VSPT Wine Group lidera producción sustentable de vino con nuevo proyecto de energía renovable

F14 Sep 2016
C0
1473888594254-Pedro_Herane_Carlos_Adasme_M_ximo_Pacheco_Pablo_Granifo_y_Arturo_Err_zuriz.jpg
La Mini Central Hidroeléctrica está emplazada en Viña Tarapacá y generará 250 kilowatts de potencia eléctrica para abastecer la operación de la bodega de la viña; este proyecto se suma a la recientemente inaugurada Planta de Biogás de Viña San Pedro ubicada en Molina.

El proyecto inaugurado este martes 13 de septiembre con la presencia del Ministro de Energía, Sr. Máximo Pacheco, autoridades regionales y funcionarios de CORFO, fue impulsado por VSPT Wine Group en alianza con la empresa Errázuriz & Asociados.

La inversión hecha por la firma Errázuriz & Asociados, con el apoyo de CORFO, Innova Chile y la Subsecretaría de Energía, alcanzó el millón de dólares lo que considera la obra, equipamiento, construcción y puesta en marcha del proyecto. La Mini Central Hidroeléctrica se enmarca dentro del plan de 100 nuevas mini hidros que el Ministerio de Energía se ha propuesto inaugurar durante la actual administración.

“Queremos que Chile tenga más lugares donde se genere la energía más cerca del consumo. Pensemos que en este caso, cuando se cultiva la uva, el 10% del costo es en electricidad y cuando bajan las cuentas de la luz a los locales, también están teniendo un tremendo impacto sobre el precio de la electricidad para toda la economía. Hay que seguir generando proyectos de energía con factores renovables para tener un planeta más limpio y mejor”, comentó el Ministro de Energía, Máximo Pacheco.

En tanto, el modelo de negocio entre VSPT Wine Group y Errázuriz y Asociados, considera contratos de suministro con tarifas pactadas, no obstante, la energía generada por la mini central que no sea consumida por la viña, será inyectada directamente al Sistema Interconectado Central (SIC), aportando así energía limpia al país.

La pequeña central genera energía utilizando un flujo de agua del canal de regadío perteneciente a Viña Tarapacá, el cual es conducido hacia un canal de aducción, para aprovechar el desnivel obtenido hasta una turbina responsable de generar la energía eléctrica. Posteriormente el agua es devuelta a su cauce, en la misma cantidad y calidad con la cual se captó, permitiendo que su ciclo continúe.

Las condiciones de la viña garantizaron cero impacto ambiental y una obra civil menor, gracias a derechos de agua y un canal de regadío existentes, además las condiciones particulares del terreno permitían la fácil instalación de este tipo de plantas.

Errázuriz y Asociados logró conjugar factores técnicos y financieros, así “la viña logra avanzar en el cumplimiento de sus objetivos de sustentabilidad y, al mismo tiempo, nosotros tenemos al principal cliente de nuestra energía en el mismo lugar donde emplazamos una central desarrollada con el mínimo de impacto” afirma Arturo Errázuriz, Gerente General de Errázuriz y Asociados.

Este proyecto contempla que aproximadamente el 60% del consumo eléctrico de la bodega de Viña Tarapacá -en régimen normal-, provenga de energía renovable o limpia, lo que equivale en promedio al consumo de 750 hogares en un mes.


Este importante proyecto se suma al desafío de VSPT Wine Group por realizar una operación cada vez más sustentable y amigable con el medio ambiente.