Fiestas de la Vendimia 2025, cerca y en Santiago

Marzo se despidió con cara de Excel y abril nos recibe con uva madura, calor de vendimia y buen tiempo aún. Para los que creemos que el vino se bebe mejor en la plaza del pueblo que en una cata en Zoom, esta es nuestra temporada.
Y aunque varias fiestas ya pasaron (sí, llegamos tarde a Curicó y Santa Cruz), lo bueno es que aún quedan vendimias por venir, muchas de ellas a pasos del Metro.
Así que no pongas excusas, ni digas que “ya pasó todo”. Acá van las que siguen —para escapadas de fin de semana o panoramas urbanos con copa en mano.
Vendimia en Las Majadas de Pirque
6 y 7 de abril – Parque de Las Majadas
Un clásico con upgrade. Más de 30 viñas, puestos gourmet, catas dirigidas y un entorno que parece set de película chilena sobre terratenientes. Si quieres vivir una vendimia con estilo, esta es la opción.
Dato: se paga entrada, pero incluye copa y degustaciones.
Vendimia de La Reina
6 de abril – Plaza Chile Perú
Viñas invitadas, productores locales y espíritu barrial. Pequeña, sencilla y muy amable. Ideal para ir en familia, sin estrés ni tacos.
Tip: llega temprano, se llena rápido.
Vendimia de Isla de Maipo
Sábado 6 de abril – Plaza de Isla de Maipo
A una hora de Santiago, sin necesidad de peaje ni GPS, esta vendimia es un clásico accesible. Reúne a más de 20 viñas del Valle del Maipo con puestos bien montados, shows en vivo, gastronomía y ese aire campestre que no se puede fabricar. La pisada de uva sigue viva, para los nostálgicos.
Plan ideal: llegar a media mañana, recorrer con copa en mano, almorzar bajo los árboles y volver manejando (ojalá otro).
Vendimia de Rengo 2025
12 al 14 de abril – Plaza de Armas de Rengo
Un poco más lejos (1h45 desde Santiago), pero con una propuesta que mezcla folclor, vino y mucha comida local. La fiesta es masiva pero bien organizada. Si te gusta el ambiente de feria con música en vivo, empanadas verdaderas y vino servido por quien lo produce, este es tu lugar.
Tip de veterano: estaciona a un par de cuadras y no olvides llevar sombrero.
Vendimia de Buin
13 de abril – Parque Lo Herrera
Esta es nueva en el mapa, pero promete. Viñas de la zona, productores artesanales, cervezas locales, y un enfoque familiar que se agradece. El evento es gratuito, ideal para ir con niños o amigos que no son ultra wine lovers, pero disfrutan del aire libre y un buen sándwich de plateada.
A considerar: no es Casablanca ni Colchagua, pero funciona y a media hora de la ciudad.
Vendimia de Ñuñoa
13 y 14 de abril – Plaza Ñuñoa
Ñuñoa se toma en serio su lugar como capital alterna del vino urbano. Vinos bien elegidos, puestos de comida con pretensiones gourmet (algunos cumplen), y bandas en vivo para cerrar con un pisco sour o un pinot noir según la vibra.
Perfecta para ir caminando y volver en Uber.
Vendimia de Talagante
19 al 21 de abril – Plaza de Talagante
Una vendimia urbana con alma de pueblo. Buena comida, viñas locales (sí, el Maipo tiene más de lo que se ve en el supermercado) y una cartelera de artistas que mezcla cumbia, folclor y nostalgia radial. Si no quieres manejar mucho y aún así vivir el ambiente vendimial, esta es una gran opción.
Dato útil: los foodtrucks son mejores de lo que uno esperaría.
Vendimia del Barrio Italia
20 de abril – Plaza La Paz (Condell con Bilbao)
La más hipster, sin duda. Vinos naturales, orgánicos, biodinámicos y productores que te miran a los ojos mientras te cuentan de sus suelos graníticos. Pero ojo: hay propuestas muy buenas. Para ir con hambre, curiosidad y presupuesto.
Imperdible: las tablas de charcutería chilena.