera, etc), pero hoy está abatida por el olvido del país. Vivir acá es un lujo.

Hola, soy el dueño de PuroCafé, una tienda especializada de café. Entré a esta página y encontré un grupo entretenido de adeptos al café y sus particularidades. Desde que los leí me dije, "tengo que entrar allí porque tengo mucho que aprender de la opinión de los que escriben de sus gustos", así es que los invito a tomarse una buena taza de café en Valpo y después me digan cómo les fue.

Me gustaría saber quiénes estarían interesados en aprender sobre café, sus preparaciones y su sabores.

Adiós.

1
54220 37936 2010-01-01 00:00:00 desde uruguay el gourmet legazkue, con tango tango,gourmet,legazcue,legazkue

les ofreezco

elgourmet-subscribe@yahoogroups.com

primera vez con saludos

legazkue

 

elgourmet-subscribe@yahoogroups.com

 

y el tangooooooooooooooooo

 

www.legazcue.com

 

 

un abrazo

1
54226 205 2010-01-01 00:00:00 Metropolitana Huerfanos c/ Esperanza metropolitana,labuenavida,santiagocentro,comidafusion-cool Disfruto de la buena vida...... y del dolce far niente!

Después de haber visto la Wikén del viernes, y también con la intriga por alguna que otra lectura en internet que hice del METROPOLITANA, ayer fuimos con nuestros inseparables amigos al "3er mejor restaurante nuevo de Santiago".

El lugar es muy agradable, una linda esquina, con decoración simple pero que funciona. Como muchos otros lugares de Santiago, la calefacción no es su fuerte, pero al menos se tiene la voluntad de tratar de solucionar el frío.

La carta tiene pocos platos, pero todos suenan bien y saben mejor. Pedimos para compartir unos tiraditos, el piqueo de pulpo y unos crostinis de tomate y mozzarella tibia. El piqueo muy novedoso y sabroso, los crostinis muy delicados y bien preparados y los tiraditos bien, pero quizás el pescado estaba macerado un poco más de lo que a mi me gusta.

De fondo hay 4 platos para elegir, además de otro tanto de ensaladas y sopas (quedé con ganas de probar la sopa con jegibre y mandarinas..... suena bien, no?) Pedimos la pasta con champignones portobello y rucula, la polenta con cerdo y el lomo con papas.

Todo bien servido, la comida a buena temperatura y muy bien preparada. La pasta estaba deliciosa, con sabores muy delicados. El cerdo con polenta sorprendió pues nadie le tenía mucha fe a la polenta, pero creo que es uno de los mejores lugares donde la he comido. El cerdo estaba bien preparado, pero era una porción algo pequeña de carne. El lomo es un generoso trozo de carne, asado y con perejil o cilantro y ajo, acompañado de papas asadas.

El pisco sour (yo no lo probé) recibió buenos comentarios. Pedimos vino, lo cual fue un agrado, pues no nos sentimos robados como en otros lugares (además son buenos vinos!).

Por último, los postres. La carta habla de pedir los postres de la nonna. Ayer había una piña flambeada en curacao creo y una especie de cramble de nueces con helado. Pedimos de este último y luego pedimos repetición de lo rico que estaba. Aunque había poco donde elegir, agradecí que hubiera un postre dulce (suena de perogrullo, pero otros lugares tienen cosas sonsas de postre)

Los precios: super razonables, para comer sin cargo de conciencia.

Puntos flojos para mejorar: tener más temperado el lugar y la atención podría profesionalizarse un poco más. No es mala, sólo le falta más entrenamiento.

Metropolitana: Huérfanos 2897, Fono 682 0700

1
54235 37940 2010-01-01 00:00:00 Giratorio... al servicio se le mueve el piso providencia,reflexionesculinarias,carnes Me encanta la buena comida y valoro el buen servicio.

Hace mucho tiempo teníamos ganas de ir al Giratorio, pero una condición (difícil) era elegir un día despejado, para no ver sólo smog en 360°... El viernes pasado partimos a cenar, para disfrutar de la noche santiaguina después de la lluvia.

La vista es realmente espectacular, la comida estuvo bastante buena (salvo el carpaccio, que no nos convenció que fuera de filete), pero lo que deslució definitivamente fue el servicio.

En un restaurant como éste, donde cuentan con mozos experimentados (al menos, eso supone uno al ver que son personas mayores) y con ayudantes más jóvenes, se espera un servicio atento y oportuno. Sin embargo, lo único que fue oportuno fue la reposición del pan en los platos.

Tuvimos que hacer señas a los mozos, que se encontraban parados detrás nuestro, para que nos tomaran el pedido. Después, los platos llegaron ligeramente tibios, lo que nos hizo sospechar de la demora en llevarlos a la mesa. Hay que dejar claro sí, que la comida estaba muy buena, por lo que la temperatura no influyó en el agrado.

Al terminar los platos principales, llegaron oportunamente a retirarlos, no así a tomar el pedido de los postres. Después de terminar el postre, pedimos la cuenta.

Estuvimos 15 minutos (tomados por reloj) mirando como atendían a las demás mesas, sin hacer ademán alguno de ir a buscar nuestra cuenta. El mozo más joven le indicó al mozo mayor que estábamos esperando la cuenta, pero grande fue nuestra sorpresa al ver que nuevamente no hizo movimiento alguno hacia la caja. A esas alturas, nos preguntábamos si desconocíamos la regla de que se debe esperar hasta que la mesa "llegue a la caja" (no olvidar que el restaurant va girando permanentemente), de hecho, estuvimos a punto de que así fuera. Nos llamó mucho la atención que no estuvieran interesados en que desocupáramos pronto la mesa, ya que a esas alturas el lugar estaba con bastante gente.

Para agregarle molestia al momento, habíamos consultado por el convenio con Lan Pass (que permite agregar kilómetros) y la respuesta fue que no les quedaban "papelitos", así que ya no funcionaba el convenio; sin embargo, la cuenta llegó timbrada con la leyenda "usted acumuló kms. LanPass". Al pasar a consultar en la caja si había otra forma de registrar el uso del convenio, nos dieron exactamente la misma respuesta. Plop!

Fue lamentable que un agradable momento y una buena comida se vieran empañados por un servicio displicente, con los mozos más preocupados de hablar entre ellos que de atender a los clientes. Espero haya sido una excepción a la regla, pero tengo mis dudas de si volveré a visitar ese lugar.

1
54519 4 2010-01-01 00:00:00 Opiniones a propósito de los premios del WIKÉN lbv,labuenavida,reflexionesculinarias alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

El fin de semana pasado salieron los premios a los mejores restaurantes 2007 del WIKÉN, independientemente que aquí en LBV no compartamos algunos de los premios, el Emilio salió como mejor restaurante nuevo de Santiago (¿?), me pregunto qué es lo que hacemos cuando escribimos (criticamos) en este sitio. Más de alguien me ha dicho que nuestros escritos pierden validez porque no somos "objetivos", o que no somos periodistas gastronomicas, o simplemente no somos periodistas, como que el hecho de ser periodistas asegurara algo, sino preguntenle a la Pamela Jiles en el panel de SQP.

Hablando (escribiendo) en serio, este sitio nació porque pienso que la objetividad no existe, en otras palabras, toda critica es una opinion hayas estudiado periodismo o no. Si vas a un restaurante después de haber peleado con tu mujer, piensas pedirle matrimonio en medio de la comida, si vas con tus amigotes del colegio, o solo... todo influye, si prefieres la comida vegetariana y tu suegro te invita a un restaurant de carnes, qué vas a hacer, no me van a decir que no influye y que uno puede ponerse "objetivo". Hay gente que es quisquillosa con la atención... y?.

Al final, lo único que podemos hacer es confiar en la gente que tiene gustos parecidos a uno, como cuando te recomiendan una pelicula, puede haber ganado oscares, palmas, osos, pero nos podemos haber dormido en los primeros 20 minutos. La cosa es que cuando te lo dice un amigo en el que confias es diferente, quizás se puede caer de vez en cuando (quien no), pero el poder de la comunidad (nosotros que escribimos y leemos todos los dias LBV) es lo que es poderoso. Poder encontrar a esa persona que tiene gustos parecidos a uno y que es capaz de expandirnos nuestro mundo gastronomico... ese es el espiritu de LBV!...

1
54558 37529 2010-01-01 00:00:00 La Uruguaya una parrillada con productos únicos productos,providencia,ingredienteslocales,carnes

Caminando por  calle Rancagua, entre Vicuña Mackenna y el Parque Bustamante me encontré con este pequeño boliche, con un gran ventanal que nos muestra su generosa parrilla tal como en los barrios del porteño Buenos Aires. No pude sustraerme a mis recuerdos y teniendo un compromiso esa noche me prometí volver para lo cual anoté la dirección, el nombre y su sitio web: www.lauruguaya.cl A la mañana siguiente llegué directo a buscar lo que ofrecía y me encontré con algunas sorpresas que partí a descubrir con un grupo de amigos a la hora de almuerzo; pamplonas, morcillas y chorizos.

Es un lugar pequeño, no más de diez mesas,  un poco frío y no muy acogedor, pero esos detalles importan poco a la hora de probar los manjares que ofrecen. Ordenamos una parrillada especial (éramos 3) que traía 3 chorizos, 2 morcillas, una pamplona, tres pedazos de lomo y dos pedazos de asado de tira, con un costo cercano a los $ 11.000. La acompañamos con una ensalada grande y cervezas, ya que no tienen buenos vinos. Los productos de la parrillada realmente "espectaculares". La morcilla, que es muy parecida en su aspecto a nuestra prieta, una verdadera delicia: rellena con nueces y un verdadero paté de cerdo en su interior; el chorizo, a diferencia de nuestra longaniza que es 100% cerdo, se compone en un 70% de carne de vacuno y cerdo y el 30% restante de condimentos y tocino lo cual lo hace ser de un sabor mucho más suave y una textura más compacta, verdaderamente rico; la carne de muy buena calidad: el asado de tira, de costilla delgada, blando y a punto. Pero el gran descubrimiento de esta verdadera "picada" son sus pamplonas, que consisten en un arrollado de pechuga de pollo relleno de queso, tocino y pimentón, cubiertos por una membrana que debe ser algo así como la tripa que recubre las longanizas, de suave y sútil presencia, macerado por algunos días en un muy uruguayo chimichurri, una verdadera delicia.....

Al boliche le faltan algunos detalles para hacerlo más acogedor, pero sus carnes y embutidos ameritan visitarlo. Tuve la ocasión de conversar con su dueño, un uruguayo avecindado hace más de 20 años en este país, cuyas fotos con uruguayos ilustres del fútbol y la política adornan las paredes del local, quien me contó que él es el fabricante de los productos que se expenden en el local y que por eso también se venden para llevar envasados al vacío; las morcillas a $ 3.200 el kilo, los chorizos a $3.600 y las pamplonas a $2.600 la unidad, para quienes gustan de los asados en casa una verdadera picada de productos únicos y para quienes se animen a comer en el boliche, los sabores los llevarán por un instante a las humeantes parrillas del mercado del puerto en Montevideo.

1
54813 4 2010-01-01 00:00:00 akarana lbv,elgolf,elbosque,comidafusion-cool alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Este es el mismos restaurant de la neozelandesa dueña del café Melba, eso ya dice mucho. El lugar es una casa de estilo clásico, detrás de la ex-Municipalidad de Las Condes, en pleno barrio El Golf. Se nota buen gusto en la decoración, en un ambiente elegante y moderno... suena jazz de fondo y los mozos corren raudos a atenderte.

El Akarana no es un restaurant barato, la mayoria de los platos principales cuestan sobre los 6.000 pesos, pero tienen un muy buen menu, por $6.600. Yo probe un pescado con batido de cerveza con una ensalada de repollo y una papa asada, no se lee tan bien como lo bien que estaba mi plato, ademas lo acompañé con un sauvignon blanc varietal de Anakena, un pie de frambuesas y un expresso para cerrar. El lugar es perfecto para reuniones de negocios y conversaciones tranquilas. La atención es esmerada como en el Melba, se nota la mano de la dueña en el entrenamiento del equipo.

Dirección: Reyes Lavalle 3310
Telefono:  \t\t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t 2319667

1
54858 142 2010-01-01 00:00:00 Profecíia autocumplida: Del Cocinero Bistro providencia,cocinadeautor,paracelebrarconlosamigosas,parainvitaralossuegros,parairdeados Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Qué pensarías de un restaurant que en su pag web plantea una misión y compromete valores?

Qué dirías si su dueño y Chef declara que el restaurant además de acogedor, es su proyecto de vida?

Qué harías si te invita a celebrar la buena cocina que ha compartido con su familia y amigos, y como si esto fuera poco promete recibirte y atenderte con cariño y además tiene la honestidad de reconocer y agradecer a quiénes le inspiraron algunos de sus platos habiéndolos preparado antes que él.

Bueno, para saberlo tienen que ir...como lo hicimos nosotros. Esta vez no comentaremos más para que comprueben  Uds. mismos. Eso sí, reserven antes, porque se llena. Comprobarán que en efecto se trata de una profecía autocumplida, servicio (pausado para este mundo de locos, pero en extremo atento), detalles (como agua manil calientita para tus deditos) y calidad dignos de imitar por algunos "consagrados"... y eso que están recién empezando. Muy buena comida, lindo lugar. Sin poses, parafernalia ni estridencias.

Recomendamos: almejas al pesto...para empezar...son en verdad inolvidables!!! 

Precios: Cerca de $25.000 x pareja aprox.

P de Valdivia 041, Providencia. Fono:233_9727

Nota: Les va a gustar.

1
54876 33872 2010-01-01 00:00:00 En Chicureo...Ahí no más chicureo,colina,comidagringa fresco_cocinero

Fuimos a almorzar el otro día al restorán " El Establo" que queda en el centro  comercial los ingleses y la cosa ahí no más.

 El local está muy bien, a buena temperatura, acogedor, bien decorado, cocina a la vista, pero las mesas son de madera tallada lo cual las transforman en muy  poco higiénicas. incluso, una papa frita dura como palo,es decir de varios dias dentro de estas grietas de las mesas.

indica que malas prácticas higienicas

Pedimos unos piscos sour, mmm.......normal nada especial, las carnes muy bien en su punto pero tienen serios problemas de coordinación entre las dos cocinas por que los platos llegan siempre fríos, muy fríos.No es primera vez que sucede.

A mejorar muchachos.....Ah primero solucionen los serios problemas que tienen antes de abrir otro.

1
55238 34035 2010-01-01 00:00:00 BISTRO Cuisine & Vins... ufff turismoculinario,quintaregion,valparaiso,culturagourmet,cocinadeautor Ingeniero Comercial

Pocas veces he ido con tan altas expectativas a un local y he salido tan decepcionado como me pasó con este Restaurant del Cerro Concepción, Valparaíso.

Después de leer muchas críticas positivas de este restaurant.. que fue catalogado como uno de los mejores de provincia por el ranking que elaboró la revista wikén de el mercurio, y estando alojado al frente en el Hotel Gervasoni, le dije a mi pareja que había que ir a probar este restaurant tan alabado por la crítica..

Luego de un buen aperitivo en el hotel decidimos ir a almorzar al Bistro, nos sentamos en una de las pocas mesas con luz del local, al lado de la ventana, y esperamos que nos atendieran.. No había mucha gente, alrededor de 3 mesas con cabros chicos pero nada más. Después de como 5 minutos que se hicieron una eternidad le dije a una de las personas que atendía que porfavor nos pescara.. Llegó al rato con 2 menús. 2 Aguas sin gas le pedimos y altiro algo para picar, unos palitos de salmón y la carta de vinos.. Nos miró con desprecio y partió a la cocina.. a los 10 minutos volvio con la carta de vinos.

Leí por ahí que algo que alababan del restaurant era la variada carta de vinos, encuentro que aunque algo exagerado si tenían una buena variedad.. pero los precios!! Yo encuentro que está bien que te cobren un 30% hasta un 50% por un vino en algún restaurant.. pero los precios de aquí eran de locos.. un Coyam a 19.900 pesos!! y ese es solo un ejemplo.. todos los vinos eran carísimos.

Pedimos un la joya reserva de alrededor 5.500 pesos en el mercado (a $12.500 aprox. aquí) seguimos a la espera del aperitivo.. 30 minutos después, unos palitos que no motivaban a nadie. El griterío alrededor era terrible, la acústica del local pésima, una lastima.. la decoración ahí nomás..

Los platos carísimos, para que decir.. estaban el wagyu (28.000), habían carnes, pastas, de todo.. pero para que decir los precios, sobre 11.000 el plato.

Yo me pedí un Atún y mi pareja una costilla. Recién nos trajeron pan, mantequilla hubo que pedir; nos trajeron unas alcuzas roñosas llenas de polvo cuando pedí aceite de oliva, sal tuve que pedir.. y ni hablar de pimienta.. me trajeron el molino y lo dejaron arriba de la mesa.

Llegaron los 2dos, después de 30 minutos mas, fríos los dos y la costilla que se veía muy buena estaba cocida en algunas partes, en otras cruda, terrible.. para que hablar del acompañamiento.. unas verduritas bien fomes. Mi atún bien frío y nada especial tampoco.. fue un error haber pedido eso.

En fin, después de pedir la cuenta ($50.000 sin propina) sin terminar los platos siquiera porque ya lo único que queríamos era irnos.. Pedimos hablar con el dueño y le dijimos todo lo que opinábamos.. EL dueño nos dijo que encontraba raro que nos hubiera pasado eso pero que la próxima vez que fuéramos le dijéramos y que la cuenta corría por su cuenta.. vamos a ver si decidimos volver alguna vez y si se acuerda de su promesa.

Lo único rescatable del local era la carta de vinos Premium, que ofrecían una gran variedad de Vinos desde Almaviva hasta casi todos los años de Don Melchor (del 90 al 2004). Los precios astronómicos si.

Ambiente: 4

Comida:4

Atención:2

Precio Calidad:1

 

Salu2,

Te.cl

1
55294 33403 2010-01-01 00:00:00 Nuevo REGALO para los socios de la BUENA VIDA clasesdecocina,emporiok,italiana,culturagourmet,comidaitaliana

Periodista renegado, refugiado en la cocina y en el computador. Hace una año junto con 10 jóvenes chefs de Santiago formamos EMPORIO K, empresa de banquetería que además se ha transformado en unos de los mejores centros de clases de cocina.

La idea fue agrupar a una especie de sub-veintitantos de la cocina, darle una vitrina a estos jóvenes convirtiendo su pasión en un negocio. A un año de funcionamiento y después de mucho trabajo, por fin estamos consolidados.

Tenemos una página web en la que publicamos lo que nos intereza de la cocina y nuestros proyectos. Sin embargo lo más interesante es nuestra biblioteca de recetas (más de 500). 

Estamos en permanente mutación y nuestro sello es la perpetua búsqueda e investigación. Entre nuestras filas hay desde moleculares a clásicos, etnicos y nacionalista, osea un reflejo de lo que está pasando en Chile en la gastronomía.

 

Salud!!! 

Italia

Amigos ya que el anterior curso gusto tanto y que tres personas de LBV se inscribieron queremos nuevamente ofrecerles solo a ustedes un descuento de un 20% por un curso de cocina Italiana de cuatro sesiones de tres horas cada una.

Interesados comunicarse con info@emporio-k.com

El temario de este curso será el siguiente:

ITALIA

SEMANA 1

CAPONATA DE VERDURAS

RISOTTO DE ALCACHOFA

MILANESAS

SEMANA 2

ESPARRAGOS CON PECORINO DE SABAYON

FETUCCINI BOLOGNES

OSOBUCO

SEMANA 3

SFORMATO DE CALABAZA

TORTELINES RICOTTA ESPINACA (Principios de la pasta rellena)

POLLO ASADO CON SALSA DE BREVAS Y BALSAMICO

SEMANA 4

POSTRE Y QUESOS

POLENTA CAPRESA

PASTA LARGA SICILIANA

TORTA DE ROMERO Y ACEITE DE OLIVA

1
55599 33577 2010-01-01 00:00:00 Taquería El Ranchero vitacura,paracelebrarconlosamigosas

Junto con mi marido somos amantes de la buena comida y la buena vida, nos gusta mucho salir y conocer lugares nuevos, somos constantes comensales en cuanto restaurante hay...

Me encanta poder compartir opiniones y consejos con los participantes de LBV

El viernes pasado andábamos con ganas de tacos y recordamos la taquería El Ranchero, hace tiempo que no íbamos y decidimos ver que tal seguía. Acá nada que ver con los tacos texmex, Acá son bien mexicanos.
La verdad es que fue un agrado comprobar que estaba como siempre. Los platos se conservaban en sabor y cantidad...y mejor aún, los precios no han subido, por lo que es bien conveniente.

 

Para empezar pedimos unos Totopos, que son tortillas fritas (Nachos caseros) con guacamole. La porción es buena para dos. 
Además pedimos Frijoles refritos (pasta de porotos negros) con totopos. Así que el picoteo era abundante.
Esto lo acompañamos con Aguitas Frescas o Aguas Mexicanas (que son algo así como jugos refrescantes, limonada, orchata o jamaica)

 

De fondo Carlos pidió al igual que la última vez (que había sido hace tiempo) La Oreja de Elefante, que es una de las especialidades del lugar. Una gran tortilla de maiz casera rellena con Pastorqueso, champiñones y pimentón. El Pastor es un trompo gigante de filetes de cerdo marinados que se cocina lentamente y se va cortando por las orillas.
Estaba bien rico.

 

Yo pedí Tinga de Vacuno, muy bueno, que son dos tacos (uno elije si lo quiere en tortilla de maiz o trigo) rellenos de carne deshilachada con salsa de chipotle y tomates...Ojo! es algo picante...Cada plato (tacos y similares) de la carta se acompaña además con una salsa a elección, que van desde palta, guacamole, pico de gallo, chipotle...etc. Están ordenadas según picor.

 

Terminamos todo con un margarita de frutilla, un tequila Huatulco y un tequila Uxmal...después de todo esto espacio para postre no había! jajaja

 

La cuenta salió $19.000 a mi juicio, una ganga...

 

A considerar: Es un lugar no muy grande, muchas familias con niños y grupos de teens (obvio con esos precios) por lo que ni pensar ir feriados o días de "algo" ya que se llena y la atención es muy lenta, pero en condiciones normales, todo bien.

 

Dónde?
Av. Vitacura 6489

 

Fumadores?
Si, pero bien pequeño

 

Web?
www.taqueriaelranchero.cl

Bárbara C.

1
55647 33577 2010-01-01 00:00:00 El Miraolas comidavasca,labuenavida,vitacura,pescadosymariscos,paracelebrarconlosamigosas,parainvitaralossuegros,parairdeados

Junto con mi marido somos amantes de la buena comida y la buena vida, nos gusta mucho salir y conocer lugares nuevos, somos constantes comensales en cuanto restaurante hay...

Me encanta poder compartir opiniones y consejos con los participantes de LBV

Este consolidado lugar es de esos restaurantes lo más bajo perfil que hay. Lleva años, hace un buen tiempo cambió de dueño, pero la calidad del Miraolas, es de primera. Es comida Vasca y bien buena a juicio de la familia de mi marido (Vascos) a decir verdad, es muy rico.  

Tienen las piscinas con las langostas, las ostras, centollas y muchas otras cosas, a un costado de la entrada. Ellos se definen como restaurant-marisquería. Por lo que se puede comprar mariscos frescos para llevar, una delicia. También se pueden pedir algunos platos para llevar a casa si tienen invitados (eso lo recomiendo, van a quedar como reyes)

La carta es muy variada, también hay carta de vinos. Todo está en su medida.
La atención es muy buena. Lo que recomiendo de todas formas es reservar, ya que no es tan grande y la clientela es fiel.
Por fuera casi no se ve, es una casa de dos pisos, media tapada, no tiene letreros luminosos ni nada, algo así como el que sabe, sabe.
El ambiente yo lo defino como semi-formal. Como para ir en un grupo relajado o en pareja...también como para invitar a los suegros ajja
Pueden estacionar en calle Finlandia ya que por Vitacura no tiene estacionamiento.

Lo recomiendo 100%

Hay platos desde $5.000.  y en total unos $15.000.- p/p (también puede ser más ya que la carta tiene de todo)

Dónde?
Av. Vitacura 4171 

Web?
No tiene

Les aconsejo tener este número en la agenda de su casa para reservas o pedidos especiales:  2060202

 

Bárbara C.

1
55687 33577 2010-01-01 00:00:00 Café Moro pasteles,helados,sandwiches,cafe,lascondes,cafeterias,paracelebrarconlosamigosas

Junto con mi marido somos amantes de la buena comida y la buena vida, nos gusta mucho salir y conocer lugares nuevos, somos constantes comensales en cuanto restaurante hay...

Me encanta poder compartir opiniones y consejos con los participantes de LBV

Hoy me estoy poniendo al día (un poco o me quedo todo la noche y obviamente voy a salir a comer ajjaja)

Tenía en deuda escribir de este lugar.
El "Morito" como le decimos los amigos es un lugar piolita y bien acabado para tomar once y Ojo! que cuando digo once, más que café, ya que hay otros lugares expertos en cafés.

Este es el café de mi barrio, donde te encuentras con la gente de por ahí,  muchas parejas con niños, pololos, adultos...como una familia...de hecho era una casa esquina que hoy está refaccionada.

Tiene una variada lista de helados artesanales (muy buenos), panqueques rellenos con distintas cosas, varios sándwiches originales, con salmón ahumado, palta (en láminas), queso filadelfia y ciboulette en pan de miga blanco o integral una delicia o el de fondos de alcachofa, atún y aceitunas...o el de palta (siempre en láminas) y HOJAS de cilantro...también tiene unas baguettes medias napolitanas o con chorizos...en fin, son una maravilla.
La presentación es prolija. También hay jugos naturales, variados tés, y submarino (leche a la que se le aplica una barra de chocolate)

También hay ricos pasteles, de ricotta o quesillo, con damasco o guinda ácida, hay pies, cheesecake de frambuesa, tortas, entre otros...

En verano la terraza y el patio son un agrado...

Les recomiendo ir a tomar once o comprar helado artesanal...también se pueden comprar pasteles y sándwiches para llevar. Está abierto en la semana, así como sábados y domingos...no es masivo y se agradece.

Los precios muy convenientes, una once con todo sale como 5 lukas, relación precio calidad, un 10!

Acá no se vende nada de alcohol, ya que tiene cerca un colegio y un jardín infantil, por lo que patente no tendrán jamás...si viven cerca, vayan caminando...lo hará mucho mejor...

 

Dónde?

Abierto de lunes a domingo de 8:00 a 22:30 horas. Tomás Moro 1756. Fono: 2121602. Las Condes.

 

Bárbara C.

1
55720 38394 2010-01-01 00:00:00 La Piccola Italia: la verdad tras el programa. santiago

Hola, soy un administrador de uno de los locales de la Piccola Italia, estos dias hemos sufrido duras acusaciones por parte de un medio de prensa, lamentablemente en nuestra opinion el programa se baso en informacion bastante ambigua denotando la falta de un trabajo investigativo serio y creo hablar en nombre de todos los trabajadores de nuestra empresa, al decir que nos causa extrema preocupación como se ensucia el nombre de nuestra institucion sin al parecer tener los argumentos necesarios para hacerlo.

A modo de explicacion para nuestros clientes se ha redactado un escrito citando los descargos correspondientes a las acusaciones generadas en este programa.

 

LA VERDAD DE LA PICCOLA ITALIA


La Piccola Italia desea expresar su malestar frente al programa ?Informe Especial? de TVN, frente al cual nos sentimos abiertamente perjudicados, discriminados y defraudados, tanto con los contenidos expuestos, como con el proceso de recolección de antecedentes para el mismo.

Consideramos un grave daño a nuestra imagen como cadena de restaurantes y supermercados las imprecisiones y especulaciones aparecidas en el reportaje, algunas de las cuales detallamos a continuación:


  • \tEl programa asegura que ?el lavado de copas, \tcubiertos y vajilla? de nuestra empresa se realiza en aguas \testancadas y sucias. Esta afirmación es absolutamente falsa, \tya que la solución utilizada se trata de ácidos \torgánicos débiles (acido acético y/o peracético \tal 2%), proporcionado así una coloración oscura, que \ttiene como finalidad abrillantar y desinfectar los cubiertos y \tcopas, ya que después del lavado quedan con manchas propias \tdel agua dura de la Región Metropolitana. Este procedimiento \tes posterior al lavado con máquina lavavajillas y es \tutilizado ampliamente por los Restaurantes y Hoteles de buen Nivel. \t \t

 

  • \tRespecto a los 16 sumarios que se mencionaron y que \thabrían sido realizados por la Seremi de Salud a nuestra \tempresa, es importante destacar que desde diciembre del 2005 a la \tfecha, ninguno de ellos se relaciona con un brote por intoxicación \talimentaria o enfermedades masivas por esta causa. Lo cierto es que \tson 9 sumarios considerando todos nuestros locales y se deben a \tproblemas menores de infraestructura en los locales más \tantiguos y sobre los cuales ya hemos tomado las medidas pertinentes. \t \t


  • \tSe plantea además una situación de \t?reutilización del aceite? encontrado en una olla \ta nivel de piso de uno de nuestros locales. El programa especuló \tque sería reutilizado en próximas preparaciones. Ello \tes totalmente incorrecto, ya que todos los aceites utilizados en La \tPiccola Italia son retirados tras su uso efectivo a través de \tuna empresa que cuenta con resolución sanitaria y que presta \tservicios especializados de este tipo, la cual deja registros cada \tvez que se realiza este tipo de procedimientos.


  • \tLas muestras sobre las cuales se efectuaron las pruebas \tson objetables. Los productos analizados no fueron recogidos por \tprofesionales capacitados en el tema. En cuanto a la manipulación, \tlas muestras estuvieron fuera de la cadena de frío por una \thora y media, sin ninguna medida de asepsia, por lo que los tiempos \tde traslado y de exposición fueron inadecuados para un \tanálisis correcto. Por último, no se especificó \tel tipo de pruebas realizadas de acuerdo al plato en cuestión, \tpor lo cual los resultados expuestos son, al menos, imprecisos.


  • \tAsimismo, en la recolección de antecedentes del \treportaje, La Piccola Italia no tuvo el mismo tratamiento que el \tresto de las empresas citadas, pues nunca se nos dio la oportunidad \tde precisar o explicar en cámara la información \ttergiversada que se entregó, considerando que abrimos las \tpuertas de nuestra empresa al programa con toda transparencia. Ante \testo, consideramos esta situación una falta de \tprofesionalismo y una deslealtad para con nosotros y nos despierta \tuna legítima sensación de que se nos quiso perjudicar.


La Piccola Italia ha invertido más de US$ 6 millones en tecnología e infraestructura en el último año, adquiriendo maquinarias y equipos con tecnología de punta que permite elaborar alimentos de alta calidad que cumplen con normativas de seguridad alimentaria exigidas a nivel de Europa y Estados Unidos, lo cual permitirá en el corto plazo que nuestros productos tengan la posibilidad de ser exportados.

 

Contamos con profesionales expertos en higiene de alimentos en cada local (contratados a tiempo completo), laboratorios para análisis microbiológico y de análisis nutricional, junto a cuatro profesionales a cargo del área higiene y calidad en la planta.

Aseguramos a nuestra distinguida clientela que pueden asistir con total confianza a todos nuestros locales, ya que somos la cadena de restaurantes que más invierte en seguridad alimentaria en todo Chile, con más de 40 millones de pesos mensuales en elementos de higiene alimentaria y seguridad personal, exámenes de portadores de bacterias patógenas, productos desinfectantes, jabones antisépticos, entre otros.

Invitamos también a entidades públicas, privadas y al público en general, a visitar todas nuestras instalaciones y futuros supermercados, para comprobar la transparencia, calidad y el servicio de siempre de La Piccola Italia.

 

Miguel Ángel Vanella R.
Gerente General La Piccola Italia.

 

**** Actualización ****

Se me pidio mostrarles un poquito de la nueva linea de producción de pastas que entro en vigencia hace un tiempo. Se esta preparando una pagina mas completa en nuestro sitio oficial, pero les dejo aca un pequeño adelanto y algunas fotos de la linea de producción de lasagnas para que se hagan una idea de la gran inversion que hizo nuestra empresa en su intencion de mejorar la calidad de nuestros productos.

- Partida de la linea de lasagna (donde se hace la masa que cubre la lasagna).

Partida

- Cocedor de masa.

DSCN1416.JPG-  Esta maquina corta las masas de acuerdo a las necesidades de produccion. (canneloni lasaña).DSCN1419.JPG

DSCN1408.JPG

DSCN1407.JPG

 

- Continuacion de la linea de Lasagna:

DSCN1405.JPG

 

- Envasadora de lasaña (cuenta con envase vacios y atmosfera modificadas, para una mejor conservacion del producto)DSCN1399.JPG

 

 

- Reparto a locales. 

DSCN1386.JPG

1
55819 130 2010-01-01 00:00:00 Guria providencia,comidaespañola jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

congrio
Hace más de un año que había sido mi primera visita al Restaurant Guria ( M.Montt 1599 -Tel. 4746605) y en esta segunda oportunidad fué igual de grato estar allí. Fuimos con Ximena y una pareja de amigos.

Su cocina es española-baska, con algunos toques de modernidad y sacando mucho provecho a los productos locales.

El lugar es pequeño, muy hogareño y con un público muy diverso. Gente mayor y jovenes conviven es un ambiente donde heche de menos un poco de música para animar la velada.

Esta vez partimos por algunas tapas para compartir. Los enviciantes Boquerones ($3.900) de buen sabor y bien aderezados. Luego, un Pulpo a la Gallega (5.500), que llegó en su punto de cocción, pero con poco sabor...le faltó sazón.

De fondo, elejí un Risotto de Conejo ($5.900) de GRAN tamaño, con buenos trocitos de Conejo y con un sorprendente sabor a Anís...luego deduje que el sabor era a la salsa de Cebollas, mezclada con un toque de Hinojo (según me dijo el mesero). Muy interesante.

Probé de los otros platos. Un Congrio con salsa de Camarones y Salmón ($6.700) en su punto y una Cola de Buey ($5.500) preparada en una intensa salsa de vino de muy buen sabor.

La próxima vez que vaya comeré una Lengua con Polenta que me tincó harto.

El servicio es atento y se nota que mantienen una clientela habitual.

Guria es para Fumadores y están asociados Club de Lectores y su siempre agradable descuento para los socios.

 

Saludos

1
55904 38449 2010-01-01 00:00:00 Langosta Viva de Canadá santiago,culturagourmet,comidainternacional Gerente General Estimados socios de La Buena Vida,

Como sugerencia para que sigan disfrutando de nuevos sabores de La Buena Vida les comento que desde diciembre del año pasado está disponible en el mercado nacional la Langosta de Canadá, tambien conocida como langosta del atlántico. Tiene un sabor más salado que la langosta nacional y además tiene la particularidad de tener tenazas con una carne muy deliciosa, de sabor y textura diferentes a la de la carne de la cola.
Pueden encontrar este manjar de los mares en diferentes pescaderías de Las Condes (Ostras Las Condes), Vitacura (Tierramar) y La Dehesa (La Pesca), además de los supermercados Jumbo de La Dehesa, La Reina, Alto Las Condes y Bilbao. Tambien, y si no les gusta cocinar, pueden disfrutar de langosta canadiense en los siguentes restaurantes: Baobab, Bali Hai, Bogaró, Hotel Ritz Carlton, Valle Nevado y Regal Pacific. Les aprovecho de comentar que el Hotel Marriott tendrá desde el 23 de Julio y hasta el 31 de Julio la semana de la langosta, "Lobster Forever".

Tambien la pueden pedir vía e-mail en nuestra dirección: www.langostalobster.com. Por favor consideren que tenemos un pedido minimo de 3 langostas para despachos a domicilio en Providencia, Vitacura y Las Condes. Otras comunas están afectas a un recargo por despacho de $3.000.-. ¡Ojo que las langostas se entregan vivas!

Espero que estos datos les sirvan para disfrutar de una exquisita langosta recién llegada de la costa atlántica de Canadá.

Saludos,

Carlos Orellana

Gerente General

Langosta Lobster Ltda.

www.langostalobster.com 1
55916 37611 2010-01-01 00:00:00 ¿Como nadie ha ido al Mylodon? Lo mejor que conozco en comida patagonica... bellavista,cocinadeautor,parairdeados soy soltera, profesional y trabajo en un banco.

Fué un día de semana a la hora de almuerzo que fuimos al mylodón, un restobar bastante piola en bellavista, quiero recomendarlo porque aunque fui una vez, me encantaría repetir la experiencia. No había mucha gente, cambiente calefaccionado, bien decorado.

Su especiaidad es la comida patagonica con toques bastante originales y utilizando los ingredientes poco comunes de la cocina chilena mezcladas con pescados y mariscos de nuestro país,  con preparaciones bastante originales a mi parecer.

En el primer piso, se encuentra el Bar La Cueva, donde hay fotografías en blanco y negro, o adentrarse en la propia cueva del Mylodon, mientras disfrutas de un vino o trago. En el segundo piso, se halla un exclusivo restaurante, ambientado con fotografías de paisajes Patagónicos, mesas de roble y la predominancia de velas y ambiente rustico.Podrán disfrutar de tragos, entradas, tablas, platos de fondo, y postres.

Por mencionar algunos, en las tablas, pedimos  dados de filete de res, jabalí rebosados en harina tostada acompañado de chimichurri chileno y mix de quesos, yo pedí un Atún sellado acompañado de pastel de quínoa con palta, juliana de morrones asados y salsa de limón de pica, exquisito, realmente muy bueno, mi amiga pidió un Gran Congrio Dorado de merquén camarones ecuatorianos flambeados al coñac y puré de papas rústico. Quedé con ganas de probar las chuletillas de cordero patagónico con salsa demiglace sobre crepe de choclo y betarragas a la crema. 

Los postres son lo mejor, les recomiendo el suspiro limeño, que no es el típico que todos ustedes conocen, sino que con un toque distinto de sabor, con maracuya, el mejor postre que he probado en mi vida.  Quede con ganas de probar el mote con huesillo con toque de amaretto.

Todo esto acompañado de una carta de vinos mas que aceptable, la cuenta? mas o menos $15.000 pesos por persona, con servicio muy atento en todos los aspectos. Para la proxima probaré los demás platos que les mencioné y que no alcancé a degustar.

 Donde? Dardinac 143, Bellavista.

1
55945 32407 2010-01-01 00:00:00 Delivery??? findesemana,singanasdecocinar

Frío, hambre y la franca lata de cocinar cuando se esta cansado hace necesario tener una lista variada de restaurantes que te la lleven a tu casa. Me podrían dar algunos datos buenos de comida para pedir o ir a buscar en su defecto?

Factores a tomar en cuenta:

- Sabor

- Ubicación y área de despacho

- Días y horario de funcionamiento

- Tiempo de demora

- Precio

- Promociones, extras, carné de socio o cualquier cosa que lo haga sobresalir sobre los demás

Yo propongo:

El golfo di Napoli, que te lleva a la casa en un radio disminuido pues van en bicicleta en todo caso siempre se puede ir a buscar y demoran unos 20 min en preparar las pastas. Fono: 3413675

Zoniko sushi delivery, si te haces socio sale muy barato, pero no abre los domingos. El menú hay que ir a buscarlo al local en el Bosque. Fono: 2441518.

Se agradecen más datos.

1
56557 38692 2010-01-01 00:00:00 Ostras Azócar pescadosymariscos

Estimados todos

Recién entré a la página de Ostras Azócar y me encontré con la agradable sorpresa de que ya están abiertos.

Dado que era uno de mis lugares favoritos, quise compartir esta noticia con ustedes. Espero poder ir este fin de semana, de ser así les contaré mis impresiones.

http://www.ostrasazocar.com/

Saludos,

Pamela

1
56811 38843 2010-01-01 00:00:00 los-buenos-o-malos-muchachos Los buenos o malos muchachos santiago,carnes,paracelebrarconlosamigosas acacios

Tengo 21 años me encanta la buena meza  ¡y se me nota¡, a la hora de comer no importa el gasto, trabajo como secretaria tengo pareja vivo con mi familia en total somos 10 integrantes y todos amantes de la comida.

bjkgyg

1
56839 38858 2010-01-01 00:00:00 Recomendación parejas,aniversarios Decoradora de Interiores

 

Hola!

Primero que todo, felicitaciones por esta buenísima página.....

Necesito recomendaciones de restaurantes para una cena romántica de aniversario para una pareja amiga (será mi regalo). Importante es que además de buena cocina, esté ambientado románticamente......

Saludos!!!

Y mi recomendación de hoy sería la Santa Pizza del Boulevard del Parque Arauco, pizzas muy bien logradas,pero debo advertirles que las empanadas integrales de aperitivo no son tan buenas pasan sin pena ni gloria, lo demás, todo bien.....

1
57042 4 2010-01-01 00:00:00 BOBA estadosunidos,losangeles-usa,turismoculinario,cafeterias alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Estoy por trabajo en Los Angeles (USA), asi es que empezaré a contar como me va por aquí durante estas semanas. Mi primer descubrimiento fue BOBA, un té helado bastante extraño. Es como un te chai con un poco de especies con hielo, con unas bolas cafe que se movian misteriosamente en el fondo. Hay que usar una bombilla especial para tomarse este té helado, mas ancha y voluminosa. Lo sorprendente es que te estas tomado tu té cuando estas bolas cafés empiezan a subir por tu bombilla, es una expeirncia extraña son suaves un poco gelatinosas, y tienes que mascarlas para comertelas. En realidad no se si me gusto mucho este invento gringo. Las misteriosas bolas cafes son Tapioca (¿?). 1
57169 38576 2010-01-01 00:00:00 Rapa Nui un paraiso Natural valdivia,culturagourmet,paraquetevean creme brulée Directora de Proyectos

Siendo este mi primer artículo, quise dedicarlo a Rapanui , Isla de Pascua.

12 días pasados en ese lugar, que solo me dejaron las inmensas ganas de volver. Tradiciones, cultura, habitantes........aromas y colores que solo hicieron de mi viaje una aventura inolvidable.

Pero como de gastronomia se trata, quiero darle unos datos importantes:

Imperdibles son las empanadas de Atun de la Tia Berta, hechas de una masa parecida a la de las sopaipillas, rellenas con grandes y jugosos trozos de atun fresco y segun mi paladar, algo de leche de coco tienen. ( Imperdibles!!!!!)

El pescado fresco solo entre 7 am y 9 am en la caleta o el mercado. Pero en todas partes podrán disfrutar de los cebiches y o carpaccios de pescado. Siempre frescos!

En playa Anakena  encontraran 2 puestos de comida, y a veces un par de persona cocinando a leña y ecuchando musica del lugar.El sandwich de atun con camote frito es para sentarse y sentirse en el paraiso.

Por ningun motivo entrar el la taverne du pecheur, uno de los mejores ( carisimo) pero los dueños son lejos las personas más desagradables que jamás he conocido.

Lo más importante es ir libres de prejuicios, dispuestos a compartir con una cultura distinta y hacerse amigos de personas maravillosas como son los Rapa Nui.

y.....comer pescado todos los días....( Picis, Toremo, Atun, Kana Kana....etc), a la plancha, sal y limón!

Como ultimo dato, los mejores tatuajes: Pregunten por MokoMae

 Iorana.

1
57364 38957 2010-01-01 00:00:00 Restaurant Donde el Gigi . Con-con turismoculinario,con-con,cocinadeautor,parairdeados

La verdad es que realmente vale la pena ir a este restaurante.

Antiguamente quedaba en viña, a un costado del fellini y se llama asi por su dueño y chef, "El Gigi", el cual es bastante llamativo y preocupado de su cocina y su restaurant. Su consignia es "Alegria, color y sabor " y hace un tiempo hacia un programa de recetas en la señal internacional de TVN

 Luego se cambio a concon, pero no en el borde costero, sino al otro lado de la calle , a la altura donde esta el aqui jaime y el calipso

Realmente la comida es espectacular, aunque no son precios de picada, realmente los vale (un plato tiene un precio de $6.900 app)

De entrada un pisco sour frozen, con limon de pica, traen pancito calientito, como con una pasta de mariscos muy rica

Luego de entrada nos pedimos los canapes del mar (increibles) son unos panes integrales tostaditos con unas mezclas bien originales de maricos, pescados, etc. Exelente

Los locos son muy ricos, tambien la reineta con salsa de locos estuvo espectacular.

Los postres muy originales, tambien inventados por el Gigi, nos pedimos uno tipo brownie almendrado con helado y habia tambien un pie de limon con mango sour. Los 2 estaban increibles

Vale la pena, ya que se nota un cariño y particularidad en cada plato. El lugar es bastante ameno , para 50 personas aprox, en verano tiene terrazita.

Asi que absolutamente recomendado.

 Saludos

1
57519 738 2010-01-01 00:00:00 Savinya !!!!! mala atencion turismoculinario,viñadelmar,comidainternacional sepulvedavargas Soy estudiante de sommeliers 27 años una hijo, actualmente vivo en valparaiso

El martes pasado , fui a comer con una amiga a este restaurant , segunda vez que voy , la primera vez me atendieron relativamante bien , si no fuera por la poca comunicacion de los garzones!!!! todo lo otro ok , pero esta segunda vez fue  mala la atencion!!!! no fui con pinta de noche , andaba super informal ya que con mi amiga habiamos estado todo el dia vitrineando y decidimos pasar a comer. La garzona que nos atendio, nos juzgo , por eso, ya que siempre llego tarde a la mesa y no nos ofrecio todo lo que tenia en la carta , tuvimos que llamarla reiteradas veces, se demoro  mucho,  las otras mesas que llegaron despues de nosotros , fueron atendidas primero , me dio mucha rabia , que se guien por la vestimenta , ya que uno nunca sabe quien puede ser, yo estaba consumiendo lo mismo que las otras personas solo que no andaba de traje , ....por favor que otros restauranes no cometan el mismo error !!!! no fue buena experiencia!!!!! la comida estuvo muy bien , y el postre muy bueno era una tulipa de avellana con frutos del bosque.

1
57553 34927 2010-01-01 00:00:00 En el norte de Miami miami Escritora

Hola amigos:

Estoy de paseo en Miami(en la zona de Aventura) y es mi impresion que a menos que uno baje hacia Coral Gables o el Downtown de Miami, es dificil encontrar buenos sitios para comer por aca arriba. Confio mucho en las opiniones de ustedes y me guio por ellas en Santiago, asi que se me ocurrio que si alguno tiene un buen dato para pasarme por aca, lo agradecere muchisimo. Saludos, L

1
57774 38345 2010-01-01 00:00:00 Brasil Angra do Reis Brasil datosdeangradoreisbrasil,turismoculinario,parairdeados ISABEL

Hola

Soy fanatica por salir a comer y encontrar lugares unicos para degustar los deleites de una buena comida.

Slds

 

Andrea Isabel

 

Hola

En Septiembre voy a ir a Angra do Reis en Brasil.

Alguien tiene algun buen dato para salir (pub, bar o restaurant)

 Tks

 Andrea Isabel

1
58001 39085 2010-01-01 00:00:00 El Chiringuito en zapallar labuenavida,zapallar,pescadosymariscos

Muy turistico pero poco refinado para ser tan nombrado.

El lugar es comodo pero mas bien simple, sin grandes comodidades para los comensales. El mozo atento pero despreocupado de cada una de las mesas. Lo primero que pedimos fue unas machas a la parmesana, malas, estaban un poco duras, chicas, sin real queso parmesano, con un jugo no muy agradable. Luego pedimos un salmon con puré y una reineta con ensaladas, la ensalada de choclo parecia mas bien de varios dias, las 4 hojas de lechuga que compartian este choclo eran mas bien para la risa. La otra ensalada era de porotos verder con palta, lo unico que se salvo, y el puré, todo servido en platos distintos, cual buffet comiendo con su pareja en un restaurant, los platos venian adornados en forma muy basico.

Definitivamente parece que no tienen chef en este restaurant y si parece que tienen "cocinero de oficio"

Para lo que cobran, deberian preocuparse mucho mas de los platos que sirven.

No volveria ni lo recomiendo.

1
58031 33872 2010-01-01 00:00:00 MUQUECA IMPERDIBLE comidabrasileña.brasil,ñuñoa,cocinadeautor fresco_cocinero

Fuimos al muqueca con unos Brasileños y realmente es el mejor restorán de esta nacionalidad aquí en Chile.

el ambiente muy agradable, de buena temperatura , la decoración un poco recargada pero bien.

pedimos unas caipirinhas y estaban increibles, obviamente acompañada de una cerveza Brasileña ( en este caso Skol)para ir tomando de forma alternada. secreto para que no te suba la cachaça a la cabeza.

de aperitivo unas coxiñas, toresmo, kibbi y algo mas que no recuerdo pero todo 10 puntos.

lo principales rabada bien, muqueca de jaiba lejos lo mejor de la noche, sí lejos y muqueca de camarao que estuvo bien pero algunos reparos con los camarones de muy bajo calibre.

La atención muy amena y el dueño se paseaba toda la noche por las mesas, top

Algo para destacar que la cocinera es bahiana.y tienen mandioca, chuchu y jurubeba

 Recomendaciones son reservar y llegar temprano por que se llena y el personal no es mucho

 

Dirección: Miguel claro

Telefono:7279132 

 

jh

1
58058 33872 2010-01-01 00:00:00 ATENTO 2 REGIÓN 2region fresco_cocinero

Necesito saber que pasa con la actividad gastronómica de Calama y San Pedro de Atacama.

Please, enviar información.

Gracias.

1
62005 4 2010-01-01 00:00:00 Furaibo losangeles-usa,usa,estadosunidos,turismoculinario,comidajaponesa alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Siguiendo con los restaurantes de Los Angeles (USA), nos invitaron al Furaibo, un restaurant japonés, lo interesante es que no es un restaurant de sushi.. sino que de la "otra" comida japonesa. Es decir de esa comida japonesa que no conocemos en Chile (o muy poco). Es un restaurant pequeño, mas bien oscuro, con pequeñas mesas, todos los mozos/as son jovenes y al parecer japoneses. Cada cierto tiempo alguno de ellos grita algo fuerte y al parecer en japones y otro le contesta.. nos podrian estar insultando pero nadia sabria (jeje). Lo que hace especial el restautrant es que es toda comida cocinada y en pequeñas porciones, es como un bar de tapas español pero de comida japonesa. Comimos ostiones, pescados, carne, pollo, cocinado de diferentes maneras, y con aspectos extraños pero ricos. Todo acompañado de una botellas de sake sin filtrar, como dice la tradicion nunca vaso puede estar vacio, y el que sirve jamas debe llenar su vaso, sino que otra persona debe hacerlo por el/ella. La cosa es que despues de tanto restaurant de sushi en santiago el siguiente paso podria ser este tipo de comida japonesa.

dirección: \t\t\t \t\t\t2068 Sawtelle Blvd, Los Angeles

teléfono: (310) 444-1432 \t\t\t

1
62045 362 2010-01-01 00:00:00 Barrio Bellas Artes cafe,parqueforestal Me gusta la buena cocina, siempre acompañada de un excelente vino tinto, junto a grata compañía y conversa.

Desde hace aproximadamente 3 años que trabajo en el sector Bellas Artes y he tenido la oportunidad de familiarizarme un poco con los locales que aqui se ubican. Con esto me refiero a los que están, principalmente, en las calles José Miguel de la Barra, Merced, Monjitas, Lastarria y Mosqueto.  

En general este barrio no se caracteriza por su oferta culinaria, salvo casos excepcionales, llámese Les Asessins; Opera; Catedral; Squadrito Italiano; etc. y en general la atención es bastante despreocupada, a cargo, en su mayoría, de jóvenes estudiantes que trabajan como mozos. Lo que si tiene es "onda" y buen café en practicamente todos los locales. Tienes la ventaja de sentarte a leer un libro o el diario, o bien con tu notebook tranquilamente, junto a un buen café o infusión a disfrutar de un minuto de calma que te permite cambiar de tema.

Como un tour rápido, algunos destacables son el Café Concepto (con buen té también); Café de la Barra; Brainworks (con venta de muebles de diseño vanguardistas), todos ubicados en José Miguel de la Barra, también está el Café Mosqueto (de la calle Mosqueto/ una cuadra mas abajo de de la Barra) cuyo chocolate caliente es increíble, en especial para estos fríos días de invierno. Por Merced esta el Abarzúa y en Lastarria tienen el otro Mosqueto y el restaurant Patagonia, cuya oferta de cocina es justamente enfocada a la comida de esas latitudes, con una gran selección de cerveza artesanal y vinos. Hay otros restaurants que ya se han comentado en este sitio como el Emporio La Rosa; pizzería Verace y otros que mencioné arriba. 

Los precios de los locales enfocados al expedió de café oscilan entre los $500 y $1500 dependiendo del tamaño y tipo de café, pero en general un café cortado normal cuesta $850. Los almuerzos y menus son frugales y caros en casi todos los locales (salvo los restaurants propiamente tales cuya oferta y precio es standard).

Finalmente, y la idea principal de este post era para advertir a los futuros comensales de este barrio que cuiden sus pertencias porque se ha producido un fenómeno que viendo ocurriendo desde hace poco pero cada vez mas frecuente. Delicuentes entran a estos locales y se roban todo lo que pueda descuidarse por un minuto. Tienen un modus operandi definido y pueden entrar desde 1 hasta 4 para robar. Se producen robos todos los días en mas de un local asi que ...¡ojo!

1
62370 39571 2010-01-01 00:00:00 Huasos & Guachos carnes Periodista

Buenas, me interesaría saber si alguno ha ido a este restaurant en Chicureo. Si pudieran darme datos de él se los agradecería mucho, asi me ayudarían a tomar la desición  de atravezar todo santiago ante la recompensa de un rico plato de carnes.

Dese ya muchas gracias ;)

1
62526 38936 2010-01-01 00:00:00 Bares para negocios santiago,bar

Hola amigos de La Buena Vida:

Ando en busca de buenos datos de bares para hacer negocios.

Cualquier información se agradece.

Saludos,

Matías

1
62668 39643 2010-01-01 00:00:00 Sushi en Vitacura vitacura,reflexionesculinarias,comidajaponesa,findesemana,singanasdecocinar

Diseñadora Industrial de Profesión, Cocinera y Chef de Batidora Delivery 

Soy una adicta al sushi, me encanta probar diferentes restoranes, siempre comiendo por lo menos uno de los mas raros de la carta. He ido a varios, me repito muuchas veces los mismos pero las ultimas dos veces he ido a dos en Vitacura, uno bueno y otro malo.

Hace 2 semnas fui a uno que se llama Hanabi, en Vitacura, no es barato pero tiene descuento del mercurio y tiene una carta con rolls bien especiales. Con mi pololo pedimos 2 raros, uno tenia cereales de miel adentro que fue mi favorito, crujiente y agridulce, increible; el otro con calamares creo, también muy rico. Vayan y prueben, hay mezclas raras pero deliciosísimos. Ahora, la experiencia negativa. Fui hace 2 días a otro sushi en Vitacura, uno que esta pegado al Pagoda. EL lugar se ve muy bueno desde afuera, negro con verde, colores que me llaman mucho la atención desde afuera pero no, no me gustó. Los productos no eran frescos y de buena calidad, eL salmón era grasoso y congelado, los cocineros hablaban sin parar por teléfono mientras cocinaban, del mesón para atrás, hacia la cocina, se veía  sucio. Varias cosas, más que nada, yo creo que me intoxiqué. No me gustó.

Conclusión: Si quieren comer buen sushi en Vitacura, vayan a Hanabi o al Ichiban, pero con plata porque no son baratos, pero valen la pena.

1
62815 39663 2010-01-01 00:00:00 Aniversario de Bodas labuenavida,santiagocentro,comidainternacional,parairdeados Soy un ingeniero informático que me gusta disfrutar de la buena comida y de las cosas que ofrece la vida dentro, de cierto rangos obviamente. Siempre dispuesto a conocer un nuevo restaurante. Qué opinan de celebrar el aniversario de matrimonio (7º) en el Hotel San Francisco, ofrecen una noche romantica con cena, flores, champagne y trufas, con alojamiento incluido. Que les parece. 1
62886 33722 2010-01-01 00:00:00 Manuel Montt providencia,bar Diseñadora

Fuimos en busca de un lugar tranquilo donde tomar un trago y comer algo rico... Nos encaminamos al Fraterno, pero como el primer piso estaba con un cumpleaños y el segundo no se caracteriza por su ambiente acogedor... fuimos ilusionados en busca de algo interesante por MMontt.

Por curiosidad entramos al Acinonyx... sí, el local de letras naranjas y nombre irrepetible...

Contrariamente a lo que nos contaron en la entrada, la carta de tablas era extremadamente escasa. Casi inexistente. Resignados, elegimos una de pollo, carne y camarones con salsas... y consultamos por una tabla especial de verduras que al entrar nos aseguraron nos podían preparar.

Mientras llegaba la respuesta y la otra era preparada, nos sirvieron el vino y a pesar de los esfuerzos del garzón por descorcharlo con la parafernalia correspondiente... dejó todo salpicado y lo peor de todo hizo como que aquí no pasó nada, retirándose para no volver jamás.

Luego de mucho rato y sin una respuesta, consultamos por la tabla de verduras... y con cara de pregunta, el garzón fue a consultar para finalmente responder que en la cocina no había verduras (!) En fin, se pidió un cebiche ya que era la única alterntiva al menú carnívoro.

Al llegar la tabla, además del tamaño más reducido del esperado... no tenía sal! y los sabores no tenían absolutamente nada interesante.

A pesar de que el local es amplio y cómodo, tienen serios problemas con el servicio. La música tampoco fue muy afortunada ya que el sonido era pésimo llegando a ser molesto.

Fome. No volvería. Otro punto menos para Mmontt.

1
63230 39763 2010-01-01 00:00:00 Algo mas que compras y comida en Bs As buenosaires si

Pensionada, activa, soltera, pero con "pololo", actualmente trabajo en gestión y adquisición de insumos, apoyo a profesionales en la preparación de manuales y presentaciones en Excel, Power Point, etc., ex niña e las Monjas, ex estudiante del Bellas Artes de Viña del Mar, ni tan pobre, ni tan rica, me guta la buena mesa y la cocina en general, mi pasión observar las estrellas, (cometas, lluvia de meteoritos, eclipses, tormentas eléctricas, etc.), mi sueño: ver una Aurora Boreal antes de terminar mis días en una Playa Paradisiaca, o sea "vieja lunática", con algunos viajes y bastantes paseos.

No solo de pan vive el hombre... Para los que van de compras a Bs As, imperdibles son la Basilica del Santisimo Sacramento que está detras del Hotel Marriot en la Plaza San Martín, Palacio de las Aguas en Cordova 1950, Ex Diario La Prensa en Av de Mayo 575  y para morir: La Tazca "La Casa del Queso", Av Corrientes 3587, metro B, estación Medrano

1
63235 39765 2010-01-01 00:00:00 Comida a Domicilio: Una Recomendación de Sandwich despachoadomicilio,comida,sandwich,comidarapida,fastfood,hipersandwich,emparedao,turismoculinario,providencia,comidachilena,findesemana,singanasdecocinar Empresario

Hace un buen tiempo alguien publicó un post solicitando que le recomendáramos empresas de despacho de comida a domicilio. Pues bien, mi aporte es Hipersandwich, que me ha salvado en más de una oportunidad.

Buenos precios ($2.500 /$3.000 por sandwich)
GRAN tamaño
Buenos ingredientes
Despacho Gratis

Hice un post sobre la empresa en mi blog: Hiper Sandwich

 

Espero les sirva el dato.

1
63322 32407 2010-01-01 00:00:00 El Maritimo de Puerto Natales puntaarenas,pescadosymariscos

De vuelta de Torres del Paine, aburridos de 10 días de tallarines y arroz precocido fuimos a comer al Maritimo. Sencillo, calentito (imporante por esos lados), de atención informal. Pedimos pescado frito con papas fritas y un caldillo de congrio. Sabroso y buenas presas de pescado en ambos platos y la carne firme, no esa que se desarma. Fritas de casa. Acompañado de cerveza Austral.

Como esta e la costanera tiene bonita vista al estrecho, hay que sentarse cerca de la ventana.

No fuimos a más restaurante acá, pero estaba lleno y todos se veían buenos.

Rico.

1
63405 512 2010-01-01 00:00:00 Otras carnes consulta,carnes,culturagourmet Hola sibaritas, nuevamente tengo que pedir su consejo. Estoy buscando lugares donde probar carnes diferentes. O sea, algunos restaurantes donde probar platos de Jabalí, Pato, Ciervo, avestruz o cordero. La idea es que este 18 no sea sólo un atracón de vacuno, si no una justificación para probar nuevas cosas. 1
63593 38858 2010-01-01 00:00:00 Comida Vegetariana elbosque,comidavegetariana Decoradora de Interiores

Hoy, buscando una alternativa diferente para almorzar, fui al restaurant vegetariano-vegano "Vairúa" que queda en Roger de Flor 2971 (Casi esq. Carmencita). El lugar en sí es sencillo, muy limpio y el ambiente muy agradable y tranquilo, tienen una terraza con 6 o 7 mesas  que está cerrada con toldo de plástico para la temporada de invierno.La atención es muy buena y los platos salen casi de inmediato.

En cuanto al menú ($2.900 jugo + entrada + plato fondo) pedí una limonada de frambuesa (riquísima y muy refrescante) una crema de legumbres y verduras (muy buena) y de fondo pedí un plato de verduras asadas con quinoa al eneldo acompañadas de puré de zapallo que estaba bastante buena aunque quizás muy cargada al eneldo para mi gusto, pero en general un plato bastante agradable y de muy buen tamaño (el puré de zapallo estaba mundial).

Totalmente recomendable para salir de la ruta tradicional, buen precio y atención.

También tienen sandwiches (para la próxima, voy a probar la hamburguesa de falafel,me tinca), sopas y ensaladas......

1
63654 39890 2010-01-01 00:00:00 El Ancla... solo delicias del mar pescadosymariscos

nada mejor que un buen vino y una rica comida con mi amorcito, disfruto de la ciudad, soy santiaguina de corazón, me encanto con el amanecer visto desde mi terraza (solo en verano), adoro caminar por valpo...

 Hace un par de semanas nos invitaron a un restaurant nuevo, de mariscos y pescados; la verdad es que no es muy central, en vespucio llegando a la autopista central, de nombre EL ANCLA, pequeño, acogedor, sencillo en su decoración, comparte espacio con un sector de parrilladas (las que no probamos), pero lo importante es que todo lo que probamos estuvo DELICIOSO!!!, con una atención rapida y amable, para comenzar un jardin del mar para 2 (pero comen 4) presentado en una gran bandeja redonda y con una variedad y presentación muy buenas, ostiones y machas a la parmesana deliciosas, preparaciones simples pero realmente riquisimas, de segundo un pastel de jaiba que realmente es para dos... quizas falta un poco de variedad de vinos, pero nada tragico....encontrar lugares nuevos es un hobbie para nosotros y este fue un descubrimiento.... ojo!!! no se puede fumar.

1
63777 130 2010-01-01 00:00:00 Restaurante Cala - Curicó curicó,cocinadeautor jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

cala.jpg
Es grato encontrar en una ciudad de provincia como Curicó, un lugar con los elementos de renovación que reúne el Restaurante Cala.
Y es que aunque su oferta es principalmente de cocina de autor, con referencias asiáticas y mediterráneas, han tenido que incorporar de todas formas las carnes, indispensables para un público tradicional y de una ciudad que es reconocidamente "carnivora" y conservadora.
La gracia está en comer en un lugar bien decorado, con música moderna y con una técnica joven a la hora de cocinar.
Eso basta para hacer la diferencia.
La ecléctica, femenina y variada oferta, que también incluye sandwichs gourmet, convive con Lomos Vetados, Plateadas, Pescados y Arrollados, todos platos fetiche de una zona que bien conozco.
La cocina está a cargo de la chef Patricia Crespo (antes del Restaurant de la Viña Miguel Torres en Curicó) y se nota un cuidado y atención en los detalles, tanto en cocina como en la decoración. Tanto es así, que el lugar cuenta con una tienda de decoración y delicattessen muy entretenida para el momento de salir...o si llegaste sin regalo, he aquí una solución rápida.
Entrando al área chica.
Partí con un Vodka Vainilla de aperitivo y probé unos Montaditos Baskos de varios tipos bien sabrosos, una Tortilla Cala (de Papas y Pimiento) bastante gruesa y un poco seca, y una clásica Provoleta en su punto.
De fondo, un Filete Cala (con Mermelada de Cebollas al Carmenèrè y Papas Chilotas) muy blando y sabroso...La mermelada de cebollas es cuento aparte...es de vicio !!!
Tanto me gustó, que compré en la tienda algunos frascos para llevar y que ya empezé a disfrutar en casa.
De los platos "vecinos", probé una Musaka (Pastel de Berenjenas, Filete trozado, y una suave Bechamel, todo gratinado), muy suave y bién especiado plato de origen griego.
Lo otro fué un Asia mi Amor (Fideos de Arroz a la Soya con Vegetales, Ostiones y Camarones salteados) que es una versión muy personal del tailandés Phad Tai. Por último un Pastel del Mar (Chupe de Locos y Jaiba) bastante bueno y con generosos trozos de loco.
La oferta es muy amplia y quedé "pendiente" con algunos.
Francisco Fuensalida, un tipo muy atento, ultradueño de casa y que está al mando en la sala, nos recomendó muy buenos vinos que el mismo decantó para degustarlos de mejor manera. Recuerdo un Gillmore Merlot 2003, notable.
En los Postres, encontré el mejor que he probado en meses. Manjar de Quinoa, que es la noble Quinoa con una salsa de manjar, asi de simple y no les digo lo que és...uff !
Cala es un lugar muy agradable, íntimo, con una sencilla elegancia que se vé muy bien y que forma parte de la apertura gastronómica regional que hace rato se viene gestando en algunas provincias del país.
Bien por los curicanos...porque no sólo del "Colo Colo" se vive !
 
Fumadores / Consumo promedio p.p. $15.000 aprox.
Saludos

1
63809 39945 2010-01-01 00:00:00 Bar moloko providencia,bar esta en proceso

Despues de ver un reportaje del diario la tercera, seccion decoracion y agenda urbana, aparecia un nuevo bar inagurado hace pocas semana, se llama moloko, esta en tobalaba llegando a carlos antunes... BUENISIMO, MUCHA ONDA Y UNA CARTA DE TRAGOS Y COMIDA INCREIBLE.

 Llgamos y el local estaba bastante lleno, nos sentamos y nos entragn una carta en donde empezo a gustarnos moloko groove cafe,

pedimos unos martinis y sour muy buenos.. yo me tome un sour de lucumaufff.... perfecto.

 Una carta bastante extensa de cervezas artesanales chilenas.. algunas muy buenas

 y de ahi nos tentamos con unos "appetizer" , increibles... un tartar de atun y un sudadito de charqui que se paso..

 de fondo nos maltratamos con un atun , aveztruz y un robalo marinado en miso... para ser un bar tiene una comida increible!! buen cheff...

se los recomiendo... muy entretenido el lugar y la musica muy wena.... de los años 70.

1
63871 39961 2010-01-01 00:00:00 Ayuda cafeterias

Necesito para este domingo comprar una torta, pero ya estoy aburrida de lo mismo...manjar, panqueque, milhojas, crema etc. Por lo mismo me gustaría que me dieran datos de pastelerías diferentes y obviamente ricas.

Gracias desde ya

1
63886 33281 2010-01-01 00:00:00 Mala experiencia en el Dominga restaurantes,labuenavida,lascondes http://twitter.com/Autherpen

Me acerqué a la cocina por sobrevivencia. Con una madre que cocina pésimo, de niño tuve que hacer mi propia comida para no quedar con hipertensión o niveles extremos de colesterol. Nunca más dejé la cocina, yaunque no soy un erudito en la materia, me manejo y des vez en cuando la musa me visita para realizar cosas creativas.. Colaboro como fotógrafo para la revista La Cav y en ocasiones me he atrevido de periodista gastronómicos para algunas revistas.

Después de coincidir en varios eventos, con unos amigos periodista decidimos juntarnos a tomar un café después del trabajo.

Bueno para empezar, el primer infortunio, una de las amigas dice, vayamos al Dominga, yo con mi partner ilusamente fuimos al Dominga a beber café.

Al entrar y ver la carta nos dimos cuenta que no había mucha oferta de cafés. Además andaba antojado de sandwinch, del cual el Dominga presenta en su carta unos bastante atractivos, pero que no pude probar porque no los elaboran en la noche. Obligado ver la carta de platos. Nada que me llamara la atenición, tampoco veo variedad de opciones atractivas, como para que yo dijera ok, gastemos las lucas que vale la pena.

Con mi amigo decidimos pedir una tabla entre los dos, mientras las chicas consumías apetizzers. Nuestra tabla tenía una correcta variedad de quesos nada excepcionales con maní especiado, pasas negras un salame rico pero fofo en su forma, un jamón serrano que no parecía tal y de un sabor que carecía de intensidad. Los chorizos que lo acompañaban, jamás en mi vida he probado chorizos tan desabridos, jamás en mi vida he dejado toda la carne sin tocar por ser inapetitosa de consumir.

Una de las amigas dejó a la mitad su plato de Gyosas y nos ofreció a probar. Puedo decir que he estado en lugares como el Sushi Kyu o Kay Sushi (nunca me he aprendido bien el nombre), que queda  en los portales de La Reina, donde he probado unos suhis y gyosas exquisitas a precios muy convenientes. En el caso de las gyosas del dominga, estas estaban compuesta de una masa dura, sí aunque no lo crean, durísimas y con un relleno seco, todo lo contrario a lo que debe ser una buena gyosa.

En fin lo único salvable fue la atención. En fin, que no les pase a ustedes

Saludos

ARM 

1
63887 34358 2010-01-01 00:00:00 CAN BACO viñadelmar,culturagourmet,comidaespañola,paracelebrarconlosamigosas Kiki54 Hotelera

sangria.jpg

Buena mesa, buena atencion, hogareño y el trago de la casa... me dejo loca!

 Este lugar queda en 6 norte a cuadra y media desde Avda. San Martin, subiendo hacia Libertad.

Especialidad, comida española, sus TAPAS y SANGRIA son de lujo... ademas tienen una variedad de ofertas especiales que les puede recomendar gentilmente la garzona que los va atender.

Valores de tapas entre $2.500 a $4.500 para dos, ofertas con sangria incluida y variedad de tapas entre $9.000 a $12.000 aprox. tambien para dos personas.

Ojala vayan con sus amigos... la sangria los va hacer reir cantidades!! (no pidan las copas individuales, pidan la jarra!!)

Slds,

1
63889 738 2010-01-01 00:00:00 ALMORZANDO EN CON CON! turismoculinario,viñadelmar,cocinamediterranea sepulvedavargas Soy estudiante de sommeliers 27 años una hijo, actualmente vivo en valparaiso

SUPE QUE EN CON CON ESTA EL SANTA BRASA EL MISMO QUE ESTA EN SANTIAGO, ASI ES QUE ME FUI A COMER CON UN VIEJO AMIGO, EL LUGAR ESTABA VACIO , NOS SENTAMOS EN LA TERRAZA CON UNA LINDA VISTA AL MAR , UN GARZON MUY ATENTO NOS ATENDIO Y RECOMENDO LOS PLATOS , NO ESPERABA MENOS PORQUE ERAMOS LOS UNICOS , YO PEDI ATÚN DEL ESCUADOR SOBRE UNAS VERDURAS SALTEADAS COMO DECORACIÓN , DOS FILETES DE BUEN TAMAÑO Y MUY BIEN PRESENTADOS , MI COMPAÑERO PIDIO UN CORTE DE CARNE , NO RECUERDO CUAL ERA Y UNA ENSALADA VERDE QUE EL GARZON LA ALIÑO CON ACEITE DE SESAMO , PRIMERA VEZ QUE LO PRUEBO Y LO UNICO QUE QUIERO ES TENERLO EN MI CASA UNA DELICIA, TODO ESTUVO MUY BIEN EL ATÚN EN EL PUNTO QUE ME ENCANTA SOLAMENTE SELLADO, ES UN BUEN LUGAR EN CON CON DIFERENTE A LO YA CONOCIDO, UN PROMEDIO POR PERSONA DE $ 18.000 APP, NO ESTA ABAJO , ESTA ARRIBA , LLEGUE MIRANDO LOS LETREROS , NO RECUERDO LA CALLE , PERO SI ESTAN CERCA, VALE LA PENA PASAR !!!!

1
64036 40002 2010-01-01 00:00:00 LAS CERVEZAS EN CHILE cerveza,bar,cafeterias Ingeniero Comercial Estimados, como buenos conocedores y amantes de la buena vida, los invito a contestar una encuesta cuyo objetivo es obtener una visión que complemente el nivel cultural de consumo de cerveza en nuestro país. El link es

http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=137164

 

Toma tán solo 2 minutos.

Gracias

1
64106 38692 2010-01-01 00:00:00 Restaurant Romántico parairdeados

Hola a todos!!!

Ufff... la próxima semana está de cumpleaños mi marido y me toca invitarlo a cenar. ¿Alguien conoce un restaurant que sea rómantico y acogedor? Algo así como el Majestic, en que las luces no te dejan ciega y los colores son calidos, sin caer ni en la decoración minimalista ni sobrecargada.

Y por supuesto que la comida sea excelente y el servicio bueno, ese punto es fundamental, jejeje...

Ojalá me puedan dar un buen dato.

Cariños,

Pamela

1
64450 836 2010-01-01 00:00:00 Pasta e Vino... Ferpecto! (casi perfecto) valparaiso,comidaitaliana,valparaiso,culturagourmet,comidaitaliana Padre de 2 niños preciosos, esposo, Ingeniero Comercial, Ejecutivo de VTR y dueño de un excelente restaurant en Concepción.

Pasta

Hace un buen rato que no posteo y no por que no haya tenido buenas experiencias culinarias recientes, de hecho, hace poco estuve en el Caruso y me pareció un muy buen restaurante, me encantó la propuesta culinaria y su diseño simple y acogedor; pero la verdad es que por alguna razón no me había motivado a compartir mis últimas andanzas, hasta hoy.

Anoche, y después de un año y medio en Viña, por fin encontré reserva en el Pasta e Vino, tomada con dos semanas de anticipación eso si. Mis expectativas eran bastante altas, después de todo lo que se ha publicado de este Ristorante mi impresión era que probablemente estaba sobre valorado, y que como es habitual, algún detalle negativo tendría.

En resumen, la experiencia fué Sublime, y sorry por ser autorreferente pero la verdad es que me cuesta utilizar este adjetivo cuando no se trata de mi propio restaurante. Desde el principio hasta el final, todo fue una seguidilla de detalles, partiendo con que en realidad los precios no son tan altos como me habían comentado.

Lo que más me impresionó es que todo funciona de acuerdo al concepto inspirado por sus dueños, por que los propietarios pueden tener muy buenas ideas, pero otra cosa es que la gente que trabaja en el local lleve a cabo esas ideas.

El gran valor que aporta este local radica en los platos principales, destacando la gran variedad de gnocchi y raviolis en las más deliciosas preparaciones que uno pueda pensar. Yo me comí unos ravioli rellenos con puré de habas, acompañados de camarones ecuatorianos salteados y una salsa de naranja super equilibrada que realzaba el sabor del plato en general. Eramos tres matrimonios y todos quedamos felices con nuestros platos.

