Ñam 2025: Santiago se come con ganas

Hay algo milagroso en ver que Santiago, ciudad del apuro y del delivery sin alma, se detiene unos días para comer. No para alimentarse. Para comer. Con intención, con placer, con algo de pretensión, pero también con bastante corazón. Eso es el Festival Ñam.
Entre el 28 y el 30 de marzo, el Parque Padre Hurtado se transforma en la capital latinoamericana del buen comer. Ñam celebra su versión 2025 con un lema que suena a manifiesto: “Comer transforma”. Y esta vez, la frase no parece un eslogan vacío, sino una invitación real.
Porque si algo tiene Ñam —más allá del café de especialidad, las copas bien servidas y los foodtrucks estratégicamente ubicados— es la capacidad de reunir en un solo lugar a cocineros, productores, estudiantes de gastronomía, foodies profesionales y gente común que simplemente ama comer bien.
¿Qué hay en Ñam?
Hay tres espacios que le dan vida a este festival:
- Ñam Mercado: un espacio para conocer, probar y comprar productos de pequeños productores, foodtrucks y emprendimientos gastronómicos de distintas regiones.
- Ñam Pro: charlas y demostraciones en vivo con chefs, emprendedores y líderes del mundo alimentario, con foco en identidad, sostenibilidad e innovación.
- Ñamcito: un lugar pensado para que niñas y niños descubran sabores, cocinen y jueguen aprendiendo sobre alimentación y cultura culinaria.
A diferencia de otras ferias donde uno va de puesto en puesto como quien recorre un mall disfrazado de fiesta, Ñam tiene alma. Hay relato. Hay foco. Hay intención. Y eso se nota.
¿Vale la pena ir?
Si solo comes para sobrevivir, no.
Si vas a un restaurante para sacarle una foto al plato, tampoco.
Pero si alguna vez te emocionaste con una buena cazuela, si te has quedado en silencio en una sobremesa solo para saborear un vino como se debe, o si has sentido orgullo al ver cómo nuestra cocina se abre paso en el mapa, entonces sí. Tienes que ir.
Ñam no es perfecto —y qué bueno que no lo sea— pero tiene una honestidad rara: está hecho por y para quienes entienden que la cocina no es solo oficio, es cultura. Y que comer bien también es una forma de pertenecer.
Bonus track
- Lleva gorro, bloqueador y zapatos cómodos (esto es parque, no un mall).
- Elige bien qué comer. No es para llenarse, es para probar.
- Si vas con niños, anda temprano. Si vas con hambre de vino y conversación, anda en la tarde.
Ñam 2025
Parque Padre Hurtado, La Reina, Santiago
28, 29, 30 de marzo 2025
Entradas disponibles en PuntoTicket
Más info en niamfestival.cl