Se abre temporada de turismo 2016 en Viña Estampa.
El 12 de noviembre se realizará el lanzamiento de la temporada de una de las actividades más reconocidas de la viña colchagüina: Atardecer en Estampa, que en su tercera versión trae novedades. Aquí les contamos más detalles de esta exitosa actividad junto a la atractiva oferta turística que ofrece la viña de los ensamblajes.
No solo el foco en la elaboración de vinos de ensamblaje, también su opción de tener solo viñedos propios y estar presentes exclusivamente en el Valle de Colchagua son algunas de las distintivas características de Viña Estampa. Además de los vinos, para esta viña de pequeña escala el turismo juega un importante rol: ofrece una cantidad acotada y diferenciadora de actividades que han permitido que el público identifique y siga. El concepto de turismo de Estampa es como es la viña: pequeña y de nicho. Apunta a una atención especializada, dirigida a un público amante del vino, la gastronomía y la naturaleza.
Atardecer en terrazas de Estampa
El 12 de noviembre será la inauguración de la apertura de temporada de esta exitosa actividad que ya va en su tercera versión. Se realiza durante los meses de primavera y verano y uno de sus must es que cuenta desde sus terrazas con una vista espectacular a los viñedos. Imposible no relajarse siendo testigo de uno de los más bellos atardeceres del valle. Para amenizar este grato momento la oferta, además de los vinos, este año incluye tablas mixtas –quesos, embutidos y frutos secos- y carpaccios para comer; todo acompañado por música ad hoc, elemento esencial en todo el concepto de esta actividad y que va variando durante la temporada. Debido a la positiva respuesta del público, para este año se agregó un día más a los dos ya existentes –ahora será de jueves a sábado-. Horario de 19:00 a 23:00 hrs.
Arte en Barrica.
En Viña Estampa se promueve una cultura de responsabilidad social empresarial con innovación inclusiva y comunitaria. Para esto, se desarrollan acciones en que involucran e integran a la comunidad del Valle de Colchagua, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas que allí habitan. Como una manera de aportar a la cultura y esparcimiento en el valle, Estampa desarrolla el programa Arte en Barrica, instancia que se lleva a cabo durante la fiesta de la vendimia y en la que participan artistas locales y de otras regiones pintando barricas de vino y luego exponiéndolas en los jardines de la bodega. En sus cuatro versiones realizadas han pasado diversos artistas que han pintado barricas de roble francés con técnica y estilo libres, sin embargo la idea es ir por temas relacionados con las parras y todo el proceso del vino. Si está en época de vendimia en Colchagua, vaya. Un imperdible del valle.
Ensamblando Colchagua
La filosofía de Estampa es ser especialistas en crear vinos de ensamblaje elaborados con uvas propias del Valle de Colchagua. La técnica del ensamblaje consiste en la cuidadosa mezcla de dos o más cepas nobles, cada una aportando sus mejores características para crear vinos de gran equilibrio y personalidad única. Este método ha permitido lograr vinos insuperables en equilibrio, carácter y expresión. Además de otorgarles una identidad propia que los distingue del resto. Bajo este principio es que Viña Estampa ha creado dentro de su oferta turística una actividad única llamada Haz tu propio Ensamblaje. El objetivo es que el público descubra qué hay detrás de los vinos y la filosofía de los ensamblajes, viviendo la experiencia de trabajar en equipo y sorprendiéndose con el resultado. Se trata de una completa actividad que incluye tour, luego una descripción de actividades y entrega de materiales, explicación del método del ensamblaje, mezcla de vinos bases, elaboración del vino propio, creación de la etiqueta, elección del mejor ensamblaje y premiación. Y por supuesto los participantes se llevan los vinos de su creación.