Otro tema aparte es el servicio, como dice mi abuela, en los detalles están las grandes cosas y en este Ristorante se lo toman en serio. A uno de los comensales se le cayó dos veces la servilleta y las 2 veces se la cambiaron por una limpia, al llegar nos sirvieron agua en las copas y una canasta de exquisitos panes especiados preparados en el mismo lugar. Excelente carta y servicio de vinos, aunque con ausencia de varietales por lo que los precios parten en $ 9.000. En fin, todo perfecto, o casí, por que lamentablemente una de las personas de la mesa pidió un jugo natural y no tenían. Lo más simple del mundo, una futa con agua y azucar, y no tenían...    ...casí perfecto, pero realmente bueno.

Apritivo, Picoteo, Plato Principal, Vino, Postre y Cafe: $ 15.000 por persona más propina, excelente!

salud! os,

Alejandro

1
64484 4 2010-01-01 00:00:00 Cuál debe ser la cepa emblemática de Chile? vinos,encuesta,chile,vino alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Somos muy buenos productores de vino, pero cual es la cepa que debe convertirse en nuestra cepa emblematica, por esa que nos reconozcan en todo el mundo, muchos dicen que debe ser el Carmenere... mmm.. que opinas? 1
64652 4 2010-01-01 00:00:00 Comiendo en Google Plex google,siliconvalley,sanfrancisco,mountainview,turismoculinario alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

La semana pasada visitamos Google como parte del convenio que firmamos. Google tiene un complejo de edificios en Montain View, son varios y bastante grandes por lo que para moverse entre ellos hay bicicletas dispuestas por todos lados, tu las puedes tomar y dejar cuando las necesites y las veces que quieras. Las oficinas son increibles, con mesas de pool, cancha de voleyyball playa, una pisicina para nadar contra la corriente, un gimnasio impresionante, mucha gente de todos lugares del mundo, mucha creatividad. Los ingenieros pueden destinar hasta un 20% de sue tiempo pagado por Google para sus proyectos personales, es asi como nació Google Earth.

Bueno, la cosa es que en Google la comida es gratis.. sí, gratis. Existen varios restaurantes: mexicano, italiano, asiatico, gringo, solo ensaladas, tu punto de jugos naturales, y para que decir donas, muffins, etc. Todo lo que puedas tomar, coca-cola, bebidas energizantes, jugos, leche, té verde, etc., máquinas de capuchino, té de todos los sabores, en todo lugar por todos los lugares... impresionante!, y comida de muy buen nivel, como los gringos almuerzan muy temprano, tipo 12:00, no tenia mucha hambre asi es que solo almorcé ensaladas.. pero habia de todo.

1
64998 35022 2010-01-01 00:00:00 Resstaurant VIENTO EN POPA lobarnechea,pescadosymariscos,paracelebrarconlosamigosas

Señores

Su blogs es buenisimo, siempre estoy buscando nuevos restaurantes por mi trabajo y me han servido muchos sus datos , felicitaciones

 

Claudia P

Señres;

Mi marido me ha invitado a cenar a un restaurant , primero que todo con una ambientación exquisita , la atención personalizada y la comida demasido fresca, exquisita. Probe unos ostiones frescos , una carta de vino variada , tienen que ir a disfrutar de este restaurant, se llama Viento en Popa, donde queda en Avenida Raúl Labbe 12.863 (avda la dehesa esuqina Raúl Labbe).

No se lamentarán ...

Claudia P.

1
65411 142 2010-01-01 00:00:00 RAI providencia,cocinadeautor Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Malamente seducidos por la crítica y confiados en la mezcla cocina mediterránea y de autor como su carta de presentación, fuimos a conocer el restaurant Rai. Como suele suceder cuando uno le cree a los críticos, terminamos profundamente decepcionados.

Los ricos aperitivos del tipo sour y un servicio amable y atento se vieron empañados por la comida, en sabores y preparación desequilibrados, cuyos platos denotaban falta de armonía al paladar y sobreparados por su montaje y descripción en la carta. Percepción muy particular como consumidores comunes y corrientes por supuesto, sin embargo compartida por los comensables que estaban en la mesa junto a la nuestra, así es tan perdidos no estamos.

El montaje del plato superó a la sustancia. La forma fue mejor que el fondo y eso no debe suceder. No buscamos platos rebuscados ni exectricidades sino simplemente que estén bien preparados, y que los ingredientes se respeten entre sí. en resumen: una cocina honesta.

La entrada sabrosa...pero del tipo escuálido...y cargada al condimento en vez del sabor del marisco..., los fondos: mi reineta en papillote de jamón serrano, no fue más que un trozo compacto y tiesón compuesto por un jamón duro y sobrecocido cubriendo un pescado más bien tierno pero seco, sin sabor y sin aroma a pescado... ni a jamón serrano, sin humedad, elasticidad ni profunidad... sin sabor. El otro plato... pasta rellena.. se sentía un dejo como a camarón... pero la pasta flotaba en una salsa tipo limonada...todo mal. El postre...muy bien servido y lindo... pero ahí no más....

Puntos altos: estacionamiento propio, excelente servicio y atención, preocupada decoración, linda vajilla cristalería y mantelería...bonita presentación de platos.

Puntos bajos: la comida como concepto de integración, armonía y respeto de  sabores e ingredientes.

La cuenta:$30.000.- sin vino. Dirección: Bravo 951, Providencia. Hay que reservar.

1
65547 40430 2010-01-01 00:00:00 Basura en la comida en LA TABERNA DE LA PIAZZA ñuñoa Juacuna

 

BASURAAyer fuimos a almorzar con mi esposo unos ricos GNOQUIS  a la Romana a la TABERNA DE LA PIAZZA en plaza ÑUÑOA, cuando ¡¡¡¡SORPRESA!!!! una basura en mi comida.... por supuesto nos fuimos del local, el administrador no supo reaccionar ofreciendo cobrar solo los bebestibles y no la comida.... se pasó de freso, nos fuimos sin pagar nada, les envío una foto para que lo tengan en cuenta

1
65570 37945 2010-01-01 00:00:00 Cumpleaños en Bistró Valparaíso valparaiso,bistro,valparaiso,paracelebrarconlosamigosas

 

Hace mucho tiempo que no iba a Valparaíso, básicamente porque hay ciertos sectores que de verdad dan susto. Esto la verdad no me gusta ya que nací en Valparaíso y siempre había tenido contacto con el puerto. Había escuchado mucho del nuevo sector gastronómico que se ha generado en el Cerro Concepción y por fin este sábado tuve la oportunidad de ir justamente a celebrar mi cumpleaños con mi gran amiga-hermana Lo. Cuando llegamos al cerro(ibamos sin reserva), caminamos por las exquisitas calles de Valparaíso y entre el Pasta e Vino, Carmenere y el Bistró, decidimos entrar a este último. El lugar es acogedor, fuimos muy bien atendidas y tuvimos una muy buena recomendación de Vino de la somelier del lugar. A pesar de que no soy muy carnivora me llamó la atención la variedad de platos de diferentes carnes, Lo disfrutó de un rico plato de bife chorizo y papas que no me acuerdo el nombre pero se veían muy bien. Yo opté por el atún sellado en sésamo con acompañamiento de rúcula, berros, nueces caramelizadas y queso de cabra. La combinación de sabores es exquisita. Junto con esto disfrutamos de un vino carmenere 2006 de la viña Von Siebenthal, que realmente quedó muy bien tanto con la carne de Lo, como con mi atún. Cuando uno no es experto en vinos, agradece las sugerencias bien acertadas. De postre mi amiga disfrutó de un abundante plato de panqueques con frutilla y yo fui feliz con un mousse de chololate y naranja, exquisito y la cantidad justa. En resumen, un lugar absolutamente recomendable, de esos que te dejan con ganas de volver lo antes posible. Obviamente antes del próximo cumpleaños. 1
65687 738 2010-01-01 00:00:00 Samsara, super recomendable labuenavida,valparaiso,cocinadeautor sepulvedavargas Soy estudiante de sommeliers 27 años una hijo, actualmente vivo en valparaiso

Si quieres probar algo diferente en Valparaiso , te tengo un dato SAMSARA , un pequeño pero acojedor restaurnt de comida Thai, con un muy buen servicio , el martes con una amiga fuimos a comer a este lugar, varias veces lo vi por fuera , ahora entre !!, una convinacion de platos maravillosa , para pìcar unas galletitas integrales de  casa con una salsa exquisita, es una especie de menu , uno pide solamente el plato de fondo , y por ese precio viene incorporada una ensalada para compartir, con champiñones , hojas verdes , pimentones cortados en juliana , y un aliño demaciado bueno, con los platos principales viene una porcion de arroz para cada persona , con curry verde , rojo o amarillo , dependiendo del gusto , y despues un postre a eleccion, mi amiga pidio torta de chocolate y yo una ensalada de frutas con semillas de jasmin tostadas, en esta ocacion el vino fue un rose de Chocolan , en muy buena temperatura, todo realmente bueno.

precio por persona app: $18.000

ubicado en cerro alegre , calle Almirante montt

1
65775 40492 2010-01-01 00:00:00 RECHACEMOS LA PUBLICIDAD GRATIS EN ESTE SITIO reflexionesculinarias

AYUDEMONOS TODOS A MEJORAR SIEMPRE CON CRITICAS CONSTRUCTIVAS LA GASTRONOMIA NACIONAL Y COMPARTAMOS TODOS LOS DATOS.

 

NO A LA PUBLICIDAD EN ESTE SITIO. "PITIEMONOS" A LOS PATUDOS QUE POSTEAN SUS RESTAURANTES COMO SI FUERAN LOS MEJORES DEL MUNDO.

SALUDOS

ULTIMAMENTE HE VISTO CON MUCHA PENA COMO ESTE QUERIDO SITIO, QUE LO QUE PRETENDE ES DATEARNOS A TODOS SOBRE QUE HACER Y DONDE IR A SACIAR NUESTRO PLACER DIVINO COMO LO ES LA BUENA MESA, HA SIDO BLANCO DE "CHANTAS", MENTIROSOS, INESCRUPULOSOS EMPRESARIOS GASTRONOMICOS QUE ESTAN UTILIZANDO ESTA VIA PARA PROMOCIONAR SUS DEFICIENTES RESTAURANTES (YA QUE SI FUERAN BUENOS, LA GENTE LOS POSTEARIA POR SU CUENTA), DICIENDO QUE SON LOS MEJORES DEL MUNDO, COSA LEJOS DE SER REAL.

POR FAVOR, YA QUE A NADIE SE LE PUEDE NEGAR "LA CRITICA" EN ESTE SITIO, HAGAMOS UNA CAMPAÑA EN CONTRA DE AQUELLOS QUE DESVIRTUAN EL USO DE "LA BUENA VIDA"

SALUDOS A TODOS LOS SIBARITAS Y VIAJEROS DE CORAZON

1
65783 40492 2010-01-01 00:00:00 LIMA CULINARIA lima

AYUDEMONOS TODOS A MEJORAR SIEMPRE CON CRITICAS CONSTRUCTIVAS LA GASTRONOMIA NACIONAL Y COMPARTAMOS TODOS LOS DATOS.

 

NO A LA PUBLICIDAD EN ESTE SITIO. "PITIEMONOS" A LOS PATUDOS QUE POSTEAN SUS RESTAURANTES COMO SI FUERAN LOS MEJORES DEL MUNDO.

SALUDOS

PRIMERO QUE TODO UN SALUDO A TODOS MIS AMIGOS PERUANOS, SANDRO, BORKITAAA, DEBOX, MARIANA Y ROSA MARIA, FUERZA EN ESTOS DIFICILES MOMENTOS QUE SUFRE ESTE PAIS HERMANO.

AHORA LES MANDO DATOS DE LOS MEJORES LUGARES PARA QUIENES VISITEN ESTA CIUDAD.

SHOPPING LARCOMAR, TODO PASANDO: HAY UNA EXCELENTE TABAQUERIA CON GRAN SELECCION DE HABANOS A EXCELENTE PRECIO (COMPARADO CON CHILE) Y TAMBIEN PUEDES ENCONTRAR LOS DOS MEJORES LUGARES PARA SALIR DE NOCHE: AURA Y GOTICA (OJO,TRATEN DE CONSEGUIR PASE LIBRE PORQUE LA ENTRADA CUESTA $20.000 PERO LO VALE)

COMER:

ASTRID & GASTON, EXCELENTE COMO EN SANTIAGO

LOS MEJORES LUGARES PARA TOMAR PISCO SOUR: "LA 73" EN BARRANCOS AL LADO DE UN CANAL DE TV (PRUEBEN LOS MACERADOS DE COCA Y LAUREL Y PIDAN AL BARMAN QUE LES HAGA UNA CATA DE LAS DIFERENTES CEPAS DE PISCO). EL OTRO LUGAR YA MAS FASHION PUEDE SER LAS BRUJAS DE CACHICHE DONDE TAMBIEN SE PUEDE COMER EXCELENTE COMIDA PERUANA. EN TODO CASO AL LADO ESTA EL PUB, QUE SE LLAMA HUARINGAS Y HAY MAS ONDA PERO OLVIDENSE DE CONVERSAR, ES COMO PARA DESPUES DE COMIDA, PERO ESPECTACULAR Y ENE ONDA.

OTROS RESTAURANTES: APARTE DE ASTRID & GASTON Y LAS BRUJAS DE CACHICHE, ESTA QUEIROLO, LA MAR (CEBICHERIA TOP DE GASTON ACURIO) Y LA MEJOR CHIFA (COMIDA CHINO-PERUANA) ESTA EN EL WA-LOK DE CAPON (CHINATOWN), CASI AL LADO DEL INTERBANK DE CAPON.

POR ULTIMO HASTA LA COMIDA RAPIDA TIENE SABOR ACA. PRUEBEN EN ESTE ORDEN: PRIMERO BEMBOS (UNA ESPECIE DE MC DONALD´S PERUANO AL CUAL EL GIGANTE AMERICANO NO HA PODIDO DESTRONAR Y CON JUSTA RAZON). PIDAN CUALQUIER HABURGUESA PERUANA CON YUCAS FRITAS EN VEZ DE PAPAS E INCA KOLA. SEGUNDO, PASQUALE, SIMPLEMENTE INCREIBLE (DE GASTON ACURIO) CON SU SANGUCHE DE LOMITO SALTADO ACOMPAÑADO CON CAMOTE FRITO, YUCAS O BOLIYUCAS RELLENAS. PASQUALE ESTA EN EL MALL JOCKEY PLAZA Y HAY OTRO EN UNA CALLE PRINCIPAL DE LA CUAL NO ME ACUERDO EN MIRAFLORES.

SALUDOS 

1
65861 4 2010-01-01 00:00:00 Toro y sushi de erizos paloalto,sushi,comidajaponesa,sanfrancisco,estadosunidos,turismoculinario,parairdeados alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Ufff!.. esta fue "LA" experiencia culinaria de mi viaje a Estados Unidos. Unos amigos nos invitaron a comer al FukiSushi en Palo Alto. La mitologia dice que un tipo se recorrió todos y cada uno de los restaurantes de Palo Alto e hizo su ranking en su blog. El fukisushi salió tercero.

No habia tenido el gusto de comer Toro:la parte grasosa del Atún. Nos trajeron un sashimi de atun donde se le veia la grasa infiltrada.... mmmm maravilloso. Pero lo que me dejo realmente impresionado fue el sushi de erizos. No a todo el mundo le gustan los erizos, pero si te gustan, este es el sushi correcto. No se me olvida la sensación al comerlo, es como cuando uno come algo que sabe que sera dificil de volver a repetirlo, y no quiere que el momento se acabe. 

1
66490 142 2010-01-01 00:00:00 Quién conoce las empanadas de Didier?? providencia,findesemana,singanasdecocinar Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Se supone que están en Stgo cerca del canal 7 (TVN), en una de las callecitas cercanas.

Yo probé las de coctel y son muuuy ricas, absolutamente adictivas. Masa delgada y harto queso, incluso hay con masa integral. Tiene alguien la dirección o teléfono porfa???

Muchas gracias.

Pola.  

1
66949 40667 2010-01-01 00:00:00 FERIA CHILE GASTRONOMICO invitacion,ferias,mercadosytiendas,turismoculinario,concepcion,paracelebrarconlosamigosas

Amigos

Soy administrador de empresas, por temas profesionales me he visto en contacto con la gastronomia la que me ha seducido.

Hoy por hoy la buena vida y poca verguenza me motiva mas.

AMIGOS MIOS SE RECUERDAN DE LA EXPO GOURMAND???

Les cuento que en Comcepcion hay un proyecto muy interesante que busca el mismo objetivo, ofrecer la diversidad de sabores a todos los amantes de la buena vida.

Los dejo invitados a participar, todas sus consultas a p_caro77@hotmail.com1.

1
66977 33872 2010-01-01 00:00:00 Locos de asar turismoculinario,talca,carnes fresco_cocinero

En este viaje a la séptima región me convidaron a un restorán llamado Locos de Asar,

La ambientación era cálida , no recargado , de paredes con distintas texturas, bien calefaccionado y  lugar aislado para fumadores. Bien.

El Ambiente era familiar y distendido.

Nos atendió una niña no muy capacitada en la gastronomía del local , pero muy agradable  y de muy buen trato, lo que hace pasar por alto algunos detalles como tener el dedo gordo dentro del plato etc…

Bueno, como siempre, está el mozo que trata de demostrar que se lo sabe todo y lejos es lo más desagradable. Él muy mal, la niña un 7.

Detalles en las mesas es que la vajilla es extremadamente grande y algo incomodas para el tamaño de la mesa y que los senderos son de “cuero” color café oscuro que lo hacen poco higiénico.

En relación a la comida, puedo decir que las empanaditas que pedimos esta muy bien el pino y  el tamaño, pero un poco pasadas de aceite, el pisco sour era normal, las carnes eran tremendas casi un abuso para el comensal, llegaron con el punto pedido y jugosas. La guarnición a destiempo pero buenas.

Los postres malos y difieren enormemente con la calidad de lo pedido anteriormente, creo que es la nota mala que hay que mejorar, tienen una presentación plana,  llena de crema chantilly y salsas por todo el plato.

Los precios termino medio, ningún drama.

Ah.. El nombre no es muy creativo por que tenemos locales muy “parecidos” en cuanto a  concepto y nombre en Argentina y Uruguay.

Nota: 5.8  recomendable

1
66982 33872 2010-01-01 00:00:00 Empanadas en Chicureo chicureo,colina,labuenavida fresco_cocinero

Les quiero dar un dato para que coman unas de las empanadas mas ricas que he probado desde hace mucho tiempo, Tienen que ir por  la autopista San Martín , uno sale en la salida de Chicureo y sigue por el camino de al lado hasta pasar una bomba texaco, justo al lado. es el sector de lo Arcaya.

Empanadas de todo tipo de relleno, de pino , Camarones, champiñones , de queso.

Quedarán Como reyes. son mejores que las de La punta....

1
66984 203 2010-01-01 00:00:00 ¡Qué ganas de comer sushi! comidajaponesa Periodista

Para todos aquellos que "mueren" por comer sushi cada cierto tiempo (que cada vez parece que se hace más breve), que dan vueltas y vueltas por la capital buscando nuevas picadas y más apasionantes sabores... aquí va un buen dato:

Mi último descubrimiento es Midori.

En Vitacura esquina Alianza (Vitacura 5336) se instaló hace poco este restaurante que puede ser adictivo. Tiene una amplia carta que incluye desde el clásico california roll, unos deliciosos tallarines japoneses integrales, hasta una especialidad con carne de wuagyú (que, debo confesar, no la he probado y me parece que no la probaré).

Hay rolls especiales rellenos con calamar salteado, ostras tempura y otros fritos que -por su textura y preparación- dejan en el paladar un sabor fascinante y no esa sensación de arrepentimiento tras haber caído ante la tentación de los aceites.

 He ido unas cuántas veces así que ya creo puedo recomendarlo con propiedad. No recuerdo mejor la carta, pero sé que hay dos insuperables: el roll con nuez y queso crema envuelto en sésamo (o cibulette) y el special roll de camarón tempura y queso crema envuelto en palta con un toque de salsa spicy.

 También es delicioso el Yakimechón (estoy casi segura de que ese es el nombre), arroz caliente con mariscos y champiñones salteados... mmmm delicioso.

Eso. En gustos no hay nada escrito, pero vale la pena una visita

1
67003 417 2010-01-01 00:00:00 T`QUILA PLAZA NORTE: OTRO DUEÑO??? texmexmalo,labuenavida,comidatex-mex

Segunda vez que me va mal en el T`Quila de Plaza Norte.

Hace poco más de dos meses mi pareja pidió las costillitas, muy cubiertas de salsa "pseudo-barbecue" (según nosotros ketchup, según el administrador salsa barbecue). Estuvo alegando mucho rato de que tenían un sabor raro y yo no le hice caso, pensé que no era la especialidad y no son como las del Friday´s o Tony Roma`s que son las que acostumbramos.

En la mitad del pedazo de carne acepté que eso que en lugar de costillitas traía un hueso al medio muy grande y largo no era Costilla (no se que pedazo del animal habrá sido y no quiero saber ), reclamamos a la mesera quien reconoció que no eran costillas porque no tenían (¿?), al hablar con eladministrador en un tono adecuado y sin garabatos nos contesto a gritos y garabatos que no conocimaos las costillas UN SUJETO ROBUSTO (gordito), MORENO CON BARBA Y POLERÓN AZUL "CORPORATIVO".

Finalmente no cobró las costillas y pagamos todo lo demás, alrededor de $15.000.

Antes había ido al de Plaza Vespucio y es agradable, he vuelto y la comida sigue siendo buena, especialmente el SuperBurrito de Carne.

Hoy por una cuestion de trabajo tuve que almorzar nuevamente en Plaza Norte, pedí Lomo Texano, al parecer cambiaron la carta, en realidad era lomo, pero estaba tan frío como si lo hubieran sacado del refrigerador y las papas crudas, y los platos de mis compañeros venían helados.

ESTA VEZ NO ME ATREVÍ NI A PEDIR QUE CALENTARAN LOS PLATOS!!!

Ahora tengo molestias severas .... conmigo ya tuvo una segunda oportunidad.

1
67351 40949 2010-01-01 00:00:00 Mendoza para el 18 mendoza Cocinero

Aprovechando este 18 creo mucha gente va ir a Mendoza, creo que yo tambien, aqui les cuento un par de datitos para ese fin de semana.

1.- Alojamiento: es un hotel ubicado en Chacras de Coria, parece lejos pero en 15 minutos estas en el centro, en 10 en un mall, en 5 en una bodega, en 20 en las termas de cacheuta. Aqui les pongo el link para que vean las fotos y todo, las habitaciones del segundo piso tienen balcon para tomar desayuno en la mañana. http://www.nuevohotelsanfrancisco.com/

2.- Comer Bien: Tengo dos favoritos: el restaurant M del Park Hyatt, con cocina notable y una carta de vinos tremenda, queda en el centro de Mendoza, las veces que he ido nunca he necesitado reserva; y el 1884, ubicado en la bodega de Escorihuela Gascon(Belgrano 1188) en este si que hay que reservar al 261-4242698, llegar es una odisea, pidan buenas instrucciones en el hotel. El lugar es precioso, la atencion de las mejores que he tenido, y la comida es exquisita.

3.- Solo Comer: Parilladas en la calle Sarmiento, detras del Hyatt, esta facundo que tiene muy buena carne y otra que queda justo al frente, ambas contundentes y baratas. Tambien un poco mas arriba esta el azafran, un poco mas caro pero interesante.

4.- Descansar: vayan a las termas de cacheuta, por algo asi como US$40 dolares, tienen derecho a usar todas las instalaciones termales, barro y un masaje de media hora, mas un almuerzo de montaña, tipo buffet, pero muy bueno. Solo se pagan los liquidos aparte. Hay que reservar, aqui va el link, http://www.termascacheuta.com/hotel/programas-termaspa.asp .

Slds

Fco Araya

1
67462 33577 2010-01-01 00:00:00 Ky parairenparejaoconamigos

Junto con mi marido somos amantes de la buena comida y la buena vida, nos gusta mucho salir y conocer lugares nuevos, somos constantes comensales en cuanto restaurante hay...

Me encanta poder compartir opiniones y consejos con los participantes de LBV

Juan Pablo:

 

Después de haber escuchado tanto del Ky a mis amigos y en la página de La Buena Vida, ayer nos animamos con Carlos y fuimos a conocerlo.

 

Y la verdad es que fue toda una maravilla. Realmente te felicito por la onda del lugar y por sobre todo, la excelente comida. Cada detalle está cuidado y eso se agradece.

 

He visto tu preocupación (en el blog de LBV) por las críticas de los clientes, así que iba predispuesta a poner ojo. Ciertamente se nota haz puesto atención en ellos ya que todo estaba Ok!

 

Ah! y con respecto a ese comentario que leí del 10% de propina incluida, estoy de acuerdo contigo que en Chile falta educar a los comensales al respecto. En otros países ni siquiera te lo indican, simplemente se asume. Yo opino que si la atención es tan buena como la que recibimos ayer (de chico listo y de los demás que estaban pendientes de retirarnos los platos) además los tiempos de espera entre cada pedido fueron muy prudentes, dejar el 10% de propina es un agrado.

 

Bueno, ya les tiré suficientes flores...jaja!

Felicitaciones

 

 

 

Bárbara C.

 

1
67488 40989 2010-01-01 00:00:00 Comida Organica Sabrosa ferias,mercadosytiendas,lascondes,comidavegetariana

Me interesa principalmente la comida organica, sin necesariamente ser vegetariano.Soy dueño de el Cafe-Restaurant y Tienda de productos organicos LA CHAKRA, ubicada en Sanchez Fontecilla 534, Las Condes.Lugar donde puedes encontrar desde verduras y frutas organicas, cosmetica, suplementos, delicatessen, hasta pollo, codornices, conejo y cordero organico.La disponibilidad depende de las temporada de cada producto.

Los esperamos.

LA CHAKRA, ubicada en Sanchez Fontecilla 534, Las Condes.Lugar donde puedes encontrar desde verduras y frutas organicas, cosmetica, suplementos, delicatessen, hasta pollo, codornices, conejo y cordero organico.La disponibilidad depende de las temporada de cada producto. 1
67878 39708 2010-01-01 00:00:00 Cinco razones para abandonar la mesa durante el aperitivo valparaiso,reflexionesculinarias

ENEMIGA DEL AUTOREFERENTE SIBARITA QUE MAS SUENA A HOMBRE DE DAVOS,LA DEGUSTACION DE LA COMIDA ES UN PLACER SENSUAL 

 

Todos estamos llenos de manias y extraños apegos, tratando de ser tolerantes y buena onda, pero hay cinco cosas que no soportarìa en una cena para dos

El caballero en cuestion al llegar saca su billetera (George's wallet trivia para los que vieron ese capitulo de Seinfield), usualmente con mas de una chequera y la pone sobre la mesa justo frente a ti, como si fuera un elemento mas de decoraciòn de la mesa.

Eso vale tambien para los llaveros de auto que tienes mas de dos llaves, alarma y adicionalmente portan un llavero tipo souvenir o de un club deportivo, peor si es merchandising que llegò de rebote de algùn evento.

El telefono: no me importa si es celular con plan , blackberry, iphone o del persa bio bio, no se puede contestar el telefono mas de dos veces en el aperitivo, para eso se pone en reunion y discretamente se monitorea si es absolutamente necesario contestar, por lo menos en etapa de aproach

Cuando la frase inicial te deja saber que ese era el lugar favorito de su ex y que casi siempre se sentaban en esa mesa, out¡

Cuando te acuerdas que a esa hora en HBO van a dar el capitulo final de Los Sopranos.

1
67910 32407 2010-01-01 00:00:00 Productos Toty ingredienteslocales,paracelebrarconlosamigosas

El sábado fui al evento cata & vino en el Sheraton. De vinos nada novedoso, pero entre los quesos, patés y chocolates promocionados me crucé con los Productos Toty para el picoteo. Probé una pasta de aceitunas negras otra de aceitunas verdes y una de berengenas escabechadas. Deliciosas.

La responsable de estas exquiciteces, la Toty una abuela muy simpática que hace todo ella a mano. Y además de pastas de aperitivo tiene mermeladas y otras exquiciteces.

De precio, los potes de 400 grs. valen 5000 aprox. y la caja con 3 tipos diferentes 6000, está todo detallado en su página de internet.

http://www.productostoty.cl

Si pueden pruébenlos, son de verdad ricos.


1
68216 41162 2010-01-01 00:00:00 lo mejor de cuarta region labuenavida,villarica,comidainternacional juampy

Soy de la ciudad de OVALLE,casado dos hijos,soy pequeño empreasrio agricola y del transporte en carretra a nivel nacional,ademas con una amiga nos dedicamos a la fabricacion de algunas exquisiteces para la buena vida,estamos con resolucion del s.s.coquimbo.-

                                   nuestros productos tien nombre ENCANTOS DE LA TORRE,es un pueblo cercano a OVALLE,fabricamos nueces escabechadas,higos en almibar,quesos con y sin condimentos merefiero a norron ,oliva,oregano etc, etc, todos quesos de cabra de extraordinaria calidad,hemos estado en progamas televisivos,en ferias a nivel nacional etc. etc.la idea es contactar nuestros productos a nivel de gente que conozca estos manjares.-

queridos amigos,les recomiendo cuando vengan al norte cuarta region,un lugar imperdible,hacienda sta. cristina,en el cruce de la carretera antes del peaje a Tongoy,se desvian hacia Ovalle dice cerrillos de tamaya,no mas de 3 km.hacia adentro esta la HACIENDA SANTA CRISTINA su dueña Paulina Galvez ex chiringuito de Puerto Velero,hoy ella esta con su gastronomia y alojamiento expectaculares,no se arrepentiran el domingo pasado fuimos y es de miedo la comida,vale la pena.- 1
68666 354 2010-01-01 00:00:00 Recetas para un buen Asado¡¡¡¡¡ paracelebrarconlosamigosas Talquino, Ranguerino, Sibarita, Republicano.

Amigos; quiero compartir una receta muy buena para lucirse estas fiestas patrias.

Se trata de un popular Costillar de Cerdo con Harina Tostada; primero que todo teniendo el fuego listo y de mediana intensidad, la parilla limpia, ponemos nuestro costillar por el lado de los huesitos a darle una pequeña pasada para su sellado, una vez que lo damos vuelta para sellarlo por el otro lado, le ponemos la sal, de preferencia sal marina, no fina, Gruesa, y al voltearlo, hacemos el mismo procedimiento; una vez que lo tenemos sellado y salado, aplicamos la popular Harina Tostada, sin escatimar en cantidad, o sea abundantemente, por ambos lados y por los costados tambien.

El punto de cocción dependerá del calor de la parilla y la distancia del costillar con las brasas; es ideal no apurarlo, asi es que mientras puedes preparar los populares choripanes, o unas ricas Butifarras, o mejor aun, unas entrañas de vuelta y vuelta.

Al servirlo podrán ver lo crujiente de las costillas y el sabor insuperable.....

Salud¡¡¡¡¡

1
68683 39708 2010-01-01 00:00:00 CREPES & WAFFLES BBB, PERO... bbbboulevardcomersano,parquearauco,comidafusion-cool

ENEMIGA DEL AUTOREFERENTE SIBARITA QUE MAS SUENA A HOMBRE DE DAVOS,LA DEGUSTACION DE LA COMIDA ES UN PLACER SENSUAL 

 

Siempre al paso y a mano . En mi lugar favorito para almorzar rapido pero sano. Mi hermana de Rancagua y yo de Valparaiso (puedo llegar de la puerta de mi casa en 60'sin 1 solo semaforo, estacionamiento)ideal.

Nuevas ensaladas y un grato ambiente.

Tiene una variedad en oferta de aperitivos de sours: mango, maracuya, frambuesa por$1200 (me quedo con coca zero y una rodaja de limòn)

Comenzamos con una picadilllo para compartir: Chips de Pita y guarniciones, varias opciones entretenidas, en este caso hummus, tapenade de aceituna negra, guacamole de la casa ( lo mas debil) $2650

Pedi un nuevo PITA CHICKEN WOK POCKET, pollo marinado al wok con cebollines, bambù , pimenton verde, brotes de soya, champiñon paris y brocoli (no venìa- tipico receta nueva)$ 3650. Mi hermana, SHANGAI SALAD suprema de pollo en juliana, wantan, mezclùn de lechugas, zarzaparrilla,brote de arveja, cebollin, ceste de zanahoria, bermicelli de fideos de arroz, adhereso con sesamo a la mandarina (hummm), buen tamaño y con todos los ingredientes prometidos $3800.

Para terminar sugiero el Affogato, dos boliats de helado de vainilla sumergidas en cafè caliente (cabrales?)

Lo ùnico que no me gustò fue la musica, con todo reespeto por el artista nacional, pero miriam hernandez(algo conmañana) y lucho jara( otra con mañana),y  grupo argentino ? que le canta a la madre, I don't think so...

Pero Letti , la mesera lo hizo llevadero y fue muy amable, en resumen BBB

1
68759 41323 2010-01-01 00:00:00 SERVICIO DE CATERING cenas,catering,banquetes,labuenavida,lascondes,findesemana,singanasdecocinar Soy fanática de la buena mesa y conocer lugares nuevos. Mi gustos son la cocina mediterránea, italiana, hindú, chilena y vegetariana. En vinos, prefiero los tintos. Tengo un grupo de amigas que siempre salimos a celebrar nuestros cumpleaños en distintos restaurantes. La regla es la cumpleañera elige el lugar .Lo que no me gusta; 1.Aquellos restaurante con carta siútica, que intentan imitar platos de Ferrán Adrià , las espumas, aires y texturas gelatinosas me dan asco dentro de un plato.2. Sushi 3. Comida china cantonesa y peruana4. Parrilladas

Hace tiempo que visito este blog y leo sus criticas , mucho mas acertadas que las de los medios escritos y de periodistas gastronómicos. También he leído que algunos piden recomendaciones para ciertas celebraciones especiales .

Bueno esta vez quiero pedir a algún miembro de este blog ayuda o mas bien recomendaciones . Necesito organizar una cena para 45 personas ( la mayoría gringos ) y necesito un buen catering o banqueteria , algo sofisticado, buenos vinos y buen servicio ( ideal bilingüe) y sobre todo confiable . Revise el link banquetes y no hay comentarios al respecto. Alguien tiene o conoce un servicio de catering que me pueda recomendar ? y comentar su comida y precios . Les estaré muy agradecida.

1
68883 41221 2010-01-01 00:00:00 los 15 minutos labuenavida,bar,paracelebrarconlosamigosas

bueno, principalmente soy un estudiante de administracion hotelera internacional en iquique ,pero soy importado como la mayoria de las cosas aca.                  No es que sea malo, ni peor. sino que no se tiene mucha identidad iquiqueña, mas bien es un pastiche multiculturracial ,  en este minuto estoy armando un proyecto para no dedicarme al ocio y espero tambien que me resulte.

 

 una buena formula para conoser el lado bueno a iquique es un buen tour nocturno , economicamente significativo pues a pesar de que es una region libre de impuestos y todo el blabla de la faranduleria es bastante caro pero por eso hay que saber donde ir. primero al 12:10 2por1 xxl todos los tragos desde el campari hasta el jack daniels para fotografiar (pero el servicio es bastante lento),luego, okinawa (antes de la 22) , barracuda(antes de las 00),cantaba la rana,sidartha lounge,ronie tequila y fin terminando como a las 6:00  uff¡¡¡ y asi esperar el mes pues la costumbre te puede llevar a rincones insospechados de la buena vida sin vergüenza . bueno comienza para mi otro tour memorable si es que me lo permite memoria(*) 

1
68895 41368 2010-01-01 00:00:00 GRAN SORPRESA GRAN... alonsodecordova,reflexionesculinarias,carnes

Asi es, la verdad es que uno suele llevarse de vez en cuando alguna que otra sorpresilla en los viajes a regiones y asi me ocurrio en mi ultimo viaje a Talca.

Es curioso como pensamos algunos Santiaguinos, y digo esto porque en muchas ocasiones hablamos con mis socios del club de Tobi ( siempre alrrededor de un buen vino y suculentos picoteos ) de la pobre oferta gastronomica de la que disponen varias ciudades de nuestro pais.

Aquello no resulta ser del todo cierto, todo en el contexto de que pareciera que en regiones la gente esta cada dia mas exigente y con mas expectativas a la hora de salir a comer afuera. Hoy por hoy a la hora de animarse a poner un Restaurante en ciudades chicas o relativamente chicas, hay que tener claro que los comensales ven el gourmet y al menos la presentacion de un plato debe estar a la altura de lo que ven todos los dias en television.

Talca no es la excepcion a la regla y cuando tuve que ir hace unos dias me lleve una grata sorpresa con un local que por lo que pude saber es relativamente nuevo, LOCOS DE ASAR, un boliche agradable a la vista, con un trabajo en madera que la verdad sorprende y solo se suele ver en Argentina y a veces en algunos pueblos en el sur, hay que destacar los detalles en piedra, que por lo poco y nada que se de esos temas debe ser piedra laja o alguna de sus variedades, la decoracion es delicada y acogedora, todo bien.

La comida es otro tema, a pesar de que la especialidad es carnes a la parrilla y eso no es representativo de platos muy elaborados, hay que reconocer que en mi vida, ojo, en mi vida me habia comido una carne como esta, el bife chorizo de 500 grms. estaba increible, jugoso, en el punto preciso y para mi que pesaba mucho mas que eso por que soy bueno para la carne y no pude terminarlo. No probe el asado de tira de mi amigo Andres pero el me dijo que estaba mundial igual que el Casa Donoso Carmenere que una señorita muy amable y guapa nos recomendo.

Todo bien hasta el postre, pero no todo puede ser perfecto, poca variedad, demasiado sencillo y desentonan un poco con la calidad del local, deberian ponerle mas empeño a mejorar eso. En fin, un celestino con helado siempres es bien recibido. Ah, mencion para la Cava de vinos que hay en el segundo piso, me parecio espectacular y tenia un meson de degustacion imponente.

Resumiendo, un lugar que vale la pena conocer para los que como yo viajan de vez en cuando a Talca.

Nota : 6.8 ( seria 7 de no ser por los postres ) 

1
68901 41371 2010-01-01 00:00:00 Lugares Sobrevalorados sobrevalorado,lugares,terraza,parqueforestal,cafeterias,paraquetevean

¿Han estado en locales donde, objetivamente, podemos decir que su fama es más marketing que calidad?

Me pasó en el Emporio La Rosa. No niego que he comido más de alguna vez en él, comunmente los domingos en la mañana y siempre que haya alguna mesa dentro del local disponible. Pero de este restaurant me llaman la atención dos cosas:

1. Vivo a la vuelta del Emporio y me causa risa que con frío extremo, calor extremo o incluso con una pequeña garúa, siempre hay algun comensal dispuesto a aguantarse esto con tal de estar sentado al lado de cualquier famosillo que se las da de "alternativo" y que frecuente el local.

2. Además, comer afuera tiene su precio. Un domingo abrí los ojos como a las 2 de la tarde y se me ocurrió ir a comer ravioles con ricotta. Ya que no pude sentarme dentro, tuve que "compartir" con los famosillos afuera. Despues de esperar por mis ravioles con ricotta, inundados de aceite de oliva y todos pegoteados, me encuentro con la "grata" sorpresa que llega el señor del organillo a tocar allí, el niñito de los calendarios (con su famosa frase: "nadie me quiere comprar calendarios"), una viejita media loca que grita y te quita las servilletas y, de postre, recibí a un señor con un exquisito bouquet tratando de tocarte. Ahora, mayor fue mi sorpresa cuando despues de ver todo esto y de mirar mil veces a la garzona, que se hizo la loca todo el rato, me paré a preguntar si ellos podían hacer algo para terminar de tomar mi tecito y me dice: "lo siento, pero nosotros no podemos hacer nada porque la calle es pública y ellos tienen el derecho a caminar y andar por acá". Es decir, no puede ser que cuando te conviene la calle es tu "terraza", pero cuando no, la calle es "pública".

Afortunadamente, el Divino Anticristo ese día estaba fuera de Santiago.... 

1
69361 130 2010-01-01 00:00:00 mero-chileno-o-bacalao-de-profundidad Mero Chileno o Bacalao de Profundidad ? merochileno,ingredienteslocales,pescadosymariscos jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

DSC07221.JPG
Quién a probado alguna vez el Mero del Pacífico, conocido fuera de nuestras tierras como Chilean Seabass, sabe que estamos hablando de un pescado de lujo.

Su inconfundible sabor intenso, de carne absolutamente blanca, con mucha infiltración de grasa, lo que dá una textura firme y aceitosa, hacen de este apreciado pescado uno de los preferidos por los amantes de la buena mesa.

Encontrarlo a la venta no es fácil. Olvidense de los supermercados, es casi imposible pillarlo con regularidad.

La mayoría de los proveedores de restaurantes lo manejan congelado y si bien su resultado funciona, no es lo óptimo.

Pues bien, en Los Pochos, una de las más completas pescaderías del Mercado Central (en Mapocho), se puede encontar habitualmente...y fresco !!!

La variedad que hoy tenían era Mero de Juan Fernandez (según me dijeron en la pescadería) a $6.000 el kilo. Los tamaños de cada espece pueden ir de los 4 a 60 kilos, por lo tanto, un medallón de uno grande les puede dar hasta 4 porciones (1 k. aprox.).

DSC07223.JPGEs un precio modico para la calidad de un pescado top, que en restaurantes no baja de los $7.000 el plato.

Además de esta maravilla, en Los Pochos tienen permanentemente Atún de Rapa Nui, Peje Perro (increible para caldillos y horno), Camarónes de Orilla, Breca de Juan Fernández y muchos otros manjares para sacarle llama a los sarténes de casa.

El Mero o Bacalao, es un pescado de profundidad que habita en fosas de hasta 1.500 mts. en los mares australes. En el Archipiélago de Juan Fernandez habita hasta 400 mts. y se alimenta de crustáceos, cangrejos y algas.

No necesita mucho adorno. Basta sal, pimienta y un poco de aceite de oliva para sentir su sabor sin contaminarlo de costras de especias y otras barbaridades, que en estos casos, matan el sabor original de un producto como este.

Lo pueden acompañar en algunas verduras grilladas o una pequeña porción de Rissoto de Alcachofas o Setas......ponte tú.

Les dejo este dato, no se arrepentirán.

Saludos

DSC07222.JPG

1
69422 33872 2010-01-01 00:00:00 Cocoa, Caballito Inglés ladehesa,reflexionesculinarias,comidaperuana fresco_cocinero

 Partida de Caballo Inglés, llegada de .............

El viernes fuimos a comer con unos amigos al Cocoa en la dehesa .el Restorán estaba lleno  de bote a bote tuvimos que esperar un rato para que se desocupara unos puestos en el bar, pedimos unos pisco sour catedral y un piqueo mixto que estaban buenos.

Conseguimos una mesa y nos cambiamos para estar algo mas cómodos, pedí un Botalcura espectacular, hasta ahí todo bien.

Llegaron los principales y la  comida muy sabrosa pero venían  platos incompletos y fríos. El tacu - tacu de camarón jumbo nuca fue. llegó solo arroz al cilantro? sin camarones y después me trajeron en un plato panero cuatros camarones baby  y me dice es que sequivocaron en la cocina, Tampoco quedaban postres. La fernanda pidió una coca light ,no queda. uffff....

En resumen, sino fuera por Rene el mozo que nos toco hubiese sido una mala experiencia.

Ojalá que se preocupen mas de la cantidad de mozos, de las salidas de los platos y que la carta esté completa, saben que tienen el Restorán lleno todos los fines de semana,por favor.

ah.... puede prender la estufa por favor..es que no queda gas.

PLOP¡¡¡¡

Restorán de de 7.000.- pesos por plato ??????

1
69550 4 2010-01-01 00:00:00 Estadisticas de LBV estadisticas,lbv alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Durante el mes de Agosto tuvimos en promedio 3.800 visitas unicas al dia (personas diferentes), lo que al mes nos da un promedio de 104.000 visitas unicas al mes (los fines de semana nos visitan menos). Si miramos las paginas vistas nos dan nuemeros bastante impresionantes: en la LBV al mes se leen 190.000 paginas. A eso debemos sumar que segun Blogaraxia somos el sitio numero 21 de Chile (el mes pasado eramos el 27)!! 1
69610 39708 2010-01-01 00:00:00 O'HIGGINS UN ICONO DE VALPARAISO valparaisoohigginspatrimonio,valparaiso,reflexionesculinarias

ENEMIGA DEL AUTOREFERENTE SIBARITA QUE MAS SUENA A HOMBRE DE DAVOS,LA DEGUSTACION DE LA COMIDA ES UN PLACER SENSUAL 

 

OPara todos aquellos que disfrutan de la comida chilena y alguna vez estuvieron en este renombrado restaurante de Valparaìso... con pena se vio como se incendiaba completamente.

Mi saludo afectuoso, para sus dueños y todos sus trabajadores que quedaron desprovistos de su fuente laboral. 

Pero el O'higgins no ha muerto, a una cuadra esta el nuevo o'higgins que cuenta incluso con un pequeño hotel y salòn de tè.

Ese es el Patrimonio intangible que debemos cuidar

Cerca del congreso en calle Victoria,

Espero puedan reabrir pronto, porque ahi estare.

1
70186 142 2010-01-01 00:00:00 Ensaladas del Tavelli... para llevar. findesemana,singanasdecocinar Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Estamos asiduos a las ensaladas del Tavelli, puede haber (y de hecho las hay), mejores opciones, más ricas, más baratas, más caras... pero las de acá nos acomodan bien. Las comemos cuando se nos hace  tarde el fin de semana para cocinar, cuando no tenemos ganas de cocinar y cuando tratamos de recuperar en 1 día la línea perdida el resto de la semana. Son ricas y livianas pero a la vez, bastante contundentes.

También las comemos cuando dan algún partido de fútbol en CDF y vamos al Tavelli de Isidora Goyenechea a almorzar.

Mi preferida es la Portofino con lechuga, jamón serrano, almendras laminadas, champiñones, huevitos de codorniz, palta y tomate...Francisco en cambio, prefiere la Milano, con espinacas, pollo y dientes de dragón. Los precios bordean los $3.000 c/u, pero los valen.

De los locales que conocemos, en servicio, el mejor es Príncipe de Gales en La Reina, pequeño, acogedor y súper atento. El de Manuel Montt siempre está lleno y nunca les quedan ensaladas, ahí es mejor la opción a la hora del té en términos de comida pero hay mucha gente y es más de locos. El de Vitacura no tiene mucha gente pero tampoco tiene onda.

Las porciones en los locales son más generosas que en el "formato para llevar", pero de todas maneras es una buena opción para comer rico, sano, fresco y rápido y sobretodo al alcance de la mano ya que tienen varios locales donde acudir. Se los recomendamos.

1
70243 4 2010-01-01 00:00:00 El ranking de Wine Spectator de los mejores restaurantes en el mundo para tomar vino vinos,vino,culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Wine Spectator es uno de las revistas de vinos mas respetada de Estados Unidos. En la pasada edición hicieron una revisión de los 3.955 mejores restaurantes del mundo para tomar vinos. Que restaurantes de Chile salieron?, cuáles se imaginan que podrían haber estado en el ranking?.... bueno, no se estrujen mucho el cerebro, no hubo ninguno de Chile. Salieron 3 argentinos, 11 brasileños (10 de ellos en Sao Paulo), 1 de Colombia, 24 de México, 1 de Venezuela. ¿Por qué si somos un productor importante de vinos a nivel mundial no estamos en el ranking?. Una opción es que hubo una conspiración para sacarnos del ranking, que los gringos no nos quieren, que nadie de la revista visitó Chile y por lo tanto no nos incluyeron. La otra opción es que no hay buenos lugares en Chile para tomar vinos, o por lo menos no hay buenos lugares con estandares internacionales de calidad para tomar vino.

Para muestra un botón, en el ranking además se daba una pequeña guia para entender de que tipo de restaurant era, si tenia una copa tenia un premio de excelencia, lo que significaba que tenia una buena seleccion de vinos de calidad, con el correspondiente maridaje de las comidas que se estaba comiendo. No debia tener menos de 100 vinos diferentes en su listado de vinos.

El siguiente tipo de restaurant tenia 2 copas de vino, lo que significaba que no debia tener menos de 400 vinos en su listado de vinos ademas de un apartado para vinos seleccionados con cierta antigüedad, y la opción de elegir de todas las cepas de los mejores productores de vino.

La tercera opcion y de la que habia menos, eran los restaurantes con 3 copas, lo que significaba que al menos debia tener 1.500 vinos de los cuales elegir, y se debia notar una devota pasión (asi decia la revista) por la calidad de su programa de vinos. Aquí primaban la armonia con el menú, la organización, y el servicio dedicado al vino. Demás esta decir que se debia tener todas las cepas de los principales productores del mundo, además de un espacio considerable para vinos antiguos.

A eso me refiero con estandares de calidad, bueno ya que estamos lejos de esto aun la pregunta es quiénes podrian ser los restaurantes que en un tiempo mas podrian optar, o que podriamos decir que esten en el buen camino para llegar a este ranking??

1
70279 417 2010-01-01 00:00:00 MOLOKO moloko

Alguien ha probado el Moloko?sólo me pareció lindo cuando pasé ayer por Tobalaba y quiero probarlo.

La página está en construcción, así que no se si es para comer, o sólo bar o lo que sea con nombre post moderno.

 

Dalia

1
70541 4 2010-01-01 00:00:00 Compra Inteligente: Syrah vinos,vino,lbv alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Siguiendo con los temas relacionados a la Wine Spectator, en la seccion de compras inteligentes dedicadas al Syrah, se nombra como una compra inteligente y muy destacada ,dicho sea de paso (con foto y todo), el Syrah de Viña Montes 2005, con un puntaje de 92 y a 25 dólares. He estado buscando otras recomendaciones de vinos chilenos, cuando encuentre las publico... 1
70568 41766 2010-01-01 00:00:00 Union del Vino y el Arte invitacionauva,ñuñoa

Por invitacion de mi amiga Patricia, hace algunos dias visite plaza ñuñoa un lugar que frecuente en algunas ocaciones anteriores pero nada que quedara grabado en las personas y menos aun ese estilo particular de los lugares que invitan a volver, pero esta vez despues de tanto tiempo y sin saber nada del lugar entre a UVA un lugar que sus siglas dicen mucho, talvez la entrada que es un bar con colores demaciado llamativos para mi gusto pero de agradable musica,una vez adentrados en el lugar pasamos al fondo y hay un lugar con colores definidos entre blanco y negro con unas pinturas muy modernas y diseños realmente hermosos.

La comida muy buena, el ceviche de salmon excelente y los tragos muy bien elaborados, el concepto esta bien planteado, pero es necesario depurar un poco mas la idea para llegar a consolidar el concepto sin mencionar que el arte esta muy bien posicionado en el lugar ya que todos los cuadros estan a la venta y el dueño es pintor.

Vayan a conocerlo es un buen lugar para despues del trabajo.

No queda mas que decir a Patricia que gracias por la invitacion.

Ebaldo I.

1
70591 142 2010-01-01 00:00:00 Ranking empanadas empanadas,paracelebrarconlosamigosas Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Amigos, demás está decir no compartimos mucho las opiniones de la crítica especializada y nuestro conocimiento y preferencias se quedaron pegados en las de Tomás Moro (que por lo demás no aparecieron en el ranking), pero como es posible que a más de uno de Uds le interese, acá va en ranking de las mejores empanadas de Stgo. (año 2007)

Lo saqué de la pág www.escueladelossentidos.cl (bastante buena por lo demás, lean ahí el artículo completo), pero es el resultado de la evaluación del Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile A.G.  Acá va. 

" Conozca las 15 mejores empanadas de la capital.

1. Las Hermanas (6,25)
Río Tajo 8361, teléfono 224 9210, Las Condes ($800)

2. Rosalía (6,10)
Pastor Fernández 15.521, teléfono 321 5933, Lo Barnechea ($800)

3. Castaño (6,05)
Carlos Antúnez 1825, teléfono 235 8107, Providencia ($650)

4. Las Bezanilla (5,96)
Av. Vitacura 3744, teléfono 206 3130, Vitacura ($930)

5. La Méndez (5,90)
Av. Las Condes 9571, teléfono 243 2652, Las Condes ($650)

6. Ña Matea (5,63)
Purísima 171, teléfono 777 0478, Recoleta ($800)

7. La Totó (5,48)
Mardoqueo Fernández 91, teléfono 946 0801, Providencia ($800)

8. Jumbo (5,30)
Av. Francisco Bilbao 4144, Las Condes ($699) 

9. Galletería de Laura R (5,30)
Vitacura 3414, teléfono 263 4033, Vitacura ($900)

10. La Punta (5,30).
Los Abedules 3016, teléfono 244 5685, Vitacura ($950)

11. Líder (5,25):
Supermercado de La Dehesa, El Rodeo 12.850, Lo Barnechea ($599)

12. Las Rosas Chicas (5,23).
Luis Pasteur 6577, teléfono 218 4779, Vitacura ($900)

13. Paulaa (5,22).
Los Militares 6946, teléfono 224 5857, Las Condes ($800)

14. Lo Saldes (5,13).
Av. Las Tranqueras 990, teléfono 495 0000, Las Condes ($790)

15. San Camilo (5,00).
Av. Padre Hurtado 1321, Vitacura ($720)

Existe una Mención Especial por mejor relación precio-calidad, otorgada a las empanadas de Castaño y La Méndez con un precio de $650 por unidad.

Pero resulta interesante hace hincapié en algunos factores como el alza en el precio de la harina y la cebolla, por lo que algunas tarifas se incrementaron hasta en un 30% respecto al año pasado, como el caso de las empanadas de Castaño, que el 2006 registraban un valor de $499. "

1
70715 142 2010-01-01 00:00:00 Agua.... gustos divididos vitacura Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Un viérnes cualquiera, sin rumbo definido y sin reservación y encontramos el Agua en Nva Costanera. Amplio y vacío. Minimalista y vanguardista a la vez.

El baño, muy entrete. El servicio atento y pendiente. El agua, de consumo libre y generoso. Pancitos calientes con reposición permamente. Los aperitivos muuuy buenos. La comida... bueno....acá tenemos gustos divididos.

De aperitivo: amareto sour dulce y rico, y un novedoso sauvignon sour. Fresco, aromático y distinguido, ideal para el verano, toda una sorpresa en realidad.

Compartimos la entrada: tartar de atún de isla de pascua con palta, mango  y maracuyá. El átún completamente sin sabor, pero salvaron las pepas del maracuyá.

Como plato de fondo: el filete a punto con terrina de charquicán y salsa de carmenere con piñones... nunca fue.... o no lo pareció. Tanto así que lucía como lomo de cerdo,redondo pero seco y muy recocido. La terrina de charquicán eran papas laminadas a la crema y los piñones no venían. Tuvimos que pedir al garzón que revisara pensando que había un error... pero no. Era así.  El otro plato... raviol de plateada cocinada por 5 horas.... estaba blanda y muy sabrosa. Lejos más rico que el filete.

De postre: un compacto de chocolate con helado de plátano. Se sentía el sabor al plátano. Y para terminar: un riquísimo expreso Illy.

La cuenta: $30.000 aprox.

Nva Costanera 3467. Vitacura. En nuestro caso, para ir sólo una vez.

1
70806 130 2010-01-01 00:00:00 Empanadas de El Greco ingredienteslocales,comidachilena jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

DSC07360.JPGSi pudiese elejir alguna empanada como mi preferida, sin duda me guiaría por la "subjetividad" de los sabores tempranos que se conocen en la niñez, y claro, elejiría la que hacía mi abuela Mila en Talca, sin duda...

Como ya no la tengo frente a mi, mis recuerdos se acercan a ella cuando pruebo una de las empanadas que hace don David, en la Botillería El Greco (El Greco 6672, casi esq. con Julio Montebruno, Tel. 2273828 - La Reina).
Conocí esta super empanada hace ya varios años, cuando viví cerca de este lugar.

Lo bueno es que nunca hay colas ni demoras, los vecinos llegan y en unos minutos salen con estas empanadas de sabor casero y muy de campo. Bastante distinto a las empanadas fabricadas de manera más industrial, que las hay muy buenas tambien (La Tranquera, Donde Tinita, Lo Saldes, Monti), pero aquí estamos hablando de "otro" sabor.

Es la clásica empanada de pino, con huevo de campo, carne de buena calidad picada, cebolla justa y perfectamente rehogada y una masa amarillenta, que creánme, es el cielo.

Se pueden hacer encargos y cada empanada cuesta $700.

Para comer todo el año, no sólo en nuestros días de fiesta.

Saludos

1
71164 34121 2010-01-01 00:00:00 DECORACIONES, TODO ENTRA POR LA VISTA , OJO CON LOS COLORES. cafe http://www.youtube.com/watch?v=bkn4o-w4wME BARISTA PROFESIONAL cortadoD.JPGfriomoka.JPGmokaccino.JPGmochaV2.JPG 1
71237 41964 2010-01-01 00:00:00 Direcciones concepcion,paraquetevean Me gusta comer. Me gusta tomar. Soy buena para pelar y fumar. Un buen cafe despues, para empezar otra vez.

Marcelinha

Hola, recién me vengo incorporando al sitio, y un detalle que me salto es que no salen publicadas las direcciones de los locales comentados. Leí otro día el comentario sobre los imperdible de Concepción," La pasta de la Nona" y ni con el google la encontré. Just a little help, please.

Saludinhos

Marcela

1
71243 41964 2010-01-01 00:00:00 Cepa Chilena labuenavida,concepcion Me gusta comer. Me gusta tomar. Soy buena para pelar y fumar. Un buen cafe despues, para empezar otra vez.

Marcelinha

Puedo parecer creída, pero he tomado mucho vino en mi corta vida, y de varios paises, en muchos paises distintos, pero el vino CHILENO es "güeno". Y la cepa, ni hablar, la mejor es Cabernet Sauvignon: en su temperatura ideal, guarda ideal (no estoy diciendo en camaras  y bodegas especiales, como esta de moda en estos dias) y sin motivo alguno, tiene la cantidad de alcoholes, taninos, aromas, cuero de vaca, almendra y lo que sea que le pongan(ja, ja, ja). Mejor que el Carmenere, que de repente presenta mucho alcohol al primer sorbo, y si tomas mas de 2 copas, se pone "cabezón" y lo unico que quieres es un "Yasta"

El merlot es una cepa sosa, que quiere ser pero no puede. Destaco el Syrah, pero le falta comer mucho poroto para llegar a representar Chile en el mundo.

Salud

1
71286 41964 2010-01-01 00:00:00 Mucho color, poco sabor findesemana,singanasdecocinar Me gusta comer. Me gusta tomar. Soy buena para pelar y fumar. Un buen cafe despues, para empezar otra vez.

Marcelinha

Dia domingo, no quiero cocinar.A buscar dónde comer. fuimos a conocer la Pasta de la Nona, bonito y parece tener buena comida. No pudimos almorzar pues es restaurant fumador, y fuimos con nuestra hija. ¡Al agua! Fuimos a conocer el Hidalgo´s... Local bonito, correcto, pero lo principal, que es la comida, penoso. Desde unas machas nortinas al pil-pil, carísimas y duras, hasta una salmón nadando en una falsa salsa bechamel (cruda), mucha preocupación con la presentación del plato para poco contenido.

Parece que esta de moda hacer parecer con que los platos sean ricos, con la clásica "entra por los ojos". Decepcionante. Había escuchado comentários sobre la calidad de la comida, que era "ahi no más". Pero decidimos probar suerte. Nos fue mal. No es una buena alternativa.

Hasta la proxima aventura. El que quiera compartir experiencias, bienvenido sea.

¡Salud!

1
71335 37363 2010-01-01 00:00:00 Fuente Suiza, completos y locales discriminadores cerveza,sandwich Azuzada por los comentarios de una buena amiga, quien me describió con verdadera pasión los italianos y las empanadas de la Fuente Suiza, decidimos aventurarnos allá el sábado, cuando la hora de almuerzo ya había pasado hacía rato y el hambre arreciaba. Dudamos. ¿Porqué cambiar el placer seguro de un barros luco de Lomits? En fin, en la variedad está el gusto. Pero puchas que nos arrepentimos. El italiano, mediocre. El pan no era del día, nada tenía ni un poquito de sal y la salchicha era de poca monta... de esas medio harinosas. Y la empanada de ostión queso, mucha masa, poco ostión y el queso... desabrido. En fin. Quedamos llenos, pero no satisfechos. Si es por italianos, los de Dominó son muy ricos... aunque los mejores que he probado últimamente están en cervecería Budapest (donde alguien dijo que discriminaron a un grupo de niños down... pero en fin, me imagino que fue un descriterio del encargado de turno y no la política del local). Son con salchichas Llanquihue y pan fresquito... Además que no hay cerveza artesanal más rica a ese precio, como la que allí venden. 1
71346 42096 2010-01-01 00:00:00 Nuevo Bar en Temuco Katharsis Bar temuco,cerveza,bar Amante de la cerveza, tanto que junto a unos amigos abrimos un bar muy piola cuyo horizonte es la difusión de la cerveza en el díficil mercado de Temuco.

Hace unos pocos días atras inauguramos un nuevo bar en Temuco. Su nombre es Katharsis y se ubica en San Martín 0941-b donde antes funcionaba la schoperia alemana, a nuestro costado está ubicado un local de Sushi (Sushi Ares)

Somos un bar pequeño, con un ambiente muy intimo y tranquilo. Lo definimos como un lugar donde se pueda conversar con los amigos, escuchar algo de música fuera de la esfera del reggeton y sus varianzas, mucho rock clásico, progresivo, y un largo etc, pero lo principal es la CERVEZA, difundirla, apreciarla y beberla. Recién estamos comenzando pero ya contamos con la cerveza artesanal Valbier siendo el único local de Temuco que cuenta con schop de esta marca. Nuestros precios son muy razonables y estamos en proceso de introducción al mercado. No ha sido fácil pero con el tiempo queremos ampliar nuestra oferta cervecera, así que si alguien tiene una microcervecería y quiera vendernos sus productos estamos más que dispuestos.

Nuestra cocina es algo pobre pero con el tiempo y dependiendo del perfil del consumidor temuquense queremos ofrecer tablas para acompañar y maximizar el gusto de la cerveza.

Además agregar el plus de música en vivo, sesiones acústicas principalmente ya que el local es pequeño y no cuenta con escenario y claro mostrar algo de cine, documentales y otras expresiones de arte que puedan desarrollarse más adelante.

Extiendo la invitación a pasar por Katharsis a quien viva o este de paso por Temuco y tomarse una cerveza Valbier red ale artesanal, de seguro no lo lamentará.

saludos

Genaro

1
71459 39609 2010-01-01 00:00:00 Ahora va a resultar! Qué hago el 18? comidachilena,paracelebrarconlosamigosas

Soy de Valparaíso, por opción llevo 10 años viviendo en esta ciudad. Tengo una hermosa y amplia vista desde mi casa, que aunque es pequeñita me va bien. Todas las semanas tengo por vocación descubrir alguna primicia, de cuanto bar, restorán o picada se instale por nuestros barrios patrimoniales o no tanto.  Soy una esclava de la Buena Vida......Les escriberé pronto para recomendar mis datos más preciados.

 

Hace unas par de semanas me anime a escribir sobre un Restoran llamado las Vacas Gordas...nunca lo vi publicado, (algo no aprete). En resumen muy rico, barato, buena atención, una laaaaarga espera, que podría ser menos pero salí contenta, buen descubrimiento para esta porteña.

Hoy no comentaré.....pediré!!!. Este 18 me voy a Santiago, tengo amigas que me harán propuestas y quiero saber tomar mi decisión. De hecho mi hermana me invita a la Jein Fonda, pero una gran amiga que trabajó por años en el Clinic me dice que es FOME, muy repetido, ni ahi.

Quiero divertirme, años que no paso un 18 con amiguis sin pareja,  quiero bailar.....pero ya saben me gusta la buena comida, tragos de calidad, buena atención, y porque no decirlo; guapos con quienes deleitarse, y hacer ojitos para que te saquen a bailar.

ya pues!!!! espero sugerencias.

Catalina 

1
71475 35022 2010-01-01 00:00:00 Innamorati Di Pasta en Concepción concepcion,comidaitaliana,paracelebrarconlosamigosas

Señores

Su blogs es buenisimo, siempre estoy buscando nuevos restaurantes por mi trabajo y me han servido muchos sus datos , felicitaciones

 

Claudia P

Queridos Amigos;

Por mi trabajo tuve que recorrer todo el sur de chile buscando  nuevos restaurantes y visitando otros que ya tengo en un programa.

Mi gran sorpresa fue visitar por primera vez el restaurant Innamorati  Di Pasta, lo atiende su propio dueño , es de una calidez inmensa, tiene tres pisos , existe un sectro para fumadores en el último piso para que nadie los moleste y los jóvenes que atienden son muy muy amables.

Ahora lo más importante probe una lasagna que jamás había probado , deliciosa ni siquiera aqui en Santiago existe un lugar donde preparen la comida italiana tan rica como la que probe.

Si van a Concepción vayan a Innamorati Di pasta, queda en Anibal Pinto 241 , el telefono es el 2132558, además a la hora de almuerzo tienen menú, pero no por eso su calidad deja de ser buenisima.

Saludos

Claudia Pinochet A

1
71533 42155 2010-01-01 00:00:00 LA PICA DE MARTIN (ConCon) labuenavida,con-con,pescadosymariscos,findesemana,singanasdecocinar

 

www.amordepapa.cl

 

ESTE LUGAR QUE ERA ESCONDIDO, ES FANTASTICO, AUNQUE ANTES, CUANDO ERA PIOLA ME GUSTABA MAS, TE ATENDIAN COMO REY, UNO ERA PARTE DE LA CASA, AHORA NO, PORQUE SON FAMOSOS, LA COLA DE GENTE LLAGA HASTA LA ESQUINA. LOS VALORES SON MUY BUENOS ($3.500 POR PLATO), LOS PLATOS EXQUISITOS, IMPERDIBLE CHUPE DE OSTION-MACHA-CAMARON-LOCO.

TODO FRESCO, RICO Y BARATO. NO LES DOY LA DIRECCION PORQUE YA VA MUCHA GENTE, SI QUIERES IR........PREGUNTANDO SE LLEGA A ROMA. una pista la calle se llama Las Pimpinelas

SALUDOSPraia

1
71748 42305 2010-01-01 00:00:00 Del Cocinero Bistro providencia

Yo soy Chef de profesión, cuando alguien me pregunta que si quiero tener mi restaurante yo les digo ciertas cosas de cómo me gustaría que fuera, que tipo e comida serviría etc etc. Me da gusto encontrar en Santiago el restaurante de mis sueños.

 

No hay nada que pueda decir, es realmente impecable, todos hasta el mas mínimo detalle esta cuidado a la perfección.

 

Realmente da gusto, el menú esta muy bien diseñado, para realzar las virtudes de cada uno de los ingredientes que están involucrados, el servicio impecable realmente da gusto atento, rápido, previsor, no son tomadores de pedidos, te sugieren con conocimiento, en fin…

 

Lo que probé, las almejas, las colocan  a la altura que debe tener, impecables. Ccomo peruano el Tacu-Tacu inmejorable, las ravioles sublimes etc etc, podría estar enumerando los platos y de todos lo único que tengo que decir es que los quiero probar y de los que probé increíble.

 

Uno se queda con las ganas de probar todos los platos así que volveré pronto.

 

Cristian realmente te FELICITO.

 

Nota: reserven mesa.

 

1
71804 32230 2010-01-01 00:00:00 MERKEN, EL AJÍ MAPUCHE deliciasdemihuerto empresaria

 merken.jpg

Les presento el MERKEN, pocos habrían podido prever que uno de los ingredientes más arraigados en la cocina mapuche llegaría a convertirse en un verdadero ???hit??? de la alta gastronomía nacional. Me refiero al merkén, ese polvo cobrizo con un delicado sabor ahumado, hecho sobre la base de ají cacho de cabra y semillas de cilantro, y que en los últimos años ha ocupado un lugar de honor en las cocinas más elegantes y vanguardistas del país.

El merkén imprime ese sello propio de las raíces étnicas con la inigualable complejidad de sus sabores y los particulares aromas de la tierra y del humo. Las modernas creaciones en torno a carnes como el atún, el cordero, el cerdo o el pato (por nombrar algunos), con ese delicadísimo toque picante muchas veces perfeccionado con los matices dulces de confituras o frutas son, sin duda, todo un trofeo para los sentidos. Su perfume armoniza espléndidamente con la centolla y otros frutos del mar y es un gran condimento en cebiches y tartaros. Papas, calabazas, verduras y legumbres son igualmente sus compañeros convirtiéndose en verdaderos manjares cuando son infusionados con su sabor.

1
71806 42322 2010-01-01 00:00:00 Mágico y honesto santiagocentro

Las lentejas del Majestic probablemente sea uno de los platos más sencillos y exquisitos que he probado. Este restaurante de cocina india que conocí hace ya varios años está en el centro de Santiago y me atrevería a decir que su atmosferá es una de las más mágicas que conozco. Pero no sólo me encanta la fusión de especias que se puede sentir apenas uno se baja del auto, sino también la atención. Y es eso precisamente lo que me ha hecho decidirme a formar parte de esta comunidad, de la que soy una fiel espectadora hace muchos meses. Quería compartir con ustedes una grata experiencia que va más allá de los caldos y sabores de la cocina.La última vez que fuimos allí con mi marido, un viernes, a él se le quedó su billetera sobre la mesa. No notamos la ausencia hasta el día siguiente, bien entrada la tarde. Después de varios minutos en los que dimos vuelta la casa, sin muchas esperanza él decidió llamar al restaurante. Sorpresa!, antes de que terminara de presentarse, la persona que estaba al otro lado del teléfono completó su nombre y le dijo que habían intentado ubicarlo, pero el único teléfono al que pudieron tener acceso aparentemente había sido el de la oficina. Fuimos en seguida, y luego de las preguntas de rigor para asegurar su identidad, la famosa chequera fue devuelta intacta.

Ahora el Majestic no sólo es mágico, sino que también honesto.

Recomiendo las somosas, una especie de empanaditas rellenas de verduras, por supuesto las lentejas, de textura insuperable, el pan pita con ajo y las variadas opciones de pollo y cordero preparado al estilo indio.

Y por favor los fanáticos del pisco sour, éste NO es el lugar para pedirlo.

Ambientes para fumadores y no fumadores (el que está libre de humo tiene una deco mucho más cuidada).

Buen estacionamiento, y fines de semana imposible quedar bien ubicado si no se hacen reservas.

1
71919 42483 2010-01-01 00:00:00 PICADA PORTEÑA PA ESTAS FIESTAS valparaiso,comidachilena

Porteñita, nacida y criada en el Puerto de Valparaiso, soltera y amante de la cocina

empanadas.jpgAmigos de
la Buena Vida…aprovechando la fecha invito a todos aquellos que se van a escapar este fin de semana largo a Valparaíso a “comer la rica empana” a este famoso local porteño llamado “Empanadas Famosas”, ubicado en el centro de Valparaíso, acá podrán disfrutar de una variedad de frescas y ricas empanadas. (Para que coman tranquilos y sin cargo de conciencia).

Haaaa el local no es muy bonito…pero es limpio y tiene buena atención.

P.D.: También se venden para llevar, para los que se quieran quedar recuperándose en la casita.

…y la poca vergüenza

1
71924 142 2010-01-01 00:00:00 Zanzíbar, en Borderío turismoculinario,borderio,comidainternacional Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos No hay caso, con las expectativas no se puede.

 


En busca de algo así como la inmersión total en Marruecos, aunque la promesa declarada es más bién cocina del mundo (incluso hay platos peruanos y chilenos), fuimos a probar suerte al Zanzibar.

 

 Esta vez teníamos reserva, cosa rara en nosotros, pero había que asegurarse. Un viaje imaginario a diferentes culturas a través de la gastronomía y ambientación para ganar una experiencia única (declarado en la web del Zanzíbar)… es algo que no hacemos todos los días. Así es que tal cual turistas en busca de la ciudad perdida fuimos ahí, a Borderío.

 

 


Partiendo por el estacionamiento lleno, prácticamente con vehículos top y del año, dejamos jeep (viejito pero digno, eso sí). La ambientación del restaurant es tal cual como se ve en la web. Encontramos muchísmas lámparas colgantes (con ampolletas), con iluminación tenue pero omnipresente, lamparitas con velas en cada mesa, piso de mosaicos de colores, cortinajes y sillones (más bien modernos) de terciopelo, garzones de blanco y con un muy buen servicio vimos que la cosa iba bien. Cuando nos ofrecieron una mejor ubicación a la que teníamos, supimos que iba  mejor. Sólo faltaba comprobar con la comida, que en parte era a lo que íbamos. La la otra parte era, claro está este viaje imaginario y experiencia única. La música Lounge, definitivamente lo impidió como que no encajó con el concepto, así como unas lámparas modernas que no estaban en línea con las marroquíes. El enfoque del lugar está sólo en lo visual, falta alinear la música y los aromas.

 

Pero bueno acá vamos.

 

Nos ofrecieron algo para tomar…(sin carta por supuesto), enganchamos con un amareto sour y la especialidad de la casa. El Zanzíbar: en vaso alto, mucho hielo, extracto de hojas de menta, vodka y limón, refrescante y sublime los primero sorbos, absolutamente aguado desde los 2/3 en adelante. El amareto directamente malo, muy dulce sin sabor a licor.

 

Para picar optamos por una trilogía Zanzíbar para compartir: 2 empanaditas, 2 brochetas de pollo, 2 brochetas con kabab (aunque era sólo carne, sin perejil),  muy ricos, acompañados con salsa de maní, cúrcuma y leche de coco. Toda una revelación.

 

Para seguir nos presentaron 2 opciones: la carta del resturant con muchísimos platos étnicos y una carta paralela con un menú fijo único elaborado para clientes Visa, pero como había un solo tipo de menú Visa, mezclamos y pedimos 1 menú visa  y otro de la carta Zanzíbar.

 


El menú visa Excelente!!!!: de entrada: timbal de quínoa, palta y centolla, con un pocillo con mayonera casera, plato que compartimos. Después un risotto de champiñones con rack de cordero y salsa carmenere, tiernísimo y sabroso, consistente y envolvente, literalmente para chuparse los dedos (y así lo hice) y de postre una tulipa de chocolate con mousse de frambuesa. Menos rica y con menor presencia que los platos anteriores.

 

 

En cuanto a la carta Zanzíbar: de fondo nos caímos y pedimos un plato tailandés extremadamente picante que prácticamente no pudimos tocar: Stir fry de res al curry verde. No sabíamos que era picante y menos taaan picante, y de postre un fondant de chocolate (con centro cremoso)con helado de vainilla. Un  par de bebidas y ya.

 

La cuenta: sólo comida. $31.000, bebidas y aperitivos: $10.200. Total con propina: $45.000.-

 

 

Conclusión:

 

Tragos: Aguaditos

 

Comida: Excelente, sabor, presentación, porciones adecuadas. Ojo con lo que indique Curry…. Eso pica y mucho!!!

