Tip y Tap Viña, buen chacarero

Escrito por: german920
F01 Ene 2010
C5
C

A propósito del artículo de Daniela (Tip y Tap en Santiago), justo ayer fui a almorzar al Tip y Tap en Viña, no queda cerca de ningún cine eso sí, sino en la esquina de San Martín con 5 Norte.

En la 1ra página de la carta cuentan la misma historia del futbolistade la UC y los treintaytantos años de trayectoria ("...desde 1975"). También decía que son especialistas en sandwiches y crudos, por lo que pedí un chacarero y uncrudo (sin huevo) para 1.

El chacarero MUY buenapreparación, con 5 capas de churrasco en un pan frica liviano de tamañonormal cortado en cuatro, crujiente por fuera y suave por dentro, losporotos verdes en su punto exacto de cocción, la cantidad precisa deají verde para el sabor y sin falta ni exceso de sal. Sólo el tomate unpoco verde pero nada grave. Uno de los mejores que he probado en Viña... y heprobado algunos. Bien valía las 4 lukas que costaba.

El crudo ($4.500) era unaporción de como 1/2 kilo (no aparecían tamaños menores en la carta, sólo el tártaro a $5.100) de vacuno molido,con los correspondientes aliños y adicionales para agregar al gusto delcliente (cebolla amortiguada y picada, cilantro, botellitas de limón natural exprimido), probablemente demasiado para 1 persona "normal". En la carta los crudos aparecen en la página de sandwiches, seguramente porque viene acompañado de tostadas.

Acá el ambiente tampoco es popular, pa que estamos con cosas,pero bien para ir en familia; justo antes de retirarme llegó un grupode como 10 escolares ABC1 C1C2 a almorzar.

La atención bastante bien en general, el mozo a veces tuteaba yotras trataba de usted, pero no se hizo mayor problema cuando hice unpedido "especial".

En resumen, buen chacarero.

Tip y Tap, San Martín 410, F: 032-2693025. Viña del Mar.

ANTERIOR: Dominó  PRÓXIMO: Caruso

Teléfono:

Dirección:

Recomendado para: Para pedir a domicilio, Para ir en familia

Imagen de german920

German

Comentarios:

Con todo eso de ABC1 no sé si debo comer en el Tip y Tap (a pesar de los ricos chacareros y crudos). Me puse a buscar la definición en internet y encontré consejos para extranjeros viviendo en Chile. Según la información, los A son multimillionarios, los B ganan un mínimo de US$10,000 al mes y los C1 US$3,000 al mes. No encajamos en ninguno de los tres. El Gringo llegó a C1 alguna vez, pero quedó cesante y ahora vivímos de una combinación de dos trabajos y el finiquito. Seremos C2? O otra letra del alfabeto y número menos deseable? Hasta donde se puede bajar.......Z y números de tres dígitos? Según el artículo, hay otros parametros. Hay que tener nana un mínimo de dos veces a la semana. Nunca hemos tenido nana. Hay que tomar vacaciones fuera de Chile o en un lugar exclusivo dentro de Chile. Mi jard&iacut

Creo que si puede ir a Mr. Jack, pero trate de ser discreta, para que no se den cuenta :-P. Mas info sobre la clasificacion por grupos socio economicos: http://www.aimchile.cl/G1.asp

No te preocupes, no creo que tengas problemas, pues incluso me dejaron entrar a mí ;) Para qué tomarlo textual; la mayoría -si no todos- usan el término como sinónimo del concepto relativo aquella parte de la población con mayor poder adquisitivo. Saludos!

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar