Sushi Haru: decepcionante
Por qué siempre tiene que existir la pillería del chileno?? En todo, nada se escapa, ni siquiera los restaurantes. Por qué lo digo? Porque hoy amanecñi completamente antojada de sushi y pensé que sería una buena idea darme una vuelta a la hora de almuerzo por Sushi Haru, un sushi bar pequeñito que queda a unos metros de mi trabajo y que no había probado aún.
En fin, a las 13:30 me encaminé hacia la esquina de cuarto centenario con apoquindo, me senté en la terraza y pedí una promoción de 17 piezas de sushi por algo más de 5.000 pesos. M pareció super bien, bastante aceptable. Pero mi sorpresa fue enorme cuando en realidad los rolls que decían "envueltos" en salmón, venían cubiertos con una fina lámina de salmón sólo por el costado visible. Los mismo con los niguiris, se supone que es un trocito de pescado sobre un rollito de arroz, pero acá el trocito de pescado era realmente unalámina escuálida y transparente... y si bien los hosomakis son más pequeños, los que venían en la promoción había que encontrarlos con lupa (todo un acierto en todo caso para el chef, lo felicito por hacer rolls tan pequeños que ni se ven). Además pedí una gyosas... y en eso soy bastante inflexible, pero me gustan la vapor y luego levemente salteadas... en cambio me trajeron 5 gyosas que fueron sumergidas en una máquina de freir industrial al parecer y así llegaron 5 masas duras que apenas se podían morder.
Me recordó el fiasco de los Sushita que cometían la misma pillería, eso de envolver por donde se viera solamente, impresentable y con láminas tan tan tan degadas que no se sentía nada de los sabores... y claro, la justificación? sushi para las masas, como por 2 mil pesos te comías 18 piezas.
Me ha costado encontrar buenos lugares de sushi en esta ciudad, unos tienen mucho arroz, otros simplemente lo hacen con arroz banquete y se pasan por cualquier parte la receta original de la preparación del arroz, otros creen que con poner queso crema en todos los rolls ya están listos. Mal, muy mal.
A excepción del Kintaro (que no es nada de barato), creo que he conocido muy pocos restaurantes de sushi ricos. Si debo destacar Xiao, un pequeño local de comida China que queda en Manuel Infante ab unas cuadras de Santa Isabel, que tiene un chef especial que prepara el sushi sólo hasta las 11 de lanoche y la verdad es que nunca me ha decepcionado, además es uno de los pocos lugares donde siempre tienen pulpo y anguila. Vale la pena conocerlo.
También probé un par de veces a domicilio a Sushi Kyu, muy bueno, búsquenlo y no se van a arrepentir, además no es caro. Bueno hay otros clásicos que siempre dejan felices a los amantes de la comida nipona: Mikai, Akai y Akbar Sushito, donde he comido los rolls calientes de salmón más ricos del mundo. Ultra occidentalizado, pero tiene una carta super variada con preparaciones deliciosas. Aquí también encuentran anguila, que es exquisita.