Más de 300 cervezas ya están inscritas en la Copa Cervezas de América 2012
Queda Menos de un mes para que se de inicio a la segunda edición del concurso de cervezas más importante de Sudamérica. La alta cantidad de marcas y etiquetas inscritas, sumado al nivel de los jueces y actividades paralelas, auguran una edición muy potente.
La convocatoria continúa y la competencia se prevé cada vez más interesante: ya son 305 las cervezas inscritas en el certamen cervecero más relevante de la región y las inscripciones aún no están cerradas. Los productores nacionales e internacionales están motivados y continúan inscribiéndose para participar en la Copa organizada por Alma Cerveza, Maltexco y auspiciada por DuocUC. Las inscripciones se cierran el 10 de agosto y la fecha de inicio del certamen se acerca rápidamente.
La relevancia de la Copa Cervezas de América 2012 se ve ratificada por el crecimiento que han tenido el mercado y el consumo en los últimos años. Desde hace ya 6 años, el consumo de cervezas Premium ha crecido cerca de un 60%. Hoy día este segmento es el que más crece en toda la categoría, incluyendo cervezas Premium industriales y artesanales, a diferencia de las masivas que ha ido perdiendo participación. Esto reafirma el hecho de que los consumidores están exigiendo más, porque saben más de cervezas.
El registro de cervecerías nacionales ha sido excelente. Ya son 162 las inscritas y aún queda tiempo para que las que se están quedando afuera, se inscriban y compitan. Las últimas marcas que han entrado a la competencia son: Crater de Villarrica, Valtare, Bundor y Alma Nativa de Valdivia; Dolbek, de Coyhaique; Rooster, proveniente de Linares; de la V Región, Gran Toro y Greiscol; por último, de la Región Metropolitana, Cervecería Checa, Mossto y Del Maipo. El registro de productores internacionales también sigue en aumento: Nogne de Noruega, Costa Rica´s Brewing Company de Costa Rica, De Tomás de Perú, La Chingonería y Beer Factory de México, Bamber, Bierland de Brasil, entre otras, han sido las últimas en sumarse.
Siguiendo los valores de seriedad en independencia, entre los encargados de dilucidar a los mejores exponentes de cada una de las categorías se encuentran los nacionales: Pascual Ibañez, José Antonio Alcalde y Jaime Ojeda. Entre los jueces internacionales: Steven Pauwels, maestro cervecero de Boulevard Brewing; Tod Mott, autor de la afamada Kate the Great Russian Imperial Stout, Jon Carpenter maestro cervecero de Golden Road Brewery y Lyn Kruger, gurú de la cerveza y Presidenta del Siebel Institute de Estados Unidos.
Evento abierto al público
Este mes de septiembre no sólo estará cargado de volantines y asados. La cerveza, tendrá su propia fiesta y será abierta al público: La Expo Cervezas y los seminarios asociados al evento.
El jueves 6 de septiembre, en el Club Manquehue, se efectuará la Expo Cervezas, un evento abierto al público desde el medio día hasta las 21:00hrs, y que promete ser una excelente plataforma para que el público participe de degustaciones y los cerveceros vendan sus productos. Son sólo 40 stands y ya se están reservando, los inscritos son: Altamira, Austral, Chaski Beer, Kross, Kuntsmann, Grassau, Premium Brands, Alma Nativa, Valtare, Tübinger, entre otras.
Además, los días 6 y 7, y enmarcados dentro de las actividades paralelas a la Copa, se llevarán a cabo seminarios dictados por jueces y expertos en diversas materias relacionadas a la tradicional bebida. Estos se efectuarán en la sede de Antonio Varas de DuocUC.
Para más información, entra a www.copacervezasdeamerica.com
Cuándo: 2 al 8 de septiembre de 2012.
Cierre de inscripciones: 10 de agosto de 2012.
Actividades
- 2 de Septiembre Collaboration Brew en Cervecería Szot
- 3 y 4 de septiembre, sesiones de catas en DUOC UC
- 5 de Septiembre, visita a Maltexco Talagante.
- 6 de septiembre, Expo Cervezas y Ceremonia de premiación de 12:00 a 21:00 en Club Manquehue
- 6 y 7 de septiembre, seminarios en DUOC UC sede de Antonio Varas