4 tips para hacer en casa los huevos de Pascua

F26 Mar 2015
C0

La Jefa de Carrera de Artes Culinarias de I.P. Culinary, Patricia Luna, revela los secretos para hacer los mejores huevos de chocolate en casa. Además, la institución anunció que realizará durante el mes de abril el curso de chocolatería dirigido a quienes buscan aprender técnicas para realización de bombones de manera profesional.

La Pascua de Resurrección, más allá del sentido religioso y espiritual que originó esta fecha, se ha convertido en motivo de celebración en especial para los niños, en donde los huevitos y conejos de chocolate son protagonistas de esta fiesta y una dulce tentación para toda la familia.

Si bien se pueden encontrar fácilmente en el comercio en diferentes tamaños, rellenos y colores, no hay mejor manera de disfrutar de esta tradicional costumbre que realizando nuevas recetas y preparaciones poco habituales en casa y junto a toda la familia.

La Jefa de Carrera de Artes Culinarias de I.P. Culinary, Patricia Luna, nos entrega simples tips para tener en cuenta al momento de elaborar y personalizar huevitos de chocolates caseros:

  • Fundido de chocolate en microondas. Es sin duda el método más rápido, fácil y limpio para fundir. El procedimiento es agregar en un bowl trozos pequeños de chocolate y calentar en intervalos de 30 segundos, revolviendo constantemente, hasta fundirlo. El proceso no debería tardar más de 2 minutos. De esta forma nos aseguramos que no entre vapor o agua al chocolate, riesgo que si se corre cuando se hace en baño maría.
  • Elección correcta del chocolate. Es fundamental que el chocolate sea de buena calidad, con un alto porcentaje de pasta de cacao (mínimo 30%), ya que algunas variedades que contienen grasas hidrogenadas. Se puede usar también la variedad de chocolate con leche, pero hay que tener cuidado con las temperaturas de fundición y de trabajo.
  • Limpieza del molde. Los moldes se pueden encontrar en el comercio en diferentes formatos y formas. Antes de utilizarse se deben lavar y secar muy bien, con el fin de retirar cualquier resto de producto o grasa que pudieran tener. De esta manera, al desmoldar el chocolate, se evitará que quede pegado a éste y que salga con fallas, como grietas o burbujas de aire. Se recomienda refrigerar el molde con chocolate durante unos 10 a 15 minutos, lo cual facilitará el desmolde.
  • Cómo pegar las mitades de cada huevito. La manera más fácil de hacerlo en casa es calentado algún molde o poniéndolo directamente en el fuego del quemador. Una vez que está caliente la base, se pasan rápidamente las mitades del huevito que se van a unir y aprovechando que el borde se derrite levemente, se hacen coincidir las mitades. El chocolate derretido funciona como un pegamento natural.

En cuanto al curso de chocolatería que impartirá el área de extensión de Culinary a público general, comenzará la segunda quincena de abril, oportunidad en la que se enseñarán dos técnicas para trabajar el chocolate: la de sembrado y la de templado de mármol. Se harán bombones en moldes con relleno y artesanales.

Más información en www.culinary.cl

Clases_Chocolater_a_Culinary.jpg