Introduccion a la cocina India.

Escrito por: felipe vivanco
F07 Dic 2010
C18
C

Resulta que me invitaron a presenciar la preparación de platos y salsa típica de cocina India. El anfitrión fue el Restaurante Rishtedar y su Chef Indio Ram Singh. Experiencias anteriores con comida india ya he tenido, fui un par de veces el año pasado a este restaurante y no había vuelto, cambio la antigua sociedad  y ahora quedo en manos de un único dueño de origen indio, así es que viene con nuevos aires potenciando el lado seductor de esta exótica comida.

 

Partir describiendo lo bien que lo pase junto al resto de afortunados invitados esta de mas, acá lo importante es la comida, su preparación y los sabores resultantes. Además obviamente de describir el lugar que es (aviso) pequeño para quienes no lo conozcan aún, pero la ventaja es que inmediatamente te sientes en un lugar íntimo pero en un ambiente relajado, tiene una terraza que esta muy buena para cenar, no se si para la hora de almuerzo porque esta orientada al poniente (sic) y el sol pega fuerte en estos días, tienen buenos toldos y cómodas sillas.

 

Las preparaciones fueron 3 platos y una salsa. El primero (La guarnición) un arroz basmati especiado con anís estrellado, cardamomo, maza (una variante india de la nuez moscada), semillas de comino y varias mas de difícil pronunciación, además de ser aromatizado con “jal de gulab” (agua de rosas) mas arvejas y cilantro. Un lujo de arroz para volver loco(a) a cualquiera, el aroma y el sabor son todo un tema, en Chile los arroces difícilmente pasan del ajo o el caldo en sobre para “arreglarlo”, esto es cocina para los sentidos, las especias se sienten en cada grano y el agua de rosas refresca la potencia de las especias.

El arroz basmati.

Luego vino la preparación de una salsa base hecha de tomates, mantequilla, ajo, cebolla, tomate, jengibre, ají en polvo, pasta de ají, un fruto seco similar a las castañas de caju y una especia exacerbante del sabor, sal y azúcar. Se deja cocinar en sartén hasta que el tomate se deshace, luego se deja enfriar y se licua. Como en la cocina francesa, la cocina india trabaja los platos con salsas, estas parten de una base general y van recibiendo modificaciones según la preparación a la que acompañan. (Pollo, cordero, crustáceos, pescados)

Iniciando la preparacion de la salsa.

La salsa lista para ser licuada.

Los platos: Camarones “Jheenga Punjabi”, este fue por lejos mi preferido, los camarones en la salsa anteriormente mencionada con una modificación, se le agrega mas pasta de ají, acompañados de una juliana de cebollas blancas y pimentones verdes y rojos. La salsa emulsiona y unifica muy bien las verduras con los camarones, el picor de esta preparación era 1 de

Teléfono:

Dirección:
Imagen de felipe vivanco

Felipe Vivanco

Comentarios:

Que bueno que te gusto la descripcion de los platos, es muy dificil transcribir las percepciones que entrega en boca esta comida que tiene tanto de sabor como de sensaciones. En cada bocado aparece algo nuevo que no supiste advertir en el anterior. Salud.

Me gusta esta cocina. He ido varias veces al Majestic, muy bueno. Tengo dos peros: 1/ La ropa queda pasada a comida por tantas especias. Pasa lo mismo en este Restaurante? Solo para saber la ropa a ponerme, porque algunas telas absorven muchos olores facilmente. 2/ Me encanta comer con cerveza muy helada. Cual es el mejor bebestible con comida india? Porque también me gusta el Vin9o Blanco helado y los sabores picantes con lo helado se resaltan, y algunos platos pueden ser bastante picantes. Gracias de antemeno por tu respuesta y muy buena descripción que da hambre.

Hola Andres, ese es mi mejor consejo a la hr de que usar en esta epoca, sobre telas no me manejo mucho, respecto a tu pregunta sobre la impregnacion de olores, la cocina del restaurante esta muy bien aislada del comedor interior, y si quieres estar 100% seguro de no retener olores de comida, comes en la terraza al aire libre. Si lo que preguntas es que si los platos te impregnan de olor a comida, te digo de inmediato que no. O al menos mucho menos que un patio de comidas por ejemplo. En lo que respecta con que maridar la comida india, la mayoria de los entendidos en esta materia recomiendan vinos acidos y frutosos de bajo contenido alcoholico, en cepa blanca por ejemplo los Gewürtztraminners o Rieslings, en tintos recomiendan los pinot noir, yo me iria por un Carignan de la viña Villalobos por ej. La cerveza es una muy buena idea. Saludos.

... a mi me gustó más el Rishtedar que el Majestic. Listo, lo dije. Lo anterior más encima corroborado por mis clientes indios, los cuales tienen una opinión similar. Saludos!

Soy fan de la comida india, he ido a ambos y ambos valen la pena.. Majestic: Bonito, buen servicio, muy sabroso pero un poco caro. Rishtedar: La ambientacion/decoracion me parecio fea y rara pero lo que importa es la comida y la encontre muy beuna en relacion a sus precios. Para la proxima voy a Rishtedar...

....sorry que me entrometa, no para comentar de la comida India ya que soy mamón con los aliños, sino para felicitar al Sr.Vivanco por su extraordinario post. Echaba de menos sus post, tremendo aporte como siempre Sr.Vivanco. Saludos JL

Jaime gracias por las felicitaciones, pero el mejor aporte seria que te convenciera de ir a probar esta comida, no toda la comida india es full aliños o full picor,(Creo que la cocina peruana anda por ahi con el nivel de potencia) asi es que si te envalentonas y dejas al mamon en casa por una noche y te atreves por ej con el pollo o el cordero al tandoor y luego cuentas tu experiencia me doy por pagado. Deja descansar el peruano regalon un fin de semana y atrevete con esta otra cocina. Salud.

Muy bien que plantees tu opinion personal Reginald, ademas tu experincia y conocimiento de comida india es una muy buena base empirica sobre la cual hacer un comentario valido. (Por favor disculpen mis faltas de acentos, pero mi nb se lanzo a "paro" de tildes hace rato y no hay caso de hacerlo funcionar) Saludos.

Es que las dos veces que he ido, he salido con una sensación de fomedad en la combinación de sabores. como que comí pura crema, no sé. Quizás no he elegido apropiadamente los platos, me voy a tirar con las sugerencias de tu post para la próxima. El Majestic nunca me ha decepcionado, sin embargo es TAAAAAAN caro que igual le haría empeño a encontrar el sucedáneo jajaja. Bueno tu post, se nota la dedicación y el amor por la comida. Claudia Reinoso H. ----------------- Claudia Reinoso H. Cariño Porteño - El Secreto está en el Cariño

...¿por qué a mi no me queda el pollo macerado con ese color rosado? uso la salsa correcta y hecha in-house y no me queda asi... buaaa!! Habrá que ir donde don Ram a preguntarle. Saludos!

Maravilloso relato, te felicito y a la vez te envidio, me encanta cocinar y para mi habría sido un verdadero privilegio el ver como preparaban una de mis comidas favoritas y ante la Osadía de un comensal, en poner este restaurante por sobre el Majestic, me dieron más ganas de ir... Gracias por compartir la experiencia Saludos Roberto

Porque no me entiendo bien la letra, era marinar una noche con sal, la salsa tika y pimienta. Luego hornear y dejar enfriar; recién ahí está ok para armar murgatika ... Comentamos que tenía la pinta de los kamikama (por el color).

Ayer llego a mis oidos la triste noticia de que el Majestic de Santo Domingo se habria incendiado, he buscado informacion al respecto y no he encontrado nada en los diarios electronicos. Si asi es, seria una tremenda perdida, precisamente es este local el que guardaba con mas cuidado las recetas de comida india tradicional, ya que el local del Alto las Condes es mucho menos ortodoxo y mas orientado al gusto del paladar "chileno". Definitavamente este bicentenario esta hecho una yeta, menos mal que va quedando poco! Saludos a todos. Felipe Vivanco.

Me muero por tener las recetas...soy una admiradora de rishtedar, ya me conocen todos los garzones...pero nunca me invitaron!!!! Yo igual lo encuentro un poco caro pero al menos una vez al mes me dejo caer por allá...el lassi de mango es ideal pa esos platos picantes....y un buen naaan ojalá el tradicional

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar