Cortes de carne Chile Perú

Chile y Perú comparten mucho más que una frontera y una historia enredada: también una pasión por la carne. Ya sea en una parrilla chilena o en una pachamanca peruana, los cortes de vacuno tienen un rol protagónico. Pero aunque el amor por la carne es el mismo, los nombres de los cortes pueden generar confusión.
En Chile, un buen "lomo vetado" es ideal para la parrilla, pero en Perú lo encontrarás bajo el nombre de "bife ancho". Mientras que el clásico "asado carnicero" chileno, en Perú se conoce como "asado de tira". Y si alguna vez te has preguntado por qué la "malaya" chilena no aparece en el menú peruano, es porque allá se le llama "falda".
Conocer estas diferencias no solo ayuda a evitar confusiones en el carnicero, sino que también permite descubrir nuevas formas de preparar y disfrutar la carne en ambos países. Ya sea que estés buscando un buen corte para una parrilla en Chile o quieras preparar un lomo saltado auténtico en Perú, esta guía te ayudará a traducir el lenguaje de las carnes entre ambas gastronomías.
También puedes ver: Cortes de carne Chile - Estados Unidos, y Cortes de carne Chile - Venezuela.
CHILE | PERÚ |
---|---|
Filete | Lomo fino |
Lomo Liso | Bife angosto |
Lomo Vetado | Bife ancho |
Posta Negra | Peceto |
Punta de ganso | Punta de espalda |
Huachalomo | Aguayón |
Plateada | Asado de tira |
Tapapecho | Pecho |
Malaya | Falda |
Choclillo | Pejerrey |
Asado Carnicero | Asado de tira |
Tapabarriga | Vacio |
Posta Rosada | Muchacho |