 

Ambientación: novedosa y entretenida, pero dista de la inmersión total que buscabamos.

 


Atencióny Servicio: Excelente.

Precios: Altos.

 

Recomendación: prueben la carta Visa a $15.000. (claro que sólo tiene 1 tipo de menú).

 

 

Ubicación: Borderío, Av. Monseñor Escrivá de Balaguer 6400 Local 6

 

Fono: 218-0118.

 

1
71949 42496 2010-01-01 00:00:00 Andes Gourmet-Nueva Tienda Gourmet lascondes,culturagourmet,comidafusion-cool

Por fin encontré una tienda con artículos gourmet que tiene buen precio y una excelente calidad. Salio en la revista Paula y es un excelente dato.

 ANDES GOURMET

 Subcentro Las Condes -Metro Escuela Militar- Loc. 108.

F: 571-4803

1
72053 41964 2010-01-01 00:00:00 Concepción y el café cafe,concepcion,cafeterias Me gusta comer. Me gusta tomar. Soy buena para pelar y fumar. Un buen cafe despues, para empezar otra vez.

Marcelinha

Para todos que aprecian el negro brebaje, en Concepción podemos apreciar algunos locales bastante buenos y bonitos. Infaltable es una pasadita por el café Rommetch, en pleno centro (aunque la pecera para fumadores es desagradable), o el buen expreso del café Dolce & Freddo. El que logra una mesa pasada las 18:00, puede disfrutar de una tacita, y si la dieta permite, con un trozo de torta.

¡Disfruten!

1
72569 42648 2010-01-01 00:00:00 Males estar de ciertos restaurantes, bares, etc... reclamo,labuenavida,lascondes,comidachilena


El 14 de Septiembre, fui a la Panadería dulcería LaMendez que queda ubicada en Av. Las Condes 9571, fui a buscar un pedido de 18 empanadas y 1 torta, cuando llegue no había nadie y a medida que esperaba el pedido se fue llenando hasta llegar al punto que el local estaba colapsado, a todo esta ya habia pasado media hora, y seguia pasando el tiempo y nada pasaba y tenia que llevar las empanadas a la oficina para tener una pequeñna celebración en la oficina antes  de que la gente se fuera a sus casas.
Cuando ya habían pasado 45 minutos y seguian atendiendo a toda la gente que no había nisiquiera llegado cuando yo había llegado no soporté mas me dirigí a un sujeto que estaba empaquetando las empanadas "preparando mi pedido milenario" el cual nunca llegaba, le dije de que como era posible que se demorara 45 minutos en entergarme un simple pedido de 18 empanadas y una torta el cual había sido hecho en la mañana alrededor de las 10 am.
Al parecer el tipo no entendía que estaba molesto por tener que esperar 45 minutos, por la incompetencia del dueño de establecimiento que no puede lidiar con tanta demanda para una empresa tan chica a lo cual no me queda mas que pensar que el dueño deve ser una persona muy ambiciosa o le deve gustar demasiado el dinero ya que el servicio que otoga, lo cual se supone que es la mitad del producto se ve afectado seriamente.
A todo esto los dueños del local son amigos de un familiar  cercano mio. El empaquetador cuando al principio del la aventura de las empanadas buscaba mi pedido no lo encontraba por que lo habian anotado como la "mamá de mi sobrina" y no a nombre de la persona como  yo lo había pedido, al decirme esto el empaquetador yo le replique que como era posible que el pedido no fuese un nombre y que fuese un parentesco , al escuchar esto el empaquetador no encuentra nada mejor que agarrarme a garavatos, lo peor de todo que el empaquetador era el DUEÑO, quedé pasmado al enterame que semejante energumeno era el dueño, ahi fue cuando entendí el kaos que era la panadería, lo mal que funcionaba todo el proceso, pésimo, pesimo pesomo.

1
73254 4 2010-01-01 00:00:00 Entradas para la Yein Fonda yeinfonda,18 alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

El año pasado regalamos entradas para la Yein Fonda haciendo una pregunta: qué es lo mas extraño que has comido para un 18. Este año NO regalamos entradas para la Yein Fonda, pero hubo un gran numero de persona que se colgaron de ese POST (sì, del POST del año pasado) y respondieron la pregunta creyendo que habian entradas... lamentablemente no se dieron cuenta que habia sido un año atrás.

1
73282 142 2010-01-01 00:00:00 Jofré santiagocentro Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Después de un par de idas fallidas logramos finalmente conocer el Jofré. Hicimos reserva y fuimos.  Un par de consejos:  Primero: la calle es General Jofré, Jofré a secas es otra calle. Ojo con eso. Segundo: Estacionar en Lira, ya que cuesta un mundo encontrar espacio disponible. Tercero: El barrio no se ve malo y el restaurant está en plena calle no en el fondo del cité como pensamos en un principio. Cuarto: ojo con la elección de los platos. Nosotros no acertamos, en cambio las mesas vecinas sí. Quinto: es como una picada pero más refinada y con precios más altos.

El lugar, hiperdescrito en otros post y por varios críticos es en efecto una casona de adobe, Tiene 2 pisos pero al parecer el lugar es para fumadores, lamentable para nosotros que no fumamos. Uno de los dueños_anfitrión (el otro al parecer está en la cocina) observa distante que todo funcione pero no se involucra con los comensales. Los vinos publicados en pizarra (que no pedimos) promedian los $12.000. La atención y servicio es cordial y amable pero peca en asesoría al momento de elegir. Lo que pedimos: entrada para compartir: jamón serrano con quesos, ensalada y panes tipo bruscheta con jugo de tomates. Bien rico y abundante. Como fondos, ahí sí que la embarramos. Pedimos un cabrito deshuesado con noquis verdes y un garrón de cordero con arroz a la cerveza negra. El cabrito con nulo atractivo visual. En efecto un plato de carne clara como una especie de guiso,  sin hueso, desmenuzada y con restos de cartilago. No nos gustó, ni el sabor ni la presentación. El garrón resultó ser cordero como nos indicó la garzona, pero no eran costillas, ni chuletas como creímos, sino un trozo voluminoso y musculoso, imposible de comer por lo elástico y duro. No era parecía tierna y tenía el sabor pesado de un cordero ya mayor. Tampoco probamos mucho. No hubo ganas para el postre y nos fuimos.

Nota: Es justo señalar que las mesas vecinas al parecer sí acertaron en el pedido y vimos pasar los demás platos de la carta. Especialmente delicioso se veía el filete con risotto de champiñones (2 medallones generosos y jugosos por plato) y el timbal de reineta (o corvina?) que se veía refrescante.

La cuenta: como $25.000 por pareja (con un par de jugos).

Dirección: General Jofré 388. Stgo Centro. Fono: 6351927. Aceptan tarjetas de crédito y cualquier medio de pago.

1
73287 417 2010-01-01 00:00:00 Filou de Montpellier - Valparaíso labuenavida,cocinamediterranea

Sólo me queda recomendarlo, cada visita es una agradable sorpresa.

Tienen comida francesa casera, a la hora de almuerzo ofrecen un menú con dos alternativas de plato de fondo, una entrada y un postre que normalmente cuesta $5.500 los fines de semana (entiendo que en la semana es más barato pero más simple).

El vino por copas cuesta $1.000, sólo una alternativa, y las gaseosas $600.

Tienen pocas mesas, y SIEMPRE SE LLENA!!!, así que puede ser útil reservar, (4 amigas esperamos hoy 30 minutos por una mesa).

Queda a tres o cuatro cuadras del Turri, la página es http://www.lefiloudemontpellier.cl/ por el teléfono y la dirección.

Saludos

 Dalia

1
73297 39708 2010-01-01 00:00:00 Cuidado con la clonacion de TBK en restaurantes clonaciondetarjetas,buenosaires

ENEMIGA DEL AUTOREFERENTE SIBARITA QUE MAS SUENA A HOMBRE DE DAVOS,LA DEGUSTACION DE LA COMIDA ES UN PLACER SENSUAL 

 

No soy amiga de la asociaciòn Buenos Aires= Carne, pero esta semana a mi marido le trataron de clonar su Tarjeta de Credito en la Parrilada "El Palo" de Urquiza 3200 en Buenos Aires, todo parecìa ok , pero al pagar le devolvieron la tarjeta con un pedazo de scotch en la barra, era casi imperceptible. Obvio que bloqueo todo de inmediato, pero el Restaurante no acuso recibo de nada.

Ojo ,con tanta gente que se fue a pasar vacaciones por allà.

1
73366 142 2010-01-01 00:00:00 De paseo en las Termas de Cauquenes termas,turismoculinario Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

A pesar del fin de semana largo nos quedamos en Stgo. ya que atinamos a última hora y cuando quisimos reservar algo, ya estaba todo lleno. Así es que optamos por el plan B: salir por el día a algún lugar cercano a Stgo. Destino elegido: las termas de Cauquenes, sabíamos que su gastronomía (René y Sabine Aklin), tenía unos premios y reconocimientos como la mejor cocina de regiones así es que sumado con las aguas termales, no nos pudimos resistir. Las Termas están en Rancagua, accediendo por la ruta hacia el Mineral El Teniente, hacia la cordillera.

Calculamos salir tipín 11:00 AM para llegar a almorzar  y después a darnos unos chapuzones en la piscina techada temperada que esperabamos encontrar. No conocíamos el lugar. Llevamos un par de mochilas con lo mínimo para cambiarnos allá. El primer percance… el taco hacia el peaje de Angostura… 3 horas y media más tarde llegamos a las termas en un viaje calculado para no más de 1 hora y media. Después de subir bajar un par de cerros, con los oídos tapados pero con un lindo paisaje como suele suceder en las alturas, llegamos al hotel. Muertos de hambre y bastante agotados con el taco, en Recepción nos indicaron que por la hora ya no había servicio de almuerzo… Plop!, pero nos invitaron a recorrer y conocer el lugar. Con el hambre que traíamos fuimos igual directo al restaurant, por si acaso…y nos fue bien…pero costó y harto. 

Entender sistema del menú fue todo un tema, la carta estaba sin precio y no sabíamos cómo pedir…ya que se veía también un buffet con ensaladas. La asesoría de los garzones fue más que deficiente aunque reconocimos los intentos por darnos un buen servicio. Quince minutos después de estar sentados recién captamos el sistema. Era un menú completo com varias alternativas de entradas, sopas, platos de fondo, postres, té-café aguas… Como alternativa al plato de fondo podías elegir el buffet de ensaladas (con cero atractivo, la verdad). También tienen un menú vegetariano. Es un menú abundante y a precios muy razonables: Menú completo $12.000 por persona.  Un solo plato a $6.500.- la comida es rica y refinada, aunque mantiene la esencia campestre y platos normales: pescado frito del día (ese día había congrio), tallarines caseros (amasados por ellos)…. Pero igual encuentras filete a la inglesa (de verdad), y otros platos franceses y de autor. El servicio: nos tocó personal inexperto y desinformado, al punto de no reconocer el aceite de oliva que estaba en la alcuza y asegurarnos que no tenía. En materia de comidas: Mención especial a las espinacas con sabor ahumado que compañaban los platos que pedimos, muy ricas y al vinagre de vino de verdad… ahhh  y a los postres caseros… el helado cremoso e intenso y unos buñuelos de manzana como de las abuelas. Nota: después de comer vayan a recorrer los alrededores, hay un puente colgante y senderos para caminar…. Y bajar la guatita del almuerzo.

 

 

El hotel como tal es muy antiguo,  como casona de campo en la que los dormitorios confluyen hacia el patio rectangular. Los pabellones termales están en un edificio contiguo que parece una iglesia. Para llegar a las tinas hay que bajar muchísimos y muy fríos escalones donde puedes sentir el olor a azufre y minerales. Tiene muchas piezas con tinas individuales tipo privados, que se requieren ser reservados previamente para su uso. El costo de $6.000 p/persona. Son tinas de mármol, y el lugar es mudo, frío y sepulcral, sin ninguna calidez a pesar de los coloridos vitrales del aceso. También hay unas tinas para 2 personas a $12.000.- Mi papá se acordaba de haber ido hace muchos años y al parecer, en los dormitorios habría también tinas con acceso a agua termal, no supimos si se mantiene aún. El hotel tiene también una pìscinal exterior sin costo, sólo para los pasajeros del hotel. También bajando muchos escalones. Piscina techada-temperada no hay. El lugar se nota que se quedó en el pasado, con lo bueno y lo malo que eso implica, y es una lástima. Hay cero bulla pero también mínimo atractivo. Estando tan cerca de Santiago sería el lugar ideal para una escapada reponedora si tuviera la modernidad de las termas del sur (de Jahuel, de Chillán,  de
la Araucanía) en materia de concepto y sobre todo de calidez. La cocina en cambio muy buena!!!.

 

Como paseo por el día y para ir a almorzar: Recomendable. Para ir a alojar… no tanto. Nota: no probamos los baños termales.

 

Tiene pág web: www.termasdecauquenes.cl

 

 

1
73940 43179 2010-01-01 00:00:00 San Pedro de Atacama norte,enchile,vacaciones,desierto,turismo,sanpedro,labuenavida,antofagasta,comidainternacional,parirtodoslosdias Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Recomiendo este Oasis para los que aman la naturaleza y la diversidad, para los que anhelan  matar la rutina de la ciudad, porque pueden cambiar el cemento por la tierra, los edificios por volcanes, correr por pasear, comer por degustar. Rústicos restaurantes, enmarcados por anaranjados paisajes, con gente feliz y confiable, bebidas gratis, platos sencillos y  deliciosos, los precios generosos, muy baratos.  Ej. pisco sour, entrada, plato principal y postre gourmet por 4 o 5  mil... con un servicio de primera ! increible!

Recomiendo restaurante: La Estaka

Recomiendo hotel: Altiplánico

1
73962 43188 2010-01-01 00:00:00 Cafe Domo cafe,cafeteria,amigos,culturagourmet,cafeterias pourlesenfants4@gmail.com

Domo cafe les invita a visitar nuetro blog y conpartir opiniones sobre un buen cafe http://cafedomo.blogspot.com/, necesitamos de sus opiniones y concejos para tener la mejor cafeteria acompañenos en este hermoso proyecto.

pronto abriremos!!!!!!!!!!!!!............... octubre.

1
74111 43179 2010-01-01 00:00:00 ¿ La mala suerte existe? v/s Las coincidencias no existen vitacura Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

"Qué eres pesimista, te quejas por todo, tuviste mala suerte ...." es lo más suave que escuché cuando osé contar la frustrada noche en un restaurante de Santiago.

En Vitacura existen locales de mantel largo donde va el jet set criollo y donde puedes PERDER 40 o 50 luquitas para 2 comensales. El área estaba repleta y me imagino que al menos estos fulanos conocidos reciben servicio, porque el restaurant que pelaré no tuvo ninguna consideración ni respeto por mortales corrientes de carne y hueso.

Nosotros con reserva y ellos con la mitad del local pelado osaron sentarnos en la última y oscura mesa al lado de los tenedores, paneras y alcuzas, ocupando la mitad del pasillo frente a los baños y cocina, haciéndonos tragar bocanadas de pescado y machas a la parmesana, combinados con olor a huevo duro y a veces podrido!

Cuando solicité un cambio me dijeron: "está todo reservado" y yo dije: "¿pero están seguros que todos llegarán?" A esas alturas YO estaba dispuesta a comerme todo su festival de atunes y dejar suculenta propina, pero NO, estaban los que brillaban por su ausencia y SI merecían, el gerente hizo oídos sordos al valor del pájaro en mano...

No me quedó más que apelar a mis modales de colegio de monjas y resignada opté por no arruinar lo que sería tremenda velada, pero poco duró.... pedí por última vez me cambiaran y después de tramitarme como para la beca presidente de la república decidimos marcharnos, al mal servicio se sumó el pan duro y la inexistencia de una carta con los precios de los atunes que publicitaban.

Recibir pan malo y detectar que el baño está poco aseado les pueden salvar de un pobre servicio y hasta de un dolor de estómago: el pan añejo obedece a una política de usar sobras y la poca limpieza del baño indica que seguramente llega a los demás rincones hasta la cocina.

Para algunos existe la mala suerte, para mi son buenos o malos negocios, porque las coincidencias no existen y dudo que este restaurante tenga alguna esperanza de vida, apelo a la sensatez e inteligencia de nosotros "los clientes" que no debemos aguantar que echen mano a las sobras del día o a comer mal cuando comemos muy bien en casa y salir a un restaurate debe ser siempre un placer no una fatalidad. 

1
74133 43179 2010-01-01 00:00:00 Discos adulto/joven con música rock, electrónica, pop parairdeados Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Hola,

Agradeceré si me pueden recomendar una disco en Santiago para un público adulto/joven (de 28 para arriba) y donde no toquen regeton.  En mis tiempos mozos iba a la Oz en bellavista pero creo que ya no existe. 

Me recomendaron las Urracas pero encontré que es mejor para personas que van solas y que les gusta el regeton y caribeña.

Me imagino debe haber un lugar con rock en Inglés, pop, disco, electrónica, etc.

Gracias, Tatiana

1
74141 33872 2010-01-01 00:00:00 Donde Gilberto duao,septimaregion,turismoculinario,talca fresco_cocinero

Donde Gilberto Hoy fuimos con mi familia a Duao cerca de Vichuquén a almorzar a la playa , elegimos el más conocido y renombrado Restorán llamado donde Gilberto. Asiduo por políticos y empresarios que llegan en helicóptero.

Llegamos y se veía como una típica hostería de playa con mucha madera nativa que le daban un toque bien especial, estaba todo limpio  y nuestra reserva  100% como fue solicitada.

Comenzamos con unos pisco sour que realmente malo, aguado y unas empanaditas de camarones y machas que estaban buenas. Luego se me ocurrió pedir unos locos apanados que realmente lo mejor, blandos, sabrosos y el apanado impecable.

Los platos principales, con resultados diferentes. Los congrios frescos y el punto de cocción perfecta, la corvina con cierto aroma y sabor no muy agradable por lo cual fue cambiado por congrio sin ningún problema.

Los erizos otro nivel….pero como gusto personal me gustan más los del norte los que son mas pequeños y  de mayor fuerza.


Las guarniciones solo las típicas que no tienen mayor complicación. La carta de vinos muy pequeña  y no muy acertada en su elección. Punto negativo.

Resumen: Es un buen Restorán de playa, pero sin mayores expectativas. Recomendable.

 

1
74304 41553 2010-01-01 00:00:00 Expo Mundo Rural 2007 ferias,mercadosytiendas,findesemana,singanasdecocinar

Gracias Universidad de Chile por los milagros concedidos.

 

Anticipadamente para que guarden un espacio en sus agendas, Expo Mundo Rural 2007se efectuará entre el miércoles 21 y el domingo 25 de noviembre, en el parque padre Alberto Hurtado, comuna de La Reina.

Soy una simple asistente, así que no puedo asegurar las maravillas que he comprado en ocasiones anteriores, pero para mí es SAGRADO.

Desde el Late Harvest tinto hasta el vinagre de frambuesas, pasando por unos "chutney" de hongo shitake increíbles y baratos. Todo entre puestos de miel y plantas.

 

Saludos

DALIA

1
74305 43314 2010-01-01 00:00:00 Bramasole, una experiencia exquisita. santiago,comida,cajonelmaipo,amigos,pastas,cumpleaño,pizzeria,restaurante,turismoculinario,cajondelmaipo,comidaitaliana,paracelebrarconlosamigosas Empresario

Bramasole / Logo del Restaurante cuando lo vean, para que se ubiquen.

Recorriendo por el Cajón del Maipo, me encontre con un nuevo restaurante Bramasole, que esta en el sector el canelo. Un local nuevo especialistas en pastas y pizzas.

No puedo dejar de mencionar que disfrute unos ravioles exquisitos con una salsa de verduras asadas los cuales estaban al dente con un aroma y sabor que hace tiempo no compartia.

Mis amigos se comieron varias pizzas de las cuales las mas recomendadas son Tomero macho, La Diavola, La Caprichosa banbino...100% Italianas hechas en hornos de piedra.

En promedio nos gastamos $7.000.- aprox. / con vino.

El lugar es muy lindo y acogedor, lo recomiendo 100%.

 

http://www.bramasole.cl
info@bramasole.cl

1
74431 43179 2010-01-01 00:00:00 ¿Alguien sabe qué pasó con...? cafe,elbosque,cafeterias Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

¿Qué pasó con "New York Bagel"?

Todavía añoro esas mañanas cuando me tomaba un segundo desayuno, en una bolsita de papel recibía mi latte large calentito y un bagel tostadito con mantequilla y mermelada...llegaba feliz y en secreto a desayunar a la oficina !

Hoy recordé el Empire State (bagel con atún, palta y lechuga acompañado de chips de bagel) con mi soda light y pastel de hojarasca fresquitos!!! y cómo no contarles de las sopas de invierno con crutones, crema de tomates mi favorita!

Me gustaba tener esta opción de comida rápida más sana, para mi vegetariana y que podía comer allá o llevármela, era ideal cuando no tenía mucho tiempo.

No conozco otro lugar de bagels en Stgo. son muy comunes en ciudades universitarias de USA con un buen cafecito, alguna que otra golosina y donde puedes pasar todo el día estudiando o conectado a internet.

¿alguna idea?

1
74437 43369 2010-01-01 00:00:00 El Gremio valparaiso,labuenavida,valparaiso,bar,parairdeados A mi visitas de Stgo, a mi pololo y amigos de otro lado, cuando los invito de bares por Valparaiso, no dejo de llevarlos al Gremio (Cerro Concepción, pasaje galvez). Este local que tiene sus años, siempre me ha gustado. Tiene buenos tragos (recomiendo el Daikiri Frozzen Vainilla o el vino heladito...) y picoteos (queneles, rollitos thai, aji relleno, algunas masitas). Super buenos precios, pus las tablas valen en promedio 4 mil pesos, por lo que una agradable velada para dos, puede costar no mas de diez mil pesos. El hecho de tener que llegar a pie al restobar, ya es encantador. 1
74441 43179 2010-01-01 00:00:00 Si tu comida favorita es el desayuno cafe,elbosque,cafeterias,findesemana,singanasdecocinar Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Si te vas a dormir pensando en tu primera comida de la mañana, evocando el olor a café de grano recién hecho y de las tostadas, ensalada de piña caramelo, kiwis y frambuesas, tu jugo de naranjas recién exprimido, te recomiendo un cafecito hecho para ti.

Encuentras los croissants frescos con mantequilla y mermeladas, huevos benedictinos, jugos naturales, café de grano con leche y mucho más en el café Melba que sirve sus desayunos todo el día. 

Te recomiendo los fines de semana por la mañana, antes o después de ir al gimnasio, con menos personas y donde puedes leer el diario. 

En calle Don Carlos entre Carmencita y Bosque Norte.

También tienen almuerzo, sandwiches y atienden durante la semana, pero en esos días y horarios no he ido.

1
74474 43390 2010-01-01 00:00:00 KITEMATE RAPA NUI paracelebrarconlosamigosas

nacido en santiago y criado en una caleta de pescadores. un lugar lindo y relajado. estudios universitarios. trabajador independiente.

 

Encontre un lugar en bellavista que se llama Kitemate y ofrece espectaculos  originales de Rapa Nui.  los conjuntos que se presentan son autenticos isleños. La carta es simple pero destacan las empanadas de atun de isla de pascua, tiene que probarlas si van.

Es el punto de reunion de la gente de Isla de Pascua aca en Santiago. asi que se van a encontrar con un ambiente absolutamente diferente, el local esta decorado con pinturas tradicionales y fotografias. y la musica predominante es el Zouk un estilo de musica muy sensual.

si quieren salir a un lugar tranquilo y con un excelente espectaculo vale la pena que lo vayan a conocer abre todos los dias pero los espectaculos son los jueves viernes y sabados.

tiene una pagina web en donde se pueden informar sobre los eventos www.kitemate.cl, la direccion es Constitucion 256 - Barrio Bellavista

Espero les sirva el dato.

Iorana

1
74663 43446 2010-01-01 00:00:00 RESTAURANT BRAMASOLE MUY, MUY MUY MUY RICO!!! cumpleaños,portada,amigos,pastas,cajondelmaipo,recetas,salir,comidaitaliana,cajondelmaipo,reflexionesculinarias,comidaitaliana,paracelebrarconlosamigosas empresario

QUERIDOS AMIGOS, QUERIA COMENTARQUE ME SORPRENDI MUCHO AL LEER ESTE BLOG, HAY DE TODO Y PARA TODOS , SUPER.

fUI JUNTO A MI PAREJA Y 5 AMIGOS AL ESPERADO RESTAURANT BRAMASOLE DEL CAJON DEL MAIPO, UFFFFF!! , QUE CADA VEZ QUE PASABAMOS POR LA PUERTA APARECIA ALGO NUEVO EN SU ESTRUCTURA EN CONSTRUCCION ,FUE UN POCO LARGO EL CAMINO PERO VALIO LA PENA. EL LUGAR ESPECTACULAR , ARQUITECTURA ORGANICA COMO NOS COMENTABA EL GARZON QUE NOS ATENDIO , HECHA CON FARDOS DE PAJA, BARRO Y ROBLE (VIGAS Y PILARES MUY BONITAS).ES DE LOS MISMOS DUEÑOS DEL ANTIGUO Y CONOCIDO "CAFE VIENES" DEL MISMO SECTOR.

PERO LO MAS IMPORTANTE FUE SU COMIDA Y ATENCION (MUY ESMERADA Y MUY PROFECIONAL), EMPEZAMOS CON UNA RONDA DEL TRAGO DE LA CASA "BRAMASOLE", PISCO, HELADO DE LIMON Y JUGO DE LIMON, RICO RICO, Y COMIMOS BRUSCHETTAS MIXTAS (SON RODAJAS DE PAN AL AJO Y TOMATE CON DIFERENTES PREPARACIONES ENCIMA EJ;SALMON DE ROCA, TOMATES DESHIDRATADOS, JAMON SERRANOETC..)PARA ACOMPAÑAR Y ESPERAR MIENTRAS EL CHEF NOS PREPARABA LOS PLATOS DE FONDO QUE MAS DE ALGUNO DE LA MESA SE PARO A VER COMO LOS HACIAN YA QUE LA COCINA ESTA A LA VISTA DEL PUBLICO Y MAS DE ALGUN SECRETILLO ALCANZO A VER.

PEDIMOS PASTAS Y PIZZAS A LA PIEDRA QUE SON LA ESPECIALIDAD DEL RESTAURANT, Y YO PEDI UN PLATO RECOMENDADO POR EL GARZON PERO QUENO ESTA EN LA CARTA "CAPELETTIS RELLENOS DE CORDERO CON SALSA PUTANESCA" ALLA LLAY SEÑORES COMENZALES, ESO SI QUE FUE UN ACIERTO DE MI PARTE, SIN DESMERECER LOS PLATOS DE MIS AMIGOS ESTE FUE EL MEJOR.

LAS PIZZAS DELGADITAS Y UNA MASA CRUJIENTE, PROBARON VARIAS PERO NO ME ACUERDO DEL NOMBRE DE ESTAS, PERO BUENISSIMAS.

TERMINAMOS CON UNA RONDA DE POSTRES Y CAFE DE GRANO Y LA TENCION DE LA CASA FUERON LOS BAJATIVOS ,NOSQUEDAMOS MUCHO TIEMPO DISFRUTANDO DEL VINO Y LA BUENA COMPAÑIA

NADA DE CARO PARA LO QUE ES, COMO $9000 PORCADA UNO CON LA PROPINA APARTE QUE DEJAMOS EL 20% POR QUE LA ATENCION FUE UN 7 A PESAR DE LA CANTIDAD DE PUBLICO QUE HABIA (MAS O MENOS 15 MESAS), FUE UNA ATENCION SUPER PERSONALIZADA Y AMABLE EN TODO LOS ASPECTOS.

LA UNICA COSA MALA FUE QUE NO ME DIERON LA RECETA DE MI PLATO , ME DIJO EL CHEF QUE PARA LA PROXIMA ME HARIA OTRO PLATO ESPECIAL PARA MI, QUE TAL!!!

ESO ES SERVICIO YCALIDAD EN LA COMIDA Y ATENCION

YO TAMBIEN LO RECOMIENDO 100%

1
74693 43179 2010-01-01 00:00:00 Nueva experiencia en el Liguria labuenavida,providencia,comidachilena Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

La mayoría de Uds. habrá ido alguna vez al Liguria, típico con los compañeros después del trabajo o para tomar un trago antes del carrete del fin de semana o el Sábado para almorzar.

Esa también era mi historia con el Liguria, pero tengo una nueva experiencia y es la de almorzar repetidamente en este lugar varias veces en la semana y puedo contarles que han salido airosos en todas ellas.

Pisco sour con miel, ensalada fresca del día, ravioles, noquis, pescado frito con puré son mis favotitos (por lo de vegetariana), jugo de zanahorias, papas al merquén, torta tres leches y ensalada de frutas no pueden aburrirme. Las sopaipillas y pan de cebolla me encantan y siempre está fresquito.

El bar me recuerda los boliches que visitaba con mi abuelo cuando era chica e impresiona la hermosa máquina de café, el cual es exquisito !

Les recomiendo la barra para un servicio rápido porque deben ir con tiempo si suben al segundo piso (area no fumadores), o sentarse al lado de la barra en pufs rojos donde el servicio también es más rápido.

La mejor hora es la 1 o 1:30 de la tarde para encontrar lugar disponible. Otra cosa, encerraron a los fumadores en el aréa baja...jeje...bien por los que no tenemos el vicio!

Respecto al servicio, siempre pido me atiendan los grazones que conozco, los cuales están en la barra o frente a ella, en alguna ocasión los garzones del segundo piso descuidaron un poquito la mesa.

Bien por el Liguria, servicio y calidad constantes!

1
74844 4 2010-01-01 00:00:00 Azul Profundo bellavista,pescadosymariscos alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Hace tiempo que no iba al Azul Profundo, y me lleve varias sorpresas en mi última visita, primero ya no tienen el plato que mas me gustaba: Curanto en olla, que venia con milcao y chapalele... notable!.. una maravilla de plato, se acabo el café en bola, que era café de grano hecho en una cafetera muy exótica, con un mechero y unas bolas de vidrio que se calentaban, segun me dijeron aquella vez es una cafetera portuguesa (¿?). La cosa es que sali un poco decepcionado de mi visita al Azul Profundo, uno de los restaurantes que tengo como favoritos en mi listado de LBV, me dio la impresion que dio un vuelco dramatico hacia el turista, con comidas probadas y cero riesgo. No puedo decir que la comida estaba mala, al contrario estaba  bien buena, pero sin ese toque especial que se respiraba un tiempo atrás, mi critica es super subjetiva, pero creo que perdió la magia, de hecho lo voy a sacar de mi lista de buenos restaurantes.

saludos, Alvaro "el subjetivo" 

1
75322 142 2010-01-01 00:00:00 La Petite France - cajón del maipo comidafrancesa,cajondelmaipo,findesemana,singanasdecocinar Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Un sábado de soleado, tipo 2 de la tarde, tomanos rumbo al cajón del maipo a conocer la nombrada Petit France que constituiría nuestro primer y hasta ahora único acercamiento a la comida francesa. De puro porfiados fuimos igual ya que previamente habíamos intentado reservar y no nos pescaron mucho ya que estaba todo completo. La mujer al otro lado de la línea estaba apurada y fue más cortante que amable, pero la idea de comer rico pudo más y fuimos igual. Una hora y media después (no habíamos considerado el factor Taco) llegamos.

 

El restaurant está en la vereda izquierda por la ruta al cajón, pasada
la Casa Bosque. No sólo es un restaurant sino también es hotel tiene un amplio estacionamiento con cuidador.
A esa hora encontramos mesa disponible y empezamos con el pedido. El formato es un menú con varias alternativas de entradas, fondos, postres e inclusive contempla también  los bebestibles: jugos, vino, aperitivos, bebidas, etc), todo por $10.000 p/persona aprox. Nada caro la verdad aunque no sé si aún lo ofrecen.

 

El lugar es acogedor  y temperado, tienen chimeneas y también un sector como terraza con vista a la calle, menos cálido que el interior. La atención presta y solícita. La tranquilidad es intervenida por la dueña, joven, flaca y rubia, al parecer esposa del chef, superacelerada y peocupada pero demasiado. Así, tal cual.

 

No podríamos definir la comida como refinada porque no conocemos otro restaurant francés, pero sí varfiada y superabundante, con toques de autor y notas de campiña como la ensalada tibia de queso de cabra y sin duda la porción de mil hojas de papa, el puré de zanahoria y la mermelada de cebolla de los fondos. El paté de entrada en cambio, aunque casero, demasiado graso y rústico y los fondos y sus salsas en general muy sabrosos pero cargados a las cremas y definitivamente no es un una comida liviana. Los postres son caseros, generosos y deliciosos, pero después de la comida prácticamente no queda espacio físico estomacal, ni sensorial para disfrutarlos como merecen. El enguatamiento se alivia un poco gracias al bajativo servido en dedales de chocolate que te ofrecen por cuenta de la casa, preciso y oportuno.
Lo malo: falló la conexión con transbank y no pudimos pagar con la visa. Menos mal andabamos con un poco de plata. Conclusión: como todo en la vida, hay que ir a conocerlo y a probar. 

 

Precio: menú completo para 2 personas: $20.000 aprox.

Dirección: Camino El Volcán 16096, San José de Maipo, Fono: 8611967.-

Nota: De regreso nos tomó 2  horas y media la bajada del cajón, así es que ojo cuando vayan.

 

1
75664 4 2010-01-01 00:00:00 Los Deportistas... increible! valparaiso,comidachilena,findesemana,singanasdecocinar,parainvitaralossuegros alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Gracias a un muy buen amigo descubri este maravilloso restaurant. De que es freak es freak, primero que todo hay que saber llegar, no tiene letrero, y si uno lo busca en Internet no lo encuentra: cuando uno llega a Valpo donde empieza la Av. Argentina hay una Copec  hay que subir por el  costado de la  bomba por una calle empinada,  al seguir la calle te acercas a una barranco y despues la calle sigue  empinandose hacia el interior de Valpo,  llegaras a unas panderetas pintadas por niños, al otro lado de las panderetas esta el estadio O'Higgins (me costó darme cuenta, asi es que hay que estar atento a las pinturas en las paredes), hay que rodear el estadio doblando a la derecha por calle Colo Colo, a mitad de cuadra a mano izquierda justo en la curva hay un terreno pelado que es el estacionamiento de nuestro restaurant. Justo al frente hay una casa blanca con una puerta negra de alumnio, no dice nada afuera (si tienes dudas preguntale al estacionador de autos). Uno entra como al living de una casa con TV y todo, a mano derecha estan los comedores, donde se puede adivinar antes estaba el comedor y el living de la casa. Las sillas son como de colegio, las mesas son grandes, el lugar es luminoso y muy limpio.. de que la cosa es rara es rara.

El menú lo recita nuestro amabilisimo mesero, que tambien es el dueño de casa y restaurant. Solo dice los platos principales ya que los acompañamientos vienen ppor defecto: ensaladas de tomate, palta, lechuga, papas fritas. Los platos de fondo: lengua nogada, riñones al jerez, mechada, lomo liso, lomo vetado. Yo elegi el lomo vetado... maravilloso, grande, jugoso, hace tiempo que no comia tan buena carne. Además alguno de mis compañeros en esta aventura me convido de los riñones y  la mechada.. estaba notable. Además he de decir que he estado en pocos restaurantes tan bien atendidos como este... impecable.

Este es un restaurant familiar, la mamá cocina, el hijo y su señora atienden. Él es profesor de Filosofía con un sentido del cliente que ya lo quisiera yo en mi empresa para que fuese mi Gerente de Clientes... un lujo.

Lo mas impresionante ocurrió al final de la comida. Yo invitaba asi es que saqué mi tarjeta de credito para pagar.. pero OPS! no aceptaban tarjetas de credito.. asi es que el dueño me dijo que no me preocupara que el iba en la tarde a mi oficina, pero mi oficina era en Santiago...¿?... bueno entonces depositeme en mi cuenta al dia siguiente.. me dijo... casi se me callo la cara de la impresión.. esas cosas ya no pasan... me logró impresionar. Otra cosa además en el reciente libro publicado de los restaurantes de Valpo, solo dos restaurantes tienen 5 tenedores.. este es uno de ellos. 1
75977 33872 2010-01-01 00:00:00 HUASOS & GAUCHOS chicureo,reflexionesculinarias,carnes,norecomendable fresco_cocinero

Huasos & Gauchos Un Restorán de carnes  en Chicureo, imponente desde fuera con una gran construcción, buenos estacionamientos y un fogón prendido que desde el auto todas estas imágenes nos hacían pensar que lo que venía pintaba para bueno. No olvidar que es del mismo dueño del Prego.

Llegamos temprano, veinte para las nueve, y entramos, nos recibió un mozo con cara de sorprendido debido a la hora y nos hizo pasar preguntándonos si fumábamos o no, así que nos llevo al comedor de fumadores  mientras que  íbamos caminando los demás mozos parándose de las mesas con sus platos de colación corriendo a la cocina, lo mínimo es colocar un horario de apertura del Restorán y estar preparados por que es incomodo para los clientes esta situación y da para pensar si prendieron el horno o si les llegó el pan fresco???

El local era amplio , con mesas grandes, el piso algo alejado de la mano de Dios y la decoración como un poco pobre, sin preocupación por el detalle y sin pretensión alguna.

Las cartas eran de cuero muy bien presentadasa pero con faltas de ortografías.

Los mozos en general de buen trato, pero faltos de capacitación.

Pedimos unos pisco sour que estaba “bien” de sabor, pero no a la temperatura adecuada, algo tibio. La tablita fome y no muy sabrosa con unas berenjenas insípidas.

Los platos principales, los platos principales….. ¿Les ha pasado que cuando los platos llegan a la mesa los intimidan a uno y se termina esas ganas de comer?? Eran enormes, que nos reímos solos y nos preguntamos por donde parto..uf  Sí eran grandes ,pero la plateada de cerdo seca, asado de tira no llega al punto de cocción pedido y por último un pernil desabrido.

Si el Restorán es de carnes debes, por obligación, tener un muy buen parrillero y por otro lado, me pregunto para que te piden el punto de cocción si lo traen como quieren…. o simplemente o no saben.

Otra cosa que me molesta de un mozo es up-selling a la fuerza , el pernil venía con unas papas  y me hizo pedir una porción de papas extra, para qué???  Tenía 6 papas grandes en la mesa más un pernil entero para mí solo, ¡oops!   Que le cuesta decir señor el pernil viene con una porción de papas, le recomiendo que no lo haga ya que el pernil es un plato muy grande…..cambia.

Pedimos dos vinos que estaban en la carta y  naturalmente no lo tenían.  Ah…un aceite de oliva de cuarta categoría y un arroz pegoteado…impresentable. Se me olvidaba todo el rato oyendo los boleros de Luis miguel en un Restorán de carnes…..que onda.

Los postres, celestinos bien y un mendocino duro como palo que no entraba el tenedor y el mozo me dice que son así, lléveselo……chao. No dio para más.

Precio por persona, $ 20.000.-

El restorán más malo de los últimos tiempos en relación precio/calidad

Lo que es yo, No más…. es el típico restorán de corto plazo que lo único que le interesa es sacarle la mayor cantidad de plata a cada cliente sin importar la calidad ni nada, me da mala espina. total después lo vendo y hago otro....

Como estará el prego?????? a mejorar Carlos Boni 

este post es para la Daniela que pidió información hace un tiempo

1
76141 43926 2010-01-01 00:00:00 Mala comida en mucca avitalia,cocinadeautor,norecomendable

Joven  critico, analista, proactivo, me gustan mucho las comidas en especial mariscos y pescados, conozco muchas comidas del mundo he recorrido mas de 30 ciudades importantes del mundo.

:-) 

 

 

Hola para ser mi primer post quiero comentar una mala experiencia, hace 2 semanas aprox. concurri al mucca con un grupo de personas dentro de ellas algunos extranjeros, llamados por la reputación del local en comentarios que teniamos en decoración del local, atención y calidad de comida.

Bueno la sorpresa fue mayuscula, cuando pedimos los platos y llegaron cinco de los cuales 4 estaban de muy baja calidad gastronomica y uno que era el mio asqueroso, que no quise que me lo cambiaran, pero al pensarlo ahora cometí un error debi haberlo hecho, bueno bonito el local la atención bien pero los platos quedaron debiendo calidad no vuelvo más salvo que sea estrictamente necesario.

1
76461 40517 2010-01-01 00:00:00 Ostras Azocar. Un reencuentro memorable mariscos,santiagocentro,santiagocentro,reflexionesculinarias,pescadosymariscos,paraalmorzarelfindesemana abogado por profesion, cocinero por diversion

Este domingo tuve un reencuentro memorable ... Hace un tiempo (quizas como muchos)  vi la triste noticia de que el legendario lugar de Ostras Azocar habia sufrido un incendio, y temi ya no poder degustar nunca mas de su excelente cocina...Pues bien este fin de semana para mi agrado, fuimos con mi familia a almorzar alli, tras saber la noticia de que ya estan nuevamente funcionando.

Como pasamos "por si acaso", imprudentemente llegamos sin reserva, asi que para que nos dispusieran una mesa tuvimos que esperar un poco. Con todo, fue increiblemente grato para  mi ver que a pesar del fuego sufrido, la arquitectura del lugar se conserva casi intacta. De hecho a simple vista parece ser que los cambios se resumirían a la perdida de las  las fotos de la farandula politica y social, y algunas variaciones en la disposicion del recinto. Nada muy grave...Asi, luego de  un tiempo mas que razonable dado nuestro numero, pasamos por la obligatoria degustacion de  ostras...Que quieren que diga...Imperdibles, para los que han alguna vez ido, saben de lo que estoy hablando. 

  Una vez sentados y con el apetito abierto por lo anterior, al leer la carta me di cuenta que la seleccion de platos está mucho más reducida que antaño, cosa que por lo que he conversados con mis amigos relacionados con  el rubro de los restaurantes y de la gastronomia, solo puedo hablar mejor del restaurant, dado los tiempos de demora y la frescura de los productos...Como dije como eramos muchos y andabamos con mi hija, Una vez elegidos los fondos,  para esperar nuestra orden pedimos machas a la parmesana y unos pisco sour a la peruana. Sin temor a equivocarme creo la preparacion de las machas en este lugar son las mejores de Santiago...y de hecho ni en regiones me he topado con esta calidad. Además el plato es sumamente abundante, por lo que los 5 comensales asistentes  mas la Martina (?!!) quedamos de lo más felices (otro punto por el pisco sour jaja)

 Termiando el entremes de las machas, no tuvimos que esperar mucho tiempo más y nos trajeron los platos de fondo. Las elecciones en este caso fueron multiples (caldillo de congrio, mero, lenguado, corvina) pero sin  desmerecer el resto de los platos, lejos la mejor fue el plato azocar que consistia en 2 ceviches (unos de salmon y otro de corvina) con camarones ecuatorianos apanados y camarones de rio hervidos. Que cosa más rica!!!. Obviamente, para hacer un justo equilibrio de los platos, estos debian ser acompañados por un heladito vino blanco, por lo que el elegido en esta ocasion fue un savignon blanc de la viña la rosa...Uf!!

 Ya un poco culposos por tan opipara cena, terminados los fondos, compartimos unas tortas de merengue lucuma y una de merengue fambuesa...Eran iguales a las que hacia mi abuela!!! Nada, que decir...Sublimes

En definitiva, si tuviera que decir algo malo de este restaurante, lo unico que puedo reprochar es que la acustica no da para que el señor de la guitarra se pasee entre las mesas, y necesariamente buscar la atencion de alguno de los antiguos mozos del local, que creo son los que dan una nota de distincion en cuanto al servicio.

 

  General Bulnes 37

www.ostrasazocar.com

Vayan, no se arrepentiran!

1
76469 34481 2010-01-01 00:00:00 ¿alguien ha ido a la tetería? te,labuenavida,providencia

DISEÑADORA GRÁFICA, ME GUSTA COCINAR, ME GUSTA LA BUENA VIDA. Disfruto del camino, tanto como del destino, lo que me hace disfrutar tanto de una buena comida, como del ambiente, compañía y panorama de un restaurante.

Apropósito de los comentarios sobre desayunoS, onces y cafeterías, me tenté con un tecito en la tetería, un local pequeño, tranquilo, y bien atendido. Eso si que metí las patas al preguntar si podía conocerlo complete, ya que el caballero en cuestión, me dijo que eso era todo. La verdad esperaba una terracita, que hay, pero en la calle, que no está mal, pero... creí que podía ser más íntimo.

El té... bien hay 80 tipos, pero como no soy conocedora del té, ya que soy más cafetera, me llamó la atención lo poco natural que parecían algunos. Rojos tipo jupy, claro que otros, como el té verde con vainilla sabía natural. Pregunto por si alguien sabe o ha ido, ¿que tan natural es ese té tan rojo? ¿tendrán saborizantes o colorantes?

Tengo que agregar, que el caballero que está a cargo de la venta de té para llevar, es muy docto, (aunque en este tema cualquiera para mi lo es) muy atento y te da consejos para preparar bien el líquido en cuestión

1
76538 38034 2010-01-01 00:00:00 Bar Catedral, mal organizado santiagocentro Soy ingeniero civil y me encanta la comida, cocinar, ir a restaurantes etc.... Yo fui al catedral este viernes, me habian recomendado el lugar y que se podia bailar y comer rico... cuando llegue (tipo 9 30) el local estaba copado y habia un despelote de gente y habia que correr detras de los mozos para que te reserven mesa, no tenian a nadie viendo orden de llegada ni recibiendo, lo cual llego una pareja y se instalo en una meza no se querian salir, los mozos no los querian atender ya que se saltaron el orden (cual orden), en fin un lugar asi de colapsado, deberia tener algun tipo de orden y alguien recibiendote, da lata perseguir y rogar que te reserven mesas.

Te pasan una carta con platos que no se sirven en el 2 piso solo en el primero y nadie te lo explica, lo cual deberian dar algun tipo de diferenciacion o simplemente no pasarla, pedimos un plato con mariscos, vinieron 4 ostiones 4 camarones y 1 pedazo de pulpo. al reclamar me dicen que no tenian mas pulpo asi que me rellenaron con mas camarones y ostiones, osea creo que con suerte venian 2 de casa uno....obviamente ese plato por el precio quedas pero con el mismo hambre que con que llegaste...

no volveria al lugar...ademas ni te puedes mover una ves que se empiesa el baile

1
76640 44048 2010-01-01 00:00:00 Eccolo Qua..:Todo Mal..!!! eccoloqua,reatuarantitaliano,barrioitalia.,comidaitaliana,avitalia,reflexionesculinarias,comidaitaliana,francamentemalo

Ayer Domingo fui con mi familea a celebrar el cumpleaños de mi hermana, la festejada queria deleitarse con los sabores de italia y elegimos el restautant Eccolo Qua en en Barrio italia...que decir...todo mal...!!

Hicimos reservas para las 13:00, nuestra mesa estaba devidamente reservada, mesa para 6 personas, en una mesa redonda procedimos a sentarnos, me llamo la atencion que sòlo hubiera tres posillitos de aciete de oliva con oregano, pense que despues de pedir algun entremes nos pondrian mas cosas, como pan, oregano, queso rallado, mantequilla....algo por ultimo que invite y tiente a los comensales..!!..NADA.

El mozo despues de pasarnos la carta, nos informo que no habia...Coca light, amareto Sour,.atun y otras cosas que no preste mucha atencion.

Pedimos cada uno nuestro plato, yo en particular ordene fetuchess a la carbonara, los otros comensales pidieron a su gusto, caso aparte mi vijo que pidio gnochis con salsa pesto. pedimos la carta de vinos y ordenamos un Sta, Rita medalla Real.

Despues de un rato, llega en malhumorado mozo ( me imagino que habra estado con la caña)...nos informa que no hay salsa pesto ( El colmo que en un restautant Italiano no tengan PESTO) y que el vino que pedimos tampoco....UFFF....too mal...acto seguido nos traen algo de pan con oregano...le pedimos al mozo manquequilla y nos informa que sòlo la utilizan para cocina....puaj....me cago...!

Siguiendo con el Vino optamos por un Misiones Carmennere reserva, los platos se demorarton 30 minutos en llegar, mi plato estaba aceptable, pero probe otros y estaban bastante mediocres, senti un gusto avinagrado en algunas pastas.

Despues de comer, pedimos los postres, yo pedi TiramiZu, estaba aceptable pero he comido mejores, el flan estaba bastante bueno.

A la hora de pagar, la cuanta venia con otro vino tres mil pesos mas caro que el que habiamos pedido.....no sera mucho..?

despues de reclamar y que nos cambiaran la boleta ...terminamos pagando 60.000 aprox para 6 personas.

mmmm.....pa nunca mas ir...y pa no recomendarlos....!!!

o sera mala suerte..!!!

Saludos.

MikLo

1
77025 33517 2010-01-01 00:00:00 ¿Cual es el mejor Buffet de Viña del Mar? turismoculinario,viñadelmar,paraalmorzarelfindesemana https://twitter.com/AlexisGuerreroI http://www.youtube.com/user/HinchadaDelCarnaval

Amante de la buena mesa y de la sagrada combinación entre comida exquisita y atención de excelencia. 

Estimados Amigos:

Si bien no tenemos la oferta gastronómica de Santiago y menos aún mucho surtido donde escoger Buffet específicamente, quisiera no obstante compartir mi experiencia en los lugares que he visitado.

 

La que era para mi la mejor opción, el Buffet del Bingo del Casino de Viña hace tiempo adolece de importantes detalles que  perjudican la relación precio - calidad. Ya en mis últimas visitas tenía que llamar la atención del maitre por el escaso surtido de productos, así como los postres. Este Buffet funciona todos los días de 12.30 a 16.00hrs. $7.000 Adultos. Sábado, Domingo y Festivos: $8.500 Adultos. En verdad está caro para la poca variedad de productos y la repostería ultimamente no es buena.

 

Sólo por mencionarla pero de muy baja calidad es la opción de "Mar de Viña", un Buffet con "especialidad" en mariscos, ubicado en Cochoa, por camino costero entre Reñaca y Concón. Escasísimo surtido y una muy cuestionable calidad de productos.

 

Mi mejor alternativa a la hora de recomendar es indudablemente Gatsby en Mall Marina Arauco. En ocasiones se llena bastante, pero tienen un sistema de reservas mediante un libro en que te inscribes y dejas tu nombre y cantidad de comensales. Muy recomendable en cuanto a surtido de productos. Tiene amplia gama de entradas, sopas o cremas, pastas y salsas cocinadas en el momento. Carnes a la parrila donde puedes elegir el corte y una generosa variedad de postres que incluyen curiosidades tales como maní confitado, algodones de dulce, panqueques y hasta manzanas confitadas.

 

Digno de visitar. 

1
77359 44229 2010-01-01 00:00:00 sandwich vitacura 1
77422 31764 2010-01-01 00:00:00 Me gustó el Ummo providencia

Hacía tiempo que tenía ganas de conocer el Ummo, y finalmente fui el fin de semana pasado. Me gustó harto. El lugar es muy agradable, con una decoración colorida y moderna, sin ser chillona. Al contrario, muy acogedora.

No puedo hablar realmente de la comida porque sólo pedimos una tabla (que estaba buena, con carne, pollo, unas bolitas como de arroz, empanaditas en  masa de hoja, aceitunas). Pero lo que más me gustó fue la buena atención. Te atienden como de mantel largo, aunque sólo vayas a tomarte un trago y picar algo. Quizás es que lamentablemente no estamos acostumbrados a que el mozo haga todo lo que tiene que hacer, ¡y hasta con buena cara!

Un detalle que me encantó: al servir el vino, el mozo preguntó quién lo iba a probar; no dio por hecho que lo iba a hacer el hombre. Me pareció fantástico que, aunque lo pruebe el hombre, sea una opción y no una imposición.

Quedé con ganas de volver y probar alguno de los platos. Si alguien los ha probado, que cuente su experiencia.

Dirección: Pérez Valenzuela 1470, Providencia.

1
77458 42318 2010-01-01 00:00:00 PARA PASARLO BIEN , TODO EL DÍA CON LA FAMILIA O AMIGOS.... ferias,mercadosytiendas,labuenavida,turismoculinario,lareina,lascondes,manquehue,ñuñoa,providencia,santiago,vitacura,culturagourmet,cocinadeautor,comidachilena,comidainternacional,parirtodoslosdias,paracelebrarconlosamigosas,parairdeados,parairdenoche,paraquetevean PRODUCTOR-DIRECTOR DE TV Invito a todos los que estén relacionados con el mundo de la gastronomía a participar de una espectacular feria que se realizará en el Parque Alberto Hurtado (ex Intercomunal). Se trata del primer Parque Navideño Familiar de Santiago, Evento que contará con el apoyo y patrocinio de las municipalidades de Las Condes, La Reina y Providencia. En este lugar se llevará a cabo este evento que se convertirá en una tradición de Santiago, tal como existe en tantas otras ciudades del mundo. Se trata de una feria temática ambientada como el antiguo pueblo de Belen, en la que participarán 300 artesanos y comerciantes con sus locales, además habrá un importante sector como patio de comidas donde habrá distinto tipo de restoranes, y un sector de carpas con outlet de grandes tiendas. se espera un flujo importante de visitantes diarios similar a lo que es hoy la semana de la chilenidad que se realiza en el mismo lugar. Habrá un escenario central donde se presentarán show artísticos, obras de teatro, villancicos, etc. Además de los Stands feriales estarán en arriendo varios espacios para instalar restoranes y locales de comida al paso. Todos los interesados nos pueden contactar. Las inscripciones para arriendo de locales se abrirán en un par de semanas, por ahora se pueden comunicar con Juan Pablo Fresno Al 09 5191863 jpfresno@vtr.net 1
77631 40517 2010-01-01 00:00:00 Expo retail 2007 ferias,mercadosytiendas,santiago abogado por profesion, cocinero por diversion

Ayer viendo un noticiario central me entere que desde el 02 de Oct hasta el 05 del mismo mes esta en curso la feria Exporetail 2007(http://www.expotrade.cl/perfilVisitante.php?feria_id=301#).

  Esto es algo asi como un evento para las empresas relacionadas con  el rubro alimenticio, donde se venden maquinarias, herramientas, y productos. Precisamente esto último es lo interesante, puesto que estan directamente los productores ofreciendo una basta gama de alimentos, o bien productos derivados de ellos,pudiendose  encontrar cosas super novedosas (como las cecinas de salmon del reportaje de tv), ricas y de tanto en vez baratas.

  Ahora bien,  de patudos el 2005 con mi pareja fuimos a este evento, que al parecer no tenían considerada la entrada de curiosos. Con todo, una vez adentro la pasamos super bien, conocimos, comimos y compramos hartooo.

  Este año no se como estara organizado el cuento, y cuando me meto a la pagina no encuentro referencia alguna al valor o bien si esta considerada la entrada de curiosos como nosotros.

  En fin, si alguien tiene mas informacion acerca del tema, por favor, ilustreme, y para aquellos que lean esto y no hayan ido, vale la pena asistir 

1
77856 44352 2010-01-01 00:00:00 REVISTA GASTRONOMICA revistagastronomica,viñadelmar,parairdenoche

LES CUENTO QUE LA SEMANA LARGA DEL 18 DE SEPTIEMBRE IBA CAMINANDO POR VIÑA  DE MAR, CUANDO SE ACERCA UNA PROMOTORA ENTREGANDOME UNA GUIA DE ENTRETENCIO PARA MI ERA UNA REVISTA LLAMADA PUBLIVIÑA

ES UNA GUIA QUE INDICA LOS RESTAURANT, PUB Y DISCO DE VIÑA Y REÑACA, LA COSA QUE FUIMOS A COMER DONDE RECOMENDABA LA REVISTA, FUIMOS AL GUS TAI, RESTAURAN TAILANDES, ESPECTACULAR, LO RECOMIENDO QUEDA 3 PONIENTE EN VIÑA SE LOS RECOMIENDO.

TAMBIEN FUIMOS PARRILLADA SAN LUIS, QUEDA EN 7 ORIENTE, CAMUFLADO PERO EXCENTE PICADA. BUSQUEN LA REVISTA DICEN QUE SALEN TODOS LOS MESES MUY BUENA.

1
77893 44229 2010-01-01 00:00:00 El Palacio del Sandwich en Vitacura labuenavida,vitacura

 

Esta ubicado en Av. Vitacura #7612  cerca del estadio Croata en la vereda del Frente y los telefonos son F:7893049 y F: 7895224, se van a acordar de micuando se los esten comiendo, de solo pensarlo se me hace agua la boca.

Disfrutenlos

1
78007 43188 2010-01-01 00:00:00 Otra Alternativa para Santa Cruz...el Café cafe,santacruz,cafeterias pourlesenfants4@gmail.com

Hola Amigos de La buena Vida,

 

Cafe Domo abrio sus puertas este Lunes.   Estamos ubicados al frente del museo, pegadito al estero, frente a los Carabineros y al lado de Casa Cruz.   Ofrecemos una amplia variedad de cafés, desde los expressos hasta el cafe Bombom, pruébenlo, está muy bien hecho.   Nuestra atención es bastante personalizada, me refiero quese pueden sentir en casa - sàquense los zapatos si quieren -.   Las infusiones también ocuparaán un lugar importante en nuestra carta pizarrón.  

 

Saludos grandes a todos y gracias por leer,

1
78057 44401 2010-01-01 00:00:00 Vino emblematico de Chile, debe ser Carmenere. vino

No es la cepa que mas me agrada, pero es una oportunidad unica , el poder distinguir un pais, con una cepa de vino. Hay que aprovechar esto y difundir en los viajes o con amigos extranjeros o donde se pueda. El vino chileno , nos a dado grandes sorpresas, pero lo que le faltaba en el mercado mundial, era algo como lo que se ha dado con el Carmenere, tener la exclusividad de una cepa.

Solo imaginense en Paris, en un restaurant solicitando un Carmenere, sabiendo que solo, te pueden traer una botella, de alguna viña chilena.

Saludos a todos.

1
78329 44496 2010-01-01 00:00:00 Posiblemente el mejor Restaurante de Madrid restaurante,buenservicio,sofisticado,calidad,recomendado,ambiente,novedad,españa,madrid,romantico,culturagourmet,comidaespañola,parirtodoslosdias Critica gastronómica

Restaurante El Trasgu
Telf.:918590840
C/ CUDILLERO, Nº2

Alta cocina mediterránea, especialidad en platos gallegos. En los entrantes se sirven raciones, lo que permite organizar un simpático picoteo.

Ubicado en un lugar privilegiado, el restaurante posee una terraza con posiblemente las mejores vistas de Madrid. Próximo al emblemático Casino de Torrelodones, desde donde podemos observar las 3 chimeneas características del restaurante.

Abierto el 21 de junio de 2007, dispone de huerto propio para obtener los productos más frescos, junto a una larga lista de pescados de calidad, arroces caldosos muy solicitados, varias propuestas de carne que se mantiene con un excelente nivel en los postres.

Recomendado por la calidad de sus platos, pero sobre todo por la elaboración de los mismos bajo la supervisión del prestigioso Chef Francisco Pereira.

1
78464 4 2010-01-01 00:00:00 Los vinos premiados del Catador Grand Hyatt 2007 vino alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Esta noticia ya es un poco vieja, es de Julio de este año, pero nunca esta de mas tener a mano alguna guía cuando se quiere comprar buen vino. Esta es la 12ava versión del Catador Grand Hyatt 2007 Wine Awards, existen tres categorias de premios: Gran Medalla, Medalla de Oro, y Medalla de Plata. Aquí estan los ganadores de la Gran Medalla, hay que destacar la gran cantidad de Carmenere que están en la lista, además me di la lata de buscar los precios (en pesos chilenos), no los encontré todos:

GRAN MEDALLA
Estampa Syrah-Cabernet Sauvignon-Merlot-Reserva 2005 ($3.990)
Arboleda Carmenere 2005
Caliterra Tribute Carmenere 2005 ($5.990)
Santa Amalia Sanama, Carmenere Reserva 2004
Ravanal Carmenere 2006
Miguel Torres Santa Digna Cavernet Sauvignon 2005 ($3.990)
Tutunjian Pacifico Sur (Carmenere-Cavernet Sauvignon) 2006
Valdivieso Reserva Merlot 2005
Botalcura El Delirio Cabernet Sauvignon 2004
Gran Araucano Chardonnay 2006 ($7.490)
Falernia Carmenere-Syrah Reserva 2005 ($3.500)
William Cole Mirador Selection Sauvignon Blanc 2007

1
78561 44570 2010-01-01 00:00:00 Donde se come bien y a buen precio? buenosaires,turismoculinario,comidaespañola Me llamo Juan y vivo en la provincia de Buenos Aires. Me gusta la buena comida, y también algo de vino, aunque no soy un experto creo que tengo buen paladar. Tengo intención de visitar Viña del Mar luego de 16 años, así que es poco lo que recuerdo. Quisiera saber acerca de restaurantes, particularmente de productos de mar y/o cocina internacional, cuales son los lugares recomendables por calidad y precio, e información acerca de los precios medios por persona en los lugares recomendados.
bergantino 1
78785 44638 2010-01-01 00:00:00 El Mundial (Pescado Frito ) laserena Cocinero El Mundial, una picada para comer pescado frito en La Serena.

Es un sencillo restorant que se ubica en la calle Balmaceda, justo frente al supermercado Deca.

Aqui es posible comer casi cualquier pescado frito acompanado de ensaladas o papas fritas para los que no tienen miedo al colesterol. Es un lugar barato, frecuentado por todo tipo de personas e ideal para comer un sabroso blanquillo frito con chilena. En La Serena no hay ningun otro restorant donde el pescado frito sea mas sabroso.

Se puede ir en familia y pedir algo en comun con ensalada de tomates, el auto se puede estacionar en el estacionamiento del supermercado.

Recomiendo esta clasica picada en La Serena.

1
78795 44638 2010-01-01 00:00:00 Tololo Beef laserena,paraalmorzarelfindesemana Cocinero

Es sin duda el mejor lugar d ela region para comer bife de filete (300 gm-500gr)

Si van con muchos deseos de comer carne, pidan el filete de 500 gm con pure arriero y un buen vino tinto.  

El valor para dos personas aprox es de unos $20.000.

Absolutamente recomendable 

1
79068 44679 2010-01-01 00:00:00 Mi Rancho - Comida Chilena - Lo Barnechea lobarnechea,mirancho,comidachilena,labuenavida,lobarnechea,comidachilena,paraalmorzarelfindesemana

El sábado aprovechando el soleado día y por recomendaciones de una amiga fui a almorzar al restaurant Mi Rancho. Instalaciones rústicas, una terraza pegada al río y los sauces hacen que sea un lugar ideal para disfrutar de una buena comida chilena.

La verdad que los platos que probamos estaban muy buenos; una empanada de pino sabrosa, el pastel de choclo muy rico (aunque algo dulce para mi gusto) una plateada muy blanda y jugosa, y una leche asada como hecha en casa. Lo malo, la atención. A pesar que llegamos temprano (algo pasado de las 14:00 hrs.) cuando aún quedaban muchas mesas disponibles, todo se demoró mucho en llegar, desde los piscos sour (que la verdad parecían de botella y fueron la nota baja del amuerzo) hasta la cuenta!!

Si buscan buena comida chilena definitivamente recomendable este restaurant, sin embargo le falta bastante que mejorar en la atención.

La Disputada 15457 - Lo Barnechea

1
79137 44704 2010-01-01 00:00:00 CRITICA PARA EL MESON DE LA PATAGONIA unalatalaexperiencia,lobarnechea,comidachilena,findesemana,singanasdecocinar

Hoy fui a comer al mesón patagónico. 45 minutos después de haber ordenado, comenzaron a traer la comida a la mesa vecina con más de 10 comenzales que llegarón a menos 15 minutos después que nosotros(nosotros 4, ya habíamos ordenado) llamé la atención al mozo de la demora, después de unos minutos siguieron llegando platos a la mesa del lado y mis vecinos todos disfrutaban su comida y nosotros nada, me levanté molesto para solicitar la cuenta por lo consumido y retirarme, el mozo me pidió disculpas pero el administrador o dueño ,no lo se con una actitud muy poco educada me responde que esto no era mc Donald. cosa que me indignó más aun.

Se que se come bien en este restaurant ya que lo había visitado previamente, pero la atención actualmente y la actitud demostra,me parece pesima,y me parece oportuno hacerlo saber a ustedes.

1
79418 22932 2010-01-01 00:00:00 Elaboración del Queso de Cabra quesos,ingredienteslocales lagirondinesud Vivo en Ovalle, tengo 34 años, casada, 3 hijos.

Hola:

Hace poco que encontré este sitio y lo encontré muy bueno.

Espero poder integrarme y sacar mucha información y darla si está a mi alcance.

Lo que quiero saber es si alguien sabe sobre el proceso de mezclar queso de cabra con hierbas aromáticas: ¿en qué momento del cuajo se agrega la hierba, deben ser frescas?.

Ojalá alguien pueda darme algunas luces.

Gracias

1
79811 43179 2010-01-01 00:00:00 Gaon: una buena sorpresa manquehue,culturagourmet,comidavegetariana,parairdenoche Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Hemos ido 2 veces en un mes y ha sido toda una sorpresa.  Buena comida coreana, preparada por la mujer del dueño (coreanos), simple y limpia decoración, una carta sencilla y de sabores fuertes, bien para los vegetarianos también y para los que quieren spicy!   buen servicio, ricos vinos y platos abundantes!

Todavía no me animo a cocinar mi propia comida (es el plus del lugar), pero igualmente los platos preparados están muy bien y mi postre favorito con hielo frapé, helado de crema, frutas varias, porotos rojos y leche condensada, refrescante y feliz!

En Manquehue sur.

1
79813 43179 2010-01-01 00:00:00 Las 3 B: picada Calgary en Litoral Central labuenavida,quintaregion,pescadosymariscos,findesemana,singanasdecocinar Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Bueno, Bonito, Barato

El Calgary está en el Quisco y es super BUENO: mariscos frescos, pescados recién salidos del mar, platos sencillos y bien preparados, una buena carta.  BONITO no es, pero feo tampoco, porque es una picada, pero está limpio y los baños son nuevos e inmaculadamente bien aseados.  BARATO es y te vas contento y bien mareado después del bajativo que es por cuenta de la casa.

Es mi picada del litoral, la conozco hace años, pero este 2007 me sorprendió la cantidad de público y clientes que tienen, no obstante su calidad, precios y servicio se mantienen.

Nunca he salido menos que contenta.

En la Av. principal!

1
80161 43926 2010-01-01 00:00:00 SABOR Y AROMAS DE INDEPENDENCIA santiago,reflexionesculinarias,comidainternacional,parirtodoslosdias

Joven  critico, analista, proactivo, me gustan mucho las comidas en especial mariscos y pescados, conozco muchas comidas del mundo he recorrido mas de 30 ciudades importantes del mundo.

:-) 

 

 

Hola hace algunos meses fui a este Restaurant con muy bonita infraestructura según tengo entendido los dueños también son de la Nueva China. Me soprendió la calidad de los platos y los precios quizás por estar en una comuna de nivel medio, pero comi uno de los mejores bife chorizo del último tiempo a $4.800 aprox. y mis acompañantes pidieron otros platos y todos quedaron conforme la atención impecable y todo limpio.

Me gustó alguien ha ido el último tiempo?

INDEPENDENCIA ACERA PONIENTE ANTES DE LLEGAR A PLAZA CHACABUCO NO RECUERDO EL NÚMERO

Dejo la inquietud saludos 

1
80198 43719 2010-01-01 00:00:00 Vodka Xenia en Chile bar VodkaXeniaChile Proyectos - Autmatizacion

Vodka Xenia

Poco sabemos de los vodkas suizos pero, a falta de tradición, los del norte apostaron por la innovación. Y lo que llegó recientemente a Chile se llama Xenia, una línea de vodkas mezclados con licores -no son saborizados ni infusionados, sino que verdaderos blends- con dos sabores a la cabeza: Xenia Black y Xenia Caramel. El primero, de 17 grados alcohólicos, es un vodka mezclado con frutos del bosque -moras y arándanos- además de lima, uva y un toque de albahaca. La hierba no se siente mucho en nariz, pero una vez en boca hace su trabajo expansivo, perfumándolo todo. El caramel, en la contraparte, invita con una nariz muy marcada a toffee, boca bastante filuda y alcohólica pero final muy grato y dulce, sin ser excesivo. Ambos, por su baja graduación -el de caramelo tiene 24 grados-, pueden llevarse a la boca con un par de cubos de hielo, pero son buenos también en coctelería. La barra del restaurante C hace con el Black su Mojito Urbano ($ 4.000) a lo que le agrega vodka neutro, jugo de pomelo, hojas de albahaca y ginger ale; el Lamu lounge toma la versión caramelo y lo fusiona con un sour mix para hacer su Caramel Sauer ($ 4.200). A fines de septiembre llegará a Chile un tercer miembro de la familia: Xenia Red, que mezcla frutos rojos y cítricos. Habrá que esperarlo. Con sed y curiosidad.

Este texto se escribio en la Revista 1191954182_f.jpg

Vodka

1
80269 45023 2010-01-01 00:00:00 Aceites Especiales Prime Food Export ingredienteslocales

La empresa Prime Food Export, productora de aceites gourmet de avellana chilena, nuez, almendra y pepita de calabaza, está comenzando el proceso de comercialización de sus productos, para lo cual busca personas y empresas interesadas en hacerlo.

Los datos de contacto son:

Felipe Domínguez H. Email: fdominguez@pfe.cl Tel: 09 469-8861

1
80359 130 2010-01-01 00:00:00 Malos Tragos - Anthony Bourdain culturagourmet jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

nastyEstoy leyendo el último libro de Tony Bourdain "Malos Tragos" (The Nasty Bits). Idolo, a estas alturas del partido, para todos los que amamos los viajes, la comida y sus infinitas posibilidades....la buena vida, a fin de cuentas.

Es un libro muchismo más entretenido que el imprescindible "Confesiones de un chef" y que su segunda entrega "Viajes de un chef", relativo a la primera temporada de su programa "Sin Reservas" y donde cada cápitulo es relatado sin cortes, ni censura...

En "Malos Tragos" su pluma es especialmente suelta, audaz y más desenfadada que sus anteriores libros. Repasa experiencias de todas las temporadas de su exitoso programa de TV, recuerdos de su trayectoria como cocinero y mucho material inédito.

El libro se divide en capítulos ordenados según los gustos básicos: Salado, Dulce, Acido, Amargo y Umami (un termino japonés para un gusto que desafía cualquier descripción).

Al final, como "bonus track", tiene un cuento de ficción notable llamado "Navidades de un chef"....jajaja ! Increible.

El libro aún no llega a Chile, pero lo pueden comprar en www.fnac.es (€18 euros).

 

Que lo disfruten !

Saludos

1
80362 43188 2010-01-01 00:00:00 Un Sauvignon Blanc 2008 por favor vino,santacruz pourlesenfants4@gmail.com

Uffff, se que en gustos no hay nada escrito, y comparto cuando se dice que en el buen gusto se suele coincidir.   Los criticos de vino y la industria del vino se han esmerado en enseñar a los consumidores de vino que los blancos mientras más jovenes, pues mejor.   Que las acideces altas propias de la juventud aportan ese frescor y debe ser imperdible.   Creo que un Sauvignon Blanc chileno del 2005 puede estar perfectamente bebible, mientras no esté "soso" - me refiero a esa acidez caida y que hace entrever cierto dulzor que no va bien.   Hablo de un sauvignon blanc que aun presente acidez, quizas sin esa chispa citrica propia de la uva pero con la estructura suficiente que aporte persistencia al final.   Con aromas citricos que han dado paso a mayor expresion mineral o incluso herbal.   Estoy pensando en grandes sauvignon blanc como Gran Araucano 2004, Terrunyo 2004 o incluso un Santa Digna 2005.   Pues creo, sin ser chauvinista, que el vino chileno esta muy rico, y que incluso no se deben mirar en menos esos vinos blancos dejados en las estanterias.   Acaso el jerez no es un blanco evolucionado y es rey en algunos aperitivos???   Recomiendo probar.  

1
80549 45147 2010-01-01 00:00:00 Demasiado Sal... lascondes,norecomendable

El Rodizio, cerca del mall Alto Las Condes, crei que era un lugar bueno para almuerzar antes de las compras del fin de semana.

Ellos tienen un buffet "all you can eat" con carnes asadas, incuidas las bebidas mas o menos ilimitados.

El servicio fue bueno, todo el tiempo habia un gazon serviendo carnes en las mesas, los cuales se acompanan con ensaladas variadas.

Pero el problemo fue las carnes. Todas las variadades tienan demasiada sal, que casi era imposible comerlas. Ademas,, los postres fueron un poco "exoticos" sin posibilidad de elegir.

Conclusion: para 12,000 hay mejores lugares.

1
80602 45161 2010-01-01 00:00:00 Puerto Viejo - Renovado!!! puntaarenas,parairdenoche Biológa

Que bueno que en mi ciudad natal Punta Arenas,uno pueda disfrutar de delicias bien preparadas, en esta primera oportunidad quiero nombrar el restuarant Puerto Viejo, el cual ya existía en esta ciudad pero luego se trasladaron aledañamente a otro buen local en la calle libertador O'Higgins,

me encantó el lugar, muy buen diseño, la atención, los extractores, los comedores para fumadores y no fumadores, todo excelente limpio y moderno

y sobre la comida muy buena, los mariscos de primera como también sus postres

si alguien está intersado en ir les recomiendo el mousse de pisco sour muy rico!!!! y también el calafate sour muy bien preparado

 ojalá se mantenga el buen servicio en este local

 

Claudia

1
80607 45161 2010-01-01 00:00:00 Las mejores pizzas - en el fin del mundo!!!!!!!!!!!! puntaarenas,parairdenoche Biológa

Sin duda, uno no se esperaría encontrar en este tipo de local tal producto bien preparado y con variadas opciones Las pizzas del pub Oli joe!!!

para empezar la atención de los garzones excelente muy atentos y preocupados porque todo ande bien, y el servicio, además de las pizzas imperdible, la masa casera, generoso en queso y una pizza de buen tamaño (hasta 4 personas),

les recomiendo como pizzas, la hawaiina con extra queso con agregado de camarones o bien la pizzaa de atún que por lo demás están a muy buen precio

como les digo este local es excelente para disfrutar en pareja o bien con amigos

para tomar buenos tragos, buen ambiente y disfrutar de una buena pizza casera!!!

además de la excelente atención

(es importante también que el local es bien amplio y se puede conversar tranquilamente, no así en otros pub's que existen en esta ciudad)

 

saludos

Claudia

1
80611 2 2010-01-01 00:00:00 El arte de tirar la cerveza cerveza,madrir,caña,cerveza,turismoculinario,bar colonnello thaxe Fanatico de la buena mesa o semplicemente un buon gustaio.

Estamos implementado Bligoo, la plataforma sobre la cual vive La Buena Vida, en BBVA España, por lo que me toco estar en Madrid esta semana. La ciudad de la marcha, las tapas y para mi sorpresa una de las ciudades con mayor cultura de cerveza del mundo y de las mejores que he probado. Según los madrileños el secreto esta en como se tira la cerveza y no me refiero a vaciar el vaso en la cara del consumidor, sino que por el contrario el arte de llenar el vaso. Como me lo describieron se trata de ofrecer una bebida casi sin burbujas y coronada por una espuma muy espesa, tanto si se degusta en vaso o copa, como en jarra. Ese recipiente de boca ancha, siempre frío y muy limpio, debe inclinarse unos cuarenta y cinco grados respecto al grifo, el tirador o la boca de la botella para que la cerveza resbale sobre las paredes con toda mansedumbre hasta alcanzar la mitad del llenado. El vaso debe colocarse en vertical desde ese momento, para conformar así una corona de espuma que alcanzará dos o tres centímetros de altura en las mejores ?tiradas?. La ?caña? reposará, por último, durante un par de minutos antes de llegar a la boca del consumidor.

¿Como reconocer una buena caña? La imagen y calidad de una cerveza se puede ver en estos aspectos:

  • La espuma es de dos dedos en un doble y un dedo en una caña.
  • La espuma debe ?bailar? encima de la cerveza de forma suave como el aceite y el agua, la linea de separación debe estar bien definida.
  • Los tragos dejan huella en el vaso.

Y a continuacion los dejo con una maquina japonesa que trata de igualar este proceso, pero claramente matando el romanticismo.

1
80770 4 2010-01-01 00:00:00 Conejo providencia,cocinadeautor,parirtodoslosdias,paraquetevean alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Lleva poco inaugurado, esta en un lugar un poco usual: entre Los Leones y Holanda en un sector que de poco a poco empieza a agarrar mas onda, supongo porque esta muy bien conectado, cerca de El Bosque y los hoteles TOP y los arriendos deben ser muy baratos, hasta ahora solo ocupados por peluquerias de barrio, centros de depilación, joyerias venidas a menos (excepto la Helminger que esta al lado del Conejo). Es un restaurant estiloso hecho con ingenio mas que con grandes inversiones, no por nada 3 de sus dueños son arquitectos, aunque no con grandes parafernalias, tiene detalles simpáticos como el color de las sillas, todas blancas menos una que es negra por mesa.

Se nota que es un restaurant-bar mas de noche que de día, con torna-mesa para DJ y buena instalación para escuchar música hasta reventarse... nosotros fuimos en dia de semana y al almuerzo. Tienen un menú con dos platos de fondo para elegir, una entrada, postre, cerveza o vino, mas aperitivo si uno quiere. Hay que destacar que está muy bien atendido con mozos dispuestos y que saben lo que hacen. Se puede decir que es una cocina cuidada y de autor. Parrimos con una ensalada verde mezcla de varios tipos de lechugas e hinojo, de segund elegi un pollo relleno con esparragos notable, de postre una copa de pure de manzanas con chocolate y canela maravillosa, cerramos con un buen café... $4.000 pesos... maravilloso, para volver encantado!. Me tinca que de noche tiene mucha onda.. habrá que ver.

Providencia 2435
Telefono: 3333097

1
80800 43179 2010-01-01 00:00:00 Almuerzo en parque arauco parquearauco,comidaitaliana,paraalmorzarelfindesemana Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Hace casi un año no iba al Parque Arauco para comer o almorzar, las últimas experiencias habían sido muy poco satisfactorias en distintos locales.  Decidí darle una nueva oportunidad a uno de los restaurantes del Boulevard, pasta e basta, así que almorzamos 2 domingos seguidos allá.

Hace una semana, el servicio fue impecable, rápido, atentos y los platos bien presentados y calientes.  El vino bien.  El pan un poco seco, puede ser mucho mejor.  Spaguetti y canneloni, bien cocinados, la pasta a punto, las salsas bien condimentadas, nada que decir.

Ayer Domingo no sé qué les pasó ¿?, el servicio muuuy pobre, un tanto descuidado, casi tuvimos que ir a pagar a la caja....una lástima.  La comida se enfrió rápido porque los platos no venían calientes.  Positivos: el vino, la joya un merlot exquisito y el postre Tiramisú, estuvieron bien.  La comida: ñoquis de espinaca más o menos porque estaban un poco fríos, canneloni muy bien.

El local estaba repleto, me imagino que generalmente hacen bien, pero ayer tenían poco personal y no se vió un supervisor, creo que les faltó coordinación o algo por el estilo.  

Para mi es inaceptable que prefieran limpiar las mesas desocupadas a las 3 de la tarde cuando no hay más clientes, en vez de atender las mesas aún ocupadas con clientes que desean pedir postre, café y que deben pasar 10 minutos esperando la cuenta.  Esto último lo he visto en varios lugares...

1
80831 45231 2010-01-01 00:00:00 Atención clientes cara de palo santiagocentro,norecomendable

Hoy, 15 de octubre de 2007, concurrí por primera vez a este restaurant....soy cliente del ocean pacific (restaurant del mismo dueño y cercano a una cuadra), y por curiosidad fui al restaurant mencionado...

La comida, el ambiente, los vinos, la atención en gral muy buenas, sin embargo al concurrir al baño de varones....Sorpresa. En el entretecho escuché ruidos de RATON (chillidos, carreras de un lado al otro, golpes de la cola contra el techo falso era de plumavit...) en fin.

Mi boleta es la Nº582502 

PD: Pague mi cuenta,y salí raudo del local...y no no creo que vuelva más...puaj!!! 

El mozo me dijo que era un palomo!!! el que vive en el baño...que metia mucha bulla...Una paloma que chilla? mmm 

1
80952 45275 2010-01-01 00:00:00 MENOS DULCE O NADA comidaespañola

PLISSSS...ESTIMADO CHEF DEL MIGUEL TORRES DE ISIDORA, HABRÍA ALGUNA POSIBILIDAD DE BAJAR UN POCO EL DULZOR DEL TOMATE? YA QUE NO LOGRO DISFRUTAR COMPLETAMENTE LOS MONTADITOS QUE LLEVAN TOMATE, YA QUE SU SABOR CASI ELIMINA A LOS DEMÁS Y PIERDO DE SABOREAR POR EJEMPLO UN BUEN JAMÓN SERRANO...ESO SERÍA...

1
81132 45324 2010-01-01 00:00:00 PERDI MI TABALI quintaregion,bar www.myspace.com/gabrielarriola

EL OTRO DIA FUI A UN CARRETE DONDE POR SER EL LINDO LLEVE UN VINITO PARA COMPARTIRLO UN TABALI DE SELLECION LO MALO QUE LA DUEÑA DE CASA NUNKA LO ABRIO Y SIRVIO OTRAS COSAS, PARA NO SER ROTO NO DIJE NADA QUE MALA NO ME QUEDE CON LAS GANAS DE DEGUSTARLO.

SALUDOS DESDE SAN ANTONIO

1
81804 33577 2010-01-01 00:00:00 Cena Romántica y buena cenaromantica

Junto con mi marido somos amantes de la buena comida y la buena vida, nos gusta mucho salir y conocer lugares nuevos, somos constantes comensales en cuanto restaurante hay...

Me encanta poder compartir opiniones y consejos con los participantes de LBV

Hace mucho que no me daba una vuelta por la página...pero ahora recurro a ustedes en busca de un buen dato.

Voy a estar de aniversario de matrimonio pronto y queremos ir a cenar a un buen lugar...la verdad es que tenemos varias alternativas dentro de lo que ya conocemos, pero me gustaría tener distintas opiniones ya que estoy media indecisa...

Se aceptan todo tipo de sugerencias...Gracias!

1
82301 45639 2010-01-01 00:00:00 robo en La Tabla........ y no fue en la cuenta borderio,reflexionesculinarias,norecomendable

Esta noche fuimos con una amiga a cenar a Borderio. Nos instalamos en La Tabla, tranquilas, afuera para fumar sin molestar. No habia practicamente nadie en las mesas de afuera, ni tampoco transitaba mucha gente. Sin embargo, OH SORPRESA, al momento de irnos, la cartera de mi amiga habia desaparecido ........alguien llevaba mucho tiempo esperando un parpadeo.... porque no fuimos ni al baño....o el hombre invisible en persona deslizandose contra la pared..... la noche termino denunciando tarjetas robadas y hablando por telefono a una extraña que asegura haber encontrado el celular botado en providencia....... la comida no fue mala, aunque la carne estaba buena, no llegò muy caliente, sera por la atenciòn un poco lenta, pero definitivamente no volveremos..... uno piensa que en un lugar asi esto no pasa..... pero pasa, ojo

1
82314 45105 2010-01-01 00:00:00 LA BOHEME bellavista,comidainternacional,confuturo,perodebemejorar

Ayer fuimos con mi marido a este restaurante, sin reservas, solo andabamos buscando y nos parecio interesante. Esta en calle Constitucion.

La atencion amable, pedimos un daikiri de frutas y una coca-cola para empezar, el trago me gusto, y luego ordenamos. Entre la conversa, que estaba muy entretenida, no nos dimos cuenta que llevavamos mas de 40 minutos y no venian los picoteos, luego llego un garzon que nos dijo que disculparamos porque el chef habia tenido un accidente por esto se demoraba la comida y que por esto la casa nos haria un descuento(40 minutos despues, pero como les decia ni nos habíamos dado cuenta), mas menos 50' a 1 hora despues llego el picoteo, habiamos ordenado una tabla mar y tierra, que pensabamos q era un salteado de carne y pescados, pero sorpresa!! era ceviche de 2 clases de pesacdo y carne cruda con limon, nunca salio en la carta q este plato era frio! y yo no soy muy asidua ni a las cosas crudas ni frias, en fin no estaba nada mal pero venia acompañada de unos panes fritos en una cantidad de grasa exorbitante, embebidos completamente en aceite. El otro picoteo eran unos camarones salteados con semola, estaban ricos pero ninguna gracia, eran unas cuantas colitas en una base de lechuga sin aliños ni adorno, luego pedimos una cerveza.

 La cuenta...$21.000 y tantos , que nos fue rebajada (por la larga espera) a $19.400...fueron alrededor de $2000, encontramos carisimo para lo poco agraciado de los platos...y eso que fue solo picoteo, no puedo decir como son los platos de fondo porque no probamos ninguno.

Atención nada que decir, buena sin caer en lo empalagoso, presentacion de los platos, nada especial, sin gracia alguna, no se si cuando se recupere el chef los platos seran mas elaborados y mejor presentados. A todo esto...de frances no encontre nada, solo el nombre.

1
82443 40303 2010-01-01 00:00:00 zully.........excelente santiagocentro

Nací en Lima, Perú. Hijo de padre peruano y madre chileno española, poseo las tres nacionalidades. Formado en colegio de Hermanos Maristas, estudié Medicina y me formé como Cirujano Digestivo en en la Universidad de Chile. La vida me dio el placer de conocer mucho estas tres naciones cuyas nacionalidades las llevo con orgullo y responsabilidad. Estas mismas las heredó mi hijo e inculco en él sus bondades y lo mucho que puede aprender al fusionar estas tres culturas en un solo ser humano.

Mi visita al restaurante zully fue toda una experiencia. LLegue bastante temprano, lo que me dio la oportunidad de conocer todo el restaurante sin personas en él. Fui con Sandra, mi señora, que es arquitecta y al igual que yo quedamos maravillados de su decoración y arquitectura. La comida sencillamente espectacular. Nos comimos un atun del pacífico muy bien preparado y unos camarones de entrada que fueron una delicia. El vino fue recomendado por mi amigo Felipe Ashwell quien con su señora compartía con nosotros la velada: un Pinot Noir que es un vino tinto con aroma de vino blanco que acompañó nuestra cena. El Somellier es todo un personaje, quien tuvo la amabilidad de mostrarno toda la cava del restaurante y de mostrarno unos vínos de primera. Recomiendo mucho este restaurante cuya atención es de primera. 1
82474 45705 2010-01-01 00:00:00 Orientación Restaurant de Viñas vino,francamentemalo

Hola, necesito orientación respecto a restaurantes de viñas. Pronto será el cumpleaños número 60 de mi padre que es fanático del tema y nos gustaría llevarlo a celebrar a un lugar "especial" en familia.

Ojalá alguien pudiera orientarme sobre alguno que tenga la mezcla perfecta entre cocina de buen nivel y bueno vinos que ofrecer.

Saludos,

Loreto

1
82553 43926 2010-01-01 00:00:00 Entretenedores servicio malo... y copuchas cenanoche,avitalia,reflexionesculinarias,comidainternacional,confuturo,perodebemejorar

Joven  critico, analista, proactivo, me gustan mucho las comidas en especial mariscos y pescados, conozco muchas comidas del mundo he recorrido mas de 30 ciudades importantes del mundo.

:-) 

 

 

Hola a todos bueno les comento una experiencia mala que tuve hace algunas semanas en este Restaurant ya que tenía un poco de fama por el sector de Condell casi al llegar a Bilbao, llegamos en la noche y conversando en la entrada se acerca un garzón y nos pregunta tienen reserva?

Al responderle que no y mirarnos con cara de sorprendidos, ya que habiamos visto que el local no tenía casi nada de publico, respondimos que no, y el mozo nos dijo es un Chiste está casi todo vacio.

Bueno al pasar hacia una de las mesas se acerca el mozo que nos correspondería, y nos tomó el pedido esperando esto nos trago los liquidos y algunas cositas para picar.

Bueno la espera fue mas larga de la esperada cerca de 35 minutos, y nos traen los platos, en ese momento se confirmó el tema del mozo que habiamos detectado levemente en los momentos anteriores, con su descuidada atención.

Al poner los platos en la mesa, pasa a llevar a mi madre en su brazo y no pide permiso para poner o sacar los platos, pero esa agresión física me quedo en mi memoria por siempre, además habíamos visto que los garzones gritaban en el bar y se jugueteaban dandose golpes pequeños.

Bueno después de esto los platos en calidad estaban medianamente buenos no es algo para volver, pero si se podía degustar una comida de calidad medianamente buena.

Bueno producto de todo esto la propina fue de acuerdo al trato y fue cercana al 5% de la cuenta.

Algunos días despues y averiguando que pasó con ese Restaurant, me contaron que el dueño falleció y el hijo que no sabe mucho del rubro se está haciendo cargo del local pero le falta training por lo visto.

Bueno me despido siempre colaborando con el Foro

Carlitos   

1
82592 4 2010-01-01 00:00:00 Ayer en Gran Reserva de la Concierto entrevista,radioconcierto,labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Ayer estuvimos (fui solo yo, pero estuvimos en alma) en el programa de Pablo Marquez en la radio Concierto: Gran Reserva. Desde las 20 hasta las 9 conversamos acerca de La Buena Vida, de restaurantes, incluso leyó el ultimo articulo que escribió Tatiana acerca del Pasta e Basta del Parque Arauco. Adelanté que se nos vienen los premios de LBV del 2007, y de que quiero que empecemos a hacer CATAS, donde nos juntemos a probar y conversar.... Fue muy agradable, ojalá se repita. 1
82646 4 2010-01-01 00:00:00 Los Nominados para los premios de LBV 2007 labuenavida,lbvawards2007,premios,lbv alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Las categorias para los premios 2007 de La Buena Vida son:

Mejor Restaurant 2007
Restaurant revelación 2007
El Chef del año
El mejor bar
La mejor relación precio/calidad
El mejor diseño/ambiente
El mejor servicio
La mejor tienda delikatessen

Y las nuevas categorias:

El mejor restaurant de Valparaíso
El mejor baño (aporte de Pablo Márquez)
La mesera/o mas guapa/o (aporte de Pablo Márquez)
El mejor café se toma en...
La cerveza artesanal del año

Ahora solo faltan los nominados.. asi es que manos a la obra y escriban cuales son sus favoritos para cada categoria.

1
82670 34390 2010-01-01 00:00:00 Noche en el san Francisco aniversario,bristol,santiagocentro,comidainternacional,norecomendable eleonor zissou

Me llamo Ignacia y he leído muchos de los comentarios acerca de los restaurantes proque me fascina comer. No me decidía a ingresar como usuaria porque no soy de las secas pa estas cosas tecnológicas, pero han sido tantos los buenos datos que he sacado y lo entretenido que encuentro esto de la comunidad de guatones golosos que intercambian papitas que no me aguanté. He sido madre recientemente de, hay que decirlo, el niño más lindo del mundo y por supuesto que esto ha significado la disminución de las salidas a comer, por eso cuando salgo quiero ir a un lugar ultra recomendado como cualquiera de los del sitio. Saludos a todos!!!!

Después de cotizar en varios hoteles para celebrar nuestro aniversario de matrimonio, nos decidimos por el San Francisco que queda en la Alameda. Lo que nos terminó por decidir fueron las excelentes críticas gastronómicas del Bristol. Pero más temprano que tarde nos arrepentimos de nuestra elección. Además de algunas molestias por el servicio (piezas sin pasta de dientes, el jacuzzi separado para hombres y mujeres plop! y tarjetas de pieza que se echaban a perder de mirarlas) la gran sorpresa fue que el restaurant lo habían arrendado para dos matrimonios y además habían unas niñitas de 15 celebrando muy cerca su cumpleaños. De ambiente romántico .... nada De hecho comimos en el bar abajo de unos focos molestos e interrupidos constatemente por aplausos para los novios, desfiles de invitados, mozos corriendo,  y cánticos de cumpleaños feliz.

Lo mejor del lugar era su ubicación...en pleno centro las caminatas y paseos que se pueden hacer desde ahí valen la pena. En cuanto a la noche romántica, haganse el ánimo que depende de ustedes...

En este mismo foro alguien lo mencionó como una buena opción. No es tan barato como para dejar pasar este tipo de cosas. Saludos

María

1
82789 403 2010-01-01 00:00:00 ¿Dónde puedo encontrar Sobrasada? ingredienteslocales,comidaespañola Fanática de la comida en si misma, es una de las parte mas entretenida del día a día.

Estimados todos, necesito comprar sobrasada para preparar una paella... mmm
 y hace un tiempo que la busco y no la encuentro. Por ahí me dijeron que las de "7 cumbres" se encuentran en el Jumbo, pero no la he podido encontrar cada vez que voy. ¿Alguien sabe donde se vende? y que sea de buena calidad?

 

Bueno, muchas gracias por la ayuda.

 

Cata 

1
83075 33872 2010-01-01 00:00:00 San Pedro de Atacama, Hagámoslo pedazo. salvemosasanpedrodeatacama fresco_cocinero

Vengo llegando de San Pedro con sentimientos encontrados debido a que tenemos pocos destinos turísticos de nivel internacional aquí en Chile y lo hacemos pedazo por diversas razones, que pena!!!!!

les cuento que la magia de este ex - rústico pueblo tiene luz todo el día, las calles que llegan al centro están asfaltadas, el 99% de la artesanía es Peruana y boliviana.....Que onda... y nuestros artesanos donde están?

La calle principal y el centro en general llena de agencias de turísmo,restoranes y ciber café. y todos ofreciendo los mismos productos...todo lo mismo y uno al lado del otro!!?¿¿¿¿ quien es el que entrega las patentes comerciales??

Antes uno entraba al Tambo cañaveral y la comida era típica cocinada por Atacameños de los de verdad, donde uno degustaba platos típicos.siempre llegaban músicos y tocaban música altiplánica, Sayas, huaynos etc..Ahora, están invadido de música tecno o chillout.QUE HORROR.

Uno que llega a comer o tomar un trago en la noche se encuentra con un ambiente de carrete duro que es muy elocuente que hace desagradable la estadía.

Todo lo anterior es el triste resultado de  mal manejo de nuestras autoridades que no entienden nada de lo que es el turismo, en un par de años más San pedro no tendrá esa magia que uno encontraba en este mítico pueblo.

Y donde estará el señor Santelices ???? conocerá San Pedro?? Para que sirve el sernatur???

Ah.. Están realizando el estudio para sacar energía del Tatio si lo hacen todo se acaba..

Puedo seguir enumerando cosas que poco a poco van matando a mí san Pedro, pero tenemos que resaltar que habemos gente que trataremos de doblarle la mano a esta vorágine de malas acciones y pido a los que quieran o los que puedan a ver como podemos revertir esta situación.

Un buen ejemplo de como hacer desarrollo sustentable manteniendo construcciones que no rompen el entorno visual , es el hotel Alto de Atacama que queda en Suchor.

Bueno, espero sus comentarios.

1
83104 33872 2010-01-01 00:00:00 Ckunna Restorán turismoculinario fresco_cocinero

Es unos de los buenos restoranes de San Pedro,limpio,bien atendido y buena gastronomía.

Pedimos el menú que estaba bastante bueno, la entrada de verduras algo básica , pero de buena calidad tomates rojos maduros de excelente textura y una sopa crema de zapallitos italianos muy sabrosa.

Los pricipales; una fritata de quinoa algo fome que según yo le faltaba unas verduritas para darle más color y sabor,pero bien.

Los postres espectaculares, una torta de bizcocho de chocolate con arrope de chañar si mal no recuerdo.

Café de grano e infusiones.

La atención muy buena, atentos, informados del contenido de los platos y capacitados en los detalles.

Una buena alternativa. 

1
83162 45971 2010-01-01 00:00:00 Pescados y Mariscos & Vista de Santiago santiago,pescadosymariscos Ingeniero Transporte

Fvr me podrian recomendar un restaurant como para ir a cenar pescados y mariscos inolvidables ?  Idealmente que tenga vista de la Santiago, me han recomendado el Anakena y el Nolita pero ninguno tiene vista de la ciudad... la cena es un regalo de cumpleaños

1
83240 4 2010-01-01 00:00:00 Asi van los nominados de los premios de La Buena Vida 2007 premios,labuenavida,lbv,labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Estos son los nominados hasta el momento para los premios de LBV de este año. Para agregar sus nominados solo deben dejar un comentario en este artículo.

Mejor Restaurant 2007
Puerto Fuy
La Maison de France
Nolita
Liguria
Ky
Europeo
Adrá
Restaurant revelación 2007
Del Cocinero Bistro
Boragó
Fábula
Bramasole
Gaon
Baobab
El Chef del año
Christopher Carpentier - C
Matias Palomo - Sukalde
Rodolfo Guzman - Boragó
Francisco Mandiola -Baobab
Tomás Olivera - Ritz Carlton
El mejor bar
El Barcelona
Bar Yellow
Liguria
California Creations
Miguel Torres
Ky
Catedral
La mejor relación precio/calidad
Kuchen Hause
Fuente Alemana
Applebees
Mollie's
Fuente Suiza
Bramasole
Café Vienés
Tiramisú
Del Cocinero Bistro
El mejor diseño/ambiente
Nolita
Vendetta
Ky
Ox
Del cocinero Bistro
Liguria
Casa Bosque
Bramasole
El mejor servicio
Del cocinero Bistro
Ox
Wine 365
Pinch of Pancho
Nolita
Bristol
Ky
Astrid y Gastón
La mejor tienda delikatessen
Ambassador
La Fete
Cardamomo
Vikki Jhonson-Puerto Varas
Kuschnir
Geraldine
El mejor restaurant de Valparaíso
Los Deportistas
Pasta e Vino
Portofino
Caruso
Montealegre
El mejor baño
Zully
Da Carla
Pinpilinpausha
C
Nolita
La mesera/o mas guapa/o
Alma
Pub Licity El Bosque, la barwoman
Café del Patio
Mood, el chef
Ky
Ichiban, el barman
Baobab, el chef
El mejor café se toma en...
hawarma Patronato
Liguria
Santa Pizza
Café Vienes
BICE
La cerveza artesanal del año
Szot
Mestra
Kross Negra

1
83453 43179 2010-01-01 00:00:00 Viva San Pedro, viva Atacama, viva Chile! bellezasnaturales,desierto,altiplanico,vacacionesenchile,mistico,universo,labuenavida,antofagasta,comidachilena Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Estoy en desacuerdo con el ártículo escrito por Fresco! Tuve unas vacaciones FELICES y desconectadas de la ciudad en San Pedro.

Fascinantes paisajes extremos,  excelente servicio de hoteles, restaurantes y agencias, que muchos lugares jamás podrán igualar por una razón: la gente que vive allá es FELIZ!

Destaco la noble causa de dejar en manos de comunidades indígenas todos los parques, los cuales están EXCELENTEMENTE ADMINISTRADOS, limpios, intactos, con servicios sanitarios de nivel de país desarrollado !  Congratulations!

Con luz es menos mágico, pero para la gente de allá TENER LUZ significa progreso, una bendición y les cambió la vida!

Respecto a la arquitectura, es la misma en todo el pueblo, p.e. hotel Altiplánico se parece a "Piedra Dura", rústico pero elegante, me prendían la calefacción cada tarde y cuando fui a los geysers me fueron a despertar de madrugada y me dieron una bolsita con mi pic-nic....esos detalles tan simples, como sus quequitos hechos en la cocina y su servicio gratis de te, café y otras infusiones todo el día...un cariñito

Ah! un dato es el tour astronómico del francés Alain que vive hace 4 años en S.Pedro, es de noche en su casa y puedes mirar las estrellas, planetas, la vía lactea y usar sus 7 telescopios que están en medio del desierto ! fascinante ! además de escuchar todo lo que sabe del Big bang, agujeros negros y las 4 dimensiones.

La única cosa desagradable: turistas (desafortunadamente compatriotas chilenos), hacia los geysers, 1ero se atrasaron 30 min de madrugada, una vez arriba saltaban sobre el agua, se comieron y tomaron todo lo que había de desayuno y finalmente se devolvieron VOMITANDO todo el camino hacia San Pedro...una verguenza.

Se nota qe este destino es uno de mis favoritos! junto con Isla de Pascua, espero que muchos otros Chilenos puedan visitar con respeto y sobretodo con cariño. 

1
83694 43179 2010-01-01 00:00:00 Nolita al almuerzo mantellargo,isidoragoyenechea,labuenavida,elbosque,comidainternacional,parairdenoche Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Fuimos a Nolita a almorzar con muchas referencias, buenas y no tan buenas, y con una curiosidad ENORME.

Llamé 2 veces porque pasaban la aspiradora y no se escuchaba nada, reservé para tres.

La decoración bonita, pero por la noche debe lucir mejor.  La carta  bien presentada con mucha variedad.

Pedí trucha con salsa con camarones chiquitos $5.900, vegetales salteados $3.100, me gustó pero no lo pediría otra vez; Los demás  fettuccini/ostiones $7.900 (plato grande) muy bien y canneloni/ centolla $9.000 (no estaba caliente en el centro y eran 2 rollitos diminutos). Café cortado pequeño pero bueno.  Todos los postres $3.200 muy ricos, cheese cake excelente y flan de dulce de leche muy bien.

El servicio estuvo bien (pero todavía me quedo con el Bristol).   Positivo: la ubicación, platos decorados muy bonitos, olor agradable, personal muy amable Negativo: no quedaba papel para secarse las manos en el baño ni bahía artefacto dispuesto para este fin, la temperatura de los canneloni no era la adecuada Ojo con: la carta de postres es una hoja plastificada con las puntas torcidas, nada elegante !

Resumen:  bonito, caro, carta atractiva, buen servicio, pero me faltó algo, quisiera volver a cenar por la noche.

1
83736 45105 2010-01-01 00:00:00 Naukana providencia,comidainternacional,paracelebrarconlosamigosas,parairdeados,parairdenoche

Excelente bar-restaurante..me encanta la carta de tragos que es muy extensa (comparado con lo mínimas que suelen ser en otros bares), y ademas muy ricos, bien preparados y presentados, hay uno que es con merquén...demasiado bueno, el pepperberry (pruebenlo solo si les gusta el merquen), la comida nos gusto mucho, sobre todo los naukana tori rolls, exquisitos!, y como es comida etnica tiene mucha variedad (vietnamita, tai, árabe,etc). 

 Totalmente recomendable.

Dirección: Sta Beatriz 135 (cerca Metro M Montt)

1
83744 44155 2010-01-01 00:00:00 Chocolatería chocolates,ferias,mercadosytiendas,santiago

Soy estudiante de periodismo UC. Vivo en Stgo. desde marzo de 2007 y me encanta probar restaurantes, cafés y pubs nuevos para mí.También me gusta mucho cocinar y aprender recetas constantemente.

¿Alguno de ustedes conoce alguna buena chocolatería acá en Santiago? ¿Qué me podrían recomendar?

Gracias =)

1
84011 43179 2010-01-01 00:00:00 Soda sodastereo,musica,conciertos,parairdenoche Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Fuimos con Felipe a ver a Soda Stereo. Llegamos a las 20:15 y a las 21 en punto empezó con un Estadio Nacional repleto y de todas las edades!

Lo mejor: El público: cantaron todos los temas, super animados y muy educados con los artistas, se nota que adoran a la banda,efervescencia pura! Positivo: Charly, Zeta, Ceratti y sus músicos, profesionalismo, luces espectaculales, sonido impecable, la organización muy bien, muy buen repertorio. Para mejorar: Hay un próx. concierto, Soda podría interactuar 5% más con la gente, sólo habló Ceratti, Zeta y Charly nada de nada, me faltó un poco más de emoción, el público quería más y hay que dárselo!

Fueron muchos años esperándolos !

1
84128 43179 2010-01-01 00:00:00 Happening al almuerzo caro,demoda,labuenavida,elbosque,comidainternacional,paraquetevean Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Mi 1era vez para comprobar las maravillas contadas por amigos y colegas.

Una rubia con aire argentino nos llevó a la mesa e inmediatamente recibimos la variada y atractiva carta, forrada en cuero natural.

Comí atún en su punto, sobre cuscus, espárragos tempura (9 mil) lo mejor: salsa de soya muy espesa y dulce. Mis colegas: pollo deshuesado free ranch/vegetales a la parrilla (9 mil 500) y bife petit/lechuga (11 mil). Café cortado (pequeño pero rico) y postre.

Los Platos: grandes.  La decoración: limpia, simple, funcional y al estilo de las brasas.

Positivo: panqueque acaramelado de manzana, delicioso!! y que el mozo nos preguntó a los 2 min. de servir si todo estaba bien !! Negativo: No hay camadería en el servicio, terminé pagando en la caja, almorzando por casi 2 horas y ví 2 mozos conversando mientras había clientes literalmente abandonados y mozos sudando la gota gorda Ojo: hay que revisar la cuenta y el mozo me insistió, resultado:me cobraron una bebida de más que descontaron, pero me cobraron una luca más la ensalada de lechuga. 

Precio: 3 personas (sin vino) sólo agua mineral/jugo $41 mil        

Me faltó: conocer el baño y tomar un buen vino

Volveré en unos meses para probar la pasta rellena de jaiba en jugo de camarones....mmmm  me tinca!

1
84235 362 2010-01-01 00:00:00 Fiesta de la Cerveza cerveza Me gusta la buena cocina, siempre acompañada de un excelente vino tinto, junto a grata compañía y conversa.

Paso el aviso, ya que me enteré el día de ayer y lo corroboré entrando al sitio www.fiestadelacerveza.cl, que esta Fiesta se va a realizar entre el 31 de octubre y 4 de noviembre en el Restaurant Der Müncher de Malloco. Aquel antiguo y excelente restaurant (zoológico, parque, club deportivo, etc.) ubicado en el camino viejo a la costa.  

Siendo amante de la buena cerveza, lamenté mucho no haber podido ir el año pasado, por lo que este año no me lo pierdo.

1
84372 45275 2010-01-01 00:00:00 DA FIORE! lascondes,comidaitaliana,parirtodoslosdias

Ayer en mi segunda visita a DA FIORE, me terminé de convencer de lo bueno que es...de haber pasado probando pizzas y pastas en el Tiramisú (al lado...y niun brillo) Da Fiore me conquistó absolutamente. Ayer pedí unos fetuccini caseros con salmón y aceitunas y no arrugó para nada, todo lo contrario...y mi novia, frente a mi comiendo una lasagna que estan de comerse el tenedor,,,en fin. Absolutamente recomendado...pastas exquisitas y buenas pizzas, además de un buen ambiente.

That´s all Folks!

FBL

1
84505 43179 2010-01-01 00:00:00 En el Radisson mantellargo,hotel,labuenavida,elbosque,comidainternacional,paraquetevean Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Vitacura c/Nva Tajamar, Comentarios:

Positivo: ambiente que invita a la conversación, bonita decoración, simple elegancia sin ostentación; bueno el pan; la sopa del día y los postres, también la ubicación, siempre te reciben con o sin reserva (palabras de la anfitriona) y hoy lo pudimos comprobar 

Negativo: el buffet salado (usualmente pobre), además algunos platos parecen antiguos; y la típica demora en el servicio 

Lo mejor: El Buffet de postres y por fin una mesa BIEN puesta      

Lo peor: El Buffett salado  Precio: Ambos buffet por 10 mil y con plato de fondo 13 mil algo (Buffet viene con vino o bebida y café).

Para los curiosos: puedes encontrarte a Hans Gildemeister, Cristián de La Fuente y Angelica Castro como a otros personajes del mundillo ese.

1
84518 43179 2010-01-01 00:00:00 Refrexión: Vuelta al Ligui (de mi corazón) favorito,providencia,reflexionesculinarias,comidachilena,parirtodoslosdias Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Le puse el gorro a mi restaurante favorito, por negocios almorzamos en Happening y Nolita por primera vez.  Sin ENVIDIAS que esos almuerzos no admiten ni una gota de vino (cuan crimen), y tampoco hay mucho relajo como para engullir todo lo que quisiera.

Anoche volví al Ligui, como le decimos con cariño al Liguria de Luis Thayer, donde nos sentimos como en casa, allá pido como quiero y me relajo con menos tenedores y sin ceremonias.

Quién dijo que no merece figurar entre los nominados a mejor restaurante 2007? porque los platos no están en Francés, porque no te ponen cuchillo de pescado, porque no tienen atún del pacífico cuscus o ensalada de mango (puros platos añejos de repetidos).   El Ligui merece aparecer y por qué no también ganar, su calidad es constante y es comida Chilena, la de mi corazón.

Donde comes bien, lo pasas bien, escuchas buena música, te encuentras con los amigos, donde hay onda y mucho más.

Mis favoritos: Ravioles con ricotta, ensalada fresca, pescado frito, papas al merquén, puré picante, machas a la parmesana, sopa de almejas, pisco sour con miel, vino con chirimoya, torta de mil hojas (la más rica de todas) y tres leches !

Los que no han ido: deben conocer la máquina de café, un monumento ¿Dónde probaste un café cortado más rico? Gran barra, quién no se ha tentado con esa galería repleta de vinos! Piso de ajedrez, escala de marmol, espejos antiguos y enormes! Vale la pena, Vale

 

1
84751 41875 2010-01-01 00:00:00 BRAMASOLE, EN EL CAJÓN EL MAIPO cajondelmaipo,comidaitaliana Profesora

Muy, muy buena alternativa cuando te quieres escapar por un rato de la ciudad pero sin alejarse demasiado. Bramasole está al inicio del  Cajón del Maipo y ofrece una variada carta de pizzas, pastas y ensaladas. Llegamos a la hora de almuerzo por recomendación de este blog y luego de la experiencia, puedo destacar los "Caseritos" una masa de zapallo rellena de salmón ahumado, ricotta y espinaca ¡mhhh! y la pizza putanesca de masa delgada, queso e ingredientes en su justa medida y... sabrosísimos!!

 El ambiente, invita al relajo. Cuentan con una terraza al aire libre, especial para capear el calor y sentir el aire de la precordillera. El dueño y sus garzones, muy amables se toman su tiempo en atenderte, sugerirte las especialidades de la casa y explicarte la preparación de platos y bebestibles.

La mayoria de los platos bordean los $5.000, bastante adecuado considerando  la preparación y el tamaño (personalmente, no fuí capaz de ir por el postre).

En conclusión, una buena apuesta en el Cajón. Entre las empanadas y pan amasado que abundan en el camino, se puede encontrar una opción diferente que destaca por la calidad y el sabor sin perder la informalidad y buena onda.

1
84757 46480 2010-01-01 00:00:00 Sandwich parirtodoslosdias

Quiero invitar a conocer Todosandwic, son excelentes, estan ubicados en santa isabel 0186, no se decepcionaran, tienen promociones de barros lucos por $1.500, la pagina web es www.todosandwich.cl

1
84874 46521 2010-01-01 00:00:00 Bristol, deseo y decepción! confuturo,perodebemejorar

Teníamos altas expectativas al ir a comer al Bristol, ya que habíamos escuchado muy buenos comentarios. Sin embargo tuvimos varias decepciones, partiendo por el servicio! Tal vez pueda servir como atenuante que había un matrimonio a la misma hora, pero no creo que sea suficiente excusa. Partamos porque había un chico de mozo que no se sabía la carta y no era capaz de explicar los platos; y más encima nos tomaron mal la orden. Pedimos una entrada de ostiones sobre carpaccio de pulpo, que si bien estaba buena, no era tanta maravilla para el precio; de fondo pedimos un atún con emulsión de vino tinto que estaba exquisito, hay que decirlo!, sin embargo mi señora pidió un filete de turbot a a la plancha, el cual llegó tarde, frito y rebozado, con una cantidad de aceite excesiva; el acompañamiento spaguetti de calamares estaba saladísimo, pegoteado e incomible! Por fortuna llegó otro mozo que nos cambió el plato por un jabalí con puré de castañas que estaba mucho mejor, aunque un poco dulce según mi señora. Además pedimos una mineral sin gas, que más tarde al servirnos nuevamente se confundieron y nos sirvieron de otra botella con gas. Poer suerte había un garzón de más expreriencia que nos salvó la noche apenas, porque el otro par de cabros eran unos pasteles! En resumen hay atisbos de la buena comida, pero en esta ocasión faltó preocupación y dedicación.

1
85682 46700 2010-01-01 00:00:00 Torta panqueque naranja labuenavida

Hola a todos.

Desde hace un tiempo estoy buscando una pastelería donde hagan la torta panqueque naranja no tan dulce. Hace un año probé una casera que era espectacular, el sabor de la naranja tenía un gustito amargo (que solo puede haber dado la cáscara) y desde ahi empecé mi búsqueda. Probé en Strindberg, Frutillar, Tavelli, etc. Pero no he tenido suerte, no es que en esos lugares sea mala, pero es demasiado dulce. Así que les quería pedir si saben de algún lugar donde pueda encontrarla. Eso y gracias desde ya.

1
85815 39958 2010-01-01 00:00:00 Zanzibar labuenavida,borderio

Hoy tuve la suerte de ser invitado a inaugurar la temporada de terraza del local.

Para ponerlo en una palabara "espectacular".

Estuve probando cuanto trago me ofrecian, debo destacar el mojito, el cual he probado en muchos lugares pero creo que este es el mejor que he probado, habia absolut en todas sus variedades los cuales la mayoria habia probado, me dieron uno de pera que estaba bastante bueno pero es un trago bien de mina, hay que decirlo.

La comida, probe un millon de cosas, habia una especie de cebiche de atun muy bueno, y unas salsas o cremas que se comen con pan pita o esos panes crujientes que eran extraordinarias.

Tambien despues de abusar de la barra libre y los diversos picadillos, baje a comer como dios manda, probe unos mariscos a la thai que estaban muy buenos, me mandaron tambien varias cosas para degustar que de momento no recuerdo los nombres de todo pero apenas recuerde se los hago saber, y me comi un cordero.......... si dios tiene platos favoritos, este debe estar en el top 5, creo que tuve un par de orgasmos comiendo ese plato.

 

Bueno es mi reporte por el momento, espero volver un par de veces al local aprovechando que hice migas con la dueña, que esta bastante estupenda (no me malinterpreten, podria ser mi tia .... casi), asi es que cualquiera nueva incursion por esos lares, les dejare mis comentarios.

Tambien es dueña del lamu la señora, asi es que espero ampliar el reporte.

 

Saludos coordiales.

1
86170 46456 2010-01-01 00:00:00 Ali Baba y los 40 ladrones bellavista,comidaarabe,francamentemalo

El Sabado fui a almorzar al restaurant Ali Baba ubicado en la esquina de Santa Filomena y Purisima en el barrio Bellavista. A juzgar por su aspecto, pensamos que era un a picada, sin embargo al entrar nos dimos cuenta de que era caro.

Nos recibio una suerte degarzona/madre. Ella nos explico amablemente en lo que concistian los platos, de un costo en promedio de seis mil pesos cada uno. Nos decidimos por un plato para dos personas llamado ali baba al igual que el restaurant. Y mientras esperabamos observamos tranquilas la bella decoracion estilo arabe del lugar y escuchamos la buena musica del mismo estilo.

Lamentable fue la observacion de que los manteles si bien estaban limpios eran de una tela sintetica poco adecuada para su funcion al igual que las servilletas. Luego llegaron a nuestra mesa unos pan pita frios y unas salsitas.

Cuando llego el plato, este no cumplio en absoluto nuestras expectativas. Era un plato ovalado amarillo cuyo contenido consistia sin mayor decoracion, en una zanahoria rellena, un zapallito italiano relleno, un pimenton relleno, una especie de prieta delgada y paliducha enrrollada, y unas hojitas de parra. Lo primero que pense al verlo fue en lo caro que era,dieciseis mil pesos, y luego en lo poco apetitoso que se veia. Decidimos probar, y resulto que todo estaba relleno con la misma base de carne con arroz. Nada nuevo y nada rico.

Ante esta experiencia, no queda mas que contar que nos fuimos del lugar sin comer ni la mitad del plato y decir que esperamos que haya sido solo un mal dia para nosotros y por sobre todo para el restaurant Ali Baba, y que este tengaplatos mas ricos en su carta.

1
86459 4 2010-01-01 00:00:00 La Buena Vida en Publimetro labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Publimetro inauguró su nuevo sitio web en la misma plataforma tecnologica que usamos para La Buena Vida: Bligoo, la gracia es que el nuevo sitio tiene una clara orientación hacia los blogs y la web 2.0. Me pidieron permiso para tomar contenido de La Buena Vida para colocarlo en el sitio, con el correspondiente link hacia nosotros y con autor, a lo cual accedí inmediatamente. En un futurto cercano nos harán un artículo para el diario en papel. Por el momento ya sacaron articulos de Juan Jose Pablo Rondon y Tatiana para el diario, estamos en la seccion de Tendencias y Entretencion.

Tambien me contactaron de La Tercera por el mismo motivo.

1
86568 42598 2010-01-01 00:00:00 conocer mas de nuestra gastronomía y diferentes culturas.... cocina,culturagourmet no tengo no tengo

 

hola a todos. somos Sandra y Juna Pablo, queremos invitar a que nos visiten en nuestra pagina de bligoo, http://chefs.bligoo.com, en la cual publicamos articulos sobre diferentes platos, empesamos con la comida Chilena, en donde tratamos de mostrar y de dar un sentido a nuestra Gastronomia, ya que no es muy valorada internacionalmente, en estos artículos mostramos mas allá de una comida se encuentra una historia. en esta segunda fase nos encontramos en la Gastronomía Española, la cual se rigen sus comidas a través de sus regiones, tratamos de dar a conocer productos que ocupan en la cocina.

bueno eso es una parte de los que se puede encontrar en este blog.

 

a los amantes de la buena vida... y la poca verguenza les hacemos esta invitación... para que dejen su comentario...

Gracias...

se despiden cordialmente sandra y juan pablos cocineros internacionales...

1
87144 219 2010-01-01 00:00:00 Reconocimiento público a la Impecabilidad!!!!! comidafusión,borago,vitacura

  • Chilena de nacimiento
  • Gringa de crianza
  • Hembra por convicción
  • Rebelde por dogma de fe
  • Libre por instinto
  • Madre por necesidad
  • Esposa por pasión
  • Amiga por naturaleza
  • Profesional por añadidura
  • Ingeniero por deformación
  • Biotecnologa por adopción
  • Antisistema por vocación

La Innovación es demócratica, inclusiva.... NO SE LEGISLA, NI SE IMPONE.....

Anoche tuvimos el enorme placer de ir a cenar al Borago, impulsados por los excelentes comentarios de la Página....

La sorpresa fue mayor de lo presupuestado!!!!  Recibimos una experiencia sensorial más que una cena, aderezada con un trato esmerado, poco usual para Chile

(Debo quizás aclarar que debido a mis viajes de pega, me ha tocado estar en lugares muy privilegiados, donde la atención al cliente es crucial, por lo que no puedo declararme imparcial frente al desgano crónico de la atención de nuestros restaurantes promedio)

Un Rodolfo Guzmán, cual Jefe de Orquesta, atento al mas mínimo detalle, revisando plato a plato, antes de salir de la cocina, emitiendo señales discretas y precisas a sus cuatro hostess, que impecables y diligentes recorrían cada mesa, explicando cada etapa de la degustación en detalle para asegurar que el mensaje preciso sea vivenciado... 

Si, vivenciado, con todos los sentidos...  Olores, matices, texturas, sabores, y el inigualable espectáculo proporcionado por los chefs alquimistas que trabajaban afanados con pinzas e instrumentos variados para lograr la creación exacta...

A pesar de lo mucho que usualmente disfrutamos conversando nuestras cenas, hubo largos minutos de silencio en esta ocasión, donde solo nos dábamos cuenta de la presencia del otro al concluir el bocado.

Noche sorprendente!!! Gracias Rodolfo por esta experiencia notable!!!

 


 

1
87429 43179 2010-01-01 00:00:00 El servicio que merece propina negocio,meseros,servicio,mozos,propinacamareros,protocolo Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

El oficio de camarero/mozo está mal retribuido y poco profesionalizado, tanto que sólo aspiramos a recibir servicio en los locales de mantel largo.

Uno de los encantos de comer afuera es ser atendido y esto es en buena parte lo que hace al restaurante. 

Partamos por los clientes, la propina es nuestra obligación y debe ser del orden del 10 a 15% y debemos tenerla en cuenta a la hora de presupuestar un almuerzo o cena.

Luego, profesionalizar el oficio, que mozos/camareros cumplan las reglas protocolares y se ganen la propina (no es automática y no sólo tiene relación con el consumo): 

- dar la bienvenida y presentarse

-  saberse la carta y poder recomendar platos

-     conocer a fondo todos los platos que componen la carta

-       siempre mantener una actitud amable y servicial

-      llenar vasos/copas vacíos, preguntar si desean ordenar más bebida o vino

-       hacer el ritual para degustar el vino (siempre mostrar el estado del corcho)

-       preguntar si la comida está bien después de llevar cada plato

-       no perder de vista la mesa y acudir a ella cuando se le necesita

-        procurar rapidez y nunca dejar de visitar la mesa

-        servir a todos al mismo tiempo (típico: que sólo llega un plato)

-        reponer pan en paneras vacías cuantas veces sea necesario

-        tratar de solucionar cualquier malestar o queja del cliente

Este es el mínimo protocolar y debiese cumplirse en todo establecimiento, por eso dueños y gerentes de locales deben invertir en capitación para su personal para hacer de ese oficio una carrera rentable y atractiva, además de contribuir al crecimiento de su negocio.

Muy pocos establecimientos tienen una comida tan buena y atractiva como para dejar pasar la calidad del servicio!

 

1
87492 47123 2010-01-01 00:00:00 UNA LAMENTABLE COINCIDENCIA santiagocentro,comidaitaliana,confuturo,perodebemejorar Ingeniero Comercial

Esta semana fui invitado al restaurante Le Due Torri ubicado en el centro de Santiago. Este restaurante es reconocido como de los buenos lugares que quedan en el centro de santiago. Sin embargo ya no puedo decir lo mismo. La razon?, bueno pedi un plato de linguini con mariscos salteados (camarones, calamares y ostiones). El plato estuvo muy bien preparado, pero cual fue mi sorpresa que dentro del plato entre el linguini y los mariscos encontré un ELASTICO.

Como podrán imaginarse no fue una situación agradable y menos luego de la reacción de los mozos y el maitre, que fue de bromas y risa en vez de una reaccion mas acorde con la situación. Esto no me extraña en demasia, pues hace 2 meses estuve en ese restaurant y pedi de entrada locos a los que agregue mayonesa, mi osrpresa fue ese mismo día en la tarde cuando enferme producto de la comida. En esa ocación envié un mail al restaurant del cual aun espero respuesta.

Bueno, solo me queda pedir mas disciplina en la manipulación de los alimentos y una mejora en el estandar de servicio del que una vez fue el mejor restaurant del centro. 

1
87825 43549 2010-01-01 00:00:00 Servicio de mozos a domicilio vitacura Abogado

Estimados

Alguno/a de ustedes tendrá un buen dato de servicio de mozos (garzones) a domicilio en Santiago?

Gracias desde ya por la ayuda.

Pilar 

1
88089 47221 2010-01-01 00:00:00 Procedimientos y formas de trabajo reflexionesculinarias Marcopantoja

mi nombre es Marco Pantoja, 23 años, estudiante de cuarto año de artes culinarias y gastronomia.

trabajo paralelamente con mis estudios y me registre para meter cuchara a los interesantes comentarios y analisis que se realizan en esta web

Este es mi primer comentario ene sta comunidad, la descubri hoy y me deleite toda la tarde leyendo los interesantes aspectos de la gastronomia nacional que aqui se tratan.

Mi nombre es Marco y soy estudiante de gastronomia, trabajo en forma paralela a mis estudios, y hoy quiero expresar mi opinion como cocinero de algunos aspectos de nuestra gastronomia.

Leyendo los interminables comentarios acerca de reclamos por la atencion, manipulacion o criterios de servicio de muchisimos restaurantes, he creido interesante analizar lo siguiente:

Muchos de los restaurantes de nuestro país son levantados por personas sin mucho conocimiento culinario, por lo que presentan claras deficiencias:

En primer lugar quiero analizar el tema de los criterios y los procedimientos al interior de los locales, a veces no son marcados por sus dueños o administradores en forma clara y rigurosa, por lo que se obtiene mala calidad en el servicio o en los productos, como la piccola italia por ejemplo, todo al lote, que sacan con tener la mejor planta de procesamiento con estandares iso 22000 si no tienen cocineros que sean capaces de no meter los paños sucios en las ollas...chao iso 22000!

Segundo: creo que es una verguenza el nivel de las relaciones interpersonales que existe dentro de algunos establecimientos, generalmente el ambiente es tenso, lo cual es propio de esta profesion, pero lamentablemente encontramos en general malos tratos hacia los trabajadores, ofensas , deslealtad. creo que definitivamente algo tiene que cambiar! creo que esto se da lamentablemente por que los establecimientos no seleccionan personal calificado y profesional, y no entregan ninguna motivacion a sus trabajadores, por lo cual no es de extrañarse que la manipulacion sea deficiente, lo mismo pasa con la atencion del salon, la conservacion de los alimentos y el esmero al sacar un plato a los comensales, yo era de las personas que tenia un trato algo agresivo hacia las personas que trabajaban conmigo, pero por suerte ahora trabajo en un lugar donde se me ha hecho ver que no todo el ambiente es igual =)

 Creo que es importantisimo considerar que si tenemos un local, y manejamos productos tan delicados como alimentos, no podemos perder la seriedad al momento de tomar al personal, si fuesen personas apasionadas por su profesion y con estudios, probablemente la atencion seria muchisimo mejor...pero claro, mejor pagarle 5 lucas a un garzon que no sabe nada, o que no tiene ningun protocolo de atencion...creo que los salarios vinculados a este rubro deberian ser mas dignos, para poder tener trabajadores esmerados y mas motivados, y tambien entregar un mejor producto final a los clientes.

 

Se que parece un poco sin sentido lo que analizo aqui, pero es una forma de contribuir a que comprendan por que las faltas de criterio, y las malas experiencias como clientes, abordando una mirada mas interna de este tema.

1
88094 4 2010-01-01 00:00:00 Limpiando los nominados! premioslabuenavida,labuenavida,labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Por alguna extraña razón mucha gente votó en vez de proponer sus nominados.. es que ya nadie lee las instrucciones. Bueno, para los pocos que lean lo que estoy escribiendo la idea es que dejemos a los finalistas por cada categoria. Esto significa sacar los que no correspondan o no tengan el suficiente apoyo popular .... sin ofenderse. Voten para sacar del listado en vez de para agregar

Mejor Restaurant 2007
Puerto Fuy
La Maison de France
Nolita
Liguria
Ky
Europeo
Adrá
Restaurant revelación 2007
Del Cocinero Bistro
Boragó
Fábula
Bramasole
Gaon
Baobab
El Chef del año
Christopher Carpentier - C
Matias Palomo - Sukalde
Rodolfo Guzman - Boragó
Francisco Mandiola -Baobab
Tomás Olivera - Ritz Carlton
El mejor bar
El Barcelona
Bar Yellow
Liguria
California Creations
Miguel Torres
Ky
Catedral
La mejor relación precio/calidad
Kuchen Hause
Fuente Alemana
Applebees
Mollie's
Fuente Suiza
Bramasole
Café Vienés
Tiramisú
Del Cocinero Bistro
El mejor diseño/ambiente
Nolita
Vendetta
Ky
Ox
Del cocinero Bistro
Liguria
Casa Bosque
Bramasole
El mejor servicio
Del cocinero Bistro
Ox
Wine 365
Pinch of Pancho
Nolita
Bristol
Ky
Astrid y Gastón
La mejor tienda delikatessen
Ambassador
La Fete
Cardamomo
Vikki Jhonson-Puerto Varas
Kuschnir
Geraldine
El mejor restaurant de Valparaíso
Los Deportistas
Pasta e Vino
Portofino
Caruso
Montealegre
El mejor baño
Zully
Da Carla
Pinpilinpausha
C
Nolita
La mesera/o mas guapa/o
Alma
Pub Licity El Bosque, la barwoman
Café del Patio
Mood, el chef
Ky
Ichiban, el barman
Baobab, el chef
El mejor café se toma en...
Shawarma Patronato
Liguria
Santa Pizza
Café Vienes
BICE
La cerveza artesanal del año
Szot
Mestra
Kross Negra

1
88095 43179 2010-01-01 00:00:00 Cuando merecen una segunda oportunidad isidoragoyenechea,moderno,thai,tex-mex,concepto,elbosque,reflexionesculinarias,comidagringa,confuturo,perodebemejorar Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Una y otra vez me conquistó, su espacio, diseño y decoración, la carta tex-mex y thai, memorables momentos... bueno, después cometieron faltas como servicio mediocre, platos mal preparados con ingredientes diferentes, pero nunca me enfermé ni me cobraron demás.

Quedé triste y decepcionada y pensé nunca más volver, pero la atracción que produce me hizo pecar una vez más y juré sería su última oportunidad.

El concepto de California Creations es adictivo, frente a Nolita pero con más estilo, grande como Happening pero bien decorado y moderno, con una cocina a la vista y abierta, la entrada de jaiba con salsa de fruta dulce, el humus, la salsa de queso/alcachofa con nachos rojos/negros, sopa de tortilla picante, sopa thai, pizzas premium, pastas y pescado, muy diverso muy desafiante!

Fue su Última oportunidad: pedimos un amaretto naranja y una copa de champaña (pero no tenían botellas para copas), sentí indignación y me iba, pero llamé al gerente, que me atendió MUY BIEN, pidió me abrieran una de las botellas especiales porque la carta ofrecía copa de champaña! El servicio fue impecable, partí con entrada de jaiba, luego atún sellado y al fin plátanos al ron, además una botella de vino! todo SUPER, hasta me regalaron una caja con galletas de chocolate chips y no me cobraron la champaña.

Me siento feliz porque tengo nuevas poderosas razones para volver y para confiar en las segundas oportunidades! Gracias!

1
90088 43179 2010-01-01 00:00:00 Zanzibar en Borde Río labuenavida,borderio,comidainternacional,confuturo,perodebemejorar Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Muy bonita decoración, parece la botella de Jenny (mi bella genio), color azul petroleo, lámparas árabes colgantes y cristales de colores.  El amoblado: sillas y sillones muy cómodos, las mesas color caoba con un vidrio sobre semillas y hojas secas. Buena música de acuerdo al ambiente.

Lo mejor: la terraza, sencillamente hermosa (lástima es para fumadores)

La comida: le falta un poquito de creatividad y más osadía para cobrar 9.200 por Mariscos Thai, un plato pequeño, mariscos frescos cocidos en una salsa de maní, más líquida que la de "peanut sauce chicken" lleva leche de coco, crema de maní, gotas de salsa de pescado, soya, perejil y jengibre frecos. El Pollo Sichuan (agridulce) 6.800, café cortado 1.400.

El servicio: el personal viste trajes blancos, se ven muy limpios y uniformados, el trato es gentil y cordial, muy simpática la chica de las reservas, pero falta el protocolo para un restaurante donde el promedio por pareja es de $35.000.-hacia arriba.

Conclusión: Quisiera volver en verano para compartir con amigos en la terraza, el lugar tiene algo mágico.

1
90136 47684 2010-01-01 00:00:00 Dato de empanadas ricas y pastelería en Providencia comida,cumpleaños,delivery,labuenavida,paracelebrarconlosamigosas Piti

Hola!

estaba leyendo la página buscando datos para ir el finde y se me ocurrió incluírme en la comunidad y darles tb un dato. Se trata de un negocio chiquitito nuevo que encontré en Providencia, en Román Díaz llegando a av. Providencia. Se llama Las Pascualas y venden empanadas francamente RICAS y cosas dulces como tortas, kuchenes, y cosas así.

El fin de semana pasado compré empanadas media apurada y quedé gratamente sorprendida porque eran fresquitas y con buenos rellenos (no miserables como en muchas partes) y el otro día volví a probar un kuchen que tb estaba total.

Es un lugar rico, y de precios piolas y lo bueno tb es que tienen despacho a domicilio y abren de lunes a viernes.

Yo soy media cuática y hablando con el dueño me di cuenta que es maniático de la limpieza (lo que en locales de comida se gradece) y de hecho atiende con guantes quirúrgicos que los bota ante tus ojos en cuanto te estás yendo.

El teléfono para pedidos es el 7107730

Se los recomiendo!

1
91037 41967 2010-01-01 00:00:00 Tante Marlene caza,alemana,cerveza,providencia,paraalmorzarelfindesemana

Originaria de Concepción, residente temporal de Santiago por motivos profesionales, amante de la naturaleza.

Amo viajar fuera y dentro de Chile. Creo que nuestro país está desaprovechado y el que diga que es por plata (Chile es caro para los chilenos) le creo la mitad.

Para disfrutar de tu país no es necesario recorrerlo entero, ni alojarse en hoteles 5 estrellas. Simplemente salir de tu casa y recorrer tu ciudad a pie, tomar un bus cerca o incluso una micro (en el resto de Chile no hay transantiago). Tantos lugares desaprovechados!.

Me gusta también la cocina, el arte plástico, la ciencia y aprender cosas nuevas.

Me cargan los lugares atestados de gente, la falta de educación, el desánimo y el cinismo.

Chau 

Anoche salimos 4 a comer, teníamos ganas de algo diferente y rico, y encontramos este restaurante ubicado en Miguel Claro 1802 ( teléfonos 7619043 y 09-9995443) que entrega una selección de comida del sur de Alemania.

LLegamos tipo 9:30, el lugar muy acogedor, decorado de manera sencilla. Cuando llegamos (tarde), ya habían pedido un crudo (que estaba muy bueno) y un par de cervezas.

Cuando llegamos nosotros, pedimos según la carta. La elección de carnes de caza era amplia y nos inclinamos por Pato, Jabalí y Ciervo. El dueño se acercó a la mesa y nos explicó como estaban cocinadas las carnes y con que debíamos acompañarlas.

Yo pedí pato con albóndigas de papa y pure de manzana (exquisito), mi pololo jabali con unas masitas alemanas que eran como tallarines y repollo morado (rico), mi cuñado jabalí tambien y su amiga ciervo. Todos los platos ricos. El dueño nos explicaba que el jabalí lo dejan adobando como 4 días y depues lo cocinan como 4 horas. Mi plato era la mitad de un pato, o sea, medio pato. Me impacté un poco al principio, pero estaba bien ya que el pato trae poca carne. Las porciones eran grandes en general.

La elección de cervezas era extensa, importadas y chilenas. Prueben la Dólbek de aysen.

De postre, kuchenes, cheese cake y mouses deliciosos. Ellos se caracterizan por las tortas y kuchenes y hacen a pedido para llevar.

La atención muy amable, en conclusión todo bien. Vale la pena ir.

Definitivamente no para vegetarianos, además de papa y repollo no ví otro vegetal.

La cuenta 45 mil para 4 (eso con un 25% de descuento con la tarjeta de la Tercera, es más caro)

Chau.

PD: no esta la categoría de comida alemana 

1
91040 133 2010-01-01 00:00:00 Comentarios off topic. Polémica , molestia u oportunidad. antofagasta,paracelebrarconlosamigosas

Escribí hace un tiempo de un restaurant que realmente me parece de lo mejor en Antofagasta, este artículo.

Pero recibí comentarios negativos relacionados con supuestos incumplimientos, "abusos" o prácticas impopulares del dueño con sus empleados.

Yo creo que no es casualidad que Martin, Francisca y Eduardo se hayan quejado de lo mismo, a menos que sea la misma persona usando distintos nombres (No se registraron y no hay cómo saber quiénes son).

Por otro lado Lyli me dejo un par de puntos el otro día ¿?¿?? 

Todas las veces que he ido al local (son varias) he recibido una excelente atención de las personas que allí trabajan y varias son siempre las mismas desde que partieron.

He estado varias veces por hacer algo, pero no sé qué.

Bajar el post?

Ignorar estos comenarios?

Tratar de conversar con ellos... y precisar sus reclamos...?

Tratar de intervenir?

Hacerle saber al dueño del local lo que reclaman estas personas?

¿Qué harían Ustedes?

1
91799 43179 2010-01-01 00:00:00 Por fin: Anakena supercaro,romántico,parados,porlanoche,jazz,labuenavida,lascondes,comidainternacional,parairdeados Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Finalmente fui a Anakena, justo con los presidentes...jeje, nos tocó pasar por detectores de metales y toda la seguridad.  De todos modos fue un buen día, poca gente y una mesa privilegiada con vista a la piscina y dejando vista para la cocina abierta (cosa que me gusta mucho).

La atención desde la reserva muy bien, el mozo hablaba fluido Inglés, siempre sonriente y cumplió todo el protocolo desde preguntar si los platos estaban bien hasta cuando sirvió el vino.

La comida: Atún (asado al carbón) exquisito, brochetas de carne y pollo estilo tailandés perfecto, las espinacas a la crema estaban sin nada de sal (no avisé porque estaban ricas igual).

Lo peor: encontré algunos items muy caros, agua mineral 4.900 la botella (Ref. la misma en Liguria 2.400), vino reserva 2005 Cono sur 13.800 (jumbo 4.900) ...para 2 personas plato de fondo y acompañamiento, 1 botella de vino y café $52.000.-  (sin postre ni entrada) para ir una vez por año.

Lo mejor: El servicio y el atún

Para mejorar: el baño corriente y muy pequeño, la entrada por el estacionamiento estaba clausurada (tal vez porque estaban los diplomáticos), hay que dar la vuelta hasta la entrada ppal.del hotel.

Imperdible: pasar al bar Duke´s por una copa de champaña para escuchar a la diva del jazz Phyllis Battle, excelente acierto y muy romántico.

1
92038 43446 2010-01-01 00:00:00 Da Carla Rico pero mal final portada,vitacura,reflexionesculinarias,comidaitaliana,parairdeados empresario

Hola a todos, queria comentarles que el dia lunes fui a comer al famoso y bien catalogado Da Carla de Vitacura, que por si no lo saben no se parece en nada al del Centro de Santiago, pero igual es muy rico.

Empezamos con unos platos de antipastos, machas en sus 4 variedades diferentes, super buenas y mi otro acompanante comio un exquisito y bien preparado carpaccio de atun y aqui viene lo bueno, yo pedi un exquisito JAmon Serrano cortado al momento $5600 y el garzon amablemente (ya que su servicio fue muy profecional durante todo el almuerzo y debo felicitarlo),me ofrecio si lo queria con castanas como venia el plato o con queso Granna Padanna un queso exquisito , y le dije que si pero de los 2 cosas un poquito, llegaron a mi mesa los platos muy bien preparados y el mio con el jamon serrano, 2 castanas normales de tarro y sin mentir menos de 40grs de queso granna padanna el cual para mi estuvo bien,

Los platos de fondo espectaculares , grandes y un poco cargados a la sal para mi gusto, osobuco con risotto, yo pedi unos ricos ravioles medievales rellenos de carne de ciervo venian 8 muy grandes pero ricos, y mi acompanante solo se tomo un rico Menestronne, un par de copas de vinos y jugos naturales.

El final despues de todo muy bien servido y agradable ambiente me llego la cuenta y  me sorprendi mucho al ver que mi antipasto costaba $11.600 y eso no sale en la carta, pregunte al garzon amablemente que por que ese precio si era solo jamon serrano y me contesto que yo lo habia pedido con queso granna padanna y ahi mi sorpresa fue mayuscula me dijo que ya habian tenido problemas con ese plato por el mismo motivo y por no avisar del precio del queso menos de 40 grs, para mi bien pero cuando el garzon fue a decirle al dueno del restaurante mi apreciacion al parecer este se molesto un poco, esta bien que su publico objetivo sea alto, pero eso no afecta el hecho de que se cobre una suma mas del doble por un agregado que no esta en la carta y ademas mi sorpresa fue mas grande aun cuando a la mesa del al lado llego el mismo plato pero con tres castanas y sin queso ,es decir me cobraron mas del doble por mi plato.Me llego una castana menos. menos de 40grs de queso espectacular ,,,,ESO NO LO ENCUENTRO JUSTO YA QUE YO VOY SIEMPRE Y NUNCA HABIA PASADO ESO , HAY QUE MEJORAR ESE TIPO DE PROBLEMAS.

 

PERO DE QUE ES RICO,,,,,,,ES RICOOOOOOO

SALUDOS

1
92058 4 2010-01-01 00:00:00 Los Nominados para los premios de LBV 2007 lbvawards2007,concurso,lbv alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Despues de la polémica, aquí están los nominados, el Viernes se abrirán las votaciones.

Mejor Restaurant 2007
    Puerto Fuy
    La Maison de France
    Nolita
    Europeo
    Adra
    C
Restaurant revelación 2007
    Del Cocinero Bistro
    Boragó
    Fábula
    Gaon
    Baobab

El Chef del año
    Matias Palomo - Sukalde
    Rodolfo Guzman - Boragó
    Francisco Mandiola -Baobab
    Tomás Olivera - Ritz Carlton
    Oscar Tapia - Viña Indómita
    Pamela Fidalgo - Alma
El mejor bar
    El Barcelona
    Bar Yellow
    Liguria
    California Creations
    Miguel Torres
    Ky
    Lamu Lounge
La mejor relación precio/calidad
    Kuchen Hause
    Applebees
    Café Vienés
    Tiramisú
    Del Cocinero Bistro
    Liguria
    Jofré
El mejor diseño/ambiente
    Vendetta
    Ky
    Ox
    Del cocinero Bistro
    Liguria
    Catedral
El mejor servicio
    Del cocinero Bistro
    Ox
    Wine 365
    Nolita
    Bristol
    Ky
    Astrid y Gastón
La mejor tienda delikatessen
    Ambassador
    La Fete
    Cardamomo
    Kuschnir
    Geraldine
    Emporio Nacional
El mejor restaurant de Valparaíso
    Los Deportistas
    Pasta e Vino
    Caruso
    Apolo 77
    Samsara
    Hamburg
El mejor baño
    Zully
    Da Carla
    Pinpilinpausha
    C
    Nolita
La mesera/o mas guapa/o
    Alma
    Pub Licity El Bosque, la barwoman
    Café del Patio
    Mood, el chef
    Ky
    Ichiban, el barman
    Baobab, el chef
El mejor café se toma en...
    Liguria
    Santa Pizza
    Café Vienes
    BICE
    Melba
La cerveza artesanal del año
    Szot
    Mestra
    Kross
    Capital
    Colonos
    Valbier

1
92108 48285 2010-01-01 00:00:00 Olán: se le subieron los humos providencia,reflexionesculinarias,comidaperuana,norecomendable

Desde que nació esta pequeña picada he sido clienta habitual. Desde que tenían pocas mesas, no los conocía nadie y su dueña, Celeste Onofre, era amable con los parroquianos mientras conversaba sentada en la mesa del barcito. Pero ahora que el lugar tiene una nueva cede, que les ha ido bien y se han hecho medianamente conocidos, la atención deja muchísimo que desear. No está a la altura de su comida, ni de la calidez del local original.

Fui el otro día con mi marido al nuevo restaurant que está en Seminario, ese de mantel largo. No había mesa a las 21.30 horas. Comprensible. Pero lo que es impresentable es el mal trato que se le da a los consumidores, hacia aquellos que corrimos la voz en los primeros días del local para que lo fueran a visitar y a probar.

Éramos los primeros en la lista de espera, pero nadie nos dio un numerito para asegurarnos el turno. Fuimos afuera a tomar un poco de aire fresco (el lugar estaba lleno) y cuando volvimos, otro grupo de personas tenía en sus manos el número "1", en circunstancias de que el recepcionista nos había visto entrar antes, la dueña nos había saludado, etc. "Tenga el número 2. Es el ticket que le corresponde", dijo el tipo de la caja. Por supuesto, no estábamos dispuestos a esperar una hora por una mesa, más, sabiendo que habíamos llegado primero y que los mozos habían hecho la vista gorda. Nos fuimos.

Es una pena que la inoperancia del servicio, léase mozos, esté menoscavando la buena fama que gozaba este lugar. Esa noche, Olán no sólo perdió dos clientes, principal capital de un sitio así, sino que perdió su esencia: el agrado de sentarse a comer platos ricos y de disfrutar una velada bien atendida. Pero ya tengo una nueva picada: "El ají seco". Está en el centro, en la calle San Antonio y se come por 2 lucas con una estupendísima atención. 

1
92199 46700 2010-01-01 00:00:00 Pomelo Paso de los Toros, dónde??? ayuda

Hola a todos!!!

Quería pedirles ayuda para encontrar unas bebidas gaseosas o refrescos que me encantan. La marca "Paso de los Toros" es uruguaya y fue vendida como tal a la Pepsi (por lo menos eso es lo que tengo entendido). Uno de sus sabores es pomelo, es una bebida refrescante no muy dulce con un dejo amargo, en fin, excelente. La venden en Uruguay y en Argentina, en esos países la Quatro de la Coca Cola también tiene un sabor similar, seguramente el estudio de mercado hecho a la hora de insertar esa bebida en Chile dio como resultado que un sabor tan similar al del pomelo no tendría buena aceptación. Así se explica que acá la Quatro tenga un sabor nada más lejano al pomelo. Si alguien sabe donde puedo encontrar la "Paso de los Toros Pomelo" acá en Stgo le estaré muy agradecida. Espero tener suerte. Saludos

1
92273 43179 2010-01-01 00:00:00 Como bajar unos kilos sin sufrir en el intento verano,adelgazar,consejo,dietas,labuenavida Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Después del invierno frío y de arroparme con más que mantas, pude haber subido 5 kilos entre sopaipillas, chocolate caliente y pan con mantequilla o tal vez me pasé con piscos sour en el liguria o de tanto ir a probar nuevos restaurantes para poder comentar en LBV.

Hace 10 días empecé la dieta Atkins "versión vegetariana Chilenis", donde está permitido el pescado, lechuguitas y ensaladas varias, verduras salteadas y todo el queso que yo quiera, además de leche y yogurt.  Dije adiós al azúcar y a los carbohidratos tales como pan, arroz y papas, pero no ha faltado mi copa de vino ni mi helado light.

Lo mejor es que pude bajar 3.5 kilos sin morirme de hambre y sin perder masa muscular.  Al evitar los carbohidratos y el azúcar quemé la grasa que estaba demás y me siento mucho mejor, por supuesto hay que moverse de alguna forma, desde pasear a los perros, subir el San Cristobal (son 2 hrs a pie o 20 min en bici), bailar mientras te arreglas o por último hacer el aseo.

Para las personas sanitas recomiendan una semana de dieta o máx. 10 días con bajo consumo de azúcar, de pan y de pastas y ya verán!

Es sensacional volver a caber en tus jeans de antes !!  lo mejor que durante estos 10 días seguí saliendo a comer y no perjudicó mi vida social, eso sí me perdí los postres de Anakena y Zanzibar, pero ya me volveré a desquitar!

(OJO que siempre es bueno tener la opinión de un profesional)

1
92389 45893 2010-01-01 00:00:00 Restaurant Le Flaubert y el Vaso de Agua restaurantleflaubertprovidenciaserviciocalidadatencionmalaatencion,labuenavida,providencia,comidafrancesa,norecomendable Ingeniero Comercial

el jueves pasado, fui con mi madre a Le Flaubert a almorzar.
Teniamos reserva para el patio interior, lleno de plantas, un pequeno oasis en Providencia, muy lindo.
Te traen un pizarron (con algo de fanfarroneria, hay que decirlo) con los platos de la carta y el menu del dia.
Muy bien.

Hasta que pedi algo tan simple y en teoria innegable como un VASO DE AGUA.
-Con gas o sin gas?
No, quiero un vaso de agua, de la llave, con una rodaja de limon y hielo.
-No.
Como no? No me puedes dar un vaso de agua normal?
No.

No podia creerlo. Y asi es. Tienen algun reglamento interno, y no dan agua.

Ahora, el tema es el siguiente. Este restaurant, que es de estilo frances, parece no saber que en Paris, todo restaurant y cafe te pone un carafe con agua. Gratis. Si quieres tomas eso, si quieres pides un agua especial. Pero la opcion es tuya.

Restaurant Le Flaubert. J' ne comprend rien!

1
92514 43719 2010-01-01 00:00:00 Vodka XENIA RED en Chile porfinllegaelvodkaxeniared,santiago,bar VodkaXeniaChile Proyectos - Autmatizacion

Hola a todos

Otravez tengo que escribir sobre mi vodka favorito, cual entro hace poco en Chile.

Como soy Austriaco, quiero que se sabe mas sobre los "Booms" en Europa y uno de este es el Vodka XENIA RED cual se toma con una Bebida Energetica y es muy muy rico.

La verdad es, cuando la ultima vez estuve en Austria tomé con mi hermano muchas "Fluegerl" como  llaman este trago en Austria.

XENIA Vodka con RED Bull  , y ahora esta llegando realmente a Chile. y Bebidas Energeticas hay en Chile tambien.

 
Vodka

 

 Reconocido en todo el mundo por su calidad, elegancia y pureza, XENIA Red es uno de una variedad de 5 vodkas de diferentes colores, aromas y sabores que integran la familia XENIA: Red, Black, Caramel, Blue y Green.XENIA es la estrella de los vodkas suizos, fabricado con la más alta tecnología bajo altos estándares de calidad por DIWISA S.A., la destilería suiza líder por realizar la destilación de manera tradicional en tinas de cobre, que garantizan su gran sabor e inigualable calidad.XENIA Red está elaborado en base al más puro vodka y cuenta con un proceso de triple destilación, filtrado y la utilización de aguas de la mejor calidad. Tiene 24 grados de graduación alcohólica y es el vodka perfecto para shots, tragos y coctelería. XENIA Red es un nuevo concepto en vodkas, amigable, ideal para combinar y único para los momentos de encuentro.

Saludos a todos.

 Finalmente tambien quiero decir " Don´t Drink and Drive ! "

1
92828 35022 2010-01-01 00:00:00 EL CONEJO bar

Señores

Su blogs es buenisimo, siempre estoy buscando nuevos restaurantes por mi trabajo y me han servido muchos sus datos , felicitaciones

 

Claudia P

Este Blog es excelente primero que todo. Bueno se me había olvidado comentarles que hace dos viernes atrás fui con mi marido y su amigo soltero al Conejo , la verdad es que llegamos pasada las 1.30 hrs de la madrugada, a los hombres les cobraban $5.000.- lo encontre bien para que el ambiente no se ponga malo.

No he probado sus almuerzos que dicen son muy buenos pero en la noche es para jovenes sin duda universitarios que escuchan música hip hop y otras un poco extrañas. No es una critica cada lugar tiene su onda el subterraneo la verdad toxico , chiquisimo todo el mundo (jovenes) apretados la cerveza caliente en fin saben , si tienen mas de 33 años no se si les pueda gustar , por lo menos yo me ahogue , eso si me hizo recordar mi vida de universitaria por lo menos pero ya no estoy para esos trotes.

Saludos

Claudia

1
92830 4 2010-01-01 00:00:00 Si no lo paga me lo cobran a mi peruano,mane,elbosque,comidaperuana,confuturo,perodebemejorar alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Hace dos semanas fuimos al Mané, un restaurant peruano que queda en Encomenderos, el cual tiene muy buena comida peruana, de hecho vamos (ibamos) bastante seguido. Aquel fatidico día llegamos a almorzar, al poco rato nos dimos cuenta que la cosa andaba lenta, no era tan extraño porque en realidad nunca han sido muy rapidos, pero despues que pasó la primera media hora nos empezamos a impacientar, cundo ya llegamos a la hora con puras explicaciones por parte de nuestro mozo, decidimos pararnos e irnos. Lo cual no está mal, un restaurant puede tener sus dias malos y es comprensible, lo que no es comprensible es lo que pasó en la caja cuando quisimos pagar las bebidas que habiamos tomado.

La cajera nos dijo que si no pagabamos los platos que no habian traido la administradora se los cobrarian a ella (!!), termina de decir su frase para el bronce y aparece la administradora, le dice que resuelva el problema y se va, es decir ni siquiera una disculpa por el atraso, de hecho nos insistió que nuestros platos estaban a punto de salir. Seguimos discutiendo con la cajera acerca de que no pagariamos un servicio que no nos dieron, finalmente cedió y pagamos lo que tomamos y nos fuimos. Después de una hora de esperar por los platos, mas 15 minutos con la cajera tratando de hacer justicia, no almorzamos y nos tuvimos que ir a las reunines de la tarde.

El punto es que un restaurant puede tener un día malo, pero no pueden contestar pelotudeces a los clientes, menos hacerlos enojar, y menos aun no hacerse cargo de los daños que producen: ese día no almorce por culpa de ellos.

Más allá del caso puntual con el Mané, la reflexión es con la atención de clientes, no se puede pretender que uno tendrá siempre dias buenos, y hay que estar preparado para los días malos. Es decir, entrenar a los mozos para tratar con lo clientes, entrenar a los cajeros para hacerse cargo de los problemas, entrenar a los administradores para calmar los ánimos y retribuir a los clientes cuando se equivocan y no perderlos como clientes. Antes de este impasse ibamos por lo menos una vez a la semana a comer ahí, ahora ya no.

1
92861 48423 2010-01-01 00:00:00 Manjar de Campo Pan de Azúcar manjardecampopandeazúcar,laserena no

Soy empresaria y me dedico a la elaboracion de Manjar de Campo con leche de finas vacas propias.

 

Me permito dirigir a Usted esta nota a objeto de presentarle un producto totalmente artesanal elaborado a mano y 100% natural que elaboramos desde el año 2004 con una receta casera muy antigua que hacían nuestros antepasados, esta producción es a nivel de Industria Familiar, es la fabricación de majar de campo, o “dulce de leche”, elaborado solamente con leche pura de vacas Yérsey y azúcar natural, sin ningún tipo de aditivos o preservantes para su conservación. Por lo que lo hace ser un producto más sano para toda la familia, su sabor, textura, color y aroma son inigualables.

Casa Matriz: Parcela Nº 80 Pan de Azúcar Coquimbo

El contenido de cada frasco es de: 450grs.

Su valor en casa matriz $ 3.000.-

Lugares de Venta:Villa Baviera, Santiago y Viña del Mar

Despacho:Santiago 24 Hrs. y Regiones 72 Hrs.

Gastos de envío:Lo paga el Cliente

Celular:09-4404360

e-mail:j_marshall@123mail.cl

Sin otro particular, y a la espera de su favorable acogida.

Le saluda Atten.a Usted

Joyce Marshall Costa

Manjar de Campo "Pan de Azúcar"

 

1
93268 48816 2010-01-01 00:00:00 Delicatessen www.nerka.go.to,concepción,reflexionesculinarias,pescadosymariscos,paracelebrarconlosamigosas

Chileno, Productor de delicatessen del mar para mercado nacional y extranjero.

buscando gente que le guste la buena mesa, comer rico, saborear un buen vino y disfrutar con ello de buenos momentos.

revisaba un comentario anterior de alguien que preguntó por lugares donde encontrar delicatessen....la verdad es que sé de algunos lugares, porque nosotros le entregamos dichas delicias. En Santiago tenemos Emporio Nacional que cuenta con amplia gama de prductos de preparación generalmente artesanal y de muy buena calidad y sabor. Otro lugar es mall la dehesa, donde hay un par de locales que se dedican a ofrecer productos seleccionados, ya sean nacionales o importados, pero delicatessen y de buena calidad..el plus de ellos es que la mayoria son Chilenos que han dado un valor agregado en innovación a los productos finales.

En Concepción acabó de enterarme de un local exclusivo para delicatessen. Este está ubicado en pleno centro, en Anibal pinto, a una calle de la plaza de armas, frente al Colegio Inmaculada Concepción....vi varios productos ricos y de producción artesanal Chilena.

Espero que les sirva la Información..disfruten

Y si tienen ganas de algo Rico..piensen en unos ricos trozos de salmon ahumado con queso..una delicatessen que no se ve muy seguido.

www.nerka.go.to

1
93333 4 2010-01-01 00:00:00 El mejor restaurant 2007 concurso alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Cual es el mejor restaurant del 2007. Puedes elegir entre estas opciones: 1
93335 4 2010-01-01 00:00:00 El Chef del año concurso,restaurantes alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company El cehf que nos ha sorprendido durante este año: 1
93336 4 2010-01-01 00:00:00 Bar del año bares,bar alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Cual es el mejor bar del año? 1
93338 4 2010-01-01 00:00:00 Relación precio-calidad calidad,precio,preciocalidad alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Cual es la mejor relacion precio calidad? 1
93339 4 2010-01-01 00:00:00 Mejor Diseño-Ambiente 2007 diseñorestaurantes,ambiente,diseño alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Quien tiene la mejor relación precio calidad? 1
93340 4 2010-01-01 00:00:00 El mejor servicio mejorservicio,servicioalcliente alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company EL mejor servicio?.. este si que es un tema... 1
93341 4 2010-01-01 00:00:00 La Tienda Delikatessen del año tiendadelikatessen,deli,gourmet,delikatessen alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Cual es la mejor tienda Gourmet? 1
93343 4 2010-01-01 00:00:00 El mejor restaurant de Valparaíso valparaiso alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Cual es el restaurant imperdible de Valpo? 1
93344 4 2010-01-01 00:00:00 El mejor baño baños,baño alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Ya sabemos que es raro andar eligiendo el mejor baño.. pero es una elección importante... 1
93349 4 2010-01-01 00:00:00 La mesera/o mas guapa/o meseros alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Porque cuando uno va a un restaurant no solo mira la comida o con quien va acompañado.. esta es una votacion para los mirones por vocación... 1
93352 4 2010-01-01 00:00:00 El mejor café café,cafeterias alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Que mejor que terminar una buena comida con un buen café... pero dónde? 1
93358 4 2010-01-01 00:00:00 La Cerveza artesanal del año cerveza,cervezaartesanal alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Esto está en alza.. la cerveza artesanal... 1
93369 4 2010-01-01 00:00:00 Partimos con los premios de LBV 2007 lbvawards2007 alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Despues de algunas semanas para decidir quienes seran los nominados para los premios de La Buena Vida de este año, ya estamos listos para partir. Estos premios son elegidos por los clientes, los que pagamos la cuenta, y recorremos diferentes lugares en busca de experiencias gastronimicas que queden grabadas en nuestra mente y papilas gustativas. Por eso estos premios son diferentes ...son de nosotros!

En la barra de mas a la derecha encontraran las diferentes categorias y si las clickean podran entrar a votar. Para ello deben estar inscritos en el sitio.

1
93821 48798 2010-01-01 00:00:00 Re inaugurado nuevo sushi bar providencia,culturagourmet,comidajaponesa,parirtodoslosdias

Soy Sommelier. Actualmente estoy cursando tercer y ultimo nivel en la unica escuela de sommeliers, es brigido ! hay que dedicarle muuucho tiempo al estudio y a la tesis! Pero me gusta, no solo aprendes de vinos, sino de cervezas, destilados, aceite de oliva y obvio vinos de todo el mundo.

Chile esta aprendiendo y abriendo sus paladares a otras cepas, otros gustos, y otras sensaciones... y eso es bueno, pero tenemos un gran camino por delante. Lo sommeliers somo actores activos de este gran cambio !. En mi experiencia ha sido un desafio poder llegar a hacer que una persona tome vino si me responde que no le gusta, inquirir sobre las razones te das cuenta que sólo ha tomado un vino que no va con sus gustos... ahora toma vino!. y sabe nocines básicas de maridaje y armonia! Así hay muchas cosas, pasa lo mismo con aceite de oliva, mi tesis lleva un extenso estudio de mercado sobre las razones que llevan a los consumidores nacionales a consumir este aceite tan saludable, como sommleier es maravilloso  ( me puse la muletilla como la Bolocco) poder dar a conocer por las ventajas saludables de el "oro liquido" así le llamaban los fenicios al aceite de oliva y que la gente te de las gracias por al informacion!. 

Bueno si desean saber mas sólo escribanme, si tienen un a cena y no saben con que vino maridarla les ofrezco mi humilde conocimiento.

 

Les quiero contar que en Holanda 170 Providencia se ha re inaugurado el sushi Tomodashi es un lugar pequeño, cuidadosamente arreglado y moderno. Para los relajados y sibaritas de paladar y no de pose, ya que la onda es muy simple, de jeans, polera y hawaianas se deleitaran comiendo sushi, sashimi,temaki y comida japonesa.  Sin embargo lo màs sabroso y el fuerte en este restaurant es el sushi. Imperdibles los tempura de salmon,queso crema y cebollìn. Dejenme contarles que el precio  en relacion a la calidad es muy bueno, yo diria que barato ( se que eso es objetivo) y el ambiente relajadisimo!

Ademàs tienen delivery, quedas como reina o rey si tienes invitados y les das este sushi.

Para este tipo de comidas necesitan un fresco y helado no congelado Pinot Noir del valle de casablanca o bien un Chardonnay con poca madera, màs bien fresco ( le tendencia del mercado nacional ahora es hacer Chardonnay frescos) del mismo valle y ojalà  del 2005 en adelante. Mas añejo no, para esta comida.

Vayan, pruebenlo con estos vinos y me cuentan! ah el telefono del delivery 234-2970 y/o reservas.

1
94411 49213 2010-01-01 00:00:00 Obvio...carnes?! puertomadero,turismoculinario,carnes

Varias veces he estado en BAires y inumerables veces en Puerto Madero, independiente del lugar que elijan, les aseguro tres cosas:

1----la atención va a ser buena en cualquier restaurante

2----los precios van a ser convenientes o mas que convenientes

3----la carne va a ser el principal invitado...pero ojo no siempre lo mejor!

Cuando uno va por primera vez a Puerto Madero lo primero que se escucha es "Siga la vaca"...mmmmmm...si...bueno...mucha carne...barato...una inmensa fila, PERO la unica diferencia con las parrilladas de Chile es el precio y que la calidad es buena considerando que es un tenedor libre...ah, el asunto de la fila no es menor, o reservan o esperan por lo menos una hora, y ya dentro no tienen mucho tiempo para elegir el plato.    Por lo que la gran picada de PM, deja un gusto bueno pero a poco.

Caso diferente es "Spettus", donde si bien lo importante es la carne, el buffet de ensaladas es espectacular, con camarones ecatorianos, jamon serrano y una serie de alternativas que dejan casi a la carne como un acompañamiento.    Luego vienen las carnes, con un sistema de tarjetas verdes si quiere carne y rojas si no quiere mas,  donde la sal y las partes del vacuno se entremezclan de una forma sublime...ni muy seco; ni muy humedo...y si no le gusta pide algo especial sin costo alguno...ah, el cerdo entero asado, requiere un capitulo especial.   los postres (si es que aun le queda espacio) son dignos de Ripley, les recommiendo la "Crema catalana".

La atención, espectacular, primero una recepcionista, luego el metre, luego el garzon y finalmente el jefe de turno...atención a full, al final que no le sorprenda que le ofrezacn una copa de Champagne por cuenta de la casa.

Les cuento ademas que el pianista que ambienta el lugar es un Uruguayo que  trabajo en Yamaha Chile por lo que si tienen oportunidad de hablar con el disfrutaran un buen rato al lado de una copa de Whiskey.

El precio...esa vez fuimos dos y no gastamos mas de U$25.-, obviamente con el vino, que fue lo mas caro. 

1
94598 35022 2010-01-01 00:00:00 EL TELAR EN BELLAVISTA bellavista,comidachilena

Señores

Su blogs es buenisimo, siempre estoy buscando nuevos restaurantes por mi trabajo y me han servido muchos sus datos , felicitaciones

 

Claudia P

Estimados;

Por reunión de trabajo y de verdad así lo amerita tengo que visitar restaurantes, el viernes en la noche fui a EL Telar , (comida chilena contemporanea), quiero decirles que este hermoso restaurant es un isla en Bellavista esta en la esuina de Dardinac 0195, es cálido, de dos pisos con un enormeeee espejo al subir la escala que te da otra sensación.

No lleva abierto muho tiempo pero les recomiendo que vayan a visitarlo, lo importante que siempre esta su dueño , ah y tiene una espectacular vista.

El telefono es el 7323902.

FELICITACIONES Y MUCHA SUERTE

Claudia

1
94739 107 2010-01-01 00:00:00 EMILIO, OTRA GRAN DECEPCION francamentemalo

Abogado, cocinero, 31 años, geminis, casado, heterosexual, obsesivo, amante de los vinos, del refinamiento, de la alta hoteleria y gastronomia. Viajero por naturaleza. Adoro la charcuteria y la grasa en general.Tengo mi propia oficina de abogados. Me dedico exclusivamente a causas penales. ¿Será esto lo que realmente quiero en la vida?

Casado con quién comparte muchos de mis intereses culinarios

Estimados sibaritas: 

Quedo en deuda con ustedes respecto a los comentarios de Lima. Pronto vendrán.

 

La verdad es que tuve que escribir estas líneas por un tema de estricta necesidad.

 

Existen algunos restaurantes que pecan de simplismo pero resultan trascendentales a la hora de evaluar su cocina. Otros, en cambio son rimbombantes y de una decoración de revista neoyorkina, pero a la hora de evaluar su cocina, siempre existe una delicada molestia proveniente de la impotencia de haber pagado SOLO por un lindo lugar.

 

Bueno, es este el caso de EMILIO, maravilloso lugar, excelente ambiente, una magnifica iluminación, pero de cocina prácticamente nada.

 

A mayor abundamiento (como dicen algunos indignos por ahí), era el cumpleaños número 63 de mi padre.

 

Todo comenzó con una sopa tibia de arvejas con timbal de centolla, tinta de calamar y ostiones confitados. Excelente, una delicia. (lo único de la noche)

 

Otros pidieron las causas que resultaron ser bien montadas pero sin sabor, sin esa sazón peruana que se precisa para esta entrada y sin nada nuevo que mostrar. (las mini causas son una copia a las que tiene Astrid y Gastón desde hace años en lima)

 

Pero fue en los principales, donde todo se derrumbó.

 

Plateada de Wagyu con quinoto. La verdad este plato fue un fraude. La plateada de wagyu sin una reducción que le diese sabor y distinta consistencia. La verdad es que en este tipo de cortes el wagyu no se expresa, pues en el corte agnus tradicional la grasa, igualmente, esta infiltrada. El quinoto, recocido, sin sabor y al parecer reducido en un caldo maggi. Indigno

 

Salmón arrebatado de cocción con vegetales grillados. De este plato lo único bueno fueron los vegetales quemados, si señores quemados

 

Filete con arroz salvaje y basmati con fondos de alcachofa. Sin color y sin sabor. Más encima tuvimos que cambiar el filete que llegó arrebatado de fuego y ultra cocido.

 

Lo peor de la noche, magret duro con una polenta impresentable. En la carta decía cremosa polenta pero resulto ser solo agua y grano.

 

Algo bueno, el vino De martino legado carmenere 2006 ($ 14.500), de una lista con precios absurdos para estos días. Señor Pesqueira haga algo con esa lista de vinos de precios elevadísimos,

 

Por favor, si con el descuento del mercurio vale la pena. La cuenta salió 100 lucas para 4 personas. Mejor hubiésemos ido al Europeo al Puerto Fuy.

 

SALUDos

 

1
94807 142 2010-01-01 00:00:00 Menú maridaje en Raúl Correa lascondes,comidachilena,paraalmorzarelfindesemana Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Conocimos el restaurant por una reserva de oficina... o sea por temas de trabajo. La 2a vez fue por desición propia. Fuimos un viérnes al Raúl Correa y Familia. La especialidad es comida chilena más elaborada y refinada. Claramente no es el Europeo, pero un menú maridage por $9.990 p/p con comida rica, vinos y servicio experto es un valor bastante correcto. Eso sí, tienen que pedirlo, ya que la primera opción del garzón es presentarte la carta, demasiado extensa, totalmente mareadora y con precios excesivos. El vino es cuento aparte, bastante caro. Sin embargo, con el menú puedes optar elegir al menos 3 opciones de entrada, entre platos, platos de fondo y postre todos con sus respectivos vinos, para gente normal, nada de pretensiones elevadas ni para dárselas de sommelier, y en ese escenario, la oferta cumple correctamente, e incluso supera expectativas. Ah! también incluye el aparitivo. Tiene estacionamiento, y cuidadores de autos. La comida muy rica y bien preparada, las porciones adecuadas. El restaurante es como una casona del tipo campestre, el público, del tipo adulto sobre los 35 años. Totalmente recomendable para salidas en familia por ejemplo o para los "eventos" de oficina.

Av Las Condes 10480.

1
94932 43179 2010-01-01 00:00:00 Entre Algarrobo y El Quisco: La Frontera picada,litoral,barato,mariscosypescados,turismoculinario,quintaregion,pescadosymariscos,paraalmorzarelfindesemana Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

El Sábado por la noche y por recomendación llegamos a La Frontera, nuevo resturante (picada digna y refinada). 

Tomamos aperitivos (todos a mil) pisco sour y mango Sour preparados a la vista y en el momento (limones y mango frescos), 2 copas de  champaña, machas a la parmesana (3.800), reineta a la plancha seca, apanada y ensaladas varias (3.500), postre (helado 3 leches) y bajativos, todo $21.000 para 3 personas

El Domingo volvimos para almorzar, tomamos champaña, vainas (realmente deliciosas) y una botella de vino que estaba heladita (un simple misiones de rengo tipo varietal), pedimos mariscal al vapor (3.500) lo prepararon con cebollita y tenía una decena de mariscos diferentes, reineta con salsa margarita (2) y ensaladas, 2 postres y bajativos, $24.000 para 3 personas.

Lo mejor: El bar y sentirse en casa con la amistosa atención

Muy buenos: la camarera amable, recomiendó platos y es rápida, el pan fresquito lo calientan en un hornillo a la vista, la frescura de los productos marinos, el local (es amplio, limpio y hay buen aroma)

Para mejorar: no tenían jugo de tomate para preparar un Bloody Mary jejeje, tal vez es mucho pedir, pero si está en la carta deben tenerlo!

Donde: Av. Dubornais 01235 sector Quisco Norte, tiene estacionamiento !

Dato: para nuestra sorpresa su dueño, a quien conocimos allá, un pescador quisqueño que llegó a ser alcalde ¡wau!

1
95082 867 2010-01-01 00:00:00 Cala - Lima, Perú lima,costaverde,alfredoarumburú,perú,mariscos,pescados,cebiche,ceviche,lima,comidaperuana,parairdenoche

Estimados, estuve unos días en Lima. A esta ciudad arbitrariamente le confiero el título de Capital Culinaria de Sudamérica. Es tanta la oferta, que realmente es díficil decidirse a qué lugar ir. Tradicionalmente bajo el término Comida Peruana se encuentran la comida criolla, la marina, la de la selva y la andina. Gastón Acurio ha ampliado estas distinciones agregando la novoandina, la nikkei y la rápida. En términos prácticos: mucha variedad y sabores únicos dados por la variedad de ingredientes propios.

Tuve la suerte de visitar Cala, cuya especialidad son los pescados y mariscos preparados según la creatividad y estilo de Alfredo Arumburú. Se ubica en la Costa Verde, muy cercano al ultra conocido Rosa Naútica.

De lineas modernas, en el primer piso hay un bar-lounge con una terraza espectacular. En el segundo piso está el restoran propiamente tal. De lineas sencillas pero elegantes es muy acogedor. La carta es como para perderse, mucha variedad, siempre centrada en los pesLacados y mariscos. Como ya había almorzado en el Chifa Wa Loks (si me animo escribiré acerca de esa experiencia) solamente pedí un cebiche. De aperitivo un Pisco Sour, el mejor que he tomado en años. Escogí el Cebiche Tres Ajíes: cebiche mixto de calamares, pescados, camarones y pulpo, en una salsa suave de ají. De presentación muy lindo...y el sabor realmente espectacular ! además de una porción más que generosa. Para el anecdotario: mis amigos peruanos me comentaron que no es usual para ellos cenar cebiche, porque el pescado no es tan fresco. Casi que el pescado sale del mar y se prepara inmediatamente.

Me comí un postre muy rico, con helado, pero no recuerdo el nombre....!

 

En resumen, MUY recomendable, precios realmente razonables, los platos más caros no pasan de los 30 soles (aprox. 10 USD) y la atención muy esmerada. Por cada comensal deben haber 2 garzones...sin exagerar. Sugiero reservar una mesa de las con vista al mar y si no hace frio una de las mesas de la terraza del comedor.

1
95102 39604 2010-01-01 00:00:00 GARLIC, SIMPLEZA QUE SE AGRADECE parirtodoslosdias Fran Me encanta salir a comer..Ir al Teatro..Viajar..Ir al cine... Salir con amigos al un bar y comer rico

Ubicado en el barrio Bellavista, en la esquina de Loreto y Dardignac se encuentra este Bar-Restaurant, que durante todo día ofrece menú ejecutivo.

Los platos son variados. Lo que más sale, es el lomo a lo pobre, paste de jaiba, pollo a la sudafricana, lengua nogada, salmon al vino blanco, reineta a la plancha y los exquisitos nouis bi-salsa.

Aunque el local es pequeño y a veces la tención es lenta, vale la pena degustar las exquisites elaboradas por su propia dueña, que hace las veces de chef.

La atención es cordial y cercana. Quien esta a cargo de atender las mesas es Carmen, hija de la dueña y quien se esmera para atenderte bien.

Sin duda, un lugar recomendable para personas que le gusten las cosas simples, pero que disfrutan de la buena comida.

Cuenta con happy hour hasta las diez y recomiendo el tequila "garlic" , de verdad una delicia.

1
95684 50100 2010-01-01 00:00:00 COMIDA RICA A TU CASA. lascondes,findesemana,singanasdecocinar

Fin de  semana pasado con mi Señora,buscamdo en internet,para ver que cosa podiamos pedir a nuestro domicilio,para comer algo rico,nos encontramos con una empresa llamada Frigomarket ,una especie de supermercado de alimentos congelados,nos atrevimos a pedir unas comidas preparadas que tienen ,que quieren que les diga lo mínimo es EXQUISITO.

Tienen productos para cocinar y otros para llegar y calentar,Mi Señora pidió una Lasagna con salsa de camarones y Yo me tente con unas papas rellenas de cebolla,nuez,queso;para el postre pedimos un Moussecake de chocolate,realmente se los recomiendo.

Su página es  www.frigomarket .cl y el teléfono de pedidos es el 7320880,atrevanse no se arrepentiran.

Fin de  semana pasado con mi Señora,buscando en internet,para ver que cosa podiamos pedir a nuestro domicilio,para comer algo rico,nos encontramos con una empresa llamada Frigomarket ,una especie de supermercado de alimentos congelados,nos atrevimos a pedir unas comidas preparadas que tienen ,que quieren que les diga lo mínimo es EXQUISITO.

Tienen productos para cocinar y otros para llegar y calentar,Mi Señora pidió una Lasagna con salsa de camarones y Yo me tente con unas papas rellenas de cebolla,nuez,queso;para el postre pedimos un Moussecake de chocolate,realmente se los recomiendo.

Su página es  www.frigomarket .cl y el teléfono de pedidos es el 7320880,atrevanse no se arrepentiran.

1
95703 50101 2010-01-01 00:00:00 Excelentes en Banqueteria y Catering. excelentesenbanqueteriaycatering.,lascondes,parirtodoslosdias

Me dedico al area audiovisual y a la vez soy chef, me encanta el arte y sitios como este que se dedican a la buena vida, tengo jovenes 26 pero basta experiencia en mi trabajo y otras cosas de distinta indole.

 

La otra vez en un evento privado donde presentaban unos departamentos pilotos me encontre con un coctel muy muy bueno que no era como los habituales. La empresa era de dos jovenes y se llama the staff, tienen pagina web www.thestaff.cl y van a actualizarla y terminarla aunque de precios paraece que son caros pero valen la pena por lo que comi, muy entrete todo, ¿alguien los conoce?Me gustaria mas referencias ya que hare mi matrimonio pronto y me parecieron Top.WWW.Thestaff.cl

1
95868 736 2010-01-01 00:00:00 NUEVO MENU en el Restaurant Thai Bangkok bellavista,culturagourmet,comidainternacional,parirtodoslosdias mmm....una apasionada por la comida tailandesa

un buen dato para todos ustedes.

hace unos dias fui a ese restaurant ubicado en constitucion 92.
Thai Bangkok y me di cuenta que tienen nuevas preparaciones agragadas en el menu, probe un cerdo al caramelo. muy bueno, tambien unas brochetas de camarones con una exquisista salsa de lemon grass (increible).
mi esposo pidio un filete llamado bangkok con una salsa de 4 curries.. ni se lo imaginan quedo encantado con eso.

lo mejor de todo es que pregunte si tienen algun menu a la hora de colacion y me dijeron que si, asi que al otro dia fui con unas compañeras de la oficina y nos servimos un pad thai de pollo y un cerdo agridulce  a un precio muy dentro de lo que se puede pagar , jaja muy razonable.

bueno asi como ustedes me dan buenos consejos, yo les doy este consejito.
vayan a probar ... no se van arrepentir

1
95951 33872 2010-01-01 00:00:00 Banquetería gratis labuenavida,culturagourmet fresco_cocinero

para los que quieren aprender de banquetería Inacap de  chesternton dicta un curso gratis de 30 hrs, solo se debe juntar 20 personas,

 Sería un buena idea para que nos conocieramos, si los juntamos nos hacen el curso para nosotros.

avisar luego...

El lunes aviso horario, donde y con quien inscribirse

1
96423 7516 2010-01-01 00:00:00 Postres Caseros a Domicilio labuenavida,santiago

Amigos de la Buena Vida!


Si están cansados de los típicos postres los invito a conocer una variedad de postres caseros diferentes, frescos, éxoticos.

Nuestras especialidades son los Tres leches, Cookies and Cream, Pie de Limón, Chessecake de frutas, mousse de chocolate, Copa de Crema y frambuesas, Marquesa de Chocolate, Mousse de Maracuya.

Para cumpleaños, Bautizos, restaurantes.

Contacta nuestros servicios llamanos al 09-82933817
Alexandra Vieira

o escribenos al mail

alilehotmail.com

Los postres se pueden pedir con uno o dos dias de antelación y si son más de 10 lo mejor serian un par de días....

El valor por postre son 10 mil pesos y dependiendo de la zona desde 2.000 el envío.

Si el pedido es de más de 10 postres el valor por postre es de 8.000 pesos

Ahora para las fiestas de Navidad pregunta por nuestra promociones!

1
96620 43179 2010-01-01 00:00:00 VIP volar,matandolashoras,aeropuerto,viajar Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

VIP : very important person

Al menos por hoy, esa soy yo "VIP" 

Voy o mejor dicho iba camino a Temuco, pero a la hora de abordar una vocesita dijo que saldríamos con 3 horas de atraso y que nos invitaban a almorzar al Gatsby por cortesía de la línea aérea (como si compensara las 3 horas metida en el aeropuerto)

Me había tomado una copa de vino blanco y comido 4 tostadas con mermelada y mantequilla frente a la puerta de embarque y obviamente después me dirigí al Gatsby donde opté por las ensaladas, atún y una pirádime de postres.

Pero no todo es amargo, entre vagar y aburrime opté por investigar y me topé con los salones VIP Pacific y descubrí que tengo derecho a entrar gratis y a usar internet y tomarme algo, desde aquí escribo este post para matar las horas!

Super agradaaaaaaable! se los recomiendo!!

1
97254 4 2010-01-01 00:00:00 Expo Mundo Rural... el paraiso campesino gourmet! indap,gourmet,expomundorural alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

 

Vengo llegando de la Expo Mundo Rural que se está realizando en el Parque Intercomunal de la Reina (Parque Padre Hurtado.. esa mania de cambiarle el nombre a las cosas).  No se engañen por el nombre, es cierto que hay una muestra ganadera, algunos stand de turismo rural y uno que otro de artesania.. pero lo fuerte está en la Gastronomía. Pequeños y medianos empresarios de todo Chile con sus productos directo de la fábrica: Quesos de oveja, de cabra, mantecosos, miel de diferentes tipos y sabores, mermeladas de kiwi, rosa mosqueta, conservas, habia una de castañas muy tentadora, lo malo que a esa altura ya no me quedaba plata para seguir comprando; aceites de oliva de diferentes partes de Chile, nos decidimos por uno de Batuco veremos como es, licores y mistelas de las mas variadas procedencias, varios productores de ají en diferentes formatos ... realmante un paraíso campestre gourmet.

Una de las cosas que mas me impresionó es que esta muy bien organizado, con gigantografias de Chile con unas muy buenas fotos, los stands impecables, la mayoría atentidos por sus propios dueños, con lo que puedes conversar con la persona que está a cargo y preguntarle de todo acerca de sus productos. Cuando me fijé quien organizaba todo me di cuenta que era el Ministerio de Agricultura a traves del INDAP... notable iniciativa y de muy buen factura!.

Está abierto hasta mañana desde las 10 hasta las 22, la entrada cuesta $500. Les aconsejo ir con plata, ya que esta lleno de tentaciones. 

1
97692 35022 2010-01-01 00:00:00 Restaurant GRAN CASONA EN VIÑA DEL MAR c,viñadelmar,comidaperuana

Señores

Su blogs es buenisimo, siempre estoy buscando nuevos restaurantes por mi trabajo y me han servido muchos sus datos , felicitaciones

 

Claudia P

Estimados;

Una vez quiero escribirles como bien saben por mi trabajo tuve que viajara a Viña del Mar y me sorprendi con el siguiente Restaurant que comentaré.

Se llama Restaurant Gran Casona, comenzaré por lo principal de todo restaurant ,la atención maravillosa, un equipo de trabajo muy joven que se esmera en que te sientas muy comoda. Comenzamos luego por un aperitivo que me lo recomendó el maitre le pregunte enque consistía (moras, frambuesas y arándanos , azucar flor, sauvignon blanc y un toque de wisky), lo siento pero no recuerdo el nombre del aperitivo si les puedo decier que estaba exquisito.

Después continue con el plato de fondo , me trajeron una lasagna Araque (ostiones, camarones, caldo de cangrejo y salsa de pircorocos con un pequeño toque de pesto de oregano) MARAVILLOSA.

Si bien de postre no soy pero probe un soufle de chocolate conpota de berries y salsa de vino tinto acompañado de un expreso.

Me paercio interesante detallar todo lo que consumi porque lo encontre buenisimo, además vale la pena destacar primero el buen servicio , la disposición de la gente que te atiende, y la buena comida que comes.

Donde esta en

ALVARES 398 ESUINA VILLANELO

VIÑA DEL MAR

FONO 2661106

Ticket promedio $15.000.- vale la pena vayan a visitarlo además tienen estacionamiento para los clientes.

Claudia

1
97700 35022 2010-01-01 00:00:00 Restaurant SUHI PLACE EN REÑACA viñadelmar,comidajaponesa

Señores

Su blogs es buenisimo, siempre estoy buscando nuevos restaurantes por mi trabajo y me han servido muchos sus datos , felicitaciones

 

Claudia P

Estimado , ya les comente que me toco visitar algunos restaurantes en la V Región, el que a continuación comentaré es Restaurant Sushi Place en reñaca , en toda una esquina este gran espacio es un relajo para aquellos que quieren degustar un rico sushi , con ingredientes frescos de primera calidad y que se nota inmediatamente cuando te lo traen a la mesa.

Como siempre no recuerdo el nombre de los rolls que pedi , pero eran unos camarones , con crema , envueltos en palta , se los recomiendo de verdad muy ricos, muy ricos.

Ah y lo otro yo siempre de verdad me fijo en la atención debe ser por mi profesión pero debo decir que me atendieron muy bien , muy bien desde que entre hasta cuando me fui, atención de primera.

Felicitaciones les comento que son dos restaurant

Sushi Place y Bargoño buen equipo de trabajo , el segundo es más de noche para disfrutar el mar , un buen trago y buen ambiente.

Anoten

Sushi Place y Bargoño

Avenida Central 191 Reñaca , pleno corazón de este centro turistico.

fono 32-2120688

Claudia

1
97862 50961 2010-01-01 00:00:00 La bodeguita Peruana labodeguitaperuana,lascondes

Hola

para los amantes de las tejas y chocotejas, les doy el dato de La bodeguita Peruana,

Fonopedidos: 5968210 - 5968212

Direccion: Los Militares 6040, local 6, Las Condes, (esq. con Manquehue)

No se pierdan las mermeladas de aji, especialmente la de Aji-Mango, se sirve sobre el queso filadelphia y se unta en galletas o tostadas, acompañenlas con un sauco o awaymanto sour.... para chuparse los dedos...

1
98615 34121 2010-01-01 00:00:00 LA SERENA MUNDIAL DE NACIONES ENDURO 2007 café http://www.youtube.com/watch?v=bkn4o-w4wME BARISTA PROFESIONAL Esta decoracion es para todos los participantes del sorprendente campeonato  enduro 2007 six days , y agradecer  en especial a sus organizadores por hacer posible este gran mundial de naciones muchas gracias. de su amigo Angelo Ortiz. sixdays 1
99102 43179 2010-01-01 00:00:00 Reflexión reflexión Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Hoy en LBV recibimos un correo donde nos preguntan ¿por qué escribes en un blog? éstas son las primeras ideas que vinieron a mi mente:

1) "me gusta escribir"

2) puedo practicar y (OJALÁ) aportar un comentario fresco, interesante para alguien y un poco acertivo

3) Permite leer y comentar los artículos de otros, fijarte en lo que no te gusta y apreciar aquello que es bueno

4) "me gustan las personas y socializar" Este medio está muy acorde a nuestra época donde siempre falta tiempo: no creas compromiso con los miembros del blog en cuanto devolver llamados o juntarse...pero creas una relación y tienes el feedback que es lo interesante y que llena algo...

Reflexión 1: No estoy por conocer personalmente a los miembros de LBV, porque creo se rompería el encanto.

Reflexión 2: Nuestros comentarios pueden influir para bien o para mal en el destino de aquellos que son comentados y es buena cosa tratar de ser justo y balancear los comentarios, decir lo BUENO y lo MALO, si no decimos lo bueno no ayudamos a mejorar, escribir en este blog me ha ayudado a mejorar este punto desde el 1er artículo y estoy satisfecha con eso.

Saludos.

1
100019 51742 2010-01-01 00:00:00 Oportunidad reflexionesculinarias,comidachilena

soy del Norte Grande, por lo que tengo debilidad por pescados y mariscos. prefiero comer en lugares nuevos cada vez, aunque en algunos buenos me repito el plato, por hoy mi favorito es el restaurant Vichuquen que queda en el hotel galerias (calle SAn Antonio), buena comida, excelente atencion y buenos precios, sobre todo si eres suscriptor de la tercera aún mejor.

Soy nuevo, asi que si la embarro lo siento.

me gusta comer y conocer nuevos restaurant, generalmente ando de busquilla de articulos y procuro probar, uno de los buenos datos que recibí y he repetido es el Restaurant Vichuquen del hotel galerias en San Antonio, buena comida, buena atenciòn y una buena ambientacion. hay un postre que encuentro espectacular a base de Zapallo, soy suscritpor de la tercera y tienen convenio de descuento con dicho restaurant, esto hace que cada salida a comer ahí sea mejor.

 Encuentro super bueno esas promociones de descuento de tarjetas, o suscripciones, etc., hacen mas alcanzable la buena mesa.

1
100162 40303 2010-01-01 00:00:00 le-due-torri-muy-bueno Le Due Torri.............muy bueno adomicilio,cenadespedida,vitacura,culturagourmet,comidaitaliana,parainvitaralossuegros

Nací en Lima, Perú. Hijo de padre peruano y madre chileno española, poseo las tres nacionalidades. Formado en colegio de Hermanos Maristas, estudié Medicina y me formé como Cirujano Digestivo en en la Universidad de Chile. La vida me dio el placer de conocer mucho estas tres naciones cuyas nacionalidades las llevo con orgullo y responsabilidad. Estas mismas las heredó mi hijo e inculco en él sus bondades y lo mucho que puede aprender al fusionar estas tres culturas en un solo ser humano.

Mi experiencia en este restaurante fue bastante buena, ya tenía referencia del que estaba en Santiago Centro así que dije: no debe ser muy distinto en Borde Rio. Fui con mi señora e invite a mi madre que visitaba Chile. El ambiente muy acogedor, la decoración sencilla y a la medida, la atención fue buena y atenta. La comida verdaderamente buena, recomiendo los espaguetis con cualquiera de las salsas, pues siempre que voy a un restaurante de comida italiana lo mido por la calidad de sus espaguetis. El resto impecabe. Recomiendo mucho este restaurante, es un poco caro pero no tanto, lo bueno es que vas a la segura. Mi madre se fue encantada y promete volver.

1
100278 45147 2010-01-01 00:00:00 Un buen lugar retirado lascondes La Sal – cerca del hotel Interontinental en Calle Vitacura – puede ser un poco difícil de encontrar. Pero la comida es  buena y no es cara. Hay platos de carne y pescados y otras opciones. Muy bien está el buffet de ensaladas, que es fresco y con mucha variedad. Usualmente, el servicio es rápido, muy bien para almuerzar en los días de semana. El valor es más o menos 8 lucas por persona con plato de fondo, bebida y salad bar. También hay un buffet de postres estilo casero, pero no lo probé todavía. La Sal está situado en el barrio El Bosque en Las Condes pero retirado de las locales mas caros en Isidora y el Bosque Norte.

 

1
100350 51689 2010-01-01 00:00:00 Puente de los Suspiros picadaperuana,santiago,comidaperuana Ing Industrial Recomiendo una nueva picada de comida peruana, ubicada en Santiago Centro. Se trata del Restaurant "El Puente de los Suspiros". La carta es variada, encontrando para mi sorpresa algunos platos distintos a los que usualmente se ofrecen en la gran cantidad de restaurants de este tipo. El seco de cordero y el pescado a la chorrillana que pedi, realmente con muy buena sazon y en buena cantidad. Los acompañamos por una Inca Kola de litro y medio y salio una cuenta de $9.300. Bastante razonable para lo ordenado. La atencion rapida y atendidos por mozos peruanos muy amables. Sin duda una buena opcion en el centro. Hasta el momento mi favorito en el sector era el Pantaleon, pero que bueno dar con otros lugares igual de buenos para probar la exquisita comida del pais del norte 1
100548 51928 2010-01-01 00:00:00 Invitación quintaregion,reflexionesculinarias,cocinadeautor SaSaSen es una nueva tendencia de disfrutar el placer de la cocina con sabor con salud y con sensualidad. Nace para ofrecer una alternativa gastronómica Con Gracia y Sin Grasa. Y lo mejor, que puedes aprenderla fácilmente. Si buscas en google por sasasen, encontrarás algunos reportajes de esta innovadora cocina, incluso uno hecho en el boletín del chef, por el chef argentino, Norberto Petryk, asesor gastronómico.Junto con diseñar la cocina sasasen, también tengo una microempresa, con una propuesta de galletería y quequería integral muy innvadora. Con galletas de texturas y sabores intensos, que ofrecen calmar tu ansiedad por el proceso de aumento de masticación que tiene implícita la fórmula en texturas de cada una de las variedades que se ofrecen. Y como además, esta galletería y quequería son hijas de la cocina sasasen, te regalan la gran oportunidad de disfrutar maravillosos sabores y entretenidas texturas, pero Con Gracia y Sin Grasa. Prometedora oferta, que parece no creíble. Pero es una realidad!!!, es un desafío vencido, el poder entregar al paladar masas deliciosas, sin adición de margarinas, mantecas, mantequillas ni grasas trans. Si desean conocer mas al respecto pueden visitar la página web: www.galletones.cl también pueden buscar en google por sasasen o por Julieta Díaz y aparecerán recetas y teoría de esta nueva tendencia para la cocina del Chile de Hoy. Y quedan invitados al blog: http://miespacioespeciado.blogspot.com

Amigos de la buena vida y la poca verguenza.

Los invito a conocer de un nuevo estilo de cocina para el Chile de Hoy. Se llama Cocina SaSaSen, que es la sigla de cocina con Sabor con Salud y con Sensualidad.

Pueden buscar en google directo por sasasen y encontrarán entretenidas recetas, con explicaciones de todo el proceso, y de porque es bueno empezar a concer esta forma de cocinar.

También pueden buscar en google por Julieta Díaz, la creadora de este sistema alimenticio de la Cocina SaSaSen

1
100940 52035 2010-01-01 00:00:00 Como arruinar un domingo casi perfecto en el Barandarián comidaperuana

Un domingo casi perfecto pasamos ayer en el Barandarián, ese restaurante peruano ubicado en una casona roja en Manuel Montt, que ahora tiene sede en La Dehesa y el Patio Bellavista.

Teníamos ganas de comer algo rico y de pasar un domingo relajados en una agradable terraza. A nuestra llegada todo se veía perfecto: las mesas estaban ubicadas en el patio, debajo de los árboles y junto a ellas, una estupenda piscina con agua cristalina e impecable.

Obviamente, partimos pidiendo el cebiche de la casa, una mezcla de mariscos y pescados con cebolla morada y granos de maíz, y un pisco sour peruano que estaba delicioso y algo cabezón. Nos sugirieron que pidiéramos el cebiche y unos chicharrones de calamares como para compartir, porque iba a ser suficiente antes de pedir el plato principal, pero los cuatro adultos que estábamos en la mesa quedamos mirando pa´l lado.... Creo que fue excesiva la espera que tuvimos que soportar por ese aperitivo y eso que el restaurante no estaba totalmente lleno.

Como a las niñas no les gustan los mariscos pidieron de inmediato una carne con verduras y papas fritas y al poco rato una de ellas se animó a probar el agua de la piscina, para acompañar a la hija del dueño del restaurante que ya estaba en el agua ...todo bien porque nadie puso mala cara.

Nosotros seguimos estoicamente esperando hasta que llegaron los mozos con un pescado con arroz, acompañado de un chardonnay helado y luego el infaltable suspiro limeño....maravilloso.

Lamentablemente, toda la agradable escena quedó atrás, debido a un pequeño pero importante olvido. Como seguimos los consejos de la guía de descuentos del diario La Tercera, justo cuando ya habíamos pagado, nos acordamos del 25% de descuento que se ofrecía con la tarjeta OPEN en este restaurante y por más que pedimos al mozo, a la cajera y al administrador, no hubo caso...no hubo voluntad para anular la boleta y obtener el famoso beneficio de suscriptores.

Lo peor fue la actitud de los mozos presentes junto a la cajera, uno de los cuales se burló de nosotros cuando le pedí que anulara una reserva adicional que yo tenía hecha para ir posteriormente en la semana con la gente de mi oficina, debido a la mala disposición del personal del restaurante. El mozo no tuvo ningún problema en decir que estaban re preocupados de esa cancelación de reserva y de que nosotros no volviéramos a este lugar, cosa que en el verdad me pareció una grosería.

Tengo claro que fue nuestro el olvido de avisar al mozo que queríamos el beneficio del descuento, pero también creo que sólo hace falta tener un poquito de buena disposición para negociar o para dejar a un cliente contento.

Obviamente después de ese episodio nos fuimos algo molestos, más que nada por la falta de tacto y tino del mozo que se burló de nosotros por el solo hecho de solicitar, cuando ya habíamos pagado, de un beneficio específico.

1
101169 43719 2010-01-01 00:00:00 Opera Catedral - Caipirosca con XENIA BLACK xeniablack,caipirosca,santiagocentro,bar,paracelebrarconlosamigosas VodkaXeniaChile Proyectos - Autmatizacion

 Hola a todos !

El ultimo lunes fui con un amigo y mi novia al Opera catedral a comer.

Excelente la comida, me comi un cordero.

Y como aperitivo hemos pedido algo especial porque el Barman nos recomendó un trago nuevo que hicieron con el Vodka XENIA BLACK. Por nuestra sorpresa hicieron un CAIPIROSCA con XENIA BLACK, y les digo, si están allá piden este trago y les va a gustar muchísimo como a nosotros. Porque hemos tomado cada uno 2 Caipiroscas-Black ..Como aperitivo....jejejeje... 

Si están allí pruébenlo, algo diferente, algo nuevo! Saludos a todos.

Y - Don´t drink and drive !!

1
101907 51968 2010-01-01 00:00:00 Mala experiencia en ALI BABÁ comidaarabe Me encanta la comida india

Hola

Quisiera contarles la tremenda decepción que tuve este sábado recien pasado al dirigirme al restorant Ali Babá con mi novio y mi prima. Llamamos al local para reservar una mesa para tres, esto a las 15:00 hrs. apróximadamente, en ese momento nos contesto un muchacho del cual no sé el nombre e hicimos la reserva, hasta ahí ningun problema, el muchacho nos dijo que nos esperaban. Llegamos al local a eso de las 16:00 hrs. apróx. y nos recibe el cocinero en la puerta diciendonos que estaba cerrado el local y que la dueña había salido y estaba solo. Pedimos el libro de reclamos el cual fue negado.

Posteriormente a eso de las 19:00 hrs. llame por fono al restorant para comunicarle a la dueña lo que nos había ocurrido, con la intención sana de que nos diera alguna explicación, ya que comprenderan que a las cuatro de la tarde hacía bastante calor como para haber perdido el viaje. Para sorpresa mía la dueña me respondió en un tono muy agresivo diciendome que la persona que me había tomado la reserva era un garzón part time y que él no tenía por qué saber a qué hora ella cerraba el local y que por lo demás ella hacía lo que quería porque era la dueña. Como comprenderán ante semejante recepción y vulgaridad sólo me queda decirles que no les recomiendo este restorant principalmente porque aquí EL CLIENTE NUNCA TIENE LA RAZÓN.

Lo lamentable es que yo baje la información de este local en este sitio Web, por lo que  tendremos que tener cuidado, definitivamente, con lo que recomedamos. Mis saludos.

1
101975 46369 2010-01-01 00:00:00 Lo que hechas de menos cuando vives fuera de chile reflexionesculinarias,comidachilena soy chilena, y tengo 2 hijos. estudie ingenieria comercial y un master en ciencia cognitiva. tengo una marido sommelier y juntos nos encargamos de gozar la vida al maximo!!! viajamos CADA vez que podemos!!!

Estoy a cargo de la administracion de la Escuela de Sommeliers de Chile. Mi mayor preocupacion es mejorar dia a dia la oferta de capacitacion para nuestros alumnos. Mi sueño es que la gastronomia chilena de UN paso adelante y mejore su nivel. creo que suceden cosas muy interesantes en las cocinas, pero lamentablemente el cliente no lo ve, es en el salon donde las personas se hacen una "imagen" del lugar. Soy de esas personas que si el lugar no me gusta, lo comento con TODOS mis conocidos. no podemos permitir que se abuse del consumidor!!



Amigos, es primera vez que escribo y es para comentarles de nuestra experiencia enogastronomica desde que estamos viviendo en Bordeaux Francia.

Hemos comido cosas increibles, no puedo negarlo (de eso les contare en otra columna). Pero hay detalles que no puedo sacar de mi cabeza y son cosas que ESTABA acostumbrada a comer y que aca no hay:
1.- El sushi con palta. Me vine justo en el boom del sushi en santiago, lo comiamos mas de tres veces a la semana, incluso hasta los ninos lo prefieren antes que las papas fritas con salchicha, pero en este maravilloso mundo gastronomico frances NO LA USAN PARA EL SUSHI. y se que la palta no es un ingrediente real del sushi japones (mis amigos japoneses de la escuela de Frances se rien), pero no me importa, a mi ME ENCANTA. hace mas de 8 meses que no como un roll, y no hay dia que no me acuerde del Sushi House de Colon, que aunque mas de un dolor de cabeza me hicieron pasar, siempre obtuve lo que esperaba por el precio.
2.- El manjar. Y aun no entiendo si es porque no les gusta o que, pero no puede ser tan dificil de preparar y NADA, no hay. (salvo tiendas gourmet que lo venden como delicatessen). calugas Sunny!!!
3.- Bebidas y cervezas heladas en el supermercado. Literalmente no existen los refri para liquidos en los supermercados, esos mismos que en lider son un pasillo completo, NADA, niuno. Eso se traduce en que debes llegar a tu casa, con la sed que te mata, y tener una paciencia francesa (creo yo) o aplicar tecnicas "agresivas" de enfriamiento.
4.- Los precios modicos en general. La mejor calidad de las materias primas es evidente en el mercado todos los domingos, pero lo precios tambien. Que tan dificil puede ser cultivar alcachofas para que te lleguen a cobrar 1,5 euros ($1.080) por cada una??? (aunque sea perfecta). 1 euro ($720) cada palta???. EL KIWI, me pueden creer?? te lo venden de a uno a 0,5 euros, o sea, $350 CADA UNO!!! 
5.- Los horarios de la restauracion. Imposible sentarse en un restaurant despues de las 22.00 (si tienes suerte), a las 20.00 ya estan comiendo y las 21.30 estan colapsados. Pueden facilmente negarte una mesa a las 22.30, y reza si ya pasate de las 22.45. si uno salio tarde de la casa y tiene hambre, que hace??? Come Kebbab!!
6.- Las Ostras por ciento. Aunque son mas grandes, lo que para mi gusto personal no es tan bueno tampoco, el precio es de locos, 1 euro cada una ($720) y mas encima, te cobran extra por abrirlas. Cuando les digo que en Manuel Montt a la vueltecita de Bilbao hay una tienda donde te las venden de a cien, abiertas, una al lado de la otra, separadas por alusa plas, creen que estoy mintiendo. Igual nos sacamos el antojo comiendo 6 cada Domingo en el mercado, pero NO es lo mismo!!! quedamos con gusto a poco!!
7.- La centolla en "caja de helado" que traia mi marido cada vez que iba Natales o Pta. Arenas a dar capacitaciones. Aca es como "el mito" de que en Chile se puede comer de a un kilo. La venden solo en tiendas delicatessen a un precio como para turistas japoneses. Ni se me pasa por la cabeza comprarla.

que nostalgia gastronomica!!! Esas son las cosas que mas extraño de la comida en Chile y que, como ya estamos pensando volver, no dejo de imaginar que comere palta al desayuno toooodos los dias!!!



1
102121 52417 2010-01-01 00:00:00 fin de año añonuevo Estudiante

Siempre cuando llega el fin de año me pregunto que eventos existiran interesantes, me refiero no esas tipicas fiestas de fin de año comerciales, sino esas pequeños ( o no necesariamente pequeñas) eventos que pasan en Santiago, o que al menos creo que pasan?? como sucede en Francia, donde algunos bares y restorantes haces eventos solo para sus comensales, con rica comida durante toda la noche para pasar con la persona esa especial??

si alguien sabe de alguno, espero que lo comente

1
102145 52443 2010-01-01 00:00:00 Ayudenme!!! compromiso

Bueno,  he ingresado a este sitio por varias razones.

Tengo 16 años,  por eso necesito ayuda!!! 

Ahorita estoy como loco buscando por ayuda!!!

Bueno creo que tengo que explicar sobre que... hmmm, estoy pidiendo consejos sobre una manera linda de pedir a esa persona especial que se comprometa conmigo.

El y yo tenemos algo de tiempo juntos,  tenemos 16 años...  se que por la edad todos me desaniman, en si no tenemos planes de boda... si no un compromiso;  no legal es lo que menos nos mortifica,  si no moral... emocional,  sentimental.

El sabe cuales son mis intenciones, ya que le he mencionado varias veces cual es mi propuesta... "ahora te pregunto: quieres ser esa persona con la cual quiero pasar el resto de mi vida?"; y el me ha dicho: "yo te pregunto lo mismo".

Nuestro problema es que vivimos en diferentes paises, y no nos vemos muy amenudo; nos veremos este diciembre... y quiero que sea inolvidable... quiero algo perfecto.

Mis ideas son raras, no quiero el tipico "casate conmigo?"... quiero que sea... lindo, unico; tengo ideas, tengo reservaciones para el restaurante Bellini... que tiene la mejor ubicacion de la ciudad de Mexico, y ahi proponerselo; aunque no se si sea mas apropiado una cena el y yo solos en mi departamento...

Por favor!!!

Ayuda!!!

1
102289 52490 2010-01-01 00:00:00 ChilifromChile Merquén culturagourmet Gerente

Hola amantes de la buena mesa. Les escribo para ofrecer un producto unico en sabores. Se trata de merquén con distintos sabores (al anís, ajo, orégano, romero y al humo). Estos productos han sido reconocidos por su calidad y aroma por grandes chef del país.

Para los que no saben que es el merquén, se trata de un ají rojo de la variedad cacho cabra el cual se seca y se ahuma para que posteriormente se muela.

Este producto se vende en frascos de 80grs. y en pack de 3 sabores de 15 grs. cada uno especial para un regalo.

Aparte ofrecemos ají ahumado, secado entero y sachet especial para restaurant de 0,5 grs.

Para más información:

www.chilifromchile.com

cnogueiram@chilifromchile.com

cel:09-8845364.

Cristian Nogueira

Gerente Agrocomercial Chile S.A.

1
102421 46369 2010-01-01 00:00:00 confesion+recomendacion+queja lascondes,reflexionesculinarias,comidagringa soy chilena, y tengo 2 hijos. estudie ingenieria comercial y un master en ciencia cognitiva. tengo una marido sommelier y juntos nos encargamos de gozar la vida al maximo!!! viajamos CADA vez que podemos!!!

Estoy a cargo de la administracion de la Escuela de Sommeliers de Chile. Mi mayor preocupacion es mejorar dia a dia la oferta de capacitacion para nuestros alumnos. Mi sueño es que la gastronomia chilena de UN paso adelante y mejore su nivel. creo que suceden cosas muy interesantes en las cocinas, pero lamentablemente el cliente no lo ve, es en el salon donde las personas se hacen una "imagen" del lugar. Soy de esas personas que si el lugar no me gusta, lo comento con TODOS mis conocidos. no podemos permitir que se abuse del consumidor!!



debo confesar que me gustan las hamburguesas, las buenas si, y mas encima le pongo las papas fritas adentro!!!! el problema es que cuando dices hamburgesa, todos creen que quiero ir a Mc donalds. la verdad he probado muchas, cuando vivi en Luz con isidora goyenechea, de solteros, lo mas facil era bajar corriendo a cualquiera de los locales gringos, donde OJO, no pagas menos de 5 lucas por la hamburguesa, que debo decir, muchas veces estuvo increible, pero muchas veces tambien el pan estaba anejo, la hamburguesa quemada o los ingredientes escasos. habia perdido las esperanzas hasta que lei el ranking de Daniel en la QP. el ritz??, hamburguesa?? por 6lucas??? acto inmediato fui a probarla. SUBLIME. y por 6lucas!!! la recomiendo 100%; sobretodo que el servicio, y la calidad en general estan bastante garantizados. el problema esta en querer tomar algo, logicamente una cerveza, para "tragar" la hamburguesa. como puede ser que te ROBEN 4.500 pesos por una Corona??? no es un exceso??? y ojo, NUNCA llega la carta de liquidos como bebidas, jugos o cervezas, traen la de comida y la de vinos, entonces uno, muy relajado pide aguita mineral y una cerveza. lo que no tienes idea es que lo barato que te esta saliendo la PERFECTA hamburguesa, lo estas pagando con creces en los liquidos. en todo caso, vayan a probarla!!!! es fantastica!!! me cuentan como les fue. 1
102440 46369 2010-01-01 00:00:00 desafio a nuestra gastronomia: por nuestros hijos!!! reflexionesculinarias,comidachilena soy chilena, y tengo 2 hijos. estudie ingenieria comercial y un master en ciencia cognitiva. tengo una marido sommelier y juntos nos encargamos de gozar la vida al maximo!!! viajamos CADA vez que podemos!!!

Estoy a cargo de la administracion de la Escuela de Sommeliers de Chile. Mi mayor preocupacion es mejorar dia a dia la oferta de capacitacion para nuestros alumnos. Mi sueño es que la gastronomia chilena de UN paso adelante y mejore su nivel. creo que suceden cosas muy interesantes en las cocinas, pero lamentablemente el cliente no lo ve, es en el salon donde las personas se hacen una "imagen" del lugar. Soy de esas personas que si el lugar no me gusta, lo comento con TODOS mis conocidos. no podemos permitir que se abuse del consumidor!!



he husmeado bastante en este sitio, y me he dado cuenta que muchos de los que participan en el, son cocineros, chefs, gente de restaurantes en general. con ellos quiero compartir un tema que me da vueltas en la cabeza. la comida de ninos en los restaurantes. somos una familia sibarita, y mis hijos se han beneficiado de ellos. el de un ano se traga las machas, los choritos, el sushi, la paella, lo que sea, con pimienta, con ajo, todo. y con el de tres hay que tener cuidado porque si no, se come hasta tu propio plato. el problema es cuando vas a un restaurante, la opcion para ninos es salchichas, pollo asado o nuggets. porque??? disculpen pero a los mios no les gustan los "embutidos" de comida. porque no les ensenamos desde pequenos a comer cosas distintas, variadas y sabrosas?? leia una columna donde patricio tapia planteaba lo mismo. porque llenarlos de fritanga (porque todo bien como suela)?? acaso un pure sabroso de distintas verduras, (o de legumbres) con un pescado suave pero sazonado. o una pasta bien peparada no son una buena opcion??

finalmente me veo obligada a pagar por un plato de adulto, pedir platito y cuchara extra, y como si estuviera en mi casa, comenzar a repartir entre los dos enanos.
creo que hay un enorme desafio para la cocina chilena, de ofrecer mas y mejores opciones a nuestros hijos, si no, como les vamos a pedir que cuando crezcan coman de todo sin prejuicios???

1
102541 35347 2010-01-01 00:00:00 Una Red Social de RECETAS DE COCINA!! recetas Arquitecto

Saludos amigos de La Buena Vida.

El otro dia, en begin.cl, aparecio un link a una web que es una cominidad de intercambio de recetas. Un sitio entretenido y muy adictivo... bueno... espero que les guste.. aqui les va: www.opensourcefood.com

1
102935 52799 2010-01-01 00:00:00 Felicitaciones culturagourmet RGrellet

Soy Sommelier y creo firmemente en el crecimiento del pueblo chileno como un referente sibarita.... pero para eso nos falta mas cultura que pelos en la cabeza.

Hoy la industria del vino se está empezando a preocupar del mercado nacional, de producir mejor y a mas largo plazo; por otro lado, los restaurantes están empezando a recionalizar que el cliente no es imbecil ni estupido, que lee el diario, que entra a internet y que viaja, asi que puede comparar y darse cuenta cuando una comida no está bien hecha.

Creo que la mayoría de los chef en Chile hoy no tienen capacitación suficiente para ser Jefes de cocina, creo que el Gobierno debiera apoyar de alguna forma la capacitación de la hotelería nacional (como también al desarrollo del mktg país en el extranjero).

Creo que el servicio en Chile es paupérrimo en terminos generales y que los Sommeliers están marcando la diferencia (obvio, yo soy uno y si no me la creo yo, quien?), pero normalmente la carrera de servicio gastronómico es para aquellos que no les quedó otra, siendo que puede llegar a ser una de las carreras más gratificantes del planeta (viajas a lugares increíbles, comes bien, tomas bien y te pagan por ello, ¿que mejor?).

El consumidor debe ser más exigente, ese es el único camino para que exista un cambio definitivo en nuestra mediocre gastronomía nacional.

He dicho.

Señores, en primer lugar quiero felicitar a los gozadores, porque casi nunca uno encuentra a personas que gozan de "la buena vida y la poca vergüenza" y no se arrepienten al dia siguiente (a menos que la caña sea muy grande, obvio).

Pero quiero compartir un sueño: que la gente en Chile sepa salir a comer.

¿Hasta cuando con la carne con papas, que la gente salga a comer y pida vinito "de al lado de la chimenea" o "bien heladito"?

¿Como se hace para lograrlo?, porlo menos yo pongo mi grano de arena,. soy Sommelier y trabajo basicamente capacitando gente, pero cuesta mucho sacarles de la cabeza a los garzones y gente de restaurantes eso de que "acá la cosa es diferente, eso no resultaría", o "si no vendo caro, no gano". Mal. Parece que no se acuerdan cuano las comandas eran todas a papel y el computador con el touch screen no existía ni en la guerra de las galaxias.

Creo que de repente lo importante es hacer que la demanda sea más exigente, que el que se siente a comer exija calidad y respeto por el cliente, que alegue por un vino vendido cinco veces más caro que en el mercado o que devuelva la carne porque está demasiado cocida.

¿Lo podremos lograr (onda comercial de Soprole?), creo firmemente que sí, sino me habría tirado del puente hace rato, pero necesitamos más gente metida en esto.

A ver que les parece el sueño y como hacemos para lograrlo.

1
103107 53198 2010-01-01 00:00:00 La Brigada, muy buen dato santelmo,carnes

Una persona que disfruta del buen comedor, no soy muy conocedor ni manejo tecnisismos pero si disfruto de un buen plato. Especial debilidad por las carnes en todos sus estilos.

Llegamos a la Brigada gracias al dato que nos dio un taxista. Dijo que al restaurant al que llevaria a su hijo para su cumpleaños sería la brigada. Este restaurant se ubica en San telmo en la calle Estados Unidos 461, nosotros no tuvimos la necesidad de reservar, pero si habia mucha gente. La decoración un poco recargada, se nota que el dueño es un fanatico del futbol, yo tambien por lo que no me molesto mucho. Las carnes espectaculares, el servicio tambien, seguimos la recomendación del mozo acerca de probar un bife redondo, que llego en el punto exacto. De entrada unas entrañas muy buenas tambien, el resto de la gente pidio, asado de tira, bife de chorizo y otros cortes que no recuerdo, lo que si recuerdo es que todos terminaron muy contentos. Debo decir que el dia anterior habiamos ido a la Cabaña las Lilas, supuestamente uno, sino el mejor restaurant de carnes, y la brigada no tiene porque agachar la cabeza frente a el. En infractructura claramente si, pero en carne, no estan muy lejos. De los postres no recurdo, si recuerdo un dulce de leche exquisito que probe a alguien de la mesa. Creo que es muy recomendable para los amantes de la carne a un precio máss que razonable.

1
103258 53421 2010-01-01 00:00:00 EL MÁS POPULAR DE LOS ALIMENTOS top5,lascondes,reflexionesculinarias,cocinamediterranea,parairdeados

Kinesiologa de clinica alemana de santiago, experta en rehabilitacion cardiaca, hija de una de las primeras banqueteras top de Chile. Maria Teresa Marin de Carvallo. He visitado solo este año más de 45 restoranes en Chile y extranjero. mis debilidades son los postres, el Kir Royale, y el pan bien servido. Ademas tengo buen acceso a un publico refinado y exigente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante el 2007 he visitado cerca de 30 restoranes de Santiago y Regiones, éstos van desde los más sofisticados hasta aquellos que tienen un ambiente más casero e informal.

En cada uno de ellos he sido crítica de todo lo que envuelve un buen restoran. En esta oportunidad me voy a referir por lo más sencillo que ofrecen y que no aparece ni en la carta ni en el precio. El Pan.

Este, el más antiguo de los alimentos, es en esta ocasión el alimento más apreciado para esperar. Esperar que te ofrezcan la carta, esperar lo que has ordenado o que bien que se acerque el sommelier a ofrecerte con todo su conocimiento con que vas a acompañar tu elección.

El pan es temido para los que llegan hambrientos, para los que están a dieta, y es muy cuidado cuando  tu acompañante al acabar con el suyo no arrase con el del vecino.

La variedad del pan, el tamaño, la temperatura, el sabor, aroma y la prontitud con que lo colocan en el plato demuestra si el restoran promete o no.

Quise nombrar los TOP 5, por el criterio anteriormente expuesto y aquí va mi lista :

TOP 1: NOLITA: bonita presentación, cuidadosa elección de la colorida panera de cerámica , variadas texturas, colores y formas del pan .

TOP 2 : ADRA del Hotel Ritz Carlton: Sabores suaves, variados portes, tibios. Con recipiente para untar el aceite de oliva.

TOP 3. EMILIO : Atención rápida, y el pan integral viene crujiente, muy fresco.

TOP 4  PUERTO FUY : Pan fresco acompañado de una mantequilla de excelente calidad.

TOP 5 MAJESTIC : Su tamaño es considerablemente grande , con cebolla u otras especies. Aromáticos, te envuelven en el ambiente. Ideales con la salsa de yogurt o de menta.

Felicitaciones. Quiero más y mejores Panes.

 María Teresa Carvallo

 

7.249104-1

 

Cel 09-2386506

 

1
103357 838 2010-01-01 00:00:00 Mejor Restaurante de Valparaíso valparaiso

artista, aspirante a sibarita, emprendedor, gozador

Hola Amigos,

Estimado Alvaro, primero recibe mis felicitaciones por el sitio, el cual ya es referencia obligada de toda la gente que quiere compartir experiencias y refereciar a otros de las variadas experiencias gastronómicas y de servicio que van teniendo.

En segundo lugar, la movida gastronómica del viejo y pintoresco puerto de Valparaíso tiene algunos actores notables que están quedando fuera de la lista para votarlos, entre ellos están el Bistró Cuisine & Vins, el Turri, La Concepción, Carmenere y el Dimalow. Sugiero incorporarlos para que la votación sea representativa de la oferta existente que, en algunos casos, alcanza un nivel notable en la propuesta de los chefs como también en calidad de servicio de esos restaurantes.

Cordialmente,

Cristian Martinez

1
103389 4 2010-01-01 00:00:00 Haciendo Comunidad comunidad,fernandocastillovelasco,castillovelasco,reflexionesculinarias alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Hace 4 años que vivo en una Comunidad Castillo Velasco, este año al igual que los anteriores se celebró un nuevo aniversario de la comunidad, y como se celebra?, con comida .... un gran asado donde se juntan los vecinos, sus familias y este año al igual que al anterior estuvo Don Fernando Castillo Velasco en nuestra celebración... en mi caso, yo no lo conocí cuando se diseñaron las casas en las que vivimos sino que la compré después, pero claramente es la persona que reune a la comunidad, es una persona especial. Segun dicen diseñó las casas con cada uno de mis vecinos segun su estilo de vida, los integrantes de la familia, etc. todo un lujo...

La celebración consiste en juntarse, comer, tomar, mucha conversación de como estuvo el año, como han crecido los hijos, e historias repetidas de todos los años acerca de la comunidad. Cada uno pone su carne en la parilla y se comparten las ensaladas, hay una competencia no declarada de quien hace la mejor ensalada (nadie lo dice, es algo subterraneo). Lo importante para mí es el ambiente de comunidad, compartir con mis vecinos y obviamente la comida... 1
103550 41371 2010-01-01 00:00:00 AKBAR......... sushi,akbar,comidajaponesa

Tiempo atrás estuve con un amigo en Akbar Sushito Bar de Irarrazaval, y me encantó el lugar: simple, cálido, agradable para conversar. Me senté en el suelo en unos cojines en una salita muy íntima, con cuatro mesitas. Incluso me comentaron que hay una terraza muy agradable que se abre en verano.

Aquella vez pedimos un Bogel Roll (salmón ahumado, palta, queso crema. $3.200), Tori Roll (Salmón, camarón, queso crema, envuelto en pollo apanado y servido en salsa katsu; $3.500), Sushito Roll (igual al Tori, pero envuelto en salmón apanado; $3.500) y algunas gyosas de camaron ($2.500). Las porciones eran precisas y los rolls estaban bien armados. Lo único malo es que no tenían ningun tipo de té y cafe no bebo; mi amigo pidió una Caipiriña. Fue un dia de semana y había happy hour, asi que todo bien.

Ayer sábado volví a visitarlo con la idea de conocer algo más de la carta. Lamentablemente la promisoria primera visita se transformó en un desastre. Llegamos a las 20:40 y el local estaba cerrado (supuestamente abre a las 20:30). Justo llegó alguien de la administración y abrieron cuando estabamos por retirarnos. Ingresamos al local, pero no pudimos entrar a la sección de fumadores (donde había estado antes), porque todavía no hacían aseo en ese sector. Nos sentamos en la sala principal, nos atendieron y tomaron nota de lo que pedimos. La garzona fue a la cocina y regresó con una noticia: no podían prepararnos lo que solicitabamos porque no tenían gas. Según ella había sido una descoordinación y que el gas llegaba en cosa de minutos. Tomamos un sake sour en la espera (buen sabor, pero nada especial, $2.400). Esperamos hasta las 21:30 y el gas no llegó, por lo cual decidimos irnos.

Nos fuimos al Akbar de Providencia, para probar sus platos. El local es bastante agradable y un poco más amplio que el de Irarrazaval. El garzón (Alex) fue muy amable y nos sentamos en un sofa bastante cómodo. El problema fue al pedir los platos:

Primero pedimos un Sushito Roll pero el garzón nos indicó que no tenían salmón (mala señal para un local de sushi). Pedimos el Tori Roll (muy rico, pero menos crujiente que el del local de Irarrazaval). También pedimos un Sukiyaki (guiso al sarten agridulce, con cebollin, tofu, zanahorias, fideos y lomo liso, $4.800). No era mala la combinación, pero los fideos estaban demasiado duros y la carne estaba nerviosa y durisima.

Luego pedimos un California Masagi (roll de anguila japonesa, palta envuelto en huevos de pescado; $2.950). Lo pedí pensando que era de un sabor más fuerte, pero resulto ser lo más insipido de la noche. Cerca de las 23:30, el garzón nos dijo que ya podrían prepararnos algo con salmón, asi que pedimos el Sushito Roll (mismo problema que el Tori anterior, poco crujiente). Para beber pedimos te verde y un cachaza sour, que venía tremendamente ácido. Lo peor de todo fue que entre pedir un plato y recibirlo pasaban alrededor de 20 minutos, un lapso enorme, más aún en vista que el local ni siquiera estaba a un 30% de su capacidad.

En general, fue una salida decepcionante, con platos muy dispares y con mucha diferencia entre la mano del chef de Irarrazaval con el de Providencia. El garzón hizo lo que pudo, fue muy amable, pero debia atender todas las mesas del local con solo un compañero (bastante flojo porque se olvidaba de todos los pedidos, hasta que pasaba Alex y solucionaba el problema). Tengo entendido que el Akbar ha sido muy bien evaluado en otras oportunidades, pero al menos yo no recomendaría un local con problemas así (abastecimiento, insumos) y con una mano tan irregular. Creo que así se desaprovecha un local muy lindo y con bastante onda. Otra sugerencia a la carta: la variedad de rolls calientes es muy poca comparada con la de rolls fríos, asi que se limitan mucho las posibilidades para los que gustamos de platos calientes.

Lamentablemente, en ambos locales la sección fumadores es mucho más linda, agradable y cómoda (con sofas y mesas bajas que dan un sentido muy intimista) que la sección no fumadores, cosa que desincentiva a quienes no fumamos pero que tenemos que sentarnos con fumadores para estar más cómodos.

1
103752 35022 2010-01-01 00:00:00 UMAI SUSHI SI QUE ES BUENISMO!! vitacura,comidajaponesa

Señores

Su blogs es buenisimo, siempre estoy buscando nuevos restaurantes por mi trabajo y me han servido muchos sus datos , felicitaciones

 

Claudia P

Estimados;

Una vez más escribo en este interesante sitio, que me agrada cada vez más.

Nuevamente por mi trabajo he tenido que conocer otros restaurantes, ando en búsqueda de un buen sushi y le comentaré que he encontrado uno realmente exquisito, la verdad es que este restaurant Umai Sushi, lleva ya mucho en el mercado de la comida japonesa, y de verdad hay que destacar cosas buenas como este lugar.

La atención una vez más me sorprende, muy gentil preocupados amables.

Es una combinación de sabores Nikei por lo que pregunte esto quiere decir , japonesa con mezcla de comida peruana, bueno lo que importa es que es demasiado rico todo lo que te sirven , todo e insisto aunque sea majadera , la atención maravillosa.

Donde queda: Avenida Vitacura 10042 / Vitacura

Fono: 2123365

Despacho a domicilio fono 224 7899

Puede que muchos ya conozcan esta maravilla pero no esta demás para aquellos que como yo van descubreindo nuevos restaurantes.

Saludos

Claudia Pinochet A

1
103809 56446 2010-01-01 00:00:00 Se hizo justicia unaaumenticapicadadecerroenvalparaíso,turismoculinario,valparaiso,comidachilena,paracelebrarconlosamigosas Director de Bibliotecas de la PUCV. Explorador culinario. Gozador de la vida. Cibarita por lo ancho.

La reciente aparición de la Guía Gastronómica de Valparaíso de Carlos Reyes es todo un aporte. Los exploradores culinarios de Valparaíso hoy tenemos un "Derrotero" que nos advierte de caletas seguras, aguadas generosas y los mejores sitios para apertrecharnos.

En la aludida guía, solo dos lugares en Valparaíso alcanzan los cinco tenedores. Uno de ellos es el Restaurante Los Deportistas; una autentica picada de cerro, atendida por sus dueños, que en 45 años no ha menoscabado en calidad. Renato, hijo de Doña Ida Delgado, ofrece a los visitantes una carta de conocida comida casera, donde la calidad es lo que prima. Picada autentica no debe ser confundida con precariedad. La cava de vinos de Los Deportistas es una de las mejores de la ciudad. Otras amenidades valoradas son su estacionamiento privado, la red WiFi, la oferta de habanos o simplemente su café expres.  Todo esto configura un ambiente que invita a los comensales a conversar apaciblemente, sin prisa, en intimidad. Los Deportista es un lugar en donde uno debe dejarse seducir por un verdadero Práctico del Puerto…Renato, quien sugerirá un buen plato, un adecuado vino o un bajativo como Dios manda.

Por eso he titulado este comentario "Se hizo justicia".  Porque sin letreros ni aspavientos, Los Deportistas espera la visita de sus comensales de siempre y los aventureros de hoy.  Gracias señor Reyes.

Atilio Bustos G.

Un habitué

1
103824 31829 2010-01-01 00:00:00 Quien ha ido al restaurant Salam Bombay santiago,culturagourmet,comidainternacional

Dos hijos un esposo, y un hermoso futuro que me espera sembrar, me encanta cocinar, aunque sea más de hobbie que cualquier otra cosa, me encanta descubrir nuevas recetas aunque lamentablemente no tenga mucho tiempo de cocinarlas. con resepecto a mi paso por restaurant la experiencia más importante fue en New York, que quien ha ido entendera a lo que me refiero, de otra manera se me es dificil explicarlo,  mi frustraciòn más grande es no poder hacer buena respostería por eso a de ser que me case con un chef pastelero. cosas de la vida...

Hola!! Quisiera saber si alguien ha ido al restaurant salam bombay, es de comida Indu, queda en Rancagua con Condell. Si alguien ha ido me podría contar su experiencia, lo que pasa es que hace mucho tiempo que quiero ir con mi marido, pero él es muy exigiente con la comida, será por que ha viajado mucho y es chef, por lo cual debo tener mucho cuidado a la hora de llevarlo a un restaurant.

gracias cualquier ayuda se agredecera.

1
103864 56620 2010-01-01 00:00:00 Tecnología de enfriamiento para exteriores calor,terrazas,restaurantes Médico Veterinario

Como contrarestar el calor insoportable de las terrazas en los restaurantes de Santiago.Aquamist

Los espacios abiertos como terrazas y patios muchas veces son “incerrables”, por lo que no es posible utilizar los sistemas de aire acondicionado tradicionales y debido a las altas temperaturas no pueden utilizarse en las horas de mayor calor.

Aquamist ha traído a Chile esta nueva tecnología de enfriamiento para exteriores que permite convertir estos sitios poco agradables en lugares confortables donde den ganas de estar, compartir y… volver. De esta forma se podrá aumentar la cantidad de clientes ya que las “horas/consumo” perdidas por las altas temperaturas, disminuirán gracias a una sensación agradable del lugar.

www.aquamist.cl

Los ventiladores/enfriadores oscilantes Aquamist emiten una neblina de sólo 1.8 m mediante la presurización de agua y esta neblina se evapora y es capaz de enfriar 23 m en línea.

Mediante el uso de boquillas de última generación, esta neblina al ingresar al ambiente se evapora inmediatamente evitando el mojar las personas, el piso y las superficies expuestas reduciendo la temperatura ambiente hasta en 12 ° C.

www.aquamist.cl

1
104352 44229 2010-01-01 00:00:00 Los Pronto Copec , no dan para Mas. seacabonomas

La verdad es que los pronto Copec ya me colmaron la Paciencia, viajo regularmente al sur y generalmente pasaba a comer algo a algun Pronto, pero me aburri, no hay ninguna vez en la que haya salido contenta , la atencion siempre es mala, la comida te la dan fria y al final salgo de mal genio, por lo que se acabo, NO MAS.

Por favor alguien puede indicarme buenos restaurantes o picadas entre Curico y Puerto montt, tanto de Norte a Sur Como de Sur A norte se los agradecere

 

Pía

1
104549 60100 2010-01-01 00:00:00 Vino Personalizable vino

Diseñador Industrial

Hola,

He estado leyendo sus comentarios y articulos y veo que hay una gran cantidad de dueños de restaurantes y personas afines al mundo del vino.

Me gustaria conocer su opinion acerca de un proyecto que llevo desarrollando durante un tiempo que dice relacion con respecto a los productos fermentables.

El proyecto no cuenta en este momento con un nombre comercial pero la forma tecnica de definirlo seria: " estacion para fermentacion a baja escala".

¿De que se trata?

si vemos un poco la historia nos encontramos con que la fermentacion ha estad presente desde hace miles de años, pensando que incluso ya en tiempos de los egipcios y mucho antes, las bebidas fermentadas formaban parte de celebraciones y rituales.

Hoy por hoy el pais se ha vuelto un importante productor vitivinicola, sin embargo los procesos de fermentacion domestico artesanal, forman parte de un exclusivo y olvidado pasado de gente que producia resultados a raiz de la fermentacion para su propio consumo.

si bien es un proceso absolutamente realizable y muchos kits de productos se pueden encontrar en el mercado para producir vino, el proyecto apunta a los establecimientos de comidas donde este producto goza de un nivel de consumo un poco mas elevado del que podriamos encontrar solo en casa.

La estacion para fermentacion a baja escala es un producto (maquina) que reune los elementos de la fabricacion industrial de vino y vinagre ( aceto, incoloros y derivados ) y los coloca de forma simple ( a nivel operativo del aparato ) al alcance de establecimientos como restaurantes y pubs donde el consumo de estas bebidas forma parte importante de su desempeño comercial. Es asi como la mencionada estacion permite elaborar vino y vinagre ( con el mismo aparato ) de la mas alta calidad en rangos de produccion que se adecuan a los niveles de consumo que tiene el establecimiento, permitiendole reforzar su identidad a traves de productos personalizados concebidos de forma industrial pero con caracter artesanal y a un costo ostensiblemente menor que su equivalente en litros de producto en el mercado abierto.

 Me gustaria conocer sus opiniones al respecto de esto o preguntas si es que las tienen.

 Muchas gracias por la atencion

 

Andres Beregovich

Diseñador Industrial

1
104608 35022 2010-01-01 00:00:00 MOSAI CAFE PLOP!! lascondes,bar,norecomendable

Señores

Su blogs es buenisimo, siempre estoy buscando nuevos restaurantes por mi trabajo y me han servido muchos sus datos , felicitaciones

 

Claudia P

Queridos Amigos de este connotado sitio:

Debo contarles toda la verdad de lo que me sucedio anoche , no omitire nada paso a relatar:

"Me llamaron mis amigos y me dijeron que nos teniamos que juntar en forma urgente a conversar en el Mosai Cafe , con extrañeza le dije a mi marido el cual me acompaño a dicho pub. La sorpresa era un amigo de nuestro grupo que había recién llegado de España.

Bueno eramos un grupo de 7 personas mas o menos consumimos cervezas y 2 pequeños platos de papas fritas , bueno al otro día todos trabajabamos por lo tanto fue hasta temprano este reencuentro con nuestro querido amigo que no venia a Chile hace mucho tiempo.

Solicitamos la cuenta y salio $46.000 .- app como fue un enuentro sorpresivo les prometo que nadie andaba con chequera o tarjetas por lo tanto como en los viejos tiempos de juventud hicimos una "vaca" para cancelar la cuenta. Lamentablemente digo por que fue lamentable no pudimo dejar propina, cosa que siempre hacemos donde vamos por que corresponde ,pero esta vez no se pudo! y dsiculpas.La SORPRESA FUE MAYUSCULAS CUANDO BAJAMOS A TOMAR MOVILIZACION Y EMPEZAMOS A ESCUCHAR UNOS IMPROPERIOS Y GRITOS CASI DE POBLACION DE ESTE GARZON QUE NOS INCREPABA NO DIRECTAMENTE OBVIO por no haberle dejado propina. CREO QUE ESO NO PUEDE PASAR PRIMERO POR QUE NO CORRESPONDE Y SEGUNDO ES INACEPTABLE QUE UN JOVEN GARZON HAYA GRITADO POR LA ESCALERA TALES GROSERIAS. NO QUISIMOS PASAR UN MAL RATO PERO DEBERIAMOS HABERNOS DEVUELTO Y HABLAR CON EL ADMINISTRADOR , OSEA YA NO EXISTE RESPETO POR NADIE , NO SE QUE OPINAN USTEDES PERO JAMAS VOLVERE A ESTE PUB , POR QUE LA PROXIMA VEZ TENDRE QUE IR CON UN POLICIA.

SI VAN A MOSAICAFE NUNCA OLVIDEN NUNCA OLVIDEN DEJAR PROPINA PORQUE ALGO MALO LES PUEDE PASAR.

CLAUDIA Y AMIGOS

1
105065 51928 2010-01-01 00:00:00 UN PASEO EN VALPARAÍSO QUE NO PUEDEN PERDERSE turismoculinario,quintaregion,cafeterias,parairdeados SaSaSen es una nueva tendencia de disfrutar el placer de la cocina con sabor con salud y con sensualidad. Nace para ofrecer una alternativa gastronómica Con Gracia y Sin Grasa. Y lo mejor, que puedes aprenderla fácilmente. Si buscas en google por sasasen, encontrarás algunos reportajes de esta innovadora cocina, incluso uno hecho en el boletín del chef, por el chef argentino, Norberto Petryk, asesor gastronómico.Junto con diseñar la cocina sasasen, también tengo una microempresa, con una propuesta de galletería y quequería integral muy innvadora. Con galletas de texturas y sabores intensos, que ofrecen calmar tu ansiedad por el proceso de aumento de masticación que tiene implícita la fórmula en texturas de cada una de las variedades que se ofrecen. Y como además, esta galletería y quequería son hijas de la cocina sasasen, te regalan la gran oportunidad de disfrutar maravillosos sabores y entretenidas texturas, pero Con Gracia y Sin Grasa. Prometedora oferta, que parece no creíble. Pero es una realidad!!!, es un desafío vencido, el poder entregar al paladar masas deliciosas, sin adición de margarinas, mantecas, mantequillas ni grasas trans. Si desean conocer mas al respecto pueden visitar la página web: www.galletones.cl también pueden buscar en google por sasasen o por Julieta Díaz y aparecerán recetas y teoría de esta nueva tendencia para la cocina del Chile de Hoy. Y quedan invitados al blog: http://miespacioespeciado.blogspot.com

AMIGOS DISFRUTADORES DE LA BUENA VIDA:

LO QUE LES RECOMENDARÉ, NO SOLO ES PARA DISFRUTAR DE LA MESA, SINO DE TODO UN PANORAMA. PARA QUIENES DESEEN ESCAPAR POR ESTOS DÍAS DE SANTIAGO U OTRAS REGIONES, INCLUSO PARA DISTRAERSE A QUIENES SON DE LA QUINTA REGIÓN.

DEBEN IR A LA CASA MUSEO "EL MIRADOR DE LUKAS" EN EL CERRO CONCEPCIÓN, PASEO GERVASONI 448. SI MIRAN DESDE EL CENTRO BANCARIO DE VALPARAÍSO, ESTE CERRO SE ENCUENTRA EN LOS ALTOS DE LA CALLE PRAT, DEL RELOJ TURRI. EL MUSEO SE ENCUENTRA AL EXTREMO PONIENTE DEL PASEO GERVASONI, A METROS DEL ASCENSOR CONCEPCIÓN.

LA VISTA ES INIGUALABLE, EL PANORAMA ARTÍSTICO SIEMPRE VARIADO, CON DISTINTAS EXPOSICIONES. EL KIOSKO DE LUKAS, DONDE PODRÁN REGALONEARSE CON ALGÚN RECUERDO DE LO MÁS TÍPICO DE LA IDENTIDAD DE VALPARAÍSO, INMORTALIZADO POR ESTE GRAN ARTISTA RENZO PECCHENINO, QUE FUE UN ENAMORADO DE VALPARAÍSO Y LE DEDICÓ SU VIDA A PODER GRAFICARLO Y TRANSMITIRLO BAJO UNA MIRADA DIFERENTE, PERO SIEMPRE VIGENTE.

Y COMO SI ESTO FUERA POCO, LA POSIBILIDAD DE RECORRER ESA CASONA CONSTRUÍDA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX, PARA TRANSPORTARSE A LA EPOCA ESPLENDOROSA DE LA PERLA DEL PACÍFICO, BAUTIZADO ASÍ VALPARAÍSO EN EL APOGEO DEL SIGLO XIX. Y DISFRUTAR LUEGO, DE TODO ESE ALIMENTO PARA EL ESPÍRITU, UNA INIGUALABLE ALTERNATIVA DE SERVICIO DE CAFETERÍA, CON HELADOS ARTESANALES, JUGOS NATURALES, Y DE UNA INNOVADORA Y EXCLUSIVA "GALLETERÍA Y QUEQUERÍA NATURAL-INTEGRAL" Y POR SUPUESTO LA INFALTABLE PASTELERÍA TRADICIONAL.

LA ENTRADA AL MUSEO ES DE $1.000 POR PERSONA, EL HORARIO DE LA CAFETERÍA DE 9.00 A 21.00HRS.

PARA MAYOR INFORMACIÓN BUSQUEN EN GOOGLE POR MUSEO DE LUKAS, O CASA MUSEO EL MIRADOR DE LUKAS.

NO SE ARREPENTIRÁN DE CAMBIAR UN POCO EL PANORAMA Y ROMPER LA RUTINA.

SALUDOS DE SaSaSen

1
105067 8 2010-01-01 00:00:00 Stadio Italiano estadios gvenegas

Alquimista por educación, fenicio de metales por pasión y empresario en formación.

Desde hace mas de un año que soy socio del Stadio Italiano, lugar a donde llegué siguendo a algunos amigotes con los que disfruto los fines de semana, haciendo deporte, compartiendo en familia y como no....comiendo.

El restaurante del Stadio se llama "Centro Lire", se encuentra ubicado en el edificio principal y en este tiempo ha sufrido interesantes cambios. La carta se ha reducido bastante lo que ayudado mucho a mejorar la calidad. Las pastas estan realmente buenas, y las salsas siguen esa línea. Los ñoquis, ravioles y fetuchinies estan de pelos. Las pizzas se ha reducido solo a 5 tipos, pero quedó solo lo mejor. La de berenjenas es especial y muy rica. Hasta hace un tiempo las pizzas estuvieron concesionadas a "Pizza Si", lo que dio muuuuuuchhhha variedad como es propio de esta franquicia, pero la caldad no era la misma.

Estos cambios se deben a una nueva administración del Stadio, la que ha la fecha ha mejorado la oferta de servicio para con los socios y visitantes.  En el Culb House ahora hay un buen Bar, un pequeño y muy interesante emporio con productos italianos, una razonable gelateria y tanto el restaurante como la cafeteria cambiaron el antiguo moviliario dandole un aire mucho mas moderno.

Lo que sigue siendo muy deficiente, es la atención tanto en forma como en tiempo. Ni hablar de los horarios punta, esto es :almuerzos de sabados y domingos. Realmente deplorable. Facilmente puedes esperar 20 minutos a que te tomen la orden, y 45 minutos para que te llegue los platos. Esto manda todo el esfuerzo antes descrito al tacho de la basura. Según mi viejo, que por años fue el Adminstrador del Club Palestino, este es un mal endémico de los estadios, ya que muchos de ellos llegan a acuerdos con sus trabajadores de no contratar personal a honorarios o part time, lo que hace imposible dimensionar la atención para los dias de mayor exigencia. Estos lujos de falta de calidad en el servicio solo se lo pueden permitir lugares como estos que tiene la demanada cautiva, ya que familias como la mia van al Stadio no solo a almorzar, por lo que quedamos cautivos de este lamentable error.  Si algún socio te invita al Stadio a Almorzar....armate de mucha paciencia.

1
105346 56280 2010-01-01 00:00:00 servicio de utilidad publica reflexionesculinarias,parairdeados ejecutivo Que tal estimados comensales mi nonbre es Claudio, bueno hace muy poco encontre esta página y me inscribí, ahora por primera vez les escribo . Necesito que me den algun datito, sobre algun lugar donde se pueda conversar y escuchar música al mismo tiempo y poder comer algo rico.Si hay alguna mujer que este leyendo esto y tenga algun datito podría compatirlo , quiero invitar a una amiga muy especial a salir.Gracias ( tengo 31 años Stgo) 1
105676 38858 2010-01-01 00:00:00 Trattoria Golfo di Napoli ñuñoa,comidaitaliana,findesemana,singanasdecocinar Decoradora de Interiores Se me habia olvidado hacer este comentario, asi que aprovecho el impulso....

Fui a comer y a almorzar a este local (bien puesto el apelativo de "picada") y debo decir que es una muy buena alternativa, tanto en calidad, cantidad como en  precios.

Prueben por favor cualquiera de las  pastas con la salsa a la rabiatta (tocino y cacho de cabra), se van a acordar de mí!!! son todas muy buenas, pero esta a mi parecer, es la mejor.

Lo de cantidad es importante mencionarlo ya que, los platos son literalmente "gigantes" asi que ojo, pedir 1 para 2. Las pizzas, también son para 2 personas.

Como crítica, solo 2 cosas: la atención es bastante lenta, y a veces se quedan cortos de provisiones, me tocó un día que prácticamente no habían bebidas, ni tenían todas las marcas de cerveza (habia solo 1 marca), eso debiera mejorar.

 

1
105731 53421 2010-01-01 00:00:00 El Opera y el Drama bistrot,santiagocentro,reflexionesculinarias,comidainternacional,parairdenoche

Kinesiologa de clinica alemana de santiago, experta en rehabilitacion cardiaca, hija de una de las primeras banqueteras top de Chile. Maria Teresa Marin de Carvallo. He visitado solo este año más de 45 restoranes en Chile y extranjero. mis debilidades son los postres, el Kir Royale, y el pan bien servido. Ademas tengo buen acceso a un publico refinado y exigente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Quizá el Opera no sabía que veníamos de un velorio y que fue la causa que llegaramos 15 minutos más tarde de la reserva. Pero acongojados que estábamos y con  la mente nublada del dolor, que la cocina cerrara en 30 minutos era otro acontecimiento más  a esa noche triste. Los bistrot franceses reciben miles de tristes y apenados comensales, abandonados, solitarios, lectores noctámbulos. Paris es una ciudad de amor y también de pasión. Nuestro Opera de Merced nos recibió  con el mejor de los Kir Royale que se beben en esta capital, un Kir helado, espumoso y con ese color ámbar que calma el alma.

Para desequilibrar nuestros humores, esa noche el mozo no percibió que la carta para nosotros era un detalle, y que las ostras de borde negro no recuerdo que sabor tenían. Pero el belga, si Michel, intuyó que salirse del libreto era la mejor opción para dejarnos satisfechos. Preparó unos medallones de filete en su punto bañado de una delicada y liviana salsa acompañados de arroz blanco como hecho en casa.

Así lentamente, como debe ser , dimos el sí a
la Creme Brulé;  perfecta, con consistencia y con la costra azucarada y quemada como las de Paris. Internamente volvían las cosas a su lugar y para sellar la última lágrima que debía caer esa noche, el chocolate del Muffin acompañado del tropical mango y la dulce zanahoria puso fin al día.

( Aún no recuerdo el sabor de las chalotas que acompañaban las ostras).

1
106298 43369 2010-01-01 00:00:00 Puerto Pirata, comida peruana comidaperuana,providencia,labuenavida,providencia,comidaperuana,parainvitaralossuegros

El viernes fuimos a conocer un restaurant cercano a nuestro hogar. La idea un poco de Alejandro es que tenemos que conocer los restaurantes cercanos o en las inmediaciones a Manuel Montt y por supuesto Román Diaz.

Entre visitar varias paginas de internet, decidimos cruzar practicamente al frente, a conocer la carta de Puerto Pirata (http://www.puertopirata.cl/). El lugar es bastante agradable, no habia mucha gente, una gran familia, mas otra pareja. Nos saludaron cordialmente en la entrada y nos atendio una morena muy amable.

Pedimos un Pisco Sour "Catedral" ($2500) que es la especialidad del lugar y que además se puede llevar en botella. Muy rico, con goma, angostura. Pedimos dos platos: Un pescado a lo macho, que resulto ser una reineta en una salsa picante con variados y abundantes mariscos como camarones y muchos ostiones. Alejandro pidio un plato Cau Cau, a base de cuadritos de papa, camarones, curry, picante. Ambos con arroz blanco.

El resultado: Bueno.

Volveriamos? Sí, pero con nuestros padres incluidos. es un lugar de una onda familiar. Precios: 18.000 la pareja sin propina y un postre compartido: suspiro limeño que estaba una delicia.

 

1
106301 43369 2010-01-01 00:00:00 Eclectico, pero no tanto. providencia,bares,bar,labuenavida,providencia,bar,norecomendable

Durante mi reposo en Santiago, con mi pata mala, despues de 4 dias sin salir de la casa... Fuimos en nicanor a buscar un lugar donde tomarnos algo y picotear...

Llegamos por aca cerca al bar Eclectico, en Condell nº 639...no sé al final que es lo tan ecléctico...supongo que la decoración del lugar donde hay fotos de Portishead y de Camilo Sesto.

El lugar tiene un gran pizarra con los vinos a precios razonables, la carta es muy barata con una super relación precio calidad para mi gusto.

Bajos precios, baja calidad. Una lata. Un cebiche de salmon, hecho con cebolla vieja: parecia un pebre. Y el resto de ingredientes de la tabla no se destacaban en absoluto.

Alejandro me dice que para la otra vamos al supermercado y compramos algo. A mi me da un poco de pena, pues los ultimos lugares que he querido conocer no han resultado muy buenos: por ejemplo el famoso Sofá de calle Santa Isabel donde no habia nada para picotear, nada, los tragos un poco caros para la onda del lugar y mas encima te cobran entrada ($2000) y los "sofás" son viejos y polvorientos. Había imaginado otra cosa.

Apesar que me habian mandado media recomendada a ambos lugares.
Por favor help! estoy dispuesta a reconciliarme con todos o ir a nuevos lugares.

1
106456 33872 2010-01-01 00:00:00 Cocina Chilena parapensar,reflexionesculinarias,comidachilena fresco_cocinero

Después de haber leído el post de
la Paula puedo decir que; es para leerlo dos veces, por lo menos, para así poder ver y rescatar lo bueno que ella nos dice.

Partiré por divulgar a todos los vientos que Sí tenemos una cocina chilena, esto lo digo por que todos los países tienen su cocina y es simplemente lo que comen a diario, lo típico. Producto de la unión de las culturas culinarias de las personas que habitaban y las que llegaron a habitar un territorio, que luego con el pasar del tiempo se hacen permanentes. La tienen los peruanos, los argentinos, los españoles, los franceses y por supuesto que nosotros los chilenos. Es decir, no existe la cocina pura de un pueblo.

Creo que sería bueno aclarar, que aquí no estoy por investigar quien invento tal o cual preparación, si la cazuela es española o chilena, si los tallarines son italianos o chinos etc?lo que simplemente trataré de visualizar nuestra cocina y el porque no es conocida mundialmente.

Ahora Sí tenemos productos que son nuestros, tales como la papa chilota en todas sus variedades, las frutillas blancas, las ostras de borde negro, los huevos de gallinas araucanas, los digüeñes, las murtillas, las aceitunas de Azapa, el limón de pica etc.

Y una muestra de nuestra cocina son el chancho en piedra, las humitas con azúcar y tomate, los pasteles de choclo, la plateada al horno, los bistocos a lo pobre, los huevos chimbos, leche asada, leche nevada, chancho con y sin chaleco con papas cocidas y puré de palta, los granados con color, los porotos con rienda y cuero de chancho y ensalada de cebolla, los completos, los italianos, los manhatan en concepción, la chorillanas, el conflictivo, el barros luco, los de potitos y el jamón palta del estadio, los asados, la palometa en serena, el pollo mariscal, el pulmai, el carapacho, el mote con huesillos, las tortas curicanas, mojón de san Francisco, los chilenitos, los empolvados, los berlines rellenos con manjar, los congrios fritos con chilena, los pejerreyes fritos, la piscola, el pichuncho, el enmurtillado, licor de oro, los pisco sour, las patas de chancho con ají, cebolla y cilantro, el charquicán con huevo frito, conejo escabechado, la pichanga fría y caliente, la carbonada, las macha a la parmesana, el perol, el pollo asado con papas fritas, el terremoto y las réplica , el fan schop, el pastel de jaiba, el ulte con cebolla y cilantro, el fricase de cochayuyo, el ajiaco, el valdiviano, los crudos del haussmann, cebiche de reineta, la palta reina, las sopaipillas con pebre y en invierno, las pasadas en chacaca, los churros co un chocolate caliente, el pan amasado, las churrascas, las tortillas de rescoldo, el mote mei, el chupe de locos y el de lapas también, los bistocos con puré, los pasteles de papas con un huevo frito arriba, la sandía con harina tostada, el milcao y el chapalele, los vitamínicos del norte, el caldillo de pejesapo, los erizos al matíco, las palmeras en la playa, el rico pan de huevo, el agua ardiente de chillán o el antumapu, el cordero de todo Chile, los anticuchos, las prietas con nueces y papas cocidas, las panitas con arroz, el cauceo, los huevos a la ostra, el pollo fiambre para los paseos, el queso de cabeza, el niachi, el café de trigo, la cazuela de pava con chuchoca, las albóndigas, el consomé alianza, las empanadas caldúas, el choripán, el arroz con leche, las papayas al jugo, la macedonia, costillar de chancho con ají, plátano con leche condesada o miel de palma, croquetas de atún, tomaticán, el tomate relleno con atún y mayo, las betarragas rellenas, el salpicón, el navegado, la cola de mono, el pan de pascua, la malta con huevo, los aliados, la paila de huevo, la sopa de dos colores, las tortillas de acelga, de zanahorias, de atún, el hulpo, el agüita perra, la de cascará de limón, el manjar, la marraqueta caliente con mantequilla, el té con leche, café con leche, la leche con menta, el mate con leche, las escalopas káiser, los panqueques alaska, el dulce de membrillo, los garbanzos, las lentejas, las galletas de chuño, las papas chuño, ensalada de chagual, los churrascos, las papas rellenas, tallarines con salsa tucco, la chuleta de cerdo, un buen pequén.

esto es lo que comemos, Esto es lo que somos.

En resumen los chilenos actualmente comemos mucha carne, pollo, pastas, arroz y papas, poco pescado, frutas, verduras y pan, para que decir.

Pero ya que tenemos definido a grandes rasgos nuestra cocina, es decir, lo que comemos. Ahora la pregunta es ¿Porqué no es conocida? o ¿Es exportable como la italiana, la española o la peruana?

Nuestros cocineros por años fueron personas que no tenían estudios de gastronomía, partían desde abajo en la cocina y aprendían día a día de sus jefes y a lo que se aspiraba era llegar a ser un maestro de cocina e incluso no era bien visto ser cocinero. Ahora, en los tiempos actuales ya tenemos Internet y las personas tienen la obligación de estudiar, crear, se capacitan continuamente, viajan, etc. La cocina moderna, es para profesionales y ya es un orgullo el ser cocinero, te miran con otros ojos y da estatus social el tener un cocinero en la familia como un abogado, un médico o un cura, lo que es positivo.

Pero lamentablemente he visto que la gente que está saliendo de los prestigiosos institutos de gastronomía de nuestro país, están algo desorientados en el mundo laboral, de partida la gran mayoría se cree chef y no quieren ?pelar papas?, no distinguen la diferencia entre un chef y un cocinero. Todos somos cocineros, pero no todos llegan a ser un Chef. Son años de sacrificio, estudio, privaciones, éxitos y fracasos. en pocas palabras, Pasión por la cocina.

Y de quien es la culpa de esta situación, estoy seguro que son los mismos instructores y profesores que no les dicen que aparte de parecer cocineros, tienen que serlo. Pero si no saben costear una receta, no tienen el hábito de la lectura, poco vocabulario, les cuesta escribir sin falta de ortografía, no entienden de tradiciones, actualidad, cultura general, no conocen su país, si no saben la historia de chile. Como pretenden que sepan de nuestra historia culinaria.

Si los que deben ser los encargados de enseñarnos e informarnos de lo que es nuestra cocina chilena, de las propuestas gastronómicas de un cocinero chileno, ni siquiera saben lo que es un huevo chimbo, un carapacho o ¿cual es la diferencia entre un ajiaco y un valdiviano? Por nombrar algunos.

Como los chilenos y el mundo nos enteramos de lo que hacemos aquí en chile, si la mayoría de nuestros cocineros les interesan saber de cocinas reconocidas mundialmente y de lo que está de moda ¿solo por que es más inn? Acaso nuestra cocina chilena no es digna de ser trabajada por un cocinero de elite o simplemente no somos capaces de generar una propuesta atractiva, comercial y exportable? Un profesor me enseño que no existían los malos días o las malas propuestas , sino malas promociones.

Creo que faltan más cocineros, como Joel Solorza o un Guillermo Rodríguez por nombrar algunos de los toques Blanche que realizan esta labor de investigación y difusión de lo nuestro, entre otras cosas.

Pienso y pienso en que están nuestros cocineros en estos días, La fusión; de lo nuestro con cocinas de otras etnias que nos hacen llegar una peculiar alternativa de nuestro tradicional mote con huesillos, pero en formato de risotto dulce y la otra genial idea para el mismo postre ,pero en reconstrucción; es decir, una espuma de de huesillo y unas gelalitanas de mote y bla bla bla?.El resultado para las dos anteriores preparaciones, un híbrido. No entiendo el Porque el afán de cambiar las cosas y no cambiarles el nombre. Si se juran tan creativos para realizar fusiones y deconstruciones, crea un nombre distinto, inventa.

Por lo anterior, es que creo que nos confundimos al tratar de hacer alta cocina chilena, caemos en la tentación de agregar y agregar elementos que hacen del resultado final sea otra cosa distinta a lo que partimos realizando. Estos cocineros le quitaron al postre sus características intrínsecas, ya no era refrescante, ya no era una bebida, ya no era un mote con huesillo ,.

Estimo que el camino de nuestros cocineros es mejorar las presentaciones de lo que tenemos, luego la difusión y por último, la creación.

Y los restoranes y banqueteros, ¿que hacen por difundir nuestra cocina chilena?, muy poco o derechamente nada y la respuesta es fácil. No es rentable en estas condiciones de mercado, debido a que los clientes tienen una percepción de que la comida chilena es poco fina , de poca monta, muy poco refinada y a demás que no es digna de ser servida en sus restoranes o banquetes. Es preferible algo del estilo del viejo mundo o puede ser algo exótico como un sushi bar o algo novedoso como la cocina tipo Adriá, eso si que tiene glamour.

Sigamos, cuantos matrimonios a la chilena se hacen en Chile, será el 1 % como mucho, si somos tan poco nacionalistas que no puedo dejar pasar la oportunidad de hacerles notar que la gente se disfraza de huaso y no se viste de huaso, que es muy distinto. Y que somos chilenos solo para el 18 de Septiembre.

Cuantos restoranes de calidad tienen un oferta gastronómica de cocina Chilena, piensen? ¿ Que restorán de hotel tiene una carta chilena? solo un ejemplo, El Hyatt tiene : el Anakena un restorán de comida thai, el matsuri es comida japonesa, el senso comida italiana y un bar internacional, que es el dukes.

Uno cuando viaja a otros países uno busca por lo menos conocer un restorán típico para conocer distintas culturas a las de uno y en chile a donde uno lleva a un turista? Tenemos pocas alternativas de calidad.

Y ¿porqué no tenemos una mayor cultura gastronómica?

por que nos da vergüenza ser chileno, siempre hemos pensado que lo que viene de afuera es mejor que lo nuestro, comemos quiche de cebolla pero los pequenes no, si las dos son cebolla con masa. Comemos polenta y no chuchoca; si son harina de maíz, que las salteñas son mejores que nuestras empanadas con ají y por su puesto; caldúas. Así puedo estar todo el día, si seguimos con la mentalidad de Talca, parís y Londres?o si nos creemos los ingleses de Sud América, no tendremos una pronta solución.

Y por último, hago un llamado para que apoyemos a todos los que se atreven a mostrar lo nuestro, a los que se preocupan de preservar lo nuestro, a los que gozan comiendo, a los que comen y dejan comer, a los que viven y dejan vivir, a los que critican pero dan soluciones, a los que piensan que mañana seremos un poco mejor, los que disfrutan de las cosas simples, los que sonríen cuando llegan a trabajar, los que buscan nuestra identidad.

Nunca tendremos una buena vida si tenemos vergüenza de lo que somos?.por ahora una mala copia de muchas cosas.

1
106724 43179 2010-01-01 00:00:00 Hay que encontrar el balance: fueraresentimiento,seamosfelices,vivachile,reflexionesculinarias,comidachilena Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

Es lo más difícil pero es lo más sano y más placentero. 

Somos gozadores y amantes de la buena vida ! por eso queremos profundamente a nuestra patria y a nuestros alimentos, comidas y bebidas chilenas, estamos orgullosos de nuestros vinos, pero también queremos probar lo de afuera y las nuevas tendencias  ¿qué hay de malo en ello?

Lo inaceptable es pelar y dejar mal parados los platos de nuestra tierra, que son una mezcla Mapuche y Española, pero son los más ricos y los típicos de nuestra mesa, quién no recuerda cuando llegaba del colegio a almorzar charquicán, carbonada, porotos granados o con riendas?

Tuve la suerte de conocer un bolichito en San Francisco USA, el único con comida Chilena, y voy a decirles que siempre estaba lleno y que las empanadas de horno que hice a mis amigos americanos fueron APLAUDIDAS !!

Busquemos el balance, hay que exportar nuestra cultura y glorificar nuestras comidas, también probar y aprender de la comida extranjera y siempre ser felices !!  El nacionalismo resentido no sirve y es feo.

Viva Chile, viva LBV y Felices Fiestas para todos Uds. queridos gozadores!!

1
106743 39604 2010-01-01 00:00:00 PATAGONIA: ATENCION DECEPCIONANTE= NO VUELVO MAS santiago,reflexionesculinarias,norecomendable Fran Me encanta salir a comer..Ir al Teatro..Viajar..Ir al cine... Salir con amigos al un bar y comer rico

DESPUES DE VARIAS INCURSIONES DECEPCIONANTES DECIDIMOS DARLE UNA ULTIMA OPORTUNIDAD AL RESTAURANT "PATAGONIA", UBICADO EN EL BARRIO LASTARRIA.

PERO, CREO QUE NI SIQUIERA VALIO LA PENA EL ESFUERZO. MALA ANTENCION, IGNORANCIA DE COMPOSICION DE LOS PLATOS, DE CEPAJES DE VINOS, DEMORA EXCESIVA, ETC. TODO  DE PARTE DE LOS MOZOS QUE ATIENDEN TAN "FAMOSO" LUGAR.

SIN CONTAR LA INFORMALIDAD Y "PATUDEZ" CON QUE ESTOS TE TRATAN, COMO SI FUERAS SU MAS INTIMO AMIGO Y DE AQUELLOS QUE DEBEN AGUANTAR TODO...NO HAY SALUD!!!!!.

AL FINAL LA SUMA DE FALENCIAS EN LA ATENCION HACEN QUE UN RICO PLATO TE QUEDE CON GUSTO A NADA.

SIN CONSIDERAR QUE SI SOLO TE QUIERES TOMAR ALGO O COMER SOLO UNA TABLA TE MIRAN CON MALA CARA...ACOS ¿ ES REQUISITO INDISPENABLE COMER COMO CERDO EN UN RESTAURANT?..

SIN DUDA AL ADMINISTRADOR Y DUEÑOS LES QUEDA UNA GRAN TAREA: MEJORAR LA ATENCION AL CLIENTE, NACIONAL E INTERNACIONAL...

1
106824 49213 2010-01-01 00:00:00 Sobre gustos nada....de nada! viñadelmar,carnes,francamentemalo

Todo comenzo una tarde soleada camianando con mi señora por esas callecitas de viña del mar, cuando de pronto y por causas que aun investigo, se nos antojo salir a cenar...teniamos en mente un restaurante austriaco que vimos hace mucho y al parecer fue hace muuucho pues ya no existe...caeriamos entonces a lo tipico de siempre..NO, intentamoas algo nuevo, algun lugar diferente...llegamos a la conclusion de que queriamos una parrillada y por supuesto MUCHA carne y de la buena.   Despues de varios analisis y recomendaciones llegamos "Che Mario" una parrilada perdida por ahi entre los nortes y ahi comenzo todo...o termino.

El lugar aun tenia polvo creo yo desde su construcción, los cubiertos eran un revoltijo de restos de servicios sobrantes (para una picada lo acepto pero no para un restaurante), pero aun no era lo peor, dos cosas definitivamente se llevaron el punto negro:

1. Las ensaladas del buffet, horribles, deben de haber sido de la semana anterior, una palta rellena que producto de lo viejo la corteza se empezo a enrollar hacia adentro, el resto con olor a rancio...¡Puaj!

2. La carne, seca, sin sal, fome y definitivamente una excelente parrillada de chicharrones...disculpandome de los chicharrones...realmente mala y los cortes pesimos, casi transparentes.

Y para coronar la noche, pido un carmenere reserva misiones de rengo...algo normal/bueno y el garzon no encuentra mejor que ofrecerme calentar el vino...no soy el mejor en vinos pero si se que los tintos son a temperatura ambiente y el calentarlos es error mayusculo.

En fin...por lo menos nos fuimos a sacar el malrato al "Tea pot" con un te rico que nos saco el mal gusto.

En resumen ni siquiera para el 4 como restaurante ni para picada. 

1
106847 43179 2010-01-01 00:00:00 Adviento agradecimiento,peladuradecables,gracias Cuando viajo trato de conocer las comidas, vinos, música, bailes y a la gente del lugar para tener una experiencia rica e intensa de sus costumbres para poder recordar por mucho tiempo. Viví en S.F. California y conocí cocinas de muchas partes del mundo, vivir en una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta me ayudó a querer descubrir los encantos de cada ciudad, grandes y pequeñas, modernas y antiguas, y de poder encontrar algo fascinanate en todas ellas.
Mis ciudades favoritas: Paris, SF, San Petesburgo, Barcelona, Roma y por supuesto Londres.
Deseo conocer: Asia y regresar todo el tiempo a Europa.
Imperdibles en Chile: Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro.

 

valle

Me da pena cuando descalifican y agreden, este espacio es un mini cosmos y una muestra de nuestra sociedad. No entiendo por qué este mes es tan ruin, se agreden la paz y el recogimiento de las celebraciones de fin de año y el acercamiento de las esperadas vacaciones.

¿Están todos los Santiaguinos desquiciados?

Gente con la mirada enrabiada que da susto... ayer en la fila del Jumbo un pobre tipo se devolvió a buscar un precio... insólito y triste, lo golpearon con un objeto y se fueron a puñetes!

Este es el tiempo para dar lo mejor de nosotros y entregar felicidad, dejemos los odios y brindemos por la vida y la esperanza de algo mejor para todos.

Agradezco a Alvaro porque LBV ha resultado un éxito en muchas formas, donde te expresas con pasión y con verdad, donde nos sinceramos, nos aliamos, nos enfrentamos, pero con humor y respeto.

Gracias: Gi Espinoza, AndreaR, Loreto y Barbara, ustedes son mis favoritas!! He disfrutado sus comentarios y artículos, espero escriban mucho más.

Felices fiestas para todos y que LBV tenga un excelente 2008 !

La imagen: Valle de la Luna en San Pedro de Atacama, sus colores traspasan los cuerpos y ofrecen una paz infinita, el tiempo de Adviento: de espera, gozo y esperanza.

1
107587 142 2010-01-01 00:00:00 Decepción-Reclamo: pero qué intolerantes estamos!!! culturagourmet Hola Somos Paola y Francisco de treinti y cuarenti tantos años. Pololos y partners gastronómicos. Con sangre árabe e italiana, sabemos más de éste tipo de comidas que de otras, aunque el gusto por las cosas ricas no nos

Será el fin de año?, leo los post y pocas ganas me quedan de comentar algo, muriéndome de ganas de contarles como nos fue en varios restaurantes a los que hemos ido. Desde hace un rato noto que varios participantes se están dedicando a justificar por qué le gusta o no les gusta algún sitio, y la otra mitad, en vez de aportar con su perspectiva o experiencia, le reclama porque no está de acuerdo. Qué lata!!, así no se puede. Tolerancia amigos!!!,

Acá estamos para compartir experiencias... los dueños de la verdad, mejor busquen otro blog. Cuando entro a este sitio, espero encontrar aportes, datos, y experiencia de gente común....para opiniones expertas, leo la crítica de los expertos, con las que normalmente no estoy de acuerdo.

Recuerden que no compartimos neuronas, ni opinamos como bloque. Todavía espero rescatar y aprender del selecto grupo de sibaritas que opina acá, pero como va la cosa, más parece debate de farándula que aporte a la expertiz gastronómica. Ninguna opinión es mejor que la otra y la invalidación del interlocutor o de su sentir, no hace más que dejar mal parado a quien lo anula.

Subamos el nivel, mejoremos el tono y permitamonos disentir con respeto, ah!!! y no se olviden que eso es La Buena Vida.....estemos a la altura!!

1
107730 50164 2010-01-01 00:00:00 A LOS AMANTES DEL MERKEN... EN CAÑETE concepción,ingredienteslocales,comidachilena Arquitecto

YA QUE SE ACERCAN LAS VACACIONES Y SI ALGUNO DE USTEDES TIENE LA FORTUNA DE PASAR POR LAS TIERRAS DE CAÑETE... NO SE PIERDA EL RESTORAN "LA SAZON".. FUE UNA SORPRESA!! DONDE EL MERKEN ES DE VERDAD Y SÍ QUE LE SACAN PARTIDO (PARA PICAR NO SE PIERDAN LAS PAPITAS TRAPI).

Y SI DE VERDAD SON ADICTOS AL MERKEN, COMO YO.. COMPRENLO ALLA, OJALA A ALGUNA BELLA MUJER MAPUCHE QUE LO VENDA POR CUCHARADAS DESDE UN TARRO DE NESCAFE DIRECTO A UNA BOLSITA.... ES INCOMPARABLE!.. no se oviden de virificar el ahumado!!

1
107746 75911 2010-01-01 00:00:00 Necesito consejos para viajar a Brasil brasil,datos,barato,saopaulo estudiante

Hola, soy nueva en la buena vida, estudiante de poco presupuesto pero muchas ganas de recorrer el mundo. En enero viajo a Bs As., pechándole a mi madre, obviamente :)  y en febrero mi idea es viajar con mi pololo  Brasil (en Sao Paulo tenemos un amigo donde alojar).

 Podrían uds. darme consejos para viajar bueno, bonito y barato?, por ejemplo, hostales de estudiates baratas cerca de sao paulo en alguna playa (no estaremos diez días pegando en la pera donde nuestro amigo...), las mejores playas cerca de Sao Paulo, lugares imperdibles en esa ciudad, datos para coemer y para comprar, tb para carretear...

 Se los agradecería mucho y sé que pueden ayudar de paso a mucha getne más que necesita pasar unas buenas vacaciones en alguna playa paradisíaca....

 Muchas gracias, después les cuento sobre mi viaje!

 

Mariana

1
107822 99 2010-01-01 00:00:00 Alma Restaurant labuenavida,alonsodecordova,cocinadeautor,norecomendable Un paladar más a quien deleitar.

Señores Alma Restaurant:

El día martes 18 de diciembre nos presentamos a almorzar en vuestro restaurant con reserva previa y ánimo para celebrar un cumpleaños. Eramos 8 personas y el retaurant se encontraba relativamente vacío.

Lamentablemente todo comenzó con una displicente atención de parte de los mozos quienes para un restaurant de ese nivel no tenían intención alguna de ofrecer el servicio que uno espera. El calor en la terraza comenzó a ser insoportable al igual que la espera por que nos entregaran las cartas, solicitamos el cambio a una mesa interior esperando un ambiente más grato cosa a la que accedieron sin reparos.

Una vez adentro debimos solicitar que nos ofreciera algo para comer, en pocas palabras, que nos entregaran las cartas. La temperatura al interior del local comenzó a subir por sobre los 27 grados por lo que solicitamos que encendieran el aire acondicionado a lo cual recibimos una respuesta negativa debido a que se encontraba malo. Desde este momento un grato almuerzo de celebración comienza a transformarse en un tediosa espera con alta temperatura por unos platos que ya nadie quería comer dado a la incomodidad del local.

El mal rato no terminó ahí, tres de los comensales nos enfermamos por lo ingerido cosas que es entendible si el restaurant y la comida manipulada se encuentra a esa temperatura.

A mi parecer en el local no se encontraba la chef y dueña tan galardonada y les agradecería se hiciera responsable de tan buena crítica y premios que ha recibido.

N. Interno comanda: 20612

Mesa T44

Total consumo $140.404

 

1
107888 130 2010-01-01 00:00:00 Jabalí al palo ingredienteslocales jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

jabali

Este año decidimos hacer la cena de Navidad con el equipo del restaurant...en nuestro local. Queríamos hacer algo distinto y esta vez invitamos a algunos clientes emblemáticos, que con mucho humor atendieron a nuestro personal de trabajo...les pasamos el uniforme y se invirtieron los roles por una noche.

La mayoría no había tomado nunca una bandeja y fué muy divertido !!!

La idea era que nadie hiciera nada y después de barajar varias alternativas para la cena, elejimos hacer un Jabalí al palo.

Había probado esta modalidad de preparación cerca de Osorno una vez y es realmente exquisito.

Se va remojando permanentemente con un aderezo de cerveza, sal y agua. Su preparación demora casi 4 hrs. El jabalí era de aproximadamente 30 k., y lo preparan entero, "crucificado" sobre la parrilla. Alcanza para 30 personas facilmente.

La gente que dá este servicio es la empresa Tusset & Rojas, son de la Séptima Región, tienen un criadero propio en San Rafael (entre Talca y Curicó) y los dueños realizan todo el proceso de preparación. Además, son tipos muy amables y con mucho feeling con la gente.

Por lo entretenido, distinto y sabroso se los recomiendo a ojos cerrados !!!

Saludos

1
108106 52799 2010-01-01 00:00:00 Compromiso de los Sommeliers sommeliers RGrellet

Soy Sommelier y creo firmemente en el crecimiento del pueblo chileno como un referente sibarita.... pero para eso nos falta mas cultura que pelos en la cabeza.

Hoy la industria del vino se está empezando a preocupar del mercado nacional, de producir mejor y a mas largo plazo; por otro lado, los restaurantes están empezando a recionalizar que el cliente no es imbecil ni estupido, que lee el diario, que entra a internet y que viaja, asi que puede comparar y darse cuenta cuando una comida no está bien hecha.

Creo que la mayoría de los chef en Chile hoy no tienen capacitación suficiente para ser Jefes de cocina, creo que el Gobierno debiera apoyar de alguna forma la capacitación de la hotelería nacional (como también al desarrollo del mktg país en el extranjero).

Creo que el servicio en Chile es paupérrimo en terminos generales y que los Sommeliers están marcando la diferencia (obvio, yo soy uno y si no me la creo yo, quien?), pero normalmente la carrera de servicio gastronómico es para aquellos que no les quedó otra, siendo que puede llegar a ser una de las carreras más gratificantes del planeta (viajas a lugares increíbles, comes bien, tomas bien y te pagan por ello, ¿que mejor?).

El consumidor debe ser más exigente, ese es el único camino para que exista un cambio definitivo en nuestra mediocre gastronomía nacional.

He dicho.

Soy parte de una Asosiación Gremial, la que fuí invitado a fundar hace diez años y que el día Miercoles 19 de Diciembre celebró su Asamblea Anual.

Más allá del contenido de esta Asamblea, que me parece más un tema interno y no de esta página, me dentengo en la mediocridad de los invitados al momento de participar.

Curioso, llamé  a las 19:15 (la citación era a las 19:00), y sólo habían llegado ocho perpsonas (25 son los Sommeliers Profesionales en Chile); esto quiere decir que, como en todo nuestro país, si no nos pagan, no nos movemos.

¿cuando seremos lo suficientemente comprometidos con actividades que apuntan a nuestro propio beneficio?

¿como se hace para motivar a las personas en nuestro país?, ¿se puede?

Quiero y trato de ser positivo, de ver el vaso medio lleno, de empujar el carro para adelante, pero cuando las mismas personas que son parte, se supone, de un grupo selecto, no ayudan, se me caen las ganas.

Ojala mañana sea un mejor día.

1
108142 38858 2010-01-01 00:00:00 Santería bellavista Decoradora de Interiores

 

Anoche fuimos a conocer el restaurant Santería, que está ubicado en Chucre Manzur 1.

Es un lugar muy bonito, lleno de detalles, el garzón que nos atendió conocia muy bien la carta y sus recomendaciones fueron óptimas.

Comimos de entrada un carpaccio de avestruz, con una salsa muy rica y novedosa, de segundo nos sirvieron unos platos muy bien logrados y bien originales, y de postre, un pastel de coco, que estaba delicioso.

Tuvimos la oportunidad de conocer el subterráneo donde se planea hacer una sala de teatro y música, y esto les digo, pomete!!!

Están recién comenzando, pero creo que realmente vale la pena ir a visitarlos....

1
108182 51376 2010-01-01 00:00:00 un buen vino!!! vino,santiago,pescadosymariscos           hola, necesito un buen vino para acompañar con pescado ( corvina al horno) si alguien pude recomendarme uno seria fantastico..... gracias 1
108382 47684 2010-01-01 00:00:00 Empanadas, pastel de choclo, humitas en Providencia. Casitas y postres de Navidad! cumpleaños,navidad,findeaño,almuerzo,empanadas,despacho,findesemana Piti

"Las Pascualas", una elaboradora de alimentos y pastelería, pone al servicio de nuestros clientes empanadas, humitas y pastel de choclo para llevar.

Háganos su pedido y evite el cocinar los fines de semana. Tenga en forma rápida y segura un rico almuerzo o comida.

Somos además pastelería por lo que hacemos tortas a pedido, tenemos postres (tres leches, tiramisú, etc), pasteles, berlines, donas y mucho más!

También ofrecemos colaciones variadas y saludables para particulares y empresas.

Contáctenos en el 710 77 30 ó a través del correo electrónico laspascualas@gmail.com

Estamos ubicados en Román Díaz #48, casi esquina Providencia, pero ofrecemos servicio de despacho a domicilio a pedidos desde los $25.000

Abrimos de lunes a domingo: lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas / sábado y domingo de 10.00 a 14.30 horas.

Cotícenos también para su evento y despreocúpese!  Llegaremos a la hora acordada con todo rico. Llegar y servir para sus invitados.

Especial fin de año: casitas de galletas con glaseado y decoración navideña, pan de pascua y galletas de figuritas navideñas. Además de exquisito pan de pascua y deliciosos postres para Noche Buena y Año Nuevo. Ideal para regalo!

Empanadas
HumitasCasita

1
108407 72661 2010-01-01 00:00:00 Las heladerias Grido en Chile labuenavida,santiago,comidainternacional,parirtodoslosdias AGENTE DE VENTAS

Desde el 2006 Grido ha superado las fronteras de Argentina para llegar a Chile,

estas heladerias son cuatro en Santiago,la susursal que esta en La Castellana Sur N° 29 esquina apoquindo esta un poquito escondida pero por la tarde le da una sombrita genial porque cuando uno sale,muerto de calor y te encuentras con este pequeño oasis de frescura se agradece,los helados son buenisimos,nada que envidiarle a los demás, y las tortas heladas esquisitas,los precios realmente 50% mas barato que en Bravissimo,si una torta en Grido te sale $5000 realmente bueno, ni que decir las promociones 2x1 en litro, compras x $2590 1 litro te llevas 2!!!!!! gracias por llegar!!!!!!!

Tomen mi comentario como un dato que tienen que verificar se los aconsejo!!!

Los otros locales estan en Av independencia N° 932 esquina gamero y el otro esta en Plazuela Puente Alto, Cocha y Toro N°1078 LOC 22.

Ah!! sé que en un lindo local que se llama Fresco y Natural donde venden ensaladas riquisimas tambien tienen estos helados esta ubicado en calle Suecia N° 3405 allí los chicos son muy amables!!!!

1
108532 76121 2010-01-01 00:00:00 El Restaurante Perfecto (Primera Parte) sibaritas,reflexiones,restaurantes,cienfuegos Diseñador. 36 años. Soltero. Maniático. Como vivo solo, paso comiendo en restaurantes y boliches, así que creo conocer bastante el tema. Salir a comer es más que simplemente alimentarse, eso ya lo sabemos. Es una experiencia de servicio. Encuentro total que alguien haya creado un sitio como este. Comer bien es parte de la cultura, y no me refiero al lado siútico de la cultura, por cierto...

En los últimos años Santiago se ha puesto muy al día en materia de oferta gastronómica, gracias a una serie de locales nuevos, de comentarios en prensa bastante autorizados y de toda una generación de sibaritas que cada semana salimos de cacería en busca del lugar perfecto...Algunos reisisten bien el paso del tiempo y , como las buenas parejas, siguen siendo perfectos a pesar del inexorable desgaste.

Siempre me ha llamado al atención la naturaleza de los negocios en los que, más allá de la obtención directa de un bien material, importa la calidad del servicio ofrecido. Desde las atenciones médicas a las multitiendas, me resulta fascinante como hemos creado un sistema comercial en el que una persona atiende la necesidad de otray recibe dinero a cambio... Servicio...una materia en al que se mezclan valores personales, buena voluntad, educación, intereses... En el mundo de los restaurantes esta es una de las claves, a mi juicio, de la verdadera diferenciación entre unos y otros. Un restaurante que sabe mezclar una carta interesante con un servicio a prueba de balas, es lo que yo llamo, EL LUGAR. Y cuando hablo de servicio no sólo me refiero a un anfitrión (a) en la puerta, mozos diligentes o cocineros diestros. Me refiero a un lugar creado para recibir dignamente al público, a baños impecables, un ambiente grato que no me invade con su "propuesta", mesas que no cojean, iluminación adecuada, espacios para no fumadores separados verdaderamente de los de fumadores, música o acústica amable...

Dejo a un lado el tema de los mozos y anfitriones. A quién no le resulta detestable ir al lugar de moda (si, que lata) y encontrar a estos jovencitos displicentes, que además son en sí mismos un compendio de pose y moda, que más que estar ahí trabajando para servir a los asistentes, utilizan el lugar como vitrina propia, haciéndote sentir que atenderte es casi un favor ... en fin.

Hace poco se me ocurrió ir a comer al Santería. Desde afuera se veia bonito (en mi caso, importante razón para elegir un lugar...) Buen nombre y el logo bonito... Siempre trato de ser positivo en la primera visita. Fui al baño a lavarme las manos... el baño...cumple. Jabón olor a chocolate en el lavamanos. Luego, la comida. Supuestamento, por lo que infiero de la carta, la idea es presentar un mix que evoque la comida caribeña, cubana, sudamericana con un toque del mundo. Debo decir que lo que comí (Tan desconcentrado estaba que no lo recuerdo) estaba bien, pero no llegó a impactarme. Fui con un amigo que pidió un plato en el que presentan tres tipos distintos de carpacho (Algo sí como Guatemalteco, Ecuatoriano y no se que más). No como pescado ni nada marino (salvo excepciones), pero mi amigo es practicamente una gaviota...Sin embargo no fue capaz de comerse aquello...Y es tan restaurantero como yo, por lo que confío en su versión. Uno de los carpachos tenía sabor a mandarinas, lo que le disgustó en forma particular... en fin...velada para olvidar....lo lamento por el chef.

Al salir de ahí pasamos por el Cienfuegos y le propuse probar el postre...Se abrió la puerta y la estupenda anfitriona, que además es la dueña, nos recibió como si nos hubiéramos conocido desde siempre. El lugar, decorado en forma PERFECTA...colores claros, sin estridencia, casi una casa amiga...Ya en el salón, la prueba física del excelente gusto de los dueños en la elección de los muebles, las lámparas y el omnipresente mural de Gonzalo Cienfuegos... Hasta aqui, experiencia TOTAL.

1
108622 33872 2010-01-01 00:00:00 Un buen año labuenavida,parirtodoslosdias fresco_cocinero

Este año es un año muy especial en mi vida, en el cual me he dedicado a Mí. Sí a mí, un año para estar solo en lo emocional, para cumplir proyectos que había dejado inconclusos, para estudiar lo que es mí pasión; La Cocina. Para leer libros nuevos y repasar otros que tenía que volver a retomar, para oír la música que siempre me gustó e incluso traté de asociarlas con situaciones, olores, colores me traía a la mente y me resultó, también vi películas que me hicieron reír, meditar y otras directamente llorar, me di el tiempo para conocer personas nuevas que nunca pensé que tenían algo que me podrían entregar y busqué a otras que tenía que perdonar. Ojo que también tuve que pedirle a mucha gente que me perdonaran. Visité todos los lugares que marcaron algún hito en mi vida encontrándome con sorpresas buenas y malas en el camino, pero lo importante es que cumplí. Se quién fui, que hago el día de hoy y se para donde ir.

Bueno, así pasó este año lleno de emociones y les cuento más; creo que esta experiencia fue sana, inteligente, reflexiva y totalmente recomendable que si realmente lo pueden hacer, háganlo. No se arrepentirán. Y para los que no puedan darse un año, dense un día al mes. Lo demás es excusa pura.

Conversando con un amigo me contaba que un es lo que leyó en el año y el grupo con quien compartió.

Ahora, me siento más liviano, claro en los nuevos proyectos y en los conceptos, tengo una actitud distinta frente a la vida, me di cuenta que puedo hacer cambios, que puedo disfrutar de las cosas más simples, se dar respeto y exigir que me respeten, que no debo caer en la rutina de cualquier especie, que no me queda nada más que Agradecer todos los días por algo, siempre hay algún buen motivo para hacerlo.

Este es mí regalo para todos los que comparten en esta comunidad, solo una humilde reflexión de cómo tratar de ser mejores. Felicidades.

1
108692 76134 2010-01-01 00:00:00 Elemento Restobar nuevo,providencia bartenderchileno bartender/publicista

Buenas tardes amigos de la buenavida...

Les cuento:

soy uno de los socios de un nuevo restobar, "Elemento". Me encantaria que pudieran dar una vuelta para que lo conozcan y  escuchar su opinion.

Esto esta ubicado en santa victoria 0309, esquina emilio vaisse. barrio santa isabel.

Es donde antiguamente se ubicaba el bar magenta.

Es una nueva propuesta para elegir entre una variedad de quesadillas, tablas y proximamente, sushi. un ambiente acogedor, de sillones y mesas de centro. un gran lugar para compartir entre amigos o simplemente con su pareja, y disfrutar de unos buenos tragos.

Abrimos de Martes a Sabado a partir de las 20.00 hrs.

1
108998 4 2010-01-01 00:00:00 Alma, aun le falta vitacura,cocinadeautor,confuturo,perodebemejorar alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

He de decir que iba con expectativas al Alma, ha tenido buena prensa, he escuchado mucho de su chef, de hecho ella esta compitiendo en los premios de LBV como la chef de año. Lo malo de las espectativas es que no siempre se cumplen.. este fue el caso y no por la comida, sino que por el servicio ... le falta mucho.

Santiago ya no es como antes, no se si me estoy volviendo mas viejo y cuando era chico Santiago no era tan caluroso, o el cambio climático se nos vino encima, la cosa es que ayer al atardecer hacia bastante calor, pero lamentablemente la gente del restaurant no se enteró, hacia mucho calor en el restaurant y el aire estaba muy bajo, incluso llegué a pensar que estaba apagado. Parti con un Chilean Sour, vodka, hielo, aji verde en tiritas, refrescante y suave. Seguimos con una entrada de ceviche de locos (que no estaba en la carta), laminas de loco dispuesta en un plato alargado con una salsa de limon de pica, pimienta verde, lemon grass y algunos toques de parmesano, quizas sonaba mejor cuando me contaron del plato que en vivo, pero fue un buen gusto. De plato de fondo pedí un Atún de Isla de Pascua con costra de pistachos acompañado de un timbal de quinoa, sabores suaves y complementarios con algunos toques dulces que lo hacian mas entretenido. De Postre un creme brule de coco, para mi gusto demasiado coco, no se dejaba apreciar la textura del creme brule, en realidad no me gustó. Acompañamos la comida con Sauvignon Blanc Montes 2006. Para terminat un café.

El problema con el Alma es la atención, para salir con la sensacion de que uno asisitió a una "experiencia gastronomica" aun le falta mucho, los mozos son despreocupados: las copas pasaron vacias y no las rellenaban, se equivocaron en servir los platos, tiempos demasiado largos entre los platos. Como que en cada momento uno estaba al borde de reclamar porque el restaurant no funcionaba: calor, vasos vacios, equivocaciones, demasiada espera.

Mi especulación al respecto es que estan mas preocupados de la comida, que es bastante buena, que de la sensación que estan dejando en los clientes, basicamente por la mala atención. Uno cree que esta yendo a un restaurant de calidad, que le contará a sus amigos para que vayan, que volverá y volverá... lamentablemente no es así, supongo que de ahí la decepción.

Promedio: 28.000 por pareja
Dirección: El Coigüe 3886, paseo El Mañio

1
109014 41967 2010-01-01 00:00:00 AÑO NUEVO añonuevoconsulta

Originaria de Concepción, residente temporal de Santiago por motivos profesionales, amante de la naturaleza.

Amo viajar fuera y dentro de Chile. Creo que nuestro país está desaprovechado y el que diga que es por plata (Chile es caro para los chilenos) le creo la mitad.

Para disfrutar de tu país no es necesario recorrerlo entero, ni alojarse en hoteles 5 estrellas. Simplemente salir de tu casa y recorrer tu ciudad a pie, tomar un bus cerca o incluso una micro (en el resto de Chile no hay transantiago). Tantos lugares desaprovechados!.

Me gusta también la cocina, el arte plástico, la ciencia y aprender cosas nuevas.

Me cargan los lugares atestados de gente, la falta de educación, el desánimo y el cinismo.

Chau 

Este año se trabaja el 1 de enero en mi hogar. Asi que la celebración va a ser restringida.

Pensando en algo relajado, con mi novio queríamos salir a cenar rico. He buscado cenas de año nuevo, pero todas son caras, pero no porque lo valga la comida misma, sino porque incluye fiesta toda la noche y bar abierto, lo que este año nos nos interesa.

Necesito algún dato de restaurantes ricos habiertos el 31 de diciembre, en que la cena valga la pena. Que me recomiendan?

1
109160 33872 2010-01-01 00:00:00 Emilio puro edificio.... restoránperuano,emilio,comidaperuana,paraquetevean fresco_cocinero

Imprensentable que un restorán peruano como el emilio un día viernes a las 10:45 no tenga cebiche de reineta, no tenga cebiche mixto y la razón es que los cebiches tienen una preparación especial????? y de la barra absolut solo el tradicional. lo que pedimos no tenía..

El servicio más  lento que el "only you" 20 minutos para que traigan la cuenta...

No se que pasa.... feliz pascua

Ah .....si alguien ve a emilio que le informe que cebiche es con B y no con V

1
109180 39945 2010-01-01 00:00:00 MOLOKO AGAIN providencia,cocinadeautor,parairdenoche esta en proceso

 

QUE RICO ES PODER IR A TOMARSE UN BUEN TRAGO COMER ALGO RICO Y TOTALMENTE NOVEDOSO Y EN UNA EXCELENTE TERRAZA.

ESO PASA EN ESTE LOCAL, CON MIS AMIGOS TODOS ESOS PUNTOS NOS HACEN UNOS PARROQUIANOS DE MOLOKO.

APARTE EN ESTA EPOCA, CON EL CALOR QUE CAE EN SANTIAGO UNA BUENA CERVEZA ARTESANAL AYUDA A REFRESCAR LA TEMPERATURA , PUNTO APARTE ES LA CANTIDAD DE GENTE QUE LLEGA A MOLOKO, MUCHA GENTE CONOCIDA QUE HACE MAS GRATO EL AMBIENTE.

 EL UNICO PUNTO MALO ES EL BAÑO DE HOMBRES QUE ESTA  EN REPARACIONES HACE ALGUNOS DIAS......APURARSE CON EL MAESTRO!!!

SALUDOS AMIGOS DE MOLOKO.

PD: EN ENERO Y FEBRERO CIERRAN?? 

1
109532 53421 2010-01-01 00:00:00 Hasta el próximo año Alma necesitacambios,vitacura,reflexionesculinarias,confuturo,perodebemejorar

Kinesiologa de clinica alemana de santiago, experta en rehabilitacion cardiaca, hija de una de las primeras banqueteras top de Chile. Maria Teresa Marin de Carvallo. He visitado solo este año más de 45 restoranes en Chile y extranjero. mis debilidades son los postres, el Kir Royale, y el pan bien servido. Ademas tengo buen acceso a un publico refinado y exigente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante las fiestas navideñas al parecer los restaurantes van quedando sin visitantes, o al menos con menos. Se nota el vacío de éstos provocado por los gastos de regalos y celebraciones. Es lo que percibí al entrar poco antes de las diez de la noche al Alma.

Ubicado en el Barrio Gastronómico del Mañío en Vitacura, El Alma, un restaurant con arquitectura  moderna lleva mas de dos años en ese barrio. Afuera, el bullicio del evento cultural en la plaza del mismo nombre parecía tener más vida que el mismo local donde esperábamos que nos acercaran la carta y ansiosos de una atención semejante a la elegante página web, que visité en las horas previas.

Todo junto llegó. El pan cuadrado crujiente y tibio ( bueno sin críticas) era acompañado de un chutney de tomates, aceite de oliva y orégano, desabrido de gusto y de color. El aperitivo un kir poco burbujeante ( me quedo con el del Opera) y en segundos después el primer plato.  En qué minuto degusté el apetizer de ostión  ?

Por primer plato un cebiche de ostión que me amenazaron muy picante. Me preparé. Harta agua mineral sin gas, como beben  nuestras vecinas argentinas. Siempre tengo sus datos para intentar ser  regias como ellas. Y el cebiche apareció. Plop! Dónde ? dónde estaba el picor, venga que lo espero. Pedacito a pedacito me fui olvidando, y no creyéndole a la carta ni a los que me sugirieron este plato dejé los cubiertos a un lado, y cuando en algún momento alguien apareció a preguntar si había terminado, mis ojos le reprocharon la desilusión.

Les interesa que siga con el tibio atún. Y la costra de pistachos??

No, mejor termino como los niños con un plátano frito y helados, que  por su azúcar salvan cualquier mañosería mía.

Hasta el próximo año, Alma. Te juro que te doy un año para mejorar.

 

1
110338 76305 2010-01-01 00:00:00 Ayuda: Pad Thai o Bangkok padthai,thailandesa,bangkok,thailandia hay algo mejor que pasar una rica velada on un sabroso plato en la mesa...

Hola

Necesito de su ayuda... resulta que no soy una experta en restaurantes y mi pololo está de cumpleaños. He decidido llevarlo a comer comida thailandesa y en base a los precios y comentarios que le leído tengo dos alternativas: Pad Thai o Bangkok.

Ayúdenme por favor a decidir...

De antemano, muchas pero muchas gracias!!!!!!!!

1
110445 44477 2010-01-01 00:00:00 MONTEALEGRE CASA HIGUERAS VALPARAÍSO montealegre,hotelcasahigueras,valparaíso,valparaiso,cocinamediterranea,paraalmorzarelfindesemana

Chilena, Vivo en Valparaíso; trabajo en Santiago de Chile y en Torino Italia. Historiadora del arte, fundé y dirijo la primera empresa privada de restauración de obras de arte en Chile: CREA; soy parte junto a mi empresa del consorcio Compagnia Italiana di conservazione y represento en Chile a dicha entidad. Socia de la Galeria de arte Jorge Carroza, empresa familiar; Socia fundadora de atinachile mamá de Victoria.
este es mi blog: 

huiguerasMontealegre el restaurant de Casa Higueras de Valparaíso, es una buena opción a la hora de querer comer rico, mirando el mar. He ido en dos oportunidades, las dos en la terraza, y me he ido facinada. La atención perfecta, el sabor de los platos muy bueno, y las porciones elegantes, justas, para desgustar y apreciar la mezcla de nobles ingredientes. Aperitivo, un clásico pisco sour, bien preparado, heladito; mientras esperabamos las entradas, junto al sour, llegaron unas cortesías de la casa que eran unas tostadas con un pickle con alcachofa, necesario, rico, suave. Las entradas: caldillo de congrio: el típico caldillo, pero bien preparado, además como entrada, quiere decir que es una porción que permite seguir desgustando las bondades del lugar, pero sin sacrificar la posibilidad de comer este exquisito caldillo, que como entrada a la aventura culinaria, es una buena carta; crema de ozobuco, una sopa de consistencia espesa, preparado en base a ozobuco y merlot, es una sopresa este plato: creativo, sabroso; carpacio de res de carnes en base a una suave salsa de mostazas y parmesano: las carnes exquistisas, tiernas, el parmesano de excelente calidad, y la mezcla con la mostaza le dan un toque especial.

Los platos principales: El gran plato a mi juicio, fue el cogrio frito, sí, porque si bien suena simple y cotidiano, lo cierto es que aquí lo preparan de maravillas. Es un congrio fresco que se deshace, envuelto en una fritura suave, casí de tempura, con papás que son semi fritas, y con una salsa tipo bernaise que hacen una delicada experiencia entorno al congrio.

Postres: divinos todos: Trilogías de creme brulé, sinfonía de chocolates, bocado de lúcuma..perfectos en temperatura, presentación y sabor.

sí es sin duda un excelente lugar. Lo único que la carta de vino es aún muy restringida, yen tiempos que uno ya tiene sus vinos preferidos, de todos modos a la ausencia de nuestros vinos, se nos sugirió otro y fue bueno de todas formas.

una buena opción, una otra más para Valparaíso, lo recomiendo. En cuanto a precio, esta bien, para lo que es y dónde esta, pensé que sería más caro, pues este hotel boutique representa una oferta más sofisticada, de lo que había acostumbrado Valparaíso hasta hoy, pero aparte de su sofisticada apuesta el precio del restaurant es igual a lugares vecinos del puerto.

http://www.casahigueras.cl/ 

1
110532 52096 2010-01-01 00:00:00 Hojas de Amaranto ingredienteslocales,comidavegetariana

Hola, mi nombre es Birgit, soy Alemana, viviendo feliz en Chile desde hace 14 años. Tengo una microempresa, Come-d'or. Nosotros fabricamos barras de cereales en 6 variedades, granolas, muesli, semillas girasol aliñados, galletas para diabeticos etc. Ademas estamos cultivando Amaranto. El especial de fin de año son nuestras galletas de Navidad alemanas y nuestra "casa de la bruja". Una casa de galleta decorada 100 % comestible con un peso aprox de 2,5 kilo.Participando en diversas ferias, (la última fue la Expo Mundo Rural) conocí a muchos productores chilenos con sus exquisitos productos y se despertó en mi el hambre de querer conocer más de "La buena vida"

Hola,

somos pequeños agricultores y cultivamos Amaranto.(cultivo sin pesticidas etc) Quisieramos ofrecer ahora a restaurantes o tiendas especializadas las hojas del amaranto, que ademas de ser muy sabrosas, son tremendamente nutritivos. Se usan como las espinacas, aunque son mucho mas rendidoras.

Interesados por favor llamar al 8422194 o mandar mail come-dor@terra.cl

1
110552 4 2010-01-01 00:00:00 Primer auspiciador para los premios de LBV 2007!! concursos,cobe,labuenavida,lbvawards2007,premios alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

cobe.jpgCOBE MAGAZINE se inscribió como nuestro primer auspiciador para los PREMIOS DE LA LBV 2007. COBE es la revista en papel liderada por nuestro amigo Daniel Greve, que en un formato muy cool, se dedican a hablar de gastronomía, restaurantes, viajes, recetas, tendencias, recomendaciones.
La he tenido en mis manos y da gusto leerla, muy buena factura y buenos reportajes. La cosa es que gracias a COBE podremos regalar suscripciones por un año a la revista con su respectiva COBE CARD, tarjeta de descuentos para restaurantes, tiendas deli, catas, etc. a las personas que voten en los premios de LBV 2007. Así es los que ya votaron estan participando y los que aun no lo hacen les queda poco tiempo.

1
110921 76435 2010-01-01 00:00:00 Restaurant Casa Abarzua comidanikkei,santiagocentro,comidaperuana

Felizmente casado con dos hijos, gozador de la buena comida y los buenos Vinos. Por mi trabajo anterior como consultor, he tenido la suerte de estar en muchos buenos restaurantes en Chile, Peru, Colombia, Argentina, Europa, Estados Unidos y Mexico. Me encanta la comida Peruana e Italiana. Actualmente estoy trabajando como Gerente de Procesos e Informática de Parque Sendero.

Hoy fui a conocer el nuevo Restaurant de cocina "Nikkei" (Japonesa y Peruana) que está en el centro en una casa antigua remodelada en el Barrio Lastarria en Monjitas 578.

El lugar es muy bonito y romántico, ideal para impresionar a su pareja y el precio de su menu de $7.000 con todo incluido lo encontré más que razonable. Eso si debo confesar de que pesar de que la comida la encontré rica y bien diferente no quedé encantado, incluso quedé con un poco de hambre con gusto a poco. De todas formas, se los recomiendo para probar algo un poco distinto con un ambiente que se me ocurre que en la noche debe ser más interesante.

P.D. Si van al su sitio web e imprimen el mapa tienen derecho a un pisco sour!!

http://www.barriolastarria.com/restaurant_casa_abarzua_barrio_lastarria.htm

Saludos

Aníbal

1
111072 37611 2010-01-01 00:00:00 el-huerto-notable El huerto, Notable... adomicilio,vegetariana,providencia,reflexionesculinarias,paraalmorzarelfindesemana soy soltera, profesional y trabajo en un banco.

Despues de tentarnos con todo lo que nos ofrece las fiestas de fin de año, dan ganas de espcapar un rato de todo eso y de probar cosas  frescas, light y sobre todo ricas...

Los dos ultimos sabados he ido al restaurant El huerto, y me ha gustado mucho, productos frescos, recetas innovadoras y precios mas que convenientes.

Siempre te reciben cordialmente, ambiente relajado, no esperes algo demasiado sofisticado, atienden chicas joveves muy amables. Podría pensarse que por ser vegetariano es fome, o no muy rico, pero es todo lo contrario.

De entrada siempre te reciben con un pesto de verduras y pan, muy bueno. De las ensaladas nada que decir, es dificil decidirse por una, muy bien aderezadas,(limo albahaca y menta, maní). Y con hartos ingredientes,.

Mi plato  favorito es el nuevo mexico, una tortilla de veruras con queso de cabra, mas un burrito de porotos negros, con arroz y salsa, mas crema acida. Quedo mas que satisfecha. Los mas osados pueden poptar por e Cuisine de Kashmir palto de origen hindu.

Tambien existe la posibilidad de un menú, que por $6500 pesos app.  consiste en una entrada , palto de fondo y postre, cambia frecuentemente. Ese día probé el de las divas españolas un gazpacho de entrada (lo agradeci ese día de calor), una tortilla de papas, porotos verdes y ensalada, y un pie de damascos. 

Para tomar, aparte de los clasicos jugos naturales, hay aperitivos, vino y cervezas artesanales.

El café express también es muy rico, se parece mucho al café turco.

También supe que publicaron un libro de recetas sabores del mundo que se venden en las librerias cercanas.

Nunca la cuenta  me sale mas de 15 mil pesos pra dos personas.

Los recomiendo para todos los amigos de la comida vegetariana y los que no lo son tanto, pero que se atreven a darle una poprtunidad.

1
111348 76121 2010-01-01 00:00:00 El Restaurante Perfecto (Segunda Parte) sibaritas,lugaresnuevos,cienfuegos,postresexquisitos Diseñador. 36 años. Soltero. Maniático. Como vivo solo, paso comiendo en restaurantes y boliches, así que creo conocer bastante el tema. Salir a comer es más que simplemente alimentarse, eso ya lo sabemos. Es una experiencia de servicio. Encuentro total que alguien haya creado un sitio como este. Comer bien es parte de la cultura, y no me refiero al lado siútico de la cultura, por cierto...

Y bien...han pasado algunos días desde mi último comentario y puedo sostener con agrado mi afirmación sobre el Cienfuegos. Una carta breve que me asustó de buenas a primeras (no más de 8 fondos...creo) Elegí el cordero, que sencillamente estuvo buenisimo. Mientras esperábamos, nos trajeron un appetizer triple, 100% bueno : Un pequeño vaso con una mezcla de tomate, frutillas y menta, luego un pequeño trozo de pejerrey marinado + pistachos y finalmente una especie de tarta de papas con un trozo de entraña exquisitamente bien cocinada. Para terminar, decidí probar un postre que se llama Chocolate (simplemente)...De verdad, lo mejor que he puesto en mi boca el último tiempo (Tienen otro que también es el cielo hecho postre...algo así como Couloise de Chocolate...WOW)... Sólo puedo decir que lo que se veía venir muy buen, resultó EXCELENTE. Ni qué decir del servicio. Mozos silenciosos y diligentes, sin poses ni ampulosidad...A esto, debo sumar, especialmente, una mención a su dueña y anfitriona, Cecilia (Espero no equivocarme con su nombre), que además de muy guapa, es re simpática y cordial, al punto que al poco rato uno se siente como de visita en la casa de un amigo.

La prueba de fuego venía al final, cuando quise ir al baño. Impecable, limpio, de muy buen gusto con un lavamanos de fondo inclinado que parece una artesa antigua, grifería wasser de gran diseño, un par de artemide (que excelente elección de lámparas) en cada extremo y un detalle que, por mi parte, valoro muchísimo: pequeñas toallas de mano en una cesta. Qué delicado. Sólo puedo decir que para ser un baño,me pareció que faltaba algo de ventilación, lo que vuelve el espacio un poco más cálido de lo deseable y que la puerta tarde o temprano deberá ser repintada para borrar las marcas de dedos.

Probé anoche las virtudes del mismo local como lounge y cero fallas. Todo bien. También me enteré que el interiorismo es obra de Cecilia. Congratulaciones. Cecilia y su esposo (Perdón, olvidé mencionarlo.Él es el chef!) han logrado crear un lugar de gran calidad donde comer, es de verdad un agrado... Lo más cercano al olimpo nacional de la gastronomía que este sibarita haya tenido oportunidad de probar. Cheers.

1
111563 76185 2010-01-01 00:00:00 Para revivir el 1 de Enero con una reponedora Paila Marina labuenavida,bellavista,lascondes,lobarnechea,manquehue,ñuñoa,providencia,santiago,santiagocentro,vitacura,pescadosymariscos,findesemana,singanasdecocinar,paraalmorzarelfindesemana,paracelebrarconlosamigosas,parainvitaralossuegros

Para que el 1° de Enero no tengas que levantarte a buscar un lugar donde poder comer algo para revivir después de tanta celebración, qué mejor que abrir tu freezer y sacar unas reponedoras Pailas Marinas de calidad Gourmet, junto con unas empanaditas de Ostión y Camarón y un natural y heladito jugo de Piña 100% natural.

FRIGOMARKET ofrece esta espectacular promoción y te la deja en la puerta de tu casa sin costos de envío.El pedido lo puedes realizar llamando a los teléfonos 7320880-7320890-7320889 durante este Fin de Semana y teléfonicamente coordinas el día de despacho (el 1° no trabajan). Las comunas de reparto son : Las Condes, Vitacura, La Reina, Ñuñoa, Providencia y Stgo Centro.

Como en estas fechas tienen muchos pedidos les aconsejo llamar lo antes posible.

Promoción del Mar a su mesaPaila (para 4 personas)Emp.


  • 12 Empanadas   cocktail Ostión Queso
  • 12 Empanadas cocktail Pino de Camarón
  • 4 Pailas Marinas (en paila de greda)
  • 1 kilo de Pulpa de Piña, 100% natural

VALOR PROMOCION $ 21.500-.

 

 

1
111749 4 2010-01-01 00:00:00 Champagne ... qué comprar champagne,culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company Me gusta el champagne y me gusta que la oferta se haya diversificado y que en estos momentos tengamos varias marcas importadas y nacionales luchando por hacerse un espacio en nuestros paladares ... pero trae algunas complicaciones a la hora de elegir ... qué comprar? ... pues no lo se ... me gusta el champagne suave y no demasiado alcóholico ... me tincaba el Chandon Extra Brut... alguna recomendación? 1
111809 76546 2010-01-01 00:00:00 restaurant El Plateao , Bahía Inglesa copiapo-caldera-bahiainglesa

tengo 55 y después de haber estado y vivido en muchas artes hoy vivo en antofagasta frente al mar mi actividad es el arte , hago clases y trabajo en ello: pintura , mosaico  y batik son mis tecnicas favoritas y creo que entre las cosas buenas de la vida aparte de bañarse en el mar está el comer , comida bién preparada , ojalá mariscos, un buen vino ,buena música , también los vegetales , crudos , cocidos siempre son ricos.-

Hace tiempo leia mucho pero ahora hay poco tiempo paso todos los días en el taller , soy casada , tengo 4 hijos todos realizan alguna tarea artística y mi marido pinta , también tengo dos nietos el mayor pinta conmigo( tiene 3 años y 8 meses).-                                                                                                mi último viaje : san pedro hace 15 días .-

también escribo sobre arte en un par de periodicos especializados , de la región.-

comí esos exquisitos chicharrones que mencionan , en una columna , pero también quedé encantada con el cebiche , con leche de tigre y perfecta presentación , soy de antofagasta aquí hay varios buenos lugares , pronto les escribo sobre alguno de ellos, gracias.-

pepa barros

1
111879 52450 2010-01-01 00:00:00 Tierra Noble alonsodecordova,carnes,parainvitaralossuegros

Psicóloga, madre de Amanda, mi adolescente de 16 años, tía de Isidora de casi 4 y de Matilde de 6 meses. Penquista de origen, viviendo en Santiago hace casi 2 años. Panorama indoors perfecto: Pizza con Amanda viendo Desperate Housewives. Panorama outdoors perfecto: asado a medio día con proyección non stop, piscina, vinito, música y amigos. ¿Proyecto de vida ideal? el que tengo actualmente: "flexibilidad perfecta ante el cambio constante".

El viernes un amigo me invitó a almorzar a Tierra Noble. Había leído algo porque es el restorán de "la hija de Sommerville" (Pamela) de donde su padre y su hermano son socios, junto a otro chef.

Llegamos como a las 12 a hacer reserva y nos fuimos a tomar un café. A las 12:30 nos reciben. El lugar huele a cuero-cuero. Asientos de ese material, individuales, todo. La terraza exquisita, con grandes parasoles. La barra preciosa, la casa, la entrada con piedras y una mini lagunita con un letrero en cobre con el nombre "Tierra Noble"  debajo del agua y entre las piedras quedaba lindo.

Me comí un mero a la parrilla que estaba increíble ($8.900), buen trozo, con la cocción como me gusta (sellado por fuera y más bien cruda al centro). Me lo comí con una ensalada verde ($2.500). La gracia con esto es que llega el mozo con un carrito con miles de aceites (sésamo, palta, oliva, maravilla, pepita de uva) , sales (de ajo, sin sodio), mostazas, soya para que tu decidas qué aderezo te preparan. Mi amigo se comió un bife chorizo perfecto ($8.900), con una ensalada a la chilena ($2.000).

La atencion excelente, mi amigo había ido hacía unos meses y se acordaban que no le gustaba el azucar en los jugos y cómo le gustaba la carne. Son diligentes y no catetes. Atentos sin ser hostigosos.

Nueva Costanera 3872, Vitacura, F: 7614861

1
111919 49213 2010-01-01 00:00:00 CAN BACO II turismoculinario,viñadelmar,cocinamediterranea,confuturo,perodebemejorar

La verdad no escribire mucho sobre este lugar,no por que no lo merezca, si no porque ya existe un articulo de el, pero no puedo dejar de opinar...

Al entrar a este pequeño pero acogecor lugar, de inmediato presenti que fue una buena elección, fisicamente es muy acogedor y tiene ese no se que bohemio y clase que le da a un restaurante un dejo de "volveria"...la carta sencilla sin grandes ostentaciones, pero denotaba una preocupación de la chef es sus platos, la atención pudo haber sido mejor, pero salvo la nota, no se si no se sabia el menu o que, pero por mas que le pedia platos (que resulto no haber casi nada) lo unico que queria venderme era el menu del dia...mala intuicion, cuando te ofrecen con tanta insistencia el menu del dia un dia viernes, o es lo que sobro de la semana o son los viveres frescos que estan por vencer (segun Anthony Bourdain en su libro "Confesiones de un Chef"), pero en fin elegi calamares a la romana, fideua, crema catalana y sangria, mi sra. tortilla española, chuletillas de cerdo con ensalada y la misma crema catalana...para esperar me trajeron una salsa al ajo exquisita con aceitunas verdes y unos pedazos de pan.

Los calamares ala romana los mas fomes que he visto en mi vida, fueron 4 aros encima de cortes poco agraciados de lechuga escarola...digno de Burger king, cero en presentación.

Fideua, me sorprendieron, muy buenos y con los mariscos justos, lo unico que no me gusto mucho fue que se notaba que fueron recalentados en el sarten/plato con aceite, pues la mitad se quedo pegado ahi...un detalle que desmerece un poco lo bueno del plato.

La tortilla, muy buena pero le falto ingenio y algo que uno diga...la tortilla del CAN BACO es la mejor, falto algo...

Las chuletillas de cerdo con ensalada, buenas para dia de campo o para otro restaurante, creo que pueden mejorarlas mucho mas, la crane estaba a punto y buena, pero de nuevo la ensalada, no fue mas que cortes de lechuga y demases unidos, cero en imaginacion y creatividad.

La crema catalana, salvo bastante, pero la cocinaron tanto que termino siendo casi un flan de caramelo.

La sangria, casi excelente, todo muy bueno, pero mis amigas las naranjas creo que venian de la epoca de adan y eva el cortado pues se notaban viejitos, pero muy bueno.

Al final esperaba mas del lugar, pero no descepciono se nota que la chef tiene una vision de lo que quiere y va por muy buen camino, pero en los detalles esta la diferencia de un buen restaurante o solo una mas, vale la pena ir y probar cosas en especial lo tipico español.

Dos detalles mas, las sal, pimienta aceite y vinagre, deben cambiarse o moverse a diario, no puede ser que la sal este pegada al fondo (la di vuelta en 180° y todo pegado al fondo), eso es facil de solucionar moviendola a diario antes de abrir...y el ultimo que quiza mas me molesto, fueron los comentarios de las mozas que se pusieron a hablar dentro del lugar con otros comensales, sobre los viñamarinos y como SOMOS, no haciendo comentarios muy halagadores...eso mis amigos es lo peor...considerando que las paredes escuchan y este lugar esta en el centro de viña, un restaurante debe ajustarse al concepto y la gente que lo visita, no al reves, por lo tanto si no creen que el viñamarino promedio no es tan bueno como para entender su concepto, no emitan comentarios al aire.

Bueno, en fin, salvo, pero le falta mejorar...tiene futuro.

Ah, si alguien del CAN BACO lee esto, fijense que el concepto de menu del dia, nacio en francia cuando los chef proponian a los comensales una mezcla de platos y sabores que juntos eran lo que en el dia recomendaba el chef...NO un favor al vender platos mas baratos y de peor calidad y menos, seleccionar la atencion a quienes pidieron menu del dia y quienes pidieron de la carta...

Al final escribi bastante...en fin... 

1
112008 38858 2010-01-01 00:00:00 Vendetta, Todo mal!!!! parquearauco,comidaitaliana,confuturo,perodebemejorar Decoradora de Interiores

 

El Viernes fui a comer al Vendetta (Boulevard Parque Arauco), nos instalamos  en la terraza y nos trajeron la carta unos 15 minutos después (ojo  que no estaba lleno, adentro habia solo 1 mesa) nos tomaron el pedido unos 20 minutos más tarde, llegó el cebiche que pedimos para picar y no teníamos servicios,servilletas,pan ni el vino que habíamos ordenado. Después de que nos trajeron todo lo necesario (el cebiche definitivamente lo comimos sin el vino), tardaron otros 20-30 minutos en tomarnos la orden para los platos de fondo. En suma, una atención pésima!!!

No entiendo para que tienen a unos niñitos de "ayudantes de garzón" que no pueden tomar pedidos,  solo están para poner y retirar cosas de la mesa, realmente digno de Ripley. Le comentamos al garzón que nos atendía nuestro disgusto y él ni se inmutó, y después cada cosa que le pediamos prácticamente la tiraba a la mesa, todo mal!!!

Es buena la comida en el Vendetta, pero deben mejorar considerablemente el tema de la atención, que opaca totalmente la preparación de sus platos. Yo personalmente, no pienso volver, es la tercera vez que voy y jamás me han atendido bien, aunque esta vez fue lejos la peor.....

1
112339 76432 2010-01-01 00:00:00 GALINDO: TRADICIÓN EN MAL SERVICIO, CADA DÍA PEOR bellavista,francamentemalo

 

 

PRIMERO QUE NADA FELICITO A ALVARO PORTUGAL POR ESTA PÁGINA, EN LA QUE EL COMENSAL OPINE, CRITIQUE Y SUGIERA, Y DEJEMOS DE GUIARNOS POR CRÍTICOS Y FAMOSILLOS QUE SON TRATADOS COMO REYES CUANDO COMEN.

34 años, Italiano y Chileno de corazon, en mi casa siempre se comió excelente, para pagarme los estudios me fui a trabajar a los cruceros en EEUU, lo que pensaba que iba ser 6 meses para juntar dinero llegó 15 años de carrera entre estados unidos y Amsterdam, me enamoré del trabajo, a pesar que es duro, al tiempo dejo de serlo y aprendí a disfrutarlo, a ver como un invitado se iba feliz, te reconforta, aproveché todo tipo de oportunidad de entrenamiento, capacitación y cursos, a conocer y aplicar el buen servicio, a perfeccionarme.A reconocer el plato desde que sale de la cocina, a ofrecerlo de manera que se te agua la boca, Es claro si uno ama lo que hace lo va a hacer bien, fluyendo, te sientes mas seguro.

Es alucinante trabajar con gente de distintos países, se convierten en tu familia, te enseñan sus costumbres, cada nacionalidad tiene sus tradiciones gastronómicas, por ejemplo el Hindú come con la mano no porque sea primitivo o sucio, sino porque respeta la comida. Eso es hermoso.

Amo Chile, donde tienes climas extremos del norte al sur, por lo mismo su gastronomía es 180º distinta de punta a punta, pocos países pueden decir eso, pero falta mucho en servicio, porque hay aún restaurantes que les interesa ganar y no pensar a largo plazo, que te enseñen y te seduzcan con un plato y un buen servicio

¡Cuando hay tantas maravillas que ofrecer!

Soy crítico y la peor pesadilla de un restaurante si no cumple con lo ofrece y cobra. Y ojo que no pido mucho, una simple sonrisa y contacto visual con la persona que te atiende y empezamos bien.

No me creo una autoridad pero si la reconozco en las personas con las que aprendí, y por respeto a ellos -a los que estoy eternamente agradecido por darme su tiempo- no acepto la mediocridad, porque no tiene excusa y menos pagar por ella.

Vamos que se puede, la gastronomía es cultura, y aunque tambien es un placer no es un lujo.

Cuando llegué a Chile hace unos años me hice fanático de una buena Grolsh con un sandwich de Mechada y leer en la barra del fantástico Liguria de Manuel Montt. Al poco tiempo me toco acompañar a un amigo músico em sus ensayos en Bellavista, al terminar fuimos con su grupo al Galindo a comer un sandwich. Ningun brillo, definitavemente no dio la talla. Dar especificamente los detalles del porque no me gustó sería forzar a mi memoria y podría caer en la mentira. Al tiempo después me tocó trabajar en bellavista por lo que con mis colegas fuimos a almorzar al lugar e incluso unos de ellos era conocido del dueño, y quizas por eso no reclamamos la lentitud de la atención y su mal servicio al detalle. (no llegaban las cosas y de a poco, tienes que rogar por las cosas fundamentales como pan, pebre, mantequilla)

Hace un tiempo fui con una amiga quien pidió un pastel de choclo. Por arriba tibio, por dentro HELADO, Y A PESAR DE LA PACIENCIA DE PEDIR QUE LO CALENTARAN 3 VECES FUE COMO SI LLEVARAN A PASEAR EL PLATO, QUE LLEGABA CADA VEZ MAS FRÍO; definitivamente un ASCO.

Por las vueltas de la vida hace casi un año me mudé a vivir frente a la Plazuela Camilo Mori, y para el día 25 de diciembre el único lugar abierto era el Galindo, con mi novia y mi hijo de 9 años decidimos ir a almorzar y pedimos una parrillada, acompañamientos varios, bebidas y cervezas. Esta fue mi última navidad en 3 años con mi hijo quien se va al extranjero a vivir, por lo tanto era especial. Primero llegaron las cervezas y bebidas, todo bien, a pesar que afuera las mesas la tubimos que armar nosotros ya que las distribuyen al lote, y hay que sentarse como pueda. Mientras esperabamos para desgracia nuestra cambió el garzon que hay que decir que fué muy atento por una tipa que realmente da miedo y asco, impresentable físicamente (uniforme sucio, ademanes muy groseros frente a clientes que algunos eran niños) bociferaba ordenes con muy mal tono a sus colegas, al nivel de acerte sentir incomodo de estar ahi. En un momento mi hijo aprovecho de pedir papas fritas como agregado extra, y esta tipa le bociferó: "no tenemos papas fritas como agregado (????????) y el plato sale $3500!!!"
...a un niño de 9 años

Luego de 1 hora de espera (me imagino que eso se debe demorar una parrillada) llega una parrillada fría, con las papas con costra y la carne igual de fría. Ya ibamos por la 3ra ronda de bebidas asi que le dije al garzón que originalmente que anulara el pedido. Era mucho.

Pero lo peor estaba por venir.

Junto con la parrillada fría llegó la 3ra ronda de bebidas, asi es que nos prestabamos a tomar nuestas bebidas, y como habiamos anulado el pedido de comida, empezamos a disfrutar (con bastante paciencia pese al mal servivio) las bebidas tranquilamente y conversar cuando de repente esta mujer grita frente a nosotros a otros clientes que esperaban mesa: "ESTA MESA SE VA A DESOCUPAR AHORA!"

AHÍ PERDÍ LA PACIENCIA FRANCAMENTE, ME LEVANTÉ DE LA MESA Y SEGUÍ A LA GARZONA, LA ENFRENTÉ Y LE DIJE QUE NOSOTROS ESTABAMOS CONSUMIENDO Y AUN NO PENSABAMOS LEVANTARNOS, POR LO QUE ME CONTESTÓ DANDOME SIEMPRE LA ESPALDA, POR SOBRE SU HOMBRO, EN EL PEOR TONO Y CON UN GRITO QUE SE ESCUCHO FRENTE A TODO LOS PRESENTES:

"ENTONCES QUEDATE TODA LA TARDE PO W...N!"

NO LO PODÍA CREER, Y ATINÉ A ACERCARME AL QUE ESTABA A CARGO (QUIZAS EL DUEÑO) UN TIPO GORDO Y DE MUY MAL TRATO, QUIEN ME CONTESTÓ:

-"ME DA LATA"

-"PUCHA, ENTIENDO QUE TE DA LATA PERO IMAGINATE A MI QUE SOY CLIENTE"

- "NO; ME DA LATA QUE HE SACADO 20 PARRILLADAS Y ERES EL UNICO QUE HA ALEGADO..."

¡PLOP!

YO HE TRABAJADO EN EEUU EN RESTAURANTES 5 ESTRELLAS, EN CRUCEROS COMO ASISTENTE DE GARZON, GARZON Y JEFE DE GARZONES, RESTAURANTES EN AMSTERDAM, Y ENTIENDO QUE AQUI HACE FALTA MUCHO, PERO NUNCA LAS COSAS VAN A MEJORAR SI NOS ACOSTUMBRAMOS AL "MEJOR NO ALEGUEMOS, PASEMOSLO BIEN"

ESTE PAÍS TIENE MUCHO QUE OFRECER GASTRONÓMICAMENTE, LAS MATERIAS PRIMAS SON DE 1RA CALIDAD Y ADEMAS BARATAS, EN POCAS PARTES DEL MUNDO COMPRAS 2 MELONES POR UN DOLAR, POR EJEMPLO, UN KILO DE BUEN PESCADO POR 3 DOLARES, ENTONCES LO QUE FALTA ES DEDICACION, BUEN SERVICIO, ANTICIPARSE A LAS NECESIDADES DEL COMENSAL. ESA ES LA BASE DEL BUEN SERVICIO

ES UNA DESGRACIA VER COMO LUGARES COMO ESTE LES DA LO MISMO, TOTAL TIENEN AFLUENCIA, EN EL BARRIO ADEMAS HAY MUCHO EXTRANJERO ASI QUE ES"RENTABLE". UNA PENA

VAYAN POR EJEMPLO A LA VEGA Y PRUEBEN ALGUN BOLICHITO PERUANO QUE ESTA EN EL INTERIOR DE ESTA -ENTRE STA FILOMENA Y ANTONIA LOPEZ DE BELLO- Y LES ASEGURO QUE APESAR QUE SE PUEDA VER POCO HIGIENICO, NO LO SON, Y SE VAN A SORPRENDER EL CARIÑO, EL SERVICIO Y LO DELICIOSO, PARA QUE DECIR EL PRECIO, (POR $2000 QUEDAS SATISFECHO Y SINTIENDOTE UN ANTHONY BOURDAIN)

LO TRAGICÓMICO ES QUE PASO A DIARIO EN MI BICICLETA POR ESTE TUGURIO Y LA TIPA ME GRITA COSAS, PARA QUE VEAN EL ASCO DE GARZONES QUE SON, DONDE SE HA VISTO ESO?? JAJAJA, NO ME QUEDA MAS QUE REIRME.

EN DEFINITIVA:

EL PEOR LUGAR AL QUE IDO EN MI VIDA Y PARA NUNCA MAS.

1
112901 76675 2010-01-01 00:00:00 RAI, asi qusimos partir el 2008!. rai,cocinadeautor @ppg1974 Soy papá de Noelia y Amo a Santiago a rabiar. Me gusta la noche, me gusta comer y beber bien, ojala un lugar nuevo siempre, me gusta salir con mi cielito y si es posible con amigos, me gusta, el cine, la musica y el teatro, me gusta vivir y dejar vivir, me gusta disfrutar y divertirme, me embriaga valparaiso y sus escaleras, miradores y ascensores, me gusta santiago mas que cualquier ciudad en el mundo, me gusta la ciudad de dia y de noche, amo caminar por mi barrio y por el centro de santiago, me gustan los barrios yungay, brasil, bellas artes, saber que existe el cerro santa lucia para leer o solo caminar y el cerro san cristobal para volar junto a Noelia en el teleferico, caminar y reencontrarme con el parque O'Higgins o llevar a mis princesas a pasear en bote en la Quinta Normal, me gusta el aroma a barrio de san miguel y sus plazas con boliches en cada esquina, me gusta la gente, me gustas tu, me gusta vivir y vivir feliz.

Hace tiempo que no iba al restaurant RAI, ubicado en Bravo 951, providencia. mi primera sorpresa fue que cuentan con una terraza, pequeña pero acogedera y con wi-fi para quien utilice la barra, o que vaya a comer sin compañia no?.

La segunda grata sorpresa, la continua buena atencion de sus mozos; en este caso de Gonzalo (esplendida atencion y conocimiento de la carta, tanto de comidas como de tragos).

Pero vamos a lo que nos convoca aca, con Daniela mi caramelito, llegamos a las 20:00 hrs. tras hacer nuestra respectiva reserva (por si acaso no?), nos tenian una mesa en el interior, pero optamos por ocupar una mesa en la fresca terraza del lugar, partimos con un novedoso Caipirivino, una suerte de reformulacion de la ya clasica Caipirinha, pero esta vez hecha sobre un Pinot Noir, resultado una bebida fresca, ligera pero con una personalidad desbordante, es decir, un refrescante acierto; a eso le dimos paso a una entrada que decidimos compartir, entre varias de las tentadorras opciones nos decidimos por una Milhoja de Locos, exquisita masa negra teñida con tinta de clamar que contenia unos sabrosos y contundentes trozos de locos, aderezados de un siempre agradable y sabroso choclo peruano y trozos muy frescos de palta, acompañado de alguna hojas de rucula. A esto y con una atencion muy agil y siempre amable de Gonzalo nuestro mozo, llegaron nuestros platos de fondo Daniela pidio una contundente porcion de Fetuccini preparados al curry con buenos trozos de alcachofa en su punto exacto y mitades de tomates cherry, todo bien con la temperatura y presentacion del mismo, solo que para Daniela la coccion de la pasta no fue la ideal, luego de probarlos, creo que un minuto o dos menos y hubiesen estado a la altura de como venia siendo todo, pero el sabor intenso de la salsa al curry, las alcachofas y el tomate cherry hizo olvidar este pequeño detalle, yo pedi un Mahi-Mahi pescado de isla de pescua cocinado a la plancha bien cocido, servido con una interesante porcion de reduccion de Angulas y una suerte de tortilla en base a zapallo la verdad muy sabrosa, muy buen trozo de mahi-mahi que me hubiese encantado un poco mas a punto en su coccion y un areduccion mas humeda de angulas, al marge de esto un plato redondo en sabor y presentacion, el que acompañe de un Chardonay servido en copa ya que Daniela solo acompaño su comida con un Coca Cola. A la hora de selccionar un postre tuve la intencion de probar las Tres Marias, consistente en un tri de Creme Brulles para compartir (2 personas), pero tras 2 contundentes paltos de fondos una sabrosa y compartida entrada y elrecuerdo gastronomico del recien pasado año nuevo, decidimos cerrar nuestra velada de inicio de año con un express y un cortado para mi caramelito.

Saludos a todos en LBV!

1
112915 76754 2010-01-01 00:00:00 Isidora REstofusion & Lounge- Talca turismoculinario,talca,comidafusion-cool,parairdeados Diseñador Industrial desempeñandose como Decorador de Interiores para una gran empresa constructora

Hola, como he aprendido tanto en este blog he querido comenzar a aportar en el ya que viajo mucho por mi trabajo y siempre trato de visitar los restaurant de la zona.

Esta vez comentare mi visita a Talca donde almorze en el restaurant Isidora ubicado al final de la diagonal que parte en la plaza de Talca.

Uno de los problemas esta en la carta, ya que son tres cartas distintas (una de postres, una de vinos y una de platos de fondo) mal elaboradas pues se ven muy endebles. Pero es un detalle a mejorar...

El restaurant se promociona como restofusion & lounge y alli me servi un exquisito plato de sorrentinos de salmon con salsa de ostiones ($3.400) el cual me sirvieron enun plato base grande una buena porcion, acompañado con un vino sauvignon blanc helado servido en una copa tambien fria, hecho que destaco ya que en otros restaurantes me han servido el vino blanco tibio. Luego de postre pedi un creme bulle ($2.000 creo), que venia servido en un bowl pequeño con una costra de caramelo y crema con sabor a menta junto a dos trozos de chocolate, una excelente presentacion ademas que estaba exquisito muy cremoso y suave en su sabor.

La estetica del restaurant es muy moderna, muros blancos y muebles wengue con mesas cuadradas para dos personas principalmente, cabe destacar el trabajo en el cielo con los trozos de madera en distintos tonos de barnis, se ve bellisimo.

El baño del segundo piso tambien es muy moderno, con mosaicos pequeños de color negro y un collage muy interesante sobre el espejo hecho con ampolletas.

bueno eso es lo que tengo que contarles por ahora, visiten el lugar no se arrepentiran.

Isidora,  Isidoro del solar 97

1
112926 76754 2010-01-01 00:00:00 Kalabaza - Puerto Montt puertomontt,turismoculinario,puertovaras-puertomontt-frutillar,comidachilena,paraalmorzarelfindesemana Diseñador Industrial desempeñandose como Decorador de Interiores para una gran empresa constructora

Bueno debo este articulo de hace un tiempo, ya he viajado dos veces a Puerto Montt y a pesar que he comido en distintos lugares debo destacar este por su ambientacion, antencion y buena comida.

El Kalabaza queda muy cerca a la plaza de armas de Puerto Montt, por la primera calle paralela a la costanera a unas tres o cuatro cuadras de la plaza. Lo reconoceran facilmente pues su fachada es muy rustica, toda en madera y se asemeja a las tipicas casitas alemanas, con toques de verde en el techo.

En el interior las mesas estan iluminadas por lamparas con luz puntual sobre ellas lo que crea un ambiente muy intimo, haciendole honor a Puerto Montt como ciudad salmonera cuando he ido a comer alli he pedido el salmon a la plancha con alguna de las salsas como acompañamiento. Las hay de pimienta, champiñones y otros sabores. Yo recomiendo la de champiñones. El salmon lo sirven bien cocido, lo menciono por que en otras partes lo he comido un poco crudo, y la salsa va en un bowl aparte, esto lo he acompañado con papas fritas en una buena porcion.

Los precios son bastante aterrizados, y dentro de su oferta tienen una variedad de  kuchenes muy deliciosos para ir a tomar el te.

Bueno, espero que lo visiten para que compartan mi dicha de comer ahi.

Saludos. 

1
112962 40949 2010-01-01 00:00:00 Parece que me equivoque de CIENFUEGOS. bellavista Cocinero

Hola miembros de La  Buena Vida, aprovechando que venia a Stgo, decidi ir a comer al Cienfuegos, tan recomendado en este ultimo tiempo.

Al reservar me dijeron que tenian estacionamiento propio, al estacionarme me entregan un ticket de estacionamiento por $2.500, pense que era por si no iba al restaurant.

Llegue solo, creo que por eso no me pescaron mucho, tuve que pedir la carta de comida y la de vinos. Pedi el vino y debe haber estado a unos 24 grados, pedi que lo enfriaran y lo metieron en hielo. Despues tuve que cazar a la garzona para que lo sacara despues.

La comida pedimos Prietas y Puerros $5.000 y Ensalada de Pato y Maracuya $7.900, la prieta bien pero falataba un poco de aliño para revertir el exceso de grasa; la ensalada un robo, con suerte un tercio de un magret una linea de salsa y unas pocas hojas.

De fondo pedimos Cordero $7.900, un garron de porte medio, bien hecho y de buen sabor; Rissoto de Mariscos, $7.500(¿creo?) de buen sabor, pero el arroz sobrecocido, se desarmaba en la boca y el plato con demasiado caldo; Caldillo de Congrio, $6.500 (¿creo?) entretenido como lo sirven, te traen los solidos en un plato y el caldo en un jarro, lastima que para el garzon es una complicacion, buen sabor y buen trozo de congrio; Atun con lentejas, $7.900, atun sin sabor, un poco pasado de inglesa, pero sin sabor a nada, las lentejas demasiado al dente y tambien faltas de sabor.

Postres, lo mejor de la noche, Coulant de chocolate, muy bueno algo duro en la base pero bien hecho y con muy buen helado de vainilla; 1 + 1 de frutilla, simple sopa de frutillas con un masa sable, buen sabor y bien logrado; Platano con manjar, platanos asados con muy buen helado de manjar, tambien bien logrado, para mi el mejor de los postres.

Llega la cuenta $70.000, y sorpresa son $5.000 de estacionamiento por 2 autos, o sea estacionamiento no tienen y ademas influye en la propina.

Conclusion, el lugar bonito, la atencion ahi no mas, la comida mas o menos, el precio ok, ¿volveria? no por el momento, ¿lo recomendaria? vayan a comer postre no mas.

Saludos

Fco Araya

1
113017 72661 2010-01-01 00:00:00 Llegó Grido a Reñaca labuenavida,viñadelmar,comidainternacional,parirtodoslosdias AGENTE DE VENTAS

Hola..hace unas semanas les comenté que estuve gozando de los helados Grido en Santiago,y que un lugar que me gustaría conocer sería Grido en Reñaca......!!!y.... si ,viajé el 28 de diciembre se habían inaugurado ya!!

tienen dos locales,sobre la Av Borgoño N° 14473 y el otro esta en la terraza del restaurante Obelisco. Los chicos atienden re bien y los helados riquisimos vayan que tambien venden potes de litro.

Felices vacaciones!!!!!!

1
113057 76775 2010-01-01 00:00:00 Buena comida sin pretensiones turismoculinario,ñuñoa,comidaitaliana,paraalmorzarelfindesemana Administrador Público

Les comento que fuimos con mi marido después de probar los ñoquis en la casa de un pariente. Realmente fue una grata sorpresa encontrar este lugar sin mayores aspavientos, con una carta pequeña y ricas cervezas artesanales, donde se te atiende con una sonrisa cordial, y los precios son más que razonables. Hemos ido ya un par de veces y me han encantado las pizzas y pastas. El ambiente es muy familiar y te sientes como en casa, ya que te tratan siempre como si te estuviesen esperando. El lugar tiene su onda, y el que sea recomendado de oreja a oreja y sea tan piola le da un toque entretenido...ojo...llegar temprano, ya que los fines de semana se llena.

Recomendación: ravioles con salsa blanca y jamón. Sencillo, pero infalible, no se arrepentirán!!!

Trattoria Pizzeria Golfo Di Napoli

Irarrázabal esquina Pedro de Valdivia

Ñuñoa

1
113540 76432 2010-01-01 00:00:00 IL MAESTRALE: EXCELENTES HELADOS, COJEANDO EN LA ADMINISTRACIÓN. bellavista,confuturo,perodebemejorar

 

 

PRIMERO QUE NADA FELICITO A ALVARO PORTUGAL POR ESTA PÁGINA, EN LA QUE EL COMENSAL OPINE, CRITIQUE Y SUGIERA, Y DEJEMOS DE GUIARNOS POR CRÍTICOS Y FAMOSILLOS QUE SON TRATADOS COMO REYES CUANDO COMEN.

34 años, Italiano y Chileno de corazon, en mi casa siempre se comió excelente, para pagarme los estudios me fui a trabajar a los cruceros en EEUU, lo que pensaba que iba ser 6 meses para juntar dinero llegó 15 años de carrera entre estados unidos y Amsterdam, me enamoré del trabajo, a pesar que es duro, al tiempo dejo de serlo y aprendí a disfrutarlo, a ver como un invitado se iba feliz, te reconforta, aproveché todo tipo de oportunidad de entrenamiento, capacitación y cursos, a conocer y aplicar el buen servicio, a perfeccionarme.A reconocer el plato desde que sale de la cocina, a ofrecerlo de manera que se te agua la boca, Es claro si uno ama lo que hace lo va a hacer bien, fluyendo, te sientes mas seguro.

Es alucinante trabajar con gente de distintos países, se convierten en tu familia, te enseñan sus costumbres, cada nacionalidad tiene sus tradiciones gastronómicas, por ejemplo el Hindú come con la mano no porque sea primitivo o sucio, sino porque respeta la comida. Eso es hermoso.

Amo Chile, donde tienes climas extremos del norte al sur, por lo mismo su gastronomía es 180º distinta de punta a punta, pocos países pueden decir eso, pero falta mucho en servicio, porque hay aún restaurantes que les interesa ganar y no pensar a largo plazo, que te enseñen y te seduzcan con un plato y un buen servicio

¡Cuando hay tantas maravillas que ofrecer!

Soy crítico y la peor pesadilla de un restaurante si no cumple con lo ofrece y cobra. Y ojo que no pido mucho, una simple sonrisa y contacto visual con la persona que te atiende y empezamos bien.

No me creo una autoridad pero si la reconozco en las personas con las que aprendí, y por respeto a ellos -a los que estoy eternamente agradecido por darme su tiempo- no acepto la mediocridad, porque no tiene excusa y menos pagar por ella.

Vamos que se puede, la gastronomía es cultura, y aunque tambien es un placer no es un lujo.

ME ENCANTAN LOS HELADOS, SHERBETS -DE AGUA- EN VERANO, DE CREMA EN INVIERNO, Y DESDE QUE VIVO EN BELLAVISTA HACE CASI UN AÑO DESCUBRIMOS CON MI PAREJA IL MAESTRALE, UNA GELATERÍA QUE ESTÁ JUSTO EN LA ENTRADA DEL PATIO BELLAVISTA, POR CONSTITUCIÓN. HELADOS BIEN HECHOS, Y A BUEN PRECIO $1000 UN SIMPLE Y $1400 UNO DOBLE, AMBOS DE TAMAÑO JUSTO, PERO LO QUE LO HACE ESPECIAL SON LOS SABORES, POR EJEMPLO, LIMÓN/ALBAHACA, LIMÓN/JENGIBRE, DAMASCO, PLATANO/MIEL/YOGHURT, HARINA TOSTADA... Y TODOS EXQUISITOS, ADEMÁS CAMBIAN LA CARTA DE SABORES A DIARIO.

COMO TRABAJO EN CASA, TENGO UNA RUTINA DIARIA DE SALIR EN MI DIABLA -LA FLAQUITA DE LA FOTO- A HACER TRAMITES, LA VEGA, PASEAR UN POCO,ETC... CON ESTE CALOR INCLUÍ EN MI RUTINA DE REGRESO A CASA PASAR A IL MAESTRALE A TOMARME UN HELADO A DIARIO, Y EL FIN DE SEMANA SALGO CON MI PAREJA EN BICICLETA, Y AHI VAMOS LOS DOS, PEDIMOS NUESTROS HELADOS Y NOS SENTAMOS EN EN UNA BANCA QUE ESTA HACIA LA CALLE, JUNTO CON LAS BICICLETAS. AUNQUE HAY 5 O 6 MESAS PARA COMER ALGO, DEL MISMO LOCAL.

EL DOMINGO PASADO, COMO SIEMPRE FUIMOS A TOMARNOS UN HELADO, LO PAGAMOS, PEDIMOS Y NOS SENTAMOS DONDE SIEMPRE... CONVERSANDO CON MI PAREJA, ELLA PONE CARA DE PREGUNTA MIRANDO LAS MESAS Y VEO QUE LAS 2 MESAS FRENTE A LA BARRA DE HELADOS ESTABAN OCUPADAS POR UNA FAMILIA DE 10 PERSONAS, 6 NIÑOS, 3 ADULTOS Y UN BEBÉ EN BRAZOS. UNA GARZONA SE LES ACERCÓ Y LES PIDIÓ QUE SE CAMBIARAN TODOS A UNA MESA PARA 4 PERSONAS...

...???

ERA ANGUSTIANTE VER QUE ERAN BRASILEROS, GENERALMENTE GENTE ALEGRE QUE NO SE HACE PROBLEMA, Y MENOS SI ESTAN DE VACACIONES, Y SIN DECIR NADA Y CON CARA SONRIENTE PERO EVIDENTEMENTE INCÓMODOS SE TRATABAN DE ACOMODAR EN LA MESA PARA 4, LOS ADULTOS CON NIÑOS EN LAS RODILLAS, E INCLUSO EL MAYOR DE LOS NIÑOS DE QUIZAS 12 AÑOS, SENTANDO EN SUS RODILLAS A OTRO MAS PEQUEÑO DE 7 QUIZAS... PERO CUANDO ME DOY CUENTA LA ADMINISTRADORA LES HABIA MANDADO A DECIR QUE DESPEJARAN LA MESA PARA QUE SE SENTARA MÁS PÚBLICO...

????????????????????

INCREÍBLE

LO SIENTO PERO NO ME PUDE CONTENER, FUI HACIA LA ADMINISTRADORA Y LE HICE VER LO INACEPTABLE QUE ERA ESO, QUE COMO SE LE OCURRÍA, MÁS AÚN CON NIÑOS QUE QUIEN MAS QUE ELLOS ADORAN SALIR A TOMARSE UN HELADO, QUE TODOS ESTABAN CONSUMIENDO, TODOS, QUE NISIQUIERA CABÍAN LOS 10 EN 2 MESAS, Y QUE ADEMÁS NI SIQUIERA ESTABA LLENO...

ME CONTESTÓ "NO, ES QUE... -TODO EL QUE ATIENDE MAL USA ESA MALDITA FRASE QUE TE ANTICIPA UNA EXCUSA RIDÍCULA- ...ELLOS COMPRARON HELADOS EN CONO Y ESOS SON PARA LLEVAR..."

"PERDÓN ¿TE COMPRARON CENTELLAS Y LOLY POPS ACASO? ESTÉN A LA ALTURA DE LO QUE VENDEN POR FAVOR..." LE CONTESTÉ

LES JURO POR DIOS QUE EL RESTO DE LOS CLIENTES DE LAS OTRAS MESAS, UNA SEÑORA ME GRITÓ ¡GRACIAS! Y SU MARIDO Y EL RESTO ME APLAUDIERON...

AHÍ LA ADMINISTRADORA NERVIOSA PORQUE SE DIÓ CUENTA DE SU ERROR,PERO SIN ADMITIRLO, SE MANDÓ OTRA FRASE PARA EL BARRO:

-"ENTONCES VENGA A HABLAR CON LA DUEÑA PORQUE ELLA ME EXIJE QUE LO HAGA..."

ERES LA ADMINISTRADORA? ESE ES TÚ TRABAJO, TÚ ERES EL NEXO ENTRE EL CLIENTE Y LA DUEÑA, TU TIENES DECIRLE QUE ESTÁ MAL, QUE ES RASCA, QUE NO ES LO QUE SE ESPERA, NO YO, Y POR ÚLTIMO USA UN POCO DE SENTIDO COMÚN...

COMO ME CONOCE PORQUE ERA CLIENTE HABITUAL LE DIJE, "NO VENGO NUNCA MÁS", -A PESAR QUE ME DUELE EN EL ALMA- Y AGARRAMOS NUESTRAS BICICLETAS Y NOS FUIMOS.

SI PASAN POR AHÍ PRUEBENLOS, SON EXCELENTES -YO ME COMPROMETÍ A NO IR, SNIF!- Y TOMENSE UNO POR MÍ Y FÍJENSE QUE LOS ATIENDAN COMO CORRESPONDE A UNA GELATERÍA PREMIUM.

 

  • LOS HELADOS ARTESANALES DEBEN TENER HASTA UN 50% DE AIRE, YA QUE AL BATIRSE SE FORMAN MICROBURBUJAS QUE LE DAN VOLUMEN Y UN 7% DE MATERIA GRASA-PREMIUM- Y HASTA UN 9%-SUPER PREMIUM-. POR ESO SE VENDEN POR LITRO Y NO POR PESO.
  • LOS HELADOS DE SUPERMERCADO LLEGAN DESDE 150% HASTA UN 170% DE AIRE LOS MAS BARATOS y ADEMAS DE USAR OTROS INGREDIENTES SU GRASITUD PUEDE SER 0%
  • LOS HELADOS ARTESANALES BUENOS SE LES NOTA LA DENSIDAD EN LA BOCA, EN LA INTENSIDAD Y LO QUE DURA EL SABOR EN EL PALADAR.

 

FELICIDADES.

1
113544 4 2010-01-01 00:00:00 Nuevo auspiciador para los premios de LBV 2007 labuenavida,lbvawards2007 alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

fotopostTenemos nuevo auspiciador de los Premios de LBV 2007, se trata de Jamón Serrano 7 Cumbres, esta empresa chileno-española tiene su planta en San Francisco de Mostazal, VI región y produce Jamón Serrano y Cecinas curadas de exportación. Les he comprado Jamones Serranos para mi casa, uno el año pasado y otro este año que aun no termino y son una maravilla (una lastima que haya sido antes de este auspicio..). Además hicieron un muy buen sitio web que habla acerca de todas las preguntas que uno tiene cuando se ve enfrentado a la pata de jamón: cómo se corta, qué cuchillo se usa, cómo se mantiene fresco, porqué la carne de un lado es más seca que la del otro y cosas por el estilo.

El punto es que regalaremos patas enteras de Jamón Serrano entre las personas que voten en los Premios de LBV 2007. Para los que se los ganen van a tener que venir con ayuda porque son bastante pesados...

Bienvenido al nuevo auspiciador!!

1
113731 44477 2010-01-01 00:00:00 el helado de cedrón helado,sabores,alonsodecordoba,bondades,ferias,mercadosytiendas,alonsodecordova

Chilena, Vivo en Valparaíso; trabajo en Santiago de Chile y en Torino Italia. Historiadora del arte, fundé y dirijo la primera empresa privada de restauración de obras de arte en Chile: CREA; soy parte junto a mi empresa del consorcio Compagnia Italiana di conservazione y represento en Chile a dicha entidad. Socia de la Galeria de arte Jorge Carroza, empresa familiar; Socia fundadora de atinachile mamá de Victoria.
este es mi blog: 

heladoEl helado casero de cedrón es una maravilla, lo cnocí en una de las clases de cocina de la verónica bluckburn y me lucí con él, frente a mis invitados en estas fiestas. Es una delicia: fresco, elegante, bajativo, exquisito. Recomendable, se vende en su tienda a pedido... http://www.veronicablackburn.cl/ 
Es una excelente idea en vez de llegar con el clásico vino a la casa de tu anfitrión de cena o almuerzo, regalar un litro de helado de cedrón...en el link podrán ver más datos de esta gran gourmet y artista de la alta concina como también degustas sus generosas recetas... el paté también es muy rico...saludos, Macarena

1
113860 76895 2010-01-01 00:00:00 Degustando Carne de Avestruz en La Serena hamburguesas,patés,lascagnas,avestruz,carne,laserena,reflexionesculinarias,carnes,parirtodoslosdias Estudiante de Derecho.

Hola amigos de La Buena Vida, les quiero comentar que ayer estuve en La Serena. Tuve la suerte de ser invitado a una Cena especial donde unos amigos que me sorprendieron con las diferentes preparaciones que hicieron con distintos productos de Avestruz.

Primero comimos unos Carpaccios y Tártaros de Filete de Avestruz, muy deliciosos. Les cuento que aparte habían Patés de Avestruz de distintos tipos, y que el broche de oro consistió en un Roastbeef de la misma carne.

En la sobremesa les pregunté si estos productos eran importados, y me sorprendieron contándome que no, que correspondían a productos de Avestruz de una empresa que se llama Las Cañas, de la Cuarta Región, que también produce hamburguesas con esta saludable carne.

Por lo pronto les puedo dar el dato que estos productos se encuentran en supermercados Deca, Lider y Tottus, por si quieren probar algo nuevo, saludable, y sobre todo, exquisito.

Saludos.

1
113886 33517 2010-01-01 00:00:00 Voy viajando a Frutillar miveraneo,turismoculinario,puertovaras-puertomontt-frutillar,comidainternacional https://twitter.com/AlexisGuerreroI http://www.youtube.com/user/HinchadaDelCarnaval

Amante de la buena mesa y de la sagrada combinación entre comida exquisita y atención de excelencia. 

Hola amigos:

Inicio mis vacaciones esta semana y mi primer punto es la décima región, donde pienso hospedarme en Frutillar y desde ahí visitar localidades como Ensenada, Petrohué y si me da el tiempo, bajar a Chiloé.

Llevo en la agenda íconos tales como el Espantapájaros y Club Alemán, así como La Olla, pero quisiera su consejo sobre alojamiento en Frutillar y si existe algun otro dato que se me escape y que sea digno de visitar en esta ruta.

Gracias

Alex

1
113951 4 2010-01-01 00:00:00 Los 100 vinos mas emocionantes del 2007 segun Wine Spectator: 2 chilenos! vino,reflexionesculinarias alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company La prestigiosa revista norteamericana de vinos Wine Spectator publicó en su ultimo número su lista con los 100 vinos mas emocionantes ("exciting") del año pasado. En la lista hay sólo 2 vinos chilenos, en el puesto número 30 se encuentra la Viña Montes con su Syrah 2005 del valle de Apalta y en el número 49 de viña Santa Rita su Cabernet Sauvignon Medalla Real Reserva Especial 2004. Buena noticia para las cepas nacionales, hay que tomar en consoderación que tambien hay 3 vinos argentinos: dos malbec y un zifandel. Hay que tener cuidado con los vinos argentinos que y hace rato se nos estan metiendo en el mercado. 1
113952 50696 2010-01-01 00:00:00 HISTORIA DEL RESTAURANTE MAS FAMOSO DEL MUNDO....EL BULLI elbulli,comidaespañola,culturagourmet,comidaespañola,paraquetevean En el año 2.003 a iniciativa de varios HH.·. provenientes de las LL.·. “La Tolerancia nº 16 de Bilbao y de Stella Matutina nº 75 de Donosita-San Sebastián, se crea en Vitoria-Gasteiz la Logia Ítaca Nº 130, al objeto de que los HH.·. que habitan en dicha ciudad o en sus proximidades, no tengan que desplazarse a Bilbao o a Donosita-San Sebastián para la realización de sus trabajos.


Actualmente, dada la evolución experimentada, resultando que la mayoría de sus miembros residen en Bilbao o en sus proximidades, la R.·. L.·. Ítaca Nº 130 tiene autorización para realizar sus trabajos en Bilbao, teniendo intención de volver a Vitoria-Gasteiz en cuanto le sea posible.

ferran-adria.jpg

ESTA ES LA HISTORIA DEL EL BULLI EL MEJOR RESTAURANTE DEL MUNDO, COCINA ESPAÑOLA, Y DIRIGIDO POR EL MEJOR COCINERO DEL MUNDO FERRAN ADRIA, CATALAN Y ESPAÑOL.

1961. Todo empezó con un minigolf... El doctor Hans Schilling, un médico alemán homeópata, y su esposa Marketta, checoslovaca de origen pero alemana de adopción, llegaron a Roses a fines de la década de 1950, y tras enamorarse de la cala Montjoi decidieron adquirir en ella un terreno. El emplazamiento del edificio en el que se instalaron el doctor y Marketta dista cien metros, montaña arriba, del lugar que luego ocupó el restaurante. La señora Schilling servía comidas ya antes de que existiera el establecimiento, organizando parrilladas de carne al aire libre, no siempre bien vistas. A partir de aquí, nuestro vínculo con la historia comienza con un permiso de obras para un minigolf, que data de junio de 1961. El nombre elegido para su negocio (que comenzó a usarse en un momento indeterminado) fue El Bulli, puesto que el matrimonio tenía perros bulldog franceses, a los que coloquialmente se llama "bulli".

1963. ...que luego fue un chiringuito. Durante algo más de un año, El Bulli funcionó como minigolf, pero muy pronto, ante la popularidad de la cala Montjoi como centro de submarinismo entre los aficionados europeos que estaban en la zona, el matrimonio Schilling instaló un chiringuito. José Lozano, un cordobés que se encuentra en la zona desde el principio, construyó una barraca de chamizo que sirvió de lugar de encuentro de bañistas y submarinistas, y que era conocida en Roses como el "bar Alemán".

1964. El primer restaurante. En 1964, después de construirse una cocina y una terraza con porche, que hacía las veces de comedor, se instaló en El Bulli un Grill-room, del que se hizo cargo el suizo Otto Müller hasta 1966. Este fue el primer restaurante. A partir de este año se sucedieron distintas personas al frente del establecimiento, en el que se servían todavía platos de confección sencilla, como pollos asados, piernas de cordero y algunos pescados a la parrilla. Poco a poco fueron apareciendo en la carta platos más elaborados, gracias al interés del doctor Schilling por la gastronomía; el doctor, que pasaba la mayor parte del año en Alemania, visitaba los mejores restaurantes del continente, de los que se traía ideas que fue adoptando en los años siguientes.

1970-1975. Una oferta consolidada. Desde 1970 la progresión de El Bulli como restaurante no hizo más que afirmarse. Comenzaron a realizarse muchos más platos de cocina francesa, como la lubina flambeada con hinojo, las gambas al Pernod, el entrecôte doble con salsa bearnesa o el emincé de filete Stroganoff. Cuando el doctor Schilling regresaba a Roses en otoño, contemplaba complacido los progresos que se hacían en el restaurante bajo la batuta de Marketta, y traía cada vez nuevas ideas, objetos, incluso productos que en aquella época eran de difícil importación. \t\t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\t\t

\t\t\t\t\t\t\t\t

 

\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t

1975-1980. La etapa de Neichel. La llegada de Jean-Louis Neichel en 1975 reportó a El Bulli una manera diferente de trabajar y nuevas perspectivas que se fueron confirmando con los años; en 1976 El Bulli se hizo acreedor de la primera estrella Michelin. Durante los meses de cierre invernal, el doctor Schilling animaba a su chef a que visitara grandes restaurantes europeos, y acordó un stage para que Neichel trabajara con el gran Alain Chapel, cuyo restaurante, La mère Charles contaba con la máxima calificación en esta guía. La oferta de las temporadas siguientes estuvo claramente marcada por estas influencias.

1981. La llegada de Juli Soler. Al finalizar la temporada de 1980, Neichel decidía establecerse en Barcelona, y poco tiempo más tarde llegaba Juli Soler para hacerse cargo de la dirección de El Bulli. Juli situó a Yves Kramer, segundo de cocina de Neichel, como chef. En aquel mismo año se incorporó también Jean-Paul Vinay como segundo de Kramer, aunque al cabo de unos meses se intercambiaron los papeles, y Vinay pasó a ser chef.

1961-1982. Algunas cartas y menús de la época. Las cartas que conservamos de aquel periodo reflejan la orientación en primer lugar turística del restaurante, y la paulatina aparición de platos más sofisticados, inspirados, com era de rigor en la década de 1970, en la alta cocina francesa.

Anécdotas de la época. La historia del restaurante puede escribirse a través de su oferta gastronómica, pero también de una serie de anécdotas. Durante los primeros años de elBulli, a veces los comensales llegaban en barco. Entre los clientes más asiduos se hallaba el capitán Moore, representante de Salvador Dalí. Moore entraba en la cala con su enorme yate, acompañado de sus amigos y de media docena de mujeres de belleza espectacular. Desde la cubierta, fuera la hora que fuera, anunciaban a voz en grito, con la ayuda de un megáfono, cuánta gente iba a comer. En la cocina comenzaban los preparativos, sabiendo que el desembarco de los comensales se producía en cuentagotas a bordo de una barquita. Hasta dos horas más tarde no estaban todos sentados ante la mesa. Por otra parte, en la cala Montjoi no había teléfono, y cuando el doctor Schilling, que pasaba varios meses en Alemania, quería comunicarse con el restaurante debía escribir un telegrama a través del cual citaba al chef para dos días más tarde, a una hora determinada, en el hall del hotel Moderno de Roses. A la hora fijada, el chef recorría los 7 km de la carretera y se instalaba en el hall a la espera de la llamada del doctor.

Hasta 1977 no se instaló la línea de teléfonos, que costó un dineral: siete kilómetros de tendido para un solo abonado. Cuando terminaron los operarios, Jean-Louis Neichel y el jardinero José Lozano excavaron un canal de casi cien metros montaña arriba para enterrar la línea, hasta la casa en la que vivía Marketta, para que no estuviera incomunicada. Sucedía, sin embargo, que cuando sonaba el teléfono resultaba imposible saber si llamaban al restaurante o a Marketta, con lo cual, al cabo de unos días, Neichel y José volvieron a excavar un canal paralelo al anterior para alojar un cable conectado a un timbre: si la llamada era para Marketta, desde el restaurante se accionaba el timbre para que la señora Schilling supiera que tenía que descolga

osé ayudó en diversas tareas en todas las etapas del restaurante. A principios de los setenta se encargó de desmontar lo que quedaba del minigolf, y también era él quien, armado de un artilugio casero (una caña abierta en su extremo con una piedra) iba a buscar los erizos de mar en las rocas cercanas a cala Montjoi; no en balde, elBulli fue uno de los primeros restaurantes de alta cocina en España en los que se pudieron degustar estos deliciosos productos del mar. Existe otra anécdota relacionada con el marisco. En aquella época se pescaban muchas langostas en el cabo de Creus, y a veces el precio de este crustáceo bajaba considerablemente. En estos casos se solían visitar las lonjas de pescado de Roses o del Port de la Selva y se llenaba la camioneta con decenas de kilos de langostas. Pero en elBulli no había vivero para conservarlas en condiciones, por lo que se habilitó una pila de cemento y, gracias a una bomba, se bombeaba agua de mar para mantener vivas a las langostas. Cuando se necesitaba cocinar una, se sacaba directamente de este improvisado vivero

1983. Stage de Ferran Adrià en elBulli. Desde mediados de 1982 hasta finales de 1983, Ferran Adrià estuvo realizando su servicio militar en Marina, concretamente en Cartagena. Durante el verano de 1983, y siguiendo una sugerencia de otro recluta catalán, Fermí Puig, optó por pasar su mes de permiso en elBulli, un restaurante del que no había oido hablar. Después de este mes, y a la vista de la satisfactoria experiencia, Ferran apalabró ya su entrada en plantilla para el año siguiente .

1984. Incorporación de Ferran en plantilla. Terminado el servicio militar, y tras una estancia en un restaurante de Sevilla, Ferran entró como jefe de partida en elBulli en marzo de 1984. En los primeros meses comenzó a entrar en contacto con el rigor, la seriedad y la concentración que se requerían para trabajar en un restaurante de este nivel. Pero en el mes de agosto, Jean-Paul Vinay comunicaba que en octubre dejaba elBulli para montar un restaurante en Barcelona. Desde hacía pocos meses, al propio Ferran, a Christian Lutaud y a Toni Gerez, uno de los pilares de la sala del restaurante, se les había presentado la oportunidad de montar un restaurante propio en Setcases, cerca de Camprodón. Tras varias conversaciones con Juli, éste les convenció para que se quedaran y, en octubre, Ferran y Christian pasaban a ser jefes de cocina.

1984. Un tándem al frente de la cocina. Ferran y Christian tuvieron la "suerte" de que durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero poca gente acudía al restaurante, lo cual les permitió contar con mucho tiempo libre para reorganizarse y hacer planes de cara al futuro. Los días de fiesta, los dos chefs realizaban visitas a otros restaurantes, dentro de sus posibilidades económicas. Estos primeros meses fueron también el inicio de las visitas al mercado de la Boqueria, al que acudían para comprar Ferran y Christian desde Roses, o de los viajes de compras a Perpignan. En 1984 se produjo también el primer viaje profesional a Francia, donde comieron en el restaurante de Lucien Vanel, en Toulouse. Más tarde, en un viaje posterior con el doctor Schilling, pudieron visitar grandes restaurantes de alta cocina francesa, y con algunos de ellos se apalabraron stages que Ferran y Christian realizaron en 1985.

1985. Empieza una trayectoria personal. A partir de 1985 se produjeron varias incorporaciones: a la llegada de Albert Adrià se sumaron las de Xavi Sagristà y un año más tarde, la de Lluís Biosca, que se incorporó al servicio de sala. Xavi Sagristà fue, junto a Toni Gerez, uno de los pilares del restaurante hasta 1993, año en que montaron su restaurante, el Mas Pau. En 1985 también se realizaron los stages que se habían concretado en invierno. Ferran estuvo con Georges Blanc y Jacques Pic, y Christian con Troisgros y Michel Chavran. Una de las visitas más importantes que se hicieron en aquellos meses fue la que los llevó al restaurante Currito, en Madrid, donde comieron una perdiz en escabeche, entera, como normalmente se servía. En aquella época, el escabeche no era normal en los restaurantes de alta cocina. Por ello decidieron reproducir la receta, pero deshuesando un pichón y presentándolo de una manera sofisticada. Se trata de uno de los iconos de nuestra trayectoria.

1983-1986. Cómo era elBulli. Las sensaciones que uno experimenta durante el viaje en coche desde Roses hasta la cala Montjoi son idénticas a las de hace veinte años. Ciertamente, el pavimento ha mejorado de forma ostensible, pero el paisaje sigue regalando a la vista panoramas magníficos: el golfo de Roses, la costa accidentada de la vertiente sur del cabo de Creus, calas de aguas límpidas, y finalmente, enmarcada por el saliente del cabo Norfeu, la esbelta forma de la cala Montjoi. En lo referente al restaurante, los comedores son casi idénticos a como se los encontró Ferran en 1983 (pues Juli ya había hecho la ampliación del segundo comedor). Los grandes cambios deben buscarse en el jardín, el párking y la cocina, que se modificaron posteriormente. La cocina ocupaba un espacio exiguo de unos 50 m², en el que apenas cabían diez personas, y presentaba ciertas carencias que no nos permitían desarrollar el estilo que luego pretendimos alcanzar.

1983-1986. Algunos platos de la época. Durante los tres años en los que Ferran y Christian estuvieron al frente de la cocina de elBulli, revisaron exhaustivamente el patrimonio de platos de la cocina clásica y de la nouvelle cuisine. Estos son algunos de los platos que representaron la última etapa de "versiones" que se efectuó en elBulli, antes de que en 1987 comenzaran a crearse recetas propias.

1983-1986. Cartas y menús. En las cartas de este período se observa la filiación del restaurante, orientada hacia la cocina clásica y preferentemente la nouvelle cuisine.\t\t\t\t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\t\t\t

1987. Ferran Adrià, chef en solitario. A principios de enero de 1987 se produjo un hecho importante: Christian Lutaud dejaba elBulli para montar un restaurante en Jávea (Alicante). Al mismo tiempo, Ferran empezaba a ver que la cocina le apasionaba cada vez más, y su actitud era de mucho mayor compromiso con su profesión. Esta nueva situación cambió las cosas de forma notable. Por el hecho de responsabilizarse por primera vez en solitario de la línea de cocina, comenzó a dibujar su propio camino con plena libertad.

1987. "Creatividad es no copiar". A principios de 1987 visitamos la Costa Azul, con un grupo de profesionales de la restauración, para conocer algunos restaurantes prestigiosos de la zona. Nos alojábamos en el Negresco de Niza, en cuyo restaurante, Chantecler, oficiaba Jacques Maximin. Un día hablábamos en la recepción con Michel Palmer, director del hotel, y con el propio Maximin, que nos anunció que celebraba una demostración para la fundación Escoffier en Cannes, y nos invitó a acudir. En la tertulia que sucedió a esta demostración, uno de los asistentes le preguntó al gran cocinero francés qué era la creatividad. Maximin contestó: "Creatividad es no copiar". Esta simple frase fue la que indujo el cambio de actitud en nuestra cocina, y marcó el paso desde la "recreación" hasta una voluntad firme de incidir en la creatividad. Tras llegar al restaurante, estábamos convencidos de que cada vez debíamos utilizar menos los libros de cocineros importantes, y que debíamos buscar una identidad propia. Este fue el inicio de la aventura de la creatividad en elBulli.

1987. Cierre invernal. Hasta el invierno de 1986, elBulli permanecía cerrado dos meses, entre el 15 de enero y el 15 de marzo de cada año. Pero a partir de 1987 la época de cierre se amplió hasta cinco meses, aproximadamente de mediados de octubre hasta mediados de marzo. Más tarde estos cinco meses pasarían a ser seis (del 1 de octubre al 1 de abril). ¿Por qué se decidió de repente cerrar primero cinco meses en invierno y después seis? Aunque hoy nos parece casi una broma, la verdad es que apenas teníamos clientes en este período, por lo que mantener abierto el restaurante significaba una considerable sangría económica. Y lo que en principio fue una necesidad, luego se convirtió en una característica fundamental en elBulli. En efecto, sin estos meses de cierre, en nuestro caso hoy sería impensable mantener el nivel de creación que nos hemos marcado.

1990. Viaje a la vanguardia. En 1990 empezábamos ya a ambientarnos en el mundo gastronómico, y nuestro espejo ya no era sólo la guía Michelin, sino también la guía y la revista Gault & Millau, fundadas por Henri Gault y Christian Millau, quienes casi dos décadas antes habían apoyado y dado nombre a la nouvelle cuisine.

Gracias a ella nos enteramos de la existencia de dos cocineros a los que se consideraba los más vanguardistas del momento, Michel Bras y Pierre Gagnaire, y decidimos ir a conocer in situ su cocina. Este viaje marcó nuestra manera de entender la cocina. De Gagnaire aprendimos algo que puede resumirse en estas palabras: “Todo es posible”. Con Bras descubrimos la sensibilidad, el mundo de la naturaleza, el respeto por el gusto bien marcado de cada producto, hasta un nivel que nunca habíamos probado hasta entonces, un concepto de cocina basado en la pureza. El entusiasmo que nos despertaron comenzó a marcar nuestra cocina, en la que empezaron a alternarse el estilo basado en lo autóctono, que nos caracterizaba hasta entonces, y otro más vanguardista y sin raíces.

1990. Se recuperan las dos estrellas. Poco a poco, el trabajo desempeñado en elBulli estaba empezando a dar sus frutos y a cobrar reconocimientos por parte de las guías especializadas. En 1990 la Academia Nacional de Gastronomía otorgaba a Juli Soler el premio al mejor Director de Sala, y dos años más tarde era Ferran Adrià quien se veía recompensado con el premio al mejor Jefe de Cocina. Pero fue también en este año, 1990, cuando la guía Michelin, tal vez la referencia mundial más significativa en el mundo de la restauración, otorgaba la segunda estrella a nuestro restaurante, una distinción de la que ya se había disfrutado en la década anterior.

1990. elBulli, S.L. Durante los años en que nos ocupamos de la cocina y la sala en calidad de empleados tuvimos una libertad considerable por parte del matrimonio Schilling pero, como es lógico, esta libertad tenía un límite y para muchas cosas debíamos contar con su aprobación. En 1990 sucedió lo que seguramente es el hecho más importante a nivel de organización en nuestra historia en el restaurante, cuando Marketta y el doctor Schilling decidieron retirarse, con lo que se nos presentó la ocasión de comprar elBulli, algo que ya nos habían insinuado alguna vez. Hasta entonces siempre había existido la duda de si nos quedaríamos en la cala Montjoi o si montaríamos un restaurante en Barcelona o en otro lugar, pero a partir de la decisión de adquirir elBulli, nuestro futuro quedaba ligado a estos parajes.

1991. Primeras obras. Una vez pudimos contar con la libertad de decidir de qué manera queríamos que fuera físicamente el restaurante, empezamos, ya a partir del año 1991, a remodelar distintas partes de las instalaciones de elBulli. En primer lugar creamos un parking destinado a los clientes, con lo cual también se arregló el jardín circundante, de modo que su estilo se adecuara al paisaje natural del parque del Cap de Creu. Un año más tarde remodelamos la terraza. Los comedores no se modificaron, y básicamente eran los mismos que se había encontrado Juli al llegar a la cala Montjoi en 1981.

1992. El primer taller. En verano de 1991, el escultor Xavier Medina Campeny, amigo y cliente de elBulli, mantuvo con Ferran una serie de conversaciones sobre el arte y la creatividad, al cabo de las cuales le invitó a trabajar en su taller de Palo Alto, en el barrio barcelonés del Poble Nou. Durante el invierno siguiente, mientras Xavier iba trabajando, Ferran cocinaba platos que luego comían durante el almuerzo y la cena diarios, pero sobre todo vivía una experiencia inolvidable. En primer lugar, pudo conocer la manera de trabajar de un creativo, un mundo que hasta entonces no había podido ver de cerca, y le resultó evidente que lo que veía se podía aplicar al mundo de la creación gastronómica. Además se daba la circunstancia de que, por primera vez, Ferran estaba en una cocina creando, sin la necesidad de satisfacer un servicio de restaurante. Este fue sin duda el germen del futuro taller de elBulli.

1993. La nueva cocina. Después de la obras del parking y la terraza, una de las decisiones que se tomaron cuando se constituyó elBulli S.L. fue construir una nueva cocina. Para ello fuimos a ver las cocinas más modernas, como la de los hermanos Troisgros, en Roanne, que por aquel entonces era una referencia. En 1992 ya teníamos bien claras las características que debía tener. Empezó entonces un apasionante proceso durante el cual planeamos y proyectamos, con la colaboración de la arquitecta Dolors Andreu y de Maquinarias García, el espacio de nuestros sueños: confeccionamos maquetas, decidimos el empleo de materiales innovadores que no eran habituales en las cocinas, incluimos las esculturas de Xavier Medina Campeny, que hoy son casi un símbolo de nuestra cocina, etc. El resultado fue un espacio de 325 m², con todas las instalaciones necesarias, que nos permitió trabajar desde entonces de una manera inédita para nosotros y, además, en unas condiciones lo más agradables posible. elBulli que hoy conocemos no sería lo mismo sin esta cocina, por lo que podemos afirmar que ha sido un elemento fundamental en nuestra evolución.

1993. El sabor del Mediterráneo. \t\t\t\t\t\t\t\tEs muy probable que, de no haber existido El Bulli. El sabor del Mediterráneo nunca hubiéramos abordado el Catálogo General. En efecto, a la hora de empezar esta última obra, nos vino en mente que al escribir aquel libro, una década antes, nuestra intención era no limitarnos tan sólo a incluir unas recetas, sino esbozar ya un cierto análisis de nuestra cocina. Si observamos los libros publicados hasta el momento de la publicación de El Bulli. El sabor del Mediterráneo (que estuvo en las librerías en invierno de 1993), comprobaremos que había muchos libros de cocineros que sólo incluían recetas, o bien otros en los que se explicaban concepciones personales sobre la cocina en general, pero que eran bien pocos los que se centraban en el análisis de estilos, de métodos de crear, etc. Este libro representó, pues, una voluntad de codificar nuestra cocina desde el punto de vista teórico, una actitud que prosiguió en los libros siguientes.

1994. Empieza el concepto de equipo creativo. Aunque ya habíamos experimentado con la posibilidad de crear sin pensar en el servicio de restaurante en el taller de Xavier Medina Campeny en 1992, hasta 1994 no nos planteamos la posibilidad de formar un equipo que se dedicara a la creatividad, y que adoptó el nombre de partida de desarrollo. Esta iniciativa respondía a la necesidad de profesionalizar el proceso creativo. En elBulli nos empezamos a marcar un nivel que exigía una dedicación diaria a la creatividad, pues existía ya un propósito claro, dar nacimiento a nuevos conceptos y técnicas. En aquella época, y por razones económicas, debíamos combinar la partida de desarrollo con el trabajo diario, por lo que después del servicio del mediodía o incluso aprovechando ratos propicios durante la mise en place, desarrollábamos las ideas que luego podían convertirse en platos.

1994. Nace la cocina técnico-conceptual. En 1994 comenzamos a intuir que para que nuestra cocina evolucionara al ritmo que deseábamos, debíamos ampliar nuestra concepción de la creatividad, y orientar nuestra búsqueda no tanto a mezclas de productos o a variaciones de conceptos ya existentes para crear nuevas recetas, sino a crear nuevos conceptos y nuevas técnicas. A partir de este año, la búsqueda técnico-conceptual fue nuestro principal baluarte creativo, sin por ello renunciar a otros estilos y métodos, y de ahí nacieron, en los siguientes años, las espumas, las nuevas pastas, los nuevos raviolis, el mundo helado salado, la nueva caramelización, etc. Seguramente la creatividad técnico-conceptual marca la diferencia más importante entre una cocina meramente creativa y una cocina evolutiva.

1994. Cursos en cala Montjoi. En el invierno de 1993-1994 comenzamos a organizar unos cursos gastronómicos en elBulli, que duraban tres días, orientados a profesionales. Estas jornadas se fueron celebrando hasta 1999. En primera instancia fueron una de las soluciones pensadas para ocupar los seis meses de cierre, pero hoy vemos que fueron muy importantes para nuestra evolución ya que, por ejemplo, nunca hasta 1994 habíamos comido en el restaurante, lo cual nos dio una perspectiva completamente nueva que nos sirvió para reflexionar acerca del menú y su evolución. Esta información fue cada vez más variada y rica, ya que, si en un principio acudían sobre todo otros cocineros, con los años los asistentes también fueron muchas veces amantes de la gastronomía. Al tener que celebrar cursos también debíamos planear clases teóricas y prácticas. No cabe duda de que el hecho de organizar estas exposiciones exigía un esfuerzo al que no estábamos acostumbrados y que sirvieron para comenzar a analizar por primera vez nuestra cocina.

1995. Nace elBullicatering. \t\t\t\t\t\t\t\tLa idea que propició el nacimiento de elBullicatering fue la de trasladar la oferta del restaurante a públicos más amplios, obviamente adaptándola a las exigencias de los eventos característicos de este tipo de servicio. Se trató de una iniciativa importante, puesto que elBulli fue uno de los primeros restaurantes de nivel que se adentraba en el mundo del cátering, un hecho que no estaba muy bien visto en aquel momento. La sede de elBullicatering se estableció en las instalaciones de cocina del Acuario de Barcelona, bajo la dirección de Eduard Roigé. En seguida comenzamos a seleccionar qué tipo de snacks, tapas y platos eran los más adecuados para servicios amplios. De este modo, muchas de las recetas que se habían podido probar en elBulli podían ser susceptibles de producirse a mayor escala. Desde entonces elBullicatering ha ido evolucionando y hoy puede decirse que cuenta con una personalidad propia.\t\t\t\t\t\t\t\t

1995-1996. Talaia, un primer esbozo de taller. El año 1995 fue crucial en el terreno de la creatividad. La experiencia en el taller de Xavier Medina Campeny nos había dado un impulso muy importante. Por otra parte, la consolidación del cierre invernal en elBulli nos permitía disponer de unos meses para centrarnos únicamente en el proceso creativo sin tener que estar pendientes del servicio diario en el restaurante. Faltaba encontrar un lugar en el que poder trabajar con total libertad y tranquilidad, y la solución llegó con la apertura del restaurante Talaia, en el Puerto Olímpico de Barcelona, que en aquella época asesorábamos. Así, muchos días, entre las 4 y las 7 de la tarde podíamos acudir a la cocina del Talaia para hacer nuestras pruebas. Durante todo el año la experiencia fue tomando cuerpo, aunque no se consolidó de manera rotunda hasta 1996, con la colaboración, por parte del Talaia, de Marc Singla, Carles Abellán y Sergi Arola. Fueron dos años muy fecundos, en los que dimos pasos determinantes para acercarnos a ese sueño, el de un Taller dedicado de forma exclusiva y durante todo el año a la creatividad. \t\t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\t\t

\t\t\t\t\t\t\t\t

 

1995. Distinciones nacionales e internacionales. \t\t\t\t\t\t\t\tEn 1995 se publicaba la primera edición de la guía Lo mejor de la gastronomía, que desde entonces se ha convertido en una de las más prestigiosas de nuestro país. En aquella edición, su responsable, el crítico Rafael García Santos, decidía otorgar un 9,75, la máxima puntuación hasta hoy mismo, al restaurante elBulli. Por otra parte, en 1995 se produjo un hecho que nos hizo especial ilusión. La guía francesa de cocina Gault & Millau nos otorgaba una puntuación de 19, que nos ponía a la altura de los grandes restaurantes de Francia, y refrendaba de este modo para el extranjero el reconocimiento que ya se estaba produciendo en nuestro país. Y si nos hizo ilusión fue, sobre todo, porque los dos responsables de esta guía fueron quienes más de veinte años antes habían lanzado el término nouvelle cuisine y habían apoyado el tipo de cocina que Michel Guérard, Paul Bocuse, los hermanos Troisgros y otros chefs habían cultivado en Francia.

1996. El apoyo de Robuchon, vital en nuestra carrera. No es un secreto que Joël Robuchon es uno de los grandes nombres de la cocina de los últimos veinte años, ni tampoco que su voz tiene amplia resonancia en el mundo de la gastronomía. Por ello, cuando en una entrevista concedida en 1996 señaló en Ferran Adrià a su “heredero” y dijo de él que era el mejor cocinero del mundo (una opinión que ya pronunció, de forma más matizada, en 1994) atrajo sin lugar a dudas las miradas de todos los críticos y gastrónomos hacia elBulli. Cuatro años antes, un día de verano de 1992, Robuchon había venido a comer a elBulli. Durante los tres o cuatro días anteriores, estuvimos realmente nerviosos, una sensación que no sólo no nos abandonó cuando llegó, sino que aumentó incluso cuando nos dijo que sólo podía permitirse un menú rápido porque debía ir a Perpignan para enlazar con un TGV. Obviamente habíamos pensado en un menú largo, y sentimos cierta decepción al pensar que deberíamos acortarlo. Para nuestra sorpresa, a mitad de la comida nos dijo que no le importaba perder el tren y que quería llegar hasta el final. Así comenzó la historia de la relación entre Robuchon y elBulli.

1997. El taller en el Acuario. \t\t\t\t\t\t\t\tDespués de la partida de desarrollo creada en 1994 y de la experiencia del taller de temporada en el restaurante Talaia de Barcelona, cada vez iba cogiendo más cuerpo la idea de crear un taller, pero faltaba saber cómo y dónde hacerlo. En parte también tuvo que ver Joël Robuchon, que nos aconsejó separar la creatividad del servicio de restaurante. La primera gestión que se nos ocurrió, la más lógica, era visitar un taller de cocina ya existente para ver cómo funcionaba y, a partir de ahí, montar un taller propio a nuestro gusto. Pero para nuestra sorpresa, después de preguntar a numerosos profesionales del sector, nadie conocía ninguna instalación de estas características. Por esta razón decidimos que era mejor no asumir excesivos riesgos de entrada, y que podíamos montar el taller en la sede de nuestra empresa de catering, en el Acuario de Barcelona. De entrada aprovechamos un rincón de las oficinas para el trabajo teórico, y una parte de las cocinas para las pruebas. Albert y Oriol se incorporaron de manera exclusiva al Taller, mientras que Ferran alternaba esta tarea con sus ocupaciones en elBulli.
 

1997. Tres estrellas Michelin. Son muchas las guías gastronómicas que reparten sus galardones en todo el mundo, pero no cabe duda de que la guía Michelin es no sólo la más conocida, sino también aquella cuyas "estrellas" son más anheladas por los restauradores. Por ello, el hecho de que en 1997 se concediera a elBulli las tres estrellas (que en aquel momento sólo tenían en España los restaurantes Arzak y El racó de can Fabes), no podía más que llenarnos de orgullo. Sin duda alguna, este hecho fue uno de los hitos más importantes para entender nuestra historia, y transformó la visión y el reconocimiento hacia nuestra cocina por parte del mundo gastronómico.

1997. La vajilla de las "pequeñas locuras". En 1996, nos habíamos puesto en contacto con unos jóvenes diseñadores de Barcelona a fin de que nos ayudaran a desarrollar una vajilla específica en la que presentar los petits-fours. Después de unos meses de trabajo surgió la línea definitiva. El modelo a seguir en la fabricación de las piezas se basaba en las formas de la papiroflexia, realizadas en unas finas láminas bañadas en plata a las que se darian formas adecuadas para su uso. Cada una de estas piezas tenia su razón de ser, su propia personalidad, que iba unida indisolublemente al propio petit-four, que por su parte estaba concebido en función de esta pieza en concreto. El impacto en el restaurante fue fantástico. Estas piezas representaron el principio de nuestra relación con el mundo del diseño, que posteriormente ha proseguido con otras iniciativas. Dentro de esta operación de revalorización de los petits-fours faltaba plantearse el nombre de estas preparaciones, que a partir del año siguiente pasó a ser perqueñas locuras.

1998. Los secretos de El Bulli, Los postres de El Bulli. \t\t\t\t\t\t\t\tDesde que en 1993 había aparecido El Bulli. El sabor del Mediterráneo, no habíamos publicado ningún libro. Este período en el que no estuvimos presentes en los estantes de novedades editoriales representó además el del nacimiento del nuevo estilo que se fue forjando entre 1994 y 1997. Y si en aquel primer libro habíamos esbozado un primer análisis de lo que constituía nuestra cocina hasta 1993, al haberse asentado ya este nuevo estilo al que nos referimos nos dimos cuenta de que sería interesante "explicarlo", dejar por escrito la filosofía de la nueva cocina que se iba creando en elBulli. Fruto de esta necesidad y de esta intención nació Los secretos de El Bulli, un libro que representó un paso más en nuestra voluntad de análisis de nuestra cocina. Pocos meses más tarde, Albert Adrià firmaba otro libro, dedicado en esta ocasión al mundo dulce, Los postres de El Bulli, donde se clasificaban las recetas a partir de técnicas y conceptos. Este nuevo hito nos preparaba para el ambicioso proyecto que unos años más tarde representó el Catálogo General.

1998. Las 50 nuevas tapas de Ferran Adrià. Los hitos que conforman esta cronología histórica suelen ser conocidos ya por la gente que nos ha seguido desde hace años, al menos en su mayoría. Hay otros puntos que mucha gente no sabe, e incluso otros que ni nosotros mismos, al menos hasta que hemos hecho este ejercicio de síntesis, habíamos identificado como importantes. Uno de ellos es, visto desde la perspectiva actual, el libro Las 50 nuevas tapas de Ferran Adrià, que redactamos en la segunda mitad de 1997 y que apareció, junto a la revista Woman, en 1998. En efecto, después de que en 1993, en el libro El Bulli. El sabor del Mediterráneo, abordáramos el mundo de las tapas pero centrados en la alta restauración, con este nuevo libro planteábamos el panorama de los bares de tapas modernas, un concepto que entonces prácticamente no existía y que desde aquel año ha proliferado en toda España.

1998. Inicio de nuestra andadura en la Hacienda Benazuza. Cuando en 1998 abordamos el proyecto de la Hacienda Benazuza, nuestra intención era trasladar la filosofía de elBulli al restaurante de este hotel situado en Sanlúcar la Mayor, cerca de Sevilla. De entrada, pues, desempeñamos la función de asesoramiento de toda la restauración, es decir la oferta del restaurante La Alquería así como los desayunos, que pasaron a ser una de las señas de identidad de la Hacienda. Más tarde ampliamos nuestra participación al conjunto del hotel, y entre otras novedades nacieron dos restaurantes más, La Abacería y La Alberca. El éxito de esta oferta se ha visto refrendada en pocos años por la concesión de distintos premios, entre ellos, dos estrellas Michelin. Por nuestra parte, se trata de un proyecto que nos ilusiona enormemente, y en el que vamos incorporando nuestra filosofía. El sueño es trasladar las 3 horas de felicidad que queremos dar en una cena, a las 24 horas de estancia de un día en el hotel.

1999. Borges: empieza el asesoramiento a grandes marcas. Una de las ideas que íbamos madurando en esta época era la de aprovechar las técnicas y la organización de la cocina de elBulli para aportar algo interesante a la cocina de cada día, en concreto a las empresas de la industria alimentaria. Este proceso comenzó con los aceites Borges (aunque ya existía un antecedente con Chocovic en 1997), para los cuales propusimos aceites aromáticos, vinagretas y otros productos. La intención, tanto en este caso como en los que se han producido posteriormente, siempre ha sido la de aportar un hecho diferencial respecto a los productos ya existentes en el mercado, y por ello intentamos que nuestras propuestas sean mejores, más naturales o más sanas. Aparte del asesoramiento a marcas de la alimentación, también hemos querido difundir conceptos o establecer sinergias con otros campos. De todas estas iniciativas han nacido las colaboraciones con Kaiku, Lavazza, Lays, Armand Bassi, Diageo, etc.

1999. Portada de El País Semanal. \t\t\t\t\t\t\t\tEl hecho de que en junio de 1999 El País Semanal nos dedicara su portada y un amplio reportaje en el interior, titulado "Ferran Adrià, el mejor cocinero del mundo", representó la primera vez que nuestro restaurante aparecía en primera línea en todos los quioscos de España. Por decirlo de algún modo, por primera vez pudimos "explicarnos" para el gran público, en un reportaje en el que opinaban asimismo otros cocineros. Sin lugar a dudas, no sólo fue una satisfacción, sino que representó un salto adelante en la consideración entre profesionales y entre el público aficionado a la gastronomía.

1999. Comienza la catalogación. En 1999 los snacks, tapas, platos, postres y petit-fours que habíamos creado a lo largo de nuestra trayectoria eran ya numerosos, y en repetidas ocasiones habíamos pensado que sería interesante ordenarlos de uno u otro modo. De hecho, obviamente, guardábamos la receta de cada uno, pero no se nos había ocurrido que sería muy interesante, además, catalogarlos. La ocasión para abordar esta tarea se produjo al organizar la carta para el restaurante de la Hacienda Benazuza, para el que queríamos ofrecer en cierto modo unos “grandes éxitos” de elBulli. Para ello comenzamos a revisar nuestra producción año a año, y poco a poco fuimos ordenando por años y dando un número a cada receta. Este trabajo fue clave cuando decidimos abordar el Catálogo General y los primeros análisis evolutivos.
\t\t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\t\t

\t\t\t\t\t\t\t\t

 

\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t

2000. Se empieza a trabajar en el Catálogo General de elBulli. Al empezar este nuevo siglo, y con varios años y muchas recetas a nuestras espaldas, comenzamos a trabajar en un proyecto que ya aparecía esbozado en nuestros libros anteriores: un análisis de nuestra cocina. Se trataba de una idea para la que debíamos partir de cero, ya que, según pudimos observar, no existían estudios de este tipo en el mundo de la cocina. El método que adoptamos pasaba en primer lugar por datar y numerar todas las creaciones de elBulli, una práctica inexistente en la gastronomía. A partir de esta datación, definimos el "mapa evolutivo", un esquema en el que se identifican los parámetros que permiten definir los cambios que se producen en una cocina. Las familias que constituyen este mapa son las que luego se van resiguiendo año a año, receta por receta, a fin de trazar la evolución que se ha ido produciendo en nuestra cocina. Este fue el principio de un largo proceso de más de cinco años que nos ha llevado a establecer lo que hoy es nuestro Catálogo General.

2000. elBullitaller de la calle Portaferrissa. \t\t\t\t\t\t\t\tA partir de 1997, el proyecto de elBullitaller se había desarrollado de forma muy importante en el Acuario de Barcelona, donde teníamos nuestra empresa de cátering. El proyecto estaba cuajando, pero el cátering estaba creciendo y el Taller también, al tiempo que comenzábamos a abordar otras actividades (asesoramiento, consulting, libros, etc.). Por esta razón a fines de 1998 compramos una planta en un palacete del siglo XVIII situado en la calle Portaferrissa. Las obras duraron un año y, en enero de 2000, nos pudimos instalar al fin. El equipo se amplió con una buena parte del staff de elBulli durante la temporada de invierno. En elBullitaller empezamos a combinar la creatividad de cocina para elBulli con la creatividad aplicada \ta los negocios, y formamos dos equipos bien diferenciados.\t\t\t\t\t\t\t\t

2001. Se cierra al mediodía. En 2001 se produjo un hecho que modificó por completo nuestro funcionamiento en relación con la creatividad, y que diversificó los escenarios y los calendarios creativos. Por primera vez en nuestra trayectoria, en elBulli pasaban a servirse sólo cenas. Este hecho se debió a una reflexión a partir de la cual nos dimos cuenta de que, ante la envergadura que había adquirido el menú, resultaba una locura servirlo dos veces al día. Por otra parte, es fácil deducir que a partir de entonces dispusimos, también durante la temporada, de unas instalaciones en la cala Montjoi (la propia cocina de elBulli) y de varias horas al día para crear. La idea generalizada según la cual sólo se crea en elBullitaller dejó de ser verdad a partir de este momento. El hecho de poder dedicar unas horas cada mañana a la creatividad ha modificado nuestro funcionamiento creativo y se ha plasmado en una mayor cantidad de platos. Basta comparar los catálogos de 1998 y 1999 con el de 2001 y, todavía en mayor medida, con los de 2003, 2004 o 2005.

2001. Colaboración con el diseño industrial. La búsqueda de nuevas técnicas y nuevos conceptos que ya iniciamos a principios de la década de 1990 no se limita a los alimentos, sino también a los aparatos y utensilios que nos sirven para modificarlos y también a los que utilizamos para llevar nuestras propuestas a la mesa. Para ello ha sido necesaria la colaboración con el diseño industrial, que hasta ahora ha dado frutos muy importantes. En 2001 empezamos a colaborar con un diseñador industrial suizo afincado en Barcelona, Luki Huber, que desde entonces no sólo nos ha propuesto nuevos utensilios para servir la comida (sniffs, pipetas, cucharas, etc.), sino que también nos ha ayudado a resolver problemas que se planteaban para la consecución de ciertas elaboraciones. Sin duda esta sinergia con otros creativos es uno de los factores más destacados de nuestro trabajo en los últimos años, y a partir de 2005 se ha concretado en el proyecto Faces, que realizamos con la colaboracicón de prestigiosos diseñadores. \t\t\t\t\t\t\t\t

2001. elBullicarmen. Durante los años 2000 y 2001 el Taller vivió una gran efervescencia. De un lado, nos ocupábamos de la creatividad para el restaurante, del otro nacían proyectos como el de elBullihotel, asesorábamos a empresas y redactábamos la trilogía. El conjunto de todos estos intereses representaba una actividad desbordante. A fines de 1999 habíamos adquirido una planta de 260 m² en la calle del Carmen, encima de la Boqueria. A mediados de 2001 decidimos que lo más lógico era racionalizar esta locura. Con el fin de que la creatividad estricta para el restaurante no se resintiera en absoluto de esta expansión, era necesario destinar de forma exclusiva el Taller de Portaferrissa para ello. Por estos motivos nació elBullicarmen, \tun espacio en el que centralizar todas aquellas actividades que no tuvieran relación directa con la creatividad.\t\t\t\t\t\t\t\t

2002. Empieza a aparecer el Catálogo General. Dos años después de iniciarse los trabajos de catalogación y análisis de nuestra cocina, aparecía en el mercado el primer libro de lo que en aquel momento se proyectó como una trilogía. Coincidiendo con la retrospectiva de 2002, dimos por concluida una etapa de veinte años y la sometimos, pues, a análisis. Aquel volumen titulado elBulli1998-2002 recogía el último período hasta entonces de los veinte años que nos habíamos propuesto analizar (de 1983 a 2002), y servía para poner a prueba el método de análisis que habíamos ideado. En años sucesivos aparecería el segundo volumen (elBulli1994-1997) y el primero (elBulli1983-1993), con los que se cerraba la trilogía. Confiando en este método, que a estas alturas ya nos ha demostrado su plena validez (a pesar de los inevitables retoques), seguimos catalogando y analizando nuestras creaciones, lo cual ha propiciado ya la publicación de elBulli2003, elBulli2004 y elBulli2005.\t\t\t\t\t\t\t\t

2002. El año de la retrospectiva. El año 2002 fue para nosotros un año muy especial, porque por primera vez en mucho tiempo, no introdujimos innovaciones en el menú. Este hecho respondía a varias razones. En primer lugar deseábamos contar con un año para reflexionar y decidir hacia dónde queríamos que se dirigiera nuestra cocina después de veinte años. Gracias al análisis que estábamos realizando para la trilogía, pudimos llegar a una comprensión de lo que habíamos hecho hasta ahora. También necesitábamos un tiempo para organizar y redactar los cientos de páginas que componen esta obra. Combinar este trabajo con la creatividad habría significado un esfuerzo difícil de soportar. Por último, queríamos convertir esta temporada en una fiesta. Muchos clientes nos habían pedido degustar platos de otros años, lo cual era una excusa perfecta para hacer una retrospectiva.

2003-2004. Portadas de The New York Times Magazine, Le Monde y Time.The New York Times. Unos meses más tarde, en 2004, era el suplemento de Le Monde el que dedicaba su portada y un artículo interior a Ferran, mientras que la revista Time incluía al chef de elBulli entre las 100 personalidades más influyentes del mundo en todos los ámbitos. Podemos afirmar que la proyección pública de Ferran Adrià y de elBulli cambió radicalmente a partir de estas tres portadas. Después de que en la década de 1990 la crítica gastronómica nos honrara con distinciones de las que nos sentimos muy orgullosos, quizá lo más destacable de lo que nos ha sucedido a nivel de la prensa en este primer decenio del siglo XXI ha sido la irrupción de la cocina en las publicaciones de índole general, es decir, no especializada en cocina. En 2003 Ferran Adrià, y con él la nueva cocina española, protagonizaba la portada y catorce páginas interiores del suplemento dominical del periódico

2003. Departamento científico en elBullitaller. Nuestro interés por establecer un diálogo con la ciencia empezó a concretarse en 2003 al entrar en contacto con Pere Castells, científico y aficionado a la gastronomía. De entrada, la relación fue de carácter amateur, pero paralelamente, y mientras iba fraguándose el proyecto de la Fundación Alicia, se fue profesionalizando poco a poco, hasta la instauración del departamento científico, auténtico puente entre el Taller y Alicia. Con Pere Castells y con Íngrid Farré, que se incorporó a continuación, comenzamos organizándonos, buscando un sistema de trabajo, estableciendo contactos con fabricantes de productos alimentarios, de nuevos aparatos o utensilios, recabando información y estudiando libros, etc. A partir de 2004, Pere e Íngrid prosiguieron éstas investigaciones en Alicia. También analizamos todo el mundo de las texturas que hemos creado en estos últimos años (espumas, gelatinas calientes, nubes, aires, texlavazza, sferificación, etc.), decidimos averiguar por qué estas elaboraciones son posibles, cuáles son los procesos físicos y químicos que intervienen en ellas y cómo actúan los productos que posibilitan dichas texturas. Todo ello responde a la certeza de que el conocimiento de los procesos científicos en cocina es una base fundamental para evolucionar.

2004. Creación de la Fundación Alicia. Tal como hemos comentado, en 2004 nuestra colaboración con el mundo científico dio otro salto adelante, gracias al nacimiento de Alicia, una fundación de Caixa Manresa y la Generalitat de Catalunya que se dedica a la alimentación y la ciencia (su nombre juega con estos dos términos, Alimentación - Ciencia), es decir, a todo lo relacionado con los procesos alimentarios, la salud y también la gastronomía, desde un punto de vista social y con un funcionamiento y unos métodos científicos. Se trata de una fundación en cuyo proyecto estamos participando de manera muy estrecha y cuya sede, ubicada en el magnífico monasterio de Sant Benet de Bages, abrirá sus puertas en 2007. Desde ella pretendemos llevar a cabo una labor que no sea única y puramente científica, sino sobre todo social y cultural, iniciando programas para una mejor alimentación, realizando estudios para comprender mejor la historia de la alimentación y de la gastronomía, etc.

2004. Nace el Fast Good. Este concepto nace de una pregunta: ¿se puede ofrecer una comida rápida, a un precio razonable, y que sea sana y de buena calidad? La respuesta ha sido Fast Good, propuesta de restauración creada por Ferran Adrià y gestionada más tarde por NH Hoteles, que representa la voluntad de dignificar, por decirlo así, la cocina rápida. Es decir, en un momento en el que resulta ingenuo y engañoso negar la evidencia, es decir, que las costumbres sociales relativas a la alimentación diaria han cambiado, desde la alta cocina podemos encerrarnos en nuestra torre de marfil, o bien intentar implantar nuestra experiencia y nuestros conocimientos y ofrecerlos a la sociedad en forma de calidad a buen precio. Esta fue la idea de origen, y nos satisface ver que Fast Good sigue fiel a estos principios y ha recabado un éxito importante. \t

2004. La cocina fácil de Ferran Adrià. La aparición de estos DVDs en octubre de 2004 se había gestado desde un par de años antes. En efecto, en primera instancia se filmaron algunos episodios y recetas para su emisión en un programa de televisión que, por distintos motivos, no llegó a realizarse. Posteriormente, con la idea de realizar una colección de DVDs se completaron las filmaciones y se ampliaron hasta 11 entregas. El sentido de esta obra es la de poner al alcance del gran público las técnicas y conceptos más adecuados para su aplicación en los hogares y para intentar mejorar la alimentación cotidiana, una idea que siempre nos ha acompañado.

2005. Se crea la Cátedra Ferran Adrià. El hecho de que la Universidad Camilo José Cela de Madrid haya decidido crear la Cátedra Ferran Adrià nos enorgullece especialmente. A partir de octubre de 2005, esta Cátedra que se define como de "Cultura gastronómica y Ciencias de la alimentación" comenzó a impartir cursos de materias tales como seguridad alimentaria, nutrición, composición de los alimentos, educación del gusto o creatividad en cocina, entre otras. La cocina ha penetrado en la Universidad, y este acontecimiento nos parece enormemente relevante y muy interesante para el futuro, sobre todo en el terreno teórico. En efecto, mientras que en el campo de la práctica ya existen muchas escuelas, este es un buen momento para que comiencen a proliferar proyectos parecidos desde el punto de vista teórico. Por nuestra parte, gracias a los libros de análisis evolutivo que hemos estado redactando en los últimos años, pensamos que nuestra participación no será algo puramente nominal, ya que contamos con un punto de partida teórico con el que podremos contribuir en esta iniciativa.

2006. Una síntesis de nuestra cocina. A mediados de la década de 1990 comenzaba a fraguarse un nuevo estilo de cocina en elBulli. Hoy, este estilo está plenamente consolidado y nos ha parecido interesante intentar poner por escrito cuáles serían sus bases. Por ello hemos redactado unos principios que dibujen nuestro estilo, y que presentamos el 25 de enero de 2006 en el certamen Madrid Fusión. Aunque destilar nuestra filosofía en unas pocas frases no es una tarea fácil, a partir de todo nuestro trabajo hemos llegado a estos 23 puntos que creemos que pueden servir como punto de partida para definir nuestra cocina.

2006. Los periodistas eligen a los cocineros más influyentes. El certamen de Madrid Fusión llevó consigo una iniciativa paralela: 60 periodistas de varios países, especializados en gastronomía, se propusieron establecer una lista de los diez cocineros más influyentes en los últimos diez años. La lista la encabezaba Ferran Adrià, seguido del cocinero francés Alain Ducasse y del principal representante de la cocina vasca, Juan Mari Arzak.

2006. Participación en Documenta. Una de las discusiones que van cobrando cuerpo en los últimos años al hablar de alta cocina es su relación con el mundo del arte. Se trata de un debate del que, a decir verdad, los cocineros se han mantenido generalmente al margen, pero es indudable que existe. En este contexto, en 2006 nos ha llegado una propuesta para el año 2007, para participar en la feria Documenta de Kassel, acaso la más prestigiosa de todo el calendario mundial en lo que a arte contemporáneo se refiere. Se trata de la primera vez que se invita a la alta cocina a una manifestación de este género y esta importancia, por lo que sin duda el hecho servirá para que este debate arte/cocina prosiga y, sin duda, se intensifique.

2006. Albert Adrià abre Inopia. Nunca hemos ocultado, más bien al contrario, nuestro amor por las tapas, y de hecho, la oferta de elBulli se ha leído a veces como una modernización de este concepto tan nuestro. Por ello no es tan extraño que, cuando Albert Adrià ha querido abrir un establecimiento de restauración en Barcelona, se haya inclinado por un bar en el que se sirvan las tapas más tradicionales. El Inopia Classic Bar ha abierto con esta vocación, la de recuperar no sólo unas recetas, sino una manera de comer e incluso, como hemos dicho en más de una ocasión, una manera de vivir. Pero el hecho de que un cocinero de vanguardia abra un bar de tapas va más allá de unos intereses económicos o de negocio. De hecho, creemos que lo más importante es que instaura un concepto que puede declinarse de muchas maneras, y que posiblemente abrirá una vía a iniciativas semejantes, y al mismo tiempo se abre una reflexión sobre el eterno debate entre tradición y creatividad.

2006. Best restaurant of the world. \t\t\t\t\t\t\t\tLa revista The Restaurant Magazine elabora cada año una lista de los cincuenta mejores restaurantes del mundo, según el parecer de sus redactores y críticos. En 2002 elBulli ya había sido distinguido con el galardón al mejor restaurante. Pero este año 2006 se producía una circunstancia diferencial. Por primera vez, la lista la realizaban más de 500 críticos, cocineros y gourmets de todo el mundo, y se le daba una trascendencia mucho mayor que en las ediciones anteriores. Este selecto y nutrido jurado decidió, pues, que el título al mejor restaurante debía recaer en elBulli.

2007. Best restaurant of the world. \t\t\t\t\t\t\t\tPor segundo año consecutivo, la revista The Restaurant Magazine otorga el premio al mejor restaurante del mundo a elBulli. Como el año anterior, un jurado compuesto por más de quinientos críticos, cocineros y gourmets han coincidido en señalar que el restaurante de cala Montjoi merece el galardón de mejor restaurante, que ya había obtenido en 2002.

2007. Ferran Adrià en un film de Disney. En mayo de este año, Walt Disney Productions propuso a Ferran Adrià que cediera su voz a uno de los personajes de su nueva producción de dibujos animados. Se trata de la película Ratatouille, que transcurre en París y que está ambientada en el mundo de la alta cocina. Ferran presta su voz al cliente quisquilloso de un restaurante, en un pequeño papel. Aunque pueda parecer simplemente una anécdota curiosa y divertida, el hecho de que la alta cocina protagonice por primera vez una película destinada a los más jóvenes, y con el alcance de una producción de Disney, supone un reconocimiento que puede suponer un antes y un después en la visión que el público infantil tiene de la gastronomía.

2007. Dos nuevos libros. En un a&ntild 1
114146 478 2010-01-01 00:00:00 Del Cocinero Bistro... de las mejores experiencias. cocinadeautor,parirtodoslosdias 30 años, Médico

Hola es primera vez que escribo en este sitio y debo reconocer que da un poco de plancha, pero que va, este restaurant merece pasarla.

El sabado 5 de Enero y con motivo de que debía pagar una apuesta llegamos orientados por esta web a Del Cocinero, fue algo entretenido porque a mis comensales los tuve en vilo hasta el momento de estacionarme, incluso con un poco desazón al ver que paraba en una calle poco común para ir a comer. Caminamos unos metros y ahí apareció, menudito, casi escondido, pero sin vergüenza una salida de mesas a la vereda, pequeña, no invasiva bien ordenada donde estaban sentados unos gringos que hablaban muy contentos con uno de los dos garzones que no se achicaba con el inglés, de entrada algo bueno, en un país donde el servicio al turista pasa por pequeños detalles de la carta chaspurriados en algo de "idioma extrangero".

Nos sentamos a fuera y para iniciar esta memorable noche iniciamos con un bellini (con jugo natural de durazno) muy bueno y dos copas de espumante, quizás con un o dos grados de temperatura de mas. Junto a estas un mix de bruschettas de con variadas preparaciones sobre ellos exquisitos y justos para poder abrir el apetito y prepararnos a deborar nuestros fondos unos ravioles de ensueño que debí solo probar mientras mi señora con inusitado afan los hacia desaparecer, eran en masa de espinacas rellenos con queso de cabra, algunas especias y avellanas tostadas enteras, un sueño. Por otro lado yo y la festejada de la apuesta pedimos el mismo plato un filete al cacho de cabra en su punto con un suave toque a ají que no picaba acompañado de un crep relleno con champiñones de lo mejor. Terminando con un buen cafe, destacables postres, grata conversación y una cueta que no castigo la billetera, absolutamente justo.

Para cocluir debo hacer una especial mención al trabajo de los garzones, que fue exelente, rapido, atento, sertero y acotados al sugerir, un servicio tan bueno como los platos que prepara y sirve el mismo chef del restauran. Del Cocinero Bistro de las mejores experiencias que creo vale la pena repetir y recomendar.

1
114147 35022 2010-01-01 00:00:00 VIENTO EN POPA OTRA VEZ !!! lobarnechea,pescadosymariscos

Señores

Su blogs es buenisimo, siempre estoy buscando nuevos restaurantes por mi trabajo y me han servido muchos sus datos , felicitaciones

 

Claudia P

Estimados de BVL;

Debo contarles que una vez más he ido a cenar a Restaurant Viento en Popa, este restaurant que tiene una exquisita terraza y un ambiente intimo donde se puede conversar tranquilimente, la atención personalizada , la demora entre un plato y otro es minima y todo lo que pueda decir es poco.

Con respecto a la comida de primer nivel como la primera vez que fui con mi marido, en esta oportunidad personalmente probe unas brochetas de ostiones con un timbal de quinoa que consistía en tomate, palta, cilantro, aceto balsamico maravilloso y mi marido un cebiche de reineta exquisito.

Luego nos trajeron una atún ecuatoriano a punto acompañado de una porción de tomates y papayas una combinación agridulce muy buena en salsa merlot, obviamente todo esto con nombres especificos que se me olvidaron.

Un chardonay de la viña Casa Silva exquisito , destaco de verdad la atención del garzón y los dueños que se acercan a las mesas para comprobar que todo este bien.

Por favor para los amantes de la buena mesa vayan a degustar de este exquisito restaurant. Ojo además los dueños tienen un programa en televisón en +canal, donde te enseñan diferentes recetas.

Donde : Avda. Raúl Labbe 12.863 - Lo Barnechea

telefono 2159140

SUERTE VIENTO EN POPA EN EL 2008

Nota; además tienen una empresa de banquetería que se llama SENTI2 y por lo que conversé con el dueño también es buenisima.

www.vientoenpopa.cl

1
114177 46369 2010-01-01 00:00:00 UFF!! que haremos sin el Pato!!! ingredienteslocales,comidainternacional soy chilena, y tengo 2 hijos. estudie ingenieria comercial y un master en ciencia cognitiva. tengo una marido sommelier y juntos nos encargamos de gozar la vida al maximo!!! viajamos CADA vez que podemos!!!

Estoy a cargo de la administracion de la Escuela de Sommeliers de Chile. Mi mayor preocupacion es mejorar dia a dia la oferta de capacitacion para nuestros alumnos. Mi sueño es que la gastronomia chilena de UN paso adelante y mejore su nivel. creo que suceden cosas muy interesantes en las cocinas, pero lamentablemente el cliente no lo ve, es en el salon donde las personas se hacen una "imagen" del lugar. Soy de esas personas que si el lugar no me gusta, lo comento con TODOS mis conocidos. no podemos permitir que se abuse del consumidor!!



A ver si alguien me puede ayudar. después de un maravilloso (pero caro!) año sabático/gourmet en Francia nos preparamos para volver el próximo mes. anoche conversábamos con Ricardo de qué vamos a hacer sin poder conseguir Pato para comer como acá. (nunca mas comimos pollo!!) entonces, si alguien conoce donde puedo comprar, Magret de canard, Tarros de Confit de Canard, Block de Foie Grass, ojalá a precio razonables!!! por favor denme el dato. me da miedo preguntar (por el precio) de la posibilidad de encontrar el Foie crudo para comerlo "vuelta y vuelta" al sartén. me cuesta creer que mi única opción sea ir al Ritz, al Puerto Fuy o a otro restaurante y apagar 15 lucas por una "muestra" de Foie. Porque alguien no se anima a poner un campo/planta productora de Canard para consumo gourmet en Chile??? Yo seria la primera consumidora y promotora del negocio. (hasta estoy dispuesta a invertir plata si es necesario) si no, no me queda otra que volver al pollo...AYUDA... 1
114225 76965 2010-01-01 00:00:00 Cursos de cocina y alimentación orgánica apiopalta,alimentación,cocina,cursos,orgánico Soy Periodista de la empresa de productos orgánicos ApioPalta S.A

ApioPaltaLa empresa ApioPalta, especialista en el reparto de frutas, verduras y alimentos orgánicos a domicilio en el sector oriente y el centro de santiago, ha decidido comenzar el año 2008 con cursos, charlas y clases de cocina y comida orgánica. La iniciativa busca educar a las y los asistentes en el mundo de los alimentos orgánicos, así como también entregarles herramientas para poder elaborar comidas más sanas y libres de productos químicos para toda la familia.

El primer taller, corresponde al módulo “Agricultura y Alimentación” a cargo de María Prieto, egresada de Agricultura Biodinámica en el Emmerson College en Sussix, Inglaterra. A diferencia de lo que ocurre en Chile, donde el tema de la comida orgánica recién comienza a tomar vuelo, en lugares como Estados Unidos y Europa el cultivo de estas verduras y frutas, así como su consumo, se han vuelto cada vez más masivos. María vivó 5 años en el extranjero y, con una rica experiencia en estos temas, regresa ahora a Chile para difundir y enseñar sobre los mismos.

El segundo taller corresponde a un curso práctico de cocina orgánica a cargo de la chef Marcela Meza orientado principalmente al aprovechamiento de las verduras y frutas en su propia estación, uno de los fundamentos de la comida y la cocina orgánica; nada de transgénicos o de apurar la maduración de los productos. Las y los asistentes aprenderán a preparar guisos y ensaladas e, incluso, masas para hacer exquisitas pizzas.

El curso “Agricultura y Alimentación Orgánica” será dictado en Avenida La Dehesa 100 el día 8 de enero a las 11 hrs y en la casa matriz de ApioPalta ubicada en calle El Nocedal 5637, Peñalolén, el 10 de enero del 2008 a las 11:00 y 19:00 hrs. El curso de cocina práctica será también en la casa matriz de ApioPalta el 17 de enero a las 11 y 19 hrs.  Luego de ambas sesiones, se ofrecerá a los asistentes un almuerzo o cena elaborado con productos 100% orgánicos para que disfruten del sabor y las bondades de este tipo de alimentos. Habrá sopas, ensaladas, jugos y más de alguna sorpresa para quienes asistan. El valor de cada curso es de $10.000 e incluye el almuerzo. Los y las interesadas pueden comunicarse y confirmar su asistencia al correo electrónico info@apiopaltachile.cl o a los teléfonos  322 20 98 o 284 9276.

 

1
114575 632 2010-01-01 00:00:00 Restaurante San Marco en Viña Mar, Casablanca. turismoculinario,quintaregion,comidaitaliana Biologo Marino

No siempre tengo grandes expectativas cuando visito restaurantes en Chile. He tenido algunas buenas experiencias, pero generalmente la comida es de dudosa calidad y el servicio poco profesional, lo que hace los precios en algunos casos ridículamente altos.  El restaurante San Marco, ubicado en
la Viña Mar, cerca de Casablanca, se encargó de confirmar mis aprensiones. Visité con mi esposa este restaurante y la primera impresión fue más bien favorable. El lugar es atractivo, con una vista amplia a las colinas lejanas y mucho verde de las viñas en los terrenos circundantes. Al entrar al local, se empieza a notar cierto descuido en la presentación. Las escaleras de hermosa terminación negra se ven polvorientas y descuidadas.

La atención de los garzones es adecuada, sin embargo la relación precio/calidad en la comida es muy desfavorable. Lo peor fue el Filete de vacuno con Prosciutto. El garzón con fineza preguntó a mi esposa si quería la carne “medio”, “a punto” o “bien cocida”. La respuesta fue muy clara: “a punto”. El plato que llegó, además de algunos berros y papas en cuadritos, contenía dos medallones (o mejor dicho medallitas) de filete con aspecto de chicharrones. Al buscar el prosciutto (Jamón Serrano) que supuestamente debía contener, sólo pudimos encontrar panceta común y corriente. En un restaurante de cierto nivel, me cuesta entender, por una parte, el descuido de la cocina de presentar algo obviamente re-cocido como “a punto” y, por otra parte, pretender engañar al cliente pasando panceta por Prosciutto.

La sensación de frustración y desagrado es absoluta. El único punto que podría servir como atenuante es que al presentar el reclamo, que algo como esto merece, la persona a cargo del restaurante en la ocasión, reconoció la falta y decidió no cobrar por el desafortunado plato. De todas maneras, al San Marco de Viña Mar no vuelvo más…   

 

1
114604 632 2010-01-01 00:00:00 El Austríaco, Viña del Mar, viñadelmar,culturagourmet,comidainternacional Biologo Marino Tengo especial predilección por la cocina asiática, sin embargo reconozco que la cultura gastronómica debe incluir conocimiento sobre los estilos y sabores de distintas partes del mundo, incluyendo la cocina Europea. Hace algunos días visitamos “El Austríaco” en el sector Casino de Viña del Mar. Ya había tenido la oportunidad de conocer la mano del chef D. Palmer en su antigua ubicación en Ensenada, junto al Lago Llanquihue (Canta Rana).

En esta oportunidad, la cena en El Austríaco respondió a las expectativas. El servicio del garzón fue atento y hasta cordial, sin llegar a ser impertinente.


La entrada, Carpaccio de Salmón Ahumado, habría sido más placentera si tanto el salmón mismo como el plato en que fue servido hubiesen estado bien fríos.  Los platos principales, uno de ellos consistente en Tilapia fue muy bueno, tanto en presentación como en sabor. El otro plato, una muestra de tres carnes, ciervo, avestruz y cordero magallánico, brindó carnes sabrosas y cocinadas a buen término. En cuanto a los acompañamientos, excelente calidad y sabor en las Verduras Salteadas, sin embargo en relación a las Papas Alemanas, no estaban malas, pero he comido mejores. Un punto digno de destacar es que el chef Palmer, aparte de operar una buena cocina, se da el tiempo de circular en el comedor, lo que me dio la oportunidad de mencionarle personalmente mi observación sobre la temperatura ligeramente tibia de la entrada fría (salmón ahumado).

En general, una buena experiencia que esperamos repetir.

1
114654 77010 2010-01-01 00:00:00 Dia de los enamorados 2008 antofagasta Hola, soy de Concepción y creo que tengo en común con ustedes el gusto por la buena mesa, a pesar de que soy una profesional joven y llevo poco tiempo en este mundo del mantel largo, he conocido muchos mas lugares que gente que a lo mejor teniendo lo medios no son capaces de disfrutar la vida...casi todos los lugares que conozoco son por esta zona, ademas de algunos restaurants de chicago, washington d.c y new york..y por supuesto de nuestra capital...

saludos a todos

1
115495 4 2010-01-01 00:00:00 1er post borrado en la historia de LBV labuenavida alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Supongo que tenía que ocurrir algun día, borré el primer post en toda la historia del sitio, era un post acerca del accidente de los mozos que trabajaban para Juan Pablo Jhonson. En un principio solo leí los primeros 3 comentarios los cuales me parecieron bien, aunque el post original no estaba en la línea de lo que escribe en este sitio. Lamentablemente después la cosa se puso agresiva, con descalificaciones, bandos, y ofendidos, lo cual esta lejos del espiritu de este sitio.

No digo que no hayamos tenido peleas y polémicas, pero no a este nivel. Por otro lado, el sitio tiene mas de 4.000 visitas de personas diferentes al día, por lo que cada día cuesta mas mantener el foco para lo que este sitio fue creado: hablar y compartir La Buena Vida!.

Les pido ayuda para que mantengamos el espiritu original del sitio y dejemos las descalificaciones de lado. 

1
115626 14230 2010-01-01 00:00:00 Han comido alguna vez un KEBAB? comidademediooriente,kebab,comidaarabe,confuturo,perodebemejorar

Bombero, patiperro y librepensador es asi como se define el creador de este blog que ya ha cumplido mas de dos años acompañandolos en la red informandoles y ayudandoles en lo que se pueda, ahora en nuestra nueva etapa con el formato en bligoo hemos dado un vuelco tremendo a lo que nos habiamos propuesto en un comienzo, y aun queda mucho por venir.

Ganadores a la mejor pagina periodistica en los atina blogs awards, nos sentimos siempre humildes para seguir haciendo la mejor pagina de emergencias del mundo.

Los invito a seguir descubriendo y participando de vuestra pagina BOMBEROS DEL MUNDO...INFORMACION Y NOTICIAS

 

kebab4.jpgComida de medio oriente que consta con un sandwish donde se mezcla la carne con las verduras, un bocadillo excelente muy domestico en europa donde los inmigrantes arabes residentes han hecho una especie de franquicias, donde encontraras kebab en las mas grandes y medianas ciudades de europa buen bocadillo, llena un monton, accequible, y muy rico.

Me acuerdo que cuando vivia en chile en valparaiso habian uno o dos locales en valparaiso y otros dos o tres en viña donde vendian kebab, pero no se parecian en nada al que he comido aqui en españa, si podeis comentar al respecto me gustaria saber la evolucion de este bocadillo excelente, ahora les copio de wikipedia la definicion de kebab vale??

Kebab o döner kebab (kebap en turco, kabab en la India y Pakistán, también se pronuncia kebob, kabob, y kyabab) significa "carne a la parrilla" en persa. Normalmente el kebab se hace con cordero y ternera, también el pollo y el pescado pueden ser empleados en algunos estilos. Los musulmanes nunca emplean el cerdo debido a que está proscrito en el sagrado Corán, pero es empleado por vendedores no musulmanes.

Hay muchas variedades de kebab, término que significa cosas diferentes depediendo del país. El término kebab, sin especificar el tipo, se refiere al shish kebab iraní en los Estados Unidos y al döner kebab en Europa.

En su origen, el kebab fue la comida de los reyes persas y en la antigüedad, los iraníes sólo lo consumían una vez al año en el Nowrooz, el año nuevo persa. De cualquier modo, hoy en día el kebab no sólo se consume casi a diario en cada hogar iraní, sino que se ha convertido en la comida rápida número uno en ventas de Irán. Quizás la receta más antigua de un Kebap se describa en una receta del siglo X en el Kitab al-Tabeekh كتاب الطبيخ (libro de cocina) de Ibn Sayyar al-Warraq de Baghdad, su receta para lo que denomina Kebab Khalis emplea dedos de carne adobada a la parrilla y envueltos con pan.

En Irán hay muchos tipos de kebabs como el koobideh, barg, soltany, boryani, senjeh y shish kebab. Pueden estar hechos de cordero, pollo o ternera. Una de las últimas tendencias es cocinarlo también con pescado o pavo, lo cual excluye al tipo barg.

La forma más común de servir estos kebabs es en Chelo Kabab (arroz y kebab), en Irán, lo que incluye o la variedad koobideh o la barg, acompañados de tomates a la parrilla y arroz (algunas veces, con un suave sabor a azafrán).

1
115972 517 2010-01-01 00:00:00 Clases de Cocina culturagourmet Tengo 25 años, estudié literatura en la UC y trabajo freelance. Soy casada y no tengo hijos. Siempre he disfrutado de la buena vida, me gusta mucho comer cosas nuevas.

He llegado a la conclución que un excelente regalo de cumpleaños para alguien creativo y que le gusta y goza de la comida, es un entretenido curso de cocina. Lamentablemente no tengo ningún dato o referencia de alguien que imparta clases. ¿Alguien tiene un buen dato que me pueda dar? Se los agradecería un montón! Un abrazo a todos los gozadores del buen vivir....

Lucha

1
116585 33872 2010-01-01 00:00:00 FOIE GRAS, gusto amargo.. éticaenlacocina,foiegras,reflexionesculinarias,norecomendable fresco_cocinero

CA8W5SEMCAOITX93CARZCXI6CA6AO6EMCAQAHSW1CAOF2UUCCA2FVKZMCAB9LJ27CA2VZGRNCAXNKJ74CA4ZEIFKCAXTTOS4CAC77QYKCARITGD9CANT2K1MCAHAWJ33CAVRZGGOCABCVM6Q.jpgttttttttttttt.jpgLes cuento que yo era fanático del foie gras hasta que vi como alimentan a los patos y gansos para así poder tener esos tremendos y sabrosos hígados.

La prohibición del foie gras: ¿hacia una ética de la alimentación?

foie“ El foie gras es el hígado enfermo de un ganso o un pato al que se ha cebado varias veces al día mediante un tubo metálico de 20 a 30 centímetros introducido en la garganta hasta el estómago. A fin de obligar su cuerpo a producir foie gras, el ave debe tragar en unos segundos una cantidad de maíz tal que su hígado crece hasta casi diez veces su tamaño normal, y enferma de esteatosis hepática. Al luchar por liberarse cuando se le introduce el tubo en la garganta o al contraerse su esófago por necesidad de vomitar, el ave corre el riesgo de asfixia o perforaciones mortales del cuello. La introducción del tubo provoca lesiones del cuello en el que se desarrollan inflamaciones dolorosas y gérmenes. La sobrealimentación forzada y desequilibrada provoca con frecuencia enfermedades del sistema digestivo potencialmente mortales. Inmediatamente después del choc del cebo, el ave sufre diarreas y jadeos. Además el tamaño de su hígado hipertrofiado le impide respirar y desplazarse normalmente. El proseguimiento de ese tratamiento provocaría la muerte de los animales cebados. La matanza llega a tiempo a fin de ocultar las consecuencias del cebo. Sin embargo los más débiles están agonizando cuando llegan al matadero, y muchos no sobreviven hasta allí: el índice de mortandad de los patos es de diez a veinte veces superior durante el periodo de cebo. A muchos se les arranca parte del pico, sin anestesia, con alicantes o simples tijeras. Al poco nacer las hembras suelen ser aplastadas o gaseadas vivas por ser su hígado más venoso que el de los machos. ¿Cómo el simple placer de comer su hígado puede justificar que se imponga una vida tan miserable a un ser sensible que, al igual que nosotros, puede sentir dolor y angustia? "

Da para pensar por lo menos……Yo por lo menos ya no puedo comer Foie Gras.

http://www.stopgavage.com/es/manifiesto.php

 http://video.aol.com/video-detail/a-plea-for-the-abolition-of-foie-gras/3679983576 foiedead07.jpgfoiefoiegras4.jpg

1
116939 14230 2010-01-01 00:00:00 Como Preparar la Tortilla de PATATAS Española papas,cocinaespañola,tortilla,patatas,españa,tortillaespañola,ingredienteslocales,comidaespañola

Bombero, patiperro y librepensador es asi como se define el creador de este blog que ya ha cumplido mas de dos años acompañandolos en la red informandoles y ayudandoles en lo que se pueda, ahora en nuestra nueva etapa con el formato en bligoo hemos dado un vuelco tremendo a lo que nos habiamos propuesto en un comienzo, y aun queda mucho por venir.

Ganadores a la mejor pagina periodistica en los atina blogs awards, nos sentimos siempre humildes para seguir haciendo la mejor pagina de emergencias del mundo.

Los invito a seguir descubriendo y participando de vuestra pagina BOMBEROS DEL MUNDO...INFORMACION Y NOTICIAS

 

tortilla.jpgEs tan simple y exquisito prepararla que ni se daran cuenta de como la han hecho, eso si tengo que decirles que si no te queda a la primera seguir practicando que cuesta te lo digo por experiencia propia, aunque desde que estoy casado me las prepara mi mujer que es española y no te cuento como le quedan...

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 1/2 kilo de patatas
  • Aceite de oliva (o de girasol en su defecto) un chorrete
  • Sal

Paso 1: Lavar y cortar las papas en laminas finas. Una vez puesto el aceite a calentar se echan las patatas, añadiendo un poco de sal y se fríen.

Truco: Si la tortilla gusta con las patatas más desechas puede ir desaciéndose la papa con el tenedor mientras se mueve. Cuando se vean doradas se apartan y es importante que escurran el aceite en un colador o en un plato con papel absorbente.

Paso 2: Se baten los huevos con un poco de sal y una vez batidos se añaden las papas, mezclándolas bien con el huevo batido.

Paso 3: Se prepara de nuevo la sartén en el fuego con dos cucharadas pequeñas de aceite que cubran una lamina del fondo de la sartén. Se echa la mezcla del huevo y las patatas. Truco: mover agitando la sartén con habilidad para que no se pegue la tortilla. Cuando se perciba que está cuajada se pone una tapadera encima y se da la vuelta a la tortilla (es fácil, solo hay que hacerlo con seguridad). Se le puede dar vueltas hasta que quede dorada por ambos lados según el gusto... Y ya está nuestra tortilla de patatas.

 

tortilla+pincho.jpg
 

1
116941 14230 2010-01-01 00:00:00 Disfrutemos de un buen Jamon Serrano cocinaespañola,jamonserrano,españa,labuenavida,comidaespañola,parirtodoslosdias

Bombero, patiperro y librepensador es asi como se define el creador de este blog que ya ha cumplido mas de dos años acompañandolos en la red informandoles y ayudandoles en lo que se pueda, ahora en nuestra nueva etapa con el formato en bligoo hemos dado un vuelco tremendo a lo que nos habiamos propuesto en un comienzo, y aun queda mucho por venir.

Ganadores a la mejor pagina periodistica en los atina blogs awards, nos sentimos siempre humildes para seguir haciendo la mejor pagina de emergencias del mundo.

Los invito a seguir descubriendo y participando de vuestra pagina BOMBEROS DEL MUNDO...INFORMACION Y NOTICIAS

 

A mi me encanta el jamon, de hecho cada dos o tres meses en casa compramos una pata de jamon, ya que nos sirve para preparar bocadillos, comerlo a diario o para atender a alguna visita, es por eso que les muestro un video para que nos intruyamos, el video te pide caleta de cosas, pero ya te digo que aqui en españa se corta como sea la idea es comerlo jajajaja, aqui los dejo con el video..


1
117188 76675 2010-01-01 00:00:00 Golfo Di Napoli, perdio por penales, veremos como le va en el 2º encuentro... comidaenfamilia,picadas,comidaitaliana,labuenavida,ñuñoa,comidaitaliana,findesemana,singanasdecocinar @ppg1974 Soy papá de Noelia y Amo a Santiago a rabiar. Me gusta la noche, me gusta comer y beber bien, ojala un lugar nuevo siempre, me gusta salir con mi cielito y si es posible con amigos, me gusta, el cine, la musica y el teatro, me gusta vivir y dejar vivir, me gusta disfrutar y divertirme, me embriaga valparaiso y sus escaleras, miradores y ascensores, me gusta santiago mas que cualquier ciudad en el mundo, me gusta la ciudad de dia y de noche, amo caminar por mi barrio y por el centro de santiago, me gustan los barrios yungay, brasil, bellas artes, saber que existe el cerro santa lucia para leer o solo caminar y el cerro san cristobal para volar junto a Noelia en el teleferico, caminar y reencontrarme con el parque O'Higgins o llevar a mis princesas a pasear en bote en la Quinta Normal, me gusta el aroma a barrio de san miguel y sus plazas con boliches en cada esquina, me gusta la gente, me gustas tu, me gusta vivir y vivir feliz.

Hola Amigos,

Tras ver opciones de algo barato, pero rico, y que ademas me sirva para ir con Noelia (mi hija de 4 años) nos decidimos a ir a la Trattoria, Pizzeria Golfo de Napoli, el boliche (sin desmerecer) de Vicenzo Guarino.

Ayer con mas de 35º de calor (al menos dentro del auto) llegamos tras reservar a las 14:00hrs. a la trattoria, definitivamente a la espera de ver como podia resultar la experiencia, la mas entusiasmada era Noelia, una aficionada a salir a comer; al llegar nos recibio Marina y nos indico nuestra mesa, amplia, bien ubicada (justo bajo un ventilador de cielo) y con un buen panorama del lugar, mas amplio de lo que pensaba, la primera falta o puntapie a las canillas vino aqui, cuando nos sentamos; automaticamente pasamos a ser invisibles para todos, quiero decir, a mi alrededor inmediato habian 3 mesas, las que se desocuparon y automaticamente se ocuparon y SORPRESA! a ellos les llevaron, cartas, paneras e incluso a una le tomaron el pedido y a nosotros, que llegamos antes, nadie nos llevo nada de nada, luego de preguntar infructuosamente quien iba a atendernos, no me quedo otra que acudir a Vicenzo, quien raudamante corrio a pedir que nos llevara las cartas y nos tomaran el pedido, el lugar estab repleto, por lo que yo (ya que ni Daniela ni Noelia, estaban para esperas) entendi en parte esta falta, aunque no dejó de molestarme, en fin, una vez que vino un mozo y nos tomo el pedido, pedi Ravioli al Pesto y Daniela optó por lo mismo con salsa de la Nonna, ambos bien, sobre todo en las salsas, si bien las pastas no estaban "al dente", estaban frescas, suaves y con buen relleno, como ya les decia las salsas estaban bien, a pesar de que el pesto estaba para mi gusto un poco "sozo" talvez un tanto falto de Oliva, el tema vino cuando toqué un punto ya expuesto aca en LBV, y consulte por alguna porcion infantial o menu para niños, (no me ataquen ya se que esta trattoria es un "picada" pero tenia que preguntar); ante lo obvio, es decir, no habia menu ni pociones infantiles, opte por que Noelia decidiera entre mi eleccion y la de mi Caramelito (Daniela) para convidarle, ella opto por los Raviolis Al Pesto y le gustaron bastante.

Ahh, olvidaba el segundo puntapie, la panera llego a minutos que nos sirvieran los platos, osea, esperamos viendo como otros (las demas mesas) untaban sus panes (masa de pizza) horneados, en una salsa preparada en base a queso crema. (mal quria la panera junto con mi cefveza y los demas bebestibles y hacer mas amena la obvia espera de los platos de fondo no?

Daniela acompaño sus pasta con un Jugo natural (de verdad) tutti frutti, muuuuy pero muy bueno, yo pedi una Kross a muy buena temperatura, salvo la espera y la mala atencion (creo producto del colapson por el lleno total), la experiencia da para pensar en volver, yo que para estas cosas soy mas tolerante, que para otras; creo que donde definitivamente sobresalen es con las pizzas, ya que las que vi pasar, se veian muuuuuy pero muy bien y olian aun mejor.

Vicenzo, si lees esto, una o dos personas mas te haran dar mas agilidad en la atencion, lo que se traduce automaticamente, en un flujo mayor de comensales (estuvimos casi 2 horas en la Trattoria, cuando por solo un fondo creo no deberiamos haber estado mas de una hora y minutos), en fin, creo que la inversion se paga rapidamente y la experiencia en los comensales (sobre todo con niños) mejoraria, ya que desde donde estaba a un rincon del salon principal, pude ver las demas mesas y note malestar por los tiempos en varias caras.

 

Golfo di Napoli aprontate que de que vuelvo, vuelvo a por PIZZAS y cerveza, y esta vez sere implacable (en el buen sentido jejeje)

 

Salu2 a la gente de LBV

( ( ( (P) ) ) )

1
117250 50552 2010-01-01 00:00:00 Ciudadano.... valió la pena la espera providencia,reflexionesculinarias,comidaitaliana,paracelebrarconlosamigosas

Me encanta salir a disfrutar con mi bella esposa de un buen lugar, siempre con la idea de tratar de conocer nuevos lugares, donde se pueda disfrutar de una exquisita comida y una mezcla de ricos aromas.... y por supuesto siempre acompañada de un buen vino....

Después de varios intentos y ganas de conocerlo, pudimos ir el sábado a "El Ciudadano" en Providencia.... había leído varios comentarios del lugar y cuando además se comentan con una sensación de haber disfrutado el momento, más nos dan deseos de ir....

Para la ocasión fuimos con un matrimonio de amigos.... y arriesgándome derechamente insistí en que fuéramos, pero debo decir que valió la pena y lo disfrutamos mucho....

Para comenzar pedimos de aperitivo unos Vodka Sour Vainilla que llegaron con una muy buena preparación... habíamos pedido para "picotear" una Tabla, pero después de ver pasar y además por la recomendación de Héctor pedimos una muy buena Pizza "Gamberi", con una rica masa y excelentes ingredientes, especial si la idea posterior era probar un plato de fondo... y además que los pancitos que colocan con un suave pebre dejan muy bien encaminado.

Para los fondos mis mosqueteros pidieron al unísono los Ravioles de Cangrejo en Pasta Negra a la Tinta de Calamar, Rellenos de Jaiba y con Salsa de Camarones al Cognac... yo opté por unos Panzoti Scarparo de Pollo, Ricota y Jengibre con salsa de Zapallo y Gruyere... por la expresión de mi señora, que es su punto de crítica al probar un plato, me di cuenta que estaba espectacular, y mis amigos también dieron su aprobación... mi plato también estaba de primer nivel con una salsa de zapallo de gran acompañamiento y todas las pastas en un buen punto.... Acompañamos nuestros platos con un Vino Los Mareados del Tambo Ensamblaje Cabernet / Carmeneré.... que como siempre no decepcionó.... total de la cuenta $ 41.700 para 4 personas, más que bueno también¡¡¡¡

El local es muy interesante, y el ambiente es excelente, nos comentaron que están ampliando el local y que debiese estar listo en Febrero... por lo que vimos es muy popular, ya que llegamos temprano pero a las 10 y media ya había varias personas esperando que se desocuparan mesas, por lo que si pueden traten de reservar antes.... porque nos indicaron que hasta en la semana se llena... pero como bien dije, valió la pena y vamos a ir nuevamente muy pronto.... y para la próxima no me voy a perder el postre....

Saludos

1
117343 130 2010-01-01 00:00:00 Juan y Medio : Reload comidachilena jaimelandeross

39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación.  Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar.  Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).

Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.

 

 

jym.jpg
Tarde o temprano, tenía que pasar a visitar al "renovado ícono" de la comida chilena, ubicado en Rosario, Carretera Panamericana 5 Sur Km. 108, y que fué consumido por las llamas hace más de dos años.
 
Juan y Medio, fundado en 1947, debe su nombre Juan Barrera, dueño del local y que medía 1.94 mts. + 135 kilos....de ahí su nombre y analogía con los enormes platos que se sirven allí. Me imagino que muchos de los habitantes de LBV conocen este lugar y saben de lo que hablo...
 
Recuerdo pasar allí desde niño, cuando acompañaba a mi padre a Santiago. Desayunabamos a las 7 de la mañana. Siempre pedía un Barros Luco, que para un pergenio de 9 años, sumado a la "desorbitada porción" del sandwich en pan amasado, era realmente gigantesco...grotesco, chorreante de queso, muy, pero muy grande !!!  A eso agréguenle un Café con Leche en esos tazones que decían "Recuerdo de...", eran fácil 500 cc......Quedaba feliz-mal y durmiendo hasta la misma Alameda.
 
jym2.jpgHoy, en el nuevo local y muchos años después, sus porciones son igual de grandes...igual que su capacidad: caben 600 comensales...en zonas Fumadores y No Fumadores.
 
"Juan y Medio" no tiene mucho de el local antiguo. Sus mesas y sillas son más comodas que las antiguas, no están cojas, los manteles son de tela y no de plástico, y su decoración es más elegante, pero igual de austera, justa.
 
Lo único que queda del local antiguo es un muro, que data de la antigua construcción y que está en los estacionamientos. Es casi un monumento a la historia de este lugar.
Llevan casi un año funcionando nuevamente y de verdad es un agrado pasar por ahí.
 
Esta vez, en mi cabeza tenía un "postergado" Pastel de Choclo...el primero de la temporada para mi. Llegó dos minutos después de pedirlo...no exagero. Tuve que apagar el cigarrillo que recién había prendido. Más rápido ni en el mismísimo "El Rápido" del centro... Estaba notable y me llamó la atención que en el pino traía uvas, a cambio de las tradicionales pasas...quizá eran pasas ultrahidratadas, no lo sé, pero le dío un toque distinto.
 
Sus highlights son muchos: Arrollados, Costillar, Porotos (Riendas, Pilco y Mazamorra), Humitas, Cazuelas, Chuletas, Consomé, Sandwichs, Lengua de Vacuno, etc. O sea, la mayoría del repertorio clásico nacional, pero con un sabor verdadero, de campo...de cocina a leña.
 
Sus meseras muy atentas, rápidas y con un cambio de look en el vestuario que se agradece. Ah, y los precios de los platos no superan los $5.000....
 
Bien por ellos, por nosotros los clientes y por su acertada renovación.
 
Saludos

1
117415 37611 2010-01-01 00:00:00 Telepizza,...De mal en peor.. (y para nunca más) pizzas,comidarapida,providencia,reflexionesculinarias,comidaitaliana,francamentemalo soy soltera, profesional y trabajo en un banco.

El jueves pasado en la tarde y luego de hacer unos tramites y no haber almorzado, adaba por providencia y pasé a comer algo para engañar el estomago. Lo mas cerca y rápido que encontré fue la telepizza de miguel claro.

De partida a esa hora de las 7 de la tarde había una sola persona en las mesas y una señorita atendiendo, o sea, practicamente vacío. Pues bien, me acerqué para tomar mi pedido y la srta que atendía aunque se percató de mi presencia, simplemente no me infló. Estaba viendo unas cosas en una caja ni me saludó, ni me preguntó que se me ofrecia, la ayudo, NADA. Molesta por la displicencia le solicité que me atendiera. Luego de tomarme el pedido, (una pizza individual mas una bebida,), no noté ningun movimiento de las personas que preparan la pizza , a los 5 minutos llega otra tipa y se pone  a conversar con la cajera, sin tener la mas minima intnción de preparar la pizza.  Al rato llega otra niña que se encargaba delos repartos, y las tres SE PONEN A CONVERSAR, y de mi pizza nada. Conste que en ese minuto no había público en el local. No dije nada, solo esperando comer para irme luego.

Lo peor vendría después. Cuando veo que traen mi pizza noto que los ingredientes estaban añejos e incomibles. Pedi una pizza de peperoni, jamon y morrón. Los peperonni venían todos doblados, recocidos y duros, el jamón tenía un sabor extraño, el mismo cuando los dejas unos días  en el refrigerador  y ya se empieza a descomponer. La masa toda chiclosa. Me acordé del reportaje que dieron en la tele el año pasado que mostraban a las personas que recogían los ingredientes de desecho para reutilizarlos. Me dió asco. La peor pizza que he comido en mi vida.

No tengo nada en contra de las franquicias, no porque sea comida rápida y barata voy a aceptar que me atiendan como el forro o que lo productos no tengan la mas mínima calidad, conozco picadas muy buenas que por menos te entregan un excelente servicio y la comida es RICA, y la calidad se nota, como el dominó, la fuente alemana o el big pan, por decir algo.

No volveré nunca más, prefiero hacerme la pizza en casa.

 

Saudos a todos los amigos de LBV.

1
117473 77595 2010-01-01 00:00:00 el hada verde valparaiso,bar,parairdenoche

soy un estudiante de cine egresado hace ya mas de tres años, vivo en el bello valparaiso, recientemente , junto a mi madre y mi hermano inaguramos nuesto bar , asi que pasamos a engrosar la tan larga lista de la bohemia porteña, luego de batallar arduamente con los burocratas ineptos que forman parte de nuestro municipio. no es que tenga algo en contra de los funcionarios publicos, pero ....que cuesta abrir un bar en la ciudad partimonio.

no quiero que esto parezca ,un intento de publicidad de mi bar pero....a quien engaño , lo es. Les cuento que se inaguro solo hace dos meses y medio, su nombre es VERDE ABSENTA. como podran deducir es un bar dedicado 100% a la cultura del absenta. est ubicado en Valparaiso , mas especificamente en salvador donoso 1490, lo reconoceran por el apacible y a la vez contrastante color verde que emana de sus puertas. Si lo visitan, podran disfrutar de las maravillas que ofrece este tan apetecido destilado. Naturalmente habra una atencion especial si es que mencionan esta pagina. Me despido gustoso de haber podido mencionar y dar a conocer el VERDE ABSENTA. VISITENOS

1
117790 39604 2010-01-01 00:00:00 COSTA DE CURICO: SABORES DE NUESTRA TIERRA turismoculinario Fran Me encanta salir a comer..Ir al Teatro..Viajar..Ir al cine... Salir con amigos al un bar y comer rico

Imagen_013.jpgCosta CuricanaBajo un sol imponente pero que no se siente igual que en Santiago, la travesia desde Curico a las costas de esta zona puede ser un grato panorama.

Para empezar puedes pasar a Curico y comprar tortas Montero para el camino. Si quedastes con ganas te compras en el pueblito de La Huerta unos pastelitos de la fabrica Maria Medel que son preparados con una receta de hace 100 años. Muy ricos y muy dulces..

En el camino encontraras puestos con tomates, sandias y melones todos a muy bajo costo, como para traerse unos cuantos kilos a Santiago.

Tambien puedes encontrar casas que venen pan amasado. Para saciar el apetito.

Pasado Licanten, En el Fundo Lora, puedes comprar queso chanco y queso crema con o sin sabores, mantequilla de crema amarilla y engordadora..una delicia... y con suerte puedes comprar manjar casero recien hecho...para subir de peso.

Luego te vas a Iloca y puedes comer en el Hotel Iloca unos marisco frescos, pastel de choclo o uno porotos granados. Imposible no dejar de probar un caldillo de pescado.

Para seguir disfrutando  te puedes ir a caleta Duao, donde te puedes comer paila marina, un cebiche de reineta o un pescado prito con ensalada a la Chilena.

Y si quieres seguir la aventura  puedes ir a Lipimavida otro pueblo que quedas al final de la playa y donde puedes comprar papayas frescas,  dulce de papaya, papayas y otras frutas en conserva, ya que por ser un microclima se dan muy bien y todo el año.

Un sector que a mi me gusta mucho y me trae gratos recuerdos

1
117798 34695 2010-01-01 00:00:00 Gastronomia, balleneras y paisajes en Quintay turismoculinario,quintaregion,pescadosymariscos,paraalmorzarelfindesemana

Soy ingeniero civil de profesión,  Viñamarina y patiperra de vocación. Me gusta la buena mesa, la buena barra y la buena vida. He tenido el privilegio de viajar mucho por Chile, America, Europa y Asia.

La mejor comida que he probado en toda mi vida fue en los pequeños restaurantes y cafes de Praga, República Checa. La peor comida en Nashville, USA. El mejor trago fue una piña colada que venden al lado del puente Bacunayagua, en la carretera entre Varadero y Habana, en Cuba y el pisco sour de calafate en el bar Indigo, en Puerto Natales. El peor trago fue un cocktail de Durian en Singapur. El mejor desayuno lo tomé en un hotel construido en un antiguo almacén portuario, en Conpenhagen, Dinamarca. El peor desayuno de mi vida fue en un avión Iberia Santiago-Madrid. El mejor brunch lo tomé en el hotel Chateaux Champlain, en la ciudad de Quebec

Me gusta la buena vida, salir a lugares nuevos y disfrutar no solo la gastronomía de los lugares visitados sino tambien los paisajes y los lugares entretenidos e interesantes que se pueden conocer.

Con este espírutu de disfrutar LBV, el fin de semana pasado fui a la caleta Quintay por el dia con mi novio, para ir a visitar las antiguas balleneras y comer en un restaurant que nos habia recomendado mi antiguo jefe. Salimos de Santiago como a las 11 de la mañana y tomamos la ruta 68 hacia Valparaiso. Entre Peñuelas y Placilla hay un desvio a mano derecha que dice Quintay y cruza la ruta 68 por abajo en dirección al sur, desde ahi hasta la caleta son unos 30 minutos más.

El camino desde ese punto de la carretera es precioso, está lleno de lomas y curvas y hay una gran cantidad de pinos y eucaliptos a lado y lado del camino, y es una maravilla pasar lentamente por ahi con los vidrios del auto abajo y sentir el aroma del bosque.

Una vez que llegamos a la caleta Quintay que es muy pequeña y pintoresca fuimos a almorzar al restaurant Pezcadores, que era del mismo dueño del Infante 51. El Pezcadores es una construccion de madera, con una terraza que está justo sobre los botes de los pescadores, es un lugar sencillo pero muy agradable (incluso tienen mantas que ofrecen a los comensales en la terraza cuando hay mucho viento). Pedimos Marlin que es un pescado parecido al pez espada, de carne blanca y firme y algo salada que estaba preparado a la plancha, realmente muy bueno, también un pastel de jaiba que estaba ligeramente gratinado, muy bueno también. De postre nos inclinamos por una especie de pastel de hojaldre con almendras tostadas y crema pastelera (suave y ligera, exquisita!), y yo una ponderación con helado. Precio promedio por persona $12.000 (aperitivo-fondo-postre-cafe).

Los puntos fuertes del restaurant: el ambiente relajado y pintoresco, y la calidad de la comida del mar es excelente.

Los puntos debiles: el tiempo de espera del pedido... se demoraron unos 40 minutos con nosotros y vimos que en otras mesas que llegaron después que nosotros les trajeron antes el pedido (plop!). Y el helado que acompañaba mi postre era de calidad regular nomás (mejor hubiera pedido una Goxua...)

Después del almuerzo fuimos a visitar la antigua ballenera que está abierta como museo producto de un proyecto de una universidad, y recorrimos el lugar aprendiendo de la historia del negocio ballenero en nuestro pais (y sintiendonos orgullosos que Chile haya firmado hace muchos años un tratado internacional donde se comprometia a no cazar nunca mas estos hermosos animales), también pudimos subir a un roquerio donde está enclavado el faro de Quintay y que antiguamente era recinto militar.

Un par de cuadras mas arriba de la caleta, a mano izquierda se encuentra el desvio hacia playa grande, y por ese camino se encuentra el acceso a la playa de Quintay, que es bastante grande y tranquila porque no es muy conocida y no habia mucha gente.

En la tarde, de vuelta a Santiago, paramos a comprar unos excelentes dulces Chilenos en Issa, (pasado Curacavi) y asi terminamos la jornada.

Destaco que años atrás yo habia ido a Quintay, pero el camino no estaba pavimentado en su totalidad (era complicado, sobre todo en la llegada a Quintay que es una pendiente muy inclinada), en cambio ahora que el camino está totalmente pavimentado el acceso es cómodo y seguro.

Para quienes no conocen Quintay y les gusta la idea de combinar gastronomia/paisajes/playa/historia es una buena alternativa de paseo de fin de semana.

1
117836 46369 2010-01-01 00:00:00 Lo que comeré APENAS llegue a Chile!!! imperdibles,reflexionesculinarias,comidachilena soy chilena, y tengo 2 hijos. estudie ingenieria comercial y un master en ciencia cognitiva. tengo una marido sommelier y juntos nos encargamos de gozar la vida al maximo!!! viajamos CADA vez que podemos!!!

Estoy a cargo de la administracion de la Escuela de Sommeliers de Chile. Mi mayor preocupacion es mejorar dia a dia la oferta de capacitacion para nuestros alumnos. Mi sueño es que la gastronomia chilena de UN paso adelante y mejore su nivel. creo que suceden cosas muy interesantes en las cocinas, pero lamentablemente el cliente no lo ve, es en el salon donde las personas se hacen una "imagen" del lugar. Soy de esas personas que si el lugar no me gusta, lo comento con TODOS mis conocidos. no podemos permitir que se abuse del consumidor!!



Es divertido, pero una vez que uno esta fuera de Chile, en la Francia que muchos sueñan habitar, se EXTRAÑA tanto y tantas cosas, que parece una ironia de la vida. Mas encima, leo este sitio y ME MUERO de ganas de ir a lugares, probar, comer, tomar y si se puede, comentar. Aqui va una lista de las cosas que comeré y beberé apenas llegue:

1. Ya lo dije antes, comeré sushi con palta y sashimi una semana seguida sin parar.

2. Iré donde el gringo a probar los kebabs.

3. Prepararé una tonelada de machas a la parmesana compradas en la Caleta de Maitencillo.

4. Iré a las Lanzas a clavarme dos completos.

5. Me tomaré una botella de Glen Ord con mis amigos (mis amigas toman vino).

6. Comeré Duraznos, melones y Frutillas hasta que me duela el estomago.

7. Iré a comer al Ox, al Cienfuegos y al Tierra Noble.

8. Sin falta pasaré por el Ritz a comer la super/ultra hamburguesa.

9. Comeré Porotos Granados, de los que hace mi abuela. 

10. Me comeré 200 ostras de esas chiquititas. 

Solo falta un mes y medio y ya se me hace agua la boca. Si alguien tiene una super recomendación de imperdible, bienvenidas las sugerencias!!!

Saludos, 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de gloria91

gloria

Comentarios:

En diciembre anduve por allá... también probé las empanadas de Marisol... y también las encuentro buenísimas. Probé la clásica camarón+queso, que perfectamente puede llamarse DE queso con camarones, y la surtida de mariscos con queso (o de queso con mariscos).Existen todavía ";Las Deliciosas"; en Concón??

Si, las deliciosas en con-con continuan existiendo. Lejos considero que es uno de los mejores lugares en relación precio / calidad / nivel de atención.Uno se podría preguntar como es posible que un lugar que solo vende empanadas podría haber mal servicio, o no ? Les puedo asegurar que he ido a otros lugares y los tiempos de atención son horribles, aparte de confundir el pedido. En las deliciosas nada de esto ocurre, uno siempre tiene claro lo que va a recibir por su pedido, la calidad es siempre constante y los tiempos también.Para los que no la conocen queda al final de Con-Con pasada la Copec y una par de negocios antes de llegar a la rotonda.Saludos y buen provecho !Pablo

Yo fui a las deliciosas por el conocido dato de lo supuestamente buenas que son, y no se si habre tenido muy mala suerte o qué, pero las encontré malísimas. Pedí una de ostiones con queso... y si traía dos y medios molidos fue suerte. No sé, yo fui ahora en Enero, quizás cambiaron... que se yo... pero francamente es lo que me pareció.

Vale por el dato, estoy a punto de viajar al norte con mi pololo y prefiero mil veces pasar a probar esas mega empanadas en Guanaqueros que entrar a Serena y comer algo pequeño ... quedando igual con el hambre vivo...Alguna recomendacion para hospedaje que sea comodo, en la playa y no muy caro? (cabañas, etc?)AH! Las empanadas en Con-Con siguen igual de buenas, prueben las que hacen en la Perla del Pacifico, buenisimas y valen la espera... muy sabrosas.

Todo es buenísimo en Guanaqueros!!!Nosotros vivimos en Argentina, y esperamos todo el año, cada año desde hace más de 15 años, para llegar a disfrutar, no sólo de las exquisitas empanadas (surtidas, de mariscos o simplemente de queso), sino también de la belleza y tranquilidad de nuestro querido: ";lugar en el mundo";.

Lejos las mejores empanadas que uno pueda encontrar en guanaqueros son las de Marisol, son rikas, con harto relleno y ademas las preparan delante de tus ojos. Personalmente prefiero las de ostion con queso, pero todas son exquisitas. Si andan por ahi no se las pierdan.

mas que las deliciosas en concón voy con la gatita, al frente, y sin desmerecer a algunos cuchitriles cercanos que tb hay y que hacen la competencia en calidad y las de huentelauquén, na que decir, igual que las de horcón

La verdad tiendo a evitar restorantes de mariscos por mi alergia,pero en mi familia son voraces por los mariscos,mi experiencia dice que siempre que voy arestorantes con especialidad en mariscos y pido algo diferente el mesero me mira feo y mi comida se demora mucho ademas de no ser muy buena,pero en el suizo, las 8 veces que he ido (y a distintos locales) me han atendido felices,la comida llega rapido y es exquisita!!!!!! asi es que a los alergicos y tambien a los mañosos! NO PUEDEN PERDERSE EL SUIZO !!!!! A y por cierto a los que vamos de Santiago la parada tecnica DEBE ser en Huentelauquen,(que copec de los vilos ni nada) P.s: Ya tengo todo listo para arrancarme por alla este verano 2012!!!! Suizo junta stock de mariscos ......mi esposa este año va embarazada !!!!!!

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar