Maestros cerveceros chilenos se reunieron para hacer una IPA colaborativa

F29 Jul 2013
C0

La microcervecería Szot fue el escenario para que Patagonia Malt,, Cristalerías Chile, Todofermentación, GE Corp, Navarro y Cía, Hopsteiner, Aginox, Gervasi, Kross, Mestra, Berner, Tubinger, McManus, Edelstoff, el Duende, sidra Quebrada del Chucao, ACECHI, Pascual Ibáñez, Felipe Herrera (Tomocerveza.cl) y el público realizaran la tercera cerveza en colaboración.

El pasado 6 de julio, la planta de la microcervecería de Szot, fue el escenario perfecto para crear un estilo de India Pale Ale (IPA) y ayudar a pasar de manera entretenida este invierno. Los maestros cerveceros en conjunto elaboraron esta receta donde varios proveedores aportaron distintos insumos para inventar una cerveza nueva. Kevin Szot, dueño de la cervecería Szot, destacó la importancia de estos eventos, “más que el resultado, lo importante es la colaboración y camaradería. Que nosotros los emprendedores de la cerveza seamos capaces de compartir información y experiencias entre nosotros. Esto de inventar una receta con ingredientes nuevos o novedosos es sólo un plus”.

La receta contó con insumos de Patagonia Malt (ex-Maltexco), quienes aportaron con una nueva malta, usada por primera vez en nuestro país, llamada Extra Pale Ale. Otro insumo que se utilizó, en menor porcentaje, fue la malta de trigo belga, donada por GE Corp, quienes además  aportaron con un lúpulo en pellet de variedades Summit y Chinook, y un lúpulo BRAVO en flor. Este fue un despacho especial de parte de Hopsteiner en EE.UU. La fermentación se llevó a cabo con una levadura líquida de Whitelabs, una English Dry Ale, traída desde California por Todofermentacion.cl.

La elaboración fue liderada por Sebastián Saavedra, maestro cervecero de SZOT, “hicimos un invento propio, una cerveza bien pálida, de 8° de alcohol y bastante lupulada, probablemente dentro del estilo IPA”. Un brebaje inspirado en la champaña y que será embotellado en un envase  de 750 cc. proporcionado por Cristalerías Chile, las etiquetas fueron de Etipress  y el diseño por Luis Piano.

El producto de esta colaboración estará disponible en la bodega de SZOT a partir de septiembre 2013.

BotellaCOLABORATIVA3OK.jpg