Emporio La Rosa

Escrito por: andreu
F01 Ene 2010
C8
C

Hoy decidí almorzar, una vez mas, en el Emporio La Rosa. Para los que no lo conocen, éste restaurant (el original) queda en Merced/Santo Domingo, justo en la punta frente a la ex embajada de EEUU. Hay otro que está en el Parque Arauco.

Voy bastante a este local por las ensaladas y su fugazza. Debo reconocer que el precio y calidad de las primeras es muy bueno para el sector. Son todas iguales practicamente, con la salvedad de lo que llevan como su agregado principal, del cual te sirven bastante, y que consiste, a modo de ejemplo, en salmón ahumado, jamón serrano o de pavo, etc.  Cuestan $3.500.- y uno queda bastante satisfecho.

Lo otro es la Fugazza que es un sandwhich que viene en pan toscano relleno con jamón, queso y tomate, aliñado con oregano.  Derriten un poco el queso y te lo llevan caliente a la mesa. Un poco de aceite de oliva y estás listo. Es contundente. 

Los helados son distintos y muy buenos (Ej. Rosa, Té verde, etc.). Tengo entendido que ya hubo comentarios al respecto asi que no profundizaré en el tema.

Lo malo: Hace poco me pedí una lasaña, la cual estaba como recalentada, con las típicas orillas de la misma entre crudas o secas, no quise investigar mas allá, por lo que solo les sugiero lo que escrbí anteriormente. Otro detalle que vale la pena señalar, cuando se sienta afuera, es el ruido. Uno tiene a las micros al lado y en dolby.

La atención de los mozos varía, aunque ha ido mejorando bastante con el tiempo . El café también es bueno.

Teléfono:

Dirección:

Recomendado para: Para pedir a domicilio

Imagen de andreu

Andreu

Comentarios:

El emporio es muy bueno, generosos helados ,piola los precios, aparte uno puede pasear por el barrio las tarrias con el helado, muy piola los alrededores sin duda un panorama muy bueno para matar la tarde, recomendado, lo que si no entiendo, es eso de emporio, los emporios en la antiguedad abarcaban mas el concepto de lo que deberia ser uno, mucho mas de los que existen hoy que porque se hacen llamar asi juran que los emporios tienen que ser algo sofisticado y finolis (no estoy diciendo que este lo sea), lo digo porque mis bisabuelos tenian uno, eso.PD: es Focaccia no fugazza y mi nonna las hace mejor jajaja.

Vito, el emporio la rosa lleva su nombre porque partió así, es decir un lugar para ir a comprar productos gourmet, algo asi como el cardomomo en Vitacura, pero al poco andar debió ampliar su oferta o esperar morir en el intento de innovar en la poco variado mercado gourmet chileno. Segun escuche en la radio en una entrevista a su dueña, lo que realmente los salvó fueron los helados... buena cosa!...

Para que sepas es focaccia en Italiano y fugazza en español, su nombre proviene de ";fuego";, pero ambas son una masa delgada, con cebolla y que se condimenta con hierbas, estas varian dependiendo de la region de Italia en donde la pruebes, las hay crujientes pero tambien mas esponjosas, y con hierbas en la masa o en el aceite. Y se cocinan por lo general abierta pero en algunos lugares se hornea tambien cerrada llamandose sfoglierata. Es tan antigua como el pan y obviamente se consume bastante ya que es mas economica que una pizza y mas facil y rapida de hacer. Saludos,

La VEZ que fui, me salio un pelo en el helado, le comente a las srta dependienta y esta se enojo.... enfurecida decia que su proceso de calidad era inmaculado...lamentablemente para ella, habiamos estabamos 4 personas con sus respectivos helados , que desidimos devolver.

Vito, PíaLo mas probable es que los tres nombres del título signifiquen -posiblemente con algunas diferencias menores- exactamente lo mismo; todos derivan del latín focacǐa, traducido al castellano como hogaza, y básicamente se refiere a un ";pan grande que pesa más de dos libras"; (Diccionario de la Real Academia), es decir, según esta definición cualquier pan ";grande"; (y yo agregaría mas bien delgado) correspondería al citado producto. Ahora bien, como bien dice Pía, todos sabemos que una ";auténtica"; fugazza o focaccia o fogássa o fougasse es más que eso (estrictamente bajo esa definición, una pizza sería una hogaza muy adere

Focaccia: Pan plano fermentado. Fugazza: "La pizza de los pobres" por antonomacia: masa fermentada plana (como la pizza, pero mas gruesa) acompañada de cebolla y queso. Fougasse: Pan tipico de la zona sur de Francia, de la provenza. Su forma y cortes particulares la distinguen de las anteriores.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar