Perú: Comiendo como selvático, de Costa a Selva!
Vengo llegando tan solo hace unos días de un viaje mágico y maravilloso a la Selva Central Peruana. Viví un par de años en Lima, donde conocí a mi novia y nació mi amor por la buena comida... la buena vida y la poca vergüenza... (de los kilos ganados no vamos a hablar...).
Hay muchas historias entretenidas en este viaje que realizamos con mi novia, pero esta vez me limitaré a contarles mi experiencia culinaria por esos lados:
1. El primer plato que les presento es el "Juane con Cecina". El Juane es una especie de masa de arroz con pollo y huevos, envueltos en hojas de bijao (una planta de la zona) ... Es uno de los platos más típicos de la selva peruanay tradicionalmente se consume en la noche de San Juan. La preparación se envuelve en un saquito. Dicen en la zona que era un plato típico para viajeros, ya que es fácil de portar y la preparación puede durar varios días sin dañarse. La cecina no tiene tanta mística, pero es algo diferente a lo que imaginamos... Es carne de cerdo, secada y ahumada... Muy rica. Hacen una perfecta combinación en este plato! Me imagino que debe tener algo de influencia alemana, ya que hay muchas colonias alemanas en esa zona. En la foto, en vez de cecina se utiliza chicharrón de Zajino (que es un chancho selvático de montaña). Ojo! A diferencia de lo que conocemos en Chile, en Perú se le llama chicharrón a la carne frita, y no a la grasa frita! Bueno, y todo esto siempre viene acompañado de platano frito (conocido como Chifle). Precio de referencia aprox: US$10 en un restaurant turístico.
2. El segundo y grandioso plato es la Causa con Atún... Esta se basa en una masa que se prepara con papa amarilla peruana (¿La han probado? Se me hace agua la boca de solo pensarlo...), ají y limón. Se le conoce como "causa limeñay tiene un orígen precolombino. Su nombre viene del quechua Kausay