Victoria

Escrito por: pancho araya®
F01 Ene 2010
C21
C

Victoria es mi restaurant peruano favorito.

De los del círculo en que me muevo es lejos el que más satisfecho me tiene en relación precio y calidad.

Las tiene todas. Es picada (lo dejo en claro al tiro), me queda cerca de la pega, los platos son abundantes y es barato.

Persona que llevo al Victoria siempre regresa, lo encuentra rico o simplemente no se puede comer toda la comida. Obviamente sonríen cuando la cuenta llega.

Me he probado casi toda la carta y puedo decirles que no hay para que pedir el filete con camarones de seis lucas porque no trae casi camarones, pero si que vale la pena pedir el pulpo al olivar ($3.500) para comerlo con alevosía y agresividad (blandito y sabroso) y como no el cebiche mixto con productos peruanos ($4.100) para volverse loco entre tanto marisco, pulpo y pescadito. Un detalle importante es que aqui siempre hay que pedir que le echen ají a la comida, por que por defecto no le echan (raro no? quizás devolvían mucho los platos).

Mis entendidos del cebiche me han comentado que el Victoria no le gana al Olan en sabor de Cebiche de caleta peruana, pero es el que lo sigue más de cerca.

Los platos calientes también están de temer.

El lomo saltado ($3.000) tampoco le compite bien al del Olan que es una delicia, pero no se queda atrás en sabor (si en cantidades).

Los tallarines salteados ($3.000) están de lujo y siempre al dente, en sus dos variedades (carne y pollo)

Los chaufas ($3.200) también otorgan la satisfacción requerida a un comensal hambriento y los chupes ($4.500 aprox.) son de lujo.

Un Ají de gallina ($3.000) suave y delicioso, pero diminuto como es común en ese plato (alguien conoce un lugar que tenga un aji de gallina para noquear a un glotón?)

En fin, los postres, la comida, la atención (a veces hay que tener un poco de paciencia) hacen que Victoria sea mi peruano preferido por sobre el resto.

Si usted es uno más de los viudos del Ají seco, lo invito a que camine media cuadra más y vaya a Santo Domingo con San Antonio y disfrute de este tremendo lugar que es muy sencillo, pero muy sabroso. El tipo de cocina de la que más me gusta escribir.

Saludos!

Pancho®

 

PD: si va con mucha hambre, empiece con una Leche de Tigre ($2.500) esta a diferencia de otros lugares no lleva alcohol, pero si que lleva mariscos y pescado, de lujo!

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de pancho araya®

Pancho Araya®

Comentarios:

Hace poco más de un mes fui a comer allá. La comida es buena, aunque tampoco la encontré espectacular, pero sí es bien barato. El pisco sour estaba muy bueno eso sí, y nos antendieron bastante bien. Saludos.

BIEN...pero hay que tener claro que esta en la categoría "PICADA". Probamos el Cebiche Mixto y otra cosa a lo Macho (Pescado a lo macho?). El cebiche muy muy bien. El plato a lo Macho..allí no mas para mi. Pedimos ademas 2 Pisco Sour. A mi acompañamnte le encantaron (se tomó ambos) a mi no tanto...¿Sera que tienen clara de huevo o mucha clara de huevo?...yo no como huevos..quizás es por eso. me quedé metido con el Piqueo (en la carta se LEE muy sabroso). Volveré solo o acompañado por más Cebiche y a probar el piqueo.

Pero es más satisfactorio echarse un cebiche mixto a la vena! Sudado de pescado a lo macho debe haber sido, es sabroso, pero uno como se queda pegado con platos que son más regalones. Los mios? Cebiche mixto con productos peruanos, leche de tigre, pulpo al olivar frío y chupe de camarones. ñam! Saludos!

Así me dicen por ahí. Cualquier dato de cualquier tipo de comida, mi red de inteligencia te lo consigue, asi que me lo pide no ma. Y recuerde que con transantiago y metro el cuadrante se extiende fácil hasta Plaza Italia. Saludos!

aji seco la tiene ... pero solo a la mesa porque para llevar no pasa nada ..te la venden a 1500 ( para llevar solo la salsa de aji)... bueno da igual no se pierde nada con probar.... =D saludos! CG

La vinagreta de huacatay es exclusiva de Ají Seco. El victoria tiene un, no despreciable pescado cocido con maiz y mayo, muy rico. Una pasta de cilantro y una especie de pebre de rocoto con cebolla y maiz. Igual nadie la gana a la vinagreta. Saludos!

Ayer domingo con cero ganas de cocinar, me acorde de su dato y me di una vuelta con mi marido por el Victoria, el pulpo al Olivar estaba riquismo, muy bueno también el lomo saltado y la reineta rellena, la atención rápida, y el precio mejor.

Hola! Primero que todo agradecer por los datos que aparecen en este excelente sitio! Me gusta mucho la comida peruana ya que mi madre es descendiente y he tenido la suerte que desde chico me cocinaban todo tipo de delicias. Fui el sabado a probar el Victoria y me lleve una grata sorpresa! Pedimos un piqueo frio para dos personas que resulto muy bueno. Venia una porcion razonable de pulvo al olivar (rico pero no mejor q el del olan.. insuperable), cebiche mixto, tiraditos en una salsa, papas a la huancaina y camarones con unas papas en salsa verde (no supe desifrar de que era la salsa). Esto aconpañado de 2 paceñas heladitas y por la modica suma de 9300 + propina. Lo recomiendo a todos y espero lo disfruten como yo lo hice. Proximo paso a desgustar los rocotos rellenos que recomendo pancho.al tempo del inca. Saludos y gracias por el dato panchoCoco

Los Rocotos Rellenos en el Tesoro del Inca (San Antonio), en el Templo del Inca (Antonio Bellet) comeras exquisito, no tan barato, perp eso si platos mas elaborados, menos tradicionales, pero de inspiracion 100 x 100 peruana. Coincido con Sir pancho el Pulpo al Olivar frío es el "must" del Victoria. Salu2 :::ppg:::

la oooootra vez, compré en lo valledor unos....the real, según el que me los vendió....en realidad se los compré a mi viejo que muere por el ají en todos sus tipos y como vivió en arica un tiempo dice que aún no encuentra uno que le pique como esos..... y cuando se lo llevé y lo probo me dijo...mmm si....estaba rico, igual que pimenton. MEGA PLOP!

Tenían rocotos rellenos. Eran tan power que yo sólo pude comer la mitad. Pero eran realmente ricos. Qué bueno era ese restaurant... al inicio sí porque después era horrible. Saludos!!

El año pasado compré 1 coloradito y lozano en la feria, sólo para probar ($200), corté un trozo de un par de milímetros... luego de probarlo, estuve picado y con la boca hinchada más de 1 hora antes que pasara el ardor. Al mes después compré otro esperando el mismo resultado, pero era como pimentón, no picaba nada de nada. ¿Cómo distinguir cuáles pican y cuáles no?

